diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención...

105
1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez Gardea Equipo de Investigación: Jose Ángel Vera Noriega, Alma Cossette Guadarrama y Mario Alberto Velázquez García. UNIDAD DE PLANEACIÓN Y CONSULTA Dirección General del Desarrollo y Cultura de los Pueblos Indígenas 2007

Transcript of diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención...

Page 1: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

1

 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en

Sonora

Coordinadora: Gloria Ciria Valdez Gardea

Equipo de Investigación: Jose Ángel Vera Noriega, Alma Cossette Guadarrama y Mario

Alberto Velázquez García.

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y CONSULTA

Dirección General del Desarrollo y Cultura de los Pueblos Indígenas

2007

Page 2: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

2

ÍNDICE

I INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 4

II El FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO. DRA GLORIA CIRIA VALDÉZ GARDEA .................................................................................................. 10

1.- Regiones expulsoras, emergentes y receptoras .................................................. 10 2.- Diversificación de flujos migratorios al interior del país y su impacto en la

reconfiguración de ciudades fronterizas ........................................................... 11 3.- Presencia de nuevos actores: Mujeres y Niños .................................................. 13

III ASPECTO LEGAL Y JURÍDICO DE LA MIGRACIÓN: LA SITUACIÓN

JURÍDICA DE LOS MENORES MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN MÉXICO. DRA. ALMA COSSETTE GUADARRAMA MUÑOZ.......................... 16

1.- Sujetos de estudio ............................................................................................... 16 2.- Marco Jurídico Interno ....................................................................................... 17 3.- Detección y detención......................................................................................... 20 4.- Estaciones migratorias ........................................................................................ 22 5.- Recepción ........................................................................................................... 23 6.- Estancia............................................................................................................... 24 7.- Salida .................................................................................................................. 26 8.- Conclusiones....................................................................................................... 27 9.- Propuestas ........................................................................................................... 27

IV METODOLOGÍA APLICADA EN CASOS DE ESTUDIO ..................................... 29 1.- Herramientas metodológicas de detección y cuantificación .............................. 29

A. Trabajo etnográfico ............................................................................ 29 B. Características del albergue Camino a Casa....................................... 30 C. Condiciones en las que se dio el levantamiento de datos................... 30 D. Elección del programa para el vaciado de datos ................................ 31 E. Categorías analíticas ........................................................................... 32

V MIGRACIÓN INFANTIL INDIGENA POR SONORA. DRA. GLORIA CIRIA VALDÉZ GARDEA .................................................................................................. 33

1.- Características generales del estado de Sonora .................................................. 33

Page 3: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

3

2.- Redes, rutas y movilización hacía Sonora.......................................................... 34 3.- Características del flujo ...................................................................................... 36 4.- Migración interna ............................................................................................... 37 5.- Migración internacional ..................................................................................... 38 6.- Comunidad receptora tradicional y emergente en Sonora.................................. 42

A. El poblado Miguel Alemán ................................................................ 42 7.- Comunidad emergente para la migración internacional..................................... 51

A. El corredor Altar-El Sásabe ............................................................... 51 -Población indígena residente en Altar ....................................... 55 -Migración y servicios en Altar .................................................. 56 -Menores migrantes indígenas en tránsito por Altar ................... 62

VI MENORES INDÍGENAS: APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN DE NIÑOS MIGRANTES. DR. JOSÉ ANGEL VERA NORIEGA............................................. 65

1.- Antecedentes ...................................................................................................... 65 2.- La situación actual de la escuela itinerante ........................................................ 67 3.- Situación actual del Profesor de escuelas migrantes .......................................... 68 4.- Lógica estructural de la propuesta...................................................................... 70 5.- Descripción de los componentes de la propuesta............................................... 70 6.- Materiales didácticas, de apoyo en la capacitación y la práctica docente.......... 71 7.- Antología y guía del educador ........................................................................... 71 8.- Resultados .......................................................................................................... 72 9.- Discusión............................................................................................................ 76 10.- Conclusiones .................................................................................................... 77

VII ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE A LAS PROBLEMÁTICAS. HACIA LA INCLUSIÓN DE LOS QUE NO EXISTEN: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA INFANCIA INDÍGENA MIGRANTE. DR. MARIO ALBERTO VELÁZQUEZ GARCÍA..................................................................................................................... 79

1.- La construcción social de los sujetos de políticas .............................................. 81 A. Herramientas de política y construcción social de sujetos ................. 85

2.- La construcción social de los indígenas en las políticas públicas en México..... 87 3.- Definición de los indígena migrante dentro de las políticas públicas mexicana 90

A. Consecuencias de las definiciones sobre los indígenas ...................... 92 4.- Conclusiones sobre política pública para indígenas ........................................... 94 5.- Recomendaciones............................................................................................... 95

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................... 97

ANEXOS......................................................................................................................... 102 1. Breve currículo de colaboradores ..................................................................... 103 2.- Directorio de instituciones que trabajan con el tema migratorio...................... 105

Page 4: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

4

I. INTRODUCCIÓN Este estudio ha sido pensado como un trabajo de recopilación y sistematización de información, proveniente de diferentes fuentes, referente a los menores migrantes indígenas por el estado de Sonora. Se ha escogido el estado de Sonora por tratarse de una región en donde convergen múltiples flujos migratorios además de ser un estado en donde el fenómeno de la migración infantil es atendido cotidianamente desde el 2004 a través de la creación del programa para el menor repatriado Camino a Casa el cual coordina el Sistema Integral de la Familia del estado de Sonora. Pese a este importante esfuerzo, es poco lo que se sabe de la situación del menor migrante en general y mucho menos del menor migrante indígena. La información existente sobre el tema de la infancia migrante no es mucha y se encuentra dispersa, una carencia mucho mayor se presenta en cuanto a información sobre el tema de migrantes menores indígenas. Cabe señalar que existen esfuerzos de instituciones educativas, organizaciones no-gubernamentales, organizaciones civiles, y de gobierno los cuales aparecen un tanto desarticulados en el análisis de esta problemática. Un esfuerzo por articular y difundir la problemática de la niñez migrante en nuestro país lo realizó El Colegio de Sonora con la organización del Encuentro Internacional Migración y Niñez Migrante en mayo del 2007. Estudiosos de varias partes del país y del extranjero estuvieron de acuerdo en la importancia de que el análisis de la migración de menores se mueva de uno en donde el actor (el menor) es visto sólo como “un acompañante pasivo” a otro en donde el menor es representado y reconocido como hacedor de significados dentro del proceso migratorio (Valdéz-Gardea, 2007). Según la UN Convention on the Rights of the Child (UNCRC; ver UNICEF n.d.) un niño es una persona menor de 18 años de edad. De esta manera este estudio considera a un menor a toda aquella persona de 0 a 17 años de edad. Cabe mencionar que este grupo de edad no se puede estudiar desde una óptica homogénea ya que presenta singularidades propias. Por ejemplo recientes hallazgos señalan que muchos menores migrantes entre 14 a 17 años de edad, ya son padres o madres de familia o viven en unión libre, éstos se movilizan de forma más independiente sin la supervisión de un adulto en comparación de los menores entre 0 a 13 años de edad quienes por lo general viajan en la compañía de un adulto. En el estado de Sonora región de tránsito y destino, la población de menores migrantes cobra importante presencia por lo que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de la Dirección General de Investigación del Desarrollo y las Culturas de los Pueblos Indígenas impulsa el presente diagnóstico con el fin de conocer a profundidad la problemática de la migración indígena infantil en Sonora y generar un referente del fenómeno en general. El tema es relevante si observamos el panorama general sobre la situación que guardan los grupos sociales más desfavorecidos de nuestro país y la tibieza del gobierno federal en salvaguardar los derechos y las necesidades de estas poblaciones. Un ejemplo de lo anterior es el recorte al presupuesto designado a la implementación de programas sociales diseñados para combatir la pobreza extrema como el de Jornaleros Agrícolas, Tres por uno migrantes, Micro-regiones, Opciones Productivas, Atención a los Adultos Mayores, Vivienda Rural, Incentivos Estatales, Empleo Temporal, y Jóvenes por México que

Page 5: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

5

sufrieron un recorte presupuestal del 45% es decir, de los 290 millones ejercidos en 2005, se redujo a 157 millones en el 2006 (La Jornada, 14 de marzo de 2006). En lo que va del año 2007 la situación de los cerca de 12 millones de indígenas en nuestro país no ha cambiado y continúan siendo los marginados y excluidos del Plan Nacional de Desarrollo. Por ejemplo, la Secretaría de la Reforma Agraria afirma que en México hay 803 municipios con una superficie de 29 millones de hectáreas y una población indígena con muy “alta” y “alta marginalidad”, sin apoyo institucional. Los grupos nativos ocupan el 73% de esa superficie, y en las tres cuartas partes de ese mismo territorio se reporta la existencia de cuatro mil 998 ejidos y mil 297 comunidades con presencia indígena, en donde se observa poco potencial productivo, inadecuado aprovechamiento de la tierra, un deterioro en sus recursos naturales, carencia de infraestructura, minifundio, junto con una crisis del sector agropecuario, además de pésimas condiciones de salud siendo los menores migrantes indígenas el grupo que presenta los mayores riesgos.1 La situación que viven las comunidades indígenas en México y América fue expuesta en el pasado Encuentro de Pueblos Indígenas de América celebrado en octubre 2007 en la comunidad yaqui en Vicam, Sonora ahí el rarámuri Fracisco Palma dijo en la declaración final del encuentro: “…pues el despojo de tierras y recursos de los pueblos crece día a día, pero también crecen la resistencia y la indignación de los pueblos” (La Jornada, 15 de octubre). Una de las fuertes críticas de parte de los estudiosos de la situación indígena en nuestro país es la carencia de datos específicos sobre los habitantes de los pueblos indígenas y las deficiencias de los censos generales de población que limitan su análisis sólo al criterio lingüístico de las poblaciones como señala Haro:

“…en México se ha privilegiado tradicionalmente el criterio lingüístico como definitorio, siendo el habla de lengua indígena (HLI) la variable que aparece de forma consistente en los censos generales de población desde 1895, la cual actualmente (XII Censo 2000) se explora a través de las preguntas ¿habla algún dialecto o lengua indígena?, y ¿qué dialecto o lengua indígena habla?, las cuales se aplican solamente a las personas de

1 Uno de los rubros más críticos en salud indígena lo constituye sin duda alguna la mortalidad infantil indígena (en menores de un año de edad), señalando varias fuentes que es 58 por ciento mayor al promedio nacional (Secretaría de Salud 2001-a; Machinea, Bárcena y León 2005). Aunque todas las fuentes coinciden en destacar que la mortalidad infantil entre los pueblos indígenas ha descendido considerablemente, no se cuenta con cifras consistentes, lo cual hace suponer que el problema del subregistro es particularmente importante, especialmente porque algunos autores mencionan la costumbre indígena de registrar tardíamente los nacimientos y es de suponer que ciertas muertes infantiles en el medio indígena no lleguen nunca a ser documentadas en el Registro Civil, considerando también los nacimientos que ocurren sin atención médica (Figueroa 1984). Según estimaciones basadas en los resultados censales y del recuento 1995 sobre número de hijos nacidos vivos y sobrevivientes, la mortalidad infantil indígena descendió de una tasa de 60.9 por 1,000 nacidos vivos en 1990 a 48.3 en 1995 y 38.5 en 2000 (cuando la tasa respectiva fue de 24.9 para los no indígenas).1 Sin embargo, otras estimaciones (Fernández Ham 1993) calculan que para 1990 la tasa indígena de mortalidad infantil era de 55.1 por 1,000 nacidos vivos, siendo 34.8 la tasa nacional respectiva. Al margen de la divergencia de cifras es relevante mencionar que según esta última fuente se encontraron importantes contrastes al comparar las tasas entre los “municipios predominantemente indígenas” seleccionados (definidos aquí como aquellos con más de un 40% de HLI). A pesar de que esta fuente expresa escasa confiabilidad en ciertos resultados, debido al bajo número de municipios estudiados en los estados que resultaron más críticos, interesa señalar que estos fueron Chihuahua, Jalisco y Nayarit, quienes presentaron tasas superiores a 95, mientras que los municipios de Campeche, Yucatán y Quintana Roo mostraron las tasas menores.

Page 6: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

6

5 años cumplidos o más. El problema estriba en la insuficiencia del criterio lingüístico como elemento definitorio de la condición indígena, iniciando con la ausencia de un consenso acerca de cuales y cuantas son el número y tipo de lenguas indígenas y variables dialectales que se hablan en el país; pero además, por la subestimación que supone el limitarse únicamente al criterio de la lengua, debido a la existencia de individuos y también colectivos que son excluidos por este criterio, quienes se consideran a sí mismos y son considerados por otros como indígenas aún cuando no sean hablantes de ninguna lengua indígena, por efectos sinérgicos de la aculturación, la educación, la modernización y la migración”2 (Haro, Armando 2007).

La negligencia hacia lo indígena trae como consecuencia que no se cuenten con cifras confiables sobre el número de individuos que deben ser considerados como indígenas en este país, constituyendo el rango de las estimaciones de 6 a 20 millones según los criterios utilizados (Haro, 2007). Lo anterior constituye un problema para los investigadores ya que no se cuentan con insumos necesarios para estudiar el fenómeno, además de que las cifras se basan en los habitantes que radican en comunidades tradicionales hablantes indígenas, apoyados con los datos de programas nacionales como los de Jornaleros Agrícolas, etc. limitando el análisis a otros campos de acción en donde la población indígena tiene incidencia como: su participación en la migración internacional, en la migración interna para trabajo en la construcción, turismo, servicios, comercio ambulante, etc. Sin duda alguna, una de las acciones que los pobladores de las comunidades indígenas han realizado desde años para combatir la pobreza y marginación ha sido la migración interna e internacional. La movilización de miles de pobladores del área rural mexicana hacia los estados del noroeste de México en busca de trabajo en las áreas agro-industriales o en busca de la migración internacional tiene una larga tradición. Sin embargo, el rol del menor migrante en el proceso migratorio ha sido poco estudiado pese a que desde hace algunos años este grupo participa activamente en el proceso. Por ejemplo alrededor de 500 mil niños de 14 años son jornaleros agrícolas, cuatro de cada diez son indígenas y cerca del 10% en edad escolar (La Jornada, 9 de marzo, 2006), no tienen acceso a la educación básica y están expuestos a los riesgos de pesticidas y agroquímicos, a la deshidratación y a las enfermedades además que interrumpen su formación escolar por incorporarse al trabajo. En la actualidad Sonora ocupa un rol trascendental para la migración interna e internacional. Debido a las políticas migratorias estadounidenses que prácticamente han sellado el cruce en las ciudades fronterizas tradicionales como Tijuana-San Diego, Ciudad Juárez-El Paso, el flujo migratorio en busca del cruce internacional se ha desplazado a las comunidades fronterizas sonorense aún siendo éstas más peligrosas como aquellas en el desierto de Altar. Por otra parte la migración interna sigue siendo importante en el estado por el desarrollo agro-industrial y del sector maquilador tomando características especiales en la actualidad debido al boom turístico en comunidades localizadas en el Alto Golfo de California que han atraído desde mediados de los noventa

2 Aparecen aquí factores como el avance sistemático del dominio del español como efecto de la aculturación educativa y de los medios de comunicación, la negación del habla indígena como efecto del prejuicio discriminador en ámbitos adversos a lo indígena, los casos en los que la lengua se conoce parcialmente o se ha olvidado, la exclusión de los menores de menos de 5 años de edad a quienes no se aplica la pregunta y la posibilidad de respuestas imprecisas por parte de la única persona a la que se entrevista en cada hogar.

Page 7: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

7

a un gran número de migrantes; Puerto Peñasco por ejemplo, funge como imán para cientos de migrantes que se desplazan para trabajar en la construcción de megaproyectos en el área, en el comercio ambulante e informal y en los servicios. A lo anterior le agregamos que según estudiosos del fenómeno, las ciudades fronterizas tienden a retener más migrantes desde mediados de los noventas por lo que resulta importante conocer las características de la migración y el rol que ocupa el estado de Sonora en ello. La migración indígena hacia Sonora tiene una larga trayectoria debido al desarrollo agro-industrial del estado que ha atraído a estos flujos migratorios, conocidos como jornaleros agrícolas, fundándose comunidades como el poblado Miguel Alemán en La Costa de Hermosillo. Sin embargo, poco se sabe del rol de la migración indígena en tránsito por las comunidades fronterizas del estado en busca de la migración internacional y mucho menos de la migración de menores migrantes indígenas. Este trabajo tiene como objetivo principal de construir una plataforma sólida de información, metodologías y procedimientos que promuevan la planeación de políticas públicas transversales, eficientes y acertadas. Importantes estudios sobre migración indígena en Sonora se han enfocado especialmente desde una perspectiva de género, temas como derechos humanos y de salud de los jornaleros agrícolas han sido los más destacados desde un punto de vista en donde la unidad doméstica es la unidad de análisis. Pocos estudios abordan específicamente las condiciones que atraviesan los menores migrantes indígenas en los campos agrícolas y mucho menos el rol del menor en la migración internacional. Esfuerzos recientes de instituciones educativas y de investigación como el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo, (CIAD), y El Colegio de Sonora tratan de brindar un panorama sobre la situación educativa del menor migrante indígena en los campos agrícolas (Vera, 2007) y el rol de éste en la migración internacional (Valdéz-Gardea, 2007). De esta manera, el menor migrante indígena no es visto sólo como un “acompañante” de la familia jornalera o como un “acompañante” de la familia que va en busca de la migración internacional, o como un sujeto pasivo que es “mandado a traer” para ser reunificado con su familia, y es percibido como categoría analítica en los estudios sobre migración. Uno de los argumentos centrales de este trabajo es dar a conocer que las condiciones y el desarrollo de la infancia varia de población a población y son sensitivas al contexto específico de cada región. La infancia no puede ser entendida sin un detallado conocimiento del contexto social y cultural que les da significado (Halperin, Rhoda and Scheld, 2007). El considerable aumento de la participación de menores en el proceso migratorio requiere que incorporemos a éstos como actores sociales en la teoría sociológica y que nos movamos de un análisis en donde se presenta a los menores como recipientes pasivos y sus experiencias son presentadas por narraciones de los adultos a otro esquema en donde los propios niños nos narran sus propias experiencias. En corto, los estudios de niños y la niñez son el siguiente paso lógico para un análisis más incluyente de cultura y sociedad (Bluebond-Langer and Korbin, 2007:242). En este trabajo intentaremos brindar un panorama sobre como se aborda la situación del menor migrante indígena por Sonora desde diferentes ángulos. Cabe decir que existe poca información al respecto. Por la complejidad del fenómeno se abordará el tema desde diferentes disciplinas bajo premisas importantes para su análisis que a continuación mencionamos: a). Desde a mediados de la década de los noventas las ciudades fronterizas tienden a retener a más migrantes.

Page 8: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

8

b). La descapitalización del campo, el empobrecimiento y marginación de las poblaciones indígenas y la carencia de oportunidades de desarrollo para éstas ocasiona por una parte, su desplazamiento a áreas de desarrollo agro-industrial como las del noroeste mexicano. Recientemente se observa que el desarrollo pujante de actividades económicas en el estado como el boom turístico sirve de marco para la migración interna de cientos de trabajadores. El fortalecimiento de redes sociales, el crecimiento de comunidades indígenas trasnacionales, el incremento de nuevas rutas y líneas de transporte, el rápido acceso a correo electrónico y a la telefonía celular entre otros factores han posibilitado la participación de indígenas en el proceso migratorio internacional (Valdéz-Gardea, 2007). c). Se percibe un proceso de asentamiento de las familias jornaleras agrícolas en los poblados como Miguel Alemán y Estación Pesqueira en Sonora así como un desplazamiento a ciudades como Hermosillo en donde diversifican sus posibilidades laborales en el comercio ambulante, en el trabajo doméstico o comercio informal asentándose en colonias periféricas y formando núcleos comunales como por ejemplo la colonia Combate al norte de la ciudad de Hermosillo. d). Es importante plantear de qué manera el proceso de asentamiento posibilita o sirve de plataforma para la migración internacional. e). Comunidades estratégicamente localizadas para la migración internacional producen una geografía idónea para flujos migratorios internos, como la comunidad de Altar, Sonora que desde mediados de los noventas funge como receptora para la migración interna de cientos de migrantes (muchos de ellos indígenas), que proporcionan toda clase de servicios para los migrantes en tránsito que buscan la migración internacional. f). La migración de menores indígenas por Sonora debe de ser analizada desde un marco más amplio y como categoría analítica con voz. En este trabajo no se pretende dar un análisis acabado de los supuestos antes mencionados sino presentar a éstos dentro del contexto social, económico y cultural en el análisis de la situación del menor migrante indígena por Sonora. Es decir, estos supuestos sirven de paraguas para explicar la situación de la migración de menores indígenas por Sonora, la cual va más allá de circunscribirlos sólo como integrantes de la familia jornalera agrícola y como participante de esta actividad en la costa sonorense sino que el análisis se extiende a ver su rol como actor social que requiere que su voz sea escuchada. Es decir, es necesario posicionar el estudio de la niñez migrante indígena en Sonora en un análisis en donde el menor sea estudiado en base a su relación dinámica y diferenciada con la ciudad y la región y con las fuerzas globales que impulsa su movilización y migración dentro del estado además de conocer la opinión de éste y como su voz articula una crítica social y política ante estos procesos. En ese marco analizaremos la presencia del menor migrante indígena en comunidades tradicionales receptoras como el Poblado Miguel Alemán y la participación del menor en la actividad agro-industrial pero también analizaremos la participación del menor indígena en la migración internacional, y su paso por zonas emergentes receptoras como el poblado de Altar, Sonora. Para cumplir la tarea antes expuesta se invitó a un grupo de especialistas en el área de la educación, políticas públicas, antropología, y leyes para participar en este trabajo desde diferentes ángulos. Lo importante es conocer el abordaje de esta problemática y las categorías y metodologías utilizadas para su estudio a la vez de propiciar una discusión para ofrecer algunas sugerencias para crear una plataforma para construir políticas públicas encaminadas al mejoramiento de la problemática de los menores migrantes indígenas. En la segunda parte del trabajo se presenta un recuento general del fenómeno de la migración en México. El objetivo es contextualizar a nivel nacional, regional y local las

Page 9: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

9

tendencias de la migración interna e internacional. Aquí se expone temas como: regiones expulsoras de migrantes, las emergentes y las receptoras; se presenta también de que manera la diversificación de los flujos migratorios al interior del país ha impactado en la re-configuración de las ciudades fronterizas. Este punto es de suma importancia ya que ha originado el crecimiento de comunidades fronterizas debido por una parte, al flujo de la migración interna (en busca del trabajo agro-industrial y de servicios) y por la otra al flujo de migrantes en tránsito que van en busca de la migración internacional. Lo anterior ha ocasionado también que un gran número de personas se hayan asentado en estas comunidades para proveer servicios a los migrantes en tránsito tal es el caso de la comunidad de Altar, Sonora la cual ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Posteriormente se analiza la presencia de nuevos actores en el fenómeno migratorio esto es la participación activa de mujeres y niños en la migración. Se puntualiza como estos actores han sido ignorados en los estudios sobre el tema y la necesidad de conocer más sobre su rol. En la tercera parte, se presenta El contexto legal y jurídico de la migración este tema es introducido por la Dra. Alma Cossette Guadarrama. Ella nos brinda un panorama general de la situación jurídica de los menores indocumentados en México que trabajan en las fincas Chiapanecas, con ello se observan las deficiencias del marco legal mexicano para salvaguardar los derechos de los menores migrantes, y las contradicciones que presenta la ley en relación a lo que se considera como menor. Lo anterior nos sirve como escenario para conocer la situación de riesgo y vulnerabilidad que atraviesan los menores migrantes internos e internacionales en su recorrido por el territorio mexicano. Una discusión sobre la metodología aplicada en los casos de estudio para conocer la situación de la migración de menores indígenas por Altar y el poblado Miguel Alemán y las categorías de análisis utilizadas en el estudio son presentas en la cuarta parte de este trabajo. En la quinta parte se analiza el rol del estado de Sonora en la migración indígena de menores. Se hablan de las rutas y redes de cientos de jornaleros agrícolas que año con año se desplazan al estado para laborar en los campos agrícolas sonorenses. Las características del flujo y las comunidades receptoras tradicionales como el poblado Miguel Alemán, y emergentes Altar, Sonora. Se presenta también un diagnóstico de la migración interna e internacional por el estado y la participación de los menores indígenas en estas. También presentamos un trabajo del Dr. José Ángel Vera Noriega titulado Menores Indígenas; aprendizaje y educación de niños migrantes con el objetivo de conocer de forma general, la situación actual de la educación itinerante de los niños indígenas migrantes, así como las del docente. En la parte final del documento se discute la ausencia de políticas públicas eficaces para la atención de la infancia indígena migrante. Este tema es abordado por el Dr. Mario Alberto Velázquez García y sirve de marco para presentar algunas estrategias parta hacer frente a esta problemática. En los anexos se presenta un directorio de los organismos locales que trabajan con el tema de migración en general y de menores en particular.

Page 10: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

10

II EL FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO

Dra. Gloria Ciria Valdéz Gardea

1. Regiones expulsoras, emergentes y receptoras. Una de las características que

define la migración actual es la incorporación de estados emergentes en el fenómeno migratorio. Las dinámicas migratorias actuales han puesto en tela de juicio los esfuerzos de investigadores por caracterizar geográficamente el fenómeno migratorio (Bustamante, 1997; Durand, 1998; Lozano, 2001). Por ejemplo, en la regionalización propuesta por Durand (1998)3, no figuran estados emergentes como es el sur y centro de Veracruz4 en donde desde mediados de la década de los noventa, se ha desarrollado una migración de hombres y mujeres no-legalmente documentados que se dirigen a destinos tanto tradicionales como nuevos en los Estados Unidos (Pérez Monterosas, 2001), migración que ha aumentado en los últimos años debido a la crisis en el sector cañero y cafetalero. La participación de regiones consideradas no “tradicionales” en el fenómeno migratorio y la heterogeneidad de los flujos migratorios han hecho que desde los años ochenta, como bien lo apunta Cornelius (1990): “la erosión del esteriotipo que teníamos de la migración aparentemente se ha intensificado a causa de las crisis económicas y de la implementación de leyes norteamericanas que regulan los flujos”.5

Actualmente el fenómeno migratorio se ha extendido con amplitud por nuevas regiones de expulsión, tanto rural como urbana, que “nos obligan a modificar nuestro estereotipo del migrante procedente de las regiones tradicionales” (Goldring, 1992:318). Ante esto en el 2001 Lozano presenta una nueva regionalización del fenómeno migratorio dividiendo al país en dos grandes regiones migratorias para analizar la creciente urbanización del flujo migratorio de México a los Estados Unidos:

A. Región tradicional: Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Louis Potosí y Zacatecas.

3 En 1998 Durand sugiere dividir al país en tres regiones migratorias:

1. Región histórica (occidente y altiplano central): Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y dos entidades de menor tamaño y aporte migratorio: Colima y Aguascalientes

2. La región fronteriza: Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Sonora y Baja California, agregándoseles a esta región las entidades de Baja California Sur y Sinaloa quienes pese a no ser fronterizas, están ligadas migratoria y geográficamente a la región fronteriza

3. Nuevas regiones y destinos migratorios: Distrito Federal, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, México, Guerrero, Morelos y Oaxaca.

4 Según el censo del 2000, en México de los cerca de 2 millones de hogares que hay asociados con la migración casi 90 mil de ellos se ubican en Veracruz. En términos de población estamos hablando aproximadamente de 381 mil personas vinculadas de manera directa a la migración, ya sea porque reciben dinero o porque tienen un pariente directo, residente del lugar que migró (INEGI 2000). 5 Leyes como la Immigration Reform and Control Act (1986) y la Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsibility Act (1996).

Page 11: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

11

B. Región no tradicional, constituida por los 22 estados restantes. De estos es notable observar que las entidades con mayor crecimiento en remesas en el 2004 fueron Tabasco con un 36.1%, Campeche un 32.5%, Coahuila con 32.0%, Chiapas, Durango y Sonora con un 26.6%

Es pertinente, como bien lo apunta Pérez Monterosas (2001), preguntarnos a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de nuevas regiones expulsoras o de migraciones emergentes. Nos referimos:

“…a las características de composición y dimensión de los flujos migratorios que tienen como lugar de origen áreas que anteriormente no habían participado en flujos de larga distancia y de estancias prolongadas. Las migraciones emergentes se refieren a la maduración del fenómeno en tiempos cortos, a los procesos de movilidad que las conformaron y dan cuenta de la existencia de los patrones migratorios locales y regionales, de corta y media distancia, que han antecedido a los movimientos poblacionales de carácter internacional que han proliferado” (Monterosas, 2001:142).

2. Diversificación de flujos migratorios al interior del país y su impacto en la re-

configuración de ciudades fronterizas. El fenómeno migratorio en México está actualmente formado por un grupo heterogéneo de gente el cual posee distintas características sociales, culturales y personales, el cual ha migrado bajo diferentes circunstancias y ha profesado diferencias culturales regionales significativas en las ciudades receptoras en el norte de México y en los Estados Unidos. Importantes estudios se han realizado en el norte de México y los Estados Unidos sobre el establecimiento de las llamadas “comunidades gemelas” o “satélites”. Estas comunidades reciben en los lugares de migración grupos familiares oriundos de una misma área que se organizan según las reglas sociales y político-religiosas de su lugar de origen. Por ejemplo en Tijuana se localiza la colonia ”Mixteca”, en Nogales, Sonora la colonia ”Oaxaca”, en las zonas agrícolas de Baja California como San Quintín y en el poblado Miguel Alemán en Sonora se localizan grupos indígenas originarios de Oaxaca y Chiapas. Otro ejemplo es la de los mazahuas de la región de Temascalcingo, Estado de México. Desde hace 40 años este grupo indígena inició sus viajes a la frontera norte del país estableciendo colonias urbanas en las ciudades del norte como Ciudad Juárez, además que sus redes comerciales se extienden por diversos centros urbanos y turísticos del país (Pérez Ruiz, 1990 y 1993).

Las nuevas tendencias de la migración en México tienen sus raíces en el aumento en los niveles de desempleo,6 la crisis continua en el sector agrícola, (cafetaleros y el sector 6 Recientemente el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), informó que casi 515 mil personas ingresaron a las filas del desempleo abierto en los tres primeros meses del 2005. Lo anterior representa un aumento en la taza de desocupación la cual incrementó al 171% en relación con el mismo lapso del año 2000. Cabe destacar que en los últimos años se ha incrementado el número de profesionistas, con niveles de maestría y doctorado educados en universidades mexicanas, que han migrado a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de trabajo. Muchos estudiantes que han sido becados por el gobierno mexicano para realizar estudios de postgrado en el extranjero, han decidido quedarse a trabajar debido a las precarias condiciones de trabajo en México. Esta fuga de valioso capital

Page 12: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

12

cañero en Veracruz, y las recientes sequías en Zacatecas), el aceleramiento en los niveles de pobreza, y las políticas antiemigrantes de los Estados Unidos siendo éstas últimas en particular las que han influido en la diversificación de los flujos migratorios al interior del país). Una de las tendencias del fenómeno migratorio actual es la diversificación del flujo migratorio al interior del país. Esto tiene que ver con la política antimigrante de los Estados Unidos que prácticamente ha sellado las zonas tradicionales de cruce como Ciudad Juárez-El Paso y Tijuana-San Diego, dirigiendo el flujo migratorio hacia el estado de Sonora convirtiendo a las comunidades fronterizas de Sonora-Arizona en los principales puntos de cruce en el noroeste del país. Una de las principales características de lo que algunos llaman la era moderna de la migración es la diversificación de los flujos migratorios los cuales se han ampliado por el territorio mexicano, por lo que las ciudades de mayor tamaño han visto disminuir su poder de atracción y un número mayor de ciudades medias y pequeñas han venido consolidándose como destinos alternos de la migración (Enriquez Isaac 2003, Canales Alejandro 1999) tal es el caso por ejemplo de las comunidades fronterizas de Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, y el corredor Altar-El Sásabe en Sonora, las cuales representan una alternativa migratoria no sólo para la población de origen rural, sin cada vez más para la gente/población procedente de otros estados emergentes. Estas ciudades medianas y pequeñas sirven como espacios transitorios para los migrantes cuyo objetivo final para muchos de ellos es el cruce hacia los Estados Unidos. Una de las razones que ha influido en la diversificación de los flujos migratorios en México ha sido los operativos del Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos los cuales “sellaron” zonas tradicionales de cruce en las regiones de San Diego y El Paso desplazando el flujo hacia Arizona (Escobar Valdez, 2005:37) convirtiendo así al estado de Sonora en el principal punto de cruce para la migración internacional. Por ejemplo, según un informe de la Comisión Estatal de Atención al Migrante de Sonora, basado en información proporcionada por el Instituto Nacional de la Migración, delegación Sonora, alrededor de 90,000 migrantes llegan cada mes a este estado transitando principalmente por las comunidades antes mencionadas. Sólo en El Sásabe llegan aproximadamente 1,500 migrantes al día con la intención de ingresar a territorio estadounidense; esta cifra aumenta en los meses de abril y mayo, cuando los migrantes regresan a los Estados Unidos después de pasar las vacaciones navideñas con sus familias, en donde se pronostica el cruce diario de 7000 migrantes. Es difícil precisar el número de migrantes indígenas que participan en los flujos migratorios en busca de la migración internacional. Sin embargo, la presencia de colonias indígenas en ciudades fronterizas mexicanas, así como también en condados estadounidenses que han fortalecido la creación de comunidades trasnacionales, nos hablan de la importancia de éste flujo. Las políticas migratorias estadounidenses que prácticamente han sellado las fronteras tradicionales de cruce como Tijuana-San Diego, Ciudad Juárez-El Paso, ha ocasionado no sólo que el flujo se dirija a áreas más peligrosas como el desierto de Altar sino que ello ha configurado también zonas geográficas que sirven como imanes para la migración

humano representa una gran perdida para México lo que ha obligado a instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, a realizar programas de repatriación en donde al profesionista se le condona el pago de la beca que recibió, y se le invita a regresar a México a través de programas de retención que implementan las instituciones de educación superior. Para más información en www.conacyt.mx

Page 13: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

13

interna, tal es el caso de cientos de personas que se han asentado en Altar en los últimos años para proveer servicios a los migrantes en tránsito. No se cuentan con datos específicos de cuanta población asentada en Altar durante los últimos 15 años es de origen indígena sin embargo, en trabajo de campo por 10 meses por Altar se pudo observar una presencia importante de indígenas quienes trabajan en puestos de comida, comercio ambulante o de venta de artículos en pequeños estantes sobre las calles principales de Altar y en donde se escucha conversaciones en lengua indígena. Sin duda alguna lo que sucede en Altar en un ejemplo de cómo se reconfiguran las comunidades ante la llegada de migrantes en tránsito o asentados permanentemente. El crecimiento poblacional en comunidades como la de Altar trae consigo nuevas demandas y servicios para los pobladores en relación a la salud, educación, vivienda, entre otros.

