1ª FIGURA. RESULTADOS CUANDO SE AUMENTAN NIVELES DE … filesobre la gestión de nutrientes...

2
Farmer Experience in Learning about Nutrient Management in Cilantro [AREPORT] Experiencia de agricultores al aprender sobre la gestión de nutrientes en Cilantro [UnInforme] Non Profit Org US Postage Paid Salinas, CA Permit #280 P.O. Box 6264 Salinas CA 93912 In accordance with Federal law and U.S. Department of Agriculture policy, this institution is prohibited from discriminating on the basis of race, color, national origin, sex, age, or disability. To file a complaint of discrimination, contact USDA, Office of the Assistant Secretary of Civil Rights call 1-866-632-9992 Toll Free; or 1-800-877-8339 Federal Relay Service; or 1-800-845-6136 (In Spanish). Printed on 30% Recycled Paper. Tasa de aplicación de nitrógeno (N) se aplicó 8% de fertilizante granulado orgánico nitrogenado una semana después de plantar lbs. de cilantro cosechado (30 camas-pies) = < U a b >= >< >U >a >b <= = 94C 6c+1'$ b= 94C 6c+1'$ >a= 94C 6c+1'$ ?<= 94C 6c+1'$ 1ª FIGURA. RESULTADOS CUANDO SE AUMENTAN NIVELES DE FERTILIZANTES ORGÁNICO NITROGENADO EN CILANTRO De hecho, muchos acuíferos en nuestra región sufren de niveles de nitratos 4 o 5 veces más altos que las normas establecidas por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) para el agua potable. Como se sospechaba, los datos que se obtuvieron de este proyecto demostraron un aumento en las tasas de lixiviación de nitratos en la zona de la raíz de los cultivos de hortalizas con tasas de aplicación de fertilizantes elevadas. Una agricultora que participó en las pruebas, Sofía Colin, como resultado de sus experiencias dice: "Ya no abono mi cilantro si es que el cultivo anterior había recibido una gran cantidad de fertilizante." A menudo se cultiva el cilantro en rotación con otros cultivos comerciales y es famoso por su ciclo rápido (45 a 55 días para alcanzar la madurez). Sofía cree que ha aprendido a reconocer el momento adecuado para la aplicación de fertilizantes en el cilantro. Ella señala: "Si el fertilizante tarda 1 a 2 semanas para estar disponible como alimento para la planta, entonces usted no puede aplicarlo demasiado tarde". Todos los agricultores que participaron en las pruebas han recalcado la importancia de la gestión del riego en el cultivo de cilantro. Además, señalaron que en sus experiencias anteriores hubo descensos en la calidad de la cosecha con el exceso de aplicación de agua de riego o lluvias fuertes (es decir, la lixiviación de nitrógeno y coloración amarillenta de las hojas). Sofía ha adaptado su estrategia de riego para el cilantro para regar 1.5 a 2 horas por horas a la vez, 3 veces a la semana durante el punto máximo de crecimiento del cultivo, en comparación a 3 horas a la vez, 2 veces a la semana. En su opinión, los riegos cortos pero con más frecuencia ayudan a minimizar la lixiviación de nutrientes fuera de la zona de raíces superficiales del cultivo. Otra agricultora que participó en las pruebas, Gigi Salazar, fue guiada por un agricultor exitoso e innovador local que vino a presentar en uno de los talleres mencionados. Él la animó a retener el riego durante las etapas tempranas de crecimiento del cilantro para maximizar el crecimiento y la estructura de la raíz. De hecho, Gigi no regó por un máximo de 12 días, resultando en un cilantro que era de color más verde oscuro en comparación con otros (verificado con un espectrómetro), una característica preferida para este cultivo por la mayoría de los mercados. Javier Zamora de JSM Organics, un agricultor principiante no-ALBA que participó en las pruebas, da fe de la importancia de los análisis del suelo como un primer paso en el manejo de la fertilidad del suelo. Él dice: "El suelo es como hacer una olla de sopa para una fiesta. Como el cocinero, es necesario probarla mientras la está preparado. Usted tiene que entender lo que ya tiene y así saber lo que necesita para el buen gusto. En la agricultura, es importante saber qué tipo de nutrientes tiene o no el suelo, así como anotar los Gigi Salazar plantando cilantro como parte de las pruebas de fertilizantes. cambios en la materia orgánica". Además, después de su cosecha de cilantro en las pruebas, Javier se dio cuenta que había mucho fertilizante peletizado sólido en la cama de siembra que no se había descompuesto. Desde entonces, ha aprendido más acerca de los diferentes tipos de suelo en sus distintos ranchos. Él cree que es importante utilizar cantidades más pequeñas pero consistentes de fertilizantes líquidos en la producción de este cultivo en ciertos tipos de suelo, ya que los líquidos generalmente son más soluble y rápidamente absorbidos por el cilantro. Los agricultores que participaron en las pruebas siguen teniendo diferentes opiniones y estrategias sobre la cultivación y la gestión de la fertilidad en el cilantro. Sin embargo, el proyecto les ha dado la oportunidad de reflexionar e intentar nuevas prácticas. El proyecto les ha concedido conocimientos y habilidades a todos los que participaron. Esperamos poder compartir lo que hemos aprendido acerca de la col rizada en un reporte similar para la primavera del 2015. Sitio de prueba en el rancho de JSM Organics, Ramadero Ranch Estudiante de PEPA, Martín Rodríguez, ayuda a tomar las medidas del cilantro mientras empaca para el mercado.

