36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

36

description

uygkjgkj

Transcript of 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Page 1: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 2: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 3: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Page 4: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Page 5: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

••••

Page 6: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 7: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 8: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 9: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 10: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 11: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 12: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 13: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

FACTOR CONTRACCION REDUCIDA

CONTRACCION INCREMENTADA

TIPO DE CEMENTO TIPO I,II TIPO III

TAMAÑO DEL AGREGADO 1 1/2" (38mm) 3/4"(19mm)

TIPO DE AGREGADO CUARZO ARENISCA

CONTENIDO DE CEMENTO 550 lb/yd3 (325 kg/m3) 700 lb (415 kg/m3)

ASENTAMIENTO 3 pulg (76mm) 6 pulg(152 mm)

CURADO 7 días 3 días

Page 14: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 15: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Contracción plásticaMuy rápida pérdida de humedad• Temperatura• Humedad• Velocidad del viento• Cambio diferencial de volumen• Capa superficial

Page 16: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 17: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 18: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 19: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion
Page 20: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Mano de Obra defectuosa:Diseñador, detallador, contratista

D I SEÑOPreparación de los planos y las especificaciones.

Selección y suministrode los materiales

Preparación de losdetalles

Colocación y detalle del acero de refuerzo

Habilitado y colocación de las cimbas

Preparación y fabricación del concreto

Colocación del concreto

Retiro de la cimbra Curado

ESTRUCTURATERMINADA

Page 21: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Armado de acero de refuerzo.

Condición

Recubrimiento

Exigido

Pulgadas mm

Concreto en contacto con el suelo 3 75

Superficies expuestas a la intemperie

varillas mayores a No. 6 2 50

Varillas menores a No. 5 1,5 40

Superficies no expuestas a laintemperie

Vigas, trabes, columnas 1,5 40

Losas, muros, viguetas

Varillas menores a No. 11 0,75 20

Varillas No. 14; No. 18 1,5 40

Page 22: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Diseño de estructuras.

Page 23: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Colocación, compactación y acabado del concreto.

Page 24: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Condiciones ambientales desfavorables.

Page 25: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Vaciado inapropiado de concreto.

Page 26: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

• Cimbras• Mezcla de concreto• Colado• Consolidación• Clima• Refuerzo

Page 27: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Acabado inapropiado del concreto.

Page 28: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

• Los concretos que emplean aditivos que inhiben el procesocorrosión son una solución para construcciones cercanas azonas costeras.

• Espesores de recubrimiento mayores de 2” retradan el proceso de carbonatación del concreto.

• Relaciones Agua/Cemento menores de 0.40 son menos permeables a los cloruros.

• Adiciones cementicias o el empleo de cementos adicionados prolongaran la durabilidad de las estructuras.

• Proteja superficialmente las áreas de concreto que estaránsujetas al ataque de ácidos.

Page 29: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

• Los concretos con aire incluído minimizarán la degradación causada por los ciclos de congelamiento-deshielo.

Page 30: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

• El cemento Tipo MS debe ser empleado en estructurassujetas al ataque de sulfatos en suelos o en aguas.

• La durabilidad del concreto ante la reacción álcali-agregado se evita cuando los agregados son innocuos; se tiene bajo contenido de álcalis internos y externos; no se tiene condiciones de humedad y secado permanente; o se emplean bajas cantidades de cemento.

• El blindaje superficial del concreto minimizará el desgaste porabrasión.

• Concretos que requieren baja contracción por secado pueden obtenerse empleando el cemento Tipo MS; asentamiento menor de 3”; y un curado apropiado.

Page 31: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

• La contracción plástica es causada por la rápida evaporacióndel agua de concreto, cuando se tiene viento fuerte, como esel caso de los meses de principio del año.

• El alabeo se evita cuando las dimensiones de las losas son cuadradas en sección, y la longitud máxima es menor de 24 a30 veces el espesor de la losa. Asimismo es recomendable elempleo de pasajuntas metálicas.

• La resistencia del concreto debe ser apropiada para el totalde las cargas para la cual fue diseñada la estructura.

• Los agrietamientos de las estructuras se presentan cuando las cargas fueron excedidas; los espesores o secciones fueron menores a las requeridas; se tuvieron cargas accidentales excesivas.

Page 32: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

• La mano de obra debe estar calificada para evitar errores encontenido y disposición del acero de refuerzo.

• El diseño apropiado de estructuras que contienen líquidosdeben asegurar la hermeticidad e impermeabilidad.

• La colocación y compactado del concreto es de gran importancia para asegurar una larga vida de servicio en la estructura.

Page 33: 36113164 Cjhfjhfjausas Frecuentes Del Deterioro Del Concreto y Su Prevencion

Gracias