REVISTA DE AGRONEGOCIOS -...

40
1 REVISTA DE AGRONEGOCIOS

Transcript of REVISTA DE AGRONEGOCIOS -...

1

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

2

3

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

4

5

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIALMarco A. Hernández Andrade

EDICIÓNVerónica Naranjo

COLABORACIÓN ESPECIALDanielle Elie (Cyrano)Pablo Viteri (INIAP)Wilson Vazquez (INIAP)INAEXPOCORPEIFAOINIAPMAGAP

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNAndrés Brito

COMERCIALIZACIÓNNEW MEDIA SORECOM

REVISTA EL HUERTOEs una publicaciónde NEW MEDIA SORECOMAv. De Los Shyris y Suecia, esq.Edif. Renazzo Plaza, ofc. 407 . QuitoTelefax: (02) 3520 384 / (02) 3331 [email protected]

Queda prohibida la reproducción total o parcialde textos y/o fotografías sin previa autorizaciónde NEW MEDIA SORECOM

La inestabilidad política del país ha generado una alternabilidad for-zada en la formulación de políticas, muchas de las cuales estaban

enfocadas en solucionar prácticamente los mismos problemas, debido a que la gran mayoría de los actores no están de acuerdo en los problemas que tiene el agro. Desde 1992 se han formulado y revisado 6 planes con políticas y 3 desde el año 2000 hasta la fecha.

La institución rectora y ejecutora de las políticas del agro es el Minis-terio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Por lo que debe convertirse en una institución sólida y capaz de llevar adelante el reto que recae sobre él para lograr los objetivos del nuevo Régimen de Desarrollo. Sin embargo, las constantes reducciones presupuestarias y las decisiones a nivel ejecutivo en la década pasada, de privatizar la política agrícola y la operatividad en el agro, ocasionaron problemas que han llevado al Ministerio a tener un gran retraso a nivel operacional y funcional.

Luego de un breve análisis realizado por Revista El Huerto, se puede decir que estas políticas no se ejecutaron ó se ejecutaron parcialmente. Esto hace, que se diseñen políticas diferenciadas para actores heterogé-neos. Lea el tema central y saque sus propias conclusiones.

En esta edición, hablamos también del palmito ecuatoriano, un pro-ducto poco consumido en Ecuador, pero que en el mundo lo consideran el número uno, por su calidad. De ésto y otros temas de interés podrás conocer en esta edición... disfrútalo!!

“Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan; y los que se preguntan qué pasó.” (Nicholas Murray Butler)

La frase

6

7 NOTICIAS

10 TEMA CENTRAL

8 EVENTOS

15 FICHA DE PALMITO

23 CASO DE ÉXITO

25 VENTANA AL MUNDO

28 COYUNTURA GLOBAL

32 COMERCIO INTERNACIONAL

36 MÁS ALLÁ DEL CULTIVO

29 35

Indice

Política Agraria Nacional

Nacionales e internacionales

Es el número uno

INIAEXPO, una producción integrada desde el 2000

Nuevo boom frutícola nacional

Revolución Verde, ¿Qué viene después?

Flores gastronómicas, una tendencia chic

Cyrano, la tradición del buen pan

14

Haz escuchar tú voz

La racionalización de energía eléctrica ¿Va a tener impacto de la producción agrícola e

industrial nacional?

FuerteModerado

Poco

Tu respuesta anterior

Sondeo basado en opinión de nuestros lectores.

Entre mala y lenta se suma un 90% a la calificación que dieron nuestros lectores al nivel de ejecución de trámi-tes para importar y exportar en Ecuador. Trámites largos, en medio de una burocracia impiden la agilidad de los procesos. Las recomendaciones son generar entidades que acorten e informen correctamente los pasos a seguir para no perder los bienes a comercializar, que en su mayoría son perecibles.

Envía tus comentarios a: [email protected] ó llámanos al: (02) 3331747 ext. 19

¿Cómo considera la ejecución de los trámites públicos y privados para importar y exportar

en Ecuador?

7

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

En el sector floricultor ecuatoriano se evidencia una reducción de 11 mil empleos hasta el mes pasado, señaló Ignacio Pérez, Presidente Ejecutivo de Expoflores. De ahí que aplaude la decisión del Gobierno, de otorgar financiamiento a este sector a través de la banca pública. Espera que esos desembolsos se realicen de forma oportuna y ágil y que ayuden a mantener las 115 mil plazas de empleo directo. Según Expoflores, un 2% del área cultivada en las fincas ha sido cerrada, lo que implica que existen en el país 138 hectáreas menos de producción, sin contar con las empresas que cerraron sus operaciones.

Según el MAGAP, en los siguientes seis meses estará listo el catastro de tierras improductivas del país y que serán vendidas a las comunidades campesinas, mediante financiamiento de la banca estatal (CFN y BNF). Una de las novedades del programa de expropiación es que no habrá reconocimiento por parte del Estado sobre la plusvalía de los bienes incautados. El tema preocupa a los representantes de gremios dedicados al Agro, que exigen el valor mercantil de las tierras que podrían ser entregadas a los campesinos. Además se exige la creación de veedurías ciudadanas para observar la entrega de tierras expropiadas.

Las compañías exportadoras de banano que no suscriban contratos de compraventa de la fruta con los productores registrados en la Subsecretaría Regional del Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), no podrán exportar el producto. Así lo determinó el presidente Rafael Correa mediante el decreto ejecutivo 114, firmado el pasado 23 de octubre, donde se endurecen las normativas y sanciones para que se respete el precio oficial de USD 5,40 por la caja de banano que se exporte.

El Municipio capitalino lanzó el programa “Quito Produce”, destinado a generar políticas concertadas entre el sector público y privado. Con la participación de más de 500 empresarios, se formalizó el proyecto en octubre como una iniciativa para conectar las necesidades de 17 sectores productivos de la ciudad y de su entorno. El proyecto busca potenciar los sectores: maderero, agroindustrial, florícola, ganadero, alimenticio; financiero; textilero; de plástico; químico-farmacéutico; servicios de logística, entre otros.

11 000 EMPLEOS MENOS EN EL SECTOR FLORICULTOR

BANANEROS DEBERáN CONTRATAR LA FRUTA PARA PODER ExPORTARLA

PROGRAMA QUITO PRODUCE

PROYECTO DE TIERRAS NO RECONOCERá PLUSVALíA

Noticias nacionales

Video: Como funciona Mastic Hormonal, cicatrizante vegetal. Audio: Entrevista al Abg. Andrés Ycaza, Presidente Director del IEPI. Descarga de archivos: Fichas Técnicas de productos, Fichas de Cultivo.

Regístrate y forma parte de la primera comunidad de agronegocios ecuatoriana

www.agronegocios.com.ec

8

El vicepresidente de la República, Lenín Moreno se reunió con el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Stockwell Day, para analizar diversos temas de índole comercial y de sectores estratégicos. Durante el encuentro, Day promocionó a su país como proveedor de tecnología, productos y servicios de alta calidad, así como para destacar el desempeño de Canadá en las áreas de minería y explotación petrolera. La cita contó con la partici-pación del jefe de Gabinete de Canadá, el presidente de la Corporación Comercial Canadiense y el embajador de dicha nación en el país.

A través de las nuevas oficinas comerciales que abrió este año en Los Ángeles y Nueva York, que se sumaron a la ya existente en Miami, Ecuador busca afianzar sus relaciones comerciales. “Nuestro propósito como oficina comercial es posicionar la alta calidad de los productos de Ecuador y di-versificar los que están entrando con mayor valor agregado”, dijo Karina Amaluisa, directora de la oficina en la Quinta Avenida. El principal producto de exportación es el petróleo, que comprende el 65% del total vendido en el mercado de EUA, al que le sigue el banano, con el 11% de toda la exportación, camarón (7%); flores (6%), cacao (2,2%) y pescado fresco (2%).

El 31 de diciembre de 2009 termina la vigencia de las Preferencias Arancelarias Andinas. El proyecto de extender dos años más las preferencias gana espacio en EUA. Paraguay y Uruguay también esperan. La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, se entrevistó con congresistas, empresarios y au-toridades gubernamentales estadounidenses con el objetivo de analizar una prórroga de las preferencias arancelarias andinas (Atpdea, por sus siglas en inglés). Según Cely, el balance fue positivo. “En el Senado de EUA. hay diversas corrientes en torno al tema de la Atpdea. De todas maneras, hemos logrado avances positivos. Aunque todavía es prematuro señalar cuál será la decisión, el escenario más probable es el de una extensión corta, de dos años”.

ECUADOR Y CANADá REFUERZAN RELACIONES COMERCIALES

ECUADOR BUSCA FORTALECER PRESENCIA EN EUA

EUA ABRE EL CAMINO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA ATPDEA

Noticias nacionales

Ignacio Pérez, manifestó que, a pesar de que el año 2009 ha sido “negativo” en la venta de flores al exterior, en el mes de septiembre se ha presentado un ligero incremento en la exportación de este producto. Además, aseguró que si se mantiene dicho aumento, el sector podría recuperarse de las consecuencias económicas que fueron provocadas por la crisis mundial.

EL SECTOR FLORíCOLA CONFIRMA AUMENTO DE ExPORTACIONES EN SEPTIEMBRE

9

REVISTA DE AGRONEGOCIOSeventos

El Programa de Desarrollo de Empre-sas Locales (PRODEL), financiado por la Agencia de los EUA para el Desarrollo Internacional (USAID) conjuntamente con el Gobierno de Ecuador, han venido realizando una importante labor con los

productores de las zonas rurales fronteri-zas del norte y sur del país, en cuanto a mejoramiento de culti-vos y aseguramiento de la producción. Este objetivo inicial se ha cumplido al ver 9 000 familias beneficiadas con 8 300 nuevos puestos de trabajo permanentes, aumento de los ingresos en más del 70% y mejoramiento de los cultivos en alrededor de 13 000 hectáreas. Para dar a conocer los resultados del programa, el pasado jueves 29 de octubre de 2009 se realizó un progra-ma informativo bajo el concepto de FRONTERAS DE PAZ, en el Salón Amazonas del Hotel JW Marrito, de la ciudad de Quito. El objetivo: presentar el éxito de la coordinación pública y privada para el desarrollo de las fronteras del país; caracterizadas por limitaciones estructurales de tipo social, económico y con escasas oportunidades productivas, competitivas y sostenibles.

