Traumatismo encefalocranano

Post on 23-Jan-2016

10 views 0 download

Tags:

description

ppt

Transcript of Traumatismo encefalocranano

TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEA

NO PEDIATRICO

Dr. Quintana Marcelo

T.E.C. PEDIATRICO

Clasificación: Glasgow adaptación a pediatría.

T.E.C. PEDIATRICO

TEC leve: entre 14 y 15.TEC moderado: entre 9 y 13.TEC grave: menor de 9.TEC menor: sensorio normal +

examen neurológico normal sin Fx.Causa: caídas, maltratos, vehículos,

ciclismo y lesiones deportivas.

T.E.C. PEDIATRICO

La consulta mas frecuente.Objetivo: limitar lesión primaria, prevenir la secundaria, mantener paciente optimo.Diferenciar un TEC leve con potencial Lesión

intracraneal y complicaciones.Mortalidad baja, si se asocia con polit. es

elevada.TEC leve 85-90 % (10 % Fx. lesiones penetrantes,

infecciones, sangrado)(< 0,5% cirugía).TEC moderado 10 %.TEC grave 5%.

T.E.C. PEDIATRICO

Fisiopatología:“cabeza grande, huesos finos, cerebro

inmaduro” LAD.Biomecánica: carga mecánica produce fuerzas

de contacto y/o inercia.Carga mecánica: impulso, impacto, estático.Movimientos de inercia y contacto: deformación,

traslación, rotación, acortamiento y estiramiento de columna cervical.

Lesión focal: deformación, traslación, impacto.Lesión difusa: rotación e impulso.

T.E.C. PEDIATRICO

Fisiopatológicamente: Lesión primaria irreversible : lesión

axonal difusa (aceleración u desaceleración) y focal (movimiento del cerebro) contusiones.

Lesión secundaria: tratable.

T.E.C. PEDIATRICO

Examen físico cuidadoso Ningún Parámetro clínico aislado NO

es predictor de lesión intracerebral.Cefalea, vértigo, vomito, perdida breve de

conciencia, cefalohematomas, laceraciones partes blandas NO SON PREDICTIVOS DE LESION CEREBRAL.

Vómitos + convulsión: (4-12%) TEC L baja sensibilidad y especificidad de LESION CEREBRAL.

T.E.C. PEDIATRICO

Fractura de cráneo:2-20% < de 2 años.Parietal (60-70 %) occipital, frontal y

temporal.Fx mas frecuente lineal (60-90 %),

deprimida, base de cráneo.Lineal sin complicaciones

(crecimiento).Rx evalúa solo Fx.

T.E.C. PEDIATRICO

T.A.C.:TEC moderado y grave.TEC leve ???Déficit focales, deterioro conciencia, signos

físico de lesión intracraneal. (guías).TAC ???? Asintomático y/o observación “ = “TAC uso balanceado !!!!! ……Desventajas:Traslado, exposición radiación, sedación,

costo.

T.E.C. PEDIATRICO

Clasificación de TEC tomografía:Línea media.Cisternas.Loe.

T.E.C. PEDIATRICO

Monitoreo: invasivo y no invasivo.

T.E.C. PEDIATRICO

TRATAMIENTO: prevenir injuria secundaria, que exacerba y amplifica lesión neuronal.

Bajar PIC.Maximizar PPC entrega o2 (presión, ventilación,

función cardiaca).TEC leve y moderado con TAC anormal

hospitalizados por 24 Hs.TEC moderado-grave el ABC ( Columna cervical).“Hiperventilación solo en hernia cerebral”.Evitar hipoxia, mantener PPC.NO CORTICOIDE.

T.E.C. PEDIATRICO

Tratamiento y manejo inicial del TEC.

T.E.C. PEDIATRICORecomendaciones:TEC leve buscar signos y síntomas sugestivos LIC.Perdida de conciencia prolongada, vómitos,

amnesia, nauseas, irritabilidad, traumatismos asociados, lesiones en cráneo, fractura deprimida, de base de craneo(mapache-retromastoideo-rino u otorraquia-rragia)

Rx cráneo: lactantes con cefalohematomas.TAC: deterioro del sensorio-alternante, sospecha de

Fx, aumento de síntomas.Internar: TAC + déficit neurológico, lesiones

asociadas graves, vómitos incoercibles, padres no confiables.

T.E.C. PEDIATRICO

TEC leve: Funciones diarias cognitivas sociales ??????

T.E.C. PEDIATRICO

“PREVENCION”Seguridad vialSeguridad automóvilSeguridad bicicletaSeguridad hogarSeguridad escolarSeguridad deportiva“Es la enfermedad mas frecuente en

pediatría”

T.E.C. PEDIATRICO

MUCHAS GRACIAS.