Inspeccion Al 100%
Embed Size (px)
Transcript of Inspeccion Al 100%
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
1/18
METODOS DE ANALISIS DECALIDAD
Inspeccin de productos al 100%
MARITA MEZA ALBERCA
MSC NELLY LEYVA POVIS
qwertyuiopasd!"#$l&c'(
n)qwertyuiopasd!"#$l&c
'(n)qwertyuiopasd!"#$l&c'(n)qwertyuiopasd!"
$l&c'(n)qwertyuiopasd
!"#$l&c'(n)qwertyuiopasd!"#$l&c'(n)qwertyuio
pasd!"#$l&c'(n)qwerty
uiopasd!"#$l&c'(n)qwertyuiopasd!"#$l&c'(n)q
wertyuiopasd!"#$l&c'(n
)qwertyuiopasd!"#$l&c'(n)qwertyuiopasd!"#$l
&c'(n)qwertyuiopasd!"#
$l&c'(n)qwertyuiopasd!"#$l&c'(n)qwertyuiopa
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
2/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
I*+,ECCI-* .E ,R-./CT-+ AL 100%
Control de la calidad
Si bien es necesario determinar las caractersticas y los estndares denestro !rodcto !ara lo"rar na bena ace!taci#n en el mercado$ es
i"almente im!ortante %e controlemos nestro !roceso !rodcti&o
!ara %e el !rodcto o ser&icio %e o'recemos ten"a las
caractersticas de dise(o %e )emos establecido* El control de la
calidad consiste en la !re&enci#n$ detecci#n y correcci#n de los
de'ectos de nestro !rodcto o ser&icio$ y tiene como ob+eti&o ,nal
%e el consmidor reciba n !rodcto con las caractersticas decalidad establecidas !or la em!resa* Para lo"rar este ob+eti&o ,nal se
re%ieren &arios ob+eti&os intermedios$ como son-
.* Ase"rar %e los !rodctos %e recibimos de nestros
!ro&eedores ten"an los estndares de calidad %e re%iere nestra
em!resa*
/* Mantener n !roceso de man'actra o de ser&icio %e est0 deacerdo con las es!eci,caciones de dise(o %e )emos establecido
!ara nestro !rodcto o ser&icio*
1* Lo"rar el ms alto ni&el de calidad !osible !ara nestro !rodcto o
ser&icio*
2* 3edcir el traba+o de com!ostra o correcci#n de errores en la
man'actra$ as como el n4mero de clientes insatis'ec)os con
nestro !rodcto o ser&icio*
5* 3edcir los costos internos y e6ternos de la calidad en los %e
incrrimos debido a la ba+a calidad de nestro !roceso de
man'actra o ser&icio*
El control del !roceso consiste en &eri,car %e los estndares de
calidad del !rodcto o ser&icio %e o'recemos sean los %e )emos
establecido$ y tomar las decisiones correcti&as$ en caso de %e no se
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
3/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
est0n cm!liendo las normas de calidad* Al"nas caractersticas de
calidad de nestro !rodcto o ser&icio !eden no ser ssce!tibles de
&eri,caci#n directa7 sin embar"o$ es 'nci#n de la in"eniera de la
calidad determinar las caractersticas medibles o &eri,cables %e nos
!ermitan ase"rar %e nestro !rodcto o ser&icio !osee las
caractersticas deseadas* 8abiendo dado este !aso !re&io$ nestro
sistema de control de calidad debe estar constitido !or-
.* Las normas o estndares de calidad de nestro !rodcto o ser&icio*
/* El sistema o m0todo de medici#n %e tili9aremos !ara &eri,car las
normas de calidad de nestro !rodcto o ser&icio*
1* Com!araci#n de las medidas de calidad del !rodcto o ser&icio
!rodcido con las normas establecidas$ con el ob+eto de tomar las
medidas correcti&as en caso necesario*
La ins!ecci#n de la calidad debe reali9arse en tres ni&eles
'ndamentales- !ro&eedores$ traba+o en !roceso y !rodcto ,nal* La
ins!ecci#n de la calidad de los !ro&eedores se )ace !ara estarse"ros de la calidad de los !rodctos %e recibimos$ de manera %e
sean ace!tables !ara s so en la man'actra de nestro !rodcto o
en la o!eraci#n de nestro ser&icio* Para ello$ se acostmbra tili9ar
el mestreo de ace!taci#n$ es decir$ "eneralmente no es !osible
ins!eccionar la totalidad de nidades de n lote recibido7 en este caso