Luego de haber recibido más de 60 pro-puesta de jóvenes entre 18 y 24 años, de 23 universidades de todo el país; Ecuador tiene ya sus dos ganadores del Bayer En-cuentro Juvenil Ambiental (BEJA) 2009:

Daniela Jaramillo de la Universidad San Francisco y Sofía Ribade-neira de la Universidad Internacional SEK. Las dos ganadoras via-jaron a Leverkusen, sede de Bayer en Alemania para representar a Ecuador en el Bayer Encuentro Juvenil Ambiental Mundial que reunió a los ganadores de 19 países del 8 al 14 de noviembre en este ciudad. En la foto: (De derecha a izquierda) Miguel Costales, Director Ejecu-tivo Aproque, Carola Borja, Ministerio del Ambiente, Daniela Jara-millo (1r. lugar), Sofía Ribadeneira (2do. lugar), Rosario Valladares Fundación Natura y Wilfredo Orellana, Gerente General BAYER.

Comenzó la búsqueda del mejor motosierrista de Ecuador que irá

rumbo a Croacia 2010. En donde participará en el WLC, cam-peonato mundial de motosierristas que se lleva a cabo cada dos años y donde todas las marcas de motosierras están presentes. Se origina en 1970 y cada año más y más países se unen a este gran evento. Es una competencia que une a diferentes culturas, realza la profesión del motosierrista y promueve e incentiva las buenas técnicas forestales.

Durante todo el 2009 y parte del 2010 se llevaran a cabo múlti-ples campeonatos de motosierristas en Perú, Ecuador, Colombia, de los cuales saldrá un representante por país para el campeo-nato mundial en Croacia. En 2008, estuvo Latinoamérica pre-sente por primera vez con un equipo de la región andina.

Las eliminatorias nacionales empezaron en Santo Domingo, durante la feria de Expogan el 9 de agosto. Posteriormente se realizó en: Lago Agrio (23 de agosto), Portoviejo (octubre). Y en San Lorenzo (15 de noviembre). La final será en Lasso, en marzo de 2010.

El campeonato consiste en superar cuatro pruebas donde se mi-den los aspectos de seguridad, rapidez y exactitud. Además de evaluar la destreza, se observa también la técnica de corte para evitar posibles accidentes. Y lo más interesante es que se toma en cuenta el cuidado del medio ambiente.

Husqvarna es hoy el fabricante más grande en el mundo de equipos agro-forestales. Originaria de suecia hace más de 300 años, sus marcas principales son Jonsered, Mcculloch, Weedea-ter, Patner y Poulan.

En la foto: Santo Enrique Tenorio, ganador del evento en San Lorenzo.

PROGRAMA DE DESARROLLO DE EMPRESAS LOCALES

BAYER ENCUENTRO JUVENIL AMBIENTAL 2009

2DO. CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOSIERRISTAS HUSQVARNA RUMBO A CROACIA 2010

cccccxcvxxxfvffIngresa a agronegocios.com.ec y encontrarás, en video, los procesos de selección de este evento.

10

Tema central

Política Agraria NacionalEn dos años y medio se han posesionado tres Mi-

nistros de Agricultura. Pero hasta ahora no se vira la página para poner en marcha un verdadero plan de cambio en el campo. El sistema de producción de los 90’s sigue vigente y muy pocos cambios se hicieron en las dos administraciones anteriores. ¿Qué pasó con los planes y políticas desarrollados por los dos antecesores? ¿No son aplicables o no son los adecuados? De esos planes se hizo poco, salvo con los programas de riego. Más bien, las dos anteriores administraciones se centraron coyunturalmente a solucionar los conflictos por los precios de los productores.

Subsidios y fijación de precios fueron las soluciones que se dieron al alza de los precios de los alimentos y de insu-

mos. Eso ha ayudado de alguna manera a los productores en mejorar el valor de sus productos, pero también faltó desarrollar la productividad y tener mercados. Efectivamen-te, el problema de fondo es la baja productiva, que sigue pendiente luego de dos años de haber comenzado un nue-vo cambio y de haberlo anunciado.

Hay un plan 2007-2011 que se estructuró con Carlos Vallejo, donde constan las políticas y las líneas de acción. De eso no se ha aplicado mucho. Hubo intentos por avan-zar en el riego, comercialización y crédito. No hay nada en el mejoramiento de la productividad, semillas, tecnología e investigación. En pesca y acuicultura es poco lo que se ha hecho.

¿Cómo nos estamos proyectando al futuro?

11

REVISTA DE AGRONEGOCIOSTema central

Con Ramón Espinel, el actual ministro, se espera un giro de timón. Él tiene las herramientas: su formación aca-démica y sus estudios en el campo sobre cómo mejorar la producción, sobre todo de los pequeños agricultores.

Recién ahora, con un tercer ministro en esa Cartera, se

ha anunciado que la producción mejorará, con un proyec-to que arrancará en este invierno con seis productos emble-ma en el sector. En este plan, parte de la nueva política que se delinea, no se avizoran subsidios ni fijación de precios, pues eso no ha sido una solución para el agro, dicen.

Si es así, se espera que no solo se entreguen tierras, sino que se enseñe a producirlas, que los campesinos ten-gan semillas y que no reutilicen las que tienen, que exista capacitación y que la investigación llegue a tiempo y no a los dos, tres o hasta cinco años. Estos cambios no se darán de la noche a la mañana, pues son parte de un proceso que tomará su tiempo, pero ojala, este tercer Ministro no se vaya sin haber cumplido las metas para el agro.

Desarrollo del Agro

Según el Magap, sí se han hecho muchas obras en todo el país: Riego, transferencia de conocimiento, asesoría téc-nica, entrega de préstamos; y aunque, debido a la crisis financiera hay atrasos en la asignación de fondos, aclara que las obras no se aprecian en su magnitud porque “hubo que reiniciar todo lo que estaba abandonado, hemos em-pezado de cero, casi en todo”.

La política de Estado es lograr la soberanía y seguridad alimentaria. César Delgado, director del Iniap, dice que la soberanía es no depender de la importación de alimentos, y la seguridad es exportar solo el excedente de los que co-secha el país. “La soberanía la lograremos en pocos años,

cuando la investigación que hacemos permita producir, con calidad y cantidad, todo tipo de alimentos, para eso traba-jamos”, dice.

En cuanto a la seguridad alimentaria, la otra meta del Gobierno gira en torno a intervenir en la exportación de productos básicos. Ha prohibido la exportación de los ex-cedentes de arroz y maíz para evitar el alza de precios y posible escasez.

El Magap, a través de la Unidad Nacional de Almace-namiento, UNA, rehabilitó los silos que en la actualidad tienen una capacidad de 59 mil toneladas métricas. La meta para 2010 es llegar a una capacidad de 188 mil tm, mediante la repotenciación de los silos existentes y la habilitación de los proyectos La Avanzada, San Miguel de Bolívar, Figallo, Cedegé y nuevos convenios con almacene-ras privadas.

El Gobierno también le ha dado prioridad a la trans-ferencia de conocimiento a través del extensionismo y a la entrega de créditos al agro. El Banco de Fomento, la Corporación Nacional de Fomento y varias entidades de reciente creación o reactivadas, como Proforestal, Caders, Incca y otras, tienen esa misión.

Otro objetivo del Gobierno es la expropiación de tie-rras. Lo anunció el presidente de la República, Rafael Co-rrea, hace pocas semanas: “Se expropiarán las tierras que hayan permanecido improductivas por dos años”, dijo.

Para el Gobierno, eso es fundamental en su política agropecuaria y para lograr la soberanía y seguridad ali-mentaria, inclusive la acción es parte de los lineamientos de la Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA). Para el Gobierno, la tierra no es una mercancía, sino un medio de producción.

11

12

Tema central

A muchos dueños de tierras no les convence que la me-dida logre reactivar la producción. “Primero hay que darle crédito, herramientas y asesoramiento al agricultor, de lo contrario no aprovecharán las tierras”.

Plan Nacional de Desarrollo

El nuevo Plan Nacional de Desarrollo para el período 2009–2013, presentado por la Secretaría Nacional de Pla-nificación y Desarrollo (SENPLADES) ante el Consejo Na-cional de Planificación, recibió la aprobación del Presidente de la República, Rafael Correa y los demás miembros del Consejo Nacional de Planificación; en un acto realizado este 5 de noviembre, en el Palacio de Carondelet.

Respecto a la Pro forma Presupuestaria, se aprobó un Plan Plurianual que abarca tres escenarios: el primero que es de alrededor USD 18 900 millones, el segundo de USD 21 000 millones y el tercero USD 22 300 millones, pero todo dependerá de la variación que tenga el precio del barril del petróleo en el mercado internacional. Para el año 2010 se tomará el primer monto.

René Ramírez, Secretario Nacional de la SENPLADES, manifestó que “el Plan Nacional para el Buen Vivir es un primer paso para construir el Sistema Nacional Descentrali-zado de Planificación Participativa que tiene como finalidad descentralizar y desconcentrar el poder y construir el Estado Plurinacional e Intercultural”.

En una rueda de prensa el funcionario resaltó que a diferencia de otros gobiernos, está es la primera vez que se articula completamente un Plan Nacional de Desarrollo con el programa de Gobierno e inclusive su nombre cam-bia al de “Plan Nacional para el Buen Vivir, construyendo un Estado Plurinacional y Pluricultural”.

Ramírez señaló que el Plan señala los hitos sobre los que se va a fundamentar la planificación y hacia donde se tiene que direccionar la construcción de esta nueva so-ciedad que pasa por la revolución agraria, la revolución educativa, la inversión en energía y el fomento del turismo comunitario para construir una economía pos petrolera.

Se plantean 12 estrategias de las cuales destacan la redistribución de la riqueza; diversificación de las formas de propiedad y la diversificación. Se propone, por ejemplo, impulsar el acceso equitativo a la tenencia de tierras y la democratización de los medios de producción.

Daniel Suárez, asesor de la Senplades, detalla que a través de un modelo de desarrollo rural se busca garanti-zar el acceso a la tierra, al agua y a los recursos naturales “en forma controlada”; es decir, sin sobreexplotación de los mismos. Señala también que con anteriores reformas “el tema de la concentración de la tierra no fue resuelto”.

