Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

6
Con Aplicación Teórica y Práctica en Campo Utilizando Extracción de Núcleos, Ultrasonido y Ferroscan en Estructuras Reales 20-Mar. al 05-Abr. 72 Hrs. Académicas Doctor de la Un•ve. Politécnica - Madrid España Master de la Univer. Politécnica - Madfd España Master en Estructuras Un•v. Central - Venezuela Doctor en Estructuras Univ. Central - Venezuela Investigador en Evaluac'ón del Daño Estructura Dealer de CSi- Caribe para Venezuela Horarios

description

curso

Transcript of Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

Page 1: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

Con Aplicación Teórica y Práctica en CampoUtilizando Extracción de Núcleos, Ultrasonido y

Ferroscan en Estructuras Reales

20-Mar. al 05-Abr.72 Hrs. Académicas

Doctor de la Un•ve. Politécnica - Madrid España Master de la Univer. Politécnica - Madfd EspañaMaster en Estructuras Un•v. Central - Venezuela Doctor en Estructuras Univ. Central - Venezuela Investigador en Evaluac'ón del Daño Estructura Dealer de CSi-Caribe para Venezuela

HorariosViernes, Sábados y Domingos

9:00am a 1 :00pm y 4:00pm a 8:00pm

Page 2: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

Inscripcionese Informes

Page 3: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

CONTENIDO CURRICULAR DETALLADO

MÓdUlo l. Patología Estructural - 48 Horas (20,2 1 ,22 y 26,27,28 de Marzo-2015

CONCEPTOS GENERALES DE PATOLOGíA (4 HORAS)*Definición de patología.*Diagnosis*Cómo Realizar una diagnosis*Características del informe de Diagnosis*Daños*Tipología de daños*Estructurales

*No Estructurales

*Defectos*Relación Daño/Defecto/Causa*Vicios constructivos y su origen: proyecto, ejecución, mantenimiento y externos.*Tipología de daños*Síntomas patológicos: lesiones o daños. Concepto.*Cómo redactarlo en el informe. * Causas y consecuencias de la patología.*Tipolog•a de los síntomas patológicos.*Fisuras

*Grietas*Humedades*Normas Aplicables para la patología de estructuras.

EL INFORME PATOLÓGICO (4 HORAS)*Concepto de informe. Criterios generales * Tipos de informe. El informe

patológico.*Estructura del informe

*Antecedentes y objeto.*Alcance, contenidos y limitaciones.*Trabajo de campo y análisis de los daños:*Diagnóstico patológico y dictamen.*Criterios y propuestas de actuación reparadora.*Valoración económica.*Conclusiones.*El lenguaje y la redacción del informe*Como realizar la exposición del informe.

3. INSPECCION PRELIMINAR EN UNA PATOLOGíA. (8 HORAS)* Responsable y responsabilidades.* Definición de objetivos de la patología.* Reparar* Reforzar* Reemplazar.* Selección del método de diagnóstico.* Métodos de dagnóstico estructura.* Métodos destructivos.

2.

Page 4: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

Concreto Armado* Acero, Madera* Revestimientos* Métodos no destructivos

Concreto Armado, Acero,Madera y Revestimientos

* Método diagnostico geotecnia* Método puntuales* Sondeos* Ensayos, inclinometros, piezómetros, presiometros..* Penetros y Calicatas* Métodos lineales

Geo-radar* Tomografía* Gravimetría* Evaluación de factibilidad de ensayos.* Determinación de la calidad de los materiales.

Page 5: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

CONTENIDO CURRICULAR DETALLADO

4. EJECUCIÓN DE LOS ENSAYOS. (10 HORAS)* Normas Aplicables en los ensayos.* Información obtenida de los ensayos, que identificar.* Identificación del problema.* Lesiones causadas por errores de proyecto* Lesiones causadas por incorrecta disposición de las armaduras* Lesiones causadas por la dosificación, control de ca idad de

componentes.* Lesiones causadas por ejecución y/o curado incorrectos.* Lesiones por degradaciones diversas: corrosión de armaduras,

etc.* Lesiones causadas por uniones incorrectas o mal diseñadas.* Problemas de corrosión, Problemas específicos y Otras

lesiones. * Practica de ensayos

5. EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA. (2 HORAS)*Limites normativos.*Diagnóstico e informes.*Criterios de intervención. Consolidac•ón. Mantenimiento.

6. EVALUACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS. (10 HORAS)*Posibles acciones correctivas.*Selección de la acción correctiva.*Modelos matemáticos.*Diseño del reforzamiento.*Normativas para reforzamientos.*Establecimiento de un procedimiento de reforzamiento.

