UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE...

70
UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA. ESTUDIO DE LOS DERMATOGLIFOS EN NIÑOS CON CONVULSION FEBRIL.UNA AYUDA DIAGNOSTICA.EMERGENCIA PEDIATRICA. HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA. MAYO 2000- ABRIL 2001. DENNY M. VARGAS S. Barquisimeto, 2002.

Transcript of UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE...

UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE MEDICINA.

ESTUDIO DE LOS DERMATOGLIFOS EN NIÑOS CON CONVULSION FEBRIL.UNA AYUDA DIAGNOSTICA.EMERGENCIA PEDIATRICA.

HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA. MAYO 2000- ABRIL 2001.

DENNY M. VARGAS S.

Barquisimeto, 2002.

UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”

DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA DR. AGUSTIN ZUBILLAGA

HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA.

ESTUDIO DE LOS DERMATOGLIFOS EN NIÑOS CON CONVULSION FEBRIL.UNA AYUDA DIAGNOSTICA.EMERGENCIA PEDIATRICA.

HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA. MAYO 2000- ABRIL 2001.

TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL GRADO DE ESPECIALISTA EN PUERICULTURA Y PEDIATRIA.

POR: DENNY M. VARGAS S.

Barquisimeto, 2002.

ESTUDIO DE LOS DERMATOGLIFOS EN NIÑOS CON CONVULSION FEBRIL.UNA AYUDA DIAGNOSTICA.EMERGENCIA PEDIATRICA.

HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA. MAYO 2000- ABRIL 2001.

POR: DENNY M. VARGAS S.

TRABAJO DE GRADO APROBADO _________________________ ________________________ JOSÉ QUERO GABRIEL GÓMEZ TUTOR

__________________________ EUSTOQUIO GONZÁLEZ

Barquisimeto, 2002.

iii

DEDICATORIA

A MIS PADRES, CUYO AMOR Y APOYO CONSTANTE HAN SIDO LOS

PILARES FUNDAMENTALES PARA EDIFICAR EL FUTURO BRILLANTE

QUE COMO LEGADO DESEAN DEJARME.

iv

AGRADECIMIENTOS

A DIOS TODOPODEROSO QUE ME DA TODOS LOS DIAS EL SOPLO DE VIDA PARA SEGUIR ADELANTE EN LOS CAMINOS DEL MUNDO QUE

HE DE RECORRER.

A MIS PADRES: PEDRO Y ALIDA, SIMIENTE DE MI SER Y MI ESENCIA.

A LOS NIÑOS QUE CON INOCENCIA Y DULZURA ME TENDIERON SUS MANITAS PARA TRATAR DE PREDECIR SALUD.

A LA SRA. TERESA POR SER AMIGA SIN CONDICION.

AL LIC. JOSÉ QUERO Y DRA. PATRICIA ZEMAN,

GUIAS INDELEBLES EN LA INVESTIGACION.

v

INDICE

Página

DEDICATORIA.................................................................................. iv

AGRADECIMIENTOS....................................................................... v

INDICE DE CUADROS..................................................................... viii

INDICE DE ILUSTRACIONES......................................................... x

RESUMEN.......................................................................................... xi

INTRODUCCIÓN.............................................................................. 1

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA.

A. Planteamiento del problema............................................................ 3

B. Objetivos......................................................................................... 4

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO.

A. Antecedentes................................................................................... 6

B. Bases teóricas.................................................................................. 7

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO.

A. Tipo y diseño de la investigación.................................................... 15

B. Población y muestra........................................................................ 15

C. Técnicas e instrumento de recolección de datos............................. 15

D. Técnica de procesamiento y análisis de los datos........................... 16

CAPÍTULO IV: RESULTADOS........................................................ 19

CAPÍTULO V: DISCUSIÓN.............................................................. 40

CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....... 42

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS................................................ 44

ANEXOS

Anexo A: Curriculum Vitae................................................................. 48

Anexo B: Clasificación internacional de las epilepsias y síndromes

epilépticos. 1989..................................................................................

49

Anexo C: Instrumento de recolección de datos................................... 53

vi

Página

Anexo D: Fig.1 Tipos de patrones en los dedos.................................. 54

Anexo E: Fig.2 Forma de determinar el contaje de crestas................. 55

Anexo F: Fig.3 Areas que se estudian en la palma.............................. 56

Anexo G: Fig.4 Palma con tres patrones............................................. 57

Anexo H: Fig.5 Forma de calcular el ángulo atd y el contaje a-b....... 58

Anexo I: Fig.6 Zonas en las cuales se divide la mano para asignar

las posiciones de salida de las líneas principales.................................

59

vii

INDICE DE CUADROS

Cuadros Página

1. Distribución porcentual de niños con convulsión febril, según

grupos de edad y sexo...................................................................

19

2. Distribución porcentual de niños sanos (grupo control), según

grupos de edad y sexo...................................................................

20

3. Distribución porcentual de patrones en cada dedo por mano en el

sexo femenino...........................................................................

21

4. Distribución porcentual de patrones en cada dedo por mano en el

sexo masculino.........................................................................

22

5. Distribución porcentual de cada patrón a través de los cinco dedos de

la mano en las hembras con convulsión febril...............

23

6. Distribución porcentual de cada patrón a través de los cinco dedos

de la mano en las hembras del grupo control.....................

24

7. Distribución porcentual de cada patrón a través de los cinco dedos

de la mano en los varones con convulsión febril................

25

8. Distribución porcentual de cada patrón a través de los cinco dedos

de la mano en los varones del grupo control......................

26

9. Valor porcentual de pares de dedos homólogos derecho e izquierdo

con un patrón de idéntico, en el sexo femenino...................................

27

10. Valor porcentual de pares de dedos homólogos derecho e izquierdo

con un patrón idéntico, en el sexo masculino......................................

27

11. Valor porcentual de bilateralidad para cada par de dedos, en el sexo

femenino..............................................................................................

28

12. Valor porcentual de bilateralidad para cada par de dedos, en el sexo

masculino.............................................................................................

28

13. Distribución porcentual de la posición de salida de la línea A, en el

sexo femenino......................................................................................

29

viii

14. Distribución porcentual de la posición de salida de la línea A, en el

sexo masculino.....................................................................................

29

15. Distribución porcentual de la posición de salida de la línea D, en el

sexo femenino......................................................................................

30

16. Distribución porcentual de la posición de salida de la línea D, en el

sexo masculino.....................................................................................

30

17. Frecuencia relativa de la posición del trirradio axial, en el sexo

femenino..............................................................................................

31

18. Frecuencia relativa de la posición del trirradio axial, en el sexo

masculino.............................................................................................

32

19. Frecuencia relativa de tipos de patrones palmares, en el sexo

femenino..............................................................................................

33

20. Frecuencia relativa de tipos de patrones palmares, en el sexo

masculino.............................................................................................

35

21. Distribución porcentual de pliegues palmares en el sexo

femenino..............................................................................................

37

22. Distribución porcentual de pliegues palmares en el sexo

masculino.............................................................................................

37

23. Contaje a-b en promedios en el sexo femenino................................... 38

24. Contaje a-b en promedios en el sexo masculino.................................. 38

25. Contaje total de crestas (C.T.C) en promedios en el sexo

Femenino.............................................................................................

39

26. Contaje total de crestas (C.T.C) en promedios en el sexo

Masculino.............................................................................................

39

ix

INDICE DE ILUSTRACIONES

Figuras Página 1. Tipos de patrones en los dedos............................................................. 54

2. Forma de determinar el contaje de crestas............................................ 55

3. Areas que se estudian en la palma........................................................ 56

4. Palma con tres patrones........................................................................ 57

5. Forma de calcular el ángulo atd y el contaje a-b.................................. 58

6. Zonas en las cuales se divide la mano para asignar las posiciones de

Salida de las líneas principales.............................................................

59

x

ESTUDIO DE LOS DERMATOGLIFOS EN NIÑOS CON CONVULSION FEBRIL.UNA AYUDA DIAGNOSTICA.EMERGENCIA PEDIATRICA.

HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA. MAYO 2000- ABRIL 2001.

AUTOR: DENNY M. VARGAS S. TUTOR: JOSÉ QUERO.

RESUMEN

Se estudiaron los dermatoglifos en niños con convulsión febril de la

emergencia pediátrica del Hospital Antonio María Pineda, comparados con un grupo sano control, con el objetivo de describir las diferencias para obtener un valor predictivo en la aparición de las convulsiones febriles. Se realizó un estudio analítico, de corte transversal, con una muestra no probabilística a conveniencia. El grupo estudio incluyó 30 varones y 23 hembras, con primera convulsión febril, y el grupo control 27 varones y 26 hembras sanos. Ambos grupos sin antecedentes familiares de convulsión febril. Utilizando el método de entintado e impresión, se estudiaron los patrones digitales y palmares, contaje a-b y contaje total de crestas. Al comparar los resultados solo se observaron diferencias significativas en: 1.- La bilateralidad para el par de V dedos, siendo menor en las hembras convulsivantes que en las sanas. 2.- La posición 9 de salida de la línea D es más frecuente en las hembras convulsivantes que en las sanas. 3.- La posición del trirradio axial t, entre los varones convulsivantes y el grupo sano 4.- El contaje a-b de las hembras siendo mayor en las convulsivantes que en las sanas. De los pliegues palmares solo se observaron el normal, que predominó y el normal despegado. En las hembras predominan los torbellinos en el II dedo izquierdo y derecho y en el I dedo izquierdo y derecho en los varones, difiriendo del grupo control así como de otros estudios en poblaciones sanas. Se concluye que existen diferencias entre los dermatoglifos de niños con convulsión febril y niños sanos. Se recomienda fomentar su estudio con muestras más grandes, para evaluar el verdadero valor predictivo de presentar convulsiones febriles en el futuro.

xi

INTRODUCCION

En la población pediátrica las patologías que se presentan con criterios

clínicos, de laboratorio y gabinete para llegar al diagnóstico son múltiples, sin

embargo en otras entidades nosológicas el pediatra busca indagar y reunir más

evidencias que le permitan un soporte más sólido en cuanto a la enfermedad.

Con relación a la idea expresada, una afección infantil que alarma a los

padres del paciente está representada por las convulsiones de primera aparición,

destacando las convulsiones febriles, que abruptamente marcan un punto de

partida en un camino que se dicotomiza en el futuro de salud de su hijo. Siendo el

inicio de una serie de exámenes y pruebas funcionales para tratar de orientar la

causa de la misma, con la incertidumbre de su recidiva y el desconocimiento de

que sea un trastorno aparentemente simple sin mayores consecuencias, pero que

podría tener en su origen una influencia genética. El estudio de las convulsiones

se basa en factores tales como: edad del paciente, las características y frecuencia

de las mismas, la presencia o ausencia de signos neurológicos y de síntomas

generales, así como también determinaciones bioquímicas y estudios de

imágenes.