Transcript of 1ª FIGURA. RESULTADOS CUANDO SE AUMENTAN NIVELES DE … filesobre la gestión de nutrientes...

Farmer Experience in Learning aboutNutrient Management in

Cilantro[A REPORT]

Experiencia de agricultores al aprendersobre la gestión de nutrientes en

Cilantro[Un Informe]

Non Profit O

rgU

S Postage PaidSalinas, CAPerm

it #280

P.O

. Box 6264

Salinas C

A 93912

In accordance with Federal law

and U

.S. Departm

ent of Agriculture policy, this institution is prohibited from

discrim

inating on the basis of race, color, national origin, sex, age, or disability.  To �le a com

plaint of discrim

ination, contact USD

A, O

�ce

of the Assistant Secretary of Civil

Rights call 1-866-632-9992 Toll Free; or 1-800-877-8339 Federal Relay Service;  or 1-800-845-6136 (In Spanish).

Printed on 30% R

ecycled Paper.

Tasa de aplicación de nitrógeno (N) se aplicó 8% de fertilizante granulado orgánico

nitrogenado una semana después de plantar

lbs.

de ci

lant

ro co

sech

ado (

30 ca

mas

-pie

s)

!!!"#$%&'!()!'""'*+!,"!#-*&'./#-$!0'1'0/!,"!,&$.-#*!-#+&,$'-!"'&+#0#2'&!,-!*#0.-+&,!

345678!59!:;<)!=>!?5:@98A=!7@AB4<8!CDE!;4FG>448H!

! "

"

OA'&53A"(A/C"%'&Q$1(@"?\X"E+',$'C"A+L$"9$+'0$G"+4&5("(A$",59(/%9$"C&5'1$C"&E"0/('&3$0"&0"&'3+0/1"E+',C@"/0195G/03"G$1&,%&C/(/&0"&E"&'3+0/1",+(($'@"1'&%"+0G"1&L$'"1'&%"'$C/G5$@"0/('&3$0"E/.+(/&0"4M"9$35,$C@"

1&,%&C(@"+%%9/$G"E$'(/9/S$'@"+0G"$L$0"0/('+($C"/0"(A$"/''/3+(/&0"P+($'N""

]0G$$G@",+0M"+^5/E$'C"/0"&5'"'$3/&0"C5EE$'"E'&,"9$L$9C"&E"0/('+($C"U"&'"\."(A$"-D!"C(+0G+'GC"E&'"C+E$"G'/0B/03"P+($'N"!C"C5C%$1($G@"G+(+"3+(A$'$G"E'&,"(A/C"%'&Q$1("G$,&0C('+($G"/01'$+C$G"9$+1A/03"'+($C"&E"0/('+($C"&5("&E"(A$"(M%/1+9"'&&("S&0$"&E"L$3$(+49$"1'&%C"P/(A"/01'$+C$G"E$'(/9/S$'"+%%9/1+(/&0"'+($CN""

[0$"E+',$'"/0L&9L$G"/0"(A$"('/+9C@":&E/+"8&9/0@"C+MC"+C"+"'$C59("&E"A$'"$.%$'/$01$C"_]"0&"9&03$'"E$'(/9/S$",M"

