Cirugia del colon Jonathan Molina

Post on 03-Jul-2015

855 views 1 download

Tags:

description

cirugía de colon

Transcript of Cirugia del colon Jonathan Molina

Republica Bolivariana De VenezuelaInstituto Venezolano De Los Seguros Sociales

Hospital “Dr. Adolfo Pons¨Universidad Del Zulia

Servicio Cirugía General

CIRUGIA DEL

COLON

Dr. Jonathan MolinaResidente de Cirugía General

ANATOMIA

ANATOMIA

ANATOMIA

ANATOMIA

ANATOMIA

Generalidades: Anastomosis Intestinales

Travers → 1812: Primera descripción de sutura intestinalLembert → 1826: Describe técnica de suturaBillroth → 1860: Primer trabajo de seguimiento para pacientes

con anastomosisHalsted → 1886: Sutura a dos Capas y prevenir la evaginación

de la mucosaGetzen → 1966: Sutura a una Capa con puntos con bordes

evertidos

RESEÑA HISTÓRICA

Generalidades: Anastomosis Intestinales

Sutura Continua vs Sutura Interrumpida:

Sutura Interrumpida:• Más segura, la estabilidad depende de varios nudos• Menos Isquemia de la Anastomosis• Más manejable

Sutura Continua:• Más rápida• Cierre más hermético

Generalidades: Anastomosis IntestinalesAnastomosis A Dos Planos Vs Un Plano:

Dos Planos:• Primera descrita.• Más Anatómica.• Uniones Más Firmes.

Un Plano:• Más Rápida.• Menos Isquemia de los bordes.• Mejor Cicatrización.• Menor Tasa de Estenosis.

Generalidades: Anastomosis Intestinales

Anastomosis A Dos Planos Vs Un Plano:

Generalidades: Anastomosis IntestinalesAnastomosis a Mano vs Sutura Mecánica:

Sutura Mecánica:• Menos Isquemia y Mejor cicatrización• Mas Rápida• Ideal en las Anastomosis Colon-Rectal• Poca Reacción tisular (titanio)

Anastomosis Manuales:• Bordes Invertidos mas Seguros• Mas Económica• Mas accesible

Generalidades: Anastomosis Intestinales

PUNTO DE CONNEL

Punto que toma todas las capasde la pared y que permite unainvaginación interna de losbordes. Cada punto entra y saleen cada borde tomando toda lapared.

Generalidades: Anastomosis Intestinales

PUNTO DE HALSTED

Sólo se extiende hasta el áreasubmucosa.

Generalidades: Anastomosis Intestinales

PUNTO DE SCHMIEDEN

Es también un punto total perforante

e invaginante. Las puntadas van desde

el interior al exterior de Cada borde.

Generalidades: Anastomosis Intestinales

PUNTO DE LEMBERT

Es un patrón invaginante.•La aguja penetra la serosa y lamuscular aproximadamente a 8-10 mm desde el borde incisional ysale cerca del margen de la heridasobre el mismo lado; acontinuación pasa sobre laincisión y penetraaproximadamente a 3-4 mm delmargen de la herida y sale a 8-10mm más allá de la incisión.

Generalidades: Anastomosis IntestinalesPUNTO DE LEMBERT PUNTO DE CUSHING

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO TA (TORACO-ABDOMINAL)

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO TA (TORACO-ABDOMINAL)

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO TA (TORACO-ABDOMINAL)

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO GIA Gastrointestinal anastomosis

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO ENDOGIA

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO E.E.A

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO E.E.A

Generalidades: Sutura MecánicaINSTRUMENTO CONTOUR

Generalidades: Sutura MecánicaANILLO ANASTOMOTICO BIODEGRADABLE

(BAR)

En 1985, Hardy y asociados introdujeron una

dispositivo de anastomosis biofragmentable hecho de

ácido poliglicólicoy 12,5% de bario sulfato,

lo que hace que radiopaco

COLECTOMIAINDICACIONES:

PATOLOGIA BENIGNA:• Trauma.• Enfermedad Inflamatoria Intestinal.• Enfermedad Divertícular.• Patología Isquémica.• Hemorragia Digestiva Baja Masiva.

PATOLOGIA NEOPLASICA.

Cirugía del Colon

PATOLOGIA BENIGNAPATOLOGIA MALIGNA

Cirugía del Colon

Cirugía del Colon

Preparación Prequirúrgica.

Hemicolectomia DerechaINDICACIONES:

• Trauma.• Enfermedad Inflamatoria Intestinal.• Carcinoma de Colon derecho.• Tuberculosis.• Vólvulo de Ciego.

Hemicolectomia Derecha

Hemicolectomia Derecha

Hemicolectomia Derecha

Hemicolectomia Derecha

Hemicolectomia Derecha

Hemicolectomia Derecha Laparoscópica

Hemicolectomia Derecha Laparoscópica

Hemicolectomia Derecha Laparoscópica

Hemicolectomia IzquierdaINDICACIONES:

• Trauma.• Enfermedad Inflamatoria Intestinal.• Carcinoma de Colon IZQ.• Diverticulitis• Vólvulo de Sigmoides.

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda

Hemicolectomia Izquierda Laparoscópica

Hemicolectomia Izquierda Laparoscópica

Hemicolectomia Izquierda Laparoscópica

Hemicolectomia Izquierda Laparoscópica

Hemicolectomia Izquierda Laparoscópica

COLECTOMIA TOTALINDICACIONES:

• Colitis Ulcerosa• Poliposis Familiar.• Tumores Sincrónicos.

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

COLECTOMIA TOTAL

Anastomosis de colon con Autosutura

Anastomosis de colon con Autosutura

Anastomosis de colon con Autosutura

Anastomosis de colon con Autosutura

Anastomosis de colon con Autosutura

Anastomosis de colon con Autosutura

Anastomosis de colon con Autosutura

Colostomía con Auto sutura

Colostomía con Auto sutura

Colostomía con Auto sutura

COMPLICACIONES

Lesiones de estructuras adyacentes: Uréteres, Bazo, Asas delgadas.

HemorragiaFiltración o Fuga (5%).Estenosis.Ileo postoperatorio.Infección del sitio Operatorio.

COMPLICACIONESLa integridad de la anastomosis dependen de varios factores:FACTORES TÉCNICOS:

Irrigación del IntestinoTensión de la anastomosis.Hipoxia perioperatoria.Perdidas sanguíneas en el intraoperatorio.Tiempo Quirúrgico.

COMPLICACIONESTÉCNICA DE CIERRE DEL ANASTOMOSIS:

No hay diferencias entre sutura manual o Autosutura.No hay diferencia entre sutura simple y la doble.El uso de material monofilamento produce menos reacción inflamatoria.

FACTORES DEL PACIENTE.Edad avanzada.ObesidadAlcoholismoTabaquismoMalnutrición (albumina menor de 3).Criterios de Fabián y Stone en cirugía de emergencia.

Asegurar buena irrigación del tejido.Realizar anastomosis libres de tensión.Acortar al máximo el tiempo quirúrgico.Evitar perdidas hemáticas perioperatorias.Evitar el uso de vasopresores.Optimizar estado nutricional.Suspender el alcohol y el tabaco.Uso de Estomas derivativos.Tomar en cuenta los criterios de Fabian y Stone.

Prevención De Las Filtraciones Anastomoticas.