Dictamen y Evaluación Del Debate

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA DEBATE: “PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA MINERA CABALLO BLANCO” CIENCIA Y SOCIEDAD PROFESORES: Adela Castillejos Salazar Juan Cristóbal Mata Sandoval QUIMIAMIGOS : Acosta García Bryan Ashley Del Ángel Martínez Jesús David Espinosa Ramirez Pamela Ameyali Franco Carrillo David Hernández Espinoza Uriel Eduardo Servin de la Moral Morales Abril García Sánchez José Francisco Rosas Núñez Nadia Belén

Transcript of Dictamen y Evaluación Del Debate

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

DEBATE: “PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA MINERA CABALLO BLANCO”

CIENCIA Y SOCIEDAD

PROFESORES:

Adela Castillejos Salazar

Juan Cristóbal Mata Sandoval

QUIMIAMIGOS :

Acosta García Bryan Ashley

Del Ángel Martínez Jesús David

Espinosa Ramirez Pamela Ameyali

Franco Carrillo David

Hernández Espinoza Uriel Eduardo

Servin de la Moral Morales Abril

García Sánchez José Francisco

Rosas Núñez Nadia Belén

Grupo 4 SEMESTRE 2016-1

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Nuestro objetivo como institución es fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una política de fomento industrial, comercial y de servicios, así como el impulso a los emprendedores y las empresas de los sectores social y privado, fincado en la mejora regulatoria, la competencia de mercado y la diversificación del comercio exterior, para lograr el bienestar de los consumidores, un mejor ambiente de negocios, fortalecer el mercado interno y la atracción de inversión nacional y extranjera, que mejore las condiciones de vida de los mexicanos.

*Criterios en los que se basa para deliberar una decisión la secretaría de economía:

➢ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: La cual es ley suprema en el país y que debe ser respetada de acuerdo a lo que establece.

➢ Reglamento de la ley minera: El cual establece artículos que rigen el proceso legal de una minera.

➢ La ley minera: La cual nos da disposiciones legales, las cuales contienen artículos en cuanto a la exploración, extracción y beneficio de los minerales o sustancias vetas, masas, mantos o yacimientos constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los componentes de los terrenos, así como de las salinas formadas directamente por las aguas marinas provenientes de mares actuales, superficial o subterráneamente, de modo natural o artificial y de las sales y subproductos de éstas.

➢ La Ley de inversión extranjera: Que tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. Es un importante catalizador para el desarrollo, ya que tiene el potencial de generar empleo, incrementar el ahorro y la captación de divisas, estimular la competencia, incentivar la transferencia de nuevas tecnologías e impulsar las exportaciones. Todo ello incidiendo positivamente en el ambiente productivo y competitivo de un país.

➢ La Ley Federal de Derechos.➢ La Ley Federal del trabajo.➢ El Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.➢ La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.➢ Reglamentos del SEMARNAT con objetivo principal de proteger al medio ambiente

como: NOM-120-SEMARNAT-2011, Protección ambiental en exploración minera directa, NOM-157-SEMARNAT-2009, Planes de manejo de residuos mineros, etcétera.

Entre otras leyes y reglamentos básicamente se basará la decisión, ya que se deben respetar cada uno y no dejarlos desapercibidos, debido a que son de suma importancia en cuanto a la legislación y normatividad que rige las actividades de exploración, extracción, beneficio y cierre en las minas de México.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEBATE

Categoría Excelente debate Buen debate Debate incipiente Necesita mejorar sus habilidades para el debate

Información Toda la información

presentada en el debate

fue clara, precisa y

minuciosa.

La mayor parte de la

información en el debate

fue clara, precisa y

minuciosa.

La mayor parte de la

información en el debate fue

presentada en forma clara y

precisa, pero no fue siempre

minuciosa.

La información tiene varios errores; no fue siempre

clara.

Entendiendo el tema

El equipo claramente

entendió el tema a

profundidad y presentó su

información enérgica y

convincentemente.

El equipo claramente

entendió el tema a

profundidad y presentó su

información con facilidad.

El equipo parecía entender los

puntos principales del tema y

los presentó con facilidad.

El equipo demostró un adecuado entendimiento del

tema.

