Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos...

33
Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico

Transcript of Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos...

Page 1: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…

© MSA 2012

Programa de Protección RespiratoriaPrograma de Protección Respiratoria

Juan Carlos Hernandez Alatorre

Gerente Territorial MSA de Mexico

Page 2: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Medio ambiente

El medio ambiente que nos rodea esta formado de diferentes gases.

2

Page 3: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Riesgos Respiratorios

Existen 3 formas normalmente reconocidas en que los materiales tóxicos pueden entrar al cuerpo son:

• Ingesta.

• Vía Cutánea

• Vía Respiratoria

3

Page 4: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Riesgos Respiratorios

Pudiendo existir diferentes tipos de riesgos respiratorios derivados del contacto con ciertos gases, algunos de estos riesgos a la salud son:

4

Page 5: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Deficiencia de Oxigeno

% de O2 en la Atmosfera = 20.8%

• Valores por debajo del 19.5% de O2 son considerados como deficientes de oxigeno.

• Valores por debajo del 16% de O2 NO son seguras para la exposición humana.

Es causa por diferentes procesos químicos, como la oxidación, corrosión, fermentación, etc.

Respiramos alrededor de 5 litros de aire por minuto.

5

Page 6: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Contaminantes de Partículas

Se clasifican de acuerdos a sus características físicas y químicas.

Partículas <10Micrones Entran fácilmente al aparato respiratorio y <5 micrones alcanzan espacios pulmonares o alveolares profundos.

• Humos.- Se crea cuando se vaporiza material solido a alta temperatura y después se enfría.

• Polvos.- Consiste en partículas solidas mecánicamente producidas y derivadas de la ruptura de partículas mas grandes

6

Page 7: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Contaminantes de Partículas:

Neblinas.- Un aerosol formado por líquidos, los cuales se atomizan, y / o Condensan.

Este tipo de contaminantes por lo general se encuentran en el rango de entre 5-100 micrones.

7

Page 8: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Contaminantes de Gas y Vapores

Gases Inertes.- es un gas no reactivo bajo determinadas condiciones de presión y temperatura (Helio, argón, Neón, etc.)

Gases Ácidos.- Es un gas que forma un acido cuando se mezclan con el agua son altamente tóxicos y corrosivos.

Gases Alcalinos.- Son aquellos que producen álcalis al reaccionar con el agua.

8

Page 9: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Los 7 elementos clave para un programa de protección respiratoria

De acuerdo con los detalles del programa estándar de protección respiratoria OSHA 29CFR1910.134, los elementos claves de todo programa de protección respiratoria son:

• Administración.

• Evaluación de riesgos.

• Control de riesgos.

• Selección de Respiradores.

• Entrenamiento y pruebas de ajuste.

• Cuidados del respirador.

• Evaluación medica.

9

Page 10: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

1.- Administración.

Selección de respiradores.

Pruebas de ajuste para respiradores.

Uso adecuado de respiración en situaciones de rutina y de emergencia.

Programas de limpieza, desinfección, almacenamiento, inspección y reparación de respiradores.

Asegurar la calidad adecuada de aire, cantidad y flujo de aire para respiradores con suministro de aire

Evaluaciones medicas a los empleados que requieran el uso de los respiradores.

10

Page 11: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Responsabilidades

Patrones Empleados

Elaborar un plan por escrito y aplicarlos a todas las áreas que presenten riesgos.

Usar los respiradores de manera correcta, de acuerdo al entrenamiento recibido.

Proporcionar los respiradores a usuarios voluntarios.

Asegurar que los empleados utilicen un respirador de manera correcta y que cuenten con autorización medica

Limpiar, almacenar y mantener el respirador de tal manera que su uso no represente un riesgo a su salud

11

Page 12: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

2.- Evaluación de Riesgos

¿Qué debemos conocer?

• Materia Prima

• Productos terminados

• Subproductos.

• Equipo que se utiliza.

Se deberá de realizar un muestreo representando los peores casos de exposición, los suficientes turnos y las suficientes operaciones para determinar la precisión de los rangos de exposición

12

Page 13: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

2.- Evaluación de Riesgos

Una ves obtenido el estudio de la concentración de contaminantes, la selección del respirador se base en dos factores:

• Limites de exposición determinados por OSHA, para las sustancias presentes.

• La concentración máxima de uso.

13

Page 14: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

2.- Evaluación de riesgos

Los limites de exposición incluyen:

• Por parte de ACGIH: TLV (Valores Limite Umbral).

• Por parte de NIOSH: REL (Niveles Recomendados de Exposición)

• Por parte de OSHA PEL (Limite de Exposición permitida)

• Por parte de AIAH (Niveles de Exposición del Medio Ambiente del lugar de trabajo)

14

Page 15: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

3.- Control de Riesgos

Se debe de analizar la posibilidad de implementar mejorar en el diseño del proceso, del equipo y de la planta a fin de controlar de manera efectiva los contaminantes.

Algunos de los procesos de ingeniería utilizados son el encapsulamiento, aislamiento, cambios en materia prima por sustancias menos toxicas, procesos de ventilación exhaustiva, etc.