Otra de las políticas es eliminar la concentración, dis-criminación y las distorsiones en el acceso a los medios de producción. El titular de la Senplades, expresa que, con el Plan se empezará a “radicalizar el proceso de redistribu-ción para solucionar la alta concentración en medios de producción”.

12

13

REVISTA DE AGRONEGOCIOSTema central

Las políticas más controversiales

1. Medidas de defensa

Para contrarrestar la crisis, Ecuador tomó medidas de defensa comercial direccionadas a reducir importaciones y el déficit comercial. Varios países en el mundo también lo hicieron, según el Banco Mundial.

En nuestro país, las medidas expedidas incluyeron incre-mentos arancelarios, aranceles advalorem o específicos y cupos. Estas se aplicaron inicialmente a todos los países del mundo, incluso a aquellos con los que teníamos acuerdos

comerciales totales o parciales hace muchos años, como la Comunidad Andina de Naciones y Chile. Sin embargo, las medidas fueron modificadas por pedidos de nuestros socios andinos y por un estudio realizado por la OMC. Por un lado el país restituyó las preferencias arancelarias a los países andinos, aun cuando mantuvo los aranceles advalo-rem y específicos; por otro lado, redujo considerablemente los bienes sujetos a cupos. Más también se aprobó una sal-vaguardia especial para Colombia, que consideraba temas cambiarios y de balanza comercial. La debilidad de los ar-gumentos, en que podía sospecharse una intencionalidad política, llevó a reducir el espectro de aplicación.

Los resultados en la aplicación de las medidas fue una disminución de 15% de las importaciones con respecto al año anterior. La caída de la importación de bienes de con-sumo en el primer semestre de 2009 fue de 10,72 %, las materias primas en 4,48% y los bienes de capital en 3,31%. Obviamente esto no refleja el efecto de las medidas, sino también la propia recesión de la economía ecuatoriana, explica Manuel Chiriboga, director del Rimisp.

2. Ausencia de políticas comerciales

Para Manuel Chiriboga, nuestro sector exportador atra-viesa serios problemas. Entre estos, varias limitaciones de la política comercial del gobierno actual, dice. En primer lu-gar, la ausencia de políticas dirigidas a diversificar nuestros productos de exportación y alejarnos de una matriz basada en petróleo y algunos productos agrícolas. El país nunca ha tenido políticas sectoriales activas, industriales, agríco-las o de servicios, dirigidas a sustituir exportaciones. Si bien el presidente Correa ha anunciado algunas intenciones en esa dirección, es poco lo que todavía se hace.

Por otra parte, las políticas de aseguramiento y diversi-ficación de mercados han pasado por fuertes altibajos. Las

Las 12 estrategias de cambio• Democratización de los medios de producción, re-dis-tribución de la riqueza y diversificación de las formas de propiedad y de organización.• Transformación del patrón de especialización de la eco-nomía a través de la sustitución selectiva de importaciones para el Buen Vivir.• Aumento de la productividad real y diversificación de las exportaciones, exportadores y destinos mundiales.• Inserción estratégica y soberana en el mundo e integra-ción latinoamericana.• Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación.• Conectividad y telecomunicaciones para construir la so-ciedad de la información.• Cambio de la matriz energética.• Inversión para el Buen Vivir, a través de la vinculación del ahorro y la inversión en una macroeconomía sostenible.• Inclusión, protección social y garantía de derechos en el marco del Estado Constitucional de Derechos y Justicia.• Sostenibilidad, conservación y conocimiento del patri-monio natural. • Desarrollo y ordenamiento territorial, desconcentración y descentralización.• Poder ciudadano y protagonismo social

13

14

REVISTA DE AGRONEGOCIOSTema central

políticas de reducción de aranceles iniciadas con el ingreso a la OMC, no tuvieron continuidad, ni se han cerrado con-venios comerciales con nuestros principales mercados. Los acuerdos con Estados Unidos y con la Unión Europea están o parados o suspensos. Tampoco hemos logrado abrirnos mercados en otras zonas del mundo como Asia, Canadá o los países árabes. Se han nombrado representantes co-merciales en algunos países, pero su esfuerzo no tiene to-davía suficiente soporte nacional.“Por el contrario, hoy en día hemos vuelto a una política proteccionista de amplio espectro que ha incrementado aranceles en muchos rubros de producción, sin compromiso de los beneficiarios de me-jorar productividad y competitividad. Se ha pasado de lo que se llamó un aperturismo bobo, a un proteccionismo, igualmente bobo”, comenta Manuel Chiriboga.

3. Propiedad de la Tierra y Reforma Agraria

Estos temas han sido muy sensibles durante el actual Gobierno. Aunque en realidad más que avanzar en expro-piaciones se han generado titulaciones, con lo que se ha formalizado la propiedad y la tenencia de la tierra, en los sectores rurales y comunidades campesinas. Para el Go-bierno, este factor es importante a la hora que el pequeño y mediano agricultor busca un crédito otorgado por coo-perativas, bancos o el mismo Estado. Sin embargo, es un proceso que desde el principio tiene serios inconvenientes.

Y es que un informe del Instituto Nacional de Desarrollo Agrario, INDA, reconoce que el sector agrícola no cuenta con información actualizada de las unidades productivas en superficie y peor aún existe una categoría de tierras bal-días o no cultivadas o sin función ambiental o social.

Unos 48 700 títulos en predios redistribuidos, luego de ser expropiados por el Estado, es la meta planteada por el

INDA, hasta el 2013. En total se esperan legalizar 300 mil predios que abarcarían 251 mil hectáreas. El costo total llega a USD 73,4 millones, los que serán financiados con recursos públicos casi en un 90%. El resto será aportado por los beneficiaros, que se estima serán un millón y me-dio de agricultores. Desde este punto de vista, la titulación dinamiza la economía rural. Pero con qué profundidad y amplitud es algo que se debate.

Existe un plan piloto, “Plan Integral de Haciendas del Estado”, que funciona en el Ministerio de Agricultura. Sin embargo, se encuentra suspenso por el cambio de autori-dades en la cartera. Con él se entregarán a asociaciones de campesinos unas 35 haciendas que hoy se encuentran en manos de la AGD, los bancos incautados y el Consep. Así, los latifundios incautados se convertirán en laborato-rios de la revolución agraria.

Comentario

Ecuador ha sido históricamente un país agrícola. Ecua-dor debe seguir siendo un país agrícola pero con las trans-formaciones que los mercados exigen, no podemos seguir vendiendo únicamente productos primarios con un bajo valor agregado que sufren los vaivenes de los precios, si lo-gramos producir con calidad este será el primer paso para el largo camino de formación de clusters y diversificación de productos y mercados.

El país debe buscar una modernidad agraria, por para-dójico que suene, racionalizar la esfera agraria. Por eso, si se quiere revolucionar nuestra sociedad, si se quiere hacer, no una revolución de dadivas, sino una que mejore la produc-tividad y fomente la unión de productores. La principal tarea del Gobierno debe ser la implementación de acciones cohe-rentes con nuestra realidad que esté enfocada netamente en el desarrollo, ejemplos de dicho desarrollo, sí existen.

14

15

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

Ficha de cultivo: Guía Técnica de Cultivos. Manual No. 73, Quito 2008. INIAP

Fuentes generales: INIAP, MAGAP, CORPEI, BANCO CENTRAL.

Envía tus comentarios o sugerencias a [email protected]

INTRODUCCIÓN

Si bien el cultivo comercial se inició en 1987, es solo a partir de 2001 que Ecuador se convierte en el princi-

pal exportador mundial de palmito, gracias a las excelentes condiciones climáticas y de productividad en el campo y en la industria. El palmito se ha convertido en un producto con alta representatividad en las exportaciones no tradicionales. Siendo el quinto producto no tradicional de exportación que posee Ecuador.

FICHa:Palmito

Bactris gasipae

16

SEMILLEROCobertizo De hojas de palma a zaran de 40% de sombra, altura de 2,5 m a 3 m. Platabanda con sustrato de arena.Cantidad: Se distribuye la semilla en forma homogénea, luego se cubre con una capa de 3 a 5cm de aserrín de madera roja o arena.Germinación: El tiempo de germinación es entre los 45 a 70 días.

VIVEROCobertizo: Con hojas de palma durante los primeros 40 días.Dimensión: 200 metros cuadradosFundas: 15 cm x 20 cmLlenado: Las fundas serán llenadas con tierra de montaña más tamo de café descompuesto.Transplante: Cuando las semillas hayan ger-minado y la plúmula presente forma de aguja.

El promedio regular de producción nacional es de 7 500 tallos por hectárea, es decir, 7,2 toneladas. Es considerado un producto perenne y se calcula que tiene una vida productiva superior a los 30 años. En cada hectárea se pueden cultivar 5 000 plantas y tras nueve meses se puede realizar la pri-mera cosecha, de al menos 5 000 tallos. Para en-tregarlos a las empresas procesadoras, se cortan de 65 centímetros de largo.

Tras la cosecha se procesa en la industria. Las em-presas exportadoras lo envasan en presentaciones de lata y en frasco de vidrio. Así se ha logrado in-gresar a mercados exigentes como Francia, Argenti-na, Chile, Canadá, EUA y España.

RIEGOEn caso de no haber lluvias en los días del transplante y cuando haya períodos secos de más de 8 días.

ENFERMEDADESFusarium (Cercospora Colletotrichum)Pestalothiopsis (para su control, consulta con técnicos de El Huerto)

PALMITOFICHA DE palmito

Clima Lluvia: 2000 mm a 5000 mm anuales

Luz: 1000 horas de luz anual

Temperatura: 24 ºC a 28 ºC

Región: Zonas Tropicales y Sub-Tropicales

Altitud: 200 a 1200 msnm

Suelos: Franco arenoso, profundo, con buen drenaje, perfectamente plano, pH, 5,5 a 7,0

Variedades: ECU-196, ECU-217, ECU-291, ECU-339, ECU-35, ECU-52, ECU-82, ECU-154, ECU-186, ECU-335, ECU-367, ECU-479. (Va-riedades obtenidas por el INIAP)

Ciclo del cultivo: Perenne

INFORMACIÓN

Descarga ésta información en nuestra página web:www.agronegocios.com.ec

17

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

DESHIJEEl número de hijuelos a manejar es de cua-tro. Se eliminan los nacidos en la parte aérea del tallo y los que crecen en dirección a las hileras adyacentes.