Uso de hechos / estadísticas

Cada punto principal

estuvo bien apoyado con

varios hechos relevantes,

estadísticas y/o ejemplos.

Cada punto principal

estuvo adecuadamente

apoyado con hechos

relevantes, estadísticas

y/o ejemplos.

Cada punto principal estuvo

adecuadamente apoyado con

hechos, estadísticas y/o

ejemplos, pero la relevancia de

algunos fue dudosa.

Ningún punto principal fue apoyado.

Rebatir Todos los

contraargumentos fueron

precisos, relevantes y

fuertes.

La mayoría de los contra-

argumentos fueron

precisos, relevantes y

fuertes.

La mayoría de los contra-

argumentos fueron precisos y

relevantes, pero algunos fueron

débiles

Los contraargumentos no fueron precisos y/o

relevantes.

Estilo de Presentación

El equipo

consistentemente usó

gestos, contacto visual,

tono de voz y un nivel de

entusiasmo en una forma

que mantuvo la atención

de la audiencia.

El equipo por lo general

usó gestos, contacto

visual, tono de voz y un

nivel de entusiasmo en

una forma que mantuvo la

atención de la audiencia.

El equipo algunas veces usó

gestos, contacto visual, tono de

voz y un nivel de entusiasmo

en una forma que mantuvo la

atención de la audiencia.

Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un

estilo de presentación que no mantuvo la atención de

la audiencia.

CALIFICACIONES DE LOS EQUIPOS QUE MANTUVIERON UNA POSTURA A FAVOR EN EL DEBATE EN CUESTIÓN DE LA PROBLEMÁTICA “MINA DE

CABALLO BLANCO”

Equipo Rol Calif. Justificación

Plagia2 Gob. del Edo.

de Veracruz

8.3Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia. Presentaron un hecho falso para defenderse. Sin embargo al momento de rebatir lo hicieron de la manera correcta con argumentos convincentes, resaltando los puntos que más les favorecen.

Quimirrist GoldGroup 8.5 Su forma de iniciar el debate no fue la adecuada pues iniciaron justificando los posibles daños del proyecto sin antes resaltar los grandes beneficios económicos de este, que eran los que realmente eran de gran relevancia como dependencia económica.Lograron recuperarse en el momento de rebatir presentando hechos respaldados a su favor, un punto a su favor es que el equipo en todo momento tuvo la actitud de seriedad adecuada al presentar el debate.

Equipotente Camimex 9 Desempeñó un papel rígido en el debate debido a que tuvieron un buen control de la información. Su control del tema les dio una gran ventaja.Argumentaron de manera puntual en base a estadísticas y datos reportados en la literatura. Asimismo lo hicieron de manera clara, sin muletillas, lo cual mostraba su preparación en cuestión del tema.Claramente conocían que era un debate y cómo manejarlo, y fue determinante en el desarrollo del debate.Su manera de rebatir tuvo precisión ya que tenían datos claros y convincentes, así mismo fundamentaban dichos en artículos de leyes y normas con las cuales se rige la legislación de la implantación de una mina, lo cual para nosotros fue de suma importancia.

DICTAMEN

Como secretaria de economía (SE) de acuerdo los lineamientos con los cuales nuestra institución se rige para tomar una deliberación en la aprobación del proyecto de la mina Caballo blanco y de acuerdo a la información y argumentos presentados por la empresa Gold Group, se llegó a la decisión de la aprobación de dicho proyecto con una votación de 6 a favor y 2 en contra, justificando esta decisión en los beneficios que en el ámbito económico, la construcción y explotación de las minas de oro, traerian para el desarrollo de una economía minera al país.

Sin embargo, tras someter esta decisión a valoración y conocer la decisión de SEMARNAT, secretaría involucrada en la aprobación de proyectos de este tipo, se llegó a la conclusión de que este proyecto representaba un gran riesgo tanto para la población como para la biodiversidad de la región, el cual en un determinado lapso de tiempo podría generar más pérdidas que ganancias, por lo que el proyecto “Mina Caballo Blanco”, fue declarado un proyecto inviable a causa de los riesgos que representa.

REFERENCIAS

- http://www.economia.gob.mx/ - http://bit.ly/1iPrJQZ