lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15...

10
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS ESCUELA DE ARQUITECTURA LECTURAS URBANAS Jorge Heitmann S2 / 2011 CURSO: LECTURAS URBANAS Metodologías de Levantamiento y Representación de Dinámicas en la Ciudad URBAN MAPPING: Methodologies for Survey and Representation of Urban Dynamics SIGLA : ARQ3520 CRÉDITOS : 10 MÓDULOS : 02 REQUISITOS : 300 cr aprobados o admisión Malla Integrada de Postgrado FADEU CARÁCTER : OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN PROFESOR : JORGE HEITMANN 1. DESCRIPCIÓN El proyecto urbano cobra relevancia cuando la ciudad como proyecto parece ya no ser viable. Si hay algo que caracteriza la condición postmoderna del urbanismo es la insistencia en enfatizar la inabordable complejidad que conforman nuestras ciudades. La cantidad de procesos, sistemas y fenómenos que se superponen en el espacio de la ciudad son inconmensurables. Al respecto, no hay ciencia cierta. Es en este contexto que la visión del arquitecto (re)cobra validez, con su capacidad de síntesis y representación. El curso LECTURAS URBANAS busca examinar las dinámicas que se superponen en la ciudad a través de su identificación, levantamiento riguroso, diagnóstico y representación. Se funda en la teoría y opera desde lo instrumental, explorando aquellos fenómenos urbanos complejos que escapan a las formas más convencionales de representación. 2. OBJETIVOS GENERALES - Entender procesos urbanos complejos a través de su levantamiento riguroso y sistemático. ESPECÍFICOS - Explorar herramientas y métodos de representación de fenómenos urbanos dinámicos. - Desarrollar la capacidad de formulación de una hipótesis, de la síntesis de un problema y su consecuencia en proyecto. - Capacitar en el uso de software de representación geográfica.

Transcript of lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15...

Page 1: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

CURSO: LECTURAS URBANAS

Metodologías de Levantamiento y Representación de Dinámicas en la Ciudad

URBAN MAPPING: Methodologies for Survey and Representation of Urban Dynamics

SIGLA : ARQ3520

CRÉDITOS : 10

MÓDULOS : 02

REQUISITOS : 300 cr aprobados o admisión Malla Integrada de Postgrado FADEU

CARÁCTER : OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN

PROFESOR : JORGE HEITMANN

1. DESCRIPCIÓN

El proyecto urbano cobra relevancia cuando la ciudad como proyecto parece ya no ser viable. Si hay algo que caracteriza la condición postmoderna del urbanismo es la insistencia en enfatizar la inabordable complejidad que conforman nuestras ciudades. La cantidad de procesos, sistemas y fenómenos que se superponen en el espacio de la ciudad son inconmensurables. Al respecto, no hay ciencia cierta. Es en este contexto que la visión del arquitecto (re)cobra validez, con su capacidad de síntesis y representación.

El curso LECTURAS URBANAS busca examinar las dinámicas que se superponen en la ciudad a través de su identificación, levantamiento riguroso, diagnóstico y representación. Se funda en la teoría y opera desde lo instrumental, explorando aquellos fenómenos urbanos complejos que escapan a las formas más convencionales de representación.

2. OBJETIVOS

GENERALES

- Entender procesos urbanos complejos a través de su levantamiento riguroso y sistemático.

ESPECÍFICOS

- Explorar herramientas y métodos de representación de fenómenos urbanos dinámicos.- Desarrollar la capacidad de formulación de una hipótesis, de la síntesis de un problema y su consecuencia en

proyecto. - Capacitar en el uso de software de representación geográfica.

Page 2: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

3. CONTENIDOS

MÓDULO 1: LEVANTAMIENTO

CLASE 0: Introducción, Fragmentos Urbanos y la Ciudad Archipiélago. Observación (Tokyo Ga)

T0: Definición del tema y formulación de hipótesis preliminares (PPT de 7 diapositivas)

CLASE 1: Metodologías de levantamiento. Proyecto Ferias Libres y Parroquias Germinales.

INVITADO: Antropólogo Christian Matus. Identidad Urbana.

EJ1.1: Trabajo en tema e hipótesis.

T1.1: Instrumento y estrategia de levantamiento. (PPT de 7 diapositivas)

CLASE 2: SIG1: Sistemas de información geográficos. Introducción a ArcGis.