FERTILIZACIÓNStimufol 200 g por 20 litros de agua cada mes. 50 g/ planta de superfosfato triple al mo-mento del transplante.120 kg/ ha de Urea cada tres meses.

COSECHAEl primer corte se inicia al año del establecimiento. La frecuencia de corte es de 3 a 4 años.El tallo debe tener en su base 15 cm de diámetro.El corte se efectúa a 40 cm desde el sueloSe corta el extremo superior o follajeSe eliminan las tres envolturas o capas externas dejando solamente dos que le sirvan de protec-ción, del palmito industrial en el transporte.La longitud del palmito cosechado debe ser de 70 cm. Los tallos cosechados se colocan bajo sombra.

PREPARACIÓN DEL TERRENOTumba de rastrojo, cafetales viejos improduc-tivos o eliminación de pastizales degradados; repique, baliza con estacas a una distancia de 2 m x 1 m y huequeada.

TRANSPORTEDebe ser trasladado a la fábrica inmediata-mente después de la cosecha, en vehículos de carga con carrocería limpia, para evitar dañar la calidad del palmito con residuos de cemento, estiércol de animales, pesticidas, combustible, etc.

TRANSPLANTEÉpoca: A partir de los 5 a 6 meses de edad de plantas de vivero.Preferentemente debe coincidir en meses llu-viosos (febrero a junio y octubre a noviembre) Distancia: 2 m x 1 mDensidad: 5000 plantas/haOrientación: Este a Oeste

CONTROL DE MALEZASManual: tres veces al año, especialmente en la fase de establecimiento.Químico: 1,5% litros/ha de Glifosato al 48% ( Roundup, Ranger, Coloso, Glifocor, etc o cualquier producto disponible en el mercado nacional)

18

FICHA DE palmito

Oportunidades comerciales

El palmito ecuatoriano es conocido como el mejor del mundo, por su alta calidad, sabor y textura.

Además nuestro país cuenta con condiciones óptimas para producir palmito durante todo el año, por lo que podemos proveer palmito en temporadas que nuestros competidores no producen.

Según la Corpei, la oportunidad de mercado para este producto, esta enfocada en el crecimiento de la de-manda internacional y en los precios de palmito que están aumentando. La tendencia mundial de los consu-midores esta enfocada en la compra de comida sana, gran oportunidad para el palmito por sus componentes

nutricionales. Además, al palmito se lo considera como adorno en platos gourmet, por lo cual los consumidores aún no tienen un amplio conocimiento de como prepa-rarlo.Una de sus ventajas es que no es un cultivo esta-cional por lo que puede producirse durante todo el año. Fruto de la constante demanda mundial, varios agricul-tores se han dedicado a esta actividad; sin embargo, el palmito no es un alimento de primera necesidad por lo que para poder comercializarlo es necesario asociarse.

Es así que han surgido varias empresas que exportan el producto como Inaexpo y Tropicalfoods. Así también, Inaexpo, que comenzó con la exportación del producto en 2002, compra esta materia prima a 148 agricultores,

Palmito ecuatoriano es el número uno

Datos Generales

Inicio de producción industrial 1992 añoSuperficie actual 15 358 Ha.

Sus propiedades

Los corazones de palmito son suaves, de color marfil, textura firme y sabor delicado. Es un producto conside-rado de tipo “gourmet”, muy exótico altamente apete-cido por los consumidores mundiales ya que es un ve-getal de fácil digestión y bajo contenido graso, contiene un alto nivel de fibras digestibles, vitamina C, hierro y algunos aminoácidos esenciales. Es recomendado para tratamientos dietéticos y comidas naturales en hospita-les, debido a su alto contenido de fósforo y calcio. Se lo considera un producto orgánico ya que requiere de una aplicación mínima de fertilizantes químicos.

19

con quienes tiene un contrato de 10 años, lo que les ga-rantiza la venta de toda la cosecha. Además, la empresa apoya con tecnología, fertilizantes y asistencia técnica.

Producción nacional

Los buenos precios y la demanda han incidido en el crecimiento. Las condiciones climatológicas son las ade-cuadas en ese sector. En el noroccidente se concentra la mayor parte de la producción. En esa zona se siembran alrededor de 7 828 hectáreas, según el último censo agropecuario.

Ecuador es el mayor proveedor de palmito del mun-do, seguido de Costa Rica, que lleva unos 30 años en este negocio. El crecimiento de las exportaciones de este producto lo corroboran. Según la información del Ban-co Central del Ecuador (BCE) hasta octubre de 2008 las ventas externas sumaron UDS 59,23 millones frente a los USD 4 millones que se vendieron hace un poco más de una década (Ver cuadro). Desde 2000, este rubro ha presentado un crecimiento sostenido. Entre 2003 y 2007 las ventas externas se incrementaron en el 23%, constituyendo el 2,2% de las exportaciones no tradicio-nales de Ecuador.

Producción internacional

La crisis argentina, principal mercado mundial del palmito hasta 2001, causó estragos en los países pro-ductores. Pero varios años después, lo que existió fue una “depuración natural” de productores y exportado-res. Los que han sobrevivido son los eficientes y los que se adaptaron a las condiciones cambiantes. A esto se suma la reducción en Costa Rica de las áreas plantadas, de 13 mil a 8 mil Ha., en los últimos cuatro años.

En Ecuador, no ha existido una merma importante de los sembríos calculados, pero sí se siente en la pro-

ductividad en el campo, que genera una baja de la oferta de materia pri-ma. Siendo una indus-tria joven, los golpes del mercado la están convir-tiendo en un sector más maduro. Se identifica sus problemas por: falta de financiamiento accesible para los agricultores, tra-bas burocráticas para las exportaciones y pagos a entidades oficiales que se convierten en impuestos.

Competidores

Las exportaciones mundiales de palmito tie-nen una alta variabilidad en el mercado internacio-nal, en el período 2002-2006 su tasa promedio de crecimiento fue del 12%, alcanzando en 2006 los USD 95’303,000.

Se destacan 15 países exportadores de palmito, ellos representan aproxi-madamente el 100% de las exportaciones mundiales. Ecuador es el principal ex-portador de palmito, representa el 51% de las exporta-ciones mundiales.

Le siguen a Ecuador países como Costa Rica, Brasil, Bolivia, Perú, Guyana y Bélgica; sin embargo, hay que

FICHA DE palmito

Envía tus comentarios o sugerencias a [email protected]

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

2004

33,09

40,48

48,80

67,49

59,23

80

302005 2006 2007 2008*

*Cifras hasta octubre

Cifras en millones de dólares

Volumen de ventas

Cifras en porcentajes

Los principales mercados

Ecuador es el mayor exportador de este producto en el mundo

4,8Venezuela

5,1España

6,5EEUU6,6

Canadá

8Bélgica

10Chile

13,8Argentina

45,2Francia

Ventas externas de palmito

20

considerar que de estos países únicamente Bélgica es también un país importador.

Al realizar un análisis del desempeño del comercio de los 10 principales países exportadores en el período 2002-2006 y considerando variables como:

• Crecimiento anual de las exportaciones de cada país, y cambio en la participación en el mercado mun-dial de cada país (es decir la mayor o menor partici-pación que obtiene cada país en el mercado mundial anualmente).

Se obtiene como resultado que, si bien Ecuador tiene la mayor participación en las exportaciones mundiales de palmito, existen otros que han tenido un mejor des-empeño como lo son Colombia, Bélgica, España, Perú y Bolivia, que aunque tengan una pequeña participación en el mercado, sus exportaciones han crecido significa-tivamente. Esto nos advierte que debemos mantenernos alertas en nuestra competitividad.

Bolivia y Perú potenciales amenazas

Los más grandes exportadores después de Ecuador son Costa Rica, Brasil, Bolivia y Perú. Sin embargo, se debe notar que Bolivia y Perú han mostrado un mejor desempeño que los tres principales países en el ranking, obteniendo entre 2003 y 2006 tasas de crecimiento promedio anual de sus exportaciones de 28% y 30% y aumentando en un 14% y 15% su participación de mer-cado en este período respectivamente. (Corpei 2008)

Precios internacionales

Para establecer el precio del palmito se debe consi-derar los precios internacionales, los cuales están fluc-tuando constantemente. Al presentar una cotización el importador y el exportador deben acordar aquello que está incluido en la misma. Estos puntos se encuentran

estandarizados en los INCOTERMS (International Com-merce Terms), entre éstos los más utilizados son:

CIF (Costo, Seguro y Flete) en el cual el vendedor cotiza el producto incluyendo el seguro, el transporte, los costos en el puerto de destino como son el desem-barque, el manejo, el almacenaje, derechos de uso de puertos, entre otros; y

FOB (Free on Board) es decir que la mercadería se entrega en puerto de origen y los costos de flete, seguro y los otros que se han mencionado son responsabilidad del comprador.

En exportaciones de palmito se considera el precio FOB, de tal manera que la responsabilidad del expor-tador termina en el puerto de embarque que ya ha sido preestablecido con el comprador.

Industria

Según datos del Ministerio de Industrias, el palmito preparado en conserva, en los mercados internacionales presentó una participación en 2006 del 25,88%, que lo convirtió en el segundo producto de mayor importancia dentro de las exportaciones de este grupo de productos en el país. La industria constituye, además, una impor-

FICHA DE palmito

Descarga ésta información en nuestra página web:www.agronegocios.com.ec

21

FICHA DE palmito

tante fuente de empleo en las zonas rurales de Esmeral-das, Pichincha, Santo Domingo de Los Tsáchilas, Mana-bí, Morona Santiago, Pastaza, Napo y Sucumbíos, que son propicias para el cultivo.

El palmito se lo exporta a manera de conserva, sien-do las principales presentaciones en forma de trozos co-razón, rodajas o trozos varios; Ecuador es el principal país exportador de este producto a nivel mundial, reco-nocido por su alta calidad, es por esto que en el 2006 obtuvo el 56.10% de participación de las exportaciones mundiales del producto.

