Encuadre

Post on 09-Mar-2016

215 views 0 download

Tags:

description

Criterio y proceso de evaluación, y presentación de la materia Planeación y Evaluación Institucional , en el 6° en la carrera de Lic. Intervención Educativa, impartida en -UPN 203.

Transcript of Encuadre

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUPN 203 CD. IXTEPEC, OAX.

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA '02

ENCUADRE

PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Presenta: ISC Ivan Castillejos RuizCorreo: ivan.castillejos@upn203.edu.mxTwitter: @ivancastillejosBlog: http://ivancastillejosruiz.wordpress.comFacebook: https://www.facebook.com/ivan.castillejosruiz

AGENDA

Presentación

Proceso de Evaluación

Presentación de la materia

Competencia

Bloques

PresentaciónISC. Ivan Castillejos Ruiz

Estudios Actuales:

- Maestría en EducaciónPosgrados:

- Especialidad en Matemáticas Educativas

- Diplomado en Competencias

Asesor:

LIE 02

- Elementos Básicos de Investigación Cuantitativa

- Elementos Básicos de Investigación Cualitativa

- Planeación y Evaluación Institucional

LE 94

- Formación Docente, Escuela y Proyectos Educativos

- Profesionalización Docente y Escuelas Públicas

- Institución Escolar

- Escuela, Comunidad y Cultura Local En ...

- Construcción del Conocimiento Matemático

- Problemas Matemáticos

Consultor, Desarrollador y Capacitación

Proceso de EvaluaciónCRITERIO PORCENTAJE

EVALUACIONES PARCIAL 20%

PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL 10%

TRABAJOS 20%

PROYECTO FINAL 30%

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL 20%

Nota: Los porcentajes de evaluación son proporcionales

Evaluaciones ParcialesExámen / Entrega de avances del proyecto final

Fechas:

- 18 al 22 Mazo del 2013

- 6 al 10 de Mayo del 2013

- 24 al 28 de junio del 2013 Asesorías

- 1 al 5 de julio del 2013 Proyecto Final

Participación individual- Intervenciones del alumno

- Manejo de conceptos y autores

- Aportaciones a la clase

- Actitud que muestra en clase

Trabajos- Se recibe en la fecha acordada únicamente

- Trabajo formal: carpeta / engargolado / digital

- Formato

- Portada

- Índice

- Introducción

- Desarrollo del tema

- Conclusiones

- Bibliográfica – Hemerográfia – Electrográfia

- No se dejan trabajos Extras, para regularizarse

Proyecto Final- En Construcción!!

Exposición Individual

- Se trabaja en equipo

- Se evalúa individual la exposición

- Se conforman de 4 elementos

- El orden de exposición lo define el asesor en el momento de la clase

- Creatividad en la exposición

Presentación Para definir los alcances y perspectiva de trabajo para este curso es importante señalar que la calidad del profesionista depende de su capacidad para integrar diversos saberes en la solución de problemas novedosos o no estructurados, para ello las herramientas de la planeación y evaluación aprendidas en este curso deberán articularse de manera sinérgica con los diversos conceptos, teorías y técnicas construidos en los diversos cursos de la licenciatura. En este sentido la planeación y la evaluación le permitirán al egresado dotar de mayor pertinencia, orden y racionalidad a los procesos socio-educativos en los que participa, es decir, a partir de analizar las circunstancias históricas del contexto donde se insertan los objetos de evaluación y planeación, así como los recursos con que se cuenta, la naturaleza y complejidad de dichos objetos y las orientaciones éticas de las acciones implicadas el egresado estará en condiciones de proponer alternativas o tomar decisiones.

Competencia

El alumno será capaz de utilizar las herramientas de planeación y evaluación institucional para mejorar el servicio educativo en el cual participa como profesional de la educación.

Bloques

I. Enfoques y metodologías de la planeación

II. Modelos de evaluación

III. Ejercicio de evaluación

RecursosAntología Básica

Lecturas sugeridas por el asesor

http://ivancastillejosruiz.wordpress.com/

AsistenciaClases

Lunes 10:00 – 11:40

Martes 8:00 – 9:40

Viernes 10:00 – 11:40

Pase de lista 10 minutos después de iniciada la clase

Gracias!!