1/9+0('&"/E"]"%'$L/&5C9M"(5'0$G"50G$'"+"1'&%"(A+("A+G"'$1$/L$G"+"9&("&E"E$'(/9/S$'N`"8/9+0('&"/C"&E($0"3'&P0"/0"'&(+(/&0"P/(A"&(A$'"1+CAF1'&%C"+0G"/C"B0&P0"E&'"/(C"^5/1B"1M19$"IU\F\\"G+MC"(&",+(5'/(MJN":&E/+"4$9/$L$C"(A+("CA$"A+C"9$+'0$G"(&"4$(($'"(/,$"(A$"+%%9/1+(/&0"&E"E$'(/9/S$'"/0"1/9+0('&N"_]E"(A$"E$'(/9/S$'"(+B$C">F<"

P$$BC"(&"4$"+L+/9+49$"(&"(A$"%9+0("+C"E&&G@"(A$0"M&5"1+0Y("+%%9M"/("(&&"9+($@`"CA$"C+MCN""

!99"E+',$'C"/0L&9L$G"/0"(A$"('/+9C"A+L$"C/01$"$,%A+C/S$G"(A$"/,%&'(+01$"&E"/''/3+(/&0",+0+3$,$0("/0"3'&P/03"1/9+0('&"+0G"A+G"0&($G"/0"(A$/'"%'$L/&5C"$.%$'/$01$"G$19/0$C"/0"^5+9/(M"&E"(A$"1'&%"P/(A"&L$'F

+%%9/1+(/&0"&E"/''/3+(/&0"P+($'"&'"A$+LM"'+/0C"I/N$N@"%+'(/159+'9M"9$+1A/03"&E"0/('&3$0"+0G"M$99&P/03"&E"9$+L$CJN":&E/+"A+C"+G+%($G"A$'"1/9+0('&"/''/3+(/&0"C('+($3M"(&"/''/3+(/03">N\F<"A&5'C"%$'"A&5'C"+("+"(/,$@"?"(/,$C"+"P$$B"G5'/03"%$+B"3'&P(A"&E"(A$"1'&%"L$'C5C"?"A&5'C"+("+"(/,$@"<"(/,$C"+"P$$BN"]0"A$'"&%/0/&0@"

(A$"CA&'($'"45(",&'$"E'$^5$0("/''/3+(/&0C"A$9%",/0/,/S$"9$+1A/03"&E"05('/$0(C"&5("&E"(A$"CA+99&P"'&&("S&0$"&E"(A$"1'&%N"

="

<"

U"

a"

b"

>="

><"

>U"

>a"

>b"

<="

="94C"6c+1'$" b="94C"6c+1'$" >a="94C"6c+1'$" ?<="94C"6c+1'$"

&@84!=>!958A=649!C-H!@II:54F!@<!JK!958A=649!I4::485L4F!=A6@95?!>4A85:5L4A!=94!M44N!@>84A!I:@98596!

1ª FIGURA. RESULTADOS CUANDO SE AUMENTAN NIVELES DEFERTILIZANTES ORGÁNICO NITROGENADO EN CILANTRO

De hecho, muchos acuíferos en nuestra región sufren de niveles de nitratos 4 o 5 veces más altos que las normas establecidas por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) para el agua potable. Como se sospechaba, los datos que se obtuvieron de este proyecto demostraron un aumento en las tasas de lixiviación de nitratos en la zona de la raíz de los cultivos de hortalizas con tasas de aplicación de fertilizantes elevadas.

Una agricultora que participó en las pruebas, Sofía Colin, como resultado de sus experiencias dice: "Ya no abono mi cilantro si es que el cultivo anterior había recibido una gran cantidad de fertilizante." A menudo se cultiva el cilantro en rotación con otros cultivos comerciales y es famoso por su ciclo rápido (45 a 55 días para alcanzar la madurez). Sofía cree que ha aprendido a reconocer el momento adecuado para la aplicación de fertilizantes en el cilantro. Ella señala: "Si el fertilizante tarda 1 a 2 semanas para estar disponible como alimento para la planta, entonces usted no puede aplicarlo demasiado tarde".