En realidad, a nivel comercial, el palmito sólo se industrializa para obtener una conserva de palmito co-cinado en salmuera. Se podrían señalar los siguientes productos como posibles en ser desarrollados e introdu-cidos en el mercado:

1. Relleno para pastel de palmito.2. Puré deshidratado.3. Crema deshidratada de palmito.4. Palmito en trozos congelado.5. Palmito fresco (mínimas condiciones de conservación).

Requisitos para productos enlatados en EUA

Los productores en conserva deben tener un número

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

de aprobación de la FDA para poder ingresar al país bajo la categoría de “Low acid caned food” (Alimen-tos enlatados bajos en ácido). Esta institución emite un número de registro para la procesadora y otro para el producto que deben constar en la etiqueta. Asimismo, la FDA requiere que la empresa importadora tenga direc-ción legal en el país.

Calidad del producto

La calidad está basada en el color, en el grosor o número de palmitos por lata y adicionalmente en el pro-ceso de producción.

- Color.- El palmito debe ser de color marfil y no presentar manchas.

- Grosor.- El grosor del palmito difiere por el país al que se va a ofrecer el producto. Los países sudame-ricanos gustan de un palmito con grosor de 2 a 3.5 cm; mientras que los países norteamericanos y europeos prefieren un grosor de 1.5 a 2.5 cm. Esto implicaría en el primer caso, un número aproximado de palmitos de 8 a 12 por lata de 1 kg; y en el segundo caso, un nú-mero de 12 a 16 por lata de igual tamaño. El productor mismo debe establecer con su comprador el número de palmitos por lata que desea obtener. Las empacadoras del producto deben desarrollar varias calidades depen-diendo del mercado al que se va a ofrecer.

- Proceso de producción.- En el proceso de pro-ducción de los productos en conserva, las empresas procesadoras deben tener un alto control de calidad, sobre todo en la última fase que es la del sellado de las latas ya que de esta fase depende que el producto sea aceptado para su ingreso en el país de destino. Las empresas procesadoras deben exigir a sus proveedores de envases de lata las regulaciones que se debe seguir para un buen sellado.

22

Acceso a Mercados

El palmito ecuatoriano está exento de pago de aran-cel al momento de ingresar a los principales importa-dores de palmito, excepto en Japón. No obstante estos aranceles son solamente un promedio referencial; para conocer la tarifa que corresponde a un producto espe-cífico, es decir a la partida arancelaria 200891 corres-pondiente a palmito que se presenta en este documento, adicional se puede consultar los siguientes sitios Web que proveen esta información:

UE: http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds/cgi-bin/tarchap?Lang=ES

EUA: http://dataweb.usitc.gov/scripts/tariff2004.asp

América Latina: www.aladi.org

Mundo: http://www.macmap.org/ecuador/

Ecuador: http://sice1.aduana.gov.ec/ied/arancel/index.jsp

Barreras no arancelarias

Existen requerimientos que el exportador ecuatoriano debe cumplir cuando sus productos van a ser exportados a determinado país. Los mercados de destino imponen exigencias que pueden estar relacionadas con temas de seguridad para el consumidor, social, medioambiental.

Fiebre del palmito provoca deforestación

La fiebre del palmito está provocando la deforesta-ción de amplias zonas de bosque tropical en varias pro-vincias amazónicas (Napo, Sucumbíos, Morona Santia-go, Pastaza), así como la desaparición de gran cantidad de remanentes de bosque en el Occidente del país. Pero los impactos de la producción del palmito aumentan a medida que se incrementa la superficie cultivada. Entre los mismos se destacan el reemplazo de la vegetación original (en particular bosques primarios y secundarios), pérdida de biodiversidad y erosión de los suelos. Mu-

FICHA DE palmito

chos cultivadores ni siquiera han respetado las franjas de vegetación de rigor que protegen los cursos hídricos, y han extendido sus plantaciones hasta los bordes ribe-reños, dando paso a la caída de materiales sólidos en el agua, lo cual a su vez causa problemas a quienes utilizan estas fuentes de agua. Menos aún, se han plan-teado la necesidad de dejar corredores de vegetación que permitan un mínimo fluido de la biodiversidad local.

Si bien hasta ahora las plantaciones de palmito no han alcanzado las dimensiones de los monocultivos de palma africana en el país, desde ya se puede percibir un cambio en el paisaje y notar la desaparición de gran parte de remanentes de bosque, especialmente de las estribaciones occidentales de los Andes. El cultivo de esta especie está en constante crecimiento debido al in-cremento de la demanda mundial de palmito ecuatoria-no y hay muchas posibilidades de que las plantaciones se expandan y con ellas desaparezcan los últimos rema-nentes de biodiversidad en el Occidente.

23

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

La mayoría de las empresas que figuran en el ran-king (realizado por Vistazo) de las mejores compañías en Ecuador, en el 2009, en el sector de alimentos son de origen nacional. Y en primer lugar está Pronaca, que lleva un poco más de 50 años en el mercado y que poco a poco diversificó su portafolio de productos y sus áreas de negocio.

Ahora la empresa ha llegado a posicionarse tanto en el mercado nacional como en el internacional. Esto porque la firma exporta a unos 27 países e incluso en Colombia abrió una planta donde se producen alimen-tos con valor agregado.

Programa de palmito

Inaexpo, es una línea de producción de Pronaca. Y es el mayor exportador de Ecuador en el rubro de con-servas de palmito, ocupando la posición número 30, entre todos los exportadores privados del país. Su par-ticipación en el mercado mundial es del 32%, con pre-sencia en 27 países.

Es la empresa con mayor generación de empleo en la zona de Sto. Domingo de los Tsáchilas con 620 tra-bajadores directos en fincas propias y en fábrica. El im-pacto social del proyecto, es decir, de los empleados di-rectos, indirectos y de los empleados de los proveedores sumando a sus familias, se estima en 10 mil personas.

Inaexpo inicia su cadena productiva en el campo con la más estricta selección de semillas de palmito que luego son convertidas en tallos de excelente calidad

InaexpoCaso de exito

Una producción integrada desde el 2000

24

gracias al apoyo sostenido de las plantaciones; sigue con la etapa industrial en la fábrica y termina con la fase comercial de exportación.

La calidad del palmito es la base del éxito de un pro-ducto de clase mundial. Inaexpo es la única empresa de palmito en Ecuador que ofrece asistencia técnica per-manente y profesional a sus agricultores integrados para sostener la calidad del producto.

“Exportar no es vender lo que la empresa produce sino lo que el cliente demanda”. Es el lema de la em-presa. El cumplimiento de esta premisa ha permitido a la empresa ser considerada, no solo como el proveedor más grande, sino como el de mejor servicio y calidad.

La planta de Inaexpo tiene capacidad para proce-sar 200 mil tallos por día y para los siguientes años se ha programado una expansión en función a los reque-rimientos de los mercados que se atiende. La preocupa-ción constante por la calidad ha permitido implementar en la fábrica modernos controles de calidad, indispen-sables en el negocio de alimentos procesados para ex-portación.

Al momento esta fábrica dispone de las siguientes aprobaciones: certificado HACCP de Burueau Veritas Int., Cerificado FDA, Certificado Campeen para proce-sos térmicos, aprobación Kosher para Israel y Estados Unidos, certificación BASC. Están en trámite las aproba-ciones IFC e ISO 22000.

Su fábrica, por los estándares de calidad que mane-ja, ha sido calificada como proveedor mundial de pal-mito de Supermercados Wallmart (la mayor cadena de supermercados del mundo). También se vende a otros clientes importantes a escala mundial como: Cassino, Carrefour, Green Giant, Promodés, Jumbo, Norte, Le-clerc, Goya, Vigo, entre otros.

Caso de exito

INAEXPO, por los estándares de calidad que maneja, ha sido calificada como proveedor de las principales cadenas internacionales de supermercados.

24

25

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

Envía tus comentarios o sugerencias a [email protected]

Nuevo boom frutícola nacional:

ventana al mundo

El INIAP, en el año 2006, realizó la priorización de frutales andinos, en la que participaron los repre-

sentantes de la cadena productiva (productores, comer-ciantes, agroindustriales, exportadores, ofertadores de servicios OG’s y ONG’s). Los criterios fueron técnicos y socio-económico, considerando las demandas del mer-cado nacional, internacional y competitividad.

La priorización permitió identificar que el tomate de árbol, mora, chirimoya, naranjilla, aguacate, babaco, granadilla, uvilla eran los frutales en los que se tiene ventajas competitivas. El interés de los productores para la implementación de huertos con estos frutales, ha dado lugar a la oferta de plantas que no siempre garan-tizan la calidad y ponen en riesgo la inversión, resultan-do en producciones bajas, mezcla de variedades, susceptibilidad a plagas y enfermedades, etc. La explotación intensiva de estos cultivos ha dado lugar a que varios insectos plaga y enfermedades sean de difícil manejo con las técnicas tradicionales (uso de pesti-cidas), que están limitando la produc-ción e incluso la permanencia de va-rios de estos frutales en ciertas zonas.

El INIAP, a través del Programa de Nacional de Fruticultura viene trabajando con algunos de los fruta-les andinos señalados, consecuencia de ello, actualmente, dispone de tecnolo-gías para contrarrestar problemas de pla-

gas y enfermedades del suelo (portainjertos) para tomate de árbol y naranjilla. Se dispone de nuevas variedades de naranjilla y chirimoya, además ha iniciado progra-mas de mejoramiento genético en tomate de árbol para encontrar variedades resistentes a antracnosis u “ojo de pollo”, que está devastando el cultivo; variedades de naranjillas con resistencia a fusarium y nematodos; va-riedades de mora de mayor producción y adaptación a los valles subtropicales (con y sin espinas). El trabajo in-terdisciplinario ha permitido generar tecnologías para el manejo de mosca de la fruta en chirimoya y perforador del fruto en naranjilla.

Estas tecnologías han sido difundidas a los producto-res y técnicos por parte del INIAP, lamentablemente esta información es muy limitada, ya que el Estado práctica-mente no dispone de un sistema de transferencia, dando lugar, a que las empresas comercializadoras sean quie-nes asesoren a los productores, con las implicaciones que esto conlleva.

