Facebook: Pros/Cons

of 21 /21
Amigo o enemigo? Víctor Solano S. E-marketing advisor & Social Media Enthusiast

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Facebook: Pros/Cons

  • 1. Amigo o enemigo?
    Vctor Solano S.
    E-marketing advisor & Social Media Enthusiast

2. Redes sociales
Qu son?
Cules son?
Para qu sirven?
FACEBOOK
Qu es?
Historia
Para qu funciona?
Targeting
Condiciones de Uso
Cmo empiezo?
Configuraciones
Privacidad
Perfil personal
Pginas/Grupos
Eventos
Pros/Contras
Q&A
Agenda
3. Son estructuras (con plataforma Web 2.0) compuestas por personas que estn conectadas por tipos de relaciones:
Amistad
Parentesco
Intereses
Intercambios
Sexo
Creencias
Conocimiento
etc.
Redes Sociales
4. Formas de comunicacin
Lugares de reunin y discusin
Aprovechar oportunidades
Todo fundamentado en la Teora de los seis grados de separacin
Usos de las Redes Sociales
5. Es una teora que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a travs de una cadena de conocidos que no tiene mas de cinco intermediarios conectando a ambas personas con solo seis enlaces.
Fue propuesta en 1929 por el hngaro FrigyesKarinthy en una corta historia llamada Chains y se basa en la idea de que el nmero de conocidos crece exponencialmente con el nmero de enlaces en la cadena y slo un pequeo nmero de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la poblacin humana entera
Teora de los seis grados de separacin
6. Muchas ms de 100 !
Cuntas Redes Sociales existen?
7. Sitio web gratuito
Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard
Ms de 380 millones de usuarios
600,000 usuarios nuevos al da
Disponible en 70 idiomas
Edad de ms rpido crecimiento demogrfico = 35 +
8. Lista de AmigosBusca y relaciona
PginasIntereses ms comunes
GruposForos
MuroQu ests pensando?
Galera de Fotoslbumes
RegalosCumpleaos
AplicacionesBlogs, galleta, besos del da
JuegosFarmville, Trivias
Servicios que ofrece
9. Abra su perfil personal
Informacin bsica
Perfil
Informacin de contacto
Educacin
Cmo empiezo?
10. Perfil Personal - Configuraciones
11. Perfil Personal - Privacidad
Controle
Quien puede ver y qu tanto de su perfil
Quien puede buscarle y qu encontrarn de usted
Qu actividad suya es visible en en Muro y en Noticias recientes
12. Perfil Personal - Amigos
Conctese a amigos
Utilice Redes y Grupos para encontrarlos
Utilice la funcin de Invitar
Piense estratgicamente(Chains)
13. Pginas
14. Grupos
15. Eventos
16. Muyfcil de utilizar. Rpido y sin requerimientoscomplicados
Una de lasmejoresplataformasparaorganizar y compartirfotos
En constantemejora
Permiteactualizartu estatus manteniendocomunicacinconstante con tu red
Manejo de Eventos
Su plataformaaseguramstener verdaderos amigos
No contienepublicidadgrotesta
Algunos Pros
17. Algunas personas lo vencomo un reemplazo a la interaccin con personas.
Es difcilhacernuevos amigos yaque el buscadorhacerelaciones pre-cargadas.
Privacidad: Muchasvecestoda la informacin personal es 100% pblica.
Un perfilcreado, puedeque no sea realmente de la persona que dice ser.
Algunas aplicaciones se prestan para ofender. (Ejemplo: Laura Chinchilla no es mi Presidente)
Algunos Cons
18. Los adolescentes argentinos encuentran en la famosa red social Facebook una plataforma de auto convocatoria masiva para no asistir a la escuela.
La mensajera instantnea, la navegacin web y las redes sociales son el entretenimiento por excelencia de los adolescentes actuales.
A los padres les resulta muy complejo seguir de cerca las acciones que sus hijos realizan frente a la computadora. Y por ende, estar al tanto de lo que en el mundo virtual se gesta.
Si bien el peligro de la informacin potencialmente nociva que trafica por la web es de pblico conocimiento (pornografa, pedofilia, prostitucin, el negocio sexual, etc.), an no se advierte del todo de otros peligros que tambin acechan a los adolescentes en este mbito.
Los programas de mensajera instantnea y las redes sociales permiten el intercambio comunicativo y la exposicin frente a un nmero ilimitado de personas en la web. De esta manera, un nio o adolescente pude compartir e intercambiar informacin personal con sus contactos y difundirla masivamente.