se selecciona n n4mero determinado de nidades :na mestra del
lote;$ y de!endiendo de las caractersticas de estas nidades$ se
ace!ta el lote o se de&el&e al !ro&eedor !ara na me+or atenci#n* La
ins!ecci#n del traba+o en !roceso se )ace !ara &eri,car %e no se
cometieron 'allas en al"no de los !asos del !roceso de !rodcci#n*
Teniendo en centa el dia"rama de
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
4/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
!roceso* Si t em!resa o'rece n ser&icio$ el !roceso de ins!ecci#n o
control de la calidad del ser&icio se !ede reali9ar en al"nos o todos
los !asos %e re%iere el ser&icio* =inalmente$ la ins!ecci#n del
!rodcto ,nal es necesaria !ara &eri,car la calidad del !rodcto
terminado* Esta !ede ser na ins!ecci#n &isal !ara &eri,car la
a!ariencia del !rodcto$ o na !reba !ara &eri,car s desem!e(o* A
mendo$ en este caso el mestreo de ace!taci#n es tambi0n 4til*
Debemos tener en centa %e en los ser&icios tambi0n !odemos
)acer na ins!ecci#n ,nal7 !or e+em!lo$ na a"encia de &ia+es !ede
ocasionalmente )acer &isitas a los )oteles %e recomienda a ss
clientes !ara &eri,car s calidad$ o tambi0n !ede !lanear &isitas alos clientes atendidos !ara !edir s o!ini#n sobre el ser&icio*
El !roceso de ins!ecci#n Antes de disctir las t0cnicas !ara el control
estadstico de la calidad$ es con&eniente mencionar al"nas de las
consideraciones %e son im!ortantes !ara or"ani9ar e,cientemente
nestro sistema de ins!ecci#n* En !rimer l"ar$ debemos mencionar
%e$ en el !asado$ el control de la calidad era res!onsabilidad de los
ins!ectores$ %ienes detectaban los !rodctos 'allados y los
descartaban o se!araban !ara s re!roceso* La natrale9a del traba+o
de los ins!ectores$ sin embar"o$ no estaba de acerdo con el
conce!to de me+ora de la calidad$ ya %e actaban ms bien como
elementos controladores* Actalmente$ se es!era %e los mismos
o!erarios sean los ins!ectores de s traba+o$ con el ob+eto de
me+orarlo$ o bien %e los ins!ectores act4en ms bien como
consltores t0cnicos o entrenadores en el ben sentido de la !alabra$
con el ob+eto de e&itar %e el traba+o de los o!erarios se &ea
desmerecido$ y se estimle al traba+ador a me+orar s labor* Con
res!ecto al control de los !ro&eedores$ al"nas em!resas modernas
e&itan el traba+o de ins!ecci#n traba+ando my cercanamente con
ellos$ &eri,cando %e ss !rocesos !rod9can los insmos %e son
adecados !ara la em!resa$ y )aci0ndoles lle"ar las
recomendaciones %e sir&an !ara me+orar la calidad de ss
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
5/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
!rodctos* En este caso$ la mta con,an9a es my im!ortante* Esta
!rctica )a dado e6celentes resltados en el >a!#n$ y se est
em!e9ando a di'ndir en otros !ases* En ne"ocios !e%e(os$ sin
embar"o$ el se"imiento de los !ro&eedores se di,clta !or la !oca
im!ortancia relati&a %e !odra tener !ara el !ro&eedor n cliente
!e%e(o* En estos casos$ la !rctica del asociacionismo de los
!e%e(os em!resarios )a dado my benos resltados en al"nos
!ases$ como Italia* Entre otros bene,cios$ la asociaci#n de !e%e(os
em!resarios !ede darles el !oder de ne"ociaci#n necesario !ara
e6i"ir na bena calidad a ss !ro&eedores* ?n !nto im!ortante es
%e e6isten 'ndamentalmente dos ti!os de ins!ecci#n- la ins!ecci#n!or atribto$ y la ins!ecci#n !or &ariable* ?n atribto es na
caracterstica del !rodcto %e tiene dos !osibilidades$ o est
!resente en el !rodcto$ o no lo est* ?n e+em!lo de atribto es la
calidad del )orneado del !an7 !or el color del !an es !osible decidir si
est bien )orneado$ o no lo est* Otros e+em!los de atribtos !eden
