autoestima yuliana

3
 ta ¿CÓMO ESTIMULAR LA AUTOESTIMA? Valorar las fortalezas de las personas. Acepte las debilidades de los demás. No tema alabar, es bueno dar y recibir elogios. Evitar realizar comparaciones con otras personas. Tener una buena relación con los amigos y con la familia incrementa la autoestima. Tome decisiones, no hay temor a equivocarse. Evite poner sobrenombres o apodos a las personas, hacen sentir mal y ridiculiza. Diga “NO” cuando realmente lo desea, evite ser complaciente con los demás. Exprese sus emociones, es agradable sentirse querido y aceptado. Felicite los logros, por más pequeños e irrelevantes que pudieran parecer. “¡YO SOY ÚNICO…SOY M R VILLOSO…  TÚ TAMBIÉN  LA AUTOESTIMA Alumna Yuliana carbajal romero

Transcript of autoestima yuliana

Page 1: autoestima yuliana

8/17/2019 autoestima yuliana

http://slidepdf.com/reader/full/autoestima-yuliana 1/2

 

ta

¿CÓMO ESTIMULAR LA AUTOESTIMA?

Valorar las fortalezas de las personas.

Acepte las debilidades de los demás.

No tema alabar, es bueno dar y

recibir elogios.

Evitar realizar comparaciones con

otras personas.

Tener una buena relación con los

amigos y con la familia incrementa la

autoestima.

Tome decisiones, no hay temor a

equivocarse.

Evite poner sobrenombres o apodos

a las personas, hacen sentir mal y

ridiculiza.

Diga “NO” cuando realmente lo

desea, evite ser complaciente con los

demás.

Exprese sus emociones, es agradable

sentirse querido y aceptado.

Felicite los logros, por más pequeños

e irrelevantes que pudieran parecer.

“¡YO SOY

ÚNICO…SOY

M R VILLOSO…

 

TÚ TAMBIÉN ” 

LA AUTOESTIMA

Alumna Yuliana

carbajal romero

Page 2: autoestima yuliana

8/17/2019 autoestima yuliana

http://slidepdf.com/reader/full/autoestima-yuliana 2/2

hhi

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? 

“ s la manera como la persona se ve

a sí misma lo que piensa de sí y

cómo reacciona ante su propia

imagen. Es la forma como se

valoriza en relación al grado de

satisfacción o insatisfacción que

siente frente al concepto que tiene

de sí mismo” 

La autoestima es la convicción de

que uno es competente y valioso

para otros. La autovaloración

involucra las emociones los

afectos los valores y la conducta.

INDICADORES POSITIVOS DE LA AUTOESTIMA

La persona que se autoestima suficientemente:

Cree con firmeza en valores y principios.

Es una persona segura.

Vive con intensidad el presente, no

preocupándose en exceso por el pasado.

Confía plenamente en su capacidad para

resolver sus problemas, sin dejarse

acobardar fácilmente por fracasos y

dificultades. Y, cuando realmente lo necesita,

está dispuesta a pedir la ayuda de otros.

Como persona, se considera y siente igual

que cualquier otro; ni inferior, ni superior;

sencillamente, igual en dignidad; y reconoce

diferencias en talentos específicos, prestigio

profesional o posición económica.

Da por sentado que es interesante y valiosa

para otras personas, al menos para aquellos

con los que mantiene amistad.

No se deja manipular, aunque está dispuesta

a colaborar si le parece apropiado y

conveniente.

Reconoce y acepta en sí misma diferentes

sentimientos, tanto positivos comonegativos, y está dispuesta a revelárselos a

otra persona, si le parece que vale la pena y

así lo desea.

INDICIOS NEGATIVOS DE AUTOESTIMA

Autocrítica rigorista, tendente a crear

un estado habitual de insatisfacción

consigo misma.

Hipersensibilidad a la crítica, que lahace sentirse fácilmente atacada y a

experimentar resentimientos.

Indecisión crónica, no tanto por falta

de información, sino por miedo

exagerado a equivocarse.

Deseo excesivo de complacer: no se

atreve a decir «no», por temor a

desagradar al otro.

Perfeccionismo, o auto exigencia dehacer «perfectamente», sin un solo

fallo.

Exagera la magnitud de sus errores y

delitos y/o los lamenta

indefinidamente, sin llegar a

perdonarse por completo.

Hostilidad flotante, irritabilidad a flor

de piel, todo le disgusta, todo le

decepciona, nada le satisface.

Todo lo ve negro: su vida, su futuro y,

sobre todo, su sí mismo.