MANEJO DE SINTOMAS RESPIRATORIOS: DISNEA y TOS DR. CARLOS A. SAAVEDRA RAMIREZ MEDICO ASISTENTE DEL...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Tags:

Transcript of MANEJO DE SINTOMAS RESPIRATORIOS: DISNEA y TOS DR. CARLOS A. SAAVEDRA RAMIREZ MEDICO ASISTENTE DEL...

MANEJO DE SINTOMAS MANEJO DE SINTOMAS RESPIRATORIOS:RESPIRATORIOS:

DISNEA y TOSDISNEA y TOS

DR. CARLOS A. SAAVEDRA RAMIREZDR. CARLOS A. SAAVEDRA RAMIREZMEDICO ASISTENTE DEL SERVICIO DE NEUMOLOGIA - INENMEDICO ASISTENTE DEL SERVICIO DE NEUMOLOGIA - INEN

Kvale PA. Chronic cough due to lung tumors: ACCP evidence-based clinical practice guidelines. Chest. 2006

Vainio A, Auvinen A. Prevalence of symptoms among patients with advanced cancer: an international collaborative study. Symptom Prevalence Group. J Pain Symptom Manage. 1996

ETIOLOGIA DE SINTOMAS ETIOLOGIA DE SINTOMAS RESPIRATORIOSRESPIRATORIOS

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

ETIOLOGIA DE SINTOMAS ETIOLOGIA DE SINTOMAS RESPIRATORIOSRESPIRATORIOS

DERRAME PLEURAL

ETIOLOGIA DE SINTOMAS ETIOLOGIA DE SINTOMAS RESPIRATORIOSRESPIRATORIOS

TAPONAMIENTO CARDIACO

ETIOLOGIA DE SINTOMAS ETIOLOGIA DE SINTOMAS RESPIRATORIOSRESPIRATORIOS

NEUMONITIS QUIMIOTERAPIA / RADIOTERAPIA

DISNEADISNEA

«dificultad para respirar», «sensación subjetiva de falta de aire» o «percepción desagradable de la respiración»

Fishman AP. Editor. Manual de enfermedades pulmonares (3ª ed). McGraw-Hill Interamericana. México. 2003.

Los factores ambientales, sociales y psicológicos Los factores ambientales, sociales y psicológicos contribuyen a la percepción del paciente de la disnea.contribuyen a la percepción del paciente de la disnea.

DISNEA AGUDA Y CRÓNICA

¿Tiene usted dificultad para respirar en reposo? ¿Presenta dolor torácico? ¿Qué estaba haciendo antes de comenzar la disnea? ¿Tiene antecedentes de enfermedad pulmonar o

cardiaca? ¿Tiene antecedentes de inmovilización, fracturas o cirugía

reciente? ¿Puede detallarme los síntomas acompañantes?

Mahler DA. Dyspnea: diagnosis and management. Clin Chest Med 1997

British Medical Research Council (MRC)

GRADO 0: Ausencia de disnea GRADO 1: Disnea al correr en llano o subir una cuesta GRADO 2: Tiene que andar por llano más despacio que

las personas de su edad GRADO 3: Tiene que parar tras caminar unos 100 m GRADO 4: Disnea al lavarse o vestirse

TRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICO

OPIÁCEOS

BENZODIAZEPINAS

TRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICO

TRATAMIENTO FARMACOLOGICOTRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Un aumento de la dosis de 25% Un aumento de la dosis de 25% OPIÁCEOSOPIÁCEOS podría ser suficiente para tratamiento de disnea podría ser suficiente para tratamiento de disnea intercurrente.intercurrente.

Las Las BENZODIAZEPINAS,BENZODIAZEPINAS, mejor conocidos por mejor conocidos por sus efectos ansiolítico y sedante-hipnótico, en sus efectos ansiolítico y sedante-hipnótico, en ocasiones se utilizan para tratar la disnea.ocasiones se utilizan para tratar la disnea.

TRATAMIENTOTRATAMIENTOOXIGENOOXIGENO

TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLOGICOFARMACOLOGICO

CORTICOSTEROIDES Y CORTICOSTEROIDES Y BRONCODILATADORESBRONCODILATADORES

TOSTOS

Expulsión rápida y brusca del aire durante la espiración que se acompaña de un sonido característico

Piirila P, Sovijarvi AR. Objective assessment of cough. Eur Respir J 1995

Se considera que la tos es patológica si es excesiva, inapropiada o se acompaña de esputo.

Constituye un vehículo importante en la difusión de enfermedades a través de la vía aérea

FISIOLOGÍA DEL REFLEJO DE LA TOSFISIOLOGÍA DEL REFLEJO DE LA TOS

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

Tos severa puede reducir la calidad de vida. Tos severa puede reducir la calidad de vida. Interferir con la respiración (72%), los patrones Interferir con la respiración (72%), los patrones

de sueño (68%), y el habla (64%).de sueño (68%), y el habla (64%).

CARACTERISTICAS CLINICAS

TOS AGUDA O CRONICA

Desde un punto de vista clínico es útil clasificar la tos en aguda o crónica, entendiendo por tos crónica la que se mantiene por un tiempo superior a tres semanas

Patrick H, Patrick F. Chronic cough. Med Clin North Am 1995

TOS CON O SIN EXPECTORACIÓN

La tos puede presentarse de forma aislada o acompañada de expectoración. La presencia o ausencia de expectoración constituye una de las características de la tos que más nos puede ayudar en una primera aproximación etiológica.

… … La radiografía de tórax es la principal La radiografía de tórax es la principal herramienta diagnóstica en la evaluación de la herramienta diagnóstica en la evaluación de la tos en que la historia y la exploración física son tos en que la historia y la exploración física son insuficientes …insuficientes …

CAUSAS DE TOS EN PACIENTES CON CAUSAS DE TOS EN PACIENTES CON CANCERCANCER

Dudgeon DJ. Managing dyspnea and cough. Hematol Oncol Clin North Am 2002

Hagen N, Temple WJ, Baker T. Cough as a systemic manifestation of cancer. J Pain Symptom Manage 1994

De todos los pacientes de cuidados paliativos, 48% experimentan tos durante su enfermedad, en los enfermos terminales la tos puede ser tan alta como 80%

TRATAMIENTO ESPECIFICOTRATAMIENTO ESPECIFICO

Descontinuar IECADescontinuar IECA GNP: Esteroide nasal inhaladoGNP: Esteroide nasal inhalado ASMA: Esteroide inhaladoASMA: Esteroide inhalado ERGE: Inhibidor bomba protones o antagonista ERGE: Inhibidor bomba protones o antagonista

H2.H2. Tratar complicaciones cáncerTratar complicaciones cáncer

TRATAMIENTO EMPIRICOTRATAMIENTO EMPIRICO

ANTITUSIGENOS ACCION CENTRALANTITUSIGENOS ACCION CENTRAL CodeínaCodeína DextrometorfanoDextrometorfano HydrocodonaHydrocodona Otros opioidesOtros opioides

ANTITUSIGENOS ACCION PERIFERICOANTITUSIGENOS ACCION PERIFERICO Benzonatato

Doona M, Walsh D. Benzonatate for opioid-resistant cough in advanced cancer. Palliat Med. 1998

¡GRACIAS!¡GRACIAS!