ser la 'orma$ a!ariencia$ sabor$ olor$ etc* La ins!ecci#n !or &ariable
ocrre cando la caracterstica de calidad del !rodcto !ede@ sermedida* Los e+em!los ms comnes de &ariables son !eso$ lon"itd y
contenido de n com!onente !articlar* En ser&icios$ n e+em!lo de
atribto de calidad es la o!ini#n del cliente- satis'ec)o o insatis'ec)o$
y n e+em!lo de &ariable de calidad es el tiem!o %e demora la
atenci#n* El reconocer si la ins!ecci#n es !or atribto o !or &ariable
es im!ortante !or%e las t0cnicas de anlisis de los datos son
di'erentes en cada caso* Tambi0n es cierto %e$ en "eneral$ nains!ecci#n !or atribto !ede ser menos di'cil y !osiblemente se
re%iera e%i!o menos so,sticado* Otro 'actor im!ortante a
considerar en el !roceso de ins!ecci#n es el n4mero de nidades %e
sern ins!eccionadas* En este sentido$ se !ede o!tar
'ndamentalmente !or na de dos o!ciones- ins!ecci#n al .B$ o
ins!ecci#n !or mestreo* Debemos tener en centa %e si bien la
ins!ecci#n al .B :de todas las nidades; !ede ser la 'orma mse'ecti&a de ase"rar la calidad$ 0sta no es !er'ecta$ ya %e !ede
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
6/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
)aber errores )manos en la medici#n$ !or otro lado$ !ede ser my
costosa en al"nos casos$ o sim!lemente resltar im!osible si el
!roceso de ins!ecci#n re%iere %e el !rodcto se destrya :como es
el caso de la resistencia a la rotra de al"nos materiales;* En la
ins!ecci#n !or mestreo s#lo se ins!ecciona na 'racci#n de los lotes
de !rodcci#n$ y deben tili9arse t0cnicas estadsticas !ara decidir
sobre la calidad de todo el lote* =inalmente$ otra decisi#n im!ortante
relacionada con el !roceso de ins!ecci#n es la locali9aci#n de las
estaciones de ins!ecci#n* Debemos decidir no s#lo en %0 'ase del
!roceso se reali9arn las ins!ecciones$ sino tambi0n d#nde e'ectar
la ins!ecci#n$ teniendo en centa los costos en %e se incrre candose detecta na 'alla$ y tambi0n el costo de no detectarla :costos de
mantenimiento y costos internos;* Al"nas re"las !o!lares !ara
locali9aci#n de estaciones de ins!ecci#n son las si"ientes-
.* Locali9ar las estaciones le"o de cada o!eraci#n ms !robable de
"enerar 'allas*
/* Locali9ar las estaciones al ,nal de cada o!eraci#n de n !rodctoterminado*
1* Locali9ar las estaciones antes de cada o!eraci#n de man'actra o
ser&icio*
2* Locali9ar las estaciones antes de cada o!eraci#n costosa o donde
recibir n alto &alor a"re"ado*
5* Locali9ar las estaciones antes de las o!eraciones %e )acen la
detecci#n de errores costosa$ o %e !eden ocltar las 'allas$ !or
e+em!lo$ na o!eraci#n de !intra* Mestreo de ace!taci#n !or
atribto El ob+eti&o del mestreo de ace!taci#n es determinar si n
con+nto de !rodctos satis'ace los re%erimientos de calidad o no$ a
!artir de la ins!ecci#n de s#lo na !arte del con+nto* En el len"a+e
de control de la calidad$ el con+nto de !rodctos recibe el nombre de
lote$ y la !arte del con+nto %e 'e ins!eccionada recibe el nombre
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
7/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
de mestra* Debemos es!eci,car n criterio !ara ace!tar el lote
basado en los resltados de la ins!ecci#n* E&identemente$ este
criterio tendr %e &er con el n4mero de !rodctos de'ectosos %e
encontremos en la mestra7 si 0ste es alto$ el lote ser rec)a9ado* Si
el lote es ace!tado$ ser en&iado a !rodcci#n !ara s so$ o a los
clientes$ en caso de tratarse de !rodctos terminados* En caso de
rec)a9ar el lote$ debern tomarse las medidas correcti&as$ ya sea la
de&olci#n del !edido al !ro&eedor$ o s re!roceso !ara la correcci#n