Los dermatoglifos, dibujos morfológicos formados por las crestas dermales,

tienen mucha relación con los cromosomas, comprobándose huellas dactilares

típicas en diferentes patologías entre ellas: Trisomía 13, 18 y 21, Síndromes

de delección 18 y G, Síndrome de Turner, Síndrome de Klinefelter, Síndrome Cri

du Chat, Síndrome de Noonan y otras entidades tales como: Cardiopatía

congénita, Rubéola congénita, Leucemia, Esquizofrenia, Anemia falciforme,

Diabetes, Esclerodermia, etc.(3,9,13,14,28,30).

Si en la historia familiar de los pacientes, existe el antecedente

de convulsiones febriles en padres y hermanos, sugiere una predisposición

hereditaria, por lo cual el estudio de los dermatoglifos, los cuales están

genéticamente controlados, puede contribuir a aumentar criterios diagnósticos en

esta entidad.

1

El objeto de esta investigación es tratar de determinar el posible valor de los

dermatoglifos como ayuda predictiva de la convulsión febril.

2

CAPITULO I

EL PROBLEMA

A. Planteamiento del problema.

Las convulsiones febriles son motivo de frecuente consulta en la edad

pediatrica: uno de cada catorce niños antes de los cinco años presenta una

crisis convulsiva febril, ésta ocupa el 30% de todas las convulsiones en la

niñez (22,29), presentándose en un 2 a 4% de la población (2,22).

En el estado Lara constituye un problema de salud pública por su elevada

morbilidad. Según datos estadísticos de la Unidad de Pediatría Social del

Hospital Antonio María Pineda en el año 1998, las convulsiones febriles

ocuparon la 8va causa de consulta en el servicio de Emergencia pediátrica del

Hospital Antonio María Pineda, de 3.023 pacientes hospitalizados 299 (9,8%)

correspondieron a convulsiones febriles.

En la literatura se reportan observaciones de convulsión febril en el 3,5%

de niños de raza blanca y 4,2% en niños de raza negra (32).

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (American National

Collaborative Perinatal Project) publicó cifras de uno de los más completos

estudios de convulsión febril, en el cual se aprecia la prevalencia del

problema, donde algo más del 3% de los 54.000 niños seguidos desde su

nacimiento presentaron crisis convulsivas febriles y de acuerdo al sexo los

varones se afectaron más que las hembras en relación 3:2 (32).

La edad de presentación oscila de 3 meses a 6 años con mayor frecuencia

entre 9 y 24 meses (2, 32).

Existe una predisposición genética a las convulsiones febriles; un

patrón de herencia autosómico dominante con penetrancia incompleta según

Frautzen y Cols, y Lennox Bucthal, se ha sugerido como la forma más común

de herencia, aunque también pueden encontrarse factores monogénicos en

familiares cercanos según Schoiottz - Christensen. El porcentaje de

pacientes con convulsiones febriles cuya historia familiar muestra la ocurrencia

de las mismas es de un 10% (32). 3

A pesar que el 80% del diagnóstico de las convulsiones febriles se basa en

anamnesis y examen físico, estudios de laboratorio y radiodiagnóstico también

son empleados, y considerando que en Medicina se utilizan los dermatoglifos

como estudios complementarios en el diagnóstico de algunos síndromes

cromosómicos y otras afecciones tales como: hipospadias, cáncer de mama,

leucemia, ulcera duodenal, etc., se plantea el valor del dermatoglifo en la

orientación diagnóstica de la convulsión febril y el posible origen multifactorial

de ésta (11).

Para identificar si hay relación de los dermatoglifos con las convulsiones

febriles, se hizo la descripción de los mismos en estos niños, los cuales se

seleccionaran de padres y abuelos venezolanos, para tener un resultado

inherente a la población venezolana a partir de niños de la ciudad de

Barquisimeto.

B. Objetivos.

1. Objetivo general:

Correlacionar los dermatoglifos de dedos y palmas de niños con primera

convulsión desencadenada por fiebre y los de un grupo Control.

2. Objetivos específicos:

a. Determinar cuales son los patrones dermatoglíficos más frecuentes en

cada dedo por mano y sexo en niños con convulsión febril y el grupo

control.

b. Determinar los patrones dermatoglíficos más frecuentes a través de los

cinco dedos de la mano en los niños con convulsión febril y el grupo

control, según genero y bilateralidad.

c. Determinar la frecuencia de pares de dedos homólogos derecho e

izquierdo con un patrón idéntico, en niños con convulsión febril y el

grupo control, según genero y bilateralidad.

d. Determinar la frecuencia de bilateralidad de los patrones dermatoglíficos

para cada par de dedos, en niños con convulsión febril y el grupo control,

según género.

4

e. Determinar la frecuencia de la posición de salida de la línea A, en niños

con convulsión febril y el grupo control, según género y bilateralidad.

f. Determinar la frecuencia de la posición de salida de la línea D, en niños

con convulsión febril y el grupo control, según género y bilateralidad.

g. Determinar la frecuencia de la posición del trirradio axial, en niños con

convulsión febril y el grupo control, según género y bilateralidad.

h. Determinar la frecuencia de tipos de patrones palmares, en niños con

convulsión febril y el grupo control, según género y bilateralidad.

i. Determinar el tipo de pliegues palmares presentes y su frecuencia en

niños con convulsión febril y el grupo control, según género y

bilateralidad.

j. Determinar el Contaje a-b en niños con convulsión febril y el grupo

control, según género y bilateralidad.

k. Determinar el Contaje total de crestas (C.T.C) en niños con convulsión

febril y el grupo control, según género y bilateralidad.

l. Determinar las variables dermatoglíficas según antecedentes familiares

en niños con convulsión febril.

m. Comparar los patrones digitales y palmares de los niños con convulsión

febril y el grupo control.

5

CAPITULO II

MARCO TEORICO

A. Antecedentes.

Dermatoglifos: una ayuda diagnóstica en las convulsiones febriles.

Publicado en la revista Cubana de Pediatría, 60(5):655-61, en 1988. Se

estudian los dermatoglifos en las palmas y los dedos por el método de papel y

tinta a 64 pacientes diagnosticados como convulsivantes febriles simples, se

comparan los resultados con los patrones de la población sana y se encuentran

diferencias significativas. Se plantea el valor del dermatoglifo en el diagnóstico

de la convulsión febril simple y la hipótesis del posible origen poligénico de

ésta (29).

Dermatoglifos palmares en niños con convulsiones febriles. Publicado en

la revista Mexicana de Pediatría, 63(4):174-7,en 1996. Se estudiaron los

dermatoglifos palmares de 30 niños con convulsiones febriles y sus controles,

pareadas para edad, sexo y origen étnico. El grupo problema incluyó 19 niños y

11 niñas con convulsiones febriles no complicadas, con edad promedio 3,3 +/-

1.1 años. En 15 de ellos la crisis ocurrió por primera vez. Nueve niños (30%)

tuvieron una historia familiar positiva para trastornos convulsivos. En ambos

grupos, casos y controles, se compararon los promedios y las frecuencias de 84

variables dermatoglíficas considerando por separado el sexo y la lateralidad.

Sólo la presencia de la línea Sydney bilateral mostró una frecuencia

estadísticamente mayor en los niños con convulsiones febriles de 11/30

(36,6%) Vs 3/30 (10%) en el grupo control (p<0,05). El resto de las variables

no mostró diferencias entre grupos. Se comenta el hecho de que un estudio

previo mostró una mayor frecuencia de la línea simeana en los niños con

convulsiones febriles; este hallazgo parece guardar relación con las evidencias

del presente estudio, las que pueden ser resultado de la expresividad variable o

pleiotropismo de una misma influencia genética. El encontrar este pliegue

único de flexión palmar en niños con convulsiones febriles aporta información

acerca de la heredabilidad o susceptibilidad genética para este problema (5). 6

Hay otros antecedentes que señalan la importancia de los dermatoglifos

con relación a diversos parámetros humanos. En la antropología, los

dermatoglifos son analizados como criterios de clasificación de grupos

humanos por la significativa frecuencia de variación de pliegues palmares entre

población, como es el caso de poblaciones indias (21).

Así por ejemplo, el conteo total de crestas de portugueses, puertorriqueños,

y otros caucacianos son sorprendentemente similares y relativamente

bajos, mientras que los de los japoneses, chinos y específicamente los de los

filipinos y hawaianos son mucho más altos y también más variados (31).

Algunos autores concluyen que las variaciones ambientales con influencia

intrauterina pueden contribuir sustancialmente a las variaciones intergrupo

(12).

Un estudio de trece poblaciones Iraníes mostró variación significativa

entre las mismas por los dermatoglifos estudiados aunque la diferencia entre

los sexos no fue significativa (27).

El estudio de los dermatoglifos en Latino América (Sur América, Centro

América, y el Caribe) ha demostrado características distintivas de las diferentes

poblaciones (4).

En Venezuela se han reportado diferencias en dermatoglifos en un grupo

de indios Yanomami, de doce poblados diferentes (23), también en poblaciones

escolares merideña y barquisimetana (20).

Además de su utilidad en identificación y criminalística, los dermatoglifos

tienen importancia en otras áreas del conocimiento. En medicina se utilizan

como estudios complementarios en el diagnóstico de algunos síndromes

cromosómicos como: Trisomías 13, 21, Síndrome 18 q-, Síndrome de

Klinefelter, etc., entre otros, así como: Leucemia, hipospadias, úlcera duodenal,

cáncer de mama, diabetes, etc., (11,13,15,20,26,28,30).

B. Bases teóricas:

La convulsión febril se define como la crisis convulsiva durante un

proceso febril, que tiende a ser de carácter generalizada tonico-clónica,

tónica, clónica y ocasionalmente atónica, que se presenta en niños durante la 7

lactancia y primera infancia, principalmente entre tres meses y seis años de

edad, neurológicamente sanos, sin signos de infección del sistema nervioso

central, ni evidencia de epilepsia, ni deshidratación severa (2,10,17,24,32).

Las convulsiones febriles pueden ocurrir en presencia de proceso

infeccioso febril, viral o bacteriano, (excluyendo afecciones del sistema

nerviosos central) donde las infecciones virales son las más frecuentes, más

comúnmente las del tracto respiratorio superior, otitis media, infecciones

gastrointestinales; y en presencia de ingestión de tóxicos, medicamentos,

inmunizaciones como puede suceder en las primeras 48 horas postvacuna de

vacuna DPT o 10 días después de la vacuna antisarampionosa (32,3).

En la historia familiar abundan los casos de convulsiones febriles en

padres y hermanos, sugiriendo una predisposición hereditaria(3).

Se caracteriza por ser de breve duración, la mayoría no mayor de cinco

minutos, habitualmente menos de quince minutos de duración, siendo su

examen neurológico y mental normal previo y posterior a la crisis (2,22).