Todos los agricultores que participaron en las pruebas han recalcado la importancia de la gestión del riego en el cultivo de cilantro. Además, señalaron que en sus experiencias anteriores hubo descensos en la calidad de la cosecha con el exceso de aplicación de agua de riego o lluvias fuertes (es decir, la lixiviación de nitrógeno y coloración amarillenta de las hojas). Sofía ha adaptado su estrategia de riego para el cilantro para regar 1.5 a 2 horas por horas a la vez, 3 veces a la semana durante el punto máximo de crecimiento del cultivo, en comparación a 3 horas a la vez, 2 veces a la semana. En su opinión, los riegos cortos pero con más frecuencia ayudan a minimizar la lixiviación de nutrientes fuera de la zona de raíces superficiales del cultivo.

Otra agricultora que participó en las pruebas, Gigi Salazar, fue guiada por un agricultor exitoso e innovador local que vino a presentar en uno de los talleres mencionados. Él la animó a retener el riego durante las etapas tempranas de crecimiento del cilantro para maximizar el crecimiento y la estructura de la raíz. De hecho, Gigi no regó por un máximo de 12 días, resultando en un cilantro que era de color más verde oscuro en comparación con otros (verificado con un espectrómetro), una característica preferida para este cultivo por la mayoría de los mercados.

Javier Zamora de JSM Organics, un agricultor principiante no-ALBA que participó en las pruebas, da fe de la importancia de los análisis del suelo como un primer paso en el manejo de la fertilidad del suelo. Él dice: "El suelo es como hacer una olla de sopa para una fiesta. Como el cocinero, es necesario probarla mientras la está preparado. Usted tiene que entender

lo que ya tiene y así saber lo que necesita para el buen gusto. En la agricultura, es importante saber qué tipo de nutrientes tiene o no el suelo, así como anotar los

Gigi Salazar plantando cilantro como parte de las pruebas

de fertilizantes.

cambios en la materia orgánica". Además, después de su cosecha de cilantro en las pruebas, Javier se dio cuenta que había mucho fertilizante peletizado sólido en la cama de siembra que no se había descompuesto. Desde entonces, ha aprendido más acerca de los diferentes tipos de suelo en sus distintos ranchos. Él cree que es importante utilizar cantidades más pequeñas pero consistentes de fertilizantes líquidos en la producción de este cultivo en ciertos tipos de suelo, ya que los líquidos generalmente son más soluble y rápidamente absorbidos por el cilantro.

Los agricultores que participaron en las pruebas siguen teniendo diferentes opiniones y estrategias sobre la cultivación y la gestión de la fertilidad en el cilantro. Sin embargo, el proyecto les ha dado la oportunidad de reflexionar e intentar nuevas prácticas. El proyecto les ha concedido conocimientos y habilidades a todos los que participaron. Esperamos poder compartir lo que hemos aprendido acerca de la col rizada en un reporte similar para la primavera del 2015.

Sitio de prueba en el rancho deJSM Organics, Ramadero Ranch

Estudiante de PEPA, Martín Rodríguez,ayuda a tomar las medidas del

cilantro mientras empaca para el mercado.

Through this project, 35+ farmers have learned about the multiple sources of nitrogen on organic farms, including decomposition of organic matter, crop and cover crop residue, nitrogen fixation by legumes, compost, applied fertilizer, and even nitrates in the irrigation water.

Indeed, many aquifers in our region suffer from levels of nitrates 4 or 5x the EPA standards for safe drinking water. As suspected, data gathered from this project demonstrated increased leaching rates of nitrates out of the typical root zone of vegetable crops with increased fertilizer application rates.

One farmer involved in the trials, Sofia Colin, says as a result of her experiences “I no longer fertilize my cilantro if I previously turned under a crop that had received a lot of fertilizer.” Cilantro is often grown in rotation with other cash-crops and is known for its quick cycle (45-55 days to maturity). Sofia believes that she has learned to better time the application of fertilizer in cilantro. “If the fertilizer takes 1-2 weeks to be available to the plant as food, then you can’t apply it too late,” she says.

All farmers involved in the trials have since emphasized the importance of irrigation management in growing cilantro and had noted in their previous experience declines in quality of the crop with over-application of irrigation water or heavy rains (i.e., particularly leaching of nitrogen and yellowing of leaves). Sofia has adapted her cilantro irrigation strategy to irrigating 1.5-2 hours per hours at a time, 3 times a week during peak growth of the crop versus 3 hours at a time, 2 times a week. In her opinion, the shorter but more frequent irrigations help minimize leaching of nutrients out of the shallow root zone of the crop.