de 'allas* Al decidir si samos o no n mestreo de ace!taci#n$
debemos considerar al"nos 'actores$ ya %e si bien es menos
costoso %e na ins!ecci#n al 100% e6iste n costo del!rocedimiento*
Inspeccin 100%
El !roceso de ins!ecci#n .B es a%el !roceso %e consiste en
&eri,car todas las nidades de n lote*
?na ins!ecci#n al .B !ermite ace!tar solo !ie9as de la calidad
es!eci,cada$ !ero cando la ins!ecci#n al .B es reali9ada
manalmente$ se !resentan / ti!os de !roblemas$ no sera$ el "asto
in&olcrado y el otro$ la !recisi#n de la ins!ecci#n$ considerados como
errores ti!o I y ti!o II*
Cando reali9amos n !rodcto nos encontramos con las si"ientes
o!ciones- no )acer nin"na ins!ecci#n$ )acer ins!ecciones !or
mestreo o )acer na ins!ecci#n al .B*
En !rimera instancia !odemos !ensar en le control .B nos &a a
"aranti9ar cero de'ectos en nestros clientes$ !ero
lamentablemente no es asi en la mayora de los casos* Esto se debe
%e la ins!ecci#n !ede ser reali9ada en 'orma atomtica o !or ser
)manos$ en este caso aor Is)iFaGa %e es necesario re!etir entre
siete oc)o &eces el control .B !ara %e el mismo sea e'ecti&o*En caso de atomati9arse en el control tambi0n !ede )aber errores$
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
8/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
!ero en este caso mc)o menores en !orcenta+e %e en el reali9ado
!or seres )manos* A !esar de lo mencionado se recomienda en
control al .B cando-
3eali9amos na !rodcci#n !iloto o na !rimera !rodcci#n$
!ara de,nir de esta manera el !orcenta+e de e'ecti&idad del
!roceso y los controles reali9ados antes y drante el !roceso
!rodcti&o* El !aso de na sola nidad de'ectosa casara &arios
!roblemas* El !rodcto es de "ran &alor* Se sabe de antemano %e el !roceso es inestable*
En la ins!ecci#n !or mestreo se detectaron !rodctos
de'ectosos*
Sitaciones en las %e se lo"ran me+ores resltados del control del
.B*
Cando el tama(o del lote es !e%e(o*
Cando se !ede reali9ar con 'acilidad y ,abilidad*
Cando !ede ser atomati9ado
Veamos %e scede con el control !or mestreo$ del cal !odemos
decir %e es necesario en casos de &eri,caciones reali9adas mediante
ensayos destrcti&os$ anlisis de com!onentes %micos$ cando el
&olmen de la !rodcci#n es ele&ado$ cando )ay mc)as
caractersticas a ins!eccionar$ cando se desea ase"rar n
determinado !orcenta+e de nidades %e cm!lan con lo solicitado$
etc*
Este ti!o de &eri,caciones son menos costosas y demandan menos
tiem!o* Es 'ndamental determinar la cantidad de nidades %e &an
a 'ormar !arte del mestreo$ !ara %e el mismo sea re!resentati&o
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
9/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
del total*
La tercera o!ci#n consiste en no )acer nin"na ins!ecci#n$ 0sta
alternati&a s#lo es &iable cando el !roceso es estable y est en
estado controlado :estamos )ablando de ndices de ca!acidad de
.*H o s!eriores;* Sin embar"o es aconse+able reali9ar ins!ecciones
ocasionales !ara detectar tendencias %e nos ayden a antici!ar
!roblemas*
En la ins!ecci#n .B$ !or mestreo o la no ins!ecci#n :con
ins!ecciones ocasionales; es 'ndamental de,nir correctamente loscriterios de ace!taci#n$ sin 0sta de,nici#n no !odremos determinar
%e !rodctos o ser&icios son los ace!tados !or nestros clientes*
Cada ti!o de ins!ecci#n es adecada en determinado momento$ el
secreto est en )acer la elecci#n correcta se"4n la sitaci#n reinante*
Conoci)iento de la re!la)entacin por los
inspectores
B Al"4n ins!ector de alimentos conocen la re"lamentaci#n
nacional$ local otra !ertinente*
/5B La mayora de los ins!ectores de alimentos conoce la
re"lamentaci#n nacional$ local otra !ertinente y al"nos conocen la