3. Presencia de nuevos actores: Mujeres y Niños. Otra característica del fenómeno migratorio actual es el incremento de mujeres y niños migrantes. El aumento considerable de mujeres mexicanas migrantes, provenientes de áreas rurales y urbanas, es otro de los elementos más significativos en las nuevas tendencias del flujo migratorio en México ello esta directamente relacionado con el flujo en aumento de menores migrantes quienes son mandados traer por las familias una vez asentadas en el país vecino.

Desde los años sesenta se ha incrementado el flujo migratorio mexicano hacia Estados Unidos. Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) se ha calculado que el flujo de emigrantes en la década de 1960-1970 fue entre 260 mil y 290 mil personas, entre 1.20 y 1.55 millones de 1970-1980, entre 2.10 y 2.60 millones en el decenio 1980-1990 y poco más de tres millones de personas de 1990-2000. Estas tendencias del fenómeno migratorio en México muestra una mayor participación de migrantes de origen urbano y de mujeres solteras o casadas (Marcelli y Cornelius, 2001; Woo, 2003). La incorporación de mujeres al flujo migratorio internacional fue una consecuencia de la aplicación de políticas de reunificación familiar como la Immigration Reform Control Act (IRCA) en 1986 que surgió con el objetivo de detener el flujo de migrantes sin papeles y regularizar la migración. Como consecuencia del IRCA, la población nacida en México que vive en Estados Unidos alcanzó la cifra de aproximadamente unos 8.8 millones de personas en el 2000. Del total de esta población 3 700 000 son mujeres (CONAPO, 2000). Según la CONAPO, las pautas de migración femenina se están alejando del padrón tradicional de acompañamiento, puesto que 58 por ciento de las trabajadoras migrantes en Estados Unidos son solteras y 42 por ciento envía dinero a sus familiares. Es decir, cada vez cobra importancia el grupo de mujeres que se mueven solas en el marco de una red de apoyo femenina. Aunque la participación de la mujer en el flujo migratorio ha sido históricamente importante, fue hasta la década de los ochenta, con las políticas migratorias estadounidenses como la ley Simpson Rodino que promovió la migración de familias enteras a Estados Unidos, que se inician los primeros estudios sobre migración femenina. Estos estudios relacionaban a la mujer migrante ligada a la suerte de su esposo, hijos, padres, etc., es decir la mayoría de los estudios estaban enfocados a las oportunidades económicas del hombre en los lugares receptores, en estos modelos los patrones de migración de la mujer estaban relacionados a las decisiones de los otros. Sin embargo, evidencia empírica muestra que no toda la migración femenina se deriva o está relacionada con la migración del hombre, o de la familia. Investigaciones recientes sugieren que la proporción de mujeres solteras va en aumento con relación al total del

Page 14: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

14

flujo de mujeres migrantes de México y Centroamérica. Estas investigaciones revelan que las mujeres solteras migran con objetivos diversos y en condiciones distintas, que poseen altos grados de escolaridad, diferentes nacionalidades y que provienen de diversos estratos sociales y geográficos (Smith and Tarallo, 1993; Hondagneu-Sotelo, 1994, 2001; Hondagneu-Sotelo and Avila, 1997ª, 1997b; Bustamante, 2004, Valdéz, en prensa 2006). Estudios sugieren también que la proporción de mujeres migrantes está aumentando en relación a todo el grupo migrante (Castles y Miller 1993, Ibarra Guillermo, 2001; Marcelli y Cornelius, 2001), sin embargo algunos académicos coinciden que existe poca información y la que hay resulta contradictoria (Alvarez, 2004; González, 2004; Velasco, 2004). Por ejemplo, según datos del INEGI la migración femenina no ha variado desde 1987 sin embargo, un estudio reciente de El Colegio de la Frontera Norte, unidad Ciudad Juárez muestra que durante la última década se ha incrementado el número de mujeres migrantes que cruzan la frontera por esa ciudad (Rubio Salas, 2005). Por otra parte, un estudio reciente por la Universidad de Guadalajara muestra que el porcentaje de mujeres deportadas en el año 1995 era de un 4%, cifra que ha ido incrementándose con el tiempo, un 8% en 1996, un 11% en 1998, y un 14% en el 2004. Otro dato interesante es que el número de mujeres menores de edad que intentan cruzar hacia Estados Unidos ha aumentado. En el año 2003 entre las mujeres que fueron deportadas, un 35% de ellas eran menores. En el 2004 la cifra se redujo a un 28% (El Imparcial, 15 B, Noviembre 20, 2005). En Sonora por ejemplo, el Instituto Nacional de Migración delegación Sonora, informó que del mes de enero al 30 de octubre del 2004 se observaron 168,973 eventos de repatriación por los municipios de Nogales, Agua Prieta, Naco, San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles y El Sásabe de los cuales 2,127 eventos fueron de mujeres adultas y 654 de niñas adolescentes. Otros estudios como el de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF)7 muestra en la fase 1, aplicada en Nogales en 1993-1994 a 639 participantes, un porcentaje de 8.1% de mujeres migrantes procedentes del sur; en la fase 2 que se realizó en 1994-1995 muestra un porcentaje del 9.6% de mujeres de una muestra de 345 informantes. En la fase 3 (1995-1996) de 351 entrevistados 21.1% fueron mujeres; en la fase 4 (1996-1997) de 531 entrevistados el 33.0% fueron mujeres procedentes del sur. Aunque la encuesta muestra que de la fase 1 a la 4 hubo un aumento en el número de mujeres migrantes procedentes del sur, no hay que olvidar que el número de la muestra no fue el mismo en todas las fases y que esta encuesta se aplicó sólo en Nogales Sonora siendo el corredor de Altar-Sásabe el punto de cruce de migrantes más importante en la actualidad. Además la encuesta no cubrió otros puntos de muestreo como el aeropuerto de Hermosillo, Sonora en donde diariamente llegan cientos y cientos de migrantes procedentes del sur, y las vans que transportan a los migrantes de Altar a El Sásabe.8 Las variaciones en las estrategias de cruce a los Estados Unidos, los flujos de regreso, los

7 La EMIF es una encuesta que desde 1993 levanta de manera conjunta el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y El Colegio de la Frontera Norte (El COLEF) en las principales ciudades fronterizas del norte de México (de oeste a este, Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros). La EMIF agrupa cuatro cuestionarios que caracterizan cuatro flujos migratorios de acuerdo con su procedencia: del sur, de las ciudades fronterizas del norte de México, de Estados Unidos, y migrantes deportados por la Patrulla Fronteriza del Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos. 8 Recientemente se realizó un recorrido por las comunidades de Altar y El Sásabe en Sonora. En nuestro trayecto de El Sásabe hacia Altar, con duración de una hora, pudimos observar alrededor de 21 vans todas casi llenas con 15 a 18 gentes incluyendo algunos niños que se dirigían a El Sásabe.

Page 15: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

15

cambios en las temporadas de cruce, entre otros aspectos9 no han sido contempladas en las variables de la encuesta de la EMIF la cual guía al entrevistado limitando sus respuesta a las opciones que maneja la encuesta misma. Otras de las limitaciones de la EMIF es que no se contempla variables que precisen el origen étnico del entrevistado limitando con esto el conocimiento de cuanta población femenina es de origen indígena. Estas limitaciones nos hablan de la necesidad de contar con información precisa sobre el fenómeno migratorio respecto a su cuantificación y características ya que la ausencia de estos datos limita el análisis del rol que está teniendo la migración indígena femenina. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, INEGI, la población que sale a radicar a otros países lo hace entre los 15 y los 24 años de edad ocupando el 50.8% de los migrantes, en segundo lugar se encuentran las personas de 25 a 34 años, después los de 35 a 49 años, con el 5.3% de 0 a 14 años, y en último lugar se encuentran las personas mayores de 50 años (INEGI. Estados Unidos Mexicanos, Perfil Sociodemográfico, XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Aguascalientes, Ags. México 2002). El cambio en el flujo migratorio hacia las comunidades fronterizas de Sonora ha llevado a que los migrantes crucen por peligrosas zonas como es el desierto de Altar y El Sásabe. Miles de migrantes han muerto10, muchos han sido asaltados y golpeados y otros abusados entre ellos se encuentran muchas mujeres, siendo los menores de edad los que están en mayor riesgo en su estancia y/o paso por las comunidades fronterizas de Sonora. Algunos autores sugieren que los riesgos han ido en aumento (Monteverde García 2004) debido los abusos cometidos hacia ellos por los diferentes agentes de organismos oficiales encargados de vigilar la frontera de uno y otro lado. Las muertes de migrantes, los abusos en contra de ellos por asaltantes, polleros, patrulla fronteriza y los grupos vigilantes de la frontera autollamados Minuteman hacen que especialistas en los derechos de los migrantes como el maestro Leopoldo Santos (2004) hablen de una cuarta característica en el contexto migratorio actual en México esta es: el aumento en la ineficiencia del gobierno federal para salvaguardar los derechos de los migrantes.

9 Entrevistas a migrantes centroamericanos realizadas en San Diego por Valdéz-Gardea en el 2004 dejaron ver que éstos utilizan estrategias de cruce hacia Estados Unidos más clandestinas dado su estatus migratorio en México el cual los pone en mayor riesgo de ser asaltados o abusados. 10 La Secretaria de Relaciones Exteriores (SER) informó recientemente que 63 migrantes murieron en el primer trimestre del 2005 en su intento por cruzar por la zona de Altar-El Sásabe.

Page 16: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

16

III EL ASPECTO LEGAL Y JURÍDICO DE LA MIGRACIÓN: LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS MENORES MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN MÉXICO

Dra. Alma Cossette Guadarrama 1.- Sujetos de estudio La franja fronteriza sur de México con Guatemala está conformada por tres entidades federativas y cuatro departamentos, respectivamente. Chiapas es uno de los estados más complejos de la franja, no sólo porque en él confluyen un mosaico de pueblos indígenas y una diversidad de extranjeros que por distintas razones se han establecido ahí, sino por su pasado histórico y cultural que lo liga inevitablemente con Centroamérica. Esto, junto con la posición geográfica de la entidad en comento, la convierten en el punto estratégico de concurrencia de las tres aristas de la migración: la vía de salida de un número considerable de chiapanecos hacia ciudades del interior y EU; el destino final de inmigrantes con diferentes objetivos, y la puerta de entrada para el tránsito de una corriente de trabajadores temporales a las fincas chiapanecas y de transmigrantes indocumentados. Este último flujo, el que nos ocupa, se ha incrementado paulatinamente en las últimas décadas. Miles de hombres y mujeres cada vez más jóvenes se incorporan todos los días a ella. No obstante, con el pasar de los años, ha irrumpido en el escenario un nuevo actor aún más vulnerable, nos referimos a los menores; pero, ¿quién debe ser considerado como tal? Desde el punto de vista jurídico, las personas de menos de 18 años, quienes cuentan con la capacidad de goce más no de ejercicio, es decir, poseen la facultad para ser sujetos de derechos pero no de obligaciones; así, la edad se convierte en la línea divisoria entre un status y otro. (IIJ, 1991: 397) La minoría de edad es un periodo compuesto por dos etapas, como acertadamente nuestra legislación lo consagra al distinguir entre niños y adolescentes. Esta precisión es importante para determinar los parámetros de atención y defensa, con base en los grados de maduración que varían en función de la edad y el crecimiento (Elías, 2002: 92). La relación de los menores con el fenómeno migratorio ha cobrado importancia en los últimos años debido, desgraciadamente, a su aumento en las corrientes de movilidad humana, lo que ha obligado a su estudio. En este sentido, las causas que orillan a los niños y adolescentes a emigrar las hemos clasificado en dos grandes áreas: 1. El ambiente familiar, ya sea por la situación económica del núcleo o bien por el abuso físico, sexual o psicológico de que son objeto. 2. La reunificación familiar, producto de la preocupación de los padres, quienes con anterioridad emprendieron la aventura por lograr el sueño americano y dejaron a sus hijos encargados con un familiar o vecino. Los menores en situación irregular que ingresan a México son generalmente guatemaltecos; debido a la cercanía con nuestro país, pero también hay hondureños, salvadoreños y nicaragüenses en menor medida; (DIF, 2003) estas nacionalidades coinciden con las de los adultos, lo cual indica, por un lado, una preocupación de los

Page 17: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

17

padres por reunirse con la familia, y por otro, que las razones que fuerzan a los mayores de edad a emigrar, ahora también obligan a los niños y adolescentes. Asimismo, son más altos los porcentajes de varones quienes emprenden la travesía hacia EU en relación con las mujeres (DIF, 2003). En cuanto a la edad, ésta se relaciona con la causa de la movilidad; si la decisión la toma quien ejerce la patria potestad, entonces los menores migran desde que están en el vientre de la madre y hasta los 18 años; en contrario sensu, cuando la voluntad es propia, la edad fluctúa entre los 9 y 18 años (Fabrega, 2001: 74). El estado civil predominante es el de soltero, salvo algunos adolescentes que mantienen algún tipo de unión informal, particularmente los que pertenecen a bandas como la Mara Salvatrucha o el Barrio 18. El grado de escolaridad es de primaria, y sólo una minoría de nivel secundaria, sin que ello signifique necesariamente haber concluido los estudios. La ocupación desarrollada en el país de origen es la de estudiante con actividades de apoyo en sus casas (DIF, 2003). Ahora bien, la presencia de los menores indocumentados en México obedece a tres razones: la búsqueda de trabajo, acaparado por niños y adolescentes guatemaltecos de departamentos fronterizos que cruzan la línea divisoria para emplearse en los campos o ciudades chiapanecas en compañía de sus padres o solos; la necesidad de transitar a EU o Canadá, y el abandono de coyotes y autoridades, los primeros no cumplen el trato y dejan a los menores a merced de los peligros de la calle; los segundos permiten que los niños y adolescentes queden varados en las estaciones migratorias (EM) o albergues del DIF por largos periodos mientras ubican a sus familiares. Los trabajos que desarrollan los menores migrantes en la frontera sur de México son variados, pero siempre relacionados con empleos temporales en la calle; esto se debe a dos motivos: la meta personal (llegar a EU) y la edad, que se convierte en una limitación para conseguir una ocupación estable. A partir de estos condicionantes, hemos clasificado las actividades en: delincuencia y pandillerismo, prostitución, ambulantaje y mendicidad. Las secuelas que deja la migración en los niños y adolescentes marcarán sus vidas para siempre, de manera incomparablemente más profunda en relación con los mayores de edad, ya que se ven sometidos a un triple estado de indefensión por ser extranjeros, indocumentados, y especialmente debido a su corta edad. Esta última característica marcará la diferencia en el futuro de las sociedades de origen y de destino, que estarán conformadas por adolescentes, y posteriormente adultos, con desórdenes psicológicos producto de experiencias migratorias traumáticas vividas durante la infancia, cuando la personalidad aún no está formada. Algunas de las consecuencias sufridas son: la interrupción temporal o definitiva de la educación escolar; el resentimiento social hacia la comunidad de acogida por la desigualdad de oportunidades y la dificultad de alcanzar las metas trazadas; la discriminación social y cultural; la explotación laboral y sexual; la separación temporal o definitiva del núcleo familiar, y la invisibilidad ante una sociedad insensible a su situación, unas autoridades indiferentes, y un sistema legal que omite protegerlos y propicia que sus derechos sean vulnerados. 2.- Marco jurídico interno En México se les reconoce a los no nacionales, independientemente de su situación jurídica, las mismas garantías individuales de igualdad, libertad, seguridad jurídica y propiedad que a los mexicanos, tal y como lo plasma el artículo primero de nuestra Constitución, que a la letra dice: “En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo

Page 18: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

18

gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece”. Además, dentro de su corpus, existen diversas disposiciones particularmente destinadas a la defensa de la infancia, por ejemplo, la que recoge el derecho a la educación o la que prohíbe el trabajo de personas de menos de 14 años. No obstante, es el artículo cuarto, en sus tres últimos párrafos, el que sienta la base del régimen constitucional de los menores. Ahora bien, los instrumentos internacionales de ámbito universal y regional también contienen diversas prerrogativas a favor de los niños y adolescentes. No obstante, es necesario tomar en cuenta que no todos los textos jurídicos de este tipo son aplicables dentro del territorio nacional, únicamente aquellos que han sido firmados y ratificados por nuestro gobierno se consideran como válidos. Entre los tratados de ámbito universal vigentes, encontramos: la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Declaración sobre los Derechos Humanos de los Individuos que no Son Nacionales del País en que Viven; la Convención sobre la Condición de los Extranjeros; la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares; la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente de Mujeres y Niños, y el Protocolo contra el Tráfico de Migrantes por Tierra, Mar y Aire. (SRE, 2006: 165-179) De manera específica existen dos instrumentos jurídicos, a saber: — Declaración Universal de los Derechos del Niño. Reconoce una serie de prerrogativas fundamentales con base en la falta de madurez física y mental del menor, así como en su necesidad de protección y cuidados; de manera enunciativa pero no limitativa son: no ser objeto de ningún tipo de discriminación, el nombre, la protección, la nacionalidad, la seguridad social, un ambiente familiar armonioso, la educación y el no ser objeto de trata o cualquier tipo de explotación (Zumaquero y Brazán, 1998: 217). — Convención sobre los Derechos del Niño. Concede diversas garantías como: la vida, la no separación de los padres, la reunión con la familia, la prohibición de su traslado o retención ilícita, el trabajo, la libertad de expresión, la protección de la vida privada, el acceso a la información pertinente, el no ser sometido a torturas, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, los servicios de salud, el nivel de vida adecuado, el descanso y esparcimiento, y varias normas de seguridad jurídica (Carbonell, 2004: 3). Se suman a lo anterior, los textos internacionales de ámbito regional como: la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre; la Convención Americana de Derechos Humanos; la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura; y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Zumaquero y Brazán, 1998: 1771-1856). Dentro de este rubro, es importante señalar la actuación de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que como órganos de control, conforman el sistema de protección cuyas funciones de promoción y solución de controversias cobran relevancia en el Continente Americano. Al respecto, es necesario mencionar la opinión consultiva número OC-18/03 de la Corte, solicitada por México el 19 de mayo de 2002, relativa a “La Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados”, en la cual este órgano reconoce la obligación de los Estados de respetar y garantizar los derechos humanos de los migrantes independientemente de su condición migratoria (CNDH, 2004). Si bien, las

Page 19: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

19

opiniones consultivas no poseen fuerza obligatoria per se, sí son un parámetro de actuación para los países que forman parte de la Convención Americana. Empero, en el territorio mexicano, aunado a las prerrogativas consagradas en favor de los niños y adolescentes en la Carta Magna y en los tratados internacionales incorporados al régimen interno a través de los procedimientos debidos; existe una norma federal que de manera expresa los ampara. Nos referimos a la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, cuyo objetivo es garantizarles la tutela y el respeto a sus derechos, entre los que encontramos: la vida; la no discriminación; el vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo psicofísico; el ser protegidos en su integridad, libertad y contra maltrato y abuso sexual; el vivir en familia; la salud; la educación, y el debido proceso en caso de infracción a la ley penal. Esta disposición, de aplicación en toda la República, obliga a su cumplimiento a los padres, ascendientes, tutores, custodios, y autoridades de los diversos órdenes de gobierno. La ley en comento introduce un concepto novedoso, el denominado “interés superior del niño”, el cual debe privar sobre cualquier otro interés legítimo, incluyendo el de controlar los flujos migratorios. De ahí que las normas dirigidas a este grupo se encaminen a procurarles, primordialmente, los cuidados y la asistencia requerida para lograr un crecimiento y un desarrollo plenos. En este sentido, cualquier actuación de las autoridades con respecto al menor migrante debe partir del reconocimiento de su capacidad para decidir la forma de solucionar los problemas que le afectan, siempre dentro de un marco de respeto a sus particularidades personales, culturales y sociales, pero con la obligación imperante de proteger su integridad física y mental. El gobierno mexicano a lo largo de su historia ha implementado diferentes acciones con el fin de garantizar el pleno ejercicio de las garantías individuales a sus gobernados mediante medidas preventivas o reparatorias, que se dividen en: Jurisdiccional —el Juicio de Amparo— y No Jurisdiccional —el procedimiento de queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos—. El Juicio de Amparo es el instrumento procesal más importante en nuestro país, puede interponerse contra actos de autoridad o normas que violenten las prerrogativas fundamentales. No obstante, en la práctica, tiene el inconveniente de ser un recurso costoso y complicado que requiere los servicios de un abogado, esto, aunado a otros factores, lo hacen inaccesible para los migrantes. Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es el órgano que auspicia el ejercicio de las garantías tanto de mexicanos como de extranjeros, por eso pone a su servicio mecanismos ágiles de protección y defensa mediante un procedimiento breve, sencillo, flexible, y gratuito, como la queja. (Ley de la CNDH y su reglamento, artículos 4 y 10 respectivamente) Los niños y adolescentes, independientemente de su condición migratoria, están facultados para formular acusaciones, pese a ello, la mayoría no presenta las denuncias por desconocimiento, temor a represalias y falta de coercitividad en las resoluciones.

En el tema migratorio, la CNDH es la institución responsable de proponer y vigilar el cumplimiento de la política nacional en materia de respeto y defensa de los derechos de los migrantes; exige que los procedimientos de detección, detención y deportación se ajusten a los ordenamientos jurídicos establecidos, y se pronuncia en contra de las prácticas discriminatorias y atentatorias de la integridad y dignidad de las personas que por su condición indocumentada son presa fácil de funcionarios abusivos (Roccatti, 1996: 187). Sin embargo, la Comisión necesita trabajar más intensamente para obtener resultados favorables en cuestión de menores; en tal sentido, está obligada a replantear sus planes y programas con el fin de adaptarlos a las personas a quienes pretende auxiliar. De esta forma, la Quinta Visitaduría, creada por acuerdo de fecha 3 de enero de 2005, y

Page 20: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

20

cuyo propósito es conocer sobre quejas por presuntas trasgresiones a los derechos humanos de los migrantes, tendría que subsanar las deficiencias existentes hasta ahora al asumir un papel activo y no la de un simple observador. 3.- Detección y detención Los extranjeros pueden ingresar a territorio mexicano de dos formas: documentada, cuando han cubierto los requisitos exigidos por las autoridades, e indocumentada, producto de la imposibilidad de cumplir con el visado para que el gobierno les conceda el paso. Dentro de esta última, los menores cruzan a México, acompañados de los padres, algún familiar o los polleros, y no acompañados, es decir, de forma independiente (INM, 2006: 14-15). Los niños y adolescentes en situación irregular llegan a las EM a través del procedimiento de detección-detención. El Instituto Nacional de Migración (INM) utiliza diversas medidas como las patrullas fronterizas y las inspecciones en lugares de trabajo, pero el mecanismo que parcialmente le ha funcionado es la instalación de puestos fijos de revisión; adicionalmente se encuentran los puntos o rutas provisionales establecidas de forma aleatoria, denominadas “volantas”, cuyo fin es sorprender a los evasores (Ángeles, 2003: 6). En este sentido, si el menor viaja acompañado, su identificación es inminente cuando los adultos que lo conducen son aprehendidos; en contrario sensu, si se encuentra solo, los agentes de migración lo identifican basados en su experiencia y ciertas particularidades, como el color, el acento, las características raciales y el aspecto. Para comprobar la sospecha, le formulan una serie de preguntas que giran en torno a la historia de México, las líneas del himno nacional, el nombre de colonias, los platillos típicos, el peso y la medida del calzado (en Guatemala se utilizan las libras y no los kilos, como unidades de peso). Si no contesta correctamente, de inmediato lo detienen para ser deportado. Así, los interrogatorios se convierten en un juego de adivinanzas, donde la apuesta es la extorsión o la deportación. Esta forma azarosa y empírica quebranta no sólo los derechos humanos de los extranjeros, sino también la de nuestros nacionales. En varias ocasiones, mexicanos en estado de interdicción, nerviosos o sin ninguna identificación, han sido arbitrariamente expulsados de México (Solís, 2004). Debido a que algunos indocumentados fingen no oír o hablar, ante la duda, la autoridad los entrega a los agentes guatemaltecos. Lo anterior muestra la falta de capacitación de los servidores públicos, lo cual deriva en la utilización de criterios subjetivos que conducen a la discriminación, corrupción y transgresión de las prerrogativas. En esta etapa de detección-detención, los niños y adolescentes no son informados de las garantías que tienen; la facultad de comunicarse con un familiar o el consulado; el proceso migratorio al cual se encuentran sujetos, y el tiempo que pasará antes de regresar a su país. Sin embargo, las violaciones a las prerrogativas de los menores no acaban con la detención, continúan durante el periodo de estancia en las EM y hasta que es decretada la salida. En el siguiente cuadro presentamos una lista sucinta de algunas de las infracciones sufridas por los niños y adolescentes una vez que cruzan la frontera de México,11 a saber:

11 Datos obtenidos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Page 21: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

21

RESPONSABLE

VIOLACIÓN Autoridad

Miembros de la sociedad y delincuentes comunes

Ambos

Agresión física X Agresión verbal X Agresión psicológica X Agresión sexual X Explotación laboral X Explotación sexual X Denegación del derecho a la educación X

Separación de familiares X Estancia excesiva e indefinida X Detención indebida X Amenazas X Tratos crueles, inhumanos y degradantes X

Robo X Denegación de alimentos X Estaciones migratorias inadecuadas, insuficientes e insalubres X

Intervención de diversos cuerpos policiales X

Expulsiones irregulares X Incumplimiento de la obligación de ser informado sobre los derechos en condición de aseguramiento

X

Se observa que el mayor número de transgresiones perpetradas en contra de los menores son cometidas por las autoridades, quienes alcanzan un número impresionante si tomamos en cuenta la trayectoria del individuo desde el momento en que sale de su lugar de origen y hasta que llega a su destino. No obstante, las corporaciones mexicanas autorizadas para realizar la detención son las siguientes: 1. El Instituto Nacional de Migración 2. El DIF 3. La Procuraduría General de la República 4. La Policía Federal Preventiva 5. La Policía Judicial Federal y Estatal 6. La Policía Municipal

Page 22: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

22

El Instituto Nacional de Migración es el órgano que más recomendaciones ha recibido de la CNDH, debido básicamente a la falta de una reglamentación adecuada que proteja de manera integral a los niños y adolescentes indocumentados durante todo el proceso de aseguramiento. En este sentido, podemos afirmar que las garantías de este grupo vulnerable son violadas principalmente cuando se encuentran alojados en las EM y cuando es decretada su deportación. Debido a la importancia de estas fases, serán analizados de manera específica, más adelante. 4.- Estaciones migratorias La Secretaría de Gobernación (SG) es la instancia encargada de organizar y coordinar los distintos servicios migratorios; vigilar la entrada y salida de nacionales y extranjeros; revisar la documentación respectiva, y aplicar la Ley General de Población (LGP) y su Reglamento (LGP, artículo 7). La dependencia está a cargo del Secretario de Despacho, quien tiene, entre otras funciones, conducir la política de población, salvo en lo relativo a colonización, asentamientos humanos y turismo (Reglamento Interno de la SG, artículos 2 y 5, fracción XXVI). Dicho funcionario, para el desahogo de los asuntos de su competencia, se auxilia del Subsecretario de Población y de Servicios Migratorios y del Instituto Nacional de Migración, órgano administrativo desconcentrado que le está jerárquicamente subordinado, el cual contribuye a que los movimientos de mexicanos y extranjeros favorezcan el desarrollo económico, social y cultural del país, al tiempo de preservar la seguridad y soberanía de la nación dentro del marco jurídico vigente, con el más amplio espíritu humanitario (Reglamento de la LGP, artículo 133). El INM, a través de la Coordinación de Control y Verificación Migratoria, tiene a su cargo las estaciones migratorias que son las instalaciones físicas destinadas al aseguramiento de extranjeros, cuya internación se haya autorizado en forma provisional o que deban ser expulsados en los términos que señala la ley (LGP, artículo 208). En consecuencia, la reclusión en estos espacios se convierte en una medida de prevención y de seguridad ante la posibilidad de evadir una inminente orden de salida del país. En este sentido, la SG, con base en el artículo 94 de la LGP, y diversos funcionarios del Instituto a través de Acuerdos expedidos por la primera, están facultados para establecer o habilitar estaciones migratorias, lo cual no parece ninguna violación a las prerrogativas fundamentales; pese a ello lo es, cuando lo que se habilita son locales de detención preventiva. Esto resulta inconstitucional y contrario al artículo 18 párrafo primero que dice: “sólo por delitos que merezcan pena corporal habrá lugar a prisión preventiva”. Las personas indocumentadas capturadas no han cometido ningún delito penal sino una infracción administrativa, por tanto, no se encuentran sujetos a proceso de esa naturaleza; de ahí que el habilitar lugares de este tipo se convierta en una transgresión a sus garantías. Esto se agrava cuando se trata de menores de edad al no ser excluidos. Por consiguiente, no se justifica bajo ninguna circunstancia, aun cuando no existan estaciones migratorias, la reclusión de no nacionales junto a individuos que sí merecen estar en prisiones preventivas, porque violentan sus derechos fundamentales, la ley suprema de nuestro país y los tratados internacionales incorporados al sistema jurídico interno. Las EM, en cuanto a su organización y funcionamiento, están reguladas por el Acuerdo de fecha 26 de noviembre de 2001, expedido por la SG, el cual no incluye las condiciones mínimas que deben tener los sitios habilitados de detención. La norma desarrolla las