EJ1.2: Instrumento de levantamiento

T1.2: Catastro

CLASE 3: SIG 2: Familiarización con ArcGIS. SIG2, capacidad y compatibilidad de software.

EJ1.3: Revisión crítica del Catastro

CLASE 4: SIG 3: Manejo de Bases de datos. Fuentes de datos complementarios (INE, CASEN, EOD, etc.)

EJ1.4: Fuentes de información complementarias.

TE1: Encargo evaluación 1: TEMA Y CATASTRO.

CLASE 5: EVALUACIÓN 1 (20%).

Documento (700p): Presentación del tema, metodología e instrumentos de levantamiento y resultados preliminares.

Base de datos consolidada.

Tablas y gráficos generales.

Presentación Powerpoint (21 diapositivas)

Page 3: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

El mundo según Hedy Ellis, 7 años

MÓDULO 2: DIAGNÓSTICO

CLASE 6: SIG 4: Representación de información cuantitativa y cualitativa.

INVITADO: Diseñador José Allard. Representando información.

T2.1: Revisión de datos E1.

CLASE 7: SIG5: Georeferenciación y geocodificación.

EJ2.1: Espacialización de datos

CLASE 8: SIG6: Geoprocesos

EJ2.2: Operaciones geográficas

T2.2: Área de estudio

CLASE 9: SIG7: Análisis Multicriterio (EXCEL)

EJ2.3: Categorías, variables y ponderaciones (juicio experto)

TE2: Encargo evaluación 2: DIAGNÓSTICO DEL CASO

CLASE 10: EVALUACIÓN 2 (20%)

Documento (700+700p): Datos procesados y graficados,

Base de datos ajustada.

Planimetría de diagnóstico.

Presentación Powerpoint (21 diapositivas)

Page 4: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

Ferias Libres y Transantiago.

MÓDULO 3: REPRESENTACIÓN

CLASE 11: SIG8: Análisis vectorial

INVITADO: Geógrafo Felipe Morales. Geografía urbana.

T3.1: Áreas de influencia

CLASE 12: SIG9: Análisis Espacial Raster

EJ3.1: Operaciones geográficas

CLASE 13: Fragmentos, Capas, Tiempo y Movimiento.

EJ3.2: Diagramas

T3.2: Representando procesos (individual)

CLASE 14: Percepción y representación.

EJ2.3: Síntesis

TE3: Encargo final: (individual)

CLASE 15: Corrección

CLASE 16: Evaluación final (40%)

Documento (700+700+700p): Datos procesados y graficados,

Base de datos final.

Planimetría.

Diagramas, gráficos y dibujos.

Presentación Powerpoint (21 diapositivas)

Page 5: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

2011

/S2 SE

SIÓ

ND

ÍAM

ES

UNUI

DAD

CON

TEN

IDO

S

CLAS

ES

EJER

CICI

OS

ENCA

RGO

S

EVAL

UACI

ON

ES40

%20

%

EJ1.

2EJ

2.3

DIA

GN

ÓST

ICO

(Gru

pal -

Indi

vidua

l)RE

PRES

ENTA

CIÓ

N(In

divid

ual)

T3.1

T3.2

TE3

T2.1

T2.2

TE2

TE1

E2 E 2

20%

CL 1

EJ2.

1EJ

2.2

CL 6

CL 1

3

PARTICIPACION

TRABAJO FINAL

CL 1

1

EJ2.

3EJ

3.1

EJ2.

2

CL 1

4CL

15

E 1

20%

CL 0 T0

EJ1.

1EJ

1.3

CL 2

CL 3

T1.1

T1.2

EJ1.

4

CL 1

2

S7ju

e 22

sep

S8ju

e 29

oct

CL 8

S6

CL1: Metodologías de levantamientoINVITADO: Antropólogo Christian MatusSEJ1.1: Desarrollo de hipótesisT 1.1: Instrumento y estrategia de levantamientoCL2: SIG1_Sistema Información GeográficoEJ 1.1: Instrumento de levantamiento: T 1.2: Catastro

ago

CL6: SIG4_Representando informaciónINVITADO: Diseñador Jose AllardT 2.1: Corrección de datos