Another farmer involved in the trials, Gigi Salazar, was mentored by a local successful and innovative farmer who came to present at one of the workshops mentioned. He encouraged her to withhold irrigation during the cilantro’s early growth stages to maximize root growth and structure. Indeed, Gigi withheld irrigation for up to 12 days, resulting in cilantro that was darker green in color compared to others (verified with a spectrometer), which is a characteristic preferred by most markets for the crop.

Javier Zamora of JSM Organics, a non-ALBA beginning farmer involved in the trials, attests to the importance of soil testing as a first step in managing soil fertility. He says, “Soil is like making a pot of soup for a party. As the cook, you need to taste it as you prepare it. You have to understand what it

already has to know what it needs to taste good. In farming, it is important to know what nutrients the soil already has or not, as well as keep track of changes in organic matter.” Furthermore, after the harvest of his cilantro in his trial, Javier noted lots of solid pelletized fertilizer still in the planting bed that had not decomposed. He has since learned more about the multiple soil types at his different ranches. He believes that it is important to use more small but consistent amounts of liquid fertilizers in growing this crop on some soil types, since liquids are generally more

soluble and quickly taken up by cilantro.

The farmers involved in the trials continue to have different opinions and approaches to how they go about growing and managing fertility in cilantro. Nonetheless, the project has given them a chance to reflect on and try out new practices with some important gains in knowledge and skills evident for all involved. We look forward to sharing what we have learned about kale in a similar report in the spring of 2015.

Since June 2013, thanks to a Professional-Producer grant from the Western Sustainable Agriculture Research and Education (WSARE), ALBA farmers and students have had a chance to learn about managing nutrients (particularly, nitrogen) in some of the high-value organic vegetable crops typical of our area (particularly, cilantro and kale). Two workshops were held at ALBA in 2013 related to this project – one on organic nutrient management in which participants learned about sources of nitrogen

in organic farming, synchronizing application of nitrogen fertilizer with crop demand, and how to make calculations like pounds of nitrogen applied per acre when using a fertilizer product; and another workshop in which experienced farmers and researchers explained some basic principles about setting up small field experiments and trials, and shared tips on managing nutrients and how to go about improving management decisions over time. A field day was held in the summer of 2014 so farmers could see firsthand the results of a simple replicated experiment. The goal of the project has been to empower farmers to make better nutrient management decisions in vegetable crops by learning directly from their own experience while also making best use of valuable local resources. The outcomes of our experience with cilantro have been interesting!

Three farmers (two ALBA, and one non-ALBA) performed fertilizer trials in the fall of 2013, each involving three different application rates of a common organic dry pelletized fertilizer on a cilantro crop. At the end of the trial, all farmers agreed—and the data indicated—that there was not much of a pattern to the application rate of fertilizer and the appearance or yield of the crop of cilantro despite some soil tests indicating the need for application rates of 100+lbs of nitrogen per acre. Therefore, ALBA’s Farmer Education Program Manager, Nathan Harkleroad, performed a simple replicated field trial in ALBA’s demonstration plot in the summer of 2014. The results of which showed no significant difference of yield of cilantro by weight with increasing application rates of nitrogen fertilizer (see Figure 1). Overall, this was rather surprising for all involved, since this pattern is contrary to most farmers’ experience with other crops, including similar fertilizer rate experiments performed on other crops at ALBA.

There are many possible explanations, including a relatively low need of nitrogen in cilantro relative to other longer term or demanding crops, and also additional sources of nitrogen that helped meet the crop’s need.

Workshop presenters (Left to Right)Jim Leap, USDA-ARS

Israel Morales, American Farms

Di�erent farmers take di�erent approaches2 or 4 seed lines on a 40” bed

FIGURE 1. EFFECT OF INCREASING LEVELSOF ORGANIC NITROGEN FERTILIZER ON CILANTRO

Rate of nitrogen (N) applied as 8% nitrogen pelletized organic fertilizer one week after planting

Wei

ght i

n lb

s.o f c

ilant

ro h

arve

st (3

0 bed

-feet

)

!!!"#$%&'!()!'""'*+!,"!#-*&'./#-$!0'1'0/!,"!,&$.-#*!-#+&,$'-!"'&+#0#2'&!,-!*#0.-+&,!

345678!59!:;<)!=>!?5:@98A=!7@AB4<8!CDE!;4FG>448H!

