La Inspeccion de Seguridad
-
Author
cinthia-walkiria -
Category
Documents
-
view
216 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of La Inspeccion de Seguridad
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
1/17
LA INSPECCIN DE SEGURIDAD
Bibliografa: Manual de Seguridad (Mapfre)
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
2/17
LA INSPECCIN DE SEGURIDAD Es una tcnica de seguridad de carcter
preventivo, que tiene como objetivo principal ladeteccin de riesgos de accidentes.
Es un anlisis detallado de las condiciones detrabajo existentes, para la deteccin de riesgo deaccidentes de trabajo, debido a las condicionesmateriales peligrosas a prcticas inseguras.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
3/17
ASPECTOS A INSPECCIONAR EN ELAMBIENTE DE TRABAJO SOBRE EL FACTOR TCNICO: Se localizan
las condiciones materiales inseguras que derivan delpropio diseo de los distintos sistemas materiales ,considerando que son bien utilizados (condicionesintrnsecas de los equipos, materiales o instalaciones).
FACTOR HUMANO: Agrupa todo el conjunto desituaciones de riesgo que derivan del propiocomportamiento de la persona, frente a los distintossistemas materiales (actos imprudentes).
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
4/17
Formacin tcnica y experiencia preventiva de
quin realiza la inspeccin. Conocimiento del proceso productivo sobre el
que se realiza la deteccin de riesgo.
Conocimiento de datos de accidentabilidadreferidos al proceso o puesto de trabajoanalizados.
Existencia de normas y reglamentos.
CONDICIONANTES DE LA EFECTIVIDAD DE LADETECCIN DE RIESGOS
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
5/17
LOCALIZACIN DE LOS RIESGOS
Qu se debe inspeccionar?
Todo aquello que pueda llegar a constituir un
accidente de trabajo.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
6/17
- G ente
- E quipos (Maquinarias y Herramientas)
- M ateriales
- A mbiente
DNDE LOCALIZAMOS LOS RIESGOS?
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
7/17
ETAPAS A CUMPLIR RESPECTO ALRIESGO1- Identificar los peligros (propios de las instalaciones,
equipos, materiales o mtodos de trabajo)
2- Evaluar los riesgos (valorar el grado de peligrosidaddel riesgo)
3- Proponer medidas de correccin (se priorizarn
considerando la viabilidad, eficacia correctora y elcosto)
4- Controlar la efectividad de la correccin (hacerseguimiento de la implantacin de las medidas
propuestas y su resultado)
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
8/17
1- IDENTIFICACIN DE LOS PELIGROS
La identificacin de los peligros, es la base del anlisisdel puesto de trabajo.
Se debe considerar los requisitos legales segn lanormativa vigente.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
9/17
PREPARACIN DE LA INSPECCIN DESEGURIDADEs importante disponer de toda informacin posible:
A nivel tcnico:
Instalaciones que se utilizan Mquinas que se usan
Operaciones que se realizan
Proceso de fabricacin y materias utilizadas
Normas y Reglamentos vinculados
A nivel preventivo: Accidentes ocurridos y sus causas
Datos de inspecciones anteriores
Adems, es til recurrir a la confeccin previa de una Lista de
verificacin o CHECK-LIST.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
10/17
Puntos bsicos para la confeccin deCHECK- LIST.
Adecuada a la instalacin proceso o elementoanalizado. (Ej.: general, de mquinas, de extintores)
Indicar que aspectos o condiciones deben sercomprobadas (con preguntas claras que no den lugara doble interpretacin)
Deben servir como recordatorio para la siguienteinspeccin
Permitir modificaciones y observaciones en eltranscurso de la inspeccin (Ej.: tem de
observaciones o comentarios abiertos para escribir).
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
11/17
EJECUCIN DE LA INSPECCIN DESEGURIDAD
Considerar:
Involucrar al jefe del sector que se va a analizary solicitar su colaboracin.
Seguir un orden en el recorrido, paralelo al flujonormal desde la entrada de materias primas
hasta el producto terminado. Analizar cada puesto de trabajo existente,
tratando de lograr la colaboracin del propio
trabajador.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
12/17
2- EVALUACIN Y ORDENACIN DERIESGOS
Luego de localizado e identificado el peligro, se
debe evaluar el riesgo, (como la probabilidad querealmente ese peligro se constituya en lageneracin de dao).
No existe un modelo nico de evaluacin deriesgo, hay varios mtodos, en la mayora seconsidera la probabilidad de que ocurra enfuncin de la severidad o gravedad de las
consecuencias que puede producir.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
13/17
ORDENACIN DE LOS RIESGOS
La evaluacin permite ordenar los riesgos,segn la gravedad y la probabilidad de queocurran.
Se debern tratar primero los ms graves y losms probables de que ocurran.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
14/17
3- ESTUDIO E IMPLANTACIN DE LASMEDIDAS CORRECTIVAS
Cada situacin de riesgo que fue evaluada y es
pasible de correccin, debe someterse a unafase de estudio, donde se intentar encontrar lasolucin ms operativa segn los factores quedeterminen la situacin de riesgo analizado.
Lo ms importante de la inspeccin deseguridad, es la efectividad preventiva que sepueda conseguir.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
15/17
ESTUDIO DE LAS MEDIDASCORRECTIVAS
Se debe tener en cuenta: La correspondencia con la situacin de riesgo
detectada La viabilidad prctica La eficacia correctora El costo
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
16/17
IMPLANTACIN DE LAS MEDIDASCORRECTIVAS
Una vez tomada la decisin de qu medida
tomar y luego de que fue aprobada, se deberejecuta.
Se puede implantar la medida con personalperteneciente a la empresa o externo, se debedefinir el responsable y establecer el plazoestimativo para ejecutarla.
-
7/26/2019 La Inspeccion de Seguridad
17/17
CONTROL DE LA EFICACIA
El control de la eficacia de la medida aplicadaes la base de una nueva Inspeccin de
Seguridad, que intenta detectar nuevosmatices de los factores de riesgoanteriormente detectados.
Es imprescindible para mantener un control
de los riesgos detectados y sobre la posibleaparicin de nuevos factores de riesgos.