Los jvenes, al no tomar la suficiente conciencia de que un fenmeno tecnolgico mal usado puede convertirse en un medio de expansivo y peligroso alcance, cometen acciones errneas que involucran movimientos sociales de alto impacto.
Suite101.net. MAYO 2010
A travs de Facebook se organiza la gran "rateada" argentina
19. Estudiantes mendocinoseligieron como fecha el 11 de mayo. Crearon un grupoen esa red social llamado "demostremosque somos argentinos", que suma casi mil seguidores. La denominan la "contra-rateada"
El masivo faltazo a clases que realizaron alumnos de Mendoza, mediante una convocatoria por facebook, provoc muchas adhesiones en las dems provincias y por ello las autoridades educativas se reunirn para tratar el tema.
Sin embargo, trascendi que otrosestudiantes mendocinos crearon en la misma red social un grupo llamado "demostremos que somos argentinos", en el que se insta a asistir de manera masiva a clases y el cual ya suma casi mil seguidores.
De esta manera, los creadores de esta iniciativa armaron lo quedecidieron llamar la "contra-rateada" y esperan tener la misma o ms repercusinque los jvenes que faltaron a clases el pasado 30 de abril.
En ese sentido, alumnos del colegioPascual Iaccarini, en el departamento de San Rafael, convocaron para el 11 de mayo a la masiva asistencia a clases, ya que para ese da habra otro intento de rateada en esa provincia y adems se conmemorael da del Himno Nacional Argentino.
"Debemos darel ejemplo siendo la provincia con asistencia perfecta entonando en todas y cada una de nuestras escuelas nuestro querido Himno Nacional", precisaron en la convocatoria.
En el encabezado del grupo, se seala: "Nosotros la generacin en la que nadie confa, demostremos a aquellos que nos subestimaron que elpatriotismo vive en nosotros desde el da que nacimos en este querido suelo y ms an en el Ao del Bicentenario".
"Creemos que tenemos que recuperar el valor de venir a la escuela no como una obligacin sino por lo que realmente significa: es decir estudiar, aprender y crecer", coment Facundo Molina, unalumno de segundo ao del Polimodal en declaraciones al diario mendocino Los Andes on line.
Ahora convocan por facebook a una asistencia masiva a la escuela
20. Anthony Orsini, el director del colegio, envi un mail a los apoderados para que evitaran que los estudiantes (quienes tienen entre 11 y 14 aos) usaran dichas redes sociales y, adems, les pidi que revisaran constantemente los mensajes de texto que se envan con sus amigos.
El mail parta con un claro mensaje: Sintese con su hijo y dgale que no le est permitido ser un miembro de ninguna red social. Djeles saber que en algn momento de cada semana chequear sus mensajes en lnea. Djeles saber que instalar un software de control paternal que le permitir conocer todos los sitios que visita en la web y todo lo que han enviado a sus amigos a travs de mensajes instantneos o escritos.
Lo anterior segn el profesor porque No hay ninguna razn por la cual los escolares debieran ser parte de dichas pginas. La amenaza para su hijo o hija de que lleguen predadores adultos es insignificante en relacin al dao que a esta edad los nios pueden causarse mutuamente a travs de estas redes sociales, mensajes de texto o fotos enviadas a travs de celulares.
Pero cmo lleg el director a esta decisin? principalmente, fue producto de las consultas que recibi MeredithWearly, la consejera del colegio, quien dijo que cerca de de su trabajo deba lidear con problemas que los estudiantes tenan producto de redes sociales como Facebook.
Orsini dijo que l deba ser claro en que este mail no era anti tecnolgico pero que ellos continuaran enseando prcticas tecnolgicas responsables a sus estudiantes. Simplemente no estn preparados psicolgicamente para el dao que una persona mala puede causarles en lnea, y no quiero que ninguno de nuestros estudiantes pase por un dolor innecesario que muchos ya han experimentado.
Director de escuela en EEUU llama a prohibir Facebook
21. Q&As
Email: [email protected]
Twitter: @MarKeting_CR
Facebook:www.facebook.com/tuttocr
www.grafikamarketing.com