Page 23: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

23

reglas de operación y distribución de las estaciones, así como la manera en la que se procederá con las personas que no son mexicanas, de conformidad con las nueve fracciones del artículo 209 del Reglamento de la LGP. No obstante, al analizar los preceptos nos percatamos que no toman en cuenta a los niños y adolescentes en situación irregular, pese a existir disposiciones tanto nacionales como internacionales que previenen las situaciones de privación de la libertad. 5.- Recepción Una vez asegurado el menor indocumentado, se inicia la fase de recepción. El primer paso es abrir un expediente administrativo con el propósito de llevar un registro y control de los internos, el cual debe contener: los datos generales del individuo; la fecha y hora de ingreso o salida de la estación; el documento soporte que determinó el ingreso; la filiación; el inventario de valores y objetos; el certificado médico; la declaración del sujeto, y todas las demás constancias derivadas de la detención (AFEM, artículo 18). Sin embargo, la omisión de considerar a los niños y adolescentes como parte del flujo migratorio, propicia el olvido ciertos elementos primordiales para la buena integración del archivo; nos referimos a datos como: 1. El resultado de la prueba que determine la edad de la persona. La edad es un antecedente esencial, sin el cual se corre el riesgo, utilizando la presunción de minoridad, de ingresar a un adulto en un albergue para menores con las distorsiones que ello provocaría, o bien a la inversa, que dejemos sin protección a un verdadero niño o adolescente al expulsarlo del territorio nacional sin seguir el procedimiento debido o al recluirlo en un lugar impropio. Lo anterior, demanda el uso de mecanismos, como puede ser la radiografía de muñeca, con el fin de comprobar la estructura ósea del individuo, la cual no supone una intervención que afecte el pudor, por lo que basta con su consentimiento o, en su defecto, si existe oposición, con el del representante consular (Fabrega, 2001: 120). Igualmente, sería conveniente incluir la fotografía, la huella dactiloscópica o el mapa del iris; ello facilitaría la identificación del migrante a fin de lograr una deportación expedita. 2. El organismo público o privado bajo cuya protección se halla el sujeto. El artículo 153 de la LGP permite a la SG entregar al extranjero asegurado en custodia provisional a persona o institución de reconocida solvencia, siempre y cuando se otorgue la fianza respectiva y el detenido comparezca ante la autoridad las veces necesarias. Así, se abre la posibilidad para los migrantes de ser recluidos en sitios distintos a las EM. No obstante, se presenta el inconveniente de la ambigüedad del término “reconocida solvencia”, puesto que no especifica si ésta debe ser moral, económica o política. Tal imprecisión, conlleva inseguridad para el niño o adolescente, porque no se garantiza su integridad física o la satisfacción de sus necesidades básicas. Una vez registrado el menor, se le practica el examen médico, con el fin de certificar su condición psicofísica; si se desprende la necesidad de proporcionarle atención especializada, el jefe de la estación tomará las medidas necesarias para su canalización a la institución correspondiente (AFEM, artículo 19). Empero, no se hace referencia a un traductor cuando el médico no comprenda el idioma del paciente, lo que debería ser fundamental para el correcto diagnóstico y medicación. Por otra parte, el artículo 209, fracción II del Reglamento de la LGP y el artículo 21 de la normatividad de las EM,

Page 24: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

24

hacen referencia al derecho del asegurado a comunicarse con la persona que solicite, vía telefónica o por cualquier otro medio. Pese a esto, no se consigna la obligación de los empleados del INM de prestar la asistencia necesaria para su ejercicio eficaz, particularmente cuando se trata de niños, adolescentes o discapacitados. En relación con las pertenencias del asegurado, deberán ser entregadas a la persona que él designe o se dejarán en depósito; de cualquiera forma, se levantará un acta de inventario de los objetos, la cual deberá ser firmada por el interesado o bien por quien las reciba, y se le entregará una copia de la misma. En el supuesto de que las cosas se dejen en depósito, le serán devueltas al interno al momento de su salida, quien firmará de recibido y conformidad. Los valores, alhajas, dinero en efectivo o documentos importantes, se depositarán en la caja fuerte, previa elaboración del inventario y entrega del recibo correspondiente. (Reglamento de la LGP, artículo 209, fracción IV, y AFEM, artículos 23 y 24). A pesar de lo anterior, esta disposición adolece de ciertas inconsistencias; no establece el procedimiento a seguir cuando los efectos personales sufran deterioros o pérdida, y tampoco considera la posibilidad de presentar una queja a fin de recibir la indemnización por los daños ocasionados imputables a empleados del INM. Empero, tratándose de menores, sería conveniente permitirles conservar sus pertenencias, ya que ello ayuda a la conformación de su identidad y personalidad, así como a la creación de un sentido de propiedad, fundamentado en el derecho a la intimidad. La situación jurídica de los extranjeros será resuelta por la autoridad migratoria en un plazo no mayor de quince días hábiles. Hasta aquí termina la recepción y empieza la estancia, la cual se rige por las últimas cuatro fracciones del artículo 209 del Reglamento de la LGP y las demás disposiciones aplicables del Acuerdo de Funcionamiento de las EM. 6.- Estancia Al ingresar a la EM, los asegurados reciben un ejemplar del documento titulado “Derechos y Reglas de Convivencia del Extranjero en la Estación Migratoria”, (AFEM, artículo 25) con el fin de que conozcan sus prerrogativas y obligaciones. No obstante, en atención a los niños y adolescentes, dicho documento debería poseer ciertas características como la claridad, la precisión y la brevedad; además, de ser traducido a diversos idiomas y estar ilustrado a manera de comic, para la fácil comprensión de quienes no sepan leer. Igualmente, es necesario que contenga un número telefónico sin costo para presentar quejas y un directorio de los consulados, las ONG´s y las asociaciones públicas y privadas que presten auxilio a los migrantes. Los lugares de aseguramiento de los menores deben ser tales que respeten sus garantías constitucionales, al tiempo de promover su desarrollo físico y mental con actividades y programas útiles que les ayuden a integrarse como miembros productivos a la sociedad; empero, la realidad de las EM en el sur de México es otra y muy diferente. El artículo 52 del Acuerdo de Funcionamiento de las EM marca tres espacios para la detención de los extranjeros: varonil, femenil y de aseguramiento de familias, además de uno especial para enfermos psiquiátricos e infecto contagiosos. En la práctica no existe tal división, aunque sí se procura la separación entre hombres y mujeres. De aquí se deriva la primera exclusión y transgresión a los derechos humanos de los niños y

Page 25: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

25

adolescentes, porque a pesar de incluir a aquellos que viajan acompañados, no lo hace con quienes están solos, al no disponer de un espacio específico para ellos, tal y como lo establecen las legislaciones interna e internacional. Respecto a los dormitorios, la normatividad indica que deben obedecer la división previamente mencionada, lo cual no ocurre en la realidad, porque atiende únicamente al género. El Acuerdo citado, en su artículo 53 dispone que: “las mujeres menores de edad, dormirán con su madre, permaneciendo en el área de actividades ocupacionales durante el día; tratándose de varones menores de edad, practicarán actividades ocupaciones durante el día y por la noche dormirán en el espacio asignado de acuerdo al caso”. El precepto es impreciso, porque con las mujeres deja claro que pernoctarán con la madre, no así con los varones; luego entonces, los coloca en un estado de indefensión al utilizar el término “de acuerdo al caso”. Expresión ambigua, que puede referirse a la edad, al comportamiento, a la situación familiar, o al espacio, lo cual permite un amplio margen de actuación de la autoridad que puede recaer en la violación de prerrogativas, como la de tener un lugar adecuado, permanecer y convivir con sus parientes y ser separado de los adultos. En cuanto a las instalaciones sanitarias, deben ser adecuadas y satisfacer las necesidades de higiene de los asegurados. (AFEM, artículo 55) Por ésto último debemos entender excusados y regaderas, servicios que no son proporcionados, como tampoco los enseres para el aseo personal. Igualmente, el Acuerdo en su artículo 56 menciona un comedor anexo, donde los extranjeros puedan tomar sus alimentos (tres veces al día) y agua potable. Contrariamente, la comida es proporcionada una sola vez, sin calidad ni variedad, lo cual es grave si recordamos que los niños y adolescentes están en un proceso de formación y crecimiento. El servicio médico es fundamental, sin embargo, la normatividad de las EM en su artículo 29 únicamente habla de “atención médica gratuita” sin especificar que ésta debe ser preventiva y correctiva, e incluir las áreas odontológica, oftalmológica, y especialmente psicológica. Esta omisión se refleja en la distribución de los espacios en las estaciones al no mencionar un consultorio ni las características que debe tener, como aparatos y medicamentos. Resultaría incongruente decir que para evitar las vejaciones mencionadas, el Acuerdo de funcionamiento de las EM en su artículo 14 establece como facultad de la Coordinación de Verificación y Vigilancia realizar periódicamente visitas de supervisión y evaluación, a efecto de comprobar el trato dado a los internos y el estado de las instalaciones. Absurdo es que la coordinación en comento tenga a su cargo el buen funcionamiento y administración de las estaciones y, al mismo tiempo, por un acuerdo posterior, sea la facultada para su inspección. Por ello, es conveniente crear una coordinación de EM y sitios habilitados como tales, cuyo compromiso sea el mantenimiento de estos lugares en un nivel decoroso, para que otra autoridad, con el mismo nivel jerárquico, realice las revisiones. A la postre, es necesario considerar la ampliación de las facultades de supervisión a todos los sitios que sirvan de aseguramiento, incluso aquellos a cargo de organizaciones o individuos que tengan en su custodia a migrantes; así como definir el procedimiento y las sanciones en caso de existir anomalías. El artículo 209, fracción VII del Reglamento de la LGP, consagra el derecho del menor a recibir visitas con la autorización de la Coordinación de Control y Verificación o del jefe de la estación. Las personas que pueden visitarlo son: familiares y amigos; el cónyuge o concubino; las autoridades, representantes consulares y organismos no gubernamentales; el representante legal, y los ministros de cultos religiosos acreditados. Empero, esta

Page 26: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

26

garantía puede ser suspendida temporalmente cuando haya resistencia u otro tipo de disturbios; el individuo introduzca alguno de los objetos previstos en el artículo 5, fracciones III y IV del Acuerdo; el asegurado sea objeto de una corrección disciplinaria, y por razones de seguridad. (AFEM, artículo 44) No obstante, las leyes internas e internacionales, reconocen a los niños y adolescentes la prerrogativa de recibir visitas regulares y frecuentes; luego entonces no es jurídicamente aceptable, particularmente tratándose de este tipo de población, que dicha garantía sea restringida de ninguna forma. En el mismo tenor, la disposición no señala dos elementos importantes en la aplicación del castigo: el carácter y la duración; por lo tanto, es importante establecer qué conductas ameritan la suspensión de las visitas y la temporalidad de dicha punición. De lo contrario, se deja al libre arbitrio del jefe de la estación su imposición, lo cual puede derivar en una detención ilegal, cuando lo que se debe buscar es el principio de favor minoris, con el fin de producir el mínimo efecto negativo posible en el menor.

Las correcciones disciplinarias que pueden imponerse a los internos dentro de las EM consisten en: amonestación verbal en privado o en público, suspensión temporal de visitas, y separación temporal. En lo referente a esta última, se trata de una medida que resulta contraria y violatoria del “interés superior del niño”, porque la separación implica en sí misma una forma de incomunicación, lo cual atenta contra sus derechos fundamentales y se constituye en un trato cruel y contrario a la legislación vigente. Por lo anterior, es importante replantear las sanciones disciplinarias con base en la edad y la situación particular de los individuos a los cuales se les aplicarán, así como reflexionar sobre el tiempo máximo que durará el aislamiento. Al respecto, el Acuerdo en su artículo 48, señala 20 días consecutivos, lo cual infringe el artículo 21 constitucional al marcar que la autoridad administrativa, por causa de prevaricación a los reglamentos gubernativos y de policía, podrá imponer multa o arresto hasta por 36 horas. 7.- Salida La duración de la estancia de los niños y adolescentes en las estaciones migratorias no puede exceder de noventa días, con excepción de algunas contingencias, como: la ausencia de representación diplomática; la falta de documentos; la inexistencia de espacios y conexiones en vuelos; la prohibición de tránsito por terceros países; la falta de recursos financieros; la existencia de un proceso penal; la interposición de un recurso; la enfermedad debidamente certificada; la información falsa; la solicitud de protección, entre otras. (AFEM, artículo 7) Sin embargo, al imponer el término de noventa días, se vulneran las prerrogativas de los menores, porque dicho plazo no deriva ni de la Constitución ni de una ley federal, sino de un Acuerdo administrativo expedido por la SG. El tiempo de aseguramiento debe responder a una causa o fin constitucionalmente admisible, previsto y regulado por la ley de la materia, en contrario sensu, esta acción, de ser fundada en el principio de soberanía, se convertiría en arbitraria e ilegal. La salida de los extranjeros asegurados de las EM se hará únicamente mediante oficio o resolución administrativa debidamente fundada y motivada. No obstante, la falta de documentación de los menores, la ocultación de datos personales o incluso la ignorancia de los mismos, dificulta el procedimiento de deportación, lo cual se traduce en una estancia prolongada. Es en este momento cuando entran en conflicto dos tipos de funciones públicas, la expulsión y la protección. Ante esta disyuntiva, se hace necesario pronunciarse en contra de la primera y a favor de la segunda mediante la tutela automática

Page 27: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

27

del gobierno. (Fabrega, 2001: 114) La expulsión debe buscar siempre el principio mencionado de favor minoris, en este entendido, no es posible deportar a un niño o adolescente sin valorar sus posibilidades de subsistencia, porque de lo contrario, se estaría privilegiando la condición de extranjero sobre la de menor de edad. Por tanto, nuestro gobierno debe asumir la responsabilidad de proveerlos de lo indispensable, a partir de la legalización de su situación a través de la creación de una categoría y característica migratoria específicamente para los niños y adolescentes en situación irregular, con ciertas particularidades y condiciones, como la indeterminación de la nacionalidad y el tiempo trascurrido desde el momento del aseguramiento. 8.- Conclusiones Es un hecho indiscutible que los transmigrantes indocumentados seguirán utilizando nuestro territorio nacional como puente natural hacia un país lleno de oportunidades y sueños; porque las circunstancias que los mueven son mucho más profundas e importantes que los peligros o riesgos que puedan enfrentar durante la travesía. Ante este hecho, y al estar los menores influenciados por las condiciones económicas y sociales que viven los adultos, es claro que el flujo irregular compuesto por niños y adolescentes indocumentados irá aumentando gradualmente en las próximas décadas y quizás alcance las dimensiones de las corrientes de los adultos. Luego entonces, no es posible que el gobierno mexicano sea indiferente ante la magnitud de dicho fenómeno social, especialmente tratándose de un grupo vulnerable. Lo anterior, atendería un principio de coherencia, porque no es admisible que México maneje una doble moral, ya que por un lado, reclama el trato dado a sus nacionales asegurados, demanda el cumplimiento de las normas relativas a la deportación, particularmente de niños y adolescentes, y exige el respeto a los derechos humanos; pero, por otro lado, agentes federales, estatales y municipales mexicanos incrementan los operativos para capturar centroamericanos que entran por la frontera sur de manera indocumentada, la mayoría de las veces transgrediendo sus prerrogativas básicas al utilizar criterios subjetivos. Nuestra legislación interna otorga y reconoce, en teoría, una amplia gama de derechos fundamentales de distinta naturaleza encaminados a la protección de la infancia. No obstante, en la praxis, tales disposiciones pierden vigencia al momento de su ejecución debido a varios factores como: las lagunas existentes en las leyes que dan paso a la aplicación discrecional de las mismas por parte de los funcionarios; la falta de incorporación al régimen interno de los instrumentos internacionales firmados y ratificados por el gobierno; la contradicción entre el contenido de algunas normas, y, principalmente, que las autoridades privilegien el status migratorio del sujeto sobre su condición humana. En consecuencia, el gobierno mexicano debe pasar de los buenos propósitos, a la realización de acciones eficaces y permanentes, con un enfoque de género y edad que repercuta en el mejoramiento de las condiciones de los internos alojados en las estaciones migratorias.

9.- Propuestas

Page 28: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

28

Pensar que el fenómeno migratorio puede ser resuelto con la simple reforma de las leyes o incluso la creación de nuevas, es completamente erróneo. Hay que tener claro que la migración es un hecho social y por tanto fuente de la ciencia jurídica cuyo objetivo es regularlo para mantener el estado de derecho y la convivencia armónica, más nunca su propósito será controlarlo o detenerlo, de ello se encargará la ciencia política. En este entendido las propuestas que surgen del análisis realizado son las siguientes: 1. Reformar la LGP, su Reglamento y el Acuerdo de Funcionamiento de las Estaciones Migratorias con una visión humanista, integral y completa, acorde con la realidad que vive el México del siglo XXI como país de origen, tránsito y destino, al privilegiar la condición de ser humano sobre la nacionalidad. 2. Actualizar el decreto de creación del INM y adicionar, dentro de su organigrama, una coordinación de estaciones migratorias y sitios habilitados como tales. 3. Expedir un Acuerdo que regule las características de los lugares habilitados como estaciones migratorias, con el fin de impedir que sean utilizadas las prisiones preventivas. 4. Crear una base de datos que contenga la información primordial de los menores asegurados, lo cual haría más rápida su salida del país, ya que al contar con los datos de nacionalidad y domicilio de los padres, los consulados podrían reintegrarlos pronto a su seno familiar. 5. Profesionalizar a los servidores públicos del INM. 6. Limitar la actuación de los diferentes cuerpos policíacos en materia migratoria. 7. Incorporar a la legislación interna los tratados internacionales en la materia. 8. Impulsar la participación de ONG´s, como un medio de enlace para la localización de los familiares en EU o en el país de origen. 9. Estructurar una política migratoria que perdure varios sexenios.

Page 29: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

29

III METODOLOGÍA APLICADA EN CASOS DE ESTUDIO 1.- Herramientas metodológicas de detección y cuantificación Para llevar a cabo este estudio se realizó revisión bibliográfica, y hemerográfica. También se consultaron bases de datos proporcionada por la Unidad de Información de los Pueblos Indígenas del Noroeste (UNIPINO) de El Colegio de Sonora y el material del programa Estatal de Jornaleros Agrícolas. Cada colaborador desde su perspectiva de análisis utilizó metodologías acordes a su disciplina. El enfoque general es de corte antropológico de esta manera se realizó trabajo de campo etnográfico por las áreas de estudio que consistió en realizar observaciones a profundidad, entrevistas estructuradas. Lo anterior necesario para describir un fenómeno tan complejo como la migración. Ello revela importantes preguntas sobre cómo interactúan las variables para producir ciertos patrones que le dan validez a la investigación. El interés de este estudio es mostrar las características del menor migrante indígena por Sonora desde una perspectiva más amplia y que el análisis no se limite a conocer la participación de éste como miembro de la familia jornalera agrícola, en una comunidad tradicional agrícola como el poblado Miguel Alemán, sino también presentar la participación activa del menor indígena en la migración internacional. Esto presentó para nosotros un gran desafío debido a la ausencia sistemática de información sobre el tema. Para ello y siendo Altar, Sonora la comunidad de tránsito más importante para la migración internacional se realizó también trabajo de campo en esta área en donde se entrevistaron a menores indígenas migrantes en tránsito. Por último se aplicaron entrevistas estructuradas a menores migrantes que habían intentado cruzar a Estados Unidos y fueron deportados y llevados al albergue Camino a Casa, en Nogales Sonora. De esta manera tenemos una visión más amplia de menores migrantes indígenas y su participación en el proceso migratorio.

A. Trabajo etnográfico Para llevar a cabo lo anterior se realizaron recorridos en las comunidades. Se reconocieron los lugares estratégicos por donde transitan y conviven los migrantes asentados en el poblado Miguel Alemán (escuela, IMSS, mercado, campamentos agrícolas, súper, etc.) y los que transitan por comunidades como Altar (plaza, casas de huéspedes, hoteles, súper, iglesia). En el poblado Miguel Alemán se conversó de manera informal con trabajadores de los campos agrícolas, menores indígenas bilingües y trabajadores de diferentes puestos de comida. La información se nutrió de datos recientes de investigaciones actuales sobre la presencia indígena en ese poblado. En Altar se visitaron los albergues que se dedican a prestar atención al menor migrante y se conversó con los directivos. También se entrevistó a 11 menores migrantes indígenas en Altar que iban en busca de la migración internacional. Es oportuno mencionar lo difícil de acceder al grupo de menores migrantes indígenas. Los menores son protegidos por los adultos que los acompañan, permanecen la mayor parte del tiempo de su estancia

Page 30: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

30

en Altar encerrados en las casas de huéspedes u hoteles y cuando salen a pasear por la plaza de Altar siempre son acompañados por los adultos que en muchas ocasiones les recomiendan no establecer comunicación con extraños. Por otra parte, se tuvo acceso libre a los módulos de atención del programa Camino a Casa del menor repatriado en Nogales, Sonora en donde se entrevistaron a 44 menores indígenas repatriados quienes comentaron habían llegado a Altar e intentado cruzar por El Sásabe. Durante estos recorridos también se realizaron observaciones de campo, observación participante y conversaciones informales con directivos, trabajadores y voluntarios, de los albergues, también hablamos con mujeres y hombres migrantes en tránsito por las comunidades. Además de la toma de fotos como recurso de la antropología visual. En base a estos recorridos se redactaron notas de campo.

B. Características del albergue Camino a Casa Es en este albergue en donde se recibe el mayor número de menores migrantes al año, es de rápido acceso en términos de distancia. Más importante aún, el reforzamiento de las políticas antimigrantes estadounidenses ha ocasionado que el flujo migratorio se dirija a Sonora y que poblados como el corredor Altar-El Sásabe sea un importante receptor de migrantes internacionales. Esta área se ha convertido en la más importante para el cruce internacional. Los datos muestran que aproximadamente 2,500 migrantes llegan al día a Altar en época alta para la migración. De esta manera, un gran número de migrantes que cruzan por la comunidad de El Sásabe y son detenidos por la patrulla fronteriza, son deportados por Nogales por su cercanía geográfica. Además un gran número de menores migrantes que en intentos de ser cruzados por la garita internacional de Nogales con pasaportes falsos o actas de nacimiento, son deportados y pasan al albergue Camino a Casa. Por lo anterior el módulo de Camino a Casa de Nogales fue considerado el albergue muestra para la implementación de la entrevista estructurada a los menores migrantes no acompañados. Como ejemplo de la importancia de este albergue tenemos que en el mes de enero del 2007 el programa Camino a Casa del DIF reportó a 105 menores migrantes no acompañados que fueron recibidos en el albergue de SLRC; 55 por Agua Prieta y 445 por Nogales. En el mismo tono, durante el mes de febrero del 2007 fueron repatriados 94 menores por SLRC; 35 por Agua Prieta y 414 por Nogales Sonora.

C. Condiciones en que se dio el levantamiento de datos El largo proceso por el que atraviesan los menores después de ser detenidos en su intento de cruce, determina las características de su estado de ánimo al momento de ser entrevistados por nosotros. “al ser detenidos en su mayoría por la patrulla fronteriza o en los puertos fronterizos, son llevados al centro de detención en localidades Estadounidenses, en dichos centros permanecen hasta 24 hrs. donde representantes de los Consulados de México deben ser avisados por autoridades de la Patrulla fronteriza para realizar entrevistas que permitan conocer sus datos generales, posteriormente son llevados a la línea fronteriza por personal de la Patrulla Fronteriza, entregados a un representante del Consulado, (cuidando que se encuentren en perfectas condiciones de salud) y a su vez puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración; quienes

Page 31: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

31

entregan a los menores a DIF Sonora, (Módulos de Atención a Menores Repatriados) para realizar el proceso de localización de familiares y reintegración familiar” (coordinadora del programa Camino a Casa).

Algunos niños indígenas deportados de EU sólo hablan el idioma de su etnia y las autoridades no cuentan con intérpretes, lo que obstaculiza que sean entregados a sus familiares. En la fotografía, un oficial interroga a dos menores que fueron enviados por EU al DIF de Nogales. FOTO: Marco Peláez

En cada una de estas instituciones se ven sometidos a interrogatorios, por lo que al momento de pedirles respondan a nuestra encuesta, su actitud puede ser o no de disponibilidad, pese a esto la mayoría aceptó proporcionarnos la información requerida. La situación de cautiverio a que son sometidos, nos facilitó la accesibilidad. En la mayoría de los casos encontramos a los menores cansados, frustrados, sin embargo, al plantearles nuestros objetivos algunos accedieron a la entrevista mostrando en el trascurso de ésta mayor apertura proporcionando una descripción explícita de las condiciones en que realizaron el cruce.

D. Elección del programa para el vaciado de datos. Se eligió crear la base de datos en formato SPSS (Statistical Product and Service Solution) como el programa idóneo para el vaciado de datos de la entrevista estructurada y se consultaron fuentes bibliográficas para el sustento de la misma. En total se aplicaron 44 entrevistas estructuradas a menores migrantes repatriados indígenas en el albergue Camino a Casa del menor repatriado en Nogales, Sonora y 11 entrevistas a menores en tránsito por Altar. Este número es un resultado de las visitas que se realizaron tanto al albergue Camino a Casa como a Altar, visitas que fueron programadas de acorde a los tiempos establecidos para la duración de este proyecto, así como al financiamiento del mismo. No se pretende que éstas sean representativas de la situación del menor migrante indígena internacional, sino que brinden luz a este tema poco estudiado. De esta manera los datos recabados de las entrevistas apoyan el análisis cualitativo de la situación del menor migrante indígena como observado en trabajo de campo y en la revisión bibliográfica.

Page 32: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

32

E. Categorías analíticas: Niñez migrante indígena: esta categoría está analizada en el texto en base a la relación dinámica y diferenciada que tiene este grupo con la ciudad y la región y con las fuerzas globales que impulsa su movilización y migración interna e internacional. Migración interna: desplazamiento del sujeto desde su lugar de origen a cualquier lugar del territorio mexicano. Migración en tránsito: desplazamiento del sujeto desde su lugar de origen a comunidades fronterizas en preparación para la migración internacional. Migración internacional: desplazamiento del sujeto desde su lugar de origen al extranjero.

Page 33: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

33

IV MIGRACIÓN INFANTIL INDÍGENA POR SONORA

Dra. Gloria Ciria Valdéz Gardea 1. Características generales del estado de Sonora12 El estado de Sonora se encuentra localizado entre los 32°29´ Norte y 26°14´ Sur en su latitud Norte y entre los 108°26´ Este y 105°02´Oeste en su latitud Oeste del Meridiano de Greenwich. Se ubica en el noroeste de México, en América del Norte. Tiene costa con el Mar de Cortés en el Golfo de California; es decir, el mar sonorense es un mar interior mexicano, conectado por el Sur con el Océano Pacífico. Sonora se encuentra así vinculado a la denominada “Cuenca del Pacífico” que ofrece amplias posibilidades de desarrollo económico y múltiples retos y oportunidades de aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales. Su frontera con Arizona permite múltiples conexiones económicas, culturales y políticas con los Estados Unidos de Norteamérica. El estado de Sonora es el segundo más grande del país, y representa el 9.2% de la superficie total del territorio mexicano. Su extensión territorial es de 184,934 Km2. El límite fronterizo con los Estados Unidos comprende una extensión de 588.199 Kms., que en su mayor parte colinda con el estado de Arizona (568 Km.), y el resto con el estado de Nuevo México (20 Km.). El límite de la frontera con el estado de Chihuahua es de 592 Km., y con el estado de Sinaloa es de 117 Km. La extensión del litoral sonorense es de 1, 207.810 kilómetros, que sumados a la extensión de los límites fronterizos con los estados vecinos, nos da como resultado el perímetro de nuestro estado que es de 2,505 kilómetros. En cuanto a la migración internacional, las cifras que arroja el Instituto Nacional de Migración sobre el número de mexicanos repatriados de Estados Unidos en el 2005 y el 2006 por el estado de Sonora indican el rol que esta región ocupa para la migración internacional. Debido al endurecimiento de las políticas antimigratorias de Estados Unidos, que prácticamente han sellado las zonas tradicionales de cruce, el flujo migratorio se ha dirigido a las comunidades fronterizas sonorenses. Por ejemplo, en los últimos dos años fueron repatriados más de 500 mil personas a lo largo de la línea fronteriza.

TOTAL DE MEXICANOS REPATRIADOS

ESTADO 2005 2006 SONORA 204,254 191,075 BAJA CALIFORNIA 186,495 183,934 CHIHUAHUA 98,827 104,284

12 Sonora se encuentra situada en una franja climática del hemisferio norte en la que se han formado diversos desiertos en torno del globo terráqueo, en el paralelo 30° de latitud norte se encuentran los desiertos de Chihuahua, África del Norte, Arabia Saudita, Irak, Kuwait, etc.

Page 34: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

34

TAMAULIPAS 37,339 25,376 COAHUILA 15,150 10,110 Total 542,065 514,779

FUENTE: INM

Según datos del Instituto Nacional de Migración; en el año 2006 se repatriaron de Estados Unidos 514,779 mexicanos a lo largo de la línea fronteriza. El Estado que recibió mayor número de personas fue Sonora; recibiendo al 37.1%, siguiéndole Baja California con el 35.7%, posteriormente Chihuahua con 2l 20.3%, Tamaulipas con el 4.9% y ocupando el último lugar Coahuila con el 2% (INM, 2007). 2.- Redes, rutas y movilización hacía Sonora.

El CENSO General de Población de 2000 mostró que los 97.5 millones de personas que habitaban en el país, 27.2 millones (28.5 por ciento) eran jóvenes. Los indígenas mayores de cinco años suman más de seis millones, y de cada 100 hablantes de lenguas indígenas, 29 son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. Esto significa que hay más de 1.7 millones de jóvenes indígenas, de los cuales alrededor de un millón (28.1 por ciento) viven en áreas rurales y poco más de 700,000 (29.8 por ciento), en zonas urbanas, es decir, en localidades mayores de 2,500 habitantes (Pérez Ruiz, 2004). En el conteo del 2005 se registraron los siguientes datos: 620 238 hablantes de lengua indígena de entre 5 y 9 años, 715 459 de 10 a 14 años y 629 550 de 15 a 19 años de edad (II Conteo de Población y Vivienda 2005). El INEGI no registra información sobre niños menores de 5 años y los que no reconocieron ser hablantes de lengua indígena. Diversos estudios han mostrado que la discriminación de la que son objeto los indígenas por hablar una lengua, fomenta que éstos no la hablen públicamente y que no sean enseñados a hablarla (para el caso de los niños). Por lo anterior es importante considerar los números que instituciones como el INEGI dan en relación a los menores indígenas. La migración interna e internacional ha modificado la fisonomía de las comunidades rurales y urbanas. Por ejemplo es un gran número de comunidades rurales se percibe la ausencia de los jóvenes en cambio en las ciudades productoras de la agricultura industrial predominan los jóvenes tal es el caso de las ciudades en los estados del noroeste de México: Sonora, Sinaloa, Baja California Sur. El Censo del 2000 expresa cambios importantes en los patrones de asentamiento. Así tenemos que en 1990 el 66.7 por ciento vivía en localidades rurales de menos de 2,500 habitantes. Para el 2000 la proporción disminuyó a 59.8 por ciento. Es decir en la actualidad 3.6 millones de indígenas viven en las zonas rurales, mientras que en las urbanas habitan 2.4 millones (Pérez Ruiz, 2004). Las rutas migratorias en las que participan indígenas comprenden 106 áreas, en las que se ubican ciudades con una dinámica económica, agrícola, industrial y turística que atrae a los migrantes. Valencia Rojas (2000) identifica como integrantes de estas rutas migratorias a 19 ciudades grandes (con más de 500,000 habitantes), 58 ciudades medias (entre 100,000 y 500,000 habitantes) y 29 ciudades pequeñas (entre 500,000 y 100,000).