Para mejorar la oferta de plantas, el INIAP está realizando acuerdos con el sector privado con el fin

de ofertar grandes volúmenes de plantas

Frutales de hoja caduca por frutales andinos…

En entrevista: Wilson Vásquez C. y Pablo Viteri D.Técnicos del Programa Nacional de Fruticultura del INIAP

26

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

de calidad de las variedades generadas por la institu-ción. Además, el INIAP acabó de publicar una Guía de Cultivos, en la que se describen de manera resumida el manejo de más de 90 cultivos de las 3 regiones del país, acompañados de los coeficientes técnicos y costos de producción, siendo un aporte literario importante para técnicos, estudiantes y productores relacionados con el sector agrícola.

Principales productos potenciales

En la Costa, la guanábana, guayaba y varios cítricos como mandarinas y limones, además de los frutales tra-dicionales como piña, papaya y mango. En la Sierra el aguacate, chirimoya, mora, naranjilla, uvilla, tomate de árbol. En la Amazonia se debe considerar a los frutales como parte de los sistemas de producción entre los que se considera al copuazu y arazha.

¿Por qué el reemplazo de producción?

En la última década, en la Sierra ecuatoriana se puede palpar de manera dramática, los efectos de la globalización y la dolarización, que han incidido en el deterioro paulatino de los frutales de hoja caduca, en provincias como Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo, por falta de competitividad. Por otro lado, ha potencia-do la producción en todas las provincias de la Sierra de

una serie de frutales andinos, aunque de manera desor-ganizada. Estos frutales manejados de manera intensiva han dado rentabilidad a los productores, pero al mismo tiempo, han generando problemas fitosanitarios de difí-cil control que están afectando las plantaciones, como son los casos de tomate de árbol y babaco.

¿Qué pasó?

En el país, hasta el año 2000, la fruticultura de hoja caduca fue una actividad rentable, existiendo investiga-ciones para la generación y transferencia de tecnología, en los que participó activamente el INIAP y otras institu-ciones del sector público y privado. Con la dolarización y el manejo tradicional de la fruticultura andina, el país perdió la competitividad (calidad y precio de la fruta), lo que provocó el desinterés de muchos fruticultores, re-emplazándoles con otras actividades agrícolas, como el cultivo de frutales andinos.

¿Qué está pasando en la actualidad?

Muchos de los frutales andinos se han posicionado exitosamente en el mercado nacional, y varios de ellos incluso en el exterior. Lamentablemente, el potencial de estos frutales no ha sido aprovechado de la mejor mane-ra, debido a la limitada generación de tecnología, falta de organización de la cadena productiva, alto costo de inversión, falta de normativas de control de la produc-ción (certificación, inocuidad), contrario a lo que ocurre en Colombia y Perú. Por tanto es urgente el desarrollo de plan de trabajo interinstitucional con el apoyo del estado para ser más competitivo en el mercado.

¿Qué pasó con la restricción a las importaciones?

Estas medidas son coyunturales, por lo que si hay algún beneficio es momentáneo. El sector frutícola debe tener un plan estratégico que permitan producir fruta de

ventana al mundo

26

27

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

calidad a precios razonables, de tal forma de ser com-petitivos. A mediano y largo plazo esto no es convenien-te ya que no es sostenible.

Actualmente, se observa en los supermercados, fruta nacional junto a la importada, con pequeñas diferencias en precio. La fruta importada tiene mejor presentación que la nacional, pero la nacional, por lo general, tiene más sabor. Finalmente, quien define la demanda es el consumidor. Técnicamente, creo que existen nichos de mercado competitivos para unos pocos frutales caduci-folios como es el caso del durazno en ciertas épocas, lo que si es competitivo son los frutales andinos.

¿Cuáles son las principales desventajas?

La falta de un plan de investigación a mediano y largo plazo. Limitado apoyo económico del Estado a proyectos de investigación. Desorganización de los pro-ductores y de los participantes de la cadena producti-va. Para esto se requiere trabajar en forma coordinada entre instituciones del estado, universidades, empresa privada, y productores, de manera que aporten con sus capacidades para alcanzar las metas y objetivos pro-puestos. Los esfuerzos de las instituciones de manera desarticulada, hacen ineficiente a los escasos recursos económicos disponibles y a la generación de resultados de poco impacto.

¿Cómo hacer rentable al sector frutícola andino?

La rentabilidad, está ligada al mercado, y la pro-ductividad y calidad a la generación y aplicación de las tecnologías en función de la demanda. Previamente se debe zonificar la producción, articular la cadena pro-ductiva, disponer de líneas de crédito, algo importante es el desarrollo de un plan de transferencia de tecnolo-gía. Todo esto con el fin de mejorar la productividad y la calidad de la fruta que permita ser más competitivo.

ventana al mundo Incremente su cosecha

con los productos de FERPACIFIC obtenga los más altos rendimientos

Envía tus comentarios o sugerencias a [email protected]

Coyuntura global

Revolución verde... ¿Qué viene después?

La Revolución Verde trajo consigo la mitigación del hambre en el mundo, y logró sobre todo el

incremento exorbitante de las exportaciones de granos. Asimismo, la abundancia en la producción de granos garantizaría un excedente sin precedentes en los países donde tuvo lugar la revolución verde. No obstante, no logró resolver la siguiente cuestión: ¿Qué hacer para alimentar a quienes tienen hambre pero no comen por falta de tierra, trabajo o dinero? Tampoco previó los im-pactos colaterales de orden ambiental y social que oca-sionó la sobreexplotación de las tierras y el mal uso de fertilizantes y productos químicos.

Cómo funcionó

Revolución verde (RV)se llama a un período que abarca más o menos de 1960 a 1990, cuando hubo un gran auge en la productividad agrícola en el mundo en desarrollo. En esos decenios, en muchas regiones, es-pecialmente en Asia y América Latina, la producción de los principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) se duplicó con creces. También aumentó la producción de otros cultivos.

El rápido crecimiento poblacional en las décadas de los años 60 y 70, puso en la mesa del debate la dispo-sición de alimentos en el mundo, particularmente en los países subdesarrollados y en condición de postguerra. De esta manera, el tema del hambre se convertía en un asunto de seguridad internacional y de acciones conse-cuentes, que no solo respondieran a la resolución de los problemas alimentarios en el mundo, sino que esas es-trategias fueran congruentes con el modelo económico de modernización y de expansión industrial. El avance

tecnológico de este tiempo, en materia agropecuaria, era importante: obras hidráulicas, maquinización del campo y la agroindustria eran parte de los beneficios de la modernización de la economía rural (exportador).

La RV se inició con el descubrimiento de semillas hí-bridas de trigo de alto rendimiento en México, llevado a cabo por Norman Borlaugh, de la Fundación Rockefe-ller. Las variedades mexicanas de trigo enano, insensiti-vas a la duración del día y capaces de tolerar cuantiosos insumos de fertilizantes -producen más de 6 toneladas en promedio y más de 8 en casos excepcionales-. Esto fue seguido por el descubrimiento de semillas de arroz, también de alto rendimiento, produciendo como máxi-mo 27 toneladas de arroz por Ha. y, en condiciones nor-males, 12 T. Estas semillas se adptan en cualquier parte del trópico y subtrópico, lo que hace posible utilizar un mismo terreno –debidamente fertilizado, regado y des-hierbado- para producir tres cosechas al año. Es decir, que una hectárea, antes producía 2 T/ Ha como máxi-mo, hoy pueden producir 36 T de arroz, anualmente.

En 1966, tras haber sobrevivido a una magra cose-cha y enfrentar otra, la India dio un paso extraordinario al importar 18 000 T de semilla de trigo de México. Los primeros resultados fueron los 16.5 millones de tone-ladas de trigo cosechadas en la India en 1968, com-paradas con los 11.3 millones que se cosecharon en 1967. Como consecuencia de lo anterior, también Pa-kistán comenzó a importar trigo mexicano. Los dos paí-ses duplicaron su producción entre 1966 y 1971. Había comenzado la RV, que para entonces incluía ya el arroz. Sus logros sociales y económicos fueron mundialmente reconocidos cuando Norman Borlaug, padre de la RV,

28

Coyuntura global

recibió el Premio Nobel de la Paz en 1970. La forma en que se pretendía llevar a cabo la operación de la RV fue mediante el extensionismo agrícola, y la transferencia de paquetes tecnológicos para el incremento de los rendi-mientos en la producción primaria.

Pero para hacer efectiva la extensión agrícola era necesario plantear algunos escenarios sobre las reac-ciones de los campesinos ante la intervención externa del Estado y sus técnicos desarrollistas del campo. Así, el conocimiento rural autóctono y ciertas prácticas que se le asocian, como la combinación simultánea de varios cultivos o el empleo local en la autosuficiencia alimenta-ria, se consideraron retrógrados e ineficientes y se buscó sustituirlos por conocimientos agronómicos traídos de otros países: tractor, insumos modernos, monocultivo y la especialización agrícola.

Costos y consecuencias

La cría intensiva y la selección genética permitieron producir variedades de alto rendimiento de cultivos y ra-zas más productivas de ganado. También hubo grandes innovaciones en la agroquímica, para producir nuevos plaguicidas y fertilizantes. Y para llevar la revolución di-rectamente al campo, los gobiernos apoyaron a los pro-ductores fomentando el uso de estas nuevas técnicas y tecnologías agrícolas. Al principio se consideró un éxito enorme. Con el crecimiento demográfico y de la deman-da de alimentos, aumentó el suministro y sus precios se mantuvieron estables. Pero desde el decenio de 1990 se ha observado que el auge de la RV en la productividad tuvo un alto precio.

Por un lado, se ha perdido una gran parte de la bio-diversidad agrícola. Cuando los agricultores decidieron producir las variedades mejoradas de cultivos y de ga-nado, se abandonaron muchas variedades tradiciona-

les, locales, que se extinguieron. Además, en muchos países, el MAL uso de plaguicidas y otras sustancias agroquímicas, causó un grave deterioro del ambiente y puso en peligro la salud pública. Los sistemas agrícolas de la RV también requieren una abundante irrigación, lo que ejerce una presión enorme en los recursos hídricos del mundo.

Por último, a pesar de que aumentó la productividad agrícola, sigue habiendo hambre. Para aprovechar los adelantos de la RV, los agricultores necesitan tener di-nero y acceso a recursos como la tierra y el agua. Los agricultores pobres que no tienen estos recursos, queda-ron excluidos. Muchos se hicieron todavía más pobres.

