CASO CLINICO N.odt

download CASO CLINICO N.odt

of 5

Transcript of CASO CLINICO N.odt

  • 8/16/2019 CASO CLINICO N.odt

    1/5

    CASO CLINICO N°

    TITULO DE PELICULA: Mi nombre es Khan

     NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALUMNOS:

     Jimene Es!inoa" Marie#

    Ch$%e A&a#a" Chris'ian

    (EC)A:

    *+,-.,+-*/

     RES0MEN DE LA PELICULA 1 Ma2 *- L3neas4

    La película está basada en Khan, un hombre musulmán que padece síndrome

    de asperger y Mandira antes y durante los hechos del atentado del 11 de

    septiembre del 2001. Al principio narran la ida de Khan desde su in!ancia

    hasta su adolescencia. Tras la muerte de su madre, decide viajar a San Francisco, donde

    reside su hermano. Aquí es donde su cuñada, profesora de psicología, le ayudará a controlar su

    problema dentro de una gran ciudad. Aquí conoce a Mandira, madre soltera de su único hijo, Sam.

    Khan es musulmán y Mandira es hindú, por lo que tienen problemas de índole religioso para

    casarse, pero aun así deciden dar el paso.

    En la segunda parte, a raíz del Atentado de las Torres Gemelas se genera una masacre en todo el

    país. Esto conlleva una sucesión devastadora en el entorno más cercano a khan que le hacen

    tomar la decisión de ir a buscar al presidente de los Estados Unidos de América para decirle: "Minombre es Khan y no soy un terrorista".

    IDENTI(ICACI5N DEL PACIENTE:

    NOMBRES: K)AN RI67AN"#A#$"%&'LA()#A#$

     )ISTORIA DEL PROBLEMA:

    Khan presenta síndrome de asperger. A raí* de esto presenta di+cultades enciertos aspectos de su ida personal y social. resenta di+cultades como el

    darse cuenta de las cosas, hallar sentido en cosas literales y concretas, el odio

    por el color amarillo que muchas eces le ha lleado a situaciones de alto

    riesgo. "sto en combinaci-n a la di!erencia de religiones hind y musulmana

    que predominan en su entorno ha lleado a que su !amilia tenga con/ictos con

    la sociedad perdiendo la ida de su menor hio y el desprecio de su esposa.

  • 8/16/2019 CASO CLINICO N.odt

    2/5

     AN8LISIS Y DESCRIPCI5N DE LAS CONDUCTAS PROBLEMA:

     E9ALUACION

    LA E9ALUACI5N SE CONCRETA EN LAS SIUIENTES 8REAS:

    Actiidad imaginatia.

    Khan toma las cosas que obsera, escucha y percibe de manera literal. o es capa* de

    in!erir y hallar sentido subetio a las cosas.

    )nteracci-n %ocial

    resenta escaso inters con las relaciones sociales. Las nicas relaciones íntimas que

    tuo han sido con su madre, con su mentor cuando era peque3o, con su hermano y su

    esposa Mandira y %am. #e peque3o era considerado como un genio. Los ecinos de su

    entorno siempre acudían a l para arreglar sus arte!actos y recibía críticas buenas, sin

    embargo, su hermano tenía un cierto grado de desprecio por l ya que sentía que tenía

    toda la atenci-n tanto de su madre como las personas de su círculo social. "ntablo muy

    buena amistad con su pro!esor quien le siri- como pro!esor y mentor. La relaci-n con

    su madre era bastante cercana. "lla le trataba con cari3o y paciencia ense3ándole de

    !orma correcta c-mo actuar ante la problemática que había en su entorno. &uando

    creci- causaba cierto recha*o de la sociedad por la !orma en que actuaba. %in

    embargo, gente especiali*ada con tratar a personas que padecían del síndrome deasperger como su cu3ada, le ense3- mtodos de qu !orma iir en la sociedad sin

    tener tantas di+cultades para desenolerse. A partir de esto, el meor- su !orma de

    relaci-n y la gente empe*aba a aceptarlo por su alto grado de inteligencia. %in

    embargo, con los acontecimientos de las torres gemelas en el 2001, la discrepancia

    entre religiones hi*o que todo su entorno se !uera en contra de l y su !amilia creando

    recha*o entre ellos.

    4abilidades de comunicaci-n erbal y no erbal.

    Khan tenía una manera de comunicarse casi nula. "5presaba las cosas de una !ormadirecta sin alterar sus pensamientos. %aludaba sin hacer contacto !ísico con las demás

    personas. 6enía un sistema de lenguae casi mecani*ado con las demás personas y

    hablaba muy poco. %in embargo utili*a una gramática correcta. %in embargo no es

    capa* de anali*ar subetiamente !rases sarcásticas y hallar una in!erencia ante

    situaciones concretas 7no entiende metá!oras, ironía, signi+cados implícitos, y muchas

    eces malinterpreta las normas de cortesía8. 9alla para ceder el turno de la palabra,

    interrumpe en conersaciones y muchas eces se queda callado en conersaciones.

  • 8/16/2019 CASO CLINICO N.odt

    3/5

    Actiidades e intereses.

    Khan muestra intereses bastante peculiares. A partir de una edad ya adulta muestra

    bastante inters por mantener relaciones coitales con su esposa Mandira. Muestra

    bastante inters por la lectura, por el ámbito de estudiar y eso hace que amplíe susconocimientos literarios y concretos.

    ;Es'aa#men'e,

    Miedo, angustia o malestar debido a sonidos ordinarios, como aparatos

    elctricos.

    Ligeros roces sobre la piel o la cabe*a le causa problemas.

    Le enoan los ruidos inesperados 7la bocina de un coche8, la isi-n de ciertos

    obetos comunes, lugares ruidosos y concurridos.

     6iene tendencia a agitarse o mecerse cuando está e5citado o angustiado.

    9alta de sensibilidad a nieles baos de dolor.

     6ard- en adquirir el habla, en pocos casos.

    ; Ni%e# in'e#e='>a#

    Los inormes >e !ro!or=iona e# !roesor han a#" & =@mo han sia=i@n se 'ienen en =>en'a 'an'o #os as!e='os !osi'i%os =omo #os nea'i%os,

    Presen'a >n ni%e# in'e#e='>a# bas'an'e e#e%a

  • 8/16/2019 CASO CLINICO N.odt

    4/5

    o tiene destre*a para atrapar una pelota.

     6iene un ritmo e5tra3o al correr.

      Conm!#imien'o

  • 8/16/2019 CASO CLINICO N.odt

    5/5

    intensidad como en foco.") Ad(erencia aparentemente inflexible a rutinas o rituales especficos no funcionales.Manierismos motores repetitivos estereotipados.$) 'reocupación persistente por partes de ob*etos +inclue fascinación por el movimiento).

    .-l disturbio causa un deterioro clnicamente significativo en el funcionamiento social, ocupacional enotras reas importantes del funcionamiento.

    D.- /o (a un retardo clnicamente significativo del lengua*e.

    .-/o (a evidencia de un retardo clnicamente significativo en el desarrollo cognitivo o en el desarrollo deconductas de auto-auda, conductas adaptativas curiosidad por le medio ambiente !ue rodea al ni0o.

    #.-/o cumple con otros criterios para otros rastornos 'rofundos del desarrollo o s!ui2ofrenia.