Page 35: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

35

Es importante mencionar que en el conjunto de las corrientes migratorias-nacionales e internacionales-, los indígenas son una parte menor y que en las ciudades de más de 50,000 habitantes son siempre una minoría. No obstante, su presencia adquiere una importancia especial cuando se hace “visible”, ya que el contacto interétnico reactiva procesos de identidad en los que se construyen o reafirman prejuicios étnicos que propician la discriminación cultural y social en contra de este sector de la población nacional. Hay grupos indígenas que cuentan con una larga tradición migratoria en el noroeste del país Velasco (2005) comenta por ejemplo, que el arribo de mixtecos a la frontera se dio entre las décadas de 1970 y 1980 como parte del flujo humano que se desplazaba hacia lo que se le conoció como el corredor agrícola del noroeste mexicano (Sonora, Sinaloa, Baja California). Sin embargo la experiencia mixteca no sólo se circunscribió en el trabajo agrícola sino que ésta se extendió a la vida urbana fronteriza con el asentamiento de familias mixtecas en las colonias y con la participación de mujeres en el comercio informal asociado al turismo fronterizo de Tijuana, Nogales y Ensenada (2007:157). La actividad agroindustrial ha sido una de las principales razones de la movilización de jornaleros agrícolas al noroeste de México. Según los datos que arroja una encuesta aplicada por el Pronjag (Programa Nacional de jornaleros Agrícolas) a jornaleros agrícolas migrantes en 23 regiones agrícolas de alta demanda de mano de obra, el 37% (del total de jefes de familia y migrantes solos entrevistados) manifestó realizar actividades agropecuarias como productor en sus localidades de origen, 47.7% reportó ser jornalero todo el año y el restante 16.6% se dedica a otras actividades como el comercio o la albañilería. El 89.7% de los jefes de familia y migrantes solos entrevistados que trabajaron el año anterior como jornaleros consideró su trabajo eventual mientras que sólo 9.7% lo consideró de planta. Dentro de la categoría de eventuales, los migrantes laboran durante lapsos que van de los 4 a 6 meses del año en una determinada región agrícola, al término del ciclo se desplazan a otra región en producción o retornan a sus lugares de origen. Los resultados de la encuesta a jornaleros migrantes muestran que 93.8% trabajaron el año anterior en una misma región (Reporte Jornaleros Agrícolas, 2001). Debido a la recurrencia de los jornaleros a las mismas zonas agrícolas de trabajo se han establecido rutas del proceso migratorio. La primera ruta de jornaleros agrícolas es la llamada del Pacífico; comprende comunidades de los estados de Oaxaca y Guerrero como las principales zonas de expulsión y a los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Jalisco y Nayarit como zonas de atracción. La migración jornalera abarca periodos que pueden durar seis meses, lapso en el cual los jornaleros son contratados por empresas agroindustriales. Uno de los componentes importantes para el flujo de migrantes indígenas para el trabajo agrícola en la costa sonorense es el papel que juega las redes sociales de familias con trayectoria jornalera quienes socializan su experiencia en las comunidades de origen. También existe toda una red de enganchadores quienes se trasladan a las comunidades con tradición jornalera y los traen hasta estas tierras. Los menores son los más vulnerables en el traslado ya que interrumpen su crecimiento, su dieta alimenticia, su educación (en el caso de los menores que se encontraban estudiando en sus lugares de origen). Una de las características importantes de la migración de indígenas a esta área es

Page 36: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

36

que se observa un proceso de asentamiento en el área que por una parte conlleva a un aumento en la demanda de servicios básicos y por la otra, nutren, producen y reproducen las redes migratorias al área. 3.- Características del flujo. Particularmente la población indígena que migra de estados como Oaxaca tienen una gran presencia en Sonora, especialmente en localidades como el poblado Miguel Alemán perteneciente al municipio de Hermosillo, donde residen más de mil 500 triquis que laboran en cultivos de la uva y la naranja; en Nogales laboran en la nuez y viven en la colonia Oaxaca más de mil mixtecos; en Estación Pesqueira, Caborca y Hermosillo trabajan más de 3 mil 500 zapotecos, hombres y mujeres que se emplean en el sector agrícola, de servicios y de la construcción (CONACULTA, 2006). Según datos de la Encuesta Nacional del Empleo la participación de la mujer en el trabajo asalariado del campo ha aumentado un 13% de 1991 a 1999, lo que representa una tasa anual de crecimiento de 1.53% (INEGI, STPS Encuesta Nacional de Empleo, años: 1991-1999). En cuanto al trabajo infantil, la información estadística disponible a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, indica un crecimiento, sin embargo estas estadísticas sólo incluyen a los niños de 12 a 14 años de edad, no considerando a los niños menores de esas edades tampoco se registran a los niños que laboran en forma familiar asalariada (Jornaleros Agrícolas, 2001). Por ejemplo, la Encuesta Nacional a Jornaleros Migrantes 199813, Sedesol-Pronag, 2000, observó que entre los jornaleros migrantes existe un índice de trabajo infantil14 de 24.3%. Hay que tomar en cuenta que hay cultivos que son más demandantes como las hortalizas y por lo que el número de niños trabajadores se eleva. De acuerdo con la Encuesta Nacional del total de personas que reportó trabajar como jornalero los menores de 6 a 14 años que laboraban en los campos hortícolas, frutícolas y de cultivos industriales representan el 19.4%, las mujeres de 15 años y más un 25.7% y los hombres de 15 años y más el 54.7% restante. Tradicionalmente, la literatura que aborda la migración indígena hacia regiones con un mercado de trabajo rural, se ha hecho referencia a la familia que realiza movimientos itinerantes de una región a otra de acuerdo con los cultivos de temporada. Sin embargo el escenario que muestra comunidades agrícolas en el noroeste del país como es el Valle de San Quintín en Baja California nos hablan de un proceso de asentamiento desde hace algunas décadas (Velasco, 2000, 2004). Este proceso de asentamiento también se nota en las comunidades del poblado Miguel Alemán, y Estación Pesqueria en Sonora. En estas comunidades se observa un fenómeno que ha empezado a adquirir relevancia en las comunidades fronterizas esto es, el asentamiento de trabajadores agrícolas en predios cercanos a las zonas agrícolas, conformando colonias y poblados en condiciones precarias donde los problemas más

13 La Encuesta Nacional a Jornaleros Migrantes 1998 fue diseñada para captar información de las características particulares de los jornaleros agrícolas migrantes y sus grupos familiares. Se determinó como el universo de aplicación a los albergues y asentamientos de población migrante atendidos por el Pronag, (Programa nacional de jornaleros agrícolas). 14 Este índice se construyó tomando el número de niños de 6 a 14 años, cuyo empleo está prohibido por la Ley federal del Trabajo), dividido entre el número de trabajadores adultos (15 y más años) multiplicado por cien (Jornaleros Agrícolas, 2001:32).

Page 37: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

37

graves tienen que ver con la falta de servicios para atender las necesidades de las poblaciones especialmente la de los niños. Los trabajadores asentados logran conformar redes sociales, por lo regular de carácter étnico, a través de las cuales logran mejorar sus condiciones de vida y trabajo, en comparación con aquellos trabajadores que llegan enganchados por contratistas y que tienen que vivir en los campamentos que les ofrecen las empresas agrícolas (SEDESOL, 2001). Para muchas familias el proceso de asentamiento ha significado un cambio cualitativo en la vida familiar de los migrantes indígenas. Por ejemplo un estudio de trabajadores agrícolas asentados en el Valle de San Quintín revela que el proceso de asentamiento de las familias indígenas en las comunidades del noroeste mexicano no necesariamente implica que los menores dejen de contribuir a la economía del hogar mediante su trabajo en los campos agrícolas sino que ésta se da de manera diversa de acuerdo a las dinámicas y necesidades del mercado de trabajo y del hogar. Estudiosos de la frontera concuerdan que desde mediados de los años noventa se observa que las ciudades del noroeste de México, especialmente las ciudades fronterizas “hermanas” (ambos Nogales, Tijuana-San Diego, Ciudad Juárez-El Paso) tienden a retener más migrantes (Vásquez Córdoba 2005, Enríquez, 2006). El argumento anterior apoya la idea de que el proceso de asentamiento de migrantes indígenas en el noroeste de México puede ocasionar la disponibilidad de éstos para visualizar la práctica de la migración internacional por lo que el análisis de la migración de menores indígenas por Sonora se tiene que analizar desde una perspectiva holística tomando en cuenta variables como: el encrudecimiento de la situación social, cultural y económica de las comunidades indígenas en el sur del país; el fortalecimiento de redes de enganchadores y contratistas cada vez más sofisticados conjuntamente con la creación de rutas hacía las áreas de trabajo; la presión de los grupos de Derechos Humanos y autoridades locales para el mejoramiento de las condiciones labores y de vida de las familias jornaleras en conjunto con grupos de migrantes indígenas organizados, motivando con ello ciertas mejoras en su calidad de vida ocasionando un proceso de asentamiento de las familias; el fortalecimiento de redes étnicas con sus lugares de origen y a lo largo de las ciudades fronterizas del noroeste de México, así como en ciudades de Estados Unidos conformando redes fuertes que dan paso a la solidificación de comunidades trasnacionales que nutren, producen y reproducen la migración internacional; la estabilidad económica del estado que abre fuentes de empleo en los servicios y en la construcción lo cual posibilita que integrantes de la familia jornalera indígena se emplee en éstos (como las jovencitas indígenas bilingües que trabajan como niñeras, cocineras o domésticas en las colonias residenciales de Hermosillo o los varones en la jardinería además del comercio ambulante). 4.- Migración interna El estado fronterizo de Sonora se ha caracterizado en los últimos años por un alto crecimiento industrial y en el área de los servicios. Su calidad fronteriza específicamente con el estado vecino de Arizona, promueve la comercialización de productos y la inversión extranjera colocando a Sonora en un papel estratégico creciente en la dinámica económica, política, social y cultural en el Noroeste del país. Megaproyectos de inversión como la nueva planta regasificadora de Sonora Pacific México en Puerto Libertad, con una inversión de 1,500 millones de dólares la cual abastecerá a los estados de Sinaloa,

Page 38: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

38

Sonora, Arizona y California, las construcciones de dos Termoeléctricas con una inversión de 321 millones de dólares, y la ampliación de la planta automotriz FORD en Hermosillo, este último con una inversión de dos mil 800 millones de dólares y una generación de 35 mil empleos, implica un crecimiento poblacional que como otras experiencias han mostrado, conlleva al aumento de flujos migratorios procedentes de otras partes del país. De acuerdo a las nuevas tendencias migratorias el estado de Sonora se posiciona como el principal receptor para la migración interna e internacional, caracterizándose por una parte, como un lugar de paso para miles de migrantes que transitan por este estado con el fin de cruzar a Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Pese a que se desconocen las cifras, muchos migrantes terminan asentándose en tierras sonorenses como resultado de sus fallidos intentos de cruce. Por otra parte, el desarrollo agro-industrial de la región y el auge económico en áreas como la construcción y los servicios fungen como imán para cientos de migrantes indígenas que históricamente se han desplazado a Sonora. En el caso, específico de la migración interna en Sonora, según datos del INEGI (2002), son dos los municipios con mayor índice de migración interna. Siendo San Luis Río Colorado con un 41.0% y San Miguel de Horcasitas con un 28.5%. Al igual, se estima que en los últimos quince años la llegada de migrantes indígenas a la comunidad se ha quintuplicado, ya que tan sólo en 1990 pasó de un 5.0% hasta alcanzar un 33.5% para el año 2000 (INEGI 2004). 5. Migración internacional Sin duda alguna una de las tendencias actuales del fenómeno migratorio en México es el aumento de niños en busca de la migración internacional. Poco se sabe de ello y menos de la participación de menores indígenas en el proceso. Usualmente el menor migrante ha sido visto como “acompañante” de la familia migrante en donde el objeto de estudio es el padre o madre de familia sin embargo la participación activa del menor migrante en el proceso migratorio especialmente del grupo de edad entre 14 y 17 años, nos habla de la necesidad de utilizar categorías específicas para su estudio.

Las causas de la migración de menores son diversas. La participación cada vez más activa de la mujer en la migración internacional ha traído como consecuencia que una vez que ella está establecida en el vecino país, el paso siguiente sea la búsqueda por la reunificación familiar mandando traer a los hijos de sus lugares de origen. La búsqueda por mejores opciones de vida, educación y trabajo, así como la responsabilidad de la manutención de

Autor: Myriam Gallegos la familia (muchos de ellos ya con parejas y/o hijos) o de colaborar con los gastos familiares ante la ausencia del padre o la madre ha sido también las causas de la

Page 39: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

39

migración de jóvenes entre los 14 y 17 años de edad que en muchas ocasiones viajan sin la compañía de un adulto. Es difícil conocer los datos sobre el número de menores que participan en la migración internacional y más difícil aún conocer cuantos de éstos son indígenas. Sin embargo, una buena aproximación sobre algunas de las características de los menores migrantes son los datos que proporciona el Programa de Repatriación Camino a Casa el cual inició sus funciones en el 2004 recibiendo en los módulos de Agua Prieta, Nogales y San Luis Río Colorado a los menores que son detenidos en su intento de cruce por la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) para después ser canalizados con representantes del INM y el Consulado Mexicano para ser repatriados y dirigidos a los módulos antes mencionados en espera de ser reclamados por su padres.

Según los datos del Programa Camino a Casa, la repatriación de menores ocupa un alto porcentaje; tan solo en el año 2005, fueron repatriados en toda la República Mexicana 44,700, mientras que en el año 2006 se repatriaron 37,599. El estado de Sonora en ambos años ocupó el primer lugar en la repatriación de menores. En total fueron atendidos entre el 2005 y 2006 casi 15 mil menores “no acompañados”. El programa Camino a Casa ha atendido desde noviembre del 2004 hasta diciembre del 2006 a 15,115 menores en los Municipios de San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta. El porcentaje de menores según el sexo corresponde a Hombres 82%, mujeres 18%

Información proporcionada por el Programa Camino a Casa.

82%

18%

HOMBRESMUJERES

Page 40: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

40

CHIA

PAS

EDO

DE M

EXGU

ANAJ

UATO

GUER

RERO

JALI

SCO

MIC

HOAC

ANOA

XACA

PUEB

LASI

NALO

ASO

NORA

VERA

CRUZ

EXTR

ANJE

ROS

20050

100

200

300

400

500

600

700

800 LUGAR DE ORIGEN

20052006

Los rangos de edad de los menores que han sido atendidos en los Módulos son de 0 a 5 años con el 2%, de 6 a 9 años el 3%, de 10 a 14 años el 13% y de 15 años en adelante corresponde el 82%.

Información proporcionada por el Programa Camino a Casa.

Los principales Estados expulsores son Michoacán, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y parte de los menores repatriados como mexicanos resultan ser originarios de los países de Guatemala, Honduras, el Salvador.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

De 0 a 5

años

De 6 a 9

años

De 10 a 14 añ

os

De 15 a 17 añ

os

20052006

Page 41: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

41

Información proporcionada por el Programa Camino a Casa.

Según un reporte proporcionado por Camino a Casa: “del total de menores atendidos desde los inicios del programa en el 2004; el 7.5% habla una lengua indígena; entre las principales lenguas se encuentran Náhuatl, Mixteco, Otomí, Tzotzil, Zapoteco; entre las de menor incidencia se encuentran el Chatino, Chol, Maya, Purépecha, Tlapaneco, Trique, Tzeltal y otros” (Salazar, 2007). El reporte no especifica que variable se utilizó para sacar este porcentaje (7.5%) sin embargo revisando el instrumento (encuesta) que aplica el Programa Camino a Casa a cada menor repatriado en su llegada al módulo, no se incluye en éste ninguna pregunta para conocer su procedencia étnica. En entrevista con la persona encargada del programa nos comentó: “Camino a Casa adolece de un programa de seguimiento al grupo de menores migrantes indígenas sin embargo, existe la intención de contar con un área dirigida específicamente a ésta población pero no se cuentan con los recursos necesarios para realizarlo” (Salazar, 2007). Lo anterior nos habla de la necesidad de que organismos dedicados a proveer servicios a la población migrante (organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil, ONG´s, albergues, etc.) incluyan mecanismos para dar seguimiento a esta población así (hojas de registro, guía de preguntas, y/o encuestas para conocer la procedencia de ésta población). Importante también es que se incluyan en los instrumentos ya establecidos, variables para conocer la etnicidad de la población migrante. Lo anterior aportaría insumos para todos aquellos que trabajan en el mejoramiento de la situación de la población migrante. Cabe señalar que la movilización de menores en busca de la migración interna o internacional propicia la violación de sus derechos humanos; los niños, niñas y adolescentes se enfrentan a innumerables riesgos desde la salida de sus lugares de origen así como en su desplazamiento hacia las comunidades fronterizas sonorenses hasta el momento de su detención por parte de la patrulla fronteriza en su intento de cruce. Los menores pueden ser involucrados en delitos como el tráfico de drogas o de personas y están expuestos a redes de explotación sexual infantil. Además de que muchos de ellos son sometidos a formas extremas de explotación laboral y en condiciones insalubres (como los menores que trabajan en el campo). Igualmente preocupante es el hecho de que el proceso migratorio de los niños interrumpe sus estudios lo que frena las posibilidades de desarrollo además de los riesgos antes mencionados, estos niños no disfrutan de la alimentación, la salud, la educación y la recreación a la que tienen derecho. Recientemente la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados señaló que seis de cada 10 migrantes mexicanos menores de edad viajan solos. Además que son aproximadamente 50 mil niños mexicanos que cada año viajan hacia el vecino país más otros 10 mil menores procedentes de Centroamérica. Estos niños están expuestos a ser víctimas de explotación sexual y de las redes de trata de personas en la zona fronteriza con Estados Unidos. Este problema no se resolverá mientras prevalezcan las condiciones de pobreza en el país. El presidente de la CNDH destacó que más de la mitad de los niños en 11 estados de la República Mexicana viven en condiciones de pobreza. Destacó que los casos más graves son los de Chiapas y Oaxaca en donde siete de cada 10 menores de 18 años de edad viven en la línea de pobreza, y seis de cada 10 están en situación similar en Veracruz, Tabasco e Hidalgo (Cruz Martínez, 2007).

Page 42: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

42

6. Comunidad receptora tradicional y emergente en Sonora:

A. El Poblado Miguel Alemán El Poblado Miguel Alemán pertenece al municipio de Hermosillo, se encuentra ubicado en la carretera Hermosillo-Bahía de Kino y cuenta con una población según el INEGI de 22, 505 habitantes de los cuales 1,096 residían en otro estado hasta el año 2000 y 1,483 hablan alguna lengua indígena. Los datos del INEGI difieren del Plan Municipal de Desarrollo de Hermosillo (PMD) del 2000 que calcula una población de 47,000 habitantes (PMD, 2000). Según Calvario Parra (2003) la cifra que aparece en el PMD diferente a la del INEGI, puede deberse a la necesidad de contabilizar la población migrante que año tras año arriba a la región de La Costa.

LOCALIZACIÓN POBLADO MIGUEL ALEMÁN

http://www.sonora.gob.mx/mapas/sonora.pdf

Page 43: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

43

Letrero anunciando la llegada al Poblado Miguel Alemán. Autor: Marybel Gutiérrez

El origen del Poblado Miguel Alemán va de la mano con el desarrollo agroindustrial de la Costa de Hermosillo. En la década de los 50´s cientos de trabajadores viajaban por toda la región de la Costa para ocuparse en las labores del algodón y trigo a esta época se le conoció como la del “oro blanco”. En esos tiempos la Revolución Verde aceleró el crecimiento agrícola de los principales valles de la región incluyendo la Costa de Hermosillo (Hewitt, 1978) consolidándose esta de 1946 a 1950 como zona de explotación agrícola intensiva (Acosta y otros, 1990; Hewitt 1978). La intensificación de las actividades agrícolas trajo consigo el desarrollo de infraestructura como la construcción de la carretera Hermosillo-Kino seguida por el desarrollo de servicios para la salud para atender las necesidades de la población.

Recorrido por los campos agrícolas en el Poblado Miguel Alemán. Autor: Marybel Gutiérrez Así tenemos que para 1964 fue inaugurada la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en el poblado ante la demanda de las necesidades de salud y atención de cientos de

Page 44: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

44

trabajadores agrícolas que empezaron asentarse definitivamente en el poblado primero en campamentos improvisados, posteriormente en invasiones “fue en los setentas cuando los asentamientos regulares empezaron a tomar auge y en los ochentas cuando se masificaron las invasiones” (Calvario Parra 2003:44). En los setentas el Poblado Miguel Alemán se convirtió en uno de los principales polos de atracción para los flujos migratorios. Según la investigación de Calvario Parra (2003) en los años que siguieron a la construcción de la clínica, se fueron instalando viviendas en el poblado y la infraestructura educativa mediante la construcción de una pequeña escuela para dar atención a la creciente población. El 10 de octubre de 1986, el Congreso del Estado aprobó la creación de la Comisaría Miguel Alemán comprendiendo una superficie de 5,643 Kms2 (Ramírez, 1999). El poblado se convirtió en la cabecera de dicha comisaría. Se localiza en la parte occidental o poniente del municipio de Hermosillo representando el 37.92% del total del municipio (Ramírez, 1999).

Casa habitación de migrantes en el Poblado. Autor: Marybel Gutiérrez El crecimiento de invasiones en la comunidad refleja zonas de marginación extrema en el poblado. Existen ejidos, y campos agrícolas en donde no se cuentan con servicios básicos. Los servicios de recolección de basura son esporádicos, el suministro de agua potable es irregular, sobre todo en la orilla del poblado, y existe incompetencia de los servidores públicos de policías y personal de atención ciudadana (Calvario Parra, 2003). Existe una heterogeneidad en las viviendas que habitan los jornaleros agrícolas. En algunos cuartos en donde viven las familias agrícolas migrantes se carece de mobiliario y utensilios domésticos, algunas mujeres cocinan con leña provocando trastornos respiratorios y enfermedades bronquio-pulmonares principalmente en los niños. Los restos de comida y basura que se acumulan atraen insectos y roedores. Lo anterior trae posibilidades de perder la salud y se combinan con factores de riesgo como la desnutrición, la incidencia de enfermedades infecto-contagiosas, los bajos niveles de instrucción así como los riesgos laborales, como la flexibilización de la jornada con desgastantes cargas de trabajo conjuntamente con la carencia de regulación en materia de seguridad e higiene en el trabajo (Jornaleros Agrícolas, 2001). En cuanto a los servicios y comercios es importante mencionar que integrantes de la etnia indígena mixteca, asentada en el poblado, han conformado una red social que les ha permitido establecer varios locales como: Super Raymundo, Taquería Los Mixtecos,

Page 45: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

45

Papelería y Taquería “Flores”, Videos Hit y Regalos Mary entre otros. El financiamiento de algunos de estos negocios proviene de dinero ahorrado en “el otro lado” como comenta en su tesis de maestría Calvario Parra (2003). De esta manera se observa una relación entre el proceso de asentamiento de indígenas en el Poblado Miguel Alemán con la participación directa o indirecta en el proceso migratorio internacional. Una de las actividades que también ha caracterizado al Poblado Miguel Alemán es la producción artesanal que sirve como fuente de ingresos para muchas familias. Existen aproximadamente 200 talleres que trabajan el palo fierro (Calvario parra, 2003). Un diagnóstico reciente de la Universidad de Sonora coordinado por Dagoberto Burgos Flores (2006) sobre la situación sociodemográfica de las etnias asentadas en el Poblado Miguel Alemán muestra las condiciones sociales, culturales y de vivienda de las familias del poblado. Aunque el estudio fue elaborado tomando como objetivo la unidad doméstica en su conjunto, éste arroja datos preliminares importantes sobre la situación de los menores indígenas.

Menores migrantes indígenas jugando. Autor: Marybel Gutiérrez

El estudio tomó como muestra la colonia Luis Donaldo Colosio compuesta con alrededor de mil predios, ubicada al noroeste del Poblado Miguel Alemán compuesta en su mayoría por etnias migrantes. Se visitaron 90 comercios, 223 lotes baldíos y 674 familias con una población en total de 3243 personas. Del total 51% fueron del sexo masculino y 49% del femenino. De estos el 18.93% eran niños de 5 años o menos, el 20.78% niños de 6 a 12 años, y el 14.09% de 13 a 18 años. Con esto podemos decir que poco más de la mitad de la población, 53.80%, del total entrevistada son menores de edad. El resto lo comprende la población de 19 años en adelante. Las etnias de origen de esas 674 familias que comprendió el estudio muestra los siguientes resultados: 19.44% eran triques, el 5.93% mixtecos, el 0.59% zapotecos, un 32.79% no especificó la etnia y un 41.25% contestó otra. Dentro de las entidades de procedencia tenemos a Oaxaca con un 22.26%, Sinaloa 13.95%, Veracruz 6.82%, Chihuahua 5.34%, Guerrero 5.04%, Sonora 3.41%, Chiapas 2.37% y Durango 1.93%.

Page 46: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

46

Centro comunitario de la comunidad Triqui. Autor: Marybel Gutiérrez El estudio analizó también los grados de estudio de la población entrevistada. Los datos mostraron que el porcentaje de la población que cursaba la primaria era del 13.72%, si tomamos en cuenta que la educación primaria se lleva entre los 6 y 12 años y comparamos que según los datos existe un 20.78% de menores entre 6 y 12 años podemos inferir que un 7.06% de menores no está cursando la educación primaria. Estas cifras son sólo para la colonia Luis Donaldo Colosio del Poblado Miguel Alemán en donde se dirigió el estudio. Sin embargo datos nacionales sobre la escolaridad de los menores indígenas soportan los hallazgos del estudio antes comentado. Basados en la encuesta del Programa Nacional de Jornaleros Agrícolas (Encuesta Nacional a Jornaleros Migrantes 1998, Sedesol-Pronjag 2000), los niveles de escolaridad de los jornaleros por grupo de edad muestran que la población de menores no está recibiendo la instrucción debida. Por ejemplo el 23.8% de la población de 13 a 15 años de edad tiene la primaria completa al igual que el 27.3% del grupo entre 16 a 29 años de edad. El rezago educativo de la población mayor de 12 años es de la siguiente magnitud: 2 de cada 7 no tiene instrucción, 3 de cada 8 tiene primaria incompleta y 1 de cada 3 ha completado la primaria u otro nivel educativo posterior. La eficiencia terminal (relación entre los que tienen primaria completa y los que la tienen incompleta) de los jornaleros en este nivel de educación básica es del 48.5%.

Page 47: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

47

Kínder para la educación indígena.

Autor: Marybel Gutiérrez Los procesos migratorios y las necesidades de incorporar a los niños en la jornada laboral obligan a los niños a interrumpir constantemente sus estudios. La encuesta aplicada por el Pronag detectó que el 27.1% del total de niños de 6 a 12 años que manifestaron haber cursado algún grado escolar, no estaban estudiando al momento de la encuesta.

Trabajo informal de los migrantes. Autor: Marybel Gutiérrez La situación educativa de los menores ha sido denunciada por la UNICEF. Recientemente el portavoz de este organismo declaró que están “excluidos de la educación gran parte de hijos de jornaleros. Un porcentaje importante de los más de un millón de hijos de jornaleros migrantes están excluidos del sistema escolar pero la SEP tiene identificado a medio millón de menores de 14 años, de los cuales solo 35 mil (7 por ciento) reciben atención educativa, mientras los 465 mil restantes no están en el sistema” (La Jornada, 9 de Marzo 2006). Según el reporte Jornaleros Agrícolas del 2001 los niños comienzan a trabajar entre los 7 y 8 años de edad pero se han detectado niños trabajadores de 6 años de edad. La jornada laboral es igual a la de un adulto con ello se excede las 6 horas que establece la Ley Federal del Trabajo como máximo para los menores de 16 años. Se comenta que un niño es considerado jornalero formalmente entre los 10 y 11 años de edad y que su contratación depende de su capacidad física no de su edad. Los jornaleros deben de laborar entre 8 a 10 horas diarias. En el 2006 por ejemplo, la Subsecretaría del Trabajo de Sonora entregó en la temporada alta de cosecha mil 200 permisos para niños de 14 años de edad, siendo un total de aproximadamente 15 mil jornaleros migrantes que se emplean en la temporada de cosecha en el estado (www.dossierpolitico.com, 1 de mayo 2006).

Page 48: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

48

Existe un acuerdo entre la Subsecretaria del Trabajo del Estado de Sonora y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para llevar a cabo inspecciones permanentes en los predios agrícolas que emplean jornaleros en su mayoría migrantes indígenas, pese a ello las condiciones de trabajo de los jornaleros no son las más adecuadas repercutiendo éstas en su salud. Por ejemplo, un estudio piloto elaborado por el Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo, (CIAD) encontró que la desnutrición entre la población infantil de hijos de jornaleros, de acuerdo al indicador talla para la edad es de 37% muy cercana a Oaxaca con 43.4% y Guerrero con 33.7%. En el estudio se concluye que “la desnutrición en niños en comunidades de jornaleros agrícolas es preocupante dentro de las condiciones estatales, ya que refleja una situación similar a las de sus comunidades de origen” (CIAD, 1999). Uno de los rubros más críticos en salud indígena lo constituye sin duda alguna la mortalidad infantil indígena (en menores de un año de edad), señalando varias fuentes que es 58 por ciento mayor al promedio nacional (Secretaría de Salud 2001-a; Machinea, Bárcena y León 2005). Aunque todas las fuentes coinciden en destacar que la mortalidad infantil entre los pueblos indígenas ha descendido considerablemente, no se cuenta con cifras consistentes, lo cual hace suponer que el problema del subregistro es particularmente importante, especialmente porque algunos autores mencionan la costumbre indígena de registrar tardíamente los nacimientos y es de suponer que ciertas muertes infantiles en el medio indígena no lleguen nunca a ser documentadas en el Registro Civil, considerando también los nacimientos que ocurren sin atención médica (Figueroa 1984). Según estimaciones basadas en los resultados censales y del recuento 1995 sobre número de hijos nacidos vivos y sobrevivientes, la mortalidad infantil indígena descendió de una tasa de 60.9 por 1,000 nacidos vivos en 1990 a 48.3 en 1995 y 38.5 en 2000 (cuando la tasa respectiva fue de 24.9 para los no indígenas).15 Sin embargo, otras estimaciones (Fernández Ham, 1993) calculan que para 1990 la tasa indígena de mortalidad infantil era de 55.1 por 1,000 nacidos vivos, siendo 34.8 la tasa nacional respectiva. Al margen de la divergencia de cifras es relevante mencionar que según esta última fuente se encontraron importantes contrastes al comparar las tasas entre los “municipios predominantemente indígenas” seleccionados (definidos aquí como aquellos con más de un 40% de HLI). A pesar de que esta fuente expresa escasa confiabilidad en ciertos resultados, debido al bajo número de municipios estudiados en los estados que resultaron más críticos, interesa señalar que estos fueron Chihuahua, Jalisco y Nayarit, quienes presentaron tasas superiores a 95, mientras que los municipios de Campeche, Yucatán y Quintana Roo mostraron las tasas menores. Las diferencias encontradas nos alertan sobre la necesidad de particularizar en el análisis de la salud indígena.16 Según el CDI-PNUD (2006) la brecha en sobrevivencia infantil entre niños indígenas y no indígenas es de un 13.1% (índice de 0.7380 para indígenas y 0.8491 para 15 Estimaciones de CONAPO con base en las estadísticas vitales y el XII Censo de INEGI, 2000. Se considera que entre los factores que pueden explicar estas diferencias está la elevada fecundidad indígena, el precoz inicio de la vida sexual, la baja escolaridad, los cortos períodos intergenésicos, malas condiciones de vivienda, el acceso restringido a los servicios de salud y una deficiente infraestructura sanitaria. 16 Las disparidades en mortalidad infantil puede apreciarse también al comparar municipios específicos, como las tasas que calculó CONAPO a partir del XII Censo para Metlatonoc, Guerrero (66.92), Tehuipango, Veracruz (60.25), Batopilas, Chihuahua (59.96). Santiago Amoltepec, Oaxaca (59.59), que son eminentemente indígenas, contra otros que están en los extremos como Metepec, México (17.63), Pachuca, Hidalgo (17.46.).

Page 49: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

49

no indígenas a nivel nacional), observándose las mayores brechas en estados del noroeste de la República: Chihuahua (30.5 por ciento), Nayarit (24.8), Durango (21.8) y Sinaloa (20.1), con una gran diferencia, de hasta un 30.4 por ciento entre las entidades federativas de mejor y peor índice (Aguascalientes con 0.8617, Chihuahua con 0.5999), siendo el contraste mucho más marcado que el que se observó entre niños no indígenas (7 por ciento de diferencia entre niños no indígenas del Distrito Federal y de Chiapas, que son las entidades antípodas en sobrevivencia infantil).17 Las enfermedades más comunes en menores en el poblado Miguel Alemán son los problemas respiratorios que ocupan un 42.66%, diarrea con un 39%, e infecciones de la piel con un 11.20% (Burgos, 2006). En cuanto al tipo de servicio médico al que acude la población entrevistada, el 72.8% utiliza el servicio de la Secretaría de Salud, el 7.0% al IMSS, el 1.3% se atiende con curandero, el 1.0% en la Cruz Roja, el 0.9% en el Hospital General, en el DIF acude el 0.4%, el 0.4% no contesto, el 0.3% se atiende en el ISSSTESON, y el 15.7% en otro.

Menor indígena en espera de sus padres. Autor: Marybel Gutiérrez

En un recorrido efectuado en el poblado Miguel Alemán se observó que las condiciones de vida de la familia jornalera agrícola son precarias. Durante su estancia en las zonas de trabajo, los jornaleros migrantes deben habitar en las viviendas que les proporcionan sus

17 El Informe de CDI-PNUD (2006) señala que “la sobrevivencia infantil es considerada el indicador más sensible del estado de salud de una población”, pues refleja la existencia de servicios médicos y sanitarios y un acceso equitativo a ellos. También está asociado a la nutrición de la población. El índice de sobrevivencia infantil (ISI) es una alternativa para evaluar la salud en situaciones de escasa población, como las municipales, donde se dificulta calcular la esperanza de vida, considerándose que el IS es un proxy de este indicador. Su generación incluye considerar la tasa de mortalidad infantil, el número de defunciones de niños menores de un año y el número de nacidos vivos en el municipio. Su ponderación para construir el Ïndice de Desarrollo Humano (IDH), que incluye además educación e ingreso, comprende un complejo cálculo que considera el índice de esperanza de vida a nivel nacional, el valor máximo conocido de ISI (Japón, con 0.997), la tasa de mortalidad infantil nacional y el número de municipios en el país y el porcentaje de la población nacional que habita en el municipio donde se calculará el IDH.(http://saul.nueve.com.mx/disco/images/nota%20tecnica%20SALUD.pdf).

Page 50: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

50

contratantes. Por lo regular se trata de galerones con divisiones longitudinales y transversales que forman cuartos de 4 por 3 metros. Viviendas en el poblado. Autor: Marybel Gutiérrez Las viviendas tienen muchas carencias. Los materiales de construcción son con frecuencia, rústicos, de poca resistencia y durabilidad, con carencia de servicios. En las viviendas de los jornaleros agrícolas la empresa agrícola pone una tienda de abarrotes para consumo de las familias. Sin embargo para muchos jornaleros los precios son muy altos por lo que prefieren tomar el camión e ir a comprar su despensa en los superes del poblado.

