Power point sociales

8
CIENCIAS SOCIALES Tema 1 : 1 . La Europa del siglo XVIII 2. La sociedad estamental 3. El pensamiento ilustrado 4. La Guerra de Sucesión Tema 2 : 1. El estallido de la Revolución Francesa 2. Las etapas de la Revolución Francesa 3. El Imperio napoleónico 4. Restauración del liberalismo y nacionalismo 5. Las revoluciones liberales y nacionales

Transcript of Power point sociales

Page 1: Power point sociales

CIENCIAS SOCIALES Tema 1 : 1 . La Europa del siglo XVIII 2. La sociedad estamental 3. El pensamiento ilustrado 4. La Guerra de Sucesión

Tema 2 : 1. El estallido de la Revolución Francesa 2. Las etapas de la Revolución Francesa3. El Imperio napoleónico 4. Restauración del liberalismo y nacionalismo 5. Las revoluciones liberales y nacionales

Page 2: Power point sociales

1.LA EUROPA DEL SIGLO XVIII

1.1 El antiguo régimen : es un sistema heredado del Feudalismo y un modelo en las sociedades europeas de la Edad Moderna, que mantiene un modo de vida basado en la economía agraria de tipo señorial , una sociedad estamental y una monarquía absoluta.1.2 La economía agraria : era una agricultura de subsistencia con un sistema de cultivo basado en la rotación trienal con barbecho . Las tierras estaban en manos de la nobleza y el clero y las trabajaban los campesinos. Las tierras se dividen en manso y clero.

Page 3: Power point sociales

1.3 La monarquía absoluta: era una monarquía absoluta de carácter divino, es decir, todos los poderes los concentraba el rey y no rendía cuentas a nadie excepto a dios. Los gobernados eran súbditos que no tenían ningún derecho.El rey estaba auxiliado por unas instituciones (Consejos de Estado) que lo asesoraban y para algunos asuntos tenía que consultar al Parlamento.

Parlamento

http://www.youtube.com/watch?v=rnERfmgKuV4

1.4 Comercio colonial

Page 4: Power point sociales

2.SOCIEDAD ESTAMENTALEs un modelo de organización de la edad moderna que se caracteriza por una desigualdad civil , por un lado estaban los privilegiados ( nobleza y clero) y por otro lado los no privilegiados ( el tercer estado ).

· Los no privilegiados : constituían casi un 95 % de la población , eran muy diferentes pero les unía la oposición al antiguo régimen. Este sector estaba formado por la burguesía ( no tenía poder político ), clases populares ( trabajadores manuales ) y los campesinos ( trabajaban las tierras y tenían que pagar impuestos )

· Los privilegiados : eran los que poseían la mayor parte de las tierras , monopolizaban cargos y no pagaban impuestos .

Clase popular

Campesino

Page 5: Power point sociales

3.EL PENSAMIENTO ILUSTRADO

1.1 La ilustración : es un movimiento de carácter intelectual desarrollado en Europa del siglo XVIII que puso en cuestión los principios del Antiguo Régimen.

1.2 El pensamiento político :La ilustración dio paso al liberalismo . · Montesquieu : defendió la división de poderes · Rosseau : planteó el principio de soberanía nacional. · Voltaire : defendió un parlamento que limitase el poder del rey.http://www.youtube.com/watch?v=7BRXo9IyYxo

Page 6: Power point sociales

4. LA GUERRA DE SUCESIÓN

Fue desde 1700 hasta 1713 . Tendrá lugar con la muerte de Carlos II que designo como heredero a Felipe de Anjou .

Felipe de Anjou

Esto genera dos conflictos : · Internacional : algunas potencias europeas designan a otro candidato el archiduque Carlos de Austria.

· Nacional : dentro de España algunos van a apoyar a Felipe V , pero , otros no ( Valencia y Baleares )

Page 7: Power point sociales

La solución del problema internacional se zanja tras la muerte de José I de Austria ya que Carlos tendrá que ir a ocupar su trono.En 1713 se firmará el Tratado de Utrech entre Inglaterra y España que España debía ceder territorios a Inglaterra ( Gibraltar y Menorca) además del Tratado de Asiento de negros y el navio de permiso a cambio Inglaterra reconocerá a Felipe de Anjou como heredero al trono español aunque este debía renunciar al trono francés .Y el nacional se soluciona con la llegada de Felipe V a España en 1713 ya que a todos los territorios a los que no le fueron fiel o no le apoyaron les quitaron sus privilegios. A partir de hay se gobernaban por las leyes de Castilla.- FELIPE V ( 1713 -1746) : Cuando llega al trono español, implanta el absolutismo mediante la centralización administrativa de las provincias españolas. Todo esto lo hará mediante los Decretos de Nueva Planta ( se abolen los privilegios de las provincias que no apoyaron al rey español) Su valido era Reperda

Page 8: Power point sociales

- FERNANDO VI ( 1746 a 1759) : se va a basar en la Paz Armada . Creara una flota naval muy importante al nivel de la inglesa para el caso de ataque estar preparados. Además va a intentar sanear la hacienda pública , para mantener la paz y conseguir evitar los gastos de guerra