Según Nelson y Ellenberg, en su trabajo colaborativo del Instituto

Nacional de Salud de los Estados Unidos realizado en 1976 (32), las

convulsiones febriles de acuerdo a los resultados pudieron ser clasificadas

en dos grupos:

Convulsiones febriles simples: Son convulsiones generalizadas tonico-

clónicas, entre 3 meses y 5 años, generalmente de corta duración entre 30

segundos y 2 minutos, no excediendo de 5 minutos, una sola crisis convulsiva

en 24 horas; examen neurológico normal antes y después de la crisis, así como

electroencefalograma normal. No debe dejar secuela o anormalidades

neurológicas postictales. Con historia familiar positiva de convulsiones febriles

solamente o historia negativa de epilepsia.

Convulsiones febriles complejas o atípicas: Están asociadas con factores

de riesgo, corresponden a la llamada “convulsión febril atípica” de Livingston,

o a las “crisis febriles con rasgos complejos” de Nelson y Ellemberg, fueron

definidas como convulsiones focales, prolongadas de más de 15 minutos de

duración, o más de una crisis en 24 horas, persistencia del fenómeno postictal

8

incluyendo la parálisis de Todd, con historia familiar de epilepsia positiva y

recurrencia múltiple.

Según la clasificación Internacional de las Epilepsias y Síndromes

Epilépticos 1989, las convulsiones febriles están ubicadas en el grupo 4 como

Síndromes especiales” (convulsiones relacionadas con una situación). Ver

anexo B.

El diagnóstico de las convulsiones febriles, se hace en base al criterio

clínico, realizando pruebas de laboratorio: biometría hemática para evaluar el

recuento leucocitario y el predominio en la fórmula que oriente la etiología

hacia una causa viral o bacteriana, punción lumbar para realizar estudio del

líquido cefalorraquídeo y descartar una neuroinfección, aunque dependiendo de

las características clínicas del evento el primer resultado negativo no descarta

la infección del sistema nervioso central, casos en los que el paciente queda

hospitalizado en observación para estudios.

El uso de neuroimagenes se emplea cuando haya duda diagnóstica, ante

clínica neurológica que haga sospechar patologías del sistema nervioso central.

En el tratamiento de las convulsiones febriles, el medicamento de elección

en la fase aguda es el diazepam a la dosis de 0,3 mg x Kg endovenoso o vía

rectal, también fenobarbital a 5 mg x Kg intramuscular y medidas antitérmicas

(16,24).

Es discutido si conviene tratar profilácticamente mediante administración

diaria de Fenobarbital por tiempo prolongado a un niño que ha tenido una

convulsión febril, teniendo argumentos a su favor como:

1. Algunos adultos jóvenes que desarrollan ataque psicomotor tienen

historia de convulsión febril. 2. Las convulsiones febriles no recurren si se

mantiene una concentración plasmática mayor de 15 microgramos por mililitro.

Teniendo argumentos en contra como:

1. Solo 2 a 3% de los niños que han tenido convulsión febril desarrollan

convulsión no febril después de la niñez. 2. Reacciones colaterales indeseables

hasta un 40% de niños bajo tratamiento prolongado con fenobarbital tales

como: dermatitis, hepatitis, pancitopenia, osteoporosis, dificultad en el

aprendizaje (2,24). 9

Hay autores que comparan el uso del diazepam y del fenobarbital, no

encontrando diferencias en la efectividad de los tratamientos propuestos

(6).Con relación al manejo de las convulsiones febriles en la Ciudad de

Santiago de Chile, se realizó una encuesta a neurólogos infantiles y

pediatras que reveló que mantienen criterio uniforme de tratar a las

convulsiones complejas con anticonvulsivantes a largo plazo y las febriles

simples no tratar, solo si recidiva, siendo el fenobarbital usado por dos años o

menos el medicamento de elección y una minoría se inclinan por el uso del

diazepam oral o rectal (1).

Los dermatoglifos:

Son pliegues y crestas epidérmicas que se disponen de una manera

característica en cada persona, en la superficie de la yema de los dedos, las

palmas y las plantas, están determinados genéticamente. Pueden

modificarse según el influjo de factores exógenos que actúen en etapa crítica de

la formación de los mismos, ejemplo de lo cual lo representa los niños con

embriopatías rubéolicas, que presentan dermatoglifos alterados característicos

(20,25).

La configuración de las crestas dermales es consecuencia directa de la

topografía superficial de la mano fetal durante el desarrollo de las mismas

entre las semanas trece y diecinueve de vida intrauterina. Los hallazgos

dermatoglíficos de 25 individuos con manos malformadas congénitamente

soportan la hipótesis (18).

Embriológicamente se relaciona los dermatoglifos con los cojinetes

volares, que son protuberancias de tejido mesenquimático que aparece entre la

sexta y séptima semana de gestación, sobre el extremo del hueso metacarpiano

distal de cada dedo, en las áreas interdigitales y en las áreas tenares e

hipotenares de manos y pies. Disminuyen de tamaño hacia el quinto mes fetal

y desaparecen en el sexto, cuando son sustituidos por los patrones

dermatoglíficos permanentes. Se cree que la presencia de los cojinetes volares,

así como su tamaño y posición, son responsables en gran medida de los tipos

de patrones dérmicos; por ejemplo, cojinetes pequeños originan un patrón 10

simple (arcos), mientras que cojinetes más prominentes originan patrones más

complejos (presilla y torbellinos).

Patrones digitales:

1. Presillas, se designan con la letra (L) y pueden ser de dos tipos: presillas

ulnares (LU), cuando se abre hacia el lado cubital de la mano, y presillas

radiales (LR), cuando se abre hacia el lado radial de la mano.

2. Torbellinos, se designan con la letra (W), y pueden ser de cuatro tipos: los

torbellinos concéntricos (WC), los torbellinos espiral (WS), los torbellinos

doble presilla (WD) y los torbellinos central pocket (WCP).

El componente del torbellino se refiere al lado en el cual el torbellino

presenta mayor número de crestas dérmicas, si tiene mayor número de crestas

hacia el lado ulnar, se llama torbellino de componente ulnar (WU) y si es

hacia el lado radial se llama torbellino de componente radial (WR).

3. Arcos, se designan con la letra (A) y pueden ser de dos tipos: el arco

simple (A) y el arco en tienda (AT) (ver anexo D).

Contaje total de crestas (CTC):

Se refiere a la sumatoria de las crestas en los diez dedos. Para conseguir el

contaje en cada patrón digital, se traza una recta desde el centro del patrón al

centro del trirradio y se cuentan las crestas dérmicas que atraviesa esta recta

(ver anexo D y E ).

En el caso de los torbellinos que tiene dos trirradios, el contaje total de

crestas que se toma es el que tiene mayor número (ver anexo D).

Los arcos simples como no tienen trirradio, el contaje de crestas es cero y

los arcos en tienda que tienen un solo trirradio el contaje es de uno (ver anexo

D).

Palmas: La palma se divide para su estudio en cinco regiones(ver anexo

F):

(a) Tenar – I interdigital

(b) II Espacio interdigital 11

(c) III Espacio interdigital

(d) IV Espacio interdigital

(e) Región hipotenar.

Patrones interdigitales: Son los patrones que se encuentran en las regiones

de la palma (ver anexo G).

Cuando exista una presilla distal (LD), es decir una presilla que se abre

distalmente, se escribirá el número romano correspondiente al espacio

interdigital sin ningún subíndice; pero si se tratase de una presilla cubital o

radial se anotará el subíndice U o R, respectivamente, si es un torbellino, el

subíndice será W.

Cuando exista un patrón en la región hipotenar se escribirá la letra

correspondiente al patrón, por ejemplo: I, Ir. III, Wd; quiere decir que en el

espacio I / Tenar hay una presilla distal y una presilla radial, que hay una

presilla distal en el III espacio interdigital y por último un torbellino doble

presilla en la región hipotenar.

Salida de las líneas principales: Se refiere al punto por donde salen o

desembocan las líneas que nacen en los trirradios a, b, c y d que están en la

base de los dedos II, III, IV y V respectivamente. Estas líneas se designan con

la misma letra del trirradio, entonces, son la línea A, la línea B, la línea C y la

línea D. Para su estudio se ha asignado un número a las diferentes regiones del

borde de la mano; ésta numeración sigue la dirección de región tenar a región

hipotenar, siendo el borde interno de la región tenar el número uno y el último

es el 13” que se ubica en el borde externo de la misma región tenar (ver

anexoI).

Angulo ATD: Es el valor del ángulo que se forma al unir los trirradio a y d

con el trirradio axial que está hacia el borde próximal de la mano en línea con

el dedo IV. Este ángulo se puede medir en la palma impresa o “in vivo”

llevando las distancia del ángulo al papel. La medición del ángulo se hace por

medio de un transportador (ver anexo H).

Esta medición permite hacer una descripción objetiva del trirradio axial; si

este valor es menor de 45 grados, entonces se llama trirradio axial próximal y

12

se designa con la letra t; si el valor está entre 45 y 56 grados, se le llama

trirradio axial intermedio y se le designa con la letra t´ y si es mayor de 57

grados se le llama trirradio axial distal y se le designa con la letra t´´.

Contaje a-b: Se obtiene trazando una recta que una los trirradios a y b y

contándo el número de crestas que corta esta recta trazada (ver anexo H).

Ausencia de trirradio “C”: Se refiere a los casos en los cuales el trirradio

“C” no existe.

Tipos de surcos de flexión palmar: No son dermatoglifos en el sentido

estricto de la palabra, y representan lugares de flexión de la piel de la palma.

Normalmente consisten en:

(a) Un pliegue o surco transverso distal.

(b) Un pliegue o surco transverso próximal.

(c) Un surco longitudinal, o tenar.

Existen diversas clasificaciones del tipo de surco palmar, tomando en

cuenta las diferentes posiciones que toman los tres pliegues citados. En este

estudio se empleará la clasificación implementada por Larrauri y Rodríguez

(13), la cual considera lo siguiente:

1. Surco tipo simiano completo, solo están presentes dos surcos: un solo

surco transverso y el longitudinal; el primero nace en la mayor parte de los

casos con el longitudinal en el lado radial de la mano y la cruza

completamente; el segundo es el longitudinal o tenar.

2. Surco tipo simiano incompleto, corresponde a un tipo transicional entre el

normal y el simiano completo.

3. Surco tipo Sidney, aparecen los tres surcos palmares pero el surco medio

cruza completamente la mano perdiéndose en el borde cubital.

4. Surco tipo normal despegado, en este caso están presente los tres surcos

pero el surco medio no nace con el longitudinal en el borde radial, sino que

nace separado o despegado de éste.

13

5. Surco tipo normal, se considera normal cuando aparezcan los tres surcos

fundamentales, el transverso distal saliendo del borde cubital, el transverso

próximal saliendo del borde radial junto con el surco longitudinal o como

constituyendo una ramificación o dicotomía de éste. El transverso

próximal o medio no debe perderse en el borde cubital.

14

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO

A. Tipo y diseño de la investigación.

El nivel de la investigación es analítico, de corte transversal. En la misma

se realizó la descripción de los dermatoglifos presentes en las huellas digitales

y palmares de los niños con convulsión febril y del grupo control de niños

sanos, para hacer las comparaciones y determinar asociación.