CL3: SIG2_Familiarización con ARCGISEJ 1.2: Revisión del Catastro

E1LE

VAN

TAM

IEN

TO(G

rupa

l)

ago

EVALUACIÓN 1700 p. Catastro, datos y gráficos preliminares

ago

jue

11ju

e 18

S3S4

S5S1

S2ju

e 6

jue

15se

pse

pju

e 25

jue

1se

pag

o

S10

S12

S14

jue

13ju

e 27

jue

3S1

1ju

e 8

S15

CL 14: Percepción y representaciónEJ 3.3: SíntesisT E3: Encargo Final

nov

oct

S13

jue

20

CL 13: Tiempo, Movimiento y Capas EJ 3.2: DiagramasT 3.2: Representando procesos

jue

10S9 CL9: SIG7_Análisis multicriterio

EJ 2.3: Categorías, variables y ponderación T E2: Diagnóstico del caso

nov

CL 12: SIG9_Análisis Espacial RasterEJ 3.1: Planos Base

CL4: SIG3_Manejo de Bases de DatosEJ 1.4: Fuentes de información.T E1: TEMA Y CATASTRO.

oct

sep

EVALUACION FINAL700+700+700 p. Planos y diagramas

S16

LECT

URAS

URB

ANAS

CL8: SIG6_GeoprocesosEJ 2.2: GeoprocesamientoT 2.2: Áreas de estudio

CL7: SIG5_GeoreferenciaciónEJ 2.1: Espacialización de datos

oct

CL0: Introducción, fragmentos urbanosT 0: tema e hipótesis

EVALUACIÓN 2700+700 p. Datos procesados y graficados

CL11: SIG8_Análisis vectorialINVITADO: Geógrafo Felipe Morales.T 3.1: Área de influencia

jue

4

CL 4

CL 7

CL 9

S0ju

e 24

nov

CL 15: Corrección

jue

17no

v

EF

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

Recorrido de trenes entre Paris y Lyon, E.J. Marey

4. CALENDARIO

Page 6: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

5. METODOLOGÍA

Las clases lectivas teóricas se intercalarán con trabajo en terreno, ejercicios prácticos y capacitación en manejo de software como Excel, Cad, Illustrator y especialmente SIG.

En una primera etapa, cada grupo de alumnos deberá proponer algún tema (dinámica urbana) de su interés que será el material de trabajo para el semestre. A partir de las primeras hipótesis se elaborarán los instrumentos (fichas) que servirán para catastrar y levantar la información base para el trabajo posterior.

La primera unidad concluye con la presentación de datos sistematizados y la comprobación o reformulación de las hipótesis iniciales.

La segunda unidad se centra en elaborar un diagnóstico a partir de los datos recopilados y la hipótesis planteada, enfocándose en la espacialización y representación en SIG de los datos que caracterizarán el fenómeno, sistema, proceso o dinámica en la que se enfoca el trabajo.

Por último, la tercera etapa cierra con una síntesis de las conclusiones del trabajo a través de la representación de los aspectos fundamentales de las dinámicas urbanas estudiadas durante el semestre. Esta representación será principalmente a través de diagramas, esquemas o gráficos que comuniquen de forma clara las problemáticas urbanas observadas. Esta síntesis puede incorporar una propuesta elemental que recoja los problemas estudiados.

Las primeras dos unidades serán completamente grupales mientras la última unidad tendrá aspectos grupales e individuales.

6. EVALUACIÓN

El curso tendrá tres evaluaciones, una al final de cada unidad.

Las dos iniciales tendrán una evaluación de 20% y la evaluación final de un 40%. Junto con esto se evaluará la participación en clases con un 20%, sumando el total de 100% de la nota del curso.

Page 7: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

Plano de Paris, Noli Reloaded

7. BIBLIOGRAFÍA

LIBROS

ALLEN, Stan. Points +Lines, diagrams and projects for the city. Princeton Architectural Press, [1999]

ALLEN, Stan. Practice, architecture, technique and representation. Routledge, [2000]

AURELI, Pier Vittorio. Architecture and Content, Who´s afraid of the form object. LOG 3. Anyone Corporation. New York [Fall 2004]

AURELI, Pier Vittorio. After Diagrams. LOG 6. Anyone Corporation. New York [Fall 2005]

AURELI, Pier Vittorio. The solitude of the project. LOG 7. Anyone Corporation. New York [Spring 2006]

AURELI, Pier Vittorio. The Difficult Whole. LOG 9. Anyone Corporation. New York [Spring 2007]

DAMISCH, Hubert. Ledoux with Kant. Perspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et développement de l’architecture autonome. Paris: Editions l’Equerre, [1981]

DOGMA-OFFICE. Obstruction: A Grammar for the City. AA FILES 54, [2006] 02-07

EVANS, Robin. Traducciones del dibujo al edificio. Traducción de Moisés Puente. España, Pre-Textos, [2005].