! "

"

OA'&53A"(A/C"%'&Q$1(@"?\X"E+',$'C"A+L$"9$+'0$G"+4&5("(A$",59(/%9$"C&5'1$C"&E"0/('&3$0"&0"&'3+0/1"E+',C@"/0195G/03"G$1&,%&C/(/&0"&E"&'3+0/1",+(($'@"1'&%"+0G"1&L$'"1'&%"'$C/G5$@"0/('&3$0"E/.+(/&0"4M"9$35,$C@"

1&,%&C(@"+%%9/$G"E$'(/9/S$'@"+0G"$L$0"0/('+($C"/0"(A$"/''/3+(/&0"P+($'N""

]0G$$G@",+0M"+^5/E$'C"/0"&5'"'$3/&0"C5EE$'"E'&,"9$L$9C"&E"0/('+($C"U"&'"\."(A$"-D!"C(+0G+'GC"E&'"C+E$"G'/0B/03"P+($'N"!C"C5C%$1($G@"G+(+"3+(A$'$G"E'&,"(A/C"%'&Q$1("G$,&0C('+($G"/01'$+C$G"9$+1A/03"'+($C"&E"0/('+($C"&5("&E"(A$"(M%/1+9"'&&("S&0$"&E"L$3$(+49$"1'&%C"P/(A"/01'$+C$G"E$'(/9/S$'"+%%9/1+(/&0"'+($CN""

[0$"E+',$'"/0L&9L$G"/0"(A$"('/+9C@":&E/+"8&9/0@"C+MC"+C"+"'$C59("&E"A$'"$.%$'/$01$C"_]"0&"9&03$'"E$'(/9/S$",M"

1/9+0('&"/E"]"%'$L/&5C9M"(5'0$G"50G$'"+"1'&%"(A+("A+G"'$1$/L$G"+"9&("&E"E$'(/9/S$'N`"8/9+0('&"/C"&E($0"3'&P0"/0"'&(+(/&0"P/(A"&(A$'"1+CAF1'&%C"+0G"/C"B0&P0"E&'"/(C"^5/1B"1M19$"IU\F\\"G+MC"(&",+(5'/(MJN":&E/+"4$9/$L$C"(A+("CA$"A+C"9$+'0$G"(&"4$(($'"(/,$"(A$"+%%9/1+(/&0"&E"E$'(/9/S$'"/0"1/9+0('&N"_]E"(A$"E$'(/9/S$'"(+B$C">F<"

P$$BC"(&"4$"+L+/9+49$"(&"(A$"%9+0("+C"E&&G@"(A$0"M&5"1+0Y("+%%9M"/("(&&"9+($@`"CA$"C+MCN""

!99"E+',$'C"/0L&9L$G"/0"(A$"('/+9C"A+L$"C/01$"$,%A+C/S$G"(A$"/,%&'(+01$"&E"/''/3+(/&0",+0+3$,$0("/0"3'&P/03"1/9+0('&"+0G"A+G"0&($G"/0"(A$/'"%'$L/&5C"$.%$'/$01$"G$19/0$C"/0"^5+9/(M"&E"(A$"1'&%"P/(A"&L$'F

+%%9/1+(/&0"&E"/''/3+(/&0"P+($'"&'"A$+LM"'+/0C"I/N$N@"%+'(/159+'9M"9$+1A/03"&E"0/('&3$0"+0G"M$99&P/03"&E"9$+L$CJN":&E/+"A+C"+G+%($G"A$'"1/9+0('&"/''/3+(/&0"C('+($3M"(&"/''/3+(/03">N\F<"A&5'C"%$'"A&5'C"+("+"(/,$@"?"(/,$C"+"P$$B"G5'/03"%$+B"3'&P(A"&E"(A$"1'&%"L$'C5C"?"A&5'C"+("+"(/,$@"<"(/,$C"+"P$$BN"]0"A$'"&%/0/&0@"

(A$"CA&'($'"45(",&'$"E'$^5$0("/''/3+(/&0C"A$9%",/0/,/S$"9$+1A/03"&E"05('/$0(C"&5("&E"(A$"CA+99&P"'&&("S&0$"&E"(A$"1'&%N"

="

<"

U"

a"

b"

>="

><"

>U"

>a"

>b"

<="

="94C"6c+1'$" b="94C"6c+1'$" >a="94C"6c+1'$" ?<="94C"6c+1'$"

&@84!=>!958A=649!C-H!@II:54F!@<!JK!958A=649!I4::485L4F!=A6@95?!>4A85:5L4A!=94!M44N!@>84A!I:@98596!