B. Población y muestra.

La población está representada por niños de la Ciudad de Barquisimeto

que presentaron convulsiones febriles entre 3 meses y 6 años de edad y que

acudieron a la emergencia pediatrica del Departamento de Pediatría Dr.

Agustin Zubillaga en el periodo correspondiente desde Mayo 2000 y Abril

2001, los cuales tienen ascendencia Venezolana.

Se seleccionó una muestra no probabilística a conveniencia, escogiéndose

por azar simple durante varios días de la semana en la emergencia pediatrica

los integrantes de la muestra con manifestaciones convulsivas, de acuerdo a la

definición de convulsión febril.

Se constituyó un grupo control, integrado por niños sanos, de la consulta

integral de uno de los ambulatorios de la ciudad el cual fue escogido por azar

simple (Ambulatorio La Carucieña), realizándose la selección de los mismos

proporcionalmente al número de pacientes convulsivantes.

C. Técnicas e instrumento de recolección de datos.

Entre los instrumentos de recolección de datos se utilizó una ficha

elaborada para tal fin, la cual consta de: 1.- Una sección que recoge datos

referentes al nombre, fecha de nacimiento, edad, sexo, fecha de convulsión,

antecedentes de convulsión. 2.- Tabla que recoge tipo de patrones digitales en

los dedos y el contaje total de crestas. 3.- Tabla que recoge tipo de patrones en

15

el área tenar, hipotenar, interdigitales, los tipos de pliegues palmares,

terminación de las líneas A y D, triradio C, contaje a-b y ángulo atd. Ver

anexo C.

Previo consentimiento de los representantes se tomaron las impresiones

digitopalmares de los niños de 3 meses a 6 años de edad, que presentaron

primera convulsión febril de los cuales ninguno tuvo antecedentes familiares

de la misma.

Las impresiones se tomaron de la siguientes manera: con un rodillo se

extendió tinta negra de multigrafo sobre la palma y los dedos, colocando luego

la misma sobre papel autoadherente transparente el cual al retirarse se pegó en

una hoja de papel blanco. Los dedos se identificaron con números romanos,

comenzando con el pulgar (I) y terminando con el meñique (V). Las

impresiones palmares y dactilares se analizaron con una lupa estereoscópica y

escaneando las imágenes en computadora, los resultados se asentaron en el

instrumento de recolección de datos.

La nomenclatura utilizada es la propuesta por Penrose (19) y Cummins y

Midlo (7,8).

En las manos se investigaron por separado los dedos y las palmas,

estudiando:

(a) Tipos de patrones digitales

(b) Contaje total de crestas (C.T.C)

(c) Angulo atd

(d) Contaje a-b

(e) Salidas de las líneas A y D

(f) Ausencia de trirradio C

(g) Tipo de pliegues palmares

D. Técnicas de procesamiento y análisis de los datos.

Con el objeto de determinar si hay preferencia de alguna de las variables

dermatoglíficas por algún dedo, área de la palma o sexo, se realizó la

determinación de los tipos de patrones palmares y digitales de los niños

convulsivantes y de los niños sanos y luego se compararon entre sí (varones 16

con varones, hembras con hembras). De los niños convulsivantes se

compararon las manos derecha e izquierda para el mismo sexo por separado,

señalando también cuales de las variables dermatoglíficas son más frecuentes

en ellos.

Los grupos comparados son independientes entre sí, por lo cual la

comparación se hizo con pruebas de Curva Normal, mediante el estudio de

promedios en el contaje a-b y contaje total de crestas (C.T.C) y el estudio de

porcentajes del número de observaciones digitales. Al hacer el cálculo

correspondiente el resultado se busca en la Tabla de Areas de la Curva Normal

para conocer la probabilidad de encontrar una diferencia igual o mayor que la

observada, o proporción de los individuos estudiados que se encuentran fuera

de los límites comprendidos entre el promedio más o menos el múltiplo de

D.E. indicado en la tabla. Tomando en consideración un 95% de confianza.

Podemos señalar de una manera más sencilla que si el resultado de las pruebas

es menor que 2 no hay diferencias significativas entre las comparaciones.

En el contaje a-b y el contaje total de crestas (C.T.C) se buscó la diferencia

entre los promedios de los dos grupos que se comparan, se calculó el

error estándar de cada promedio con la fórmula:

Error estándar = σ σ = desviación estándar

n n = número de individuos estudiados

luego se calculó el Error estándar de la diferencia entre los dos promedios

que se quieren comparar con la fórmula:

(E . E1 )2 + ( E . E2 )

2

Finalmente se divide la diferencia de los dos promedios comparados por el

Error estándar de la diferencia entre los dos promedios, el resultado es buscado

en la tabla de Areas de Curva Normal, como se mencionó anteriormente si el

valor es menor que 2 no hay diferencia estadísticamente significativa entre los

grupos.

Para la comparación de las otras variables dermatoglíficas estudiadas, se

utilizó la aproximación a la distribución normal del parámetro p de la 17

distribución binomial. Las comparaciones se limitaron a aquellas en que pN y

qN fueron mayores que 5; donde p es el parámetro de la distribución

binomial, q = 1 – p y N es el número de observaciones. Se buscó la diferencia

entre los porcentajes comparados, se calculó el error estándar de la diferencia

de los dos porcentajes a comparar con la siguiente fórmula:

(E . E) p1 – p2 = p 0 . q 0 + p 0 . q 0

n 1 n 2

Luego la diferencia entre los porcentajes se divide por el Error estándar de

la diferencia de los dos porcentajes y el resultado se busca en la tabla de Areas

de Curva normal.

18

CAPITULO IV

RESULTADOS

CUADRO 1 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE NIÑOS CON CONVULSIÓN FEBRIL, SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. BARQUISIMETO, 2002

Edad en meses Sexo Ambos sexos

Varones Hembras

0 – 6 1,9 - 2

7 – 12 13,2 3,8 17

13 – 24 22,7 26,5 49

25 – 36 3,8 5,6 9

37 – 48 3,8 5,6 9

49 – 60 5,6 - 6

61 – 72 5,6 1,9 8

Total 56,6 43,4 100

De los 53 niños estudiados con convulsión febril, se observó que el 56,6 %

eran varones y el 43,4 % hembras, en edades comprendidas entre 3 meses y 6

años recién cumplidos predominando el grupo de edad de 13 meses a 24 meses.

19

CUADRO 2 DISTRIBUCION PORCENTUAL DE NIÑOS SANOS (GRUPO CONTROL), SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO. BARQUISIMETO, 2002.

Edad en meses Sexo Ambos sexos

Varones Hembras

0 – 6 - - -

7 – 12 5,6 3,8 9,4

13 – 24 5,6 13,2 19

25 – 36 - 13,2 13,2

37 – 48 7,5 7,6 15

49 – 60 19 5,6 24,4

61 – 72 13,2 5,6 19

Total 50,9 49 100

En el grupo control formado por 53 niños, el 50,9% correspondió a varones y

el 49 % a hembras, con edades correspondientes al grupo en estudio.

20

CUADRO 3 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PATRONES EN CADA DEDO POR MANO EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

HEMBRAS CONVULSIVANTES (23)

I II III IV V TOTAL AMBAS

IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER MANOS

LU 47,8 43,4 26,1 30,4 69,5 73,9 52,1 65,2 65,2 82,6 52 59,1 55

W 26,1 39,1 43,5 47,8 13 8,7 34,7 21,7 4,4 0 24 23,5 24

A 13 13 8,7 4,4 4,4 0 4,4 4,4 13 0 9,5 4,4 7

AT 4,4 0 21,7 13 4,4 13 4,4 8,7 8,7 0 8,5 6,9 8

LR 8,7 4,4 0 4,4 8,7 4,4 4,4 0 8,7 17,4 6 6,1 6

HEMBRAS CONTROL (26)

I II III IV V TOTAL AMBAS

IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER MANOS

LU 53,8 69,2 57,7 61,5 61,5 69,2 73,1 65,3 96,1 84,6 68,5 70 69,2

W 30,8 23 23 23 23 15,4 26,9 26,9 3,9 7,6 21,5 19,2 20,4

A 11,5 3,9 7,7 11,5 3,9 11,5 0 3,9 0 3,9 4,6 6,9 5,8

AT 0 0 3,9 3,9 11,5 3,9 0 3,9 0 3,9 3,1 3,1 3,1

LR 3,9 3,9 7,7 0 0 0 0 0 0 0 2,3 0,8 1,5

En el cuadro 3, se observó que en las hembras convulsivantes predominaron

las LU en la mayoría de los dedos, seguidas de los W, continuando en orden

decreciente los AT, los A y las LR; llama la atención el predominio de los W en

el II dedo izquierdo (43,5%) y derecho (47,8%), lo que contrasta con lo observado

en las niñas sanas, ya que predominaron las LU en todos los dedos, seguido de los

W, luego los A, los AT y las LR. Sin embargo no existen diferencias

significativas al comparar los grupos.

21

CUADRO 4 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PATRONES EN CADA DEDO POR MANO EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

VARONES CONVULSIVANTES (30)

I II III IV V TOTAL AMBAS

IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER MANOS

LU 43,3 36,7 53,3 43,4 60 46,7 50 53,4 66,7 63,3 54,7 48,7 51,7

W 56,7 60 26,6 40 26,7 23,3 43,4 40 26,7 26,7 36 38 37

A 0 0 6,7 3,3 6,7 6,7 3,3 0 3,3 3,3 4 2,6 3,3

AT 0 0 6,7 3,3 3,3 13,3 3,3 3,3 3,3 0 3,3 4 3,7

LR 0 3,3 6,7 10 3,3 10 0 3,3 0 6,7 2 6,7 4,3

VARONES CONTROLES (27)

I II III IV V TOTAL AMBAS

IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER IZQ DER MANOS

LU 63 51,9 51,9 44,4 66,7 77,8 33,3 29,6 74,1 81,5 57,8 57 57,4

W 37 48,1 33,3 37 29,6 18,5 55,6 66,7 25,9 18,5 36,3 37,8 37

A 0 0 11,1 14,8 0 0 0 0 0 0 2,2 3 2,6

AT 0 0 0 0 3,7 3,7 7,4 0 0 0 2,2 0,7 1,5

LR 0 0 3,7 3,7 0 0 3,7 3,7 0 0 1,5 1,5 1,5

En los varones predominó la presencia de LU en la mayoría de los dedos,

seguido de los W, los AT, los A y las LR, llamando la atención que en el I dedo

izquierdo (56,7%) y derecho (60%) predominaron los W, en contraste con el

grupo control, en el cual predominó las LU en la mayoría de los dedos salvo en el

IV dedo izquierdo y derecho en el que predominaron los W. Sin embargo no hubo

diferencias estadísticamente significativas al comparar los grupos.