7. EJECUCIÓN DEL REFORZAMIENTO O REPARACIÓN. (2 HORAS)*Supervisión.

*Mano de obra.*Control de calidad.

8. FUNDACIONES Y RECALCES. (8 HORAS) * Patología de fundaciones.*Term•nología específica.

*Causas de fallos en las fundaciones.*El desconocimiento de las características intrínsecas del terreno.*Las deficiencias en el Proyecto o en la ejecución de las fundaciones.*Las actuaciones defectuosas sobre el entorno inmediato de las

fundaciones. - Las alteraciones del terreno en el entorno inmediato de las fundaciones.

*Procesos patológicos.*Movimientos del edificio y sus lesiones características.* Información imprescindible para el diagnóstico y tareas específicas.* Intervención en fundaciones.*Condicionantes para la intervención.*Clases de intervenciones.*Las inyecciones.*El Jet-Grouting.

Page 6: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

*Los recalces superficiales y profundos.*Técnicas de consolidación*Soporte de muros, Estabilización de fachadas. - Cálculo de soportes.

MÓdUlo ll. SAP2000 Nivel Avanzado - 24 Horas (0304,05 de Abril-2015*Análisis y diseño de Edific. a través de Aplicación de Cargas Gravitacionales y Sísmicas.

*Revisión de Respuesta Dinámica: Modos, Desplazamientos y Masas participativas.

*Zapatas, Losas, Muros de Contención, Cabezales y Pilotes.

*Análisis y Diseño de Tanques Enterrados y Elevados.*Análisis y Diseño de Planchas Bases y Conexiones Soldadas por MEF.*Análisis Estático No Lineal (Pushover) Estructuras en Concreto Armado

*Análisis Estático No Lineal (Pushover) de Estructuras en Acero*Obtención de la Curva de Capacidad, Ductilidad y Punto de Desempeño Respecto a un Espectro de Respuesta, Bajo la Aplicación del FEMA 356 Y FEMA 440.

SUMILLA CURRICULARMódulo l. Patología Estructural (48 Horas Académicas) * Introducción y Conceptos Generales

Se tratará de introducir el campo de la patología constructiva mediante la explicación de conceptos asociados a la actividad así como la presentación de las principales patologías que nos podemos encontrar utilizando la normativa existente.

* Tipología de las Patologías de EdificaciónAprender los diferentes tipos de materiales que nos podemos encontrar en una estructura de obra y las diferentes patologías asociadas a los mismos en función del elemento estructural para el que se utilice (fundaciones, columnas, vigas, losas, etc)

* Métodos de DiagnósticoSe pretende instruirlos criterios de actuación frente a los diferentes problemas que se pueden encontrar en una estructura y mediante la aplicación de ensayos, exploraciones e inspecciones lograr evaluar y diagnosticar la patología aparecida. Incluye prácticas con equipos en obra real.

* Métodos de ReparaciónSe proponen las herramientas necesarias para establecer soluciones constructivas adecuadas basándonos en experiencias pretéritas.

* Análisis y Diseño del Refuerzo Estructural Empleando SAP2000 y ETABS. Se proponen las herramientas necesarias para establecer soluciones constructivas adecuadas basándonos en experiencias pretéritas.

Módulo ll. SAP2000 Nivel Avanzado (24 Horas Académicas)

* Se desarrollaran temas de nivel avanzado en cuanto Análisis y Diseño de edificaciones, revison de respuestas, analisis Pushover en estructuras de concreto armado y acero y la obtención de la Curva de Capacidad, Ductilidad y Punto de Desempeño Respecto a un Espectro de Respuesta, Bajo la Aplicación del FEMA 356 Y FEMA 440.

LUGAR DE EVENTO: Edificio CID - Av. Collasuyo 13 (4to Piso) -CUSCO

INVERSIÓN: $ 700 Dolares Americanos (Alumnos CEIM-PERU)

$ 750 Dolares Americanos (Corporativo 03 Mínimo)$ 800 Dolares Americanos (Precio Normal )Precios No Incluye IGV

PAGO PRESENCIAL ó Oficina de CEIM-Perú (Av. Los Incas 827 Of. 407)DEPÓSITO BANCARIO: Depósito Bancario:

Enviar Email: [email protected]: 40 Alumnos (Capacidad Máxima)

Page 7: Brochure Detallado Curso Patologia Estructural

CEIM-PERU REPRESENTANTE AUTORiZAdO (IE COMPUTERS & STRUCTURES INC. - CARIBE