re"lamentaci#n re"ional :si e6iste;*
5B La mayora de los ins!ectores de alimentos conoce la
re"lamentaci#n nacional$ local otra !ertinente*
5B Todos los ins!ectores de alimentos conocen la re"lamentaci#n
nacional$ local otra !ertinente y la mayora conoce la normati&a
re"ional :si e6iste;*
100% Todos los inspectores de ali)entos conocen la
re!la)entacin nacional local u otra pertinente y la )ayora
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
10/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
conoce la nor)ati'a re!ional 2si e&iste3 as co)o la
internacional 2Code& Ali)entarius34
+iste)a de inspeccin usado 25sanitario67producto 8nal
o con (ase en ries!o3
B El sistema de ins!ecci#n de alimentos basa s calendario y
sistema de ins!ecci#n en la decisi#n del ins!ector$ no tomando en
centa !ara ello el )istorial de los establecimientos o !rodctos*
/5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos est basado!rinci!almente en consideraciones sanitarias :!or e+em!lo$ lim!ie9a
del establecimiento$ condiciones de !isos y !aredes; y de mestreo
de !rodcto ,nal*
5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos est basado en
consideraciones sanitarias :!or e+em!lo$ lim!ie9a del
establecimiento$ condiciones de !isos y !aredes; y de mestreo
8erramienta !ara caracteri9aci#n de mecanismos nacionales de
ins!ecci#n de alimentos ./ de !rodcto ,nal* Sin embar"o$ )ay na
!ro"ramaci#n de las ins!ecciones con base en el )istorial de
!roblemas de inocidad de al"nos !rodctos o establecimientos*
5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos est basado en ries"o y
!roceso* El ser&icio de ins!ecci#n de alimentos en todas las
institciones res!onsables !or la inocidad de los alimentos
caracteri9a los !rodctos y establecimientos se"4n el ries"o y
condiciona la ins!ecci#n sobre esa base7 la ins!ecci#n en'ati9a la
con'ormidad con las benas !rcticas a"rcolas$ !ecarias y de
man'actra$ se"4n corres!onda*
100% I!ual que el ni'el anterior pero la inspeccin enatia el
cu)pli)iento de un plan pre'enti'o pre'ia)ente apro(ado
para el esta(leci)iento y (asado en pro!ra)as pre9requisitoo :ACC,4
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
11/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
;recuencia de inspeccin < desi!nacin de
5esta(leci)ientos de alto ries!o6
B La 4nica ins!ecci#n obli"atoria es la de re"istro inicial de cada
establecimiento* La !ro"ramaci#n de &isitas de ins!ecci#n a los
establecimientos se reali9a de acerdo con el criterio de los
ins!ectores*
/5B 8ay na !ro"ramaci#n de &isitas de ins!ecci#n !eri#dica a
establecimientos %e !rodcen$ !rocesan$ comerciali9an o !re!aran
alimentos$ basada en el tiem!o dis!onible de los ins!ectores*
5B La !ro"ramaci#n de &isitas de ins!ecci#n !eri#dica a
establecimientos est in
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
12/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
B No e6iste en el sistema de ins!ecci#n de alimentos nin"na
dis!osici#n le"al !ara caracteri9ar los !rodctos alimentarios con
base en s ries"o como !otenciales casantes de en'ermedades*
/5B No e6iste en el sistema de ins!ecci#n de alimentos nin"na
dis!osici#n le"al !ara caracteri9ar los !rodctos alimentarios con
base en s ries"o como !otenciales casantes de en'ermedades$ !ero
se tiene n )istorial :escrito o )ablado; %e sir&e de "a a los
ins!ectores*
5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos tiene n )istorial escrito
de !rodctos %e )an casado !roblemas de sald a losconsmidores nacionales en el !asado y %e es sado !ara desi"nar
al"nos !rodctos como de alto ries"o*