Domingos de compras en el súper del poblado. Autor: Marybel Gutiérrez

Tal como lo menciona Javier, un muchacho de 17 años originario de Sinaloa con 10 meses radicando en el poblado Miguel Alemán. Javier esperaba el camión con su joven esposa y su pequeña hija de menos del año. Recién bañados y con ropa de “domingo” (pantalón de mezclilla y camisa vaquera a cuadros manga corta bien planchada) Javier comentó que los domingos es un buen día para salir del campamento e ir a comprar la despensa “aquí dan todo muy caro, no nos alcanza preferimos ir al súper además aprovechamos el viaje para pasear.” En espera del camión para trasladarse al centro del poblado.

Page 51: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

51

Autor: Marybel Gutiérrez Una de las consecuencias del desplazamiento de jóvenes migrantes jornaleros de ambos sexos es su participación temprana como padres o madres de familia. Según los datos arrojados por un estudio reciente de la Universidad de Sonora en la colonia Luis Donaldo Colosio del poblado Miguel Alemán un buen número de jovencitas entre los 15 y 17 años ya eran madres de familia. Incluso se detectaron algunos casos de embarazos en adolescentes de 12 y 14 años de edad (Burgos, 2006).

El súper como espacio de interacción. Autor: Marybel Gutiérrez

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Javier Manzano Salazar declaró que la mayoría de las niñas indígenas en México son analfabetas, monolingües y madres de familia a temprana edad lo que acarrea que no tengan educación y que se responsabilicen de una familia sin la preparación suficiente.

7.- Comunidad emergente para la migración internacional

A. El corredor Altar-El Sásabe

Una de las características importantes del fenómeno migratorio actual en nuestro país es la diversificación de los flujos y la importancia que están tomando en éste las ciudades medianas y pequeñas las cuales cumplen un rol trascendental para la migración internacional, que se caracteriza, entre otras cosas, por la presencia de actores antes no documentados pero siempre presentes en el proceso, como las mujeres y los menores migrantes18 es de especial interés para este trabajo los menores indígenas. Esto tiene que ver con la instrumentación de políticas migratorias estadounidenses desde finales de la década de los noventa las cuales se han dedicado a vigilar con más fuerza las zonas tradicionales de cruce como Tijuana-San Diego, Ciudad Juárez-El Paso reorientando el flujo migratorio hacia regiones de alto riesgo como la zona fronteriza de Sonora-Arizona.

18 Valdéz, Gloria (2007). Periódico Expreso. Fuera de Ruta “ Altar, Sonora: geografías rurales olvidadas”. Hermosillo, Sonora. 7 de Julio.

Page 52: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

52

La zona más crítica se localiza al suroeste del estado de Arizona, misma que se caracteriza por una mayor violencia y por un incremento en el número de paisanos fallecidos en el área desértica, principalmente, en las rutas y zonas despobladas del corredor Naco-Douglas; Luckeville-Sonoyta; Puerta de San Miguel, El Sásabe, Altar, La Ladrillera, Tinajas, El Bajío, límites de la reservación de los Papagos o Reservación Tohono O´Odham y, recientemente por el municipio de Santa Cruz (Reporte del Programa de Repatriación Voluntaria, 2004). En este marco, en los últimos años el estado de Sonora se ha convertido en el principal punto de cruce para la migración internacional. No sólo estamos hablando de los migrantes que llegan a las comunidades fronterizas de Sonora con intención de cruzar hacia los Estados Unidos, hablamos también de la migración de cientos de mexicanos provenientes de los estados del sur del país que ante la opción de trabajo que representa el noroeste de México deciden migrar a las ciudades y comunidades de esta región19. Lo anterior ha traído como consecuencia la movilización de personas, niños y adultos, a ciudades más “esperanzadoras” como las define Carrasco (2000) refiriéndose con ello a la población que busca formas precisas para ser absorbida y consumida en la ciudad, lo que provoca que “la ciudad central y lugar de recibimiento de migrantes sea desmitificada convirtiendo a la ciudad como un lugar que brinda momentos esperanzadores adosados a las nuevas formas de construir y apropiarse de ella” (2000, 3) tal es el caso de las ciudades fronterizas del norte de México y Estados Unidos. Tal es el caso Altar, Sonora, antigua región minera, agrícola y ganadera, localizada al noroeste del estado, con una población de aproximadamente 16,000 habitantes según el movimiento que se observa, no obstante, contrasta con los datos del primer conteo del censo del 2005 el cual le daba al municipio una población de 8357 habitantes y al poblado de Altar un total de 7257 habitantes (INEGI 2005). Sin embargo, según la Comisión Estatal de Atención al Migrante y algunas observaciones preliminares en trabajo de campo podríamos decir que la población superaba esta cantidad.

POBLACIÓN EN ALTAR SONORA

POBLACIÓN POBLACIÓN

TOTAL

POBLACIÓN

MASCULINA

POBLACIÓN

FEMENINA

Altar, Sonora 7257 3618 3639

De 0 a 4 años 899 442 457

De 0 a 14 años 2414 1182 1232

De 5 años 201

De 5 años y más 6338 3166 3172

De 6 a 11 años 918

De 6 a 14 años 1314 649 665

De 12 a 14 años 396

De 12 años y más 5219

De 15 años y más 4823 2426 2397

19 La zona fronteriza de Sonora-Arizona

Page 53: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

53

De 15 a 24 años 1379 1919

De 15 a 59 años 4314 2179 2135

POBLACIÓN POBLACIÓN

TOTAL

POBLACIÓN

MASCULINA

POBLACIÓN

FEMENINA

De 18 años y más 4381 2200 2181

De 60 años y más 509 247 262

De 65 años y más 349 171 178

FUENTE:http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395

Según los datos arrojados por el INEGI en el censo 2005, el nivel educativo de los habitantes es aceptable, ya que en términos de grado en el promedio de escolaridad tienen el 7.56 y son escasas 30 personas que no saben leer ni escribir. Altar se localiza a 50 km al suroeste de Sonoyta y a 215 de Caborca. El acceso puede hacerse desde la ciudad de Hermosillo, por la carretera federal No. 15, hasta Santa Ana. Altar es considerado el lugar más caliente de todo el hemisferio norte, con temperaturas máximas que llegan a 56,7°C. Colinda al norte con los Estados Unidos, al sur con Trincheras y Pitiquito, al este con Sárin, Tubutama y Atil, al oeste con Caborca y al suroeste con Oquitoa.20

LOCALIZACIÓN ALTAR SONORA

http://www.sonora.gob.mx/mapas/sonora.pdf Aunque Altar no es frontera física inmediata con Estados Unidos, pues se encuentra a una hora y cuarenta minutos de El Sásabe Sonora, frontera con Sásabe Arizona, a raíz de la

20 Visita a Altar, Sonora el día 16 de junio de 2006

Page 54: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

54

puesta en marcha de Operación Guardián en 1994, esta comunidad se ha convertido en la antesala de espera más importante para la migración internacional, configurándose como uno de los corredores para el tránsito de migrantes internacionales y a la vez, en uno de los lugares de atracción para la migración interna.21 Según datos del Instituto Nacional de Migración, delegación de Sonora y la Comisión Estatal de Atención al Migrante, por el corredor Altar-El Sásabe cruzan aproximadamente tres mil migrantes al día. Esto nos habla de una gran población flotante que transita por estas comunidades sin estar preparadas en términos de infraestructura y servicios. Lo anterior se agudiza aún más ante la falta de claridad de una política de desarrollo urbano orientada a cubrir necesidades de la población, lo que ocasiona la escasez en la prestación de servicios básicos a los migrantes en tránsito, y el crecimiento desordenado de servicios informales en las comunidades que como comenta Jorge Santibáñez: “nadie controla, nadie gobierna y nadie ordena”. Todo ello ha ocasionado altos niveles de clandestinidad y transacciones ilegales, así como delitos, violaciones, asaltos, actividades ilícitas como el narcotráfico y la prostitución de menores migrantes22. Hasta 1994 “Altar era de ejidatarios” así lo señaló el señor Francisco García, originario del pueblo y encargado del Centro Comunitario de Atención al Migrante y Necesitado (CCAMYN) en una visita a Altar: “Yo recuerdo en mi juventud mucho trabajo en el campo: la uva, el durazno, el trigo, pero a partir del TLC a los productores les empezó a ir mal por la competencia con los productos subsidiados que vienen de Estados Unidos”. Sin embargo, ya para el 2000, Altar se consideraba el embudo nacional para migrantes en tránsito rumbo al vecino país en busca del sueño americano.23

MIGRACIÓN DEL MUNICIPIO Y DEL POBLADO DE ALTAR

TOTAL

MUNICIPAL

TOTAL

ALTAR

Personas de 5 a 130 años de edad que en los años

2000 y 2005 residían en la misma entidad federativa. 6673 5772

Personas de 5 a 130 años de edad que en el año 2000

residían en otra entidad federativa. 433 387

Hombres de 5 a 130 años de edad que en el año 2000

residían en otra entidad federativa. 247 213

Mujeres de 5 a 130 años de edad que en el año 2000

residían en otra entidad federativa. 186 174

Personas de 5 a 130 años de edad que en el año 2000

residían en Estados Unidos de América. 19 17

FUENTE:http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395 21 Valdéz, Gloria. “Altar y su transformación a partir del boom migratorio”. 22 Valdéz, Gloria (2007). Periódico Expreso. Fuera de Ruta “Dinámica migratoria” Hermosillo, Sonora. 26 de Mayo. 23 Valdéz, Gloria. “Altar y su transformación a partir del boom migratorio”.

Page 55: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

55

Población indígena residente en Altar Es importante mencionar que no se puede hablar de una cifra exacta de la población indígena que permanece en Altar, ya que uno de los métodos utilizados para saber la cantidad de habitantes indígenas o migrantes indígenas en las localidades, como lo hace el INEGI en el conteo de población y vivienda del 2005, es a través de la lengua que hablan, dato que no es suficiente para determinar quien es o no indígena, ya que en muchas de las ocasiones, éstos se niegan a admitir que manejan alguna lengua indígena, o su lugar de procedencia, lo que hace en cierta medida, que las cifras que se manejan no sean totalmente apegadas a la realidad.

POBLACIÓN EN ALTAR CON LENGUA INDÍGENA

POBLACION INDIGENA POBLACIÓN

TOTAL

POBLACIÓN

MASCULINA

POBLACIÓN

FEMENINA

De 5 años y más que habla

alguna lengua indígena 29 19 10

De 5 años y más que habla

alguna lengua indígena y no

habla español

0 0 0

De 5 años y más que habla

alguna lengua indígena y

habla español

28 19 9

Total de personas que forman

hogares donde el jefe del

hogar o su cónyuge hablan

alguna lengua indígena.

64

FUENTE:http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395

Sin duda alguna, una de las acciones que los pobladores de las comunidades indígenas han realizado desde años para combatir la pobreza y marginación ha sido la migración interna e internacional. El Presbítero Priciliano Peraza García, Director de CCAMYN, hace referencia de que antes se observaba mucho indígena que llegaba a Altar en busca de la migración internacional, pero que hoy hay hasta profesores, contadores, licenciados que van a Estados Unidos a hacer lo suyo con la idea de superarse y hacer lo que saben hacer, siendo los principales estados expulsores de migrantes: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el año pasado Sinaloa. Así, lo migrantes indígenas y no indígenas, llegan a éstas comunidades, intentando un cambio de vida que no todos logran, incrementando su presencia a la par de los comercios y servicios en la comunidad de Altar, la cual se encontraba sin planeación

Page 56: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

56

adecuada y con servicios muy deficientes, como la plaza que no tenía baños, ni sombras para que los paisanos se refugiaran del calor. Por lo que las quejas ante la apropiación de la plaza por los migrantes no se hicieron esperar y los alteños comenzaron a quejarse de que los migrantes se estaban robando su plaza, “Ahora los habitantes del pueblo sólo atraviesan la plaza cuando les es indispensable: No por miedo, sino por pena, disgusto, incluso asco” (Mendoza 2005), hasta pensaron que todo el migrante era “el oaxaca”, haciendo afirmaciones tales como: “los oaxacas ya llegaron y en el pueblo no hay suficiente para vivir”, por lo que había que hacerles ver que es un hermano como nosotros, según las palabras expresadas por el Presbítero Priciliano, quien tuvo que ir a las escuelas a decirles que no eran oaxacas, que eran migrantes.24 Ante esta creciente rivalidad, el Padre René Castañeda, también trató de responder a esa realidad y empezó a hablar en misa de la presencia del migrante Jesús en la plaza, el objetivo era acercar a la gente local con los migrantes y un día, el 7 de mayo del año 2000 iniciaron los gestos de apoyo de familias alteñas hacia los migrantes y nace la idea de crear un espacio para el migrante. Para el año 2001 se abren las puertas del CCAMYN cuyo objetivo es llegar a ser un oasis en medio del desierto de Altar.25 Migración y Servicios en Altar La llegada masiva de migrantes en tránsito por esta zona ha hecho que la comunidad sea considerada como un área de negocios por personas de otras regiones del país, que han instalado pequeños puestos de comida regional en diferentes puntos del poblado, y numerosos puestos en donde se ofrece todo lo que el migrante necesita: gorras, guantes, chamarras, mochilas, botas, linternas, cabezas de ajo para prevenir mordeduras de animales, entre otras cosas.26

Local de venta de comida y artículos localizado al lado de la plaza en Altar.

Autor: Marybel Gutiérrez Así mismo, este crecimiento poblacional entre migrantes en tránsito y los que buscan residencia temporal o permanente ha generado una problemática urbana muy fuerte en los

24 Entrevista realizada el 1 de noviembre de 2006 en la Plaza de Altar Sonora al Director del CCAMYN 25 Valdéz, Gloria. (2006). Periódico Expreso. Fuera de Ruta “El migrante Jesús en la plaza de Altar”. Hermosillo, Sonora. 1 Julio. Valdéz, Gloria. “Altar y su transformación a partir del boom migratorio”. 26 Valdéz, Gloria (2007). Periódico Expreso. Fuera de Ruta “Altar, Sonora: geografías rurales olvidadas”. Hermosillo, Sonora. 7 de Julio.

Page 57: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

57

servicios públicos, como son agua, drenaje y recolecta de basura, en los últimos años, sobre todo en verano, por las altas temperaturas.27

SERVICIOS BÁSICOS EN ALTAR

SERVICIOS VIVIENDASAgua entubada 1626

Drenaje 1533

Electricidad 1689

Viviendas que cuentan con los 3 servicios 1463

FUENTE:http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395

El migrante interactuando a su llegada a Altar. Autor: Gloria Ciria Valdéz 27 Valdéz, Gloria (2006). Periódico Expreso. Fuera de Ruta “El migrante Jesús en la plaza de Altar”. Hermosillo, Sonora. 1 de Julio.

Page 58: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

58

El cambio en Altar fue muy notorio, así lo manifestó el Presbítero Prisciliano, quien declaró que a partir del 99-2000 la plaza estaba totalmente llena, que era un fervor, una multitud y con ello el cambio de la ruta de camiones, que antes sólo llegaban hasta Santa Ana y desde el 2000 ya llegan a Altar28. Dichos cambios se han visto en todos los sentidos, en el transporte, infraestructura, servicios informales y formales, sobre esto, el señor Francisco García comenta que el año 2000 la infraestructura era pequeña, había dos hoteles, por lo que empezaron a adecuar las casas, las acondicionaron, así nacieron las casas de huéspedes que cobran de $40 a $60 la noche. Actualmente están funcionando 10 hoteles, y 3 están en construcción, además de cerca de 200 casas de huéspedes (Von y Pastrana 2005).

Hotel Lima ubicado en el primer cuadro de la localidad de Altar Son. Autor: Gloria Ciria Valdéz

Antiguo abarrotes remodelado por sus dueños en cuartos de renta de aproximadamente 2.5 x 2.5 metros.

Autor: Gloria Ciria Valdéz A su vez, se encuentran operando también 5 casas de cambio, un banco, flotas de taxis y camionetas para el transporte de personas, y numerosos restaurantes, supermercados, y varios bares en donde se evidencian actividades de prostitución. Según cálculos municipales entre el 70 y 80% de los altarenses viven de la migración (Urrutia 2004).

Infraestructura necesaria para migrantes. Autor: Gloria Ciria Valdéz

28 Entrevista realizada el 1 de noviembre de 2006 en la Plaza de Altar Sonora al Director del CCAMYN

Page 59: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

59

Los paisanos además de satisfacer sus necesidades alimenticias y de hospedaje, también se ven necesitados de los servicios de salud, ante los cuales se ven en gran desventaja, ya que estos servicios se concretan en una unidad móvil de la Cruz Roja, atendida por un solo paramédico, (que evidentemente no es suficiente para la cantidad de migrantes que necesitan de los servicios), y en una clínica de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. Existe también más de media docena de consultorios médicos particulares, así como una clínica privada. El migrante, que regularmente viaja con recursos económicos limitados, tiene poco o nulo acceso a la práctica médica privada. Lo anterior origina la peligrosa práctica de la automedicación por parte del migrante, quien recurre al boom farmacéutico en la comunidad, con más de media docena de farmacias ubicadas por todo Altar, para comprar desde penicilina para una infección de garganta, hasta neomelubrina para la temperatura29.

Módulo de la Cruz Roja para la Atención al migrante. Autor: Marybel Gutiérrez

ACCESO DE LOS ALTARENSES A LOS SERVICIOS DE SALUD

DERECHOHABIENCIA POBLACIÓN Población sin derechohabiencia a servicios de salud 4743

Población derechohabiente a servicios de salud 2480

Población derechohabiente del IMSS 1294

Población derechohabiente del ISSSTE 199

Población derechohabiente por el Seguro Popular 789

FUENTE:http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395

29 Valdéz, Gloria (2007). Periódico Expreso. Fuera de Ruta “Altar, Sonora: geografías rurales olvidadas”. Hermosillo, Sonora. 7 de Julio

Page 60: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

60

Y no podemos dejar de lado el ámbito de la seguridad en esta zona, que por la complejidad de la situación en la que se vive, se ve en la necesidad de contar con seis tipos de autoridades: la Policía Judicial del Estado, Inspección Fiscal y Aduanera, Policía Preventiva Municipal, Grupo Beta, Ejercito Mexicano y la Agencia Federal de Investigación (AFI), esto habla del escenario que representa la región.

Migrantes inspeccionados en su camino a El Sásabe. Autor: Marybel Gutiérrez

Víctor García, Abogado perteneciente a Altar, asegura que la seguridad pública ha estado más o menos, que aún con todos los cuerpos policiacos hay inseguridad, afirmando que las familias sienten que llega gente del sur, y desconfían en otro sentido, porque se les hace fácil entrar a otras casas cuando toman y la borrachera les gana. De igual manera expresa que existen abusos de poder, sobre todo antes de que cambiara la administración, “hay inseguridad pública con la gente que llega al pueblo, porque llegan y los detienen, los secuestran porque cuestan, porque saben que traen dinero que les pueden quitar”. Afirma que actualmente ha bajado el índice, y espera que ya no sigan esos abusos con los paisanos.30 Ante esta situación el Presbítero Prisciliano Peraza señala que será muy difícil y complejo el poder controlar estas condiciones de inseguridad y de actividades delictivas por el círculo vicioso en el que se encuentran y pone como ejemplo el hecho de que los niños dicen: “ya me sé la ruta, voy a ser lo que hace mi tío”, haciendo ver que la autoridad debe tener mucho cuidado de controlar esta clase de situaciones ya que se corrompen y cuando reciben el dinero pierden el control, y es desordenado socialmente, pero ordenado por las bandas, “todos quieren mochada, parte del pastel”, entonces menos les conviene que se sepa.31 Pero la inseguridad por la que atraviesan va más allá de ello, porque está latente la prostitución de menores migrantes, el narcotráfico, el tráfico de personas, los secuestros y muchas más actividades delictivas que pese a las seis distintas autoridades existentes en la zona, no se logran controlar, porque no se puede o no se quiere.

30 Entrevista realizada al licenciado Víctor García el 3 de noviembre de 2006 31 Entrevista realizada al Presbítero Priciliano Peraza García el 1 de noviembre de 2006

Page 61: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

61

Cruces representando la muerte de migrantes, mujeres (izquierda), hombres (centro) y niños (derecha al fondo),

en el desierto de Altar-El Sásabe. Autor: Gloria Ciria Valdéz

NIVEL EDUCATIVO EN ALTAR

EDUCACIÓN POBLACIÓN

TOTAL

POBLACIÓN

MASCULINA

POBLACIÓN

FEMENINA

Población de 8 a 14 años que

no sabe leer y escribir 30 22 8

Población de 15 años y más

analfabeta 259 143 116

Población de 5 años que no

asiste a la escuela 7 4 3

Población de 6 a 11 años que

no asiste a la escuela 35

Población de 6 a 14 años que

no asiste a la escuela 81 43 38

Población de 12 a 14 años que

no asiste a la escuela 46

Población de 15 a 24 años que

asiste a la escuela 360 185 175

Población de 15 años y más sin

escolaridad 284 153 131

Población de 15 años y más

con educación básica 2221 1195 1026

Page 62: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

62

incompleta

EDUCACIÓN POBLACIÓN

TOTAL

POBLACIÓN

MASCULINA

POBLACIÓN

FEMENINA

Población de 15 años y más

con educación básica completa 1051 497 554

Población de 15 años y más

con educación posbásica 1178 544 634

Grado promedio de escolaridad 7.56 7.32 7.80

FUENTE:http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395

Menores migrantes indígenas en tránsito por Altar En una de las visitas, se pudo observar la plaza muy concurrida, unas trescientas personas aproximadamente convivían en ella, predominando los hombres de todas las edades, unos comiendo en los puestos, otros sentados con sus mochilas en los bordes de las jardineras o parados con sus gorras y galones de agua sobre el piso y cargando sus pequeñas mochilas, otros caminando, ahí estaban los paisanos en espera.32 Es en la plaza en donde los migrantes, hombres mujeres y niños, realizan sus transacciones y contactos, donde uno observa a migrantes hablando, muchos de ellos en lengua indígena, por un teléfono público a su esposa avisando que ya llegó. Estuvimos en esta ocasión 4 días. Nos hospedamos en un hotel cercano a la plaza. Después de desayunar en el restaurant “El Greco” realizamos un recorrido por la plaza. Fue en la plaza de Altar en donde entrevistamos a un total de 11 migrantes indígenas en tránsito por la comunidad todos ellos hablaban español en algunos casos se les entendía con mucha dificultad. Como mencionamos anteriormente (ver capítulo metodológico) la tarea no fue fácil. Los menores se mostraban renuentes y desconfiados. Todos viajaban con acompañantes ya sea familiares quienes ya tenían experiencia en el cruce, guías contactados por los familiares, o vecinos del mismo lugar de origen. Todos dijeron tener a algún familiar o amigo viviendo en Estados Unidos. Sólo un menor reportó tener a sus padres, mamá y papá, en el vecino país. Los menores habían llegado a Altar en busca de la migración internacional, 6 de ellos de 17 años de edad, 3 de 15 y 2 de 16 años respectivamente. Diez de ellos eran hombres y sólo una mujer. Todos comentaron ser solteros, y la jovencita dijo tener un hijo. En relación a sus lugares de origen 10 comentaron provenir de área rurales, 8 de Chiapas, uno de Guerrero y otro de Oaxaca. Uno de los menores comentó ser originario de Zacapa Guatemala. En cuanto a la escolaridad de los menores 3 de ellos cursaban el último año de secundaria o telesecundaria. Otros 3 no tenían ningún estudio. Tres más se encontraban estudiando la primaria. Uno de los menores comentó tener la secundaria terminada. Y el onceavo dijo cursar el primer semestre de preparatoria. De los menores entrevistados seis comentaron trabajar en el campo contribuyendo así a la economía de sus familias. Otros tres trabajaban como empleados (construcción, mercado, aserradero). Dos de los menores dijeron no trabajar.

32 Diario de campo del 23 al 25 de marzo de 2006

Page 63: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

63

Al preguntar sobre las razones de buscar la migración internacional 9 de los menores dijeron que el objetivo era ir a conseguir trabajo en el país vecino la única mujer comento: “porque quiero ir a trabajar allá para mi hijo”. Un menor comentó que quería estudiar y trabajar en el país vecino: “quiero estudiar piloto aviador, mis primos están allá desde hace 2 años y me van a ayudar”. Sólo un menor comentó que tenía “ganas de ir a pasear a Estados Unidos”. En relación al lugar en Estados Unidos a donde pensaban dirigirse en caso de que el cruce fuera fructífero los menores comentaron lo siguiente: 3 de ellos se dirigían a Arizona, dos a New York, dos más a Florida, uno a Chicago, otro a California y los últimos dos no lo tenían definido uno de ellos dijo: “a donde llegue uno”. La situación de los menores migrantes indígenas en tránsito que logramos entrevistar en nuestro trabajo de campo por Altar así como a los 44 menores indígenas repatriados que se entrevistaron en el albergue Camino a Casa en Nogales, Sonora y quienes dijeron habían llegado a Altar para cruzar por El Sásabe (ver tabla), brinda cierta luces sobre la participación de éstos en la migración internacional.

MENORES MIGRANTES

INDÍGENAS REPATRIADOS

EDAD 13 años 1 14 años 5 15 años 6 16 años 21 17 años 11

SEXO Femenino 13 Masculino 31

ESTADO CIVIL Solteros 42 Casados 2

ESCOLARIDAD Sin estudios 3 Primaria 20 Secundaria 20 Preparatoria 1

ORIGEN Chiapas 17 Guerrero 7 Veracruz 7 Puebla 5 Edo. México 2 Michoacán 1 Guanajuato 1 Oaxaca 4

Zona rural 24 Zona urbana 20

LENGUA INDÍGENA Sí hablan 31 No hablan 13

HIJOS Sí tienen 3 No tienen 41

A LO QUE SE DEDICABA

Page 64: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

64

Campo 22 Estudio 1 Servicios 7 Albañilería 5 Nada 9

MOTIVO DE CRUCE Trabajo 33 Gusto 9 Reencuentro familiar 2

Elaboración propia con los datos de las encuestas. Por un lado tenemos que los menores son originarios de los estados mayormente marginados en nuestro país. La descapitalización del campo ha traído graves consecuencias en las economías familiares que llevan a estos menores a buscar opciones alternas para contribuir al hogar. La consolidación de redes sociales, y comunidades trasnacionales ofrecen a estos menores una plataforma para la migración internacional. Las comunidades emergentes para la migración interna e internacional como Altar, les ofrece también toda una organización e infraestructura para llevar a cabo el plan: Guías, polleros, coyotes, casas de huéspedes, hoteles, casetas telefónicas, restaurantes como “El Chiapaneco” con venta de comida tradicional, farmacias en donde las aspirinas, jarabe para la tos, inyecciones de penicilina, y ungüentos para picaduras son los más vendidos , cajeros automáticos, establecimientos para recibir y/o enviar dinero, corridas de transportes hasta esta localidad directamente del lugar de origen, y una infinidad de abarrotes en donde se vende con frecuencia las bebidas energéticas “Redbull”, y todo lo necesario para el cruce. Toda esta plataforma para la migración internacional que existe en Altar y que ha reorganizado a la comunidad y su espacio físico, es parte de un escenario más grande que se organiza y nutre al fenómeno migratorio (por ejemplo en Hermosillo, Sonora, tenemos a las vans que salen desde el aeropuerto de esta ciudad directamente hacia Altar). Por último es importante mencionar la participación activa que el grupo de menores entre 14 y 17 años está teniendo en la migración internacional. Ello nos habla de una generación joven de migrantes que no encuentran en sus lugares de origen respuestas para salir adelante algunos de ellos padres o madres de familia o que tienen la responsabilidad de contribuir a la manutención del hogar. Pese a que el número de menores entrevistados (en tránsito o repatriados) es insuficiente para pretender generalizar es importante mencionar que los niveles de escolaridad de la mayoría de los entrevistados desafía el estereotipo tradicional del migrante indígena no educado y analfabeta. Lo anterior nos habla de la necesidad de revisar los enfoques en el estudio de los menores indígenas el cual se ha reducido a analizar el rol de éstos como jornalero agrícola acompañante y ha dejado por un lado su participación activa como agente de cambio en la migración internacional especialmente los menores de 14 a 17 años de edad.

Page 65: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

65

V. MENORES INDÍGENAS: APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN DE NIÑOS MIGRANTES

Dr. José Angel Vera Noriega

Claudia Karina Rodríguez Carvajal Martha Paredes Valenzuela

1.- Antecedentes

El proceso migratorio de las familias indígenas en los estados expulsores está compuesto de tres elementos; falta de excedentes para invertir en la educación y salud, desempleo y tierras improductivas y un Mesías con propuestas de una vida idílica. En la pobreza extrema en la que viven muchas familias en el sur de México, las personas no utilizan frecuentemente los recursos conductuales de planeación, viviendo una vida al día, sin excedentes. Los lazos de unión a la comunidad se basan en afectos familiares y filiales y en la protección que la organización comunitaria puede ofrecer a sus familias. En estos lugares las instituciones son muy débiles y no constituyen pilares de la negociación y mediación ciudadana; las organizaciones sociales no formales son mucho más poderosas e imponen su ley. Este proceso descompone las expectativas de protección y sobrevivencia y envuelve a los pobladores en un sentimiento de alta vulnerabilidad y riesgo.

Sin alternativas de trabajo y asenso social, la figura mesiánica del “cuadrillero” que se acerca a las comunidades más miserables, utilizando un discurso de prosperidad y beneficios familiares, estimula los sueños de los incautos que prefieren enfrentar los riesgos de la aventura que continuar en el proceso de degradación y deterioro de las condiciones de vida. Entonces, el desplazado social se asume bajo el discurso oficial como jornalero agrícola mígrate. Este proceso llevará según sea el caso uno o varios años, transitando a través de un menú muy diverso de condiciones de vivienda, sueldo, prestaciones, educación, salud y alimentación hasta encontrar la tierra prometida. En lo general, todos ellos tienen una expectativa de éxito vinculada al destino y al trabajo en donde el tiempo libre y por tanto la planeación de las recreaciones, es inexistente. Prevalecen formas emocionales y de evitación para enfrentar problemas con un autoconcepto recio, agresivo, trabajador, honesto y tenaz. Esta población se prevé tiene un alto nivel de bienestar subjetivo, vinculado con la familia, la pareja y amigos (Vera y Tánori, 2002). Como los niveles de educación son muy elementales, se torna muy poco probable encontrar personas que sean capaces de llevar a cabo una planeación de su vida y un discurso articulado y sobretodo coherente y congruente. En un ambiente con un nivel de argumentación centrado en objetos y eventos presentes y/o con demoras muy breves y aunado a una lógica conceptual simple es más probable que una diferencia entre personas o familia termine en una riña verbal o física. El evento tiene una causalidad externa, una orientación al éxito centrada en ganar en el presente, sin esfuerzos de planeación al futuro, no por su desinterés sino por falta de habilidades y recursos (Laborín y Vera 2000).

