Alcoholes y fenoles -...

Post on 24-Apr-2018

252 views 1 download

Transcript of Alcoholes y fenoles -...

QUÍMICA ORGÁNICA III

Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles

¿Cómo se obtiene el etanol?

To help protect your privacy, PowerPoint prevented this external picture from being automatically downloaded. To download and display this picture, click Options in the Message Bar, and then click Enable external content.

Usos de los alcoholes

� Disolventes

� Combustibles� Combustibles

� Bebidas

� Medicamentos

Usos de los fenoles

� Adhesivos

� Desinfectantes

� Antiséptico� Antiséptico

� Agroquímicos

� manufactura de nylon

Efectos al medio ambiente

??

Estructura y clasificación de los alcoholes

El grupo hidroxilo confiere polaridad a la molécula y posibilidad de formar enlaces de hidrógeno. La parte carbonada es apolar y resulta hidrófoba. Cuanto mayor es la longitud del alcohol su solubilidad en agua disminuye y aumenta en solventes poco polares.

PRIMARIO

SECUNDARIOSECUNDARIO

TERCIARIO

FENOLOHHO

m-dihidroxibenceno

FENOLES Ar OH

Anillo bencénico

Constantes de acidez de algunos alcoholes y fenoles

Compuesto pKaÁcido débilÁcido débil(CH3)3COH 18.00

CH3CH2OH 16.00

H2O 15.74

CH3OH 15.54

CF3CH2OH 12.43CF3CH2OH 12.43

p-aminofenol 10.46

CH3SH 10.3

p-metilfenol 10.17

Fenol 9.89

p-clorofenol 9.38

p-nitrofenol 7.15 Ácido fuerteÁcido fuerte

Propiedades de los fenoles

NOMBRE pf °C pe °C solubilidad g/100 g H2O

fenol 43 181 9.3

o-cresol 30 191 2.5

m-cresol 11 201 2.5

p-cresol 36 201 2.3

catecol 105 245 45

resorcinol 110 281 123

hidroquinona 170 286 8

Nomenclatura de alcoholes y fenoles

• Regla 1 Seleccione la cadena de carbono más larga que contenga el grupo hidroxilo, y derive el nombre principal reemplazando la terminación -o del alcano correspondiente con -ol (propanol)

• Regla 2 Numere la cadena del alcano comenzando en el • Regla 2 Numere la cadena del alcano comenzando en el extremo más cercano al gpo OH.

• Regla 3 Numere los sustituyentes de acuerdo con su posición en la cadena, y escriba el nombre listando a los sustituyentes en orden alfabético e identificando la posición en la que está unido el -OH. Recomendación la nomenclatura IUPAC colocan el número para especificar la posición inmediatamente antes del sufijo.

ALCOHOLES (-OH)

CH4 � CH3-OHMetano Metanol

CH3-CH3 � CH3-CH2OHEtano Etanol

ALCOHOLES (-OH)

CH3-CH2-CH3 � CH3-CH2-CH2OHpropano 1-propanol

� CH3-CH(OH)-CH3

2-propanol2-propanol

� HOCH2-CH2-CH2OH1,3 propanodiol

� CH3-CH(OH)-CH2OH1,2 propanodiol

2-metil-2-pentanol

2-metil-pentan-2-olfenilmetanol

1,2,3-propanotriolcis-1,4-ciclohexanodiol

Nomenclatura de alcoholes y fenoles

1,2,3-propanotriol

2metil-2-propanol

2-metil-propan-2-ol

cis-1,4-ciclohexanodiol

cis-ciclohexano-1,4-diol

3-fenil-2-butanol

3-fenil-butan-2-ol

Dé los nombres IUPAC para los siguientes compuestos:

(g)

Dibuje las estructuras que correspondan a los siguientes nombres IUPAC:

a) cis-ciclohexano-1,2-diol

b) trans-3-clorocicloheptanol

c) 2,6-dimetilfenol

d) 3-ciclohexen-1-ol d) 3-ciclohexen-1-ol

e) 1,4-pentanodiol

f) o-(2-hidroxietil)fenol

g) 3-(yodometil)-2-isopropilpentan-1-ol

1. Leer artículo:

Phenol and sulfide oxidation in a denitrifying biofilm reactor and its microbial community analysis

2. Investiga, estudia y elabora un resumen, en tu cuaderno, acerca de los diferentes métodos de síntesis de alcoholes.

Síntesis de alcoholes

Pueden prepararse siguiendo tres métodos principales:

Reducción de compuestos carbonílicosSustitución NucleofílicaAdición de compuestos organometálicos a compuestos carbonílicos

Existen otros dos métodos que suponen la ADICIÓN FORMAL de agua a ALQUENOS:

Oximercuración – demercuración

Hidroboración - oxidación

☛☛☛☛ Sustitución Nucleofílica

Halogenuro de Alquilo H2O HO-

Metil No reacciona SN

Primario no impedido No reacciona SN

Primario ramificado No reacciona SN, E2

Secundario SN1 lenta, E1 SN2, E2

Terciario SN1, E1 E2

☛☛☛☛Adición de compuestos organometálicos a aldehídos y cetonas

Un carbono unido a un metal,mucho menos electronegativoque él, se convierte en uncentro rico en electrones y, portanto, nucleófilo. El enlace C-Mes muy polar.es muy polar.

Reactivos organolíticos

Compuestos organomagnésicos(Reactivos de Grignard)

Compuestos organomagnésicos(Reactivos de Grignard)

Reactividad: R-I > R-Br > R-Cl >>> R-F

+ Mg éterCH3 I CH3 Mg I

Yoduro de metilmagnesio

+

+

Mg

Mg

éter

éter

H

Br

H2C CHCH2 Cl

H

MgBr

H2C CHCH2 MgCl

Yoduro de metilmagnesio

Bromuro de ciclohexilmagnesio

Cloruro de alilmagnesio

Oximercuración-desmercuración

Hidroboración-oxidación

Síntesis de Grignard