22

CUADRO 5 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CADA PATRÓN A TRAVÉS DE LOS CINCO DEDOS DE LA MANO EN LAS HEMBRAS CON CONVULSIÓN FEBRIL. BARQUISIMETO, 2002

I II III IV V TOTAL %

LU 18,3 10 26,7 20 25 60 52,2

W 21,4 35,7 10,7 28,6 3,6 28 24,3

IZQUIERDA A 30 20 10 10 30 10 8,7

AT 10 50 10 10 20 10 8,7

LR 28,6 0 28,6 14,2 28,6 7 6,1

LU 14,7 10,3 25 22,1 27,9 68 59,13

W 33 41 7 19 0 27 23,47

DERECHA A 60 20 0 20 0 5 4,34

AT 0 37,5 37,5 25 0 8 7

LR 14,3 14,3 14,3 0 57,1 7 6,1

LU 16,4 10,2 25,8 21,1 26,5 128 55,7

W 27,3 38,2 9,1 23,6 1,8 55 23,9

AMBAS A 40 20 6,7 13,3 20 15 6,5

AT 5,6 44,4 22,2 16,7 11,1 18 7,8

LR 21,4 7,1 21,4 7,1 43 14 6,1

En el cuadro 5, observamos que en la mano izquierda LU se distribuyen

preferentemente entre el III dedo (26,7%) y V dedo (25%) dedo y los menores

porcentajes en el II dedo (10%), predominan los W (35,7%) en el II dedo, los A

(30%) en el I y (30%) en el V dedo, los AT (50%) en el II dedo y las LR en igual

porcentaje (28,6%) en el I, III y V dedo. En la mano derecha, las LU (27,9%)

tienen predilección por el V dedo, así como en la mano izquierda los W (41%) en

el II dedo, los A (60%) en el I dedo, los AT en igual porcentaje (37,5%) en el II y

III dedo y las LR (57,1%) en el Vdedo.

23

CUADRO 6 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CADA PATRÓN A TRAVÉS DE LOS CINCO DEDOS DE LA MANO EN HEMBRAS DEL GRUPO CONTROL. BARQUISIMETO, 2002.

I II III IV V TOTAL %

LU 15,73 16,85 17,98 21,35 28,09 89 68,46

W 28,57 21,43 21,43 25 3,57 28 21,54

IZQUIERDA A 50 33,3 16,7 0 0 6 4,62

AT 0 25 75 0 0 4 3,07

LR 33,3 66,7 0 0 0 3 2,31

LU 19,78 17,58 19,78 18,68 24,18 91 70

W 24 24 16 28 8 25 19,23

DERECHA A 11,11 33,33 33,33 11,11 11,11 9 6,92

AT 0 25 25 25 25 4 3,08

LR 100 0 0 0 0 1 0,77

LU 17,8 17,2 18,9 20 26,1 180 69,2

W 26,42 20,75 18,87 26,42 5,66 53 20,4

AMBAS A 26,66 33,33 26,66 6,66 6,66 15 5,8

AT 0 25 50 12,5 12,5 8 3,1

LR 50 50 0 0 0 4 1,5

En contraste con las hembras sanas, en la mano izquierda, las LU (28,09%)

se distribuyen preferentemente en el V dedo, los W (28,57%) en el I dedo, los A

(50%) en el I dedo, los AT (75%) en el III dedo y las LR (66,7%) en el II dedo. En

la mano derecha las LU (24,18%) se distribuyen preferentemente en el V dedo, los

W (28%) en el IV dedo, los arcos simples en igual porcentaje en el II y III dedo,

los AT (25%) en igual porcentaje en el II, III, IV y V dedo y LR (100%) en el I

dedo. No hay diferencias estadísticamente significativas entre las hembras

convulsivantes y el grupo sano.

24

CUADRO 7 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CADA PATRÓN A TRAVÉS DE LOS CINCO DEDOS DE LA MANO EN VARONES CON CONVULSIÓN FEBRIL. BARQUISIMETO, 2002.

I II III IV V TOTAL %

LU 15,9 19,5 21,9 18,3 24,4 82 54,7

W 31,5 14,8 14,8 24,1 14,8 54 36

IZQUIERDA A 0 33,3 33,3 16,7 16,7 6 4

AT 0 40 20 20 20 5 3,3

LR 0 66,7 33,3 0 0 3 2

LU 15,1 17,8 19,2 21,9 26 73 48,6

W 31,6 21,1 12,2 21,1 14 57 38

DERECHA A 0 25 50 0 25 4 2,7

AT 0 16,7 66,6 16,7 0 6 4

LR 10 30 30 10 20 10 6,7

LU 15,5 18,7 20,6 20 25,2 155 51,7

W 31,5 18 13,5 23 14 111 37

AMBAS A 0 30 40 10 20 10 3,3

AT 0 27,3 45,5 18,2 9 11 3,7

LR 7,7 38,5 30,8 7,7 15,3 13 4,3

En el cuadro 7, observamos que en la mano izquierda las LU (24,4%) se

distribuyen preferentemente en el V dedo, los W (31,5%) en el I dedo, los A

(33,3%) en igual porcentaje en el II y III dedo, los AT (40%) en el II dedo y en

igual porcentaje (20%) en el III, IV y V dedo, las LR (66,7%) en el II dedo. En la

mano derecha, las LU (26%) se distribuyen preferentemente en el V dedo, los W

(31,6%) en el I dedo, los A (50%) en el III dedo, los AT (66,6%) en el III dedo

y las LR (30%) en igual porcentaje en el II y III dedo.

25

CUADRO 8 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE CADA PATRON A TRAVÉS DE LOS CINCO DEDOS DE LA MANO EN VARONES DEL GRUPO CONTROL. BARQUISIMETO, 2002. I II III IV V TOTAL %

LU 15,9 19,5 21,9 18,3 24,4 82 54,7

W 31,5 14,8 14,8 24,1 14,8 54 36

IZQUIERDA A 0 33,3 33,3 16,7 16,7 6 4

AT 0 40 20 20 20 5 3,3

LR 0 66,7 33,3 0 0 3 2

LU 15,1 17,8 19,2 21,9 26 73 48,6

W 31,6 21,1 12,2 21,1 14 57 38

DERECHA A 0 25 50 0 25 4 2,7

AT 0 16,7 66,6 16,7 0 6 4

LR 10 30 30 10 20 10 6,7

LU 15,5 18,7 20,6 20 25,2 155 51,7

W 31,5 18 13,5 23 14 111 37

AMBAS A 0 30 40 10 20 10 3,3

AT 0 27,3 45,5 18,2 9 11 3,7

LR 7,7 38,5 30,8 7,7 15,3 13 4,3

En el grupo sano, en la mano izquierda, las LU (24,4%) se distribuyen

preferentemente en el V dedo, los W (31,5%) en el I dedo, los A (33,3%) en el II

y III dedo, los AT (40%) en el II dedo y (20%) en el III, IV y V dedo, las LR

(66,7%) en el II dedo. En la mano derecha, las LU (26%) se distribuyen

preferentemente en el V dedo, los W (31,6%) en el I dedo, los A (50%) en el III

dedo, los AT (66,6%) en el III dedo y las LR (30%) en igual porcentaje en el II y

III dedo. Sin diferencias estadísticamente significativas al comparar los grupos.

26

CUADRO 9 VALOR PORCENTUAL DE PARES DE DEDOS HOMÓLOGOS DERECHO E IZQUIERDO CON UN PATRÓN IDÉNTICO, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002. 0 1 2 3 4 5

HEMBRAS 0 8,7 26,1 43,5 8,7 13 CONVULSIVANTES

HEMBRAS 0 7,6 15,4 23,1 30,8 23,1 CONTROLES

En el cuadro 9, observamos que en las hembras convulsivantes predominó la

presencia de un mismo patrón digital en dos (26,1%) y tres (43,5%) dedos, en

cambio en el grupo sano predominó en tres (23,1%), cuatro (30,8%) y cinco

(23,1%) dedos. Al comparar los grupos no hubo diferencias estadísticamente

significativas.

CUADRO 10 VALOR PORCENTUAL DE PARES DE DEDOS HOMÓLOGOS DERECHO E IZQUIERDO CON UN PATRÓN IDÉNTICO, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002. 0 1 2 3 4 5

VARONES 6,7 3,3 33,3 33,3 16,7 6,7 CONVULSIVANTES

VARONES 0 0 22,2 25,9 33,3 18,5 CONTROLES

En el cuadro 10, en los varones convulsivantes predominó la presencia de

un mismo patrón digital en dos (33,3%) y tres (33,3%) dedos, en cambio en el

grupo sano predominó en tres (25,9%) y cuatro (33,3%) dedos. Al comparar los

grupos no hubo diferencias estadísticamente significativas.

27

CUADRO 11 VALOR PORCENTUAL DE BILATERALIDAD PARA CADA PAR DE DEDOS, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002. I II III IV V HEMBRAS 52,2 56,5 65,2 52,2 65,2* CONVULSIVANTES HEMBRAS 50 61,5 73 69,2 92,3* CONTROLES ( * p < 0.0214)

En el cuadro 11, en las hembras los valores cercanos entre sí, con

predominio de la bilateralidad con un 65,2% en el III y V dedo, mientras que en

el grupo sano fue de 92,3% en el V dedo, al hacer los cálculos estadísticos para el

V dedo resulto ser significativo ( p < 0.0214 ).

CUADRO 12 VALOR PORCENTUAL DE BILATERALIDAD PARA CADA PAR DE DEDOS, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002. I II III IV V VARONES 56,7 33,3 60 50 70 CONVULSIVANTES VARONES 74 55,5 74 59,3 85,2 CONTROLES

En los varones convulsivantes la bilateralidad predominó en el V dedo (70%)

al igual que el grupo sano (85,2%). No hubo diferencias estadísticamente

significativas al comparar los grupos.

28

CUADRO 13 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POSICIÓN DE SALIDA DE LA LÍNEA A, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

HEMBRAS CONVULSIVANTES HEMBRAS CONTROLES

POSICION IZQ DER AMBAS IZQ DER AMBAS 2 0 0 0 0 0 0

3 4,35 4,35 4,35 3,84 0 0

4 65,22 43,47 43,47 73 73 61,5

5 30,43 52,17 30,43 23 26,9 19,2

En el cuadro 13, en las hembras convulsivantes hubo predominio del punto 4

en la mano izquierda (65,22%) y del punto 5 en la mano derecha (52,17%), en

comparación con el grupo sano en el que predominó el punto 4 en ambas manos

(73%). No hubo diferencias estadísticamente significativas al comparar los

grupos.

CUADRO 14 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POSICIÓN DE SALIDA DE LA LÍNEA A, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

VARONES CONVULSIVANTES VARONES CONTROLES

POSICION IZQ DER AMBAS IZQ DER AMBAS 2 0 0 0 0 0 0

3 6,66 3,33 3,33 18,5 3,7 3,7

4 63,33 46,66 36,66 55,5 44,4 22,2

5 30 50 26,66 25,9 51,8 22,2

Tanto en los varones convulsivantes como en los sanos, la posición de salida

de la línea A estuvo en el punto 4 en la mano izquierda y en el punto 5 en la mano

derecha, no habiendo diferencias estadísticamente significativas al comparar los

grupos.