5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos tiene n )istorial escrito
de !rodctos %e )an casado !roblemas de sald en el !as o en
otros !ases en el !asado y %e es sado !ara desi"nar al"nos
!rodctos como de alto ries"o$ !ero no lle&a a cabo e&alaciones
de ries"o de !rodctos alimentarios*
100% El siste)a de inspeccin de ali)entos tiene un "istorial
escrito de productos que "an causado pro(le)as de salud en
el pas o en otros pases en el pasado lle'a a ca(o o contrata
e'aluaciones de ries!o se!>n sea necesario y utilia toda esa
inor)acin para desi!nar al!unos productos co)o de 5alto
ries!o64
:erra)ientas de inspeccin
B El sistema de ins!ecci#n de alimentos no !ro&ee )erramientas a
los ins!ectores !ara reali9ar las ins!ecciones :term#metros y
medidores de !8 !orttiles$ cmara 'oto"r,ca$ etc*;*
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
13/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
/5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos !ro&ee a los ins!ectores
al"nas )erramientas bsicas !ara reali9ar las ins!ecciones$ tales
como 'ormlarios y ni'ormes$ !ero no instrmentos*
5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos !ro&ee a los ins!ectores
)erramientas bsicas !ara reali9ar las ins!ecciones$ inclyendo
'ormlarios$ ni'ormes e instrmentos$ !ero no ase"ra %e tales
instrmentos est0n calibrados contra estndares nacionales*
8erramienta !ara caracteri9aci#n de mecanismos nacionales de
ins!ecci#n de alimentos .2
5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos !ro&ee a los ins!ectores)erramientas bsicas !ara reali9ar las ins!ecciones$ inclyendo
'ormlarios$ ni'ormes e instrmentos calibrados contra estndares
nacionales*
100% El siste)a de inspeccin de ali)entos pro'ee a los
inspectores "erra)ientas (=sicas para realiar las
inspecciones incluyendo or)ularios unior)es e
instru)entos cali(rados contra est=ndares nacionales as
co)o )edios de transporte equipo de co)unicacin c=)ara
oto!r=8ca y co)putadora o ta(leta port=til4
Especialiacin de la inspeccin
B Los ins!ectores de alimentos ins!eccionan todo ti!o deestablecimientos de !rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$
comerciali9aci#n y !re!araci#nJser&icio :caterin"$ restarantes$
comedoresJcocinas institcionales; de alimentos*
/5B El sistema de ins!ecci#n de alimentos tiene al"nos ins!ectores
es!eciali9ados$ tales como m0dicos &eterinarios en los !rinci!ales
rastros de animales$ !ero en "eneral los ins!ectores cbren todo ti!o
de establecimiento de !rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
14/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
comerciali9aci#n y !re!araci#nJser&icio :caterin"$ restarantes$
comedores Jcocinas institcionales; de alimentos*
5B I"al al ni&el anterior$ !ero el sistema de ins!ecci#n de
alimentos tiene tambi0n al"nos ins!ectores asi"nados
e6clsi&amente a otros ti!os es!ec,cos de establecimientos tales
como mercados mnici!ales$ adanas y !ertos de entrada*
5B Mc)os ins!ectores del sistema de ins!ecci#n de alimentos son
es!eciali9ados :!rodctos crnicos$ de !esca$ )ortali9as y 'rtas
'rescas$ etc*;*
100% La )ayora de los inspectores del siste)a de inspeccin
de ali)entos son especialiados 2productos c=rnicos de
pesca "ortalias y rutas rescas restaurantes aduanas
etc43
Alcances de la inspeccin ?e&istencia de lista de
co)pro(acin@
B El !rocedimiento !ara la ins!ecci#n de establecimientos de
!rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$ comerciali9aci#n y
!re!araci#nJser&icio de alimentos se )ace a criterio de cada
ins!ector* No e6iste na "a o lista de com!robaci#n de la
con'ormidad de !rodctos y establecimientos con la re"lamentaci#n*
