Taller Evaluativo Parte 2

download Taller Evaluativo Parte 2

of 2

Transcript of Taller Evaluativo Parte 2

  • 8/12/2019 Taller Evaluativo Parte 2

    1/2

    TALLER EVALUATIVO SOBRE DEL MOVIMIENTO ARMMICO SIMPLE

    1-La ecuacin de un mas es v= -5pi sen(Pi .t + pi/3) con la velocidad expresada en cm/s y tiempo

    en segundos. Describa el movimiento.

    2. Un objeto ocupa 20 veces la posicin de equilibrio durante 20 s cul es su periodo de

    oscilacin?

    3. si una partcula experimenta un M A.S. con amplitud A cul es la distancia que recorre en un

    periodo?

    4. Un objeto con M.A.S. con periodo de 2 seg y amplitud 5 cm. Indica los valores de su elongacin

    para cada tiempo, si x= 5 cm

    Construye una grfica de x en funcin de t

    5. Un cuerpo de 4,5 kg oscila atado a un resorte de constante 200n/m. Si la velocidad en laz

    posicin de equilibrio es de 2m/s, y no se considera la friccin deermine:

    a. la energa mecnica en ese punto.

    b. La amplitud del movimiento

    C. El periodo de oscilacin

    6. Completa al frente de cada concepto con su respectiva formulacin matematica:

    a. frecuencia___________________

    b. perodo del M.A.S._________________

    c. Posicin_________________________

    d. velocidad lineal__________________________

    e. aceleracin ________________________

    f. fuerza ___________________________________

    7. Realice una pequea argumentacin que sustente cada enunciado:

    a. Existe relacin entre el uso de amortiguadores en las mquinas y la disminucin de la

    contaminacin auditiva?

    t(s) 0 1/4 1/2 3/4 1 5/4 3/2 7/4 2x(cm)

  • 8/12/2019 Taller Evaluativo Parte 2

    2/2

    b. Consulta como se producen los temblores y terremotos, cuales son las zonas de mayor

    actividad ssmica en nuestro pas y cules son las medidas de prevencin de riesgos que deben

    tomarse.

    8. Es cierto que la energa cintica, en la posicin central de la trayectoria descrita por un objeto

    que se mueve de forma armnica simple, es igual a la energa potencial elstica en la posicin demxima elongacin? Explique su respuesta.

    9. La aguja de una mquina de coser efecta un M:A:S, siendo la amplitud 1,6 cm. Si al cabo de

    1/30 de segundo la elongacin es 1,2 cm, Cuntas puntadas dar la mquina en dos minutos

    10. Un sistema masa resorte manifiesta una energa total de 40 j. Cul es la velocidad del sistema

    cuando pasa por la posicin de equilibrio?

    b.v.