El marketing

14
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUCRE EMPRENDIMIENTO Y GESTION nOMBRE: DENNYS CAUJA MARKETING DOCENTE: DR. GONZALO REMACHE 6TO “F” FECHA: 24 – 04 2014

Transcript of El marketing

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR SUCRE

EMPRENDIMIENTO Y GESTION

nOMBRE: DENNYS CAUJA MARKETING

DOCENTE: DR. GONZALO REMACHE

6TO “F”

FECHA: 24 – 04 2014

La mezcla de la mercadotecnia

El marketing es el conjunto de técnicas que con estudios de mercado intentan lograr el máximo beneficio en la venta de un producto.

UTILIZACION

Mediante el marketing podrán saber a que tipo de publico le interesa su producto

Su función primordial es la satisfacción del cliente, mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación mas adecuadas

MARKETING MIX

Marketing MIX: Son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de marketing y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas como las P del marketing. Kloter y Armstrong dicen que se trata de 4 variables mercadológicas Recientes autores adoptan estructuras que combinan las 4 “P” (precio, plaza, promoción y producto)

PRODUCTO

Bien o servicio que se ofrece en un mercado para su adquisición. Elementos: Cartera de productos Diferenciación de productos Marca Presentación

PRECIO

Es el valor de intercambio del producto, determinado de la utilidad derivada de la compra y el uso del producto ¿Cómo determinar el Precio? Los costos de producción, distribución El margen que desea obtener Los elementos del entorno: “Competencia” Las estrategias de Marketing Los objetivos establecidos

Plaza o distribución

Elementos del MIX que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente Elementos Canales de distribución Planificación de la distribución Distribución física Merchandising

Promoción

Difunde un mensaje en forma de respuesta Objetivos Comunicar las características del producto Comunicar beneficios del producto Publicidad Marca

Personal, procesos, M. potencial y objetivo

Personas: Empresa que cuenta con personal que atiende a nuestro consumidor

Procesos: conlleva la logística para reducir costos y aumentar ganancias

Mercado Potencial: Conjunto de clientes que no consumen el producto

Mercado Objetivo: Se dirige a la totalidad en nuestros esfuerzos y acciones de marketing

SEGMENTACION DEL MERCADO

Dividir mercado - Características y necesidades semejantes

Subgrupos llamados segmentos Responde de manera similar a determinadas estrategias de “MARKETING”

Características

Mensurabilidad Accesibilidad Sustancialidad Tipos

de segmento Geográfico Demográfico Psicográfico Conductual

VARIABLES PARA LA SEGMENTACION

INCLUYEN

o Variables Geográficas o Régimen del mundo o país o Tamaño del país o Clima o Variables Demográficas

Edad – Genero o Orientación Sexual o Tamaño de la familia

INCLUYEN

o Variables Psicográficas o Personalidad o Estilo de vida o Valores o Actitudes o Variables de conducta o Búsqueda de beneficio o Fidelidad a la marca o Utilización del producto F. o Variables de conducta o Cultura o Religiones o Razas

ESTRATEGIA DEL MARKETING

PLANIFICACION