/5B El !rocedimiento !ara la ins!ecci#n de establecimientos de
!rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$ comerciali9aci#n y
!re!araci#nJser&icio de alimentos se )ace a criterio de cada
ins!ector* E6iste na "a o lista de com!robaci#n de la con'ormidad
de !rodctos y establecimientos con la re"lamentaci#n$ !ero s so
!or el ins!ector es o!cional*
5B El !rocedimiento !ara la ins!ecci#n de establecimientos de
!rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$ comerciali9aci#n y
!re!araci#nJser&icio de alimentos se )ace si"iendo estricta y
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
15/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
e6clsi&amente na "a o lista de com!robaci#n de la con'ormidad
de !rodctos y establecimientos con base en la re"lamentaci#n*
5B El !rocedimiento !ara la ins!ecci#n de establecimientos de
!rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$ comerciali9aci#n y
!re!araci#nJser&icio de alimentos se )ace si"iendo na "a o lista
de com!robaci#n de la con'ormidad de !rodctos y establecimientos
con la re"lamentaci#n$ !ero a!licando adems la e6!eriencia y
entrenamiento del ins!ector !ara detectar !osibles 'allas en el !lan
!re&enti&o del establecimiento*
100% El procedi)iento para la inspeccin de esta(leci)ientosde produccin pri)aria procesa)iento co)ercialiacin y
preparacin7ser'icio de ali)entos se "ace auditando el
cu)pli)iento del plan pre'enti'o del esta(leci)iento la !ua
o lista de co)pro(acin de la conor)idad de productos y
esta(leci)ientos con la re!la)entacin se usa co)o un
instru)ento au&iliar4
Mane#o de datos
B El sistema de ins!ecci#n de alimentos no centa con n sistema
adecado de mane+o de datos* Los re!ortes de ins!ecci#n no son
accesibles a los ins!ectores del ser&icio o del sistema* 11B El sistema
de ins!ecci#n de alimentos centa con n sistema de mane+o de
datos$ !ero el sistema es anticado o no est actali9ado* Los
re!ortes de ins!ecci#n no son 'cilmente accesibles*
HHB El sistema de ins!ecci#n de alimentos centa con n sistema
adecado y moderno de mane+o de datos$ !ero los re!ortes de
ins!ecci#n son accesibles a los ins!ectores del ser&icio !ero no a
todos los ins!ectores del sistema*
100% El siste)a de inspeccin de ali)entos cuenta con un
siste)a adecuado y )oderno de )ane#o de datos y los
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
16/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
reportes de inspeccin son accesi(les a los inspectores de
todo el siste)a4
+e!ui)iento a la inspeccin
B No e6iste n !lan !ara dar se"imiento a las ins!ecciones de
establecimientos de !rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$
comerciali9aci#n y !re!araci#nJser&icio de alimentos encontrados no
con'ormes con las re"laciones$ o si e6iste$ no se a!lica*
/5B Los establecimientos de !rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$
comerciali9aci#n y !re!araci#nJser&icio encontrados como no
con'ormes con las re"laciones son a &eces re@ins!eccionados*
5B Los establecimientos de !rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$
comerciali9aci#n y !re!araci#nJser&icio encontrados como no
con'ormes con las re"laciones son siem!re se(alados !ara
reins!ecci#n$ !ero esto no tiene !rioridad*
5B Los establecimientos de !rodcci#n !rimaria$ !rocesamiento$
comerciali9aci#n y !re!araci#nJser&icio encontrados como no
con'ormes con las re"laciones son siem!re !ro"ramados !ara
reins!ecci#n y reciben !rioridad$ !ero el sistema no de,ne los
!eriodos de tiem!o !ermitidos !ara restablecer la con'ormidad con
las re"laciones* Institto Interamericano de Coo!eraci#n !ara la
A"ricltra .