Page 66: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

66

Según Morett y Cosio (2004, pp. 40-43) existen 5 rutas migratorias y dentro de cada una de ellas la posibilidad de migrar con un solo destino y volver al lugar de origen (oscilatorio) o en su caso transitar por varios lugares y regresar al punto de origen (Golondrino o itinerante). En este articulo estaremos hablando de datos y observaciones que se han obtenido en la ruta Pacifico, constituida por trabajadores provenientes de las regiones más pobres del país principalmente indígena con centros de expulsión en Oaxaca. Guerrero y Michoacán con destino a Sonora, Sinaloa y la península de Baja California. De los casi dos millones de jornaleros migrantes el 30 por ciento corresponde a un grupo indígena (Arroyo, 1997). El grupo zapoteca y mixteca es predominante con el 60 % en conjunto y un 30 % mas entre náhuatl y amusgo, de estos la mitad no han ido a la escuela y no saben leer y escribir. Por otro lado, el 25 % de los trabajadores jornaleros migrantes es mujer, con edad promedio de 30 años, indicando que inician más temprano su incorporación a la mano de obra en el campo. De las mujeres el 72 % no sabe leer y escribir un recado, cifra ligeramente superior al 70 % de los hombres (Morett y Cosio, 2004, 103-107). Después de los 14 años, los niños pueden trabajar con sus padres pero en pocas ocasiones se inscriben como asalariados, se trata más bien de acompañamiento en donde el hijo ayuda al padre en sus labores. El perfil de los niños menores de 14 años es el siguiente: 42 % tiene algún tipo de desnutrición, cuatro de cada 10 entre los 6 y los 10 años no sabe leer ni escribir, 7 de cada diez mayores de 12 años no terminaron la primaria (SEDESOL, UNICEF, 1994). Las personas migran fundamentalmente por falta de trabajo en sus comunidades (85%) o por los bajos salarios en sus localidades (50%) y por las atractivas ofertas de los “enganchadores” (45%).Según Sánchez (1992) en su gran mayoría se trata de familias campesinas que cuentan con algún tipo de parcela o tierra para sembrar y los periodos de siembra y cultivo condicionan los tiempos de migración. Se trata de pequeñas localidades de agricultura de subsistencia en tierras de temporal, el 70% de ellos municipios indígenas, predominando la región Mixteca y los valles centrales de Oaxaca y la región de la montaña de Guerrero. De lo anterior derivan algunas suposiciones de tipo social y psicológico sobre la estructura y funcionalidad de los grupos migrantes en México.

a) Si bien pertenecen a un grupo social localizado y hasta comparten algunos lazos familiares, no cuentan con una estrategia común de desarrollo, los grupos familiares no comparten las causales que justificaron el desplazamiento y de inicio no se identifican como clase. Las expectativas son muy diversas en cada núcleo o unidad que frecuentemente es una familia que incluyen en ocasiones a los abuelos. Mientras unos sueñan con pasar al “otro lado” otros piensan en algunos recursos para enviar o regresar y mejorar su calidad de vida.

b) La oferta de trabajo y de salario en los campos agrícolas atomizan los grupos iniciales y en la temporada octubre-mayo en el Valle de Culiacán o Caborca por ejemplo ya se han descompuesto los incipientes lazos de fraternidad y cada núcleo divaga en la diversidad de la oferta de trabajo.

c) Tiene lugar un proceso de autocontención que permite la definición de espacios, la demanda personal de beneficios, la búsqueda de equidad y justicia social fuera del marco jurídico y de las tradiciones indígenas y rurales. Este proceso de empoderamiento debilita, entorpece y hace menos probable las tareas de participación y gestión social que permitan generar un discurso, el cual, exija mejores condiciones para el bienestar y convivencia armónica entre los jornaleros agrícolas.

d) Sin tener la posibilidad expresiva de los signos y símbolos asociados a su cultura deben ajustarse a otra que no sólo discrimina y aísla sino que incorpore los

Page 67: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

67

valores, creencias y actitudes ajenos a las cuales deberán dirigirse las prácticas de vestido, vivienda, religión, asociación y otras. Olvidar su historia, origen y prospectiva a través de un proceso de aculturación resulta en una desincorporación social e ideológica de un entorno lejano y lentamente olvidado y trasladado a un escenario de individualismo, consumo, competencia y con recompensas al ejercicio personal y solidaridad con las políticas empresariales.

2.- La situación actual de la escuela itinerante Como parte de los objetivos del Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000, en 1997 la Secretaría de Educación Pública puso en marcha el Proyecto de Atención Educativa a la Población Jornalera Migrante, que precede al actual Programa Educación Primaria para Niñas y Niños Migrantes (PRONIM), que desarrolla la Subsecretaría de Educación Básica y Normal, a través de la Dirección General de Investigación Educativa en 14 entidades del país. El PRONIM tiene una cobertura en 15 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, y Veracruz. Estas entidades en su conjunto, representan el 68% de los 22 estados que presentan mayor concentración de jornaleros agrícolas migrantes en el país (SEP, Reglas de Operación, 2002). El informe sobre la Evaluación Externa del Programa de Educación Primaria para Niñas y Niños Migrantes (2004) muestra que durante el ciclo escolar agrícola 2003-2004 las entidades ubicadas en el noroeste del país: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, reportan una matrícula escolar de 7,250 niñas y niños migrantes atendidos. Durante el ciclo escolar agrícola 2003-2004 estas cuatro entidades federativas, reportan una matrícula escolar de 7, 250 niños y niñas migrantes atendidos. Esto es el 57% de la matricula nacional, la cual registra en 12,736 alumnos y alumnas, estos datos fueron obtenidos en el mes de Octubre del 2004, a través de la Evaluación Externa del PRONIM, (Rojas, 2004), en Sonora son atendidos 913 menores migrantes equivalente al 7.2% del total nacional, en Baja California es el 9.6%, en Baja California Sur el 10% y en Sinaloa el 30%. Las razones que explican esta diferencia en porcentajes, se asocia a las características geográficas y económicas propias de cada una de las entidades federativas y al nivel de participación del estado dentro de la dinámica y producción agrícola. De los 242 docentes incorporados al PRONIM en estas entidades federativas, el estado de Sonora tiene un total de 22 maestros impartiendo clases en las escuelas ubicadas en los distintos campos agrícolas de la región, 16 de ellos son mujeres y 6 son hombres. PRONIM (2005) La matrícula por grado escolar en estas cuatro entidades muestra que el 37.4% de la población total inscrita se encuentra cursando el primer grado, el 22.1% en segundo grado, el 12.2 % el tercer grado, el 13.8% cuarto grado, 7.7 % en quinto grado y 3.1 % en sexto. (PRONIM ,2005).

Los resultados de la última evaluación del Rojas (2005), refiere que en el estado de Sonora se tienen mayores dificultades para pasar del primer al segundo grado. Según

Page 68: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

68

Rojas (2006), en el primer grado los niños muestran dificultad para enfrentar los códigos escolares en términos sociales y lingüísticos. La formación de los docentes constituye uno de los grandes retos pedagógicos a resolver cuya finalidad consiste en que los maestros conozcan cómo enseñarles a leer y escribir, cómo atender a la diversidad cultural y lingüística que se les presenta en los salones de clase. Para que de esta manera que el tránsito de las niñas y los niños en este grado inicial pueda sentar las bases para la permanencia y el logro escolar, no sólo del primer año, sino de todo el ciclo de educación.

Es en ese grado inicial donde se adquieren las bases lingüísticas formales para la adquisición de la lectura y la escritura del español, los procesos de enseñanza y evaluación en el contexto de la escuela para niños y niñas hijos de jornaleros agrícolas itinerantes, resulta complejo, dada la heterogeneidad cultural y lingüística que caracteriza a estos grupos escolares sobre todo en las zonas receptoras como Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora. El escenario de la educación preescolar está organizado en espacios no apropiados y por cuidadoras sin conocimiento sobre desarrollo psicológico y pedagogía, aún cuando son personas que hablan la lengua y en algunos casos tienen hijos o han cuidado niños. Pero lo más grave es que no existen programas, materiales o condiciones para estimular en el niño el desarrollo psicológico, la autoestima, la identidad étnica y un plan de vida. Nada de esto existe, se trata de guardar en un espacio de 4 X 4 mts. A 30 niños para que no salgan y estén bajo control y sus madres puedan trabajar y sean alimentados sin una dieta programada y con alimentos de baja calidad. Así, después de implementar una gran cantidad de programas y proyectos para atender la demanda educativa de los pueblos indígenas y de haberse constituido diversos organismos gubernamentales para complementar tal fin; organismos que si bien dependientes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de una u otra manera actuaban de forma autónoma y preocupados más por el rescate de las manifestaciones culturales de los pueblos que por impulsar una verdadera política de atención educativa (López, Viveros, 2002). Podestá y Martínez (2003) refieren que en la historia educativa de México, el aspecto lingüístico ha estado relacionado con la educación indígena y ésta ha intentado poner en práctica distintos paradigmas: el bilingüe que asume la diversidad como problema educativo y de desarrollo, el bilingüe bicultural, la diversidad es un recurso, y el bilingüe intercultural y actualmente el intercultural bilingüe la diversidad es un derecho.

3.- Situación actual del Profesor de escuela de migrantes

Considerar las características del personal docente que atienden las aulas de niños migrantes y los servicios de educación indígena resulta relevante en la medida en que éstos, los docentes, son un elemento fundamental para el desarrollo del proceso educativo en todas sus dimensiones de intervención: los procesos de enseñanza y de aprendizaje, la gestión escolar, la promoción de la participación social y la traducción, adaptación y operación de los fines y propósitos de la educación básica delimitados en el Programa Nacional de Educación 2001-2006 y, de manera más específica, en los Planes y Programas de Estudio, (López y Viveros, 2002).

Page 69: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

69

El maestro, en la práctica, es un intermediario entre la cultural oficial y la propia; su trabajo se orienta hacia la enseñanza del español y la difusión de la cultura nacional. Su función se circunscribe a la transformación de la cultura indígena, hacia la cultura y lengua nacional. Las políticas culturales y para el desarrollo lingüístico refieren la coexistencia de culturas y lenguas, se da como un proceso de dominación y subordinación, por lo tanto la asimilación cultural y la desaparición de las lenguas son hechos históricos y sociales; a través de estas políticas se realiza una intervención orientada al dominio de la cultura y lengua nacional. Los encargados de llevar a la práctica son los maestros y sus resultados son contundentes (Aguilar, 2003). Los docentes tienen que comprender lo que es cultura, vista como un elemento definitorio de los grupos humanos que transforman su entorno y sobreviven en él, y construyen su explicación del mundo y el sentido de su vida (Schmelkes, 2005). Deben también que estar formados en la pedagogía del desarrollo del juicio moral, saber crear y aprovechar oportunidades para que sus alumnos entiendan a los otros diferentes promover la participación comunitaria en las actividades educativas. En un trabajo con actitudes y habilidades desarrollado por Álvarez y del Río (1990) señalan que: en la educación tradicional se da más importancia a los contenidos conceptuales y academicistas; o sea, a la cantidad de información que el niño o niña es capaz de mantener en la memoria y sea de utilidad académica dentro de la estructura formativa. Los maestros son jóvenes estudiantes de normal o de preparatoria, trabajan cuatro ó seis horas diarias en grupos multigrado con niños de diferentes culturas hablan en diversas lenguas. Se les prepara en un curso para el manejo del programa, señalan los aspectos fundamentales de la planeación, la didáctica y la evaluación de un sistema. (Rojas, 2002). Su estructura es sencilla pero su aplicación representa gran complejidad por dos razones: primero, el reconocer una posición ética de respeto y promover la diversidad étnica; el segundo asumir que el proceso genera poder para el surgimiento de espacios sociales que estimulen identidades basadas en la tolerancia e identificación histórica y las similitudes de su patrimonio cultural. El maestro requiere del entendimiento de la etnicidad como la conciencia de pertenecer a un pueblo que posee una cultura propia y distinta, que no es excluyente de otra que se refiere al indigenismo, que es incluyente y permite un proceso de identificación entre sí y de diferenciación con los “otros”. En este contexto debe entenderse el maestro como facilitador de un proceso de reflexión, a través de la enseñanza de la segunda lengua y no de emancipador y portador de un plan civilizador (Vera, 2006). En la mayoría de las aproximaciones sobre la práctica docente, se supone que existe un proyecto educativo homogéneo que delinea en su filosofía, un proyecto de Nación que parte de los presupuestos occidentales de la modernidad, globalización e integración universal. Por tanto, los parámetros, categorías y conceptos que se utilizan en la investigación social educativa son universales y condicionan el razonamiento y obligan a entender el proceso educativo de manera distorsionada, con lo que otras posibilidades relacionadas con la realidad étnica de nuestro país (Rodríguez y Vera, 2007).

Page 70: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

70

4.- Lógica estructural de la propuesta. El modelo de trabajo para el aula itinerante requiere de una conceptualización particular que retome las características y necesidades propias de la población multicultural, multilingüe e itinerante que constituye grandes corrientes migratorias a lo largo de México. Así que la elaboración de un programa complementario deberá contemplar la capacitación del docente en los escenarios donde se aplica, y por otro incorporar al grupo de niños migrante a un sistema de enseñanza formal donde desarrolle habilidades lógicas de pensamiento y la lectoescritura del español como segunda lengua, sin minimizar su lengua materna y que les sean útiles para su identificación personal, histórica y social. Lo anterior sólo sería posible con la previa capacitación del maestro que atiende a los niños que viven en los campos agrícolas; así el desarrollo de las habilidades del docente en este tenor debe ser bajo principios tanto académicos, como de socialización, es por ello que el diseño del programa concurrente de aprendizaje colaborativo tienen por componentes didácticos conceptuales: la lectoescritura, el aprendizaje colaborativo, la dinámica de grupos, la motivación y la evaluación. Los objetivos académicos correspondientes a la lectoescritura del español como segunda lengua constituyen el eje articulador del proceso de enseñanza-aprendizaje. El aprendizaje colaborativo es el marco con enfoque colaborativo a través del cual se pretende que el alumno logre, no sólo la adquisición de la lectura y la escritura del español sino también que adquiera habilidades sociales en un ambiente donde la dinámica de grupos es acorde a dicho enfoque; el sistema de motivación, que pasa de lo extrínseco a lo intrínseco y por supuesto el seguimiento de un proceso de evaluación tanto en lo académico como en lo social, partiendo de una evaluación diagnóstica, seguida de la evaluación formativa y concluyendo con una evaluación final que permitan al profesor registrar y visualizar los logros académicos y sociales de sus alumnos a lo largo del desarrollo de los módulos. 5.- Descripción de los componentes de la propuesta. El Programa Complementario de Aprendizaje Colaborativo (PROCAC) plantea continuar y mantener el componente de lecto-escritura respetando la estructura al ya propuesto por la Secretaria de Educación Pública (SEP). En lo que respecta al componente de aprendizaje colaborativo, se ha planteado en la guía del educador, sus respectivas actividades especificas con la finalidad de indicar al profesor la serie de objetivos a lograr con sus alumnos, que promoverán en ellos el reconocimiento de la diversidad étnica y habilidades sociales que le permitirán a futuro adaptarse con mayor facilidad a los distintos ambientes de escuelas de niños migrantes. La guía del educador está compuesta por cinco módulos, que equivale a cinco meses de trabajo escolar, cada módulo a su vez está constituido por cuatro temas a tratar a lo largo de un mes de trabajo escolar. Cada tema está conformado por cinco sesiones para una semana de trabajo, es decir, una sesión para cada día de la semana que el profesor implementará con sus alumnos el programa de modo integral. Respecto al componente relacionado con la dinámica de grupos, se ha realizado, de manera cuidadosa una selección de dinámicas a las que el profesor dirija tanto el manejo de grupo como de equipo para el logro de los objetivos planteados en la guía del

Page 71: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

71

educador. Por un lado, dinámicas académicas enfocadas a la adquisición de la lectura y la escritura del español que requiere de dinámicas grupales y de equipo que promuevan el enfoque comunicativo planteado en la fundamentación teórica del programa de español en educación básica de la Secretaría de Educación Pública y que responde a las necesidades del grupo migrante; por otro lado, dinámicas que promuevan el desarrollo de habilidades sociales personales, interpersonales, en trabajo de equipo y de integración al grupo. Así pues, se ha hecho un esfuerzo por reunir el enfoque comunicativo de la lengua con el enfoque de aprendizaje colaborativo en la selección y adecuación en el desarrollo de las actividades planteadas en la dinámica de grupo. En cuanto al componente de la motivación se ha concluido con el álbum y sus respectivas cartitas que tienen como objetivo didáctico el reconocimiento de la flora y la fauna del Estado de Sonora. Este álbum se presenta con ilustraciones de animales y plantas acompañados por una breve descripción al margen del mismo. Este álbum es un elemento dentro del sistema motivacional (reforzador social) que permita al niño y niña migrante permanecer en el programa al mismo tiempo que se adapta al nuevo entorno ecológico y al reconocimiento de la diversidad cultural en la que se encuentra y se desarrolla en él la tolerancia e interdependencia positiva entre otras habilidades. Finalmente, para el planteamiento del componente de evaluación, se concluye con la selección y diseño de materiales didácticos para cada una de las sesiones, temas y módulos del programa concurrente colaborativo; así como el diseño de franelógrafo y formatos que utilizó el profesor en el aula para el registro del desempeño del niño y posterior evaluación, en relación a las ejecuciones que el alumno haga en el salón de clase, según las indicaciones del docente.

6.- Materiales didácticos, de apoyo en la capacitación y la práctica docente Los materiales diseñados para el docente son tres: Antología donde se puede observar el lado teórico de la propuesta, tanto los conceptos y generalidades en términos de la estructura; la guía del educador en la que se describen las sesiones de lectoescritura igual a la utilizada con anterioridad por el docente y la parte que se le incluyó, es decir las estrategias socializadoras pertinentes al contexto multicultural; también otro de los materiales diseñados y elaborados para el docente son las laminas que se le piden usar en distintas unidades, sesiones y temas de la guía, esta parte de las laminas es innovadora pues no las tenía o usaba las ilustraciones del libro, son laminas con colores, de material plástico, los textos incluidos en ellas son también acordes al tema y partes de éste. Todo el material anterior se encuentra disponible para su uso y análisis en la página www.ciad.mx/desarrollo/averae.htm 7.- Antología y guía del educador. En la Antología se vierte el marco teórico del programa y consta de cinco capítulos o apartados que incluyen una selección de lecturas relevantes para la comprensión de los contenidos de cada uno de los componentes del programa: lectura y escritura; aprendizaje colaborativo; manejo de grupo; motivación y evaluación. Cada capítulo contiene, además, una breve introducción al inicio del tema y al finalizar una serie de preguntas y sugerencias con el fin de que el profesor reflexione sobre el contenido. Se complementa

Page 72: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

72

con un esquema que permite su vinculación con el trabajo académico, pero principalmente con la guía del educador, la cual contempla para el profesor una serie de objetivos a lograr con sus alumnos, tanto los objetivos académicos como los objetivos colaborativos, además de las estrategias y los materiales didácticos sugeridos para cada objetivo. La guía del educador está compuesta por cinco módulos, que equivale a cinco meses de trabajo escolar, cada módulo a su vez está constituido por cuatro temas a tratar a lo largo de un mes de trabajo escolar. Cada tema está conformado por cinco sesiones para una semana de trabajo, es decir, una sesión para cada día de la semana que el profesor implementará con sus alumnos. 8.- Resultados En este apartado se presentan los resultados en tres partes; por un lado se muestran las gráficas para los resultados de lecto-escritura, obtenidos por los exámenes diagnóstico y final, aplicado por los docentes. Estos datos nos muestran el desempeño académico de los alumnos al inicio y al final de la aplicación del Programa Complementario. Le seguirán las gráficas que muestran las frecuencias con que se presentaron las conductas de tipo social al interior de los equipos, dichas conductas son las que el Programa complementario promueve a lo largo de los módulos y que serán de utilidad para explicar el desempeño académico. Por último se presentarán los datos arrojados por las entrevistas realizadas a los niños con el propósito de conocer su percepción acerca de los sistemas de motivación, evaluación y trabajo en equipo, lo que nos proporciona un punto más de referencia para explicar el desempeño académico y social de los alumnos al estar trabajando con las actividades, reglas y objetivos del Programa complementario. En la grafica uno, presenta la dinámica de las calificaciones en el sistema de evaluación PRONIM (2005) al inicio y final de los tres meses de trabajo. Se observa que al finalizar el ciclo, los alumnos de primero eran capaces de rreconocer letras (abecedario), Separar palabras por sílabas, escribir palabras por sílabas y leer palabras por sílabas. Considerando que el programa complementario intentaba desarrollar habilidades sociales y de trabajo conjunto más que las académicas.

Gráfica 1. Muestra los resultados obtenidos en el examen diagnóstico y final para lecto-escritura, primer grado. (Total de alumnos: 18)

Page 73: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

73

Primer Grado

02468

1012

diez nueve ocho siete seis cinco

Calificación

Alum

nos

Exam DiagExam final

Segundo Grado

02468

101214

Diez Nueve Ocho Siete Seis Cinco

Calificación

Alu

mno

s

Exam DiagExam. Final

Elaboración Propia La gráfica dos muestra que del mismo modo que los alumnos de primer grado el segundo no cambio en mucho por efecto del programa complementario sus estándares de aprendizaje en conducta académica. Los alumnos de segundo grado eran capaces al finalizar el programa de tres meses de reconocer letras (abecedario), separar palabras por sílabas, leer palabras por sílabas, escribir palabras por sílabas y escribir enunciados cortos.

Gráfica 2. Muestra los resultados obtenidos en el examen diagnóstico y final para lecto-escritura, segundo grado. (Total de alumnos: 30)

Elaboración propia

Por su parte los alumnos de preescolar, solamente se cuenta con el reporte de la maestra el cual nos dice que, solamente un 10% de los alumnos al ingresar al curso, reconocían algunas vocales y letras del alfabeto; al finalizar el ciclo todos los alumnos reconocían letras (vocales y algunas del abecedario) y separaban palabras por sílabas. Observando las gráficas, de los dos grupos podemos decir que no existió cambio significativo en cuanto al aprovechamiento académico, ya que como se muestra en algunos casos los resultados obtenidos en el examen final fueron menores que en los obtenidos en el examen diagnóstico, la importancia de los resultados encontrados radica en la modificación en la forma de trabajar de los alumnos y el impacto en la manera de

Page 74: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

74

relacionarse con sus compañeros. Lo anterior se muestra reflejado en los resultados arrojados por el registro de bloques continuos y en las entrevistas con los niños Como se muestra en la gráfica 3, en el grupo de primero las conductas que se presentaron con más frecuencia fueron las de “se transmite información oral y escrita al interior del equipo” ”piden ayuda”, “permanecen en el equipo”, “utilizan las habilidades de los integrantes para la realización de las actividades”, y “aportan ideas”. La observación de dichas conductas por parte del los alumnos al trabajar fue algo nuevo en sus rutinas, así lo manifestó el maestro en una de las entrevistas, también señaló que está forma de trabajar le facilitaba la tarea de enseñanza, pues era más fácil controlar a los alumnos, organizar las tareas y termina más rápido con sus actividades, además de que en su percepción los niños entendían mejor al momento de explicarles.

Gráfica 3. Muestra la frecuencia de aparición de las conductas de tipo social al interior de

los equipos de primer grado de primaria. (Total de equipos: 4)

Elaboración Propia

En el grupo de segundo año las conductas más frecuentes fueron las siguientes: “utilizan las habilidades de los integrantes para la realización de las actividades”, “se transmite información oral y escrita al interior del equipo”, “se reparten tareas”, “comparten el material”, “aportan ideas” y “se apoyan entre sí”. Al igual que el maestro de primero, la maestra del grupo manifestó que sus alumnos cambiaron su manera de trabajar puesto que al implementar las estrategias del programa los alumnos fueron más solidarios con sus compañeros, lo que se muestra en el tipo de conductas que desplegaron. La maestra, también comentó que ella ya implementaba el trabajo en equipo para algunas actividades de la materia de matemáticas pero la diferencia que ella encontró al implementar las nuevas estrategias fue una mejor relación entre los alumnos.

Gráfica 4. Muestra la frecuencia de aparición de las conductas de tipo social al interior de los equipos de segundo grado de primaria (Total de equipos: 4)

Page 75: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

75

Elaboración propia Los alumnos de preescolar, presentaron con más frecuencia la conducta de “pedir ayuda”, seguido de “comparten el material”, “utilizan las habilidades de los integrantes para la realización de las actividades”, “aportar ideas” y, “dar ayuda”. Cabe mencionar que la aplicación del PROCAC en este grupo utilizo las estrategias de aprendizaje colaborativo y las incluyo para las actividades que su programa le indicaba. La aparición de las conductas antes mencionadas en los alumnos se debe a la promoción en los alumnos de conductas de colaboración. Lo importante de resaltar en este caso es que los niños de preescolar, en comparación a los otros dos grupos, presentaron con más alta frecuencia la conducta de “planear”.

Gráfica 5. Muestra la frecuencia de aparición de las conductas de tipo social al interior de los equipos de preescolar. (Total de equipo: 3)

Elaboración propia La comparación entre grupos en la aparición de conductas de tipo social, se puede observar que los alumnos de primero desplegaron más número de veces las conductas, esto puede estar relacionado con la sistematicidad con que el maestro implementó el

Page 76: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

76

programa dentro del aula, además de que las actividades contempladas dentro del programa eran las mismas que el maestro ya utilizaba, mientras que en segundo año y preescolar las maestras tuvieron que hacer algunas modificaciones en sus planeaciones para adecuar las actividades con las que ya trabajaban. Esto implicó un trabajo adicional para ellas lo que puede explicar la irregularidad en la aplicación del programa, lo que derivó en una menor frecuencia en la aparición de conductas. De las entrevistas realizadas a los niños de los tres grupos se obtuvieron los siguientes resultados: con respecto a trabajar en equipo los alumnos de los tres grupos coincidieron al manifestar el agrado de trabajar en equipo, al cuestionarles la razón por la cual les gustaba trabajar en equipo las respuestas más frecuentes fueron: “porque me ayudan”, “el profe me ayuda más”, “se juega más”, “nos prestan cosas”, “jugamos competencias”. Se puede evidenciar en las respuestas de los niños, que la forma en que se trabajó con los alumnos favoreció a que los alumnos percibieran como más agradables las actividades académicas y pusieran más empeño en ellas ya que el equipo que terminaba primero con la actividad el resto del grupo lo veía como ganador y al poco todos los equipos se esforzaban por terminar primero. Se observó también que en cada equipo había un alumno que estaba más adelantado que los demás en cuestiones académicas y los demás miembros del equipo recurrían a ese alumno o alumna para que dirigiera la actividad e implícitamente se convertía en el líder del grupo, y esto se ve reflejado en la alta frecuencia de la conducta “utilizan las habilidades de los integrantes para la realización de las actividades”. También podemos observar que otra de las conductas que se presentó con frecuencia en los tres casos fue: “comparten el material”, corroborando las respuestas de los niños en las entrevistas al decir que una de las cosas que más les gustaba de trabajar en equipo era que se prestaban cosas. En los grupos de primero y segundo grado se presentó con frecuencia la conducta de “transmitir información oral y escrita”, los alumnos, en un inicio percibían esta acción como sinónimo de hacerle el trabajo a sus compañeros, acción que con el paso de los días el docente fue moldeando mediante la simple instrucción de: “ayuda a tu compañero, no le hagas el trabajo” y la presencia de esta conducta se convirtió en proporcionar a los integrantes del equipo de la información necesaria para completar la actividad académica, y además también sirvió para que los alumnos dieran ayuda a aquellos que se encontraban más atrasados, dentro de su equipo. Lo que también llevó a que los alumnos solicitaran ayuda a sus compañeros con más confianza y sin estar escondiéndose del maestro porque ellos percibían esa acción como copiar. Al cuestionar a los alumnos en relación con el sistema de motivación, los niños manifestaron el gusto de recibir los chocolates, fichas y estampas, en general las respuestas de los alumnos fueron: “me gusta que el profe nos de chocolates”, “no me gusta cuando no me dan chocolates”, cuando se les preguntó si sabían el porqué sus maestros les daban chocolates o estampas, los alumnos no supieron relacionar su comportamiento con la obtención de recompensas. En cuanto al sistema de evaluación los alumnos no manifestaron ninguna opinión al respecto, pues al cuestionarles acerca del franelógrafo y demás sistemas de evaluación, no supieron de lo que se estaba hablando. El sistema de evaluación no tuvo ningún impacto en la conducta de los alumnos.

Page 77: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

77

9.- Discusión

El impacto más importante que el PROCAC tuvo en los alumnos, se relaciona con la modificación de las rutinas de trabajo y en la relación con sus compañeros. Estas modificaciones están directamente relacionadas con el sistema de manejo de grupo y el trabajo en equipo, así como la promoción por parte de los maestros de las estrategias de trabajo colaborativo, cómo los alumnos experimentaban el proceso de el trabajo en equipo y cómo a través de las actividades que enfatizaban la colaboración, los niños utilizaban el esfuerzo grupal para culminar una tarea académica. Si bien es cierto las calificaciones de los alumnos no muestran un gran avance en la adquisición de habilidades de lecto-escritura, los docentes reportan un incremento en la atención prestada la hora de clase, debido al uso de el material didáctico de apoyo proporcionado por el programa, además de que el trabajar con el programa la organización a la hora de dar clases tanto para el alumno como para el maestro y un mejor control de grupo. Hay que resaltar el impacto que tuvo el sistema de motivación en alumnos y maestros, desde la óptica de los alumnos el recibir una ficha, y sobre todo, un chocolate o una estampa por realizar las tareas académicas, estos resultados pudieron haber mejorado y concluir con lo esperado por lo propuesto por el programa, es decir, pasar de la motivación extrínseca a la intrínseca, si la implementación del sistema hubiera permanecido a través del tiempo, y los docentes continuaran la aplicación del sistema de motivación. Aunque dentro de las aulas no se manifestaron problemas de bilingüismo, ya que todos los niños hablaban español con fluidez, la diversidad radicó en el lugar de origen. Al inicio de la aplicación del programa los alumnos se formaban en equipos solamente con aquellos que eran de su misma etnia, pero al pasar del tiempo y la rotación de los integrantes de los equipos, los alumnos se relacionaron con los niños de otras etnias, lo que nos lleva a decir que el programa aportó un elemento favorable para la tolerancia a la diversidad. Las dificultades que tuvimos que enfrentar en la aplicación del programa fue la disposición de tiempo de los maestros para retroalimentar su trabajo dentro de clase, ya que aparte de su trabajo como docentes se emplean en actividades de jornaleros dentro del campo para obtener una entrada más de dinero, ya que manifestaron que el sueldo que recibían como maestros no era suficiente para cubrir sus gastos, a pesar de que la alimentación y el hospedaje era aportada por la administración del campo.

10.- Conclusiones No existen programas que se denominen como interculturales, el maestro entonces tiene que manejar programas nacionales que no responden a las necesidades de las zonas marginadas como son las escuelas del medio indígena o rural-agrícola que aun cuando admiten la flexibilidad, la adecuación de contenidos no dejan de ser paquetes curriculares fuera de su realidad, (Rosales, 2000). El PROCAC en su implementación cuenta con los siguientes obstáculos en las escuelas de niños y niñas migrantes; a) La representación

Page 78: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

78

social de la escuela por parte de los itinerantes, es sólo como un espacio de entretenimiento de los niños para aprender a socializarse y convivir con los otros, pero no se estimula la permanencia, ni el éxito de las metas escolares ; b) La escuela en la escala de valores sobre los escenarios viene después del trabajo, la familia, la salud, las tradiciones y la comunidad ;c) La información y el conocimiento no constituyen artículos de consumo importante en los cuales se deba invertir tiempo y dinero, dentro de una paupérrima economía ; d) Los padres y hermanos no tienen un excedente de tiempo para atender las demandas de aprendizaje y los cuidadores no tienen las habilidades para transferir el conocimiento. El programa colaborativo tiene los instrumentos pedagógicos para convertir las aulas en escenarios de alta colaboración y solidaridad entre compañeros que pocas veces alcanzan a formar las bases de una relación interpersonal sólida de conocimiento, afectos y emociones que permitan el apoyo mutuo y el reconocimiento de ellos como estudiantes y del espacio como aula. El programa colaborativo apoya al maestro restaurando el sentimiento de esperanza que obstaculiza una percepción de control en el aula y desarrolla en el maestro una posición de hacer lo que se pueda para buscar una consonancia cognitiva con un entorno adverso a sus expectativas de logro. El uso del programa puede hacer posible las permanencia en la aulas y permitir que la población escolar que se encuentra entre primer y tercer grado termine las evaluaciones de primaria y obtienen su documento probatorio. En este ambiente todas las aspiraciones sociales y de los maestros van dirigidos a la lectoescritura y matemáticas, leer, escribir, sumar y restar. Los maestros preocupados por la conducta colaborativa, el desarrollo afectivo y emocional tendrán más oportunidades de establecer habilidades académicas y además incidirán en la formación integral de los niños indígenas para formarlos como ciudadanos de primera.