Un nuevo camino por desarrollar

Con la RV se mostró que no basta incrementar la productividad. Para poner fin al hambre de una vez por todas, es necesario que la producción sea sostenible. Esto significa asegurar que nadie quede excluido de sen-tarse a la mesa y que las generaciones futuras no corran el peligro de pasar hambre.

Así pues, la RV, tal como la conocemos, está dan-do síntomas de haber llegado al final de su ciclo. Dan-do por supuesto que no se puede (ni es conveniente) ampliar la superficie cultivada, dado el problema de la escasez cada vez mayor de agua. Y dado que las varie-dades de esta revolución están llegando al límite de su productividad, tendremos que hacer un esfuerzo para seguir aumentando productividades por otros medios, y salvaguardando la viabilidad ecológica de los ecosiste-mas agrarios y silvestres.

La innovación tecnológica será clave en esta tarea, y dentro de ella habría que lograr una nueva revolución verde, entendiendo por tal, nuevas maneras de aprove-char el potencial de los genomas vegetales (y de otros

29

30

Coyuntura global

organismos) para aumentar la producción de alimentos sin dañar el ambiente: El problema es cómo lograr es-tos objetivos sin afectar más a los equilibrios ecológi-cos. La agricultura del futuro debe ser compatible con los ideales de la agricultura ecológicamente sostenible, pero con la idea de que para el año 2030 habrá que alimentar a más de 7000 millones de personas.

Norman Borlaug el padre de la RV

Doctor honoris causa de varias academias y socie-dades científicas, Norman Borlaug nació en Iowa, EUA, el 25 de marzo de 1914, en el seno de una familia de granjeros y agricultores. El 20 de octubre de 1970 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus in-vestigaciones en las diferentes especies de cereales y sus trabajos en pro del bienestar de los pueblos. Falleció el 13 de septiembre de 2009, a los 95 años, en Dallas, Texas, debido a complicaciones por un cáncer.

Fue reconocido por combatir el hambre en el mun-do. “Norman Borlaug es el hombre que salvó más vidas en la historia de la humanidad”, expresó Josette Shee-ran, directora del Programa Mundial de Alimentos (PAM) de las Naciones Unidas.

Su aporte en Ecuador

Este investigador por varias ocasiones visitó nuestro país y estableció nexos de cooperación entre el Institu-to Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecua-rias, INIAP, y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, CIMMYT, de México; esta colaboración se ha mantenido y ha servido para generar nuevas va-riedades de cereales de alta producción y resistentes a enfermedades.

El Dr. Jaime Tola, Director de Investigaciones del INIAP, manifiesta que Burlaug “nos dejó como aporte,

sus conocimientos, su espíritu de trabajo y facilitó la llegada de material genético de trigo”. Enfatiza que, “en Ecuador, una de las enfermedades que estaba aca-bando con la producción triguera eran las royas y, el material genético que nos proporcionó permitió obte-ner variedades con resistencia, salvando al país de una escasez de este producto y permitiendo al INIAP lanzar 10 variedades con resistencia a las royas. Para Ecuador, en esa época, era fundamental la producción de trigo pues existían 200 mil Ha. sembradas, que servían para autoabastecer con el 50% las necesidades locales. Nor-man Borlaug también invitó a casi todos los profesiona-les jóvenes del INIAP que trabajaban en cereales, a que se capaciten en el CIMMYT, con becas que duraban de 6 a 9 meses”.

Esteban Falconí, Líder del Programa de Cereales de la Estación Experimental Santa Catalina, manifestó que el aporte de Borlaug, que no ha sido reconocido sufi-cientemente a nivel mundial. “Salvó miles de vida del hambre, mediante la investigación y los cruzamientos genéticos que realizó. Elevó significativamente el índi-ce de cosecha de trigo, pues las variedades anteriores, producían más tamo que grano, en tanto que, con los nuevos materiales se obtuvo un 50% de grano y un 50% de tamo.”

El genetista declaró en 1975: “Hay que dar a la agricultura y a la ganadería prioridad de inversión sobre todos los demás sectores. Si hay cooperación mundial, la humanidad no pasará hambre”. Ante la muerte del renombrado científico agrícola y ganador del Premio Nobel de la Paz, Norman Borlaug, Revista El Huerto lla-ma a impulsar un nuevo modelo de desarrollo que vaya más allá de la “Revolución Verde”. Hoy su contribución sienta las bases para impulsar al mundo a construir un nuevo modelo de desarrollo.

30

31

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

32

Las nuevas tendencias culinarias no cesan. Día a día los mejores restaurantes del mundo sorpren-

den a los comensales con nuevos platillos y nuevas for-mas de combinar los ingredientes, que pueden parecer extravagancias sin sentido, pero que se perciben como verdaderas delicias.

Una de las últimas modas en Estados Unidos, Fran-cia y España es el uso de flores orgánicas en los menús. Ya no sólo son simples adornos en los platos o en las bandejas; ahora son parte esencial en la preparación del platillo que el comensal probará.

El sabor de las flores va del dulce al picante por lo que se pueden usar en comidas dulces y también sala-das. Es muy común el uso de la rosa mosqueta, violetas, flores de zapallo, flores de lavanda y otras. Conoce una lista de flores comestibles y en qué platillos se utilizan:

· Calabazas: De sabor delicado y dulce, son las más habituales en la gastronomía de diversos países como Italia y México, donde se emplea en tamales, tor-titas y sopas. En Italia se usan como relleno de ravioles y croquetas en diversos restaurantes.

· Caléndulas: Aunque tienen sabor amargo se usan junto a las hojas para aromatizar bebidas. Las flores son amarillas, naranjas, marrones o bicolores; de ellas se usan los pétalos crudos en ensaladas dulces o saladas y

Flores gastronómicas, una tendencia chic

comercio internacional

con comidas o postres que tengan huevo, como kiches, flanes y budines.

· Rosas: Con ellas se preparan dulces, como la po-pular rosa mosqueta de Bariloche, tartas, ensaladas de frutas, y también se utilizan como ingrediente en salsas de mariscos.

·Taco de Reina: Los pétalos son comestibles y su sabor es un tanto picante, se los consume crudos en en-saladas, también se rellenan las flores con queso, sal, pimienta y ciboullete.

·Claveles y Clavelinas: Sus pétalos, de formas vis-tosas y diferentes colores, se usan en ensaladas de frutas y mezclados con crema.

·Tulipán: De esta planta casi todo es comestible, tan-to sus bulbos como sus flores se emplean en preparacio-nes culinarias. Los pétalos crudos se usan en ensaladas o se los pueden rellenar con atún, papas y ciboullette.

Un negocio alternativo

Las flores que se usan en estos platillos son cultivadas orgánicamente, en condiciones especificas, exentas de agentes contaminantes que provoquen daño en el ser humano. Además, debes tener siempre en cuenta que existen flores que por naturaleza resultan toxicas para el hombre, como el azafrán de otoño, el iris, el lirio o azu-cena del valle, la adelva y la glisina.

Los negocios dentro del mundo florícola pueden ampliarse. ¿Por qué no atreverse con algo alternativo y diferente? El exotismo y la sorpresa nos esperan si lleva-mos otro tipo de negocio como la producción de flores orgánicas comestibles. Es un nicho todavía por explotar y definir. Hay que crear una cadena de producción y co-mercialización. Pues quienes ya las están usando tienen el limitante por la falta de oferta en el mercado. Así que no dejemos que otros nos ganes el negocio!!

32

33

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

34

coyuntura nacional

Un decreto presidencial que permite fabricar

medicamentos protegidos con patentes fue publicado el 23 de octubre del pre-sente año. El mecanismo consiste en otorgar licencias obligatorias para que los laboratorios locales repro-duzcan las fórmulas. Para Correa, la aplicación de esa norma reducirá el valor de las medicinas y permitirá desarrollar la industria na-cional o importar, pero sin el pago de patentes.

Frente a ello, Andrés Ycaza, presidente del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Inte-lectual (IEPI) ha precisado que el decreto presidencial no significa la derogación de las patentes, sino que es un me-canismo que garantiza el acceso a los medicamentos, al permitir mayor competencia en la producción de los fár-macos. Añadió que el plan incluso prevé el pago de rega-lías a las farmacéuticas poseedoras de las patentes. Dichas regalías podrían llegar hasta un 10% de las ventas netas.

¿Qué son las licencias obligatorias?

Según Andrés Ycaza, “es un mecanismo que genera un equilibrio del sistema de patentes. Porque al momento de otorgarse una patente, se otorga también un derecho

monopólico. Lo que genera que ningún otro competidor pueda encontrarse dentro del mercado. Con las licencias obligatorias, este panorama cambia.” Sin embargo, no sig-nifica que el dueño de la patente deje de serlo. Lo que se establece es que los laboratorios nacionales puedan produ-cir medicamentos con una licencia. Por ello, es importante aclarar que el Decreto Ejecutivo, de ninguna manera esta-blece la derogatoria de las patentes.

El acuerdo de la Organización Mundial de Comercio (OMC), sobre los Aspectos Relacionados al Comercio de la Propiedad Intelectual, (ADPIC), reconoce el derecho de los países a emitir licencias obligatorias para patentes de medi-camentos que sirvan para combatir y mitigar enfermedades de interés público.

La resolución del Gobierno además de estar amparada en el acuerdo Doha, firmado por los miembros de la OMC, se sustenta en la Constitución vigente en el artículo 32, y en el Régimen del Buen Vivir, que señala la responsabilidad del Estado de garantizar la disponibilidad y acceso a medi-camentos, de calidad, seguros, eficaces, así como regular su comercialización y promover la producción nacional y la utilización de medicamentos genéricos que respondan a las necesidades epidemiológicas de la población.

Pero también la decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en su artículo 65 manifiesta que “previa declaratoria de un país miembro, sobre la existencia de ra-zones de interés público, de emergencia, o de seguridad nacional, en cualquier momento se podrá someter la pa-tente a la licencia obligatoria.