15

Page 16: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

4.- Selección del Respirador

Todos los respiradores deberán de estar certificados por el estándar de NIOSH 42CFR Parte 84.

Se deberá de seleccionar el respirador adecuado para cada uso dependiendo de los siguientes factores:

16Toxicidad Concentración Máxima Esperada

Factores de Protección Asignada Nivel de Oxigeno

Concentración IDLH Propiedades de Advertencia

Limitaciones de Absorción Pruebas de ajuste

Requerimientos de movilidad Tipo de uso (escape, rutina, entrada de emergencia)

Page 17: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Tabla de Factores de Protección Asignada por OSHA

17

Page 18: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Tipos de Respiradores

18

Page 19: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Respiradores Purificadores de Aire

19

Page 20: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Respiradores de Suministro de Aire

20

Page 21: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

5.- Entrenamiento y pruebas de ajuste

La capacitación mínima que debe de dar el patrón es la siguiente:• Métodos de reconocimiento de peligros

respiratorios

• Que pasaría si no se utilizan los respiradores de manera correcta.

• Explicar por que el control de ingeniería no es viable.

• Limitaciones y Capacidades de los dispositivos.

• Capacitación Teórica y Practica para reconocer y afrontar situaciones de emergencia.

21

Page 22: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Entrenamiento MSA

Universidad en Línea:• http://msaustaging.msanet.com/login/index.php

Poster para la correcta colocación de los respiradores.

MSA TV Videos de Pruebas Cualitativas Bitrex. Videos del Uso y Mantenimiento de Respiradores

purificadores de aire y de respiradores de suministro de aire.

Librería en linea.- http://assetlibrary.msanet.com/ Capacitación directa del fabricante.

22

Page 23: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

23

Page 24: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Pruebas de Ajuste

Pruebas de Tipo Cualitativas.

• Este tipo de métodos de prueba son subjetivos en cuanto a la naturaleza y confiables en el juicio del sujeto que esta a prueba.

• Son pruebas de pasa o no pasa, para evaluar la adecuación de ajuste del respirador.

24

Page 25: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Pruebas de Ajuste

Pruebas de Tipo Cuantitativas.

• Este tipo de pruebas confían en los datos objetivos para determinar el ajuste adecuado, esto se realiza mediante una razón entre las partículas existentes fuera y dentro del respiradores

25

Page 26: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Formatos Disponibles

Reporte de Pruebas de Ajuste Cualitativas

Reporte de Pruebas de Ajuste Cuantitativas

26

Page 27: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Pruebas de Ajuste

OSHA requiere de ocho ejercicios para la prueba cualitativa y cuantitativa:• Respiración normal.

• Respiración Profunda.

• Cabeza lado a lado.

• Cabeza hacia arriba y hacia abajo.

• Hablar

• Realizar Muecas (En la prueba Cuantitativa)

• Inclinación

• Respiración normal

27

Page 28: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

6.- Cuidados del Respirador

Inspección.

• Sello del respirador.- Que no se encuentre cuarteado, falta de material.

• Arnés del respirador.- Dependiendo del tipo de arnés que conserve su elasticidad para ayudar al sellado.

• O-Rings y Válvulas de inhalación y exhalación

• Golpes en visor y partes sensibles

28

Page 29: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Cuidados del respirador

Mantenimiento.- El mantenimiento de las partes de reemplazo debe de ser realizado unicamente por personal que tenga una capacitación apropiada

Desinfección.- Cada fabricante ofrece germicidas, y sanitizantes que preferentemente deben de ser usado por el usuario, evitar soluciones de alcohol para desinfectar.

Almacenamiento.- Se debe de almacenar a la sombra, alejado de ambientes químicos, y de la húmeda en una bolsa de plástico cerrada y siempre después de haberlo limpiado y desinfectado

29

Page 30: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

7.- Evaluación Medica

Nunca se deberá de asignar a los trabajadores a ninguna operación que requiera protección respiratoria hasta que un medico haya determinado que son capaces física y psicológicamente de realizar el trabajo utilizando el Equipo de Protección Respiratoria.

Evaluación del programa.- Los factores a ser evaluados incluyen: • Ajuste del respirador.

• Selección adecuada de la protección respiratoria de acuerdo al peligro al que se exponen.

• Mantenimiento adecuado

30

Page 31: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

7.- Evaluación Medica

Mantenimiento de Registros.

• Evaluación Medica.

• Pruebas Cualitativas o Cuantitativas.

• Identidad del empleado.

• Fabricante, Modelo, Estilo y Tamaño del Respirador Probado.

• Fecha de la prueba.

• Resultados.

• Copia escrita del programa actual de Respiradores.

31

Page 32: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…© MSA 2012

Para mayor Información

Se debera de consultar :

www.osha.gov

www.cdc.gov/niosh/docs/99-143

32

Page 33: Because every life has a purpose… © MSA 2012 Programa de Protección Respiratoria Juan Carlos Hernandez Alatorre Gerente Territorial MSA de Mexico.

Because every life has a purpose…

© MSA 2012

Tu turno… Preguntas y Comentarios