29

CUADRO 15 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POSICIÓN DE SALIDA DE LA LINEA D, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

HEMBRAS CONVULSIVANTES HEMBRAS CONTROLES

POSICION IZQ DER AMBAS IZQ DER AMBAS 5 0 0 0 0 0 0

7 34,78 4,35 4,35 19,23 11,15 11,15

9 56,52 86,96* 52,17 50 50* 42,3

10 0 0 0 19,23 19,23 11,5 11 8,69 8,69 4,35 11,5 19,23 11,5 (* p < 0.00515)

En el cuadro 15, se observa que en las hembras convulsivantes hubo

predominio del punto 9 en ambas manos, al igual que en el grupo sano, habiendo

diferencia estadísticamente significativa al comparar la posición de salida en la

mano derecha para el punto 9. (p < 0.00515).

CUADRO 16 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POSICIÓN DE SALIDA DE LA LINEA D, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

VARONES CONVULSIVANTES VARONES CONTROLES

POSICION IZQ DER AMBAS IZQ DER AMBAS 5 0 0 0 0 0 0

7 13,33 16,66 10 22,2 11,11 7,4

9 63,33 50 43,33 37 40,7 14,8

10 0 0 0 18,5 18,5 11,11 11 23,33 33,33 16,66 22,2 29,6 14,8

Tanto en el grupo de varones convulsivantes como en el grupo sano el punto

9 se presentó como posición de salida de la línea D, sin diferencias

estadísticamente significativas al comparar los grupos.

30

CUADRO 17 FRECUENCIA RELATIVA DE LA POSICIÓN DEL TRIRRADIO AXIAL, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

POSICION DEL HEMBRAS HEMBRAS TRIRADIO AXIAL CONVULSIVANTES CONTRLES

t en ambas manos 4,34 11,54

t ’ en ambas manos 39,13 50

t en izq. y t’ en der. 4,34 0

t’ en izq. y t en der . 21,74 0

t’ en izq. y t’’ en der. 8,69 15,38

t’’ en izq. y t’ en der. 8.69 11,53

t’’ en ambas manos 13,04 11,53

t’’ en izq. y t en der. 0 0

t en der.y ausencia de 0 0 Triradio en izq.

En el cuadro 17, se observa que tanto en las hembras convulsivantes como en

el grupo control predominó la posición t’ en ambas manos. No existen

diferencias estadísticamente significativas entre los grupos.

31

CUADRO 18 FRECUENCIA RELATIVA DE LA POSICIÓN DEL TRIRRADIO AXIAL, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

POSICION DEL VARONES VARONES TRIRADIO AXIAL CONVULSIVANTES

t en ambas manos 0* 44,44*

t ’ en ambas manos 66,66 29,6

t en izq. y t’ en der. 0 3,7

t’ en izq. y t en der . 0 0

t’ en izq. y t’’ en der. 13,33 0

t’’ en izq. y t’ en der. 16,66 7,4

t’’ en ambas manos 3,33 14,81

t’’ en izq. y t en der. 0 0

t en der.y ausencia de 0 0 Triradio en izq.

( * p < 0.00693)

En los varones convulsivantes, también hubo predominio de la posición t’ en

ambas manos, en cambio en el grupo sano predominó la posición t en ambas

manos. Al comparar los valores de t en ambas manos para los dos grupos, se

encontró diferencia estadísticamente significativa ( p < 0.00693 ).

32

CUADRO 19 FRECUENCIA RELATIVA DE TIPOS DE PATRONES PALMARES, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

HEMBRAS HEMBRAS

CONVULSIVANTES CONTROLES

AREA Y TIPO DE PATRON IZQ DER IZQ DER

TENAR / I INTERDIGITAL

LU 4,35 0 0 0

LR 0 8,69 0 0

A 26,08 8,69 15,38 19,23

NINGUNO 73,91 86,96 84,6 80,7

H I P O T E N A R

LU 0 4,35 3,84 11,53

LR 30,43 39,13 23,07 26,92

A 0 0 0 0

TRIRADIO DISTAL 0 0 11,5 7,69

LR- TRIRADIO 0 0 0 0

NINGUNO 60,86 47,83 65,38 57,69

I N T E R D I G I T A L E S

II 0 0 3,84 0

III 13,04 13,04 7,69 11,53

IV 65,21 47,83 57,69 69,23

II - III 0 0 0 0

II – IV 0 0 0 3,84

III – IV 4,35 21,74 15,38 3,84

II – III - IV 0 0 0 0

NINGUNO 21,74 21,74 15,38 11,53

TRIRADIO C AUSENTE 34,78 34,78 26,92 34,61

En el cuadro 19, en las hembras convulsivantes asi como el grupo sano, se

observa que la mayoría no presenta ningún patrón en el área tenar – I interdigital e

hipotenar.

33

En las hembras convulsivantes, en la región tenar – I interdigital hubo

predominio de los A (26,08%). En la mano derecha se presenta en igual

porcentaje (8,69%) los A y las LR. Al comparar estos valores con los del grupo

control no se observaron diferencias estadísticamente significativas

En la región hipotenar, hubo predominio de las LR en ambas manos, al igual

que en el grupo control. No hay diferencias estadísticamente significativas al

comparar los grupos.

En los espacios interdigitales hubo predominio de figuras digitales en el IV

espacio al igual que en el grupo control, sin diferencias estadísticamente

significativas al comparar los grupos.

Al comparar el trirradio C ausente los valores eran semejantes y sin

diferencias estadísticamente significativas.

34

CUADRO 20 FRECUENCIA RELATIVA DE TIPOS DE PATRONES PALMARES, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

VARONES VARONES

CONVULSIVANTES CONTROLES

AREA Y TIPO DE PATRON IZQ DER IZQ DER

TENAR / I INTERDIGITAL

LU 0 0 0 0

LR 3,33 3,33 7,4 0

∆ 43,33 16,66 44,44 33,33

NINGUNO 56,66 80 48,14 66,66

H I P O T E N A R

LU 13,33 13,33 0 3,7

LR 10 13,33 14,8 7,4

A 0 0 0 3,7

TRIRADIO DISTAL 6,66 6,66 0 0

LR- TRIRADIO 6,66 3,33 0 0

NINGUNO 63,33 63,33 85,18 85,18

I N T E R D I G I T A L E S

II 3,33 3,33 0 0

III 13,33 40 37,03 37,03

IV 50 43,33 48,14 33,33

II - III 3,33 0 0 0

II – IV 0 0 0 0

III – IV 3,33 6,66 3,7 14,81

II – III - IV 0 0 0 3,7

NINGUNO 50 6,66 11,11 11,11

TRIRADIO C AUSENTE 33,33 33,33 37,03 25,92

.

En los varones convulsivantes, en el área tenar-I interdigital e hipotenar la

mayoría no presenta ningún patrón, de los patrones observados hubo predominio

de los A, tanto en la mano derecha como en la izquierda, al igual que el grupo

35

sano. Tampoco aquí hubo diferencias estadísticamente significativas.

En región hipotenar, en los varones convulsivantes, predominaron las LU

(13,33%) en la mano izquierda y en igual porcentaje las LU y LR en la mano

derecha, en cambio en el grupo control predominaron las presillas radiales en

ambas manos. No hubo diferencias estadísticamente significativas al comparar los

grupos.

En los espacios interdigitales hubo predominio de figuras digitales en el IV

espacio interdigital. Sin diferencias estadísticamente significativas al comparar los

grupos.

Al comparar la ausencia del trirradio C, se observaron valores semejantes en

ambos grupos. No hubo diferencias estadísticamente significativas al compararlos.

36

CUADRO 21 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PLIEGUES PALMARES, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

PLIEGUES PALMARES

NORMAL NORMAL DESPEGADO

HEMBRAS 95,7 4,3 CONVULSIVANTES HEMBRAS 96,2 3,8 CONTROLES

En el cuadro 21, en las hembras convulsivantes solo se presentaron los

pliegues normal el cual predominó (95,7%) y normal despegado (4,3%), al igual

que en el grupo control. No hay diferencias significativas entre los grupos.

CUADRO 22 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PLIEGUES PALMARES, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

PLIEGUES PALMARES

NORMAL NORMAL DESPEGADO

VARONES 90 10 CONVULSIVANTES VARONES 92,6 7,4 CONTROLES

Los varones convulsivantes presentaron pliegues palmares normal los cuales

predominaron (90%), y normal despegado (10%), similar al grupo control. No hay

diferencias estadísticamente significativas entre los grupos.

37

CUADRO 23 CONTAJE a-b EN PROMEDIOS, EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

IZQUIERDA DERECHA AMBAS

(X) (DS) (X) (DS) (X)

HEMBRAS CONVULSIVANTES 39,78* 5,68 38,13+ 4,53 38,91

HEMBRAS CONTROLES 36,15* 4,02 35,85+ 3,40 36 ( * < 0.0124 ) ( + < 0.0455 )

En el cuadro 23, las hembras convulsivantes tuvieron diferencias

estadísticamente significativas al comparar la mano izquierda (p < 0.0124) y la

mano derecha ( p < 0.0455 ) con el grupo control.

CUADRO 24 CONTAJE a-b EN PROMEDIOS, EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

IZQUIERDA DERECHA AMBAS

(X) (DS) (X) (DS) (X)

VARONES CONVULSIVANTES 36,03 5,92 36,3 5,77 36,16

VARONES CONTROLES 34,66 3,51 34,85 3,06 34,76

Entre los varones convulsivantes y el grupo control no hay diferencias

estadísticamente significativas.

38

CUADRO 25 CONTAJE TOTAL DE CRESTAS (C.T.C) EN PROMEDIOS EN EL SEXO FEMENINO. BARQUISIMETO, 2002.

(X) (SD) HEMBRAS CONVULSIVANTES 117,47 44,68 HEMBRAS 121,42 47,92 CONTROLES

En el cuadro 25, al comparar las hembras convulsivantes con el grupo control no

se encuentran diferencias estadísticamente significativas.

CUADRO 26 CONTAJE TOTAL DE CRESTAS (C.T.C) EN PROMEDIOS EN EL SEXO MASCULINO. BARQUISIMETO, 2002.

(X) (SD) VARONES CONVULSIVANTES 141,8 37,66 VARONES 136,52 34,28 CONTROLES

En el cuadro 26, al comparar los varones convulsivantes con el grupo control, no

se encuentran diferencias estadísticamente significativas.

39

CAPITULO V

DISCUSION

El estudio de los dermatoglifos ha sido realizado en asociación a diversas

entidades nosológicas, sin embargo en cuanto a su relación con las convulsiones

febriles, se ha hallado escasas publicaciones.