Page 79: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

79

VI ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE A LAS PROBLEMÁTICA. HACIA LA INCLUSIÓN DE LOS QUE NO EXISTEN: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

PARA LA INFANCIA INDÍGENA MIGRANTE

Dr. Mario Alberto Velázquez García

No vale la pena construir albergues para los indígenas migrantes que trabajan en los campos…

“son sucios, no se bañan ni limpian los cuartos… los jornaleros tienen otra cultura:

son gente que llega del sur del país” Adrián José Serrano

Funcionario del Programa de Jornaleros Agrícolas Sedesol33

Las políticas públicas son un conjunto de acciones u omisiones gubernamentales sobre temas específicos de interés público (Dye, 1995). En el estudio de las políticas publicas, el por qué unos temas logran mayor atención que otros ha sido poco analizado en México. Generalmente se asume que el gobierno atenderá los problemas o asuntos más urgentes, sin embargo esto no siempre es así, las acciones realizadas por el gobierno priorizan la atención a determinadas zonas o grupos de población restándole atención a otras. Cuando existen pocos recursos, la atención a los problemas públicos por medio de las políticas públicas se convierte en un juego de suma cero donde la atención dada a un tema significa quitársela a otro. En este contexto, uno de los grupos que constantemente reciben una menor prioridad por parte del gobierno son los indígenas. El presente texto busca explora algunas causas que generan esta poca atención por parte de los gobiernos mexicanos a este grupo. Dentro del conjunto de elementos que intervienen para determinar los problemas que serán considerados como prioritarios dentro del gobierno, los referentes culturales sobre los grupos sociales tienen una importancia pocas veces valorada en los estudios contemporáneos sobre políticas públicas. Las definiciones sociales que el gobierno (y la sociedad o un sector importante de ella) hacen sobre los indígenas, las mujeres, los jóvenes, los empresarios o los pobres afectará directamente el tipo de programas o acciones que se planearan para ellos. La forma en que las ideas, prejuicios, idiosincrasias y referentes culturales determinan los temas públicos da pie a los estudios denominados de construcción social de problemas. Es decir, el análisis del cómo las instituciones (culturales) afectan la planeación y actuación concreta de un gobierno o grupo social. Este tipo de estudios no busca substituir o negar la importancia de otro tipo de investigaciones sobre políticas públicas, como aquellos que evalúan la viabilidad financiera o social de un programa, o los distintos tipos de evaluación de políticas. El tipo de investigación que aquí presentamos 33 Pérez Matilde, “Los jornaleros agrícolas “son sucios y no se bañan”, dice burócrata de Sedesol”, en La Jornada, 26 de octubre del 2007, encontrado en: http://www.jornada.unam.mx/2007/10/26/index.php?section=politica&article=013n1pol

Page 80: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

80

no busca argumentar que la acción del gobierno sea producto directo de la dominación de un grupo social sobre otro o la preeminencia de un cierto tipo de ideología del tipo burgueses contra proletariados. Por el contrario, el articulo sostiene que la existencia de definiciones colectivas pocas veces examinadas o hechas explicitas tiene significativo en la planeación publica. Al tomar como ejemplo los indígenas buscamos ilustrar las consecuencias que este tipo de supuestos tiene en la vida cotidiana de un grupo social (Schneider, 1985; Lauer, 1976), más específicamente los niños indígenas migrantes. Es decir, el siguiente texto busca explicar cuáles son las definiciones colectivas, que se sintetizan en los estereotipos e imágenes, que intervienen en la construcción de las políticas públicas para los infantes indígenas migrantes (IIM) en México. El artículo mostrará que los referentes comunes colocan a este grupo social en una posición prácticamente invisible dentro del entretejido de programas públicos al salir de las actividades o roles que históricamente se les ha asignado; al dejar de ser campesinos y habitantes de lugares apartados las instituciones públicas pierden efectividad para atenderlos. Para lograr este objetivo, estudiaremos la forma en que una determinada visión o idea compartida sobre un grupo afecta el cómo un gobierno opera proyectos específicos o concibe su plan general de trabajo. Respecto al grupo de análisis, partimos de reconocer que en México existe una visión discriminatoria y de dominación hacia la población indígena que se traduce en que las políticas públicas los perciben como un problema social (Pérez, 2004). El decir que existen concepciones prejuiciosas sobre los indígenas y que estas han sido sostenidas prácticamente desde la época colonial mexicana no es argumento innovador, por el contrario ha sido ampliamente sustentada (Zuñiga, 2000; Pérez, 2004; Fernández, 2006). Lo nuevo del presente trabajo es mostrar que los estereotipos sobre los indígenas tienen consecuencias concretas en el diseño de las políticas públicas. Esto no significa de ningún modo que exista alguna especie de complot histórico de la población mestiza o clases ricas para mantener a los grupos indígenas dentro de los niveles más pobres de la población. Más bien, el estudio busca ilustrar el cómo la suma de decisiones individuales, basadas en creencias colectivas, tienen consecuencias negativa para un grupo social pero también para la sociedad en su conjunto (Orren, 1988); las imágenes prejuiciosas hacia los indígenas no sólo son sostenidas por las clases dirigentes, sino también por el resto de la población, incluidos en muchas ocasiones los mismos indígenas. Esto tiene consecuencias negativas para la sociedad en su conjunto, no únicamente para el grupo analizado; la pobreza de los indígenas, más allá de los discursos gubernamentales, es un problema que nos afecta a todos. El estudio aquí presentado, trata de re-insertar el análisis de políticas públicas como un tema sociológico y no como una discusión técnica o un problema únicamente político. La pregunta clásica y originaria de los estudios sobre la acción de los gobiernos: ¿Problemas públicos para quién? (Wiseman, 1979) requiere no sólo de un análisis financiero, sino de un estudio social que tome en cuenta la intervención de instituciones sociales, es decir, los acuerdos culturales que guían la interacción social. El texto entonces, demostrara que la manera en que son atendidos grupos específicos como los indígenas no obedece exclusivamente a cálculos racionales, análisis presupuestales o propuestas técnicas, sino a percepciones culturales que los operadores y diseñadores de estas políticas comparten.

Page 81: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

81

1.- LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SUJETOS DE POLÍTICAS

La manera en que un grupo social o el gobierno entienden o percibe la realidad se ha convertido en un problema sociológico fundamental. Sobre esto destacan los trabajos de Berger y Luckman (1996) en temas del conocimiento. Sus aportaciones mostraron la conveniencia, no sólo de analizar las variantes empíricas que se presentan en los distintos grupos humanos, sino los procesos mediante los cuales estas colectividades de conocimientos quedan establecidas socialmente y son consideradas como una realidad. En otras palabras estaban proponiendo lo que se conoce como análisis sobre la construcción de realidad. El punto de partida de estos estudios es la primera regla sociológica de Durkheim (estudiar los hechos sociales como cosas) y la concepción weberiana sobre el objeto de conocimiento de la sociología (el complejo de significados subjetivos de la acción). A partir de ello se plantea una serie de preguntas: ¿Cómo es posible que los significados compartidos se transformen en facticidades objetivas? ¿Cómo es posible que la actividad humana produzca un mundo de cosas? En ese sentido, para Berger y Luckman la sociología debía ocuparse de todas las formas de conocimiento producidos socialmente; el conocimiento común de las personas sobre la realidad debía ser un tema central en la investigación y no ser considerado como conocimiento pre-juicios sin “calidad” de “verdad”. A partir de estos trabajos, diversos investigadores analizaron la forma en que la acción de los grupos sociales influye en las definiciones colectivas y mas específicamente en la construcción de problemas socialmente significativos. Por ejemplo Spector y Kitsuse (1973) propusieron que un movimiento social (y en general los conflictos sociales) no son producto de condiciones “objetivas” estáticas, sino secuencias de eventos que se desarrollan con base en definiciones colectivas. Otros trabajos que han analizado la construcción social de significados son los de Best; 1989; Gusfield, 1981; Holstein, and Millar, 1993; Loseke, 1992; Schneider, 1985 y Hannigan, 1995. La construcción social de los sujetos de políticas (CSSP) hace referencia a la caracterización cultural o las imágenes populares de las personas o grupos que ven afectados sus comportamientos por la aplicación de las políticas públicas (Schneider y Ingram, 1993). Al analizar el cómo determinados temas son priorizados en el diseño de las políticas públicas, generalmente los analistas lo transformaban en un problema de poder: quiénes son los grupos o individuos que tienen los medios suficientes para lograr que sus intereses se impongan sobre el de otros (Wiseman, 1979). Aunque trabajos pioneros en el análisis de políticas como los de Lindblom (1992) ya mencionaban que los procedimientos de toma de decisiones son un primer paso es la clasificación o selección de valores, este autor no desarrolló las implicaciones de su afirmación. La elección de políticas (de valores) fue definida principalmente como un proceso político (Lindblom, 1997). Con estas bases, las investigaciones analizaron las elites, grupos, movimientos sociales o empresas que intervienen en los procesos de definición de los programas de gobierno. Estos estudios hicieron evidente un nivel crucial en el diseño de políticas: la influencia que ciertos grupos logran en la determinación de agenda gubernamental (Evans, 1998), sin embargo con este tipo de trabajos se dejó de lado un problema: cómo se construyen las definiciones colectivas que unían o separaban a los distintos conjuntos. Uno de los trabajos que cuestionó el poco interés a los elementos que están detrás de la construcción de políticas públicas es el de Majone (1997). Este autor mostró la importancia que tiene la argumentación como parte de un proceso social en que los otros agentes pueden apoyar

Page 82: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

82

o no una determinada acción pública. Es decir, expuso que la política pública es parte de los procesos de valoración institucionaliza. Sin embargo, los trabajos de Majone tampoco mostraron interés por analizar específicamente a las definiciones colectivas que comparten los sujetos que intervienen en el proceso de creación de políticas y que se refieren al grupo-objeto de esta acción de gobierno. Los trabajos de Orren (1988) y Kelman (1988) demostraron que las ideas colectivas sobre lo que es “bueno” para la sociedad resultan un elemento explicativo más importante en la confección de políticas que las decisiones egoístas individuales o de grupo. Estas investigaciones eran una respuesta a la tendencia general en el análisis de políticas públicas por concentrarse en la aplicación de modelos económicos o financieros. Los trabajos de Orren y Kelman proporcionaron elementos importantes para el análisis de la construcción social de los sujetos de políticas. Uno de los más importantes es que las políticas públicas se construyen a partir de definiciones compartidas socialmente, sobre el qué (es lo deseable), quiénes (son los sujetos de política), cómo (deben operarse los programas). En este conjunto de definiciones, una parte importante son es la construcción social de los sujetos de políticas (CSSP) es decir cuáles son las definiciones que existen sobre los sujetos que buscan ser atendidos por la política pública. Estas definiciones, todas, se realizan de forma normativa y evaluativo. Al llevarlas a cabo, una sociedad describe a grupos sociales con una serie de características que los diferencian del resto. Estas definiciones pueden ser tanto sobre características raciales, religiosas, comportamientos cotidianos, laborales o de otros tipos. Una sociedad puede definir a un grupo con ciertos comportamientos positivos o negativos (personas trabajadoras u holgazanas), relacionarlos con determinadas actividades diarias. Por ejemplo los indígenas son relacionados generalmente con el trabajo agrícola o la venta de artesanías, formas de vestir, actuar (gente de razón y salvajes), un tipo de lenguaje simbólico, metáforas e historias. Bajo este esquema, la confección de políticas públicas no es entendida únicamente como un proceso racional donde los agentes involucrados (gobierno, empresas, organizaciones civiles, grupos diversos) seleccionan las opciones más “racionales” o “benéficas” para el “bien público”, sino son el resultado de una negociación entre instituciones culturales, por medio de las cuales los diferentes agentes eligen los intereses que consideran más importantes o urgentes. Como dijimos, esta postura resulta una crítica sobre aquellas basadas en los modelos de elección racional o de economía, las cuales consideran como el principal determinante en la delimitación de las políticas públicas los intereses de grupo o de los miembros agentes del gobierno; las definiciones colectivas tienen un papel fundamental poco analizado (Orren, 1988 y Kelman, 1988). En síntesis, la CSSP se refiere a los siguientes puntos: 1) el reconocimiento de características compartidas entre la población que es objeto de las políticas; 2) el atribuirle al grupo en cuestión una serie de comportamientos, valores, símbolos e imágenes (Schneider y Ingram, 1993; 1995). La CSSP se constituye por los estereotipos que una sociedad da por ciertos o valederos sobre determinados grupos. Estas imágenes o creencias son producto de largos procesos históricos. Aunque algunas de las definiciones pueden ser atribuibles a grupos o estratos sociales específicos, su cualidad principal está en que son considerados como ciertos por la mayoría de la población de una sociedad determinada. Este es el caso de las definiciones colectivas hechas sobre los indígenas en México: su construcción contiene elementos que tienen una larga vigencia y observan un consenso implícito entre una gran cantidad de grupos o sectores. Esto a pesar de que algunos de sus componentes sean “políticamente incorrectos”, racistas o condenables;

Page 83: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

83

operan en la cotidianeidad. Todo esto no significa que la presión o acción de grupos organizados, elites o estratos sociales deje de tener importancia o influencia en la conformación de las políticas públicas; los grupos organizados buscan imponer sus intereses y formas de ver los problemas como los determinantes. Sin embargo, diversos trabajos sociológicos han demostrado que el orden social, así como sus instituciones, son el producto de una negociación realizada por diversos tipos de actores (Wiseman, 1979). Esta negociación transcurre en diferentes niveles y en cada uno se tiene como resultado recursos disímiles para los distintos grupos. La vigencia de estas definiciones colectivas es constantemente desafiada o mantenida mediante la acción de diversos grupos o actores sociales, económicos, políticos. Pero también es cuestionada o reafirmada por intelectuales, periodistas, sindicalistas o movimientos sociales. Como ya dijimos, las definiciones socialmente construidas muestran una imagen positiva o negativa de los diversos grupos que componen una sociedad; los maestros, los sacerdotes, los políticos y los indígenas. Sobre todos estos roles o grupos, la CSSP les confiere una “posición” social, una forma de participación y expectativas sobre su comportamiento hacia el resto de la sociedad (Schneider y Ingram, 1995). Es necesario resaltar que las CSSP es un fenómeno altamente conflictivo y está determinado por la actividad cotidiana de los grupos, pero también por los conflictos o negociaciones políticas, económicas y culturales. Como hemos tratado de explicar, las CSSP no son exclusivamente un fenómeno cultural, sino un asunto político donde los distintos grupos buscan utilizar los recursos que tienen a su disposición para impulsar sus visiones o formas de entender a los demás; es innegable que en la sociedad actual algunos segmentos sociales son más exitosos que otros en imponer su perspectiva como la verdadera. Entonces, en el momento que se dos CSSP se contraponen serán los grupos con pocos medios los que tienen menores posibilidades de lograr imponer la suya (Schneider y Ingram, 1993). A lo largo de la historia, este es el caso de los indígenas: las diferentes etnias cuentan con pocos recursos para imponer sus CSSP como los intereses o definiciones predominantes en la sociedad mexicana. Dicho de otra forma, las políticas públicas le dan una baja prioridad a los indígenas debido al lugar secundario que ocupan en las definiciones fundamentales de la sociedad. Esto sin olvidar que la manera en que cada grupo indígena ha logrado convivir o colocar su imagen dentro de su entorno inmediato responde a condiciones históricas y culturales particulares. Sin embargo, lo que este trabajo busca resaltar es la pobre imagen que existe sobre los indígenas en el gobierno central mexicano.

TIPO DE POBLACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS

Positivo Negativo

Fuer

te Aventajados

Comerciantes Científicos

Rivales Sindicatos grandes Elites culturales Movimientos sociales

POD

ER

Déb

il

Dependientes Niños Indígenas Mujeres Migrantes

Desviados Criminales Narcos Polleros

Elaborado en base a (Schneider e Ingram, 1993; 1995).

Page 84: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

84

El cuadro anterior ilustra la CSSP de Schneider e Ingram (1993 y 1995), dividiendo a los grupos por la visión que de ellos tiene el gobierno como partes de la sociedad (positiva o negativa) y la manera como los percibe respecto a su disposición de poder (débil o fuerte). En términos generales, los gobiernos tienden a mirar asertivamente a los comerciantes, empresarios, estudiantes y científicos que aunque estén en posesión de un poder considerable por recursos económicos y/de legitimidad, su influencia y acción son consideradas como benéficas para el resto de la población. Por ello las políticas públicas que el gobierno construye para estos sectores buscan incentivar su acción e incluso propiciar el crecimiento en su número y productividad. Incluso, puede considerarse que existe un consenso social por medir la efectividad en el funcionamiento del gobierno midiendo el número de empresas, o puestos de investigación creados. Por su parte un sector de los grandes sindicatos, algunas élites culturales y determinados movimientos sociales pueden ser percibidos como grupos con mucho poder, pero que pueden constituir un peligro para el funcionamiento del gobierno debido a que cuentan con la capacidad necesaria para contradecir o ir en contra de las decisiones de la autoridad, proponiendo diferentes objetivos como los intereses públicos prioritarios. Esto hace que su acción sea considerada como un rival gubernamental y en esta condición las políticas buscan limitar su crecimiento o acción, haciendo más costosa su acción e incluso buscando disminuir su número o desaparecerlos. Un tercer grupo, es definido por el gobierno y la sociedad como personas sin poder. No obstante son evaluadas de forma positiva, es decir su presencia es considerada un componente indispensable de la sociedad. A diferencia del grupo donde se encuentran los empresarios y científicos, los miembros de este sector son considerados como frágiles y por lo tanto, requieren del apoyo de instituciones privadas o gubernamentales y redes familiares para su supervivencia. En este grupo se encuentran los indígenas (en especial los niños), las mujeres (embarazadas, madres solteras) y los migrantes. El gobierno y la sociedad definen a este tercer grupo como parte sustancial de la sociedad, sin embargo sus pocos recursos no sólo los constituyen como una parte débil de la sociedad, sino también un sector sin muchos recursos políticos para imponer sus intereses como los predominantes en la sociedad. Esto quiere decir que aunque una el gobierno pueda realizar la CSSP de este grupo a partir de un consenso sobre su importancia son colocados, de entrada, como un sector secundario e importante únicamente en términos coyunturales o discursivos. Esto es cierto principalmente en zonas en países en desarrollo como México, donde los escasos recursos del gobierno limitan las posibilidades de atención de los distintos grupos, convirtiendo así a la construcción de prioridades de políticas un tema prioritario. Las políticas públicas hacia el tercer grupo mencionado buscan asegurar su supervivencia o continuidad. En estas políticas públicas parece prevalecer un supuesto de poca capacidad de los indígenas, migrantes o mujeres para tomar las decisiones más idóneas para sí mismos; esto es lo que justifica en parte la necesidad de intervención del Estado. La actitud del gobierno es la de buscar defender a estos grupos de la acción de otros o de los propias consecuencias que podría tener dejarlos actuar sin ningún tipo de tutela o vigilancia. Aunque puede causar algún tipo de resquemos el considerar a las mujeres como un grupo débil y dependiente, es oportuno recordar que el presente trabajo busca mostrar las definiciones básicas que operan detrás de las políticas públicas de un país

Page 85: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

85

determinado y no producir ni justificar la visión social sobre un grupo. Por ello es necesario reconocer que el gobierno mexicano considera que la pertenencia a grupos como las mujeres parece significar una determinado grado de fragilidad para asumir decisiones como la de abortar. La reciente aprobación en el gobierno del Distrito Federal de una ley que permite el aborto significa una visión diferente sobre este grupo de la población por parte de un nivel de gobierno. Por último el gobierno guarda una visión negativa de grupos como los criminales o traficantes de personas o drogas. Es decir la actividad de estos grupos busca ser terminada y vista socialmente como condenable o dañina para el conjunto. El comportamiento de estos grupos es considerado como desviado de lo que se espera en general, por ello las políticas son principalmente preventivas, es decir para evitar que más personas participen o estén envueltas. Las políticas públicas específicas hacia grupos delictivos buscan castigar su acción con penas corporales o materiales, buscando desincentivar su repetición y promoviendo su desaparición en la medida de lo posible.

A. Herramientas de política y construcción social de sujetos

Cada gobierno tiene que seleccionar un conjunto de formas precisas de intervención en la sociedad, buscando con ello lograr ciertos impactos en la población- objetivo o en el conjunto general de los ciudadanos. Las herramientas de política son los medios que tiene el gobierno para motivar que un grupo siga una dirección o utilice las oportunidades creadas por esta (Dye, 1995). Por ejemplo para grupos definidos como aventajados (empresarios, comerciantes) las herramientas enfatizarán la capacidad constructiva y el no obstaculizar la acción o proyectos, pues se considera benéfica su actividad. En este caso, las políticas públicas privilegian el crecimiento de las capacidades del grupo; por ejemplo, mediante la dotación directa de recursos fiscales, exenciones fiscales, el nombramiento de miembros de este grupo como parte de las mismas autoridades, la concesión de acceso libre a información oficial, distintas formas de entrenamiento y de asistencia técnica (Schneider y Ingram, 1995). Desde la mayoría de posturas liberales de occidente, la mejor forma que tiene el gobierno para incentivar la acción de determinados grupos es intervenir lo menos posible y en todo caso, colaborar en la construcción de las condiciones que faciliten su actuar. Por otra parte, los grupos que la CSSP ha definido como débiles en términos de poder, pero que son calificados al mismo tiempo en términos positivos por la sociedad, reciben un trato diferente. El desarrollo de estos grupos no es considerado como algo dado, sino un producto de la acción directa del gobierno o de grupos privados. En este sentido las políticas públicas no promueven su actuación en el sentido que tenía este apoyo en el caso anterior, las actividades de estos grupos son supervisadas por las instituciones públicas directa o indirectamente (Schneider y Ingram, 1995). Cuando los grupos han sido definidos como débiles, en términos de política pública, constituyen una especie de carga, en el sentido de que son percibidos como dependientes de la acción del gobierno. Las herramientas de acción pública serán aquellas que logren establecer o conservar un determinado comportamientos entre los miembros del grupo. Adicionalmente, cuando las políticas no son capaces de provocar los cambios buscados en la población dependiente, el gobierno impone “estándares” que obliguen o condiciones a estos sujetos o grupos a realizar determinados comportamientos o enfrentar consecuencias por no hacerlo.

Page 86: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

86

Este es el caso de la población indígena en México, el gobierno los concibe como una grupo que no cuenta con las capacidades propias para lograr su bienestar o desarrollo. Es en este sentido que los indígenas son considerados como un peso para las políticas del gobierno, pues las autoridades requieren destinar recursos para asegurar la reproducción o supervivencia de este grupo que de otra forma no tendría acceso a ciertos bienes. Esta concepción socialmente sostenida, reduce la complejidad de los problemas que explican la situación de debilidad de los grupos indígenas a una definición en términos culturales o personales; los miembros de este colectivo tienen prácticas que reproducen o propician su propia pobreza. Esto explica que las políticas busquen regular o sancionar costumbres de dichos grupos; el supuesto es que los indígenas no tienen las capacidades para hacerlo por propia cuenta o ésta es baja y limitada. Las políticas públicas para estos grupos dependientes (como los niños indígenas), es en general de subsidios. Pero la elegibilidad para acceder a estos siempre significa etiquetar o estigmatizar a los que los reciben. Es decir, las políticas públicas que el gobierno diseña para los indígenas utilizan mecanismos para seleccionar a los sujetos beneficiados donde éstos requieren probar su pertenencia a ciertos grupos. Por ello, basta su no-definición dentro de la estructura gubernamental para no recibir nada. Este es el caso de los niños migrantes indígenas. Esto a pesar de que el estereotipo de pobreza no siempre corresponde a la realidad de estos grupos, pues algunas población indígenas han logrado éxito en sus actividades económicas como los mazahuas de la región de Temascalcingo, los nahuas de algunas zonas de Guerrero y grupos indígenas de San Cristóbal de las Casas en Chiapas (Pérez, 2004). Generalmente se utilizan herramientas simbólicas o de exhortación hacia los grupos dependientes, aunque la gravedad del problema sugiera la necesidad de una intervención más directa. Existen grupos que pierden capacidades para pedir ayuda aunque la requieran, por lo que el gobierno requiere alentaros a hacerlo o mostrarle las posibles ayudas que podría obtener. En los grupos dependientes el uso de la autoridad es una medida extrema pero juzgada como necesaria, sobre todo bajo el criterio de que estos grupos carecen de auto-conciencia sobre la gravedad de sus circunstancias. Por ejemplo los niños sin padres que son forzados a vivir en casas hogar, pues de otra forma lo harían en muy malas condiciones o en la calle. IMPACTO DEL DISEÑO DE POLÍTICAS EN DIFERENTES POBLACIONES SUJETOS DE ESTAS

MEDIDAS TIPOS DE POBLACIONES SUJETOS DE POLÍTICAS TIPOS DE IMPACTO VENTAJAS CONTENDIENTE DEPENDIENTE DESVIADOS

Mensaje personal

Bueno, inteligente Controversial Sin esperanza,

necesitado Malo

“Tu” problema es

Problema público importante

Está en conflicto con otros intereses

La responsabilidad del sector privado

Tu propio problema

El gobierno debe tratarte Con respeto Con miedo o

cuidado Desinteresadamente o pasivamente

Sin respeto con odio

Orientación Apoyo Sospecha, Pasivo y Odio, opresión

Page 87: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

87

hacia el gobierno

vigilante desinteresado

Orientación hacia los propios intereses

Coincide con los propios intereses

En conflicto con los intereses de otros

Responsabilidad privada

Propia responsabilidad

Orientación hacia reclamos de otros

No legítimos Rivales competitivos Mas importantes Simples

privilegios

Orientación hacia el juego de políticas

Abierto, justo, ganable

Implica el uso de poder o trampas

Jerárquico y elitista Abuso de poder

Elaborado en base a (Schneider e Ingram, 1993; 1995).

Como podemos ver en el cuadro, la CSSP manda el mensaje de que grupos como los indígenas carecen de esperanzas para el auto-desarrollo, por lo que necesitan de la acción de otros grupos, privados o públicos para su existencia. Las políticas se construyen definiendo a los indígenas como su principal problema; como dijimos, sus prácticas culturales son las que explican su falta de desarrollo. Las políticas les enseñan que no es el principal interés público resolver sus problemas, y que ellos reciben atención sólo a través de la generosidad o caridad de otros o del gobierno. Esto es observable por la cantidad de recursos y programas destinados a estos grupos. En su calidad de dependientes de la red de programas públicos que pueden asegurar su supervivencia, los indígenas no son considerados como uno de los jugadores políticos que intervienen en la definición de programas, tanto en los niveles generales como en los específicos, regiones o localidades; son grupos definidos como pasivos sobre los que caen los intereses o acciones del gobierno. La falta de participación de los diferentes grupos indígenas en la definición de las políticas públicas puede ser corroborada históricamente, como se analizará en la sección siguiente. Este papel secundario que la sociedad mexicana les confiere justifica, en parte, que la racionalidad en la acción del gobierno frente a los indígenas sea reactiva: atenderlos únicamente cuando éstos grupos generan reclamos o se presenta una desgracia que evidencia las malas condiciones de este grupo. No obstante, aun en el caso de que se les asigne o cree un programa para ayudarlos, esté no esta exenta de un proceso de estigmatización y señalamiento intenso. La política generalmente asigna estereotipos negativos, como por ejemplo catalogarlos como una especie de inválidos sociales o indeseables. La propaganda no ayuda mucho a sacar fuera de esos estereotipos a estos grupos. 2.- LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS INDÍGENAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO Como dijimos la CSSP no sucede en una ocasión sino que contiene elementos históricos. Por ejemplo, en la sociedad mexicana la concepción de inferioridad hacia los indígenas se mantiene prácticamente desde la llegada de los españoles. En la época colonial esta

Page 88: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

88

definición de los pueblos originarios como inferiores justificó las políticas de subordinación y explotación desarrolladas por la corona española. Esto se traducía en políticas que reglamentaban las condiciones de semi-esclavitud de este amplio grupo de población. Esto fue uno de los factores que estuvo cerca de desaparecer este grupo humano (Beaucage y Cusminsky, 1988). No es el propósito hacer un resumen de las diferentes etapas por las que han pasado las políticas indígenas en México. Únicamente ilustrar algunas de las ideas centrales que parecen conservarse y reproducirse. Una de las más significativas es que los grupos indígenas han sido definidos como antagónicos a los procesos de modernización realizados por diferentes gobiernos mexicanos, al menos desde el siglo XIX (Zapata, 2000). En los gobiernos post-evolucionarios la política pública hacia este sector tenía las siguientes características. 1) La Política Indigenista dependía (depende) del gobierno federal, más específicamente del poder ejecutivo, y en muchos casos de la Presidencia de la República; 2) Desde el inicio el gobierno federal consideró a los pueblos indígenas como subordinados, en un doble sentido: paternalismo y tutelar, pero también asistencial y corporativo. Es decir, desde un inicio fue pensado como grupo dependiente; 3) La política indigenista del gobierno mexicano, por décadas buscó en términos prácticos, la desaparición de estos grupos mediante el mestizaje. Este último entendido como la mezcla y asimilación de estos grupos a la población general. Este fue uno de los objetivos principales del indigenismo. En el fondo había una visión racista, que consideraba que la única manera de “mejorar” a los indios era mezclándolos con blandos (Branding y Urquidi, 1989). La política estatal buscaba la modernización del país tanto en términos económicos, como sociales pero también culturales. Lo indígena quedó definido como antónimo de ello, era el pasado que buscaba ser preservados en ciertos rasgos, vestidos, objetos. Lo que después sería denominado como “folclórico” se convertiría en un principio detrás de las políticas estatales hacia los indígenas. Otra de las características de las políticas indigenistas de los gobiernos posteriores a la Revolución Mexicana es el uso político que realizan de lo indígena como elemento de identidad nacional. Sin embargo, esta concepción significaba una mitificación de las civilizaciones pasadas, pero no una revalorización de los grupos presentes. En un primer momento las políticas sobre educación buscaban integrar a todos los grupos sociales en el entorno cultural que las autoridades consideraban el deseable: el occidental, con una sólo lenguaje, el español. Las escuelas rurales fueron la operativización de este modelo (1922), en 1931 se instaló una Estación Experimental de Incorporación del Indio en Carapan, Michoacán. En 1934 se inaugura una nueva etapa con la creación del Departamento Autónomo de Asuntos Indígenas. En un inicio su misión era promover los programas federales que atendieran las necesidades indígenas. Uno de sus puntos más sobresalientes fue el trabajo etnográfico que desarrolló. La nueva política indigenista durante el gobierno de Cárdenas fue crear Comisiones que abarcaran diferentes niveles de gobierno para atender las condiciones de vida. El gobierno creó un departamento de educación indígena dentro de la SEP: el Consejo de Lenguas Indígenas, adicionalmente se instituyó la Comisión interamericana. A pesar de los avances, la construcción social de los indígenas mantenía características dañinas y dependientes, su integración, es decir el aprendizaje, era una condición indispensable de

Page 89: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

89

la mejora en sus “circunstancias”. Las políticas no buscaban general polos de desarrollo económico en esas zonas, sino re-educarlos: en 1941 se crearon 30 escuelas vocacionales agrícolas para indígenas, en 1942 los internados indígenas fueron transformados en centros de capacitación técnica. En 1947 la política indígena volvió a transformarse, la Dirección General de Asuntos Indígenas pasó a depender de la SEP. Esto, generó una burocratización y falta de bases científicas en la compresión de los grupos indígenas. En 1949 se creó el Instituto Nacional Indigenista (INI), dependiente del gobierno federal, buscando ser un organismo de investigación, ejecución y consulta sobre esta población. El INI coordinaría la acción de diferentes dependencias gubernamentales relacionadas a los indígenas. No obstante, el INI tenía también como fundamento una visión del indígena como dependiente, donde diversos elementos que componían al grupo debían ser trasformados. Esto se comprueba por el énfasis puesto en la educación como agente integrador. El desarrollo de las mismas zonas no fue nunca una política del Estado, de entrada se descartaba la posibilidad de estos grupos para ello. Comenzaron a producirse críticas al modelo integrador, que entre otras cosas, significaba un etnocidio a las culturas originarias. El corporativismo- populista de echeverría abarcó a los pueblos indígenas con apoyo de la Confederación Nacional Campesina y la Secretaría de la Reforma Agraria. Al mismo tiempo se creó los Consejos Supremos Indígenas, uno por cada una de las 56 étnicas reconocidas por el gobierno. La definición de quiénes eran indígenas y cuáles eran sus roles se institucionalizaban: indígena para el estado mexicano era igual a campesino o artesano. El gobierno crearó las misiones culturales que fomentaron la compra de artesanías. En el gobierno de López Portillo se creó el COPLAMAR (Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados). Esta política buscaba coordinar políticas sobre mejoramiento de las condiciones de zonas deprimidas, todas tenían un carácter asistencial. Ninguna política fomentaba el desarrollo de estas zonas. En el periodo de Miguel de la Madrid el estado disminuyó su papel de por-sí limitado a lo asistencial hacia los indígenas para abandonarlos a las lógicas del mercado. Esto fue continuado con Salinas de Gortari que profundizó este abandono estatal, con un cambio significativo, los campesinos prácticamente perdieron todo carácter “especial” para ser integrados a la población, pero no en condiciones de igualdad, sino con las características que los habían definido desde décadas atrás: campesinos, pobres, sin capacidad propia de auto-desarrollo. Aunque esto sucedía en la planeación concreta de las políticas públicas, las leyes México dio un paso fundamental: En 1992 el congreso reformó la constitución y por primera vez el país se reconocía como pluricultural. El gobierno de Salinas creó dos programas para las zonas indígenas: Fondos Regionales de Solidaridad y un apoyo para productores de café. Sin embargo los cambios constitucionales al artículo 27 sobre la propiedad de tierras comunes significaron un duro golpe para los indígenas, que vivían en su mayor caso de una agricultura de subsistencia.