100% A los esta(leci)ientos de produccin pri)ariaprocesa)iento co)ercialiacin y preparacin7ser'icio de
ali)entos encontrados co)o no conor)es con las
re!ulaciones y7o con su plan pre'enti'o se les 8#a plao para
re)ediar las inconor)idades y son sie)pre pro!ra)ados
para re9inspeccin4
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
17/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
Capacidad de actualiacin del siste)a de inspeccin y su
re!la)entacin
B El sistema nacional de ins!ecci#n de alimentos y s
re"lamentaci#n son r"idos y no !ermiten )acer cambios 'cilmente
!ara ada!tarlos a los desarrollos tecnol#"icos7 la re"lamentaci#n est
incor!orada en la le"islaci#n*
/5B El sistema nacional de ins!ecci#n de alimentos es r"ido con
res!ecto a la +risdicci#n institcional$ %e est dada en la le"islaci#n$
y an%e los cambios en la re"lamentaci#n son 'ciles$ no )ay
ca!acidad t0cnica !ara !ro!onerlos*
5B El sistema nacional de ins!ecci#n de alimentos es r"ido con
res!ecto a la +risdicci#n institcional$ %e est dada en la le"islaci#n$
los cambios en la re"lamentaci#n son 'ciles y )ay ca!acidad t0cnica
!ara !ro!onerlos*
5B El sistema nacional de ins!ecci#n de alimentos y s
re"lamentaci#n son
-
7/24/2019 Inspeccion Al 100%
18/18
METODOS DE ANALISIS DE CALIDAD
RE;ERE*CIA+ BIBLI-RA;ICA+4
)tt!-JJcltra%*blo"s!ot*!eJ/KJHJins!eccin@.@o@
ins!eccin@!or@mestreo*)tml )tt!-JJre!iica*iica*intJdocsJ1H2KeJ1H2Ke*!d' )tt!-JJGGG*academia*edJ/.1/JM?EST3EO )tt!-JJGGG*'ao*or"Jdocre!J..JiHsJiHs*)tm
www.dgac.gob.bo/DSO/manualesDSO/MGIA/.../VOL2CAP36R7
http://culturaq.blogspot.pe/2008/06/inspeccin-100-o-inspeccin-por-muestreo.htmlhttp://culturaq.blogspot.pe/2008/06/inspeccin-100-o-inspeccin-por-muestreo.htmlhttp://repiica.iica.int/docs/B3648e/B3648e.pdfhttp://www.academia.edu/7297132/MUESTREOhttp://www.fao.org/docrep/011/i0096s/i0096s00.htmhttp://repiica.iica.int/docs/B3648e/B3648e.pdfhttp://www.academia.edu/7297132/MUESTREOhttp://www.fao.org/docrep/011/i0096s/i0096s00.htmhttp://culturaq.blogspot.pe/2008/06/inspeccin-100-o-inspeccin-por-muestreo.htmlhttp://culturaq.blogspot.pe/2008/06/inspeccin-100-o-inspeccin-por-muestreo.html