Vargas Díaz et al (1988), en la publicación “Dermatoglifos: Una ayuda

diagnóstica en las convulsiones febriles”, señala que encontraron diferencias en el

contaje total de crestas digitales, siendo menor en los convulsivantes, y en la suma

del ángulo atd (p<0,005), con respecto a los controles. Encontraron una

disminución del trirradio axial t, así como un aumento del trirradio axial t’; con

relación a los controles. Una menor frecuencia del número de arcos simples,

disminución de los patrones en la región hipotenar, así como un aumento de los

mismos en la región tenar, con relación a los controles. En las tablas presentadas

en la publicación, se observa que tanto en los convulsivantes como en los

controles el orden de frecuencia de mayor a menor de los patrones digitales es:

LU > W > A > LR.

En el presente trabajo, se observó con respecto al contaje total de crestas

(C.T.C) en los varones, mayor número y en las hembras menor número con

relación al grupo control, pero sin diferencias estadísticamente significativas,

siendo similares con el estudio de Vargas Díaz el grupo Femenino. El estudio del

ángulo atd no es comparable.

Con respecto al trirradio axial t’, predominó en los dos sexos, siendo menor

en las hembras y mayor en los varones al compararlos con los grupos control, sin

diferencias estadísticamente significativas; siendo el sexo masculino similar al

trabajo de Vargas Díaz. En cambio con relación al trirradio axial t, las hembras lo

presentaron en baja frecuencia y los varones no lo presentaron, por tanto al

compararlo con los controles que si lo tenían hubo diferencias estadísticamente

significativas; lo cual es similar a lo observado por Vargas Díaz.

Los convulsivantes tienen mayor número de arcos simples que los controles,

a diferencia del trabajo de Vargas Díaz (1988). 40

En la región hipotenar, en las hembras, solo disminución del número de LU,

y aumento de las LR, al compararlos con los controles; en los varones, mayor

frecuencia de presillas ulnares LU al compararlos con los controles. Sin

diferencias estadísticamente significativas. En la región tenar-I interdigital, en las

hembras hubo mayor frecuencia de A en la mano izquierda, siendo disminución lo

observado en los varones, al compararlos con los controles. No es comparable con

el trabajo de Vargas Díaz por la forma de presentación de sus tablas.

Con relación al orden de frecuencia de los patrones digitales hay discrepancia

con el trabajo de Vargas Díaz, ya que en el presente trabajo llamó la atención que

en las hembras convulsivantes predominan los W en el II dedo izquierdo y

derecho, así como en los varones ocurre para el I dedo izquierdo y derecho,

aunque no hay diferencias estadísticamente significativas, difiere también de

estudios en grupos de población normal analizados por otros autores tal como

Quero (1992) en su publicación “Patrones dermatoglíficos en Estudiantes de

Barquisimeto”, en el cual tanto varones como hembras presentaron con mayor

frecuencia las LU, seguido por los W, los A y las LR, señalando para ello que

sigue la misma tendencia observada en la mayoría de las poblaciones.

Román Corona-Rivera et al (1996), en su publicación “Dermatoglifos

palmares en niños con convulsiones febriles”, destaca que en sus resultados

encontraron mayor frecuencia en la línea Sidney bilateral, y mencionan como

antecedente el trabajo de Tay (1979) quien informó la presencia de patrones

interdigitales característicos y línea simiana (la cual se observó en un subgrupo de

niños con más de cuatro episodios convulsivos). Hacen relación de las líneas

Sidney y Simiana basándose en lo reportado en estudios en gemelos que sugieren

que estas dependen para su ocurrencia de una misma influencia genética.

El presente trabajo no es comparable con el de Román Corona-Rivera, ya que

de los pliegues palmares solo se observaron el normal que predominó y el normal

despegado, en los dos sexos en ambos grupos.

De lo anteriormente expuesto se puede concluir que en este trabajo se han

hallado diferencias significativas entre los dermatoglifos de niños con convulsión

febril y niños sanos, siendo algunas de ellas correlacionables con lo reportado por

otros autores tales como Vargas Díaz et al. 41

CAPITULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Después de analizar los resultados del presente estudio y su comparación con

otros trabajos, se concluye que:

1. Existen diferencias entre los dermatoglifos de los niños con convulsión febril

y los del grupo control, sustentado en que:

a) En los patrones digitales W predominaron en el II dedo izquierdo y

derecho de las hembras convulsivantes, y en el I dedo izquierdo y derecho

de los varones convulsivantes, al compararlos con los controles, aunque no

hay diferencias estadísticamente significativas, discrepa con lo observado en

estudios de poblaciones sanas.

b) En la bilateralidad para cada par de dedos, en las hembras convulsivantes

la hubo en el V dedo en menor frecuencia que el grupo control, con

diferencias significativas (p < 0,0214 ). No habiendo diferencias significativas

en los varones.

c) En la posición de salida de la línea D, en las hembras convulsivantes

predominó la posición 9 en mayor frecuencia que las controles, habiendo

diferencias significativas (p < 0,00515). En los varones no hubo diferencias

significativas.

d) En la posición del trirradio axial, en ambos sexos predominó la t’ bilateral.

Con respecto al trirradio axial t, hubo baja frecuencia en las hembras

convulsivantes y ausencia en los varones convulsivantes al compararlos con

los controles, en los varones hubo diferencia significativa (p < 0,00693).

e) En el contaje a-b, en las hembras convulsivantes es mayor que las

controles con diferencias significativas en la mano izquierda (p < 0,0124) y

en la mano derecha (p < 0,0455 ). En los varones no hubo diferencias

significativas.

2. Al comparar los niños con convulsión febril y el grupo control, no hubo

diferencias estadísticamente significativas en:

42

a) La distribución de patrones digitales a través de los cinco dedos de la

mano.

b) Los pares de dedos homólogos con un patrón digital.

c) La posición de salida de la línea A, en ambos.

d) Los tipos de patrones palmares.

e) Los pliegues palmares.

f) El contaje total de crestas (C.T.C).

Finalmente se puede concluir de manera general que sí hay diferencias entre

los dermatoglifos de niños con convulsión febril y niños sanos del grupo control,

algunas de las cuales son congruentes con los hallazgos de otros trabajos

investigativos en este campo. Por lo anteriormente expuesto, se recomienda

estudiar muestras más grandes y la posibilidad de un estudio prospectivo de niños

sanos al inicio del mismo, que presenten estas características dermatoglíficas en

las cuales se encontró diferencias significativas, para evaluar el verdadero valor

predictivo de presentar convulsiones febriles en el futuro.

43

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.- Adlerstein, L.(1.993). Manejo de las convulsiones febriles: resultados de una encuesta: Pediatría (Santiago de Chile), 36 (3/4), 134-40.

2.- Avery / First. (1.991). La práctica de la pediatría. Buenos Aires. 3.- Behrman R. (1.992). Nelson, Tratado de pediatría (14ª ed.). España. 4.- Coope, E. (1.971). Dermatoglyphic studies of populations in Latin America:

The ongoin Evolution of Latin American Populations. 5.- Corona, J. (1.996). Dermatoglifos palmares en niños con convulsiones febriles:

Rev. Mex. Pediatr., 63 (4), 174-7. 6.- Corral, M. (1.985). Convulsiones febriles: Tratamiento con fenobarbital o

diazepam: Arch. Argent. Pediatr., 83 (1), 15-9. 7.- Cummins, H. (1.926). Palmar and Plantar epidermal ridge configurations

(dermatoglyphics) in European-Americans: Am. J. Phys. Antrhop, 471-502.

8.- Cummins, H. (1.961). Finger prints, palms and soles: Dover publications.New

York. 9.- Díaz, E. (1.987). Dermatoglifos más frecuentes en el Síndrome de Down. Aplicación práctica. Barquisimeto. 10.-Galderón, G. (1.990). Convulsiones febriles: estudio clínico de 303 pacientes:

Bol. Med. Hosp. Infant. Mex., 47 (1), 7-13. 11.-Habibullah, M. (1.982). Fingertip and Palmar Patterns in Duodenal Ulcer:

Human. Hered., 32, 432-34. 12.-Jantz, R. (1.989). A Comparison of Dermatoglyphic Methodologies in

Population studies: AM. J of phys. Antrop., 60: 61-67. 13.-Larrauri, S. y Rodriguez, L. (1.984). Dermatoglifos en una muestra de

población Venezolana: Acta Científica Venezolana, 35, 253-264. 14.-Loesh, D. (1.981). Dermatoglyphic Studies in the Parents of Trisomy 21

children: Hum. Herd., 31:201-207. 15.-Mavalwale, J. The Dermatoglyphics of the 18 q- Syndrome: AM. J. Phys.

Anthrop., 32: 443-450. 16.-Miranda, F. (1.989). Pediatría fundamental (2ª ed). Caracas.

44

17.-Moran, A. (1.996). Frecuencia de infección urinaria en convulsiones febriles. Barquisimeto.

18.-Mulvihill, J. (1.969). The génesis of dermatoglyphics: The J.P., 75 (4), 579-

589. 19.-Penrose, L. (1.968). Memorandum on dermatoglyphics nomenclature. Birth

defects Original Article Series. Vol nº3. The National Foundation. New York.

20.-Quero, J. (1.992). Patrones dermatoglíficos en Estudiantes de Barquisimeto.

Barquisimeto. 21.-Ramesh, C. Palmar Creases in population Studies: AM. J. Phys. Anthrop., 47:

7-10. 22.-Rojas, J. (1.986). Convulsiones febriles: enfoque general: Rev. Med. Domin.,

47 (2), 54-6. 23.-Rothhammer, F. (1.973). The Genetic Structure of a Tribal Population, The

Yanomama Indians. VIII Dermatoglypic Differences among Villages: Amer J. Hum. Genet., 25, 152-166.

24.-Rusvelia, C. (1.995). Eficacia del Diazepam por vía rectal en el tratamiento

agudo de las convulsiones febriles. Emergencia Pediatrica. Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”. Barquisimeto. Agosto-Diciembre 1994. Barquisimeto.

25.-Sadler, T. (1.987). Langman. Embriología Médica (5ª ed). Buenos Aires:

Junín 831. 26.-Schmidt, R. (1.981). Dermatoglyphic and Cytogenetic studies in parents of

children with trisomy 21: Clinical Genetics, 20, 203-210. 27.-Sharif, M. (1.991). Qualitative Dermatoglyphic Traits as Measures of

Population Distance: AM. J. Of phys. Anthrop., 85, 429-450. 28.-Shiono, H. (1.977). Dermatoglyphic of Klinefelter´s Syndrome: Journal of

Medical Genetics, 14, 187-189. 29.-Vargas, J. (1.988). Dermatoglifos: una ayuda diagnóstica en las convulsiones

febriles: Rev. Cuba. Pediatr., 60 (5), 655-61. 30.-Vera, M. (1.989). Dermatoglifos en niños y adolescentes diabéticos insulino

dependientes con limitación de los movimientos articulares: Rev. Cuba. Pediatr., 61 (1), 86-93.