Page 90: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

90

3.- LA DEFINICIÓN DE LOS INDÍGENA MIGRANTE DENTRO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS MEXICANAS La construcción social que las políticas públicas en México han hecho de los indígenas, de los migrantes y de los niños merecen cada una un estudio, pero si retomamos lo que llevamos hasta ahora y nos concentramos en los indígenas migrantes como parte del grupo indígenas podemos decir lo siguiente: Primero, lo indignas desde la fundación de México como nación ha sido objeto de un proceso de definición negativa, discriminatoria, o en términos de CSSP definidos como dependientes, débiles, sin esperanza y pasivos. Esto se sustenta en una concepción social colectiva que a lo largo de la historia ha hecho de los indígenas “el otro” que no es parte de la población que el gobierno buscaba construir después de la Revolución. Desde la época colonial esta parte de México fue clasificada como el bárbaro, irracional, flojo y de piel obscura y esto tiene consecuencias concretas en la construcción de las políticas públicas. Uno de los cambios sociales resultado de la Revolución Mexicana fue la definición que se hacia sobre los indígenas, pero no para convertirlos en iguales al resto de la población, (principalmente los mestizos), sino todo lo contrario, para convertirlos en un objeto del pasado es decir, algo que es recordado como un recuerdo glorioso pero que debe ser superado. Aunque los gobiernos post-revolucionarios nunca se plantearon expresamente este objetivo (termina esta población), sus programas buscaban la integración dado que el México- post revolucionario debía de contar con una sola identidad y nación: la que provenía de la mezcla de los grupos originales y los provenientes de España, los mestizos. En este sentido, La lucha armada no sólo representó el establecimiento de nuevas instituciones públicas, sino la construcción de una serie de mitos fundacionales sobre la identidad mexicana. Uno de ellos era el mestizo como el verdadero poseedor de la mexicanidad. Esto igualó las prácticas y formas culturales de este grupo con lo que alentaban las políticas públicas. Como consecuencia, la cultura, practicas económicas y sociales de grupos como los indígenas estaban fuera de lo promovido. El indígena entonces fue definido como pasado, parte de la historia nacional que había sido importante para la fundación del actual México, pero que debía ser “superado”; la existencia de una población que no lograba ser integrada totalmente a la nación mexicana constituía una carga para un estado que quería modernizarse (Zúñiga, 2000). Es decir las formas de vivir y producir de este grupo no eran alentados, al contrario, fueron definidos como usos que debían ser abandonadas por no contribuir a instaurar el tipo de sociedad que los grupos triunfantes de la Revolución definían como lo deseable; los diferentes grupos indígenas no serían los que recibieran apoyos como constructores del desarrollo económico o cultural del país, sino un grupo netamente dependiente, atrasado y no prioritario. Adicionalmente, la histórica relación de estos grupos con los diferentes gobiernos los había aislado en zonas alejadas de donde se desarrollaban las ciudades e instituciones públicas. Por otra parte, los gobiernos hicieron de estos grupos parte de su estructura política, esto último en el sentido de que los diferentes gobiernos federales, estatales y municipales establecían relaciones corporativas con los grupos indígenas, buscando obtener beneficios electorales o de orden político de la concesión de beneficios limitados a las etnias nacionales. Una de las consecuencias de esta visión mestiza de la cultura mexicana, fue la integración dentro de categorías homogéneas de los grupos definidos como distintos. En el caso de los indígenas esto representó que en las diferentes políticas públicas mexicanas este

Page 91: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

91

grupo era considerado con características generales muy similares; esto a pesar de las diferencias notables en los comportamientos y culturas de las distintas etnias. El discurso y la construcción de las políticas no han tomado en cuenta las diferencias culturales, sociales y de historia de estos grupos. Todos son artificialmente englobados en un todo llamado indígena.

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SUJETOS DE POLÍTICAS POR MEDIO DE MITOS MITOS HERRAMIENTA DE POLÍTICAS

Pasado de la nación Integración a la cultura mestiza

Identidades étnicas • Falta de compromiso con el

estado-nación. • Educación básica

Valores étnicos • Choque de valores • Conflicto entre diversidad y

mantener la paz

Campesinos • Reproducción de formas de

producción no-modernas • Políticas asistenciales

Diversidad étnica • Falta de desarrollo

Prácticas tradicionales indígenas • Conflicto entre diversidad cultural

y desarrollo humano, democracia y derechos humanos

Culturas indígenas • Las prácticas y valores son

contrarios a la práctica democrática

Elaboración propia Como podemos ver en el cuadro anterior, la CSSP le dio al indígena definiciones de grupo que hace un pasado con comportamientos no-civilizados que requieren de una forma de tutelaje estatal buscando superar sus prácticas tradicionales a fin de que se logren integrar a la cultura mestiza. Como dijimos, los indígenas mexicanos han sido definidos en las políticas públicas como sujetos pasivos en dos sentidos, uno como receptores que tienen pocas capacidades fuera de los apoyos que puedan obtener del gobierno. En un segundo sentido son pasivos porque en la construcción, planeación y ejecución de las políticas su voz u opinión nunca es considerada como decisiva o importante. El tutelaje estatal por medio de diferentes instituciones es una de los elementos donde se concretiza la visión pasiva que el gobierno tiene frente a los grupos indígenas (Zúñiga, 2000). En el caso de los indígenas migrantes es fácil verificar esto, si se revisa la composición de funcionarios encargados de atender o diseñar las políticas de este sub-conjunto: la presencia de ex –migrantes indígenas es escasa o nula. Por otro lado, los indígenas no sólo fueron definidos como dependientes del estado, sino caracterizados hasta en las labores que “podían” desempeñar. El ser campesino comenzó a igualarse a ser indígena desde la visión del estado. Esto tiene serias consecuencias para la planeación de políticas, porque no sólo restringe el tipo de políticas de desarrollo que se aplican a este grupo (sólo las que desarrollan el campo) sino que lo hace invisible en otros roles o actividades.

Page 92: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

92

A. Consecuencias de las definiciones sobre los indígenas Como hemos visto, la definición de un grupo social, pero también de cualquier objeto, busca señalar características que lo separan del resto, pero también limitan sus cualidades o comportamientos. En el caso de las políticas públicas, las definiciones hechas sobre determinados grupos promueven o sancionan comportamientos relativos a lo que la sociedad les confiere, pero también deja fuera la posibilidad de que el estado apoye o incluso preste atención, a las acciones de un grupo cuando sale de los comportamientos considerados como esperables. En el caso de los indígenas la CSSP los ha cristalizado como habitantes de zonas rurales, dedicados exclusivamente a realizar actividades agrícolas o confección de artesanías; el gobierno no fomenta de manera sistemática la expansión de otras actividades productivas. Por ello, las políticas públicas buscan apoyarlos como habitantes estables de estas zonas, productores de una agricultura de auto-subsistencia, pequeños negocios productores de artesanías, mujeres que requieren asistencia médica o para la educación de sus hijos. La migración de estos grupos no corresponde a las actividades que socialmente han definido a los indígenas desde la perspectiva gubernamental. Es recientemente, que se comienza a reconocer la diversificación en las actividades económicas que estos grupos pueden desarrollar, sin embargo, todavía se trata de acciones aisladas por parte del gobierno. En tanto grupo con las características que hemos discutido con anterioridad, el movimiento migratorio de los indígenas en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales o de vida los coloca en una posición no contemplada dentro de lo que el gobierno y sus políticas esperan de ellos. Es decir los convierte en invisibles para la mayoría de los programas y políticas de gobierno construidos para este sector de la población. El caso de los hijos de los indígenas migrantes es más extremo, pues quedan excluidos de las definiciones que el gobierno hace de políticas para los menores pero también de los migrantes. Puede considerarse que la migración de los indígenas es un fenómeno reactivo o de sobre vivencia debido a las necesidades de protección y alimento que viven estos grupos, pero también es una práctica cultural con diversos significados e identidades transnacionales. El partir de un enfoque que sólo considera a la migración como una respuesta a las condiciones de marginación o pobreza limita las capacidades que tiene el gobierno para entender la complejidad de este movimiento de población. Adicionalmente la migración significa el movimiento de gente dentro de marcos institucionales (escuelas, hospitales etcétera) que en este caso son débiles, pues no cuentan con mecanismos para integrar de forma automática a personas en tránsito, aunque se encuentren dentro del mismo país. Incluso, los indígenas enfrentan situaciones de exclusión y rechazo como si al viajar de un estado a otro entraran a un país en el que los tratan como extranjeros no deseables. En Chihuahua por ejemplo, una forma de separarlos del resto es seguir nombrándolos (por parte de las autoridades) como migrantes, incluso gobiernos locales han realizado redadas y mandado a grupos indígenas a sus “lugares de origen”, como si no fueran parte del país donde se encuentran (Pérez, 2004) A continuación mostraremos algunas de las consecuencias concretas que tiene la CSSP para la población indígena mexicana. Con ello buscamos demostrar que estas definiciones colectivas no se quedan en abstracciones, sino provocan desigualdades, carencias y marginaciones que un grupo de población vive cotidianamente.

1) Niveles de pobreza. Los niveles de pobreza entre la población indígena y el resto de la sociedad mexicana son marcadamente desiguales en tanto grupos humanos. Según

Page 93: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

93

datos de la CDI (Fernández, 2006), más del 90% del primer grupo se encuentra en la categoría de extremadamente pobres, el 50% no sabe leer ni escribir y el 80% de los niños menores de 5 años presentan niveles elevados de desnutrición.

2) Acceso y calidad de los servicios. El acceso y la calidad de los servicios públicos es una de las diferencias más notables entre las poblaciones indígenas y no indígenas, pero también resulta explicativa para el fenómeno de migración. En dos de las áreas más sensibles en la prestación de estos servicios es donde es más visible la diferencia: educación y salud. Las desventajas se acentúan en el caso de las mujeres, que mantienen las más bajas tazas de analfabetismo y salud. La educación superior está prácticamente vedada a los grupos indígenas.

3) Tierras, territorios y recursos naturales. La expansión de las zonas de cultivo, vivienda, proyectos turísticos, presas u otros buscan ocupar territorios indígenas. Esto tiene un impacto directo en la calidad de vida de estos grupos, en sus sistemas económicos pero también en sus formas de convivencia y cultura. Esto a pesar de la existencia de un marco jurídico que protege diversas zonas naturales, generalmente ubicadas dentro de comunidades indígenas. La aplicación de estos programas es débil o inexistente por la falta de recursos, personal o información pertinente.

4) Falta de oportunidades económicas. En tanto grupo, la economía indígenas mexicana se basa primordialmente en la agricultura presentado diferentes grado de inserción dentro de la economía nacional. En términos generales, la mayoría reproduce formas de producción agrícola tradicionales, aisladas, destinadas generalmente a la subsistencia. Esto ha hecho necesarios que un porcentaje creciente de personas tengan que emigrar a ciudades o Estados Unidos para poder cubrir sus ingresos mínimos. Los indígenas dependen principalmente del autoconsumo y las redes de solidaridad y reciprocidad dentro de sus comunidades. Algunas de estas prácticas se extienden entre países. Los indígenas que buscan integrarse a las diversas instituciones o economías nacionales se encuentran en gran desventaja frente a otros grupos, tanto en términos de acceso a servicios técnicos y financieros como en mercados de trabajo reglamentados. Una limitación importante para el desarrollo de nuevas formas de producción dentro de las comunidades indígenas son las lagunas existentes en el acceso y control de las tierras y sus recursos. Aun para los grupos que han logra certeza jurídica en el control de sus tierras, la falta de inversión pública y privada genera limitaciones en sus oportunidades económicas. Los indígenas requieren acceder a los servicios convencionales financieros, empresariales y de capacitación laboral y profesional, así como el fortalecimiento o recuperación de mecanismos ancestrales de prestación de servicios monetarios o en especie (como el intercambio de usufructo de tierras, los mecanismos de intercambio de productos a través de los pisos ecológicos verticales, los sistemas de trueque, almacenamiento y contabilidad de productos y otros), cuyas reglas se rigen por sus propios sistemas normativos, así como la capacitación para la gobernabilidad económica de su patrimonio territorial, cultural y de recursos naturales.

5) Indígenas urbanos y procesos migratorios. En México la migración de las zonas rurales a las urbanas está presente desde hace década. Este cambio de lugar de domicilio de los grupos indígenas tiene como causas principales la pérdida de sus tierras, la minifundización, la búsqueda de mejora en las condiciones económicas, un trabajo o educación. Un rasgo importante a resaltar es que las comunidades indígenas conservan fuertes vínculos sociales, económicos, familiares y culturales con sus comunidades de origen. Esto ha construido comunidades transnacionales que transfieren recursos económicos, humanos o de información hacia sus comunidades.

Page 94: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

94

4.- CONCLUSIONES SOBRE POLÍTICA PÚBLICA PARA INDIGENAS La construcción social de los sujetos de políticas CSSP tiene entonces consecuencias directas para el grupo de los indígenas: 1)existe descomposición social en las zonas de origen (fuentes de poder extra-legales como narcotráfico o pandillas), 2)conflictos por tierras, religiosos, violencia intra-familiar; 3) los individuos tienen bajas expectativas de desarrollo dentro de los límites comunitarios; 4) Existe un imaginario cultural que idealiza el proceso migratorio; 5) es un grupo de población altamente vulnerable a la cohesión, maltrato, abuso e intolerancia. Estudios del BID demuestran que en América Latina existe un alto grado de correlación entre pertenecer a un grupo indígena y los índices de pobreza. Los grupos indígenas pertenecen a los estratos más pobres (entre el 20% y el 25% de la población que subsiste bajo la línea de pobreza). A pesar de la inmensa migración hacia zonas urbanas o Estados Unidos, alrededor del 60% de la población indígena mexicana vive en zonas rurales, lo que significa entre el 45% y el 50% de la población rural pobre. Uno de los problemas más serios en la atención a los IIM es su desaparición como sujetos de las políticas públicas específica. Los infantes son sumados como parte de fenómenos diferentes como los Jornaleros Agrícolas Migrantes (JAM), invasores en zonas periféricas de las ciudades o migrantes internacionales. Los niños indígenas, como grupo, han recibido poca atención específica por parte de las autoridades federales. Las políticas sobre indígenas los igualaron con campesinos y folclore, por lo que los programas se concentraban, cuando existían, en dotar recursos para el campo, la conservación de la lengua o la cultura y más recientemente la atención médica de las mujeres. Sin embargo, la atención de los menores ha sido consistentemente dejada de lado. En términos de políticas públicas podemos resumir que los siguientes puntos refuerzan el argumento de que los indígenas, en especial los niños emigrantes indígenas, prácticamente no existen o son invisibles para el gobierno.

1. El gobierno carece de información precisa sobre la población infantil indígena y la infancia indígena migrante (IIM). El no conocer el tamaño del fenómeno hace más difícil poder diseñar políticas que puedan encausarlo.

2. Las agencias gubernamentales que apoyan a esta población opera bajo una gran dispersión de programas. Aplicando políticas en ocasiones encontradas o duplicadas. Es necesario una coordinación mayor entre programas.

3. Especificidad cultural y de derechos de las poblaciones originarias de México poco insertados en las políticas públicas de los gobiernos estatales y municipales donde los grupos indígenas no son mayoría poblacional;

4. Existe una creciente fragilidad ecológica en las zonas habitadas por estos grupos, existen pocos programas que busquen entender el nuevo entorno cultural-económico donde la migración es parte de sus prácticas;

5. Existe un marco jurídico internacional y nacional que protege los derechos de los grupos indígenas pero estas medidas jurídicas carecen de políticas concretas que los hagan operativos;

6. La diversidad política y cultural de los grupos indígenas hace que los distintos grupos tengan grados distintos de articulación al medio económico y social general, sin embargo, pocas veces las políticas públicas federales parecen partir de una distinción entre grupos, lo que genera acciones de gobierno no aplicables a las situaciones y culturas concretas de diversos grupos;

Page 95: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

95

7. Creciente demanda de los indígenas por mayor autonomía en las decisiones sobre sus asuntos, así como un deseo por participar en las definiciones sobre políticas generales de su país.

5.- Frente al panorama arriba mencionado en este estudio es posible plantear una serie de recomendaciones de política para la mejora de las condiciones de los menores migrantes indígenas, sobre todo, en su lugar de destino:

1. Es necesario ampliar los estudios sobre estos fenómenos a fin de poder dirigir con mayor precisión los programas o planes de gobierno. Esto estudios deben ser no sólo a nivel general, sino en lugares específicos a fin de analizar las características particulares que toma la migración en lugares concretos.

2. Una mayor coordinación entre los distintos programas de gobierno a nivel federal, pero también estatal y municipal.

3. Es necesario reducir los requisitos que condicionan el uso de distintos programas de gobierno, pues muchos indígenas no son tomados en cuenta por no contar, por ejemplo, con un acta de nacimiento.

4. Como el desplazamiento de este grupo no sólo tiene como lugar de destino otro país, sino que ocurre dentro del territorio mexicano, es necesario reforzar programas educativos, de salud y condiciones de trabajo en el ámbito nacional.

5. La educación impartida por el Estado necesita adaptarse a las condiciones particulares de este grupo y no buscar que ellos sean los que se adapten a los moldes y presupuestos de la planeación de políticas educativas; el gobierno federal necesita reforzar los programas de educación bilingüe, aumentando el número de aulas móviles, materiales y profesores capacitados en educación bilingüe para atender las necesidades específicas de esta población en las zonas a donde se desplazan.

6. El control del gobierno (federal, estatal y municipal) sobre las condiciones de trabajo será fundamental. En ello es imprescindible la participación de organizaciones civiles y los mismos grupos indígenas que puedan no sólo participar en la revisión, sino en la generación de propuestas para la mejora de la calidad de vida de los trabajadores indígenas. Los indígenas no pueden seguir siendo considerados como sujetos pasivos de las políticas, sino actores cono conocimientos privilegiados que permiten resolver diversos problemas no conocidos por los planeadores externos.

7. La atención de la salud de los niños indígenas migrantes debe dejar de ser considerada un tema de beneficencia para ser calificado como un problema que afecta a uno de los grupos sociales más importantes del país. Los indígenas no pueden ser clasificados como una dificultad para las políticas públicas del país, sino uno de sus objetivos fundamentales.

8. La profesionalización en el trato a los infantes indígenas por parte de los funcionarios de las diversas áreas de gobierno (educación, salud y trabajo) requiere ser una política sistemática por parte del gobierno. En ello la implementación de formas de control, vigilancia y evaluación de la acción de estos funcionarios será fundamental.

9. La participación de agrupaciones civiles así como de los mismos indígenas dentro de las distintas etapas de las políticas públicas (construcción, aplicación

Page 96: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

96

y evaluación) es una forma eficiente de terminar con diversas construcciones sociales sobre los indígenas que existen en México en tanto sujetos de políticas públicas.

10. En cuestiones de salud es necesario la adaptación de las prácticas médicas a las tradiciones y costumbres de estas comunidades. Por ejemplo incluir el uso de la medicina tradicional, así como la presencia de traductores.

11. Investigación sobre prácticas exitosas en materia de alternativas a la detención del menor en albergues (menor repatriado).

12. Investigación sobre proyectos exitosos de seguimiento y reintegración de niñez repatriada en sus comunidades de origen.

13. Incorporar el enfoque de género y edad en la legislación migratoria. 14. Desarrollar protocolos para la detección y atención de niños/as víctimas de

violencia o de trata. 15. Mejorar los sistemas de información (estadísticas y bases de datos) con

respeto a la privacía de la niñez. 16. Creación de etiquetas presupuestales específicas.

Page 97: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

97

BIBLIOGRAFÍA Aguilar B. M. R. (2003) Educación indígena, cultura y desarrollo lingüístico en

contextos multiculturales.

Álvarez, A. y Del Río, P. (1990). “Educación y desarrollo: la teoría de Vygotski y la zona de desarrollo próximo”, en Coll, Palacios y Marchesi, Desarrollo psicológico y educación II. Psicología de la educación, Madrid: Alianza, pp. 93- 19.

Arroyo, S. R. (1997) Los Jornaleros agrícolas migrantes: Una visión nacional. Ponencia presentada en el Foro sobre Los jornaleros agrícolas migrantes. La Paz, Baja California Sur.

Beaucage Pierre y Cusminsky Rosa (1988), “La condición indígena en México”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 50, No. 1, (Enero- marzo), pp. 191- 211.

Branding David y Urquidi Maria (1989), “Manuel Gamio y el Indigenismo Oficial en

México”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 51, No. 2, Visiones de México, (Apr- Jun.,) pp. 267- 284.

Dye Thomas (1995), Undestanding Public Policy, Prentice Hall, New Jersey, Estados

Unidos. Evans Mark (1998), “Análisis de redes de políticas públicas: una perspectiva británica”,

Gestión y Política Pública, Vol. VII, Núm., 2, Segundo Semestre, CIDE, México, pp. 229- 266.

Fernández Ham, Patricia et. Al., (2006), Informe sobre Desarrollo Humano de los

pueblos indígenas de México 2006, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI- PNUD, México.

Haro, Armando 2007. Salud y condiciones de vida indígena en México. Documento para

el Seminario general Académico en el Colegio de Sonora 21 de noviembre. Kelman Steven (1988), “Why Pubis Ideas Matter”, in Robert Reich (edited), The Power

of Public Ideas, Harvard University Press, United States of America, pp. 31-54. Laborín-Álvarez, J. F., Vera, J. A. (2000) Orientación al logro y evitación al éxito en

población que habita la región noroeste del desierto de México. Revista Suma 7: 2, 211-230 Septiembre. Colombia.

Lauer Robert (1976), “Defining social problems: Public and Professional Perspectives”, Social Problems, Vol. 24, No. 1, (October), pp. 122- 130.

Lindblom Charles (1997), “Cómo adecuar la política en el análisis de las políticas

públicas”, Gestión y Política Pública, Vol. VI, Núm., 2, Segundo semestre, CIDE, México.

Page 98: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

98

Lindblom Charles (1992), “La ciencia de “salir del paso””, en Aguilar Villanueva (editor), La hechura de las políticas públicas, Editorial Porrua, México, pp. 201-226.

López C. D. y Rubén Viveros Álvarez, (2002) Educación intercultural y pueblos

indígenas en México. Elementos para analizar nuevas metáforas del siglo XXI, Dirección General de Educación Indígena-México. Nº 4. Pp1-7

Majone Giacomenico (1997), Evidencia, argumentos y persuasión en la formulación de política, Fondo de Cultura Económica, México.

Meentzen Angela (2007), Políticas públicas para los pueblos indígenas de América

Latina. Los casos de México, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia, Fundación Konrad Adenauer, Perú.

Morett, J y Cosio C. (2004) Los jornaleros agrícolas de México. México, Editorial Diana

y Universidad Autónoma de Chapingo.

Orren Gary (1988), “Beyond Self-Interes”, in Robert Reich (edited), The Power of Public Ideas, Harvard University Press, United States of America, pp. 13-30.

Pérez Ruiz Lorena (2004), “Jóvenes indígenas en las ciudades. Entre el estigma y la

identidad”, en Lourdes Arizpe (cood.), Los retos culturales de México, Editorial Porrúa, Centro Regional de Investigación Multidisciplinaria CRIM- UNAM, México, pp. 73-91.

Podesta-Siri, R., y Martínez-Buenabad, E. (2003) Sociolingüística educativa. En M. Bertely (Coordinadora) Educación, Derechos Sociales y Equidad. Investigación Educativa 1992-2000. Capítulo 4, pp. 105-123.

Programa Educación Primaria para niñas y niños Migrantes. Base de Datos (2005) http://basica.sep.gob.mx/dgdgie/innovacion/migrantes/PRONIMBD/inicio.html

Rodríguez, C., Vera-Noriega, J.A. (2007) Evaluación de la práctica docente en escuelas urbanas de educación primaria en Sonora. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 12:35, 1129-1151. Octubre-Diciembre. ISBN: 1405-6666. Índices en: CONACYT, IRESIE, CAMEX, CLASE, LATINDEX. En red: http://www.cesu.unam.mx/rmie/

Rojas R. T de J (2002) La falta de equidad en la educación primaria de la población infantil jornalera migrante (PIJM), Sinaloa, un estudio de caso” Foro Invisibilidad y conciencia: Migración interna de niñas y niños jornaleros agrícolas en México, 26 y 27 de Septiembre.

Rojas, R. T. (2004) Ponencia: Mercado agrícola, educación y migración en los estados del noroeste de México. XXVII Simposio de la sociedad sonorense de historia “Migración y poblamiento en el noroeste de México“ del 22 al 27 de Noviembre del 2004, Hermosillo Sonora.

Page 99: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

99

Rojas-Rangel, T. (2005) La política educativa frene a los resultados de la evaluación: en la búsqueda por una educación primaria con equidad y calidad para las niñas y los niños jornaleros migrantes. I Foro de Educación Alternativa: Los retos ante la aldea global. SEByN-CESU-EA-CESE-Coordinación de Enlace Operativo de la DGTI en el D.F. México. Febrero del 2005.

Rojas, R. T. (2006) Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes. Revista Estudios Sociales. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. 14:27. Enero-Junio. 95-121.

Rosales Ortega, Rocío, 2000, coord., Globalización y regiones en México, México, Miguel Ángel Porrúa/puec/fcps/UNAM

Sánchez K. (1992) Los niños en la migración familiar de jornaleros agrícolas. En Del Río N. (coord.) La infancia vulnerable de México en un mundo globalizado, UAM–UNICEF, México pp79-84.

Schmelkes S. (2005) Educación intercultural. Informe de trabajo, UPN disponible en red:http://interbilingue.ajusco.upn.mx/modules.php?name=News&file=article&sid=12

Schneider Anne y Ingram Helen (1993), “Social Construction of Target Populations; Implications for Politics and Policy”, The American Political Science Review, Vol. 87, No. 2. (Jun.), pp. 334- 347.

Schneider Anne y Ingram Helen (1995), “Social Construction (continued): Response”,

The American Political Science Review, Vol. 89, No. 2. (Jun.), pp. 441- 446. Schneider Joseph (1985), “Social problems theory: The Constructionist View”, Annual

Review of Sociology, Vol. 11, pp. 209- 229. Secretaría de Desarrollo Social (1994) Niños jornaleros en el Valle de San Quintín.

México, SEDESOL y UNICEF.

Secretaría de Educación Pública (2002) Reglas de operación del Programa de Educación Primaria para Niños y Niñas Migrantes. Diario Oficial de la Federación. Tomo DLXXXIII, México, D.F. miércoles 13 de marzo.

Vera-Noriega, J. A., Tánori, B. (2002) Propiedades psicométricas de un instrumento para medir bienestar subjetivo en población mexicana. Apuntes de Psicología. Universidad de Sevilla y el Colegio Oficial de Psicólogos. 20:1, 63-80.

Vera-Noriega, J. A. (2006) Indigenismo y exclusión. Revista Ra Ximhai. Universidad Autónoma Indígena de México. 2:3, Septiembre-Diciembre, 677.

Valdéz Gardea, G. C. (2007). "Geografías rurales olvidadas:menores migrantes en tránsito por el corredor Altar-El Sásabe, expresión moderna del proceso globalizador. Primer acercamiento". En E. Méndez, Arquitecturas de la

Page 100: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

100

Globalización (págs. 177-186). Hermosillo, Sonora: Mora-Cantúa editores, S.A de C.V.

Wiseman Jacqueline (1979), “Toward a Theory of Policy Intervention in Social

Problems”, Social Problems, Vol. 27, No. 1, Policy Processes, (Oct), pp. 3-18. Zapata Juan (2000), “Hacia el fin de siglo: el cambio anunciado”, en Zapata Novoa,

Carlos Incháustegui y Víctor Zúñiga, La sociedad mexicana y sus pueblos indígenas del siglo XX, Universidad de Monterrey, Nuevo León, México, pp. 19-34.

Zúñiga Víctor (2000), “Discursos contemporáneos sobre los pueblos indígenas”, en

Zapata Novoa, Carlos Incháustegui y Víctor Zúñiga, La sociedad mexicana y sus pueblos indígenas del siglo XX, Universidad de Monterrey, Nuevo León.

Dogmática

Carbonell, M. (2004). Derechos de las Niñas y Niños. México: Porrúa. Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). (2004). Corte

Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva OC-18/03. México.

Elías, C. (2002). La Protección del Menor Inmigrante desde una Perspectiva Constitucional. Madrid: Tirant lo Blanch.

Fabrega, C. F. (2001). Protección Jurídica del Menor Inmigrante. Madrid: Colex. Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). (2006). México Relación de Tratados

en Vigor. México. Roccatti, M. (1996). Los Derechos Humanos y la Experiencia del Ombusdman en

México. México: Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Zumaquero, J.M. & Brazán, J.L. (1998). Textos Internacionales de Derechos

Humanos II 1978-1998. Pamplona: Eunsa. Documentos

Desarrollo Integral de la Familia (DIF). (2003). Informe de Actividades de la Casa de Atención a Menores y Adolescentes en Situación de y en la Calle (C.A.M.A.S.C.). México: DIF.

Diccionarios Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ). (1991). Diccionario Jurídico Mexicano

(4ª ed.). México: Porrúa. Entrevistas

Coello, A. (29 de Octubre de 2006). Encargado del Módulo de la Cruz Roja. García, V. (3 de Noviembre de 2006). Licenciado habitante de Altar. José María. (28 de Octubre de 2006). Peraza García, P. (1 de Noviembre de 2006). Director del CCAMYN. Rosalina, M. (7 de Julio de 2006). Directora del DIF municipal Altar.

Internet Solís, S. (2004). Regresa a casa Heriberto. [Versión Electrónica] Noticieros

Televisa. http://www.esmas.noticierostelevisa/mexico/359095.html. Legislación

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Page 101: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

101

Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Ley de la CNDH) Ley General de Población (LGP) Reglamento de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Reglamento de la Ley General de Población (Reglamento de la LGP) Reglamento Interno de la Secretaría de Gobernación (Reglamento Interno de la SG)

Prensa Valdéz Gardea, G. C. (07 de Julio de 2007). Fuera de Ruta "Altar,

Sonora:geografías rurales olvidadas". Periódico Expreso , pág. 7A. Valdéz Gardea, G. C. (26 de Mayo de 2007). Fuera de Ruta "Dinámica

migratoria". Periódico Expreso , pág. 7A. Valdéz Gardea, G. C. (1 de Julio de 2006). Fuera de Ruta "El migrante Jesús en la

plaza de Altar". Periódico Expreso , pág. 6A. Valdéz Gardea, G. C. (22 de Diciembre de 2007). Fuera de Ruta "En recuerdo de nuestros menores

migrantes". Periódico Expreso , pág. 7A Revistas

Ángeles, H. (2003). Migración Internacional a través de la Frontera Sur de México. La Dimensión de la Estadísticas para la Región del Soconusco. Ecofronteras, 19.

Instituto Nacional de Migración (INM). (2006). En funciones, el Plan de Atención a Menores Migrantes Centroamericanos. Revista del Instituto Nacional de Migración, 7.

Page 102: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

102

ANEXOS

Page 103: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

103

I.- BREVE CURRÍCULO DE COLABORADORES Gloria Ciria Valdéz-Gardea Comunicóloga por la Universidad de Sonora; maestra en artes y doctora en Filosofía por el Departamento de Antropología de la Universidad de Arizona. Profesor-investigador en el Centro de Estudios de América del Norte (CEAN) de El Colegio de Sonora. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2007. Áreas de interés: migración, identidad, cultura. Proyecto de investigación en marcha: A Multidisciplinary Binational Study of Migrant Women in the Context of a U.S.-Mexico Border Reproductive Health Care. El Colegio de Sonora Ave. Obregón Número 54 Hermosillo Sonora, CP. 83000 Tel. (662) 2 59 53 00 (ext. 2286) [email protected] José Angel Vera Noriega Profesor universitario e investigador, psicólogo social de profesión y utópico por vocación, intentando construir un mundo diverso y equitativo en donde los niños indígenas tengan derecho a ser felices, sin tener que pedir permiso. Dr. José Ángel Vera Noriega Investigador Titular Dirección de Desarrollo Regional Departamento de Desarrollo Humano y Bienestar Social Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a la Victoria Km .6 Ejido La Victoria, Apdo. Postal 1735, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, México Tel. (52) (6622) 892400 ext. 317 y FAX (52)(6622) 800485 Para consulta en línea producción bibliográfica visitar página web: http://www.ciad.mx/desarrollo/publicaciones/INICIO/Angel1.htm Alma Cossette Guadarrama Muñoz. Candidata a Doctora en Derecho por Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Derecho y Especialista en Derecho Notarial por la Universidad de Estudios de Posgrado en Derecho, y Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Domina los idiomas inglés, italiano y francés. Ha dictado conferencias y ponencias en diferentes foros nacionales e internacionales. Se ha desempeñado como profesora de asignatura en diversas instituciones públicas y privadas, así como sinodal en distintos exámenes recepcionales. Ha sido abogada consultora en la Notaría Pública número 82 del Estado de México. Actualmente es abogada litigante en su bufete jurídico. [email protected]

Page 104: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

104

Mario Velázquez García Doctor en Ciencias Sociales con Especialidad en Sociología por El Colegio de México. Profesor-investigador en el Centro de Estudios de América del Norte (CEAN) de El Colegio de Sonora. Áreas de interés: Políticas Públicas, Movimientos Ambientales, Capital Social y Gobiernos Locales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2007. El Colegio de Sonora Ave. Obregón Número 54 Hermosillo Sonora, CP. 83000 Tel. (662) 2 59 53 00 (ext. 2286) [email protected]

Page 105: diagnostico para la atencion a la infancia indigena en ... · 1 Diagnostico para la Atención Institucional a la Infancia Indígena Migrante en Sonora Coordinadora: Gloria Ciria Valdez

105

II.- DIRECTORIO DE IINSTITUCIONES QUE TRABAJAN CON EL TEMA MIGRATORIO