HARMON, Katharine. The Map as Art: Contemporary Artists Explore Cartography. Princeton Architectural Press. [2009]

HEITMANN, Jorge. La arquitectura como argumento: DOGMA/OFFICE, concurso para una nueva Ciudad administrativa en Corea. Revista ARQ 67, Concursos, [2007]

JUDD, Donald. Specific Objects, in: Donald Judd, Complete Writings, 1959-1975. Halifax: [2005]

KAUFMANN, Emil. Von Ledoux bis Le Corbusier: Ursprung und Entwicklung der Autonomen Architektur. Vienna and Leipzig: Rolf Passer,[1933]

KOOLHAAS, Rem. Delirious New York, A retroactive manifesto for Manhattan, New York, [1978]

(SIBUC 720.973 K82d.E 2004)

Page 8: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

KOOLHAAS, Rem. Bigness, in: Rem Koolhaas, Bruce Mau, SMLXL, New York, Rotterdam,[1995]

(SIBUC 724.6 S635m 1998)

KOOLHAAS, Rem. Imagining Nothingness, in: Rem Koolhaas, Bruce Mau, SMLXL, New York, Rotterdam, [1995]

(SIBUC 724.6 S635m 1998)

LATOUR, Bruno. Paris, Invisible City. Traducción del francés de Liz Carey-Libbrecht. [2006]

(SIBUC 307.760944 L359p 1998)

PEREC, Georges. Especies de espacios. Barcelona, [1999]

ROSSI, Aldo. Emil Kaufmann e l’architettura dell’illuminismo. Casabella Continuita 222, [1958] 42–47

SCHRIJVER, Lara. The Archipelago City: Piecing together Collectivities. OASE 71, NAI Publishers, [2007]

SOJA, Ed. Post-metropolis. Critical studies of cities and region, London, [2000]

TUFTE, Edward. Envisioning Information. Graphic Press, New York [1990]

(SIBUC 302.2 T914e 1990)

TUFTE, Edward. The Visual Explanations: Images and Quantities, Evidence and Narrative. Graphic Press, New York [1997] (SIBUC 302.23 T914v 1997)

TUFTE, Edward. Visual & Statistical Thinking: Displays of Evidence for Decision Making. Graphic Press, New York [1997]

TUFTE, Edward. The Visual Display of Quantitative Information. Graphic Press, New York [2001]

(SIBUC 001.4226 T914v 2006)

VIDLER, Anthony. History of Immediate Present: Inventing Architectural Modernism, 1930-1975. TUDelft PhD degree dissertation : 25th of October 2005

VIDLER, Anthony. The Ledoux Effect: Emil Kaufmann and the Claims of Kantian Autonomy. Perspecta 33, Mining Autonomy, [May 2002]: 16-29

VIRNO, Paolo. A grammar for the multitude, Los Angles, New York, [2004]

(SIBUC 854 V819g.E 2003)

WOOD, Dennis. The power of maps. The Guilford Press, New York [1993]

(SIBUC 912 W873p 1992)

WOOD, Dennis. Rethinking the power of maps. The Guilford Press, New York [2010]

WOOD, Dennis, Everything signs, Maps for a narrative atlas. Siglio [2010]

WOOD, Dennis, Making Maps, a visual guide to map design for GIS. The Guilford Press, New York. [2005]

WEB

http://makingmaps.net

http://fakeisthenewreal.org

www.nothingness.org/SI/

http://bigthink.com/blogs/strange-maps

www.visualcomplexity.com

http://infosthetics.com

www.edwardtufte.com

Page 9: lecturasurbanas.files.wordpress.com · Web viewPerspecta 33, Mining Autonomy [May 2002]:10-15 Translated from the preface to Emil Kaufmann’s De Ledoux et le Corbusier: Origine et

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

LECTURAS URBANASJorge Heitmann

S2 / 2011

Neil Freeman, connected US cities. 2008