45

31.-William, S. (1.979). Anthropology and Dermatoglyphics: Birth defects: Original Article Series, Vol. XV, nº6, 211-223.

32.-Zacarias, G. (1.997). “Convulsiones desencadenada por fiebre y correlación

evolutiva del electroencefalograma. Departamento de Pediatría “Dr. Agustín Zubillaga”. Enero 1.996-Agosto 1996”. Barquisimeto.

46

ANEXOS

ANEXO A:

CURRICULUM VITAE

DENNY M. VARGAS S. PERFIL: ü Médico Cirujano TITULOS OBTENIDOS: ü Bachiller en Ciencias – Colegio “PADRE SEIJAS” – NAGUANAGUA –

1986 ü Médico Cirujano – UNIVERSIDAD DE CARABOBO – 1996 CURSOS REALIZADOS: ü Curso Completo de Inglés – LABORATORIO DE IDIOMAS DE LA

UNIVERSIDAD DE CARABOBO – 1989. ü Curso de R.C.P. – ASCARDIO – 1995. ü VII Curso medio en Toxicología fundamental y ocupacional – CITUC -

Valencia – 1998. ü Curso de Medicina Ocupacional – UNIVERSIDAD DE CARABOBO – 1998. ü Operador de Microcomputadoras Plus – FUNDACION UNIVERSIDAD DE

CARABOBO – 1998 IDIOMAS: ü Castellano – Inglés. EXPERIENCIA LABORAL: ü Médico Interno (INTERNADO ROTATORIO) – Hospital “Dr. Adolfo Prince

Lara” – INSALUD – Inicio: 16 – 02 – 1997 Culminación: 16 – 02 – 1999. ü Residente de Postgrado de Puericultura y Pediatría de la UNIVERSIDAD

CENTRO OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO – Inicio: 15 – 03 –1999 Culminación: 15 – 03 – 2002.

48

ANEXO B:

CLASIFICACION I NTERNACIONAL DE LAS EPILEPSIAS Y SINDROMES EPILEPTICOS. 1989.

1. Epilepsias y Síndromes relacionados con la localización (focal, local, parcial) 1.1 Idiopáticas (con inicio relacionado con la edad)

En el presente, los siguientes síndromes están establecidos, pero en el futuro pueden identificarse más: 1.1.1 Epilepsia infantil benigna con espiga centrotemporal 1.1.2 Epilepsia infantil con paroxismo occipital 1.1.3 Epilepsia primaria de lectura 1.2 Sintomáticas 1.2.1 Epilepsia parcial continua crónica progresiva de la infancia (Síndrome de

Kojewnikow) 1.2.2 Síndrome caracterizados por convulsiones con modos específicos de

precitación 1.3 Criptogénica

Las epilepsias criptogénicas se cree que son sintomáticas y la etiología es desconocida. Esta categoría difiere de la anterior por la falta de evidencia etiológica.

2. Epilepsias y síndromes generalizados 2.1 Idiopática (con reporte de inicio relacionado con la edad en orden de edades 2.1.1 Convulsiones familiares neonatales benignas 2.1.2 Convulsiones neonatales benignas 2.1.3 Epilepsia mioclónica benigna de la infancia 2.1.4 Epilepsia de ausencia infantil (picnolepsia) 2.1.5 Epilepsia de ausencia juvenil 2.1.6 Epilepsia mioclónica juvenil (pequeño mal impulsivo) 2.1.7 Epilepsia con crisis de gran mal (CTCG) al despertar 2.1.8 Otras epilepsias idiopáticas generalizadas no definidas anteriormente 2.1.9 Epilepsias con crisis precipitadas por modos específicos de activación 2.2 Criptogénicas o sintomáticas (por orden de edad) 2.2.1 Síndrome de West (espasmos infantiles, Blits-Nick- Salaam krümpfe 2.2.2 Síndrome de Lennox-Gastaut 2.2.3 Epilepsia con crisis mioclónicas-estáticas 2.2.4 Epilepsia con ausencia mioclónica

49

2.3 Sintomáticas 2.3.1 Etiología no específica 2.3.1-a Encefalopatía mioclónica temprana

2.3.1-b Encefalopatía epiléptica infantil temprana con estallido de supresión

2.3.1-c Otras epilepsias generalizadas sintomáticas no definidas anteriormente 2.3.2 Síndromes específicos: las enfermedades en las cuales las crisis son una

característica presente o predominante.

3. Epilepsias y síndromes indeterminados focales o generalizados 3.1 Con convulsiones generalizadas y focales 3.1.1 Convulsiones neonatales 3.1.2 Epilepsia mioclónica severa en la infancia 3.1.3 Epilepsia con ondas en espiga continuas durante el sueño 3.1.4 Afasia epiléptica adquirida (síndrome de Landau-Kleffner) 3.1.5 Otras epilepsias indeterminadas no definidas anteriormente 3.2 Sin características generalizadas o focales

Todos los casos con convulsiones tónico-clónicas generalizadas en las cuales los hallazgos clínicos y el EEG no permiten clasificación como claramente generalizadas o relacionadas a la localización, como en muchos casos de sueño o gran mal (CTGG), se considera que no tiene caracteristicas generalizadas o focales inequivocas.

4. Síndromes especiales 4.1 Convulsiones relacionados con la localización (Gelegenheitsanfille) 4.1.1 Convulsiones febriles 4.1.2 Convulsiones aisladas o estados epilépticos aislados 4.1.3 Convulsiones que ocurren sólo cuando existe un evento tóxico o metabólico

agudo debido a factores tales como: alcohol, drogas, eclampsia, hiperglicemia no cetónica.

CLASIFICACION DE LAS CONVULSIONES DE LA LIGA INTERNACIONAL CONTRA LA EPILEPSIA 1981

1. Crisis Parciales (Focales, Locales)

1.A Crisis Parciales Simples (sin deterioro de la conciencia) 1.A.1 Con signos motores

a) Motor focal sin marcha b) Motor focal con marcha (jacksoniana) c) Verbal

50

d) Postural e) Fonatoria (vocalización o impedimento del habla)

1.A.2 Con síntomas o signos del sistema autónomo (incluyendo sensación epigástrica, palidez, sudoración, rubor, piloerección y

dilatación pupilar).

1.A.3 Con síntomas somatosensoriales o sensoriales especiales (alucinaciones simples, p.e. hormigueo, destellos de luz y zumbidos). a)Somatosensorial b)Visual c)Auditivo d)Olfatorio e)Gustativo f)Vertiginoso 1.A.4 Con síntomas psíquicos (molestia o función cerebral más alta). Estos síntomas raramente ocurren sin deterioro de la conciencia y Generalmente aparecen como crisis parciales complejas. a)Disfásicos b)Dismnésicos (p.e.paramnesia “ya visto”) c)cognitivos(p.e. estados de sueño, distorsiones del sentido del tiempo). d)Afectivos (miedo, rabia) e)Ilusiones (p.e.macropsia)

f)Alucinaciones estructurales (p.e. música, escenas)

1.B Crisis Parciales Complejas Generalmente con deterioro de la conciencia; algunas veces Comienza con sintomatología simple. 1.B.1 Inicio parcial simple seguido de deterioro de la conciencia. a)Con características parciales simples (A1-A4) seguidas de deterioro de la conciencia. b)Con automatismo 1.B.2 Con deterioro de la conciencia al inicio a)Con deterioro de la conciencia al inicio b)Con características motoras, autónomas, sensorials o físicas como en A1-A4 c)Con automatismo 1.C Crisis Parciales que evolucionan a Crisis Generalizadas (CGS). Pueden ser generalizadas tónico-clónicas, tónicas o clónicas. 1.C.1 Crisis parciales simples que evolucionan a CGS. 1.C.2 Crisis parciales complejas que evolucionan a CGS. 1. C.3 Crisis parciales simples que evolucionan a crisis parciales complejas y luego a CGS

2. Crisis Generalizadas (Convulsivas o No Convulsivas) Las crisis generalizadas son aquellas en las cuales los primeros cambios clínicos indican compromiso inicial de ambos hemisferios. La conciencia puede deteriorarse y éste deterioro puede ser la manifestación inicial. Las 51

manifestaciones motoras son bilaterales. Los patrones electroencefalográficos ictales inicialmente son bilaterales y presuntamente reflejan descargas neurales, las cuales se generalizan en ambos hemisferios. 2.A. Ausencia 2.A.1 Ausencia Típica

a)Deterioro de la conciencia solamente b)Con componentes clónicos leves c)Con componentes atónicos d)Con componentes tónicos e)Con automatismo f)Con componentes autonómicos. 2.A.2. La ausencia atípica puede tener a)Cambios en el tono más pronunciados que en A1 b)Inicio y/o Cesación no abrupta 2.B Crisis Mioclónicas 2.C Crisis Tónicas 2.D Crisis Tónico-Clónicas 2.E Crisis Clónicas 2.F Crisis Atónicas ( Astáticas )

3. Crisis Epilépticas no Clasificadas

Incluye crisis que desafian la clasificación en categorías descritas hasta este momento. Esto incluye algunas convulsiones neonatales, por ejemplo: movimientos rítmicos del ojo, movimientos de masticación y de nado.

52

ANEXO C:

HOSPITAL ANTONIO MARIA PINEDA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA DR. AGUSTIN ZUBILLAGA

SERVICIO DE EMERGENCIA

DERMATOGLIFOS

Nombre:____________________________ Fecha de nacimiento:___________

Edad:_____ Sexo:_____ Codigo:______ Fecha:________________________

Antecedente de convulsion febril: Sí_____ No______

DEDOS I II III IV V Tipo de patrón Izquierda Contaje de crestas Tipo de patrón Derecha Contaje de crestas C.T.C.

PALMAS Izquierda Derecha Patrones en el área tenar Patrones en el área hipotenar Patrones interdigitales Pliegues: 1-Simiano 2-Simiano incompleto 3-Sydney 4-Normal Terminación de la línea A Terminación de la línea D Trirradio “C” Contaje de crestas área a-b Angulo máximo atd

Observaciones:

53

ANEXO D:

Fig. 1 TIPOS DE PATRONES EN LOS DEDOS

54

ANEXO E:

Fig. 2 FORMA DE DETERMINAR EL CONTAJE DE CRESTAS.

EN A EL CONTAJE ES 2 Y EN B ES 8

55

ANEXO F:

Fig. 3 AREAS QUE SE ESTUDIAN EN LA PALMA

56

ANEXO G:

Fig. 4 PALMA CON TRES PATRONES.

SE DESCRIBE Iw, III, Lr

57

ANEXO H:

Fig. 5 FORMA DE CALCULAR EL ANGULO atd

Y EL CONTAJE a-b

58

ANEXO I:

Fig. 6 ZONAS EN LAS CUALES SE DIVIDE LA MANO PARA ASIGNAR

LAS POSICIONES DE SALIDA DE LAS LINEAS PRINCIPALES.

59