Gigi Salazarplanting cilantro as part of

fertilizer trial.

Trial site at JSM Organics’Ramadero Ranch

PEPA Student, Martin Rodriguez,helps take cilantro measurements

while packing for market

Desde junio del 2013, gracias a una concesión para Profesional-Productor, ofrecida por la Educación e Investigación de Agricultura Sostenible del Occidente (WSARE por sus siglas en inglés), los agricultores de ALBA y los estudiantes de PEPA han tenido la oportunidad de aprender sobre la gestión de nutrientes (especialmente de nitrógeno). Se han enfocado en algunos cultivos orgánicos de alto valor típicos de nuestra región (sobre todo, el cilantro y la col rizada). En el 2003 ALBA ofreció dos talleres en conexión con este proyecto. Uno fue sobre de la gestión de

nutrientes orgánicos en el cual los participantes aprendieron sobre las fuentes de nitrógeno en la agricultura orgánica, la sincronización de la aplicación de fertilizantes nitrogenados con la demanda del cultivo, y cómo hacer cálculos, por ejemplo cuantas libras de nitrógeno por acre se utiliza cuando se usa un fertilizante. En otro taller los agricultores con experiencia y los investigadores explicaron algunos de los principios básicos de elaborar pequeños experimentos de campo y pruebas experimentales, y ofrecieron consejos acerca de la gestión de nutrientes y cómo hacer para mejorar las decisiones de gestión conforme pasa el tiempo. Un día de campo se llevó a cabo el verano del 2014 para que los agricultores pudieran ver de primera mano los resultados de un simple experimento replicado. El objetivo del proyecto ha sido empoderar a los agricultores para que tomen mejores decisiones de gestión de nutrientes en los cultivos de hortalizas, aprendiendo directamente de su propia experiencia y a la vez hacer mejor uso de los valiosos recursos locales. ¡Los resultados de nuestro experimento con el cilantro son interesantes!

Tres agricultores (dos de ALBA, y uno no-ALBA) realizaron pruebas de fertilizantes el otoño del 2013. Cada prueba implicó tres dosis en diferentes cantidades de un fertilizante orgánico peletizado seco. Este fertilizante común se aplicó sobre un cultivo de cilantro. Al final de las pruebas, todos los agricultores estuvieron de acuerdo -y los datos indicaron- en que no había un gran patrón con la tasa de aplicación de fertilizante y la aparición o la cosecha de cilantro, a pesar de que algunas pruebas de suelo indicaron la necesidad de una tasa de aplicación de más de 100 libras de nitrógeno por acre. Por lo tanto, Nathan Harkleroad, Gerente del Programa Educativo Para Agricultores de ALBA, efectuó una simple prueba replicada en el campo de demostración de ALBA el verano del 2014. Los resultados no mostraron diferencias significativas en la cosecha de cilantro en términos de peso con el aumento de la tasa de aplicación de fertilizantes nitrogenados (ver 1ª figura). En general, fue bastante sorprendente para todos los que participaron, ya que este patrón es lo contrario a la experiencia que la mayoría de agricultores ha tenido con otros cultivos, incluyendo similares experimentos de la tasa de aplicación de fertilizante realizados en otros cultivos en ALBA.

Hay muchas explicaciones posibles, incluyendo una relativamente baja necesidad de nitrógeno en el cilantro a comparación con otros cultivos exigentes o de largo plazo, así como otras fuentes de nitrógeno que ayudaron a satisfacer las necesidades del cultivo.

Mediante este proyecto, más de 35 agricultores han aprendido acerca de las diferentes fuentes de nitrógeno en los ranchos orgánicos, incluyendo la descomposición de materia orgánica, residuos de cultivos y cultivos de cobertura, la fijación de nitrógeno por leguminosas, abono, fertilizantes, e incluso nitratos en el agua de riego.

Diferentes agricultores usan distintosmétodos- 2 o 4 líneas de semillas en una

cama de 40 pulgadas

Los presentadores del taller (Izquierda a Derecha) Jim Leap, Servicio de Investigación

Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos [USDA-ARS por sus siglas en

inglés] y Israel Morales, American Farms