Licencias obligatorias de patentes Para medicamentos y posiblemente para agroquímicos

34

35

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

coyuntura nacional

Es decir, Ecuador además de ser pionero en la Región Andi-na en aplicar licencias obligatorias, y primero en el mundo de hacerlo bajo este sistema, (declarando el acceso a los medicamentos de interés público) está libre de enfrentar cualquier demanda de las transnacionales.

Ecuador no esta sólo en éste proceso, y tampoco es el úni-co que lo hace. Estados Unidos, uno de las potencias mun-diales, también usa el mecanismo de licencias obligatorias y lo hace desde 1954. Así como: Canadá, Unión Europea, Singapur, Malasia, Ruanda y en Latinoamérica, Brasil.

Brasil, un caso exitoso

En Brasil las licencias obligatorias para medicamentos han logrado importantes resultados en prevención y tratamiento de enfermedades. El Efavirenz, el retroviral más consumido en éste país para pacientes con VIH, representaba USD 43 millones, al año, para unos 75 mil pacientes, pero tras la aplicación de éste mecanismo, Brasil ahora produce medi-camentos para el SIDA a una fracción del costo, permitien-do una caída del 50% de los índices de mortalidad y del 80% de los índices de morbilidad, así como una reducción del 70% en hospitalizaciones entre personas con VIH. Brasil no solo ha otorgado licencias obligatorias y ha pro-ducido antirretrovirales localmente, sino que también ha usado las licencias obligatorias como herramientas de amenaza para conseguir precios favorables por parte de las compañías farmacéuticas transnacionales.

La clave del éxito brasilero en este campo estuvo en la combinación de varias características, entre las cuales se cuentan: los programas regionales de Sida y el monitoreo epidemiológico; la existencia de un sistema de salud con cobertura universal; el activismo pro acceso a la salud al

interior de Estado; las alianzas con ONG’s internaciona-les; la visibilidad global del tema; y la revitalización de las compañías farmacéuticas de capital público. Y es que en últimas, la excepcionalidad del caso brasilero está en la ca-pacidad que ha tenido para integrar dos objetivos de desa-rrollo: por un lado, la necesidad de garantizar el derecho a la salud a toda la población, y por el otro, la necesidad de vencer la brecha tecnológica y desarrollar la industria local.

La política de Patentes y los Medicamentos en Brasil, mues-tra cómo la existencia de capacidad farmacéutica local permitió, no solo el desarrollo industrial, sino avances con-siderables en salud pública, al haber fortalecido las coa-liciones que impulsan reformas progresistas al sistema de salud. Gracias a esta estrategia mixta Brasil es considerado hoy un país verdaderamente atractivo para las inversiones extranjeras en biotecnología y biofarmacéuticos, como lo ilustra el informe realizado en junio del 2006 por la agencia británica de inversión y comercio (UK Trade & Investment).

¿Licencias obligatorias para agroquímicos?El presidente Rafael Correa, anunció hace varias sema-nas que este decreto también se aplicaría para agroquí-micos. Sin embargo, Andrés Ycaza, explicó que por el momento no existe un estudio que sustente la aplicación del decreto. Sin embargo, aclara que es el Ministerio de Agricultura el que tendrá que analizar y determinar si es necesario declarar de interés público el acceso a la población de los agroquímicos. En el IEPI, al momento existen 300 solicitudes de patentes de agroquímicos. “Con este mecanismo se busca el abaratamiento de los costos, (en este caso, de ser aplicable de los agroquí-micos) y generar competidores dentro del mercado. Sin embargo, de no existir dichos competidores locales, ter-ceros podrán importar directamente, teniendo acceso a dichos productos más baratos”.

35

36

En entrevista: Danielle ElieGerente Cyrano y Corfú

mas alla del cultivo

Cyrano es una marca emblemática por la tradición panadera que respalda a sus propietarios. Tradi-

ción que se remonta más de 300 años. El negocio de las familias Bonnet y Bournier comenzó en Francia, espe-cíficamente en la provincia de Dordogne de donde son originarios.

La Segunda Guerra Mundial marcó el destino para algunos miembros de la familia. René Elie Bonnet decidió viajar a Sudamérica y la familia Charpantier de Macha-chi lo acogió. Gracias a la ayuda de Andrés Fernández Salvador, René Elie (+) consiguió un espacio al pie de las piscinas de agua mineral, donde construyó un pequeño horno.

La demanda de sus productos le sirvió para fundar, en 1958, la empresa Cyrano, la cual se dedicaba exclu-sivamente a la pastelería. En 1975 abrió el local de la avenida Portugal, en Quito, donde, junto con las pastas, empezó a elaborar panes artesanales. La gran calidad y acogida de sus productos permitió, a partir de 1980, el continuo crecimiento de la empresa.

En 1988 los hijos de René, Christian (+) y Danielle

Elie, desarrollaron la marca de helados. La idea de Corfú nació como una necesidad personal de Danielle, quien desde niña, disfrutaba mucho de los helados. También en su mente estaba la idea de crear un complemento a las pastas y panes de Cyrano, la empresa familiar con la que ellos crecieron.

Corfú fue la primera heladería en preparar y ofrecer conos frescos. Al comienzo, los hermanos Elie prepara-ban los helados, atendían a los clientes y administraban la pequeña fábrica y almacén ubicados, hasta ahora, en la calle Portugal. Los conos eran preparados frente al cliente y se formaban largas colas de hasta 45 minutos de espera por un helado.

Transcurridos 3 años desde su fundación, la fábrica había crecido en tamaño y se vendía helado a terceros, quienes lo comercializaban bajo otros nombres.

“Nuestra política de permanente innovación hace que siempre se estén investigando y desarrollando nue-vas opciones de sabores y nuevas líneas de productos de heladería, chocolatería, panadería y pastelería”, comenta Danielle.

En el año 1995 se abrieron los almacenes de Cumbayá y en el 2001 el almacén del Quicentro Shoping, ambos bajo las mismas políticas de atención y servicio al cliente. En San Rafael se otorgó una franquicia a terceras personas y el 2005 no se renovó el contrato terminando la conce-sión. Hoy se encuentran en el Centro Comercial San Luis.

Cyrano, la tradición del buen pan

37

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

mas alla del cultivo

Calidad de harina no cumple expectativas

El Gobierno implementó el subsidio a la harina en septiembre de 2007 para frenar el incremento del precio del pan, el que estaba afectado por la alta cotización de la tonelada métrica de harina en los mercados interna-cionales.

Se importó harina de Argentina, misma que inició en abril de 2008, con un monto de 80 mil toneladas, de las que se han comercializado hasta el mes de julio de 2009, 75 311 sacos según datos del BNF.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) continúa comer-cializando la harina subsidiada proveniente de Argentina. El valor de este subsidio promedio es de USD 20 millones por embarque y beneficia a 8 000 panificadores a nivel nacional; sin embargo, hay productores que cuestionan la calidad de la fécula.

Los panificadores no están conformes con la harina, como es el caso de Danielle Elie, quien afirmó: “La ca-lidad de esta harina deja mucho que desear, por lo que hemos dejado de comprarla, pues afecta al sabor del pan y al consumo. Nosotros importamos harina de Canadá, lo que ha permitido entregar un excelente producto”.

Respecto a la calidad del producto argentino, Jorge Zambrano, gerente de Comercialización del BNF seña-ló que esta fue motivo de observación desde el primer embarque, que contenía 39 mil toneladas, y que se rea-lizaron las respectivas recomendaciones de mejoría. “Lo

que sucede es el que tipo de harina argentina es distinta a la ecuatoriana, pero eso no significa que sea de menor calidad. De hecho, los panificadores artesanales se las ingeniaron para mezclar ambos productos y, al parecer, el resultado ha sido bueno. Por lo tanto, mantendremos la importación desde Argentina”, sostuvo.

El tercer y último cargamento llegó el pasado mes de junio y contenía 21 mil toneladas de harina, las que se comercializan a USD 22 cada saco de 50 kg. Con este cargamento, se satisfará la demanda de harina de los próximos seis meses.

Sin embargo, este cargamento de harina no llegó a tiempo por problemas comerciales entre el BNF y Ar-gentina Cargill, procesadora del producto. Lo que ocurrió es que el embarque llegó en julio, cuando debía haber llegado a inicios de junio.

Eso creó incertidumbre en el sector panificador que, según Pedro Miranda, vocero de la Federación Nacional de Panaderos (Fenapan), tenía el objetivo de mantener el precio del pan común en ¢10, fin que se cumpliría a no ser que exista un crecimiento en otros insumos necesarios para elaborar el pan. “De no existir el subsidio, el quintal de 50 kg de harina Cargill subiría de USD 22 a 33”, indicó Miranda.

Sin embargo, Jorge Zambrano manifestó que esto no justifica que los panificadores pretendan subir el precio del pan, pues apenas se emplea la harina subsidiada en el 15% del consumo nacional.

38

mas alla del cultivo

Fenapan pide que el precio de la harina ecua-toriana se estabilice

Como una propuesta, la Federación de Panaderos del Ecuador (Fenapan) solicitó a Nathalie Cely, ministra coor-dinadora de la Producción, que se revisen los precios del quintal de harina que procesa la industria local, que oscila entre USD 30 y 33, ya que el costo internacional del trigo se mantiene a la baja desde junio pasado.

“Nosotros pedimos que se fije un precio oficial para la harina nacional, que sería de USD 28 de acuerdo con el precio internacional del trigo, y con eso, no revisaríamos el precio del pan, venga o no la harina de Argentina”, indicó Pedro Miranda, titular del gremio.

Ante ello, Cely indicó que aún no tiene una autoriza-ción oficial de autoridades de los ministerios Coordina-dor de Desarrollo Social y de Industrias para ejecutar la compra de la harina. Estas dos instituciones son las encar-gadas de emitir un fallo frente a la solicitud de Fenapan. “En función de la decisión que tomen los dos ministerios mencionados, ejecutaremos la compra de la harina de Argentina. Por ahora, no tenemos autorización para im-portar”, indicó Cely.

Por otra parte, pese a la petición de la Fenapan, hay provincias que aún no reciben la harina subsidiada, como es el caso de Manabí. “A la falta de harina subsidiada, se suma el problema de la falta de agremiación. Por lo tanto, hay desconocimiento de este programa”, afirmó el panificador Wilfrido Carvajal.

39

REVISTA DE AGRONEGOCIOS

40