Biotecnologia animal

37
BIOTECNOLOGÍA ANIMAL Dr. Andrés Sciara 2009

Transcript of Biotecnologia animal

Page 1: Biotecnologia animal

BIOTECNOLOGÍAANIMAL

Dr. Andrés Sciara

2009

Page 2: Biotecnologia animal

Aplicaciones en animales

• Clonación

• Animales transgénicos.

• Animales como bio-reactores

Page 3: Biotecnologia animal

ClonaciClonacióón de organismosn de organismos

Puede definirse como la generaciPuede definirse como la generacióón de individuos n de individuos

gengenééticamente idticamente idéénticos (Clones) por transplante de nnticos (Clones) por transplante de núúcleos.cleos.

Page 4: Biotecnologia animal

Clonación de anfibios

Page 5: Biotecnologia animal

El desarrollo embrionario del ratón

Page 6: Biotecnologia animal

El caso de Dolly1er mamífero clonado a partir de núcleos de células somáticas no embrionarias

Ian Wilmut, 1997

Page 7: Biotecnologia animal

Animales TransgAnimales Transgéénicosnicos

OBJETIVOS:

- Investigación básica del control de la expresión de genes en un

determinado espacio y tiempo

- Obtención de productos farmacéuticos

- Obtención de modelo de animales que mimetizan enfermedades humanas

METODOLOGÍA:

- Micro-Inyección de huevos fecundados

- Introducción de ADN a embrioblastos

Page 8: Biotecnologia animal

Peces Transgénicos

Page 9: Biotecnologia animal

1

2

3

Peces Transgénicos

Page 10: Biotecnologia animal

Peces Transgénicos

Page 11: Biotecnologia animal

SalI

EGFP

β-Globin Splice-cassette

Promotor de α-actina

Peces Transgénicos

F0

F1

Page 12: Biotecnologia animal

Ventajas:

- Expresan la hormona de crecimiento recombinante

- Aumentan 4 a 11 veces el tamaño al momento de la cosecha

- Hormona de crecimiento es peptídica

Desventajas:

- Posibilidad cierta de escapes

- Competencia con especies salvajes

Peces transgénicos para consumo

Page 13: Biotecnologia animal

Microinyección de pronúcleo de ratón

Page 14: Biotecnologia animal

Selección de individuos

Page 15: Biotecnologia animal

Transplante de embrioblastos

Selección de células transformadas (neo)

Page 16: Biotecnologia animal

Medicamentos en Leche

Page 17: Biotecnologia animal

Insumos Producto

BIORREACTOR

FermentaciFermentacióón Bacterianan Bacteriana

El caso de BIOSIDUSEl caso de BIOSIDUS

Page 18: Biotecnologia animal

Molecular Molecular farmingfarming

El caso de BIOSIDUS

Insumos Producto

BIORREACTOR

Page 19: Biotecnologia animal

Tambo FarmacTambo Farmacééuticoutico

El caso de BIOSIDUS

Insumos Producto

BIORREACTOR

Page 20: Biotecnologia animal

I. La clonación

Page 21: Biotecnologia animal

Ovocito maduroOvocito maduroprevio extracciprevio extraccióón del nn del núúcleocleo

I. La clonación

Page 22: Biotecnologia animal

IdentificaciIdentificacióón del nn del núúcleo del Ovocitocleo del Ovocitopor por fluorescenciafluorescencia

NUCLEO

I. La clonación

Page 23: Biotecnologia animal

EnucleaciEnucleacióónn del del OvocitoOvocito

I. La clonación

Page 24: Biotecnologia animal

Implantación de la célula somáticaen Ovocito enucleado

Ovocitoenucleado

Célulasomática

I. La clonación

Page 25: Biotecnologia animal

FusiFusióón deln delOvocito enucleado y la cOvocito enucleado y la céélula somlula somááticatica

Célula somática con núcleo

Ovulo enucleado

I. La clonación

Page 26: Biotecnologia animal

BLASTOCISTO

LuegoLuego de 5de 5--9 9 ddííasas de de cultivocultivo se se transfieretransfiere a la a la vacavaca receptorareceptora

PRONUCLEAR 2 CÉLULAS 4 a 8 CÉLULAS

División Celular

I. La clonación

Page 27: Biotecnologia animal

PAMPA

I. La clonación

Page 28: Biotecnologia animal

I. La clonación

Page 29: Biotecnologia animal

Construcción Genética

Promotor beta caseína

SV40Poly AGen hGH G418r

II. El transgénico

Page 30: Biotecnologia animal

II. El transgénico

Page 31: Biotecnologia animal

PAMPA MANSA

II. El transgénico

Page 32: Biotecnologia animal

Obtención del producto

Page 33: Biotecnologia animal

Masa de h-GH diaria

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

8-j

ul

18

-jul

28

-jul

7-a

go

17

-ago

27

-ago

6-s

ep

16

-se

p

26

-se

p

6-o

ct

16-o

ct

Masa (

mg)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

Vol (

ml)

Masa Vol Polinómica (Masa)

CONCENTRACION DE SOMATROPINAEN LECHE

Obtención del producto

Page 34: Biotecnologia animal

III. El rodeo farmacéutico

Page 35: Biotecnologia animal

IV. Perpetuación de la estirpe

Page 36: Biotecnologia animal

•PAMPA6 de agosto de 2002

•PAMPA6 de agosto de 2002

•PAMPA MANSA24 de setiembre de 2002•PAMPA MANSA24 de setiembre de 2002

•PAMPA MANSA II & III5 de enero 2004

•PAMPA MANSA II & III5 de enero 2004

PAMPERO •7 de diciembre de 2004

PAMPERO •7 de diciembre de 2004

Cronología

Page 37: Biotecnologia animal

Productividad de 1 animal transgénico:Equivalente a 500.000 litros de fermentación por año. 1 animal transgénico = 1 fermentador de 5000 litros

DEMANDA ANUAL DE hGH

Mercado argentino: 10% de la produción de un animal transgénicoMercado latinoamericano: producción de un animal transgénicoMercado mundial: producción de 20 animales transgénicos

Producción de hGH