lenir77.files.wordpress.com  · Web viewCaracterísticas y área de figuras geométricas, unidades...

5
1 Unidad temática: geometría Contenido temático: Características y área de figuras geométricas, unidades de área, tipos de triángulos y cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, construcción de polígonos. Tiempo estimado: 6 clases (6 horas) MOMENTOS DE LA CLASE Agenda de la clase: FASE I: Creación de context FASE II: Construcción de aprendizajes: Fase III: Evaluación y realimentación A. Saludo. B. Asistencia. C. Reflexión. D. Propósito de la clase. E. Exploración de conocimientos previos. F. Socialización y construcción de conocimiento: Taller y explicación. Lectura y video. G. Evaluación FASE I: Creación de contexto 1. Encuentro inicial: Reflexión inicial: ejercicios de razonamiento lógico. < INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código: Versión: Hoja: 1 de 1 Fecha elaboración: 31/01/2015 NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925 Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002 y N° 0715/2004 Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica

Transcript of lenir77.files.wordpress.com  · Web viewCaracterísticas y área de figuras geométricas, unidades...

Page 1: lenir77.files.wordpress.com  · Web viewCaracterísticas y área de figuras geométricas, unidades de área, tipos de triángulos y cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares,

1

Unidad temática: geometría

Contenido temático: Características y área de figuras geométricas, unidades de área, tipos de triángulos y cuadriláteros, polígonos

regulares e irregulares, construcción de polígonos.

Tiempo estimado: 6 clases (6 horas)

MOMENTOS DE LA CLASE

Agenda de la clase:

FASE I: Creación de context

FASE II: Construcción de aprendizajes:

Fase III: Evaluación y realimentación

A. Saludo.B. Asistencia.C. Reflexión.D. Propósito de la

clase.

E. Exploración de conocimientos previos.F. Socialización y construcción de

conocimiento: Taller y explicación. Lectura y video.

G. Evaluación

FASE I: Creación de contexto

1. Encuentro inicial:

Reflexión inicial: ejercicios de razonamiento lógico.

Recuperado de: https://jbuilesgomez.files.wordpress.com/2016/02/nuevo-pruebas-saber-5-matematicas-con-resp.pdf

< INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ELENA Código:

Versión:

Hoja: 1 de 1Fecha elaboración: 31/01/2015

NIT: 811.017.836-7 DANE: 205001011031 Núcleo: 925

Aprobado por Resoluciones Nº 16268/2002 y N° 0715/2004Niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media académica y Técnica

Page 2: lenir77.files.wordpress.com  · Web viewCaracterísticas y área de figuras geométricas, unidades de área, tipos de triángulos y cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares,

2

2. Ambientación:

Propósito de la clase: - Clasificar y comparar figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes y

características.

Pregunta problematizadora: ¿Cuáles son las características y cómo se clasifican los números, objetos (figuras), datos, etc?

Estándar o lineamiento: - La comparación y clasificación de objetos tridimensionales de acuerdo con componentes (caras, lados) y propiedades.

Indicadores de desempeño: La comparación y clasificación de objetos tridimensionales de acuerdo con

componentes (caras, lados) y propiedades.

FASE II: Construcción de aprendizajes3. Exploración de conocimientos previos

1. Actividad buenos días saber. (preparación para las pruebas estatales y municipales)

Recuperado de: https://jbuilesgomez.files.wordpress.com/2016/02/nuevo-pruebas-saber-5-matematicas-con-resp.pdf

2. Ingresa al siguiente link y ejercita sobre el tema: https://la.ixl.com/math/5-grado

- Geometría: realizar de la M.4 a la M.6.

Page 3: lenir77.files.wordpress.com  · Web viewCaracterísticas y área de figuras geométricas, unidades de área, tipos de triángulos y cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares,

3

3. Socialización y construcción de conocimiento1. Ingresa a la siguiente página de Colombia aprende:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/M/index.html

2. Ingresa a los derechos básicos de aprendizaje (DBA) # 12 y 13. Entra a los objetos digitales de aprendizaje. Luego dar click en actividades imprimibles.

Puedes imprimir las actividades para que las desarrolles o las puedes hacer en hojas o cuaderno. Si tienes alguna duda o te falta información, en los otros íconos o dibujos (introducción, desarrollo, resumen y/o tarea) está toda la información de las actividades que debes hacer. Puedes también consultar en otros recursos como libros o de forma digital empleando buscadores como Google. Es importante que estas actividades las hagan los estudiantes porque luego serán evaluadas.

Fase III: Evaluación y realimentación

4. Evaluación y realimentación

Trabajo personal y entrega de los puntos desarrollados en la guía. También se realizarán actividades evaluativas de forma oral o escrita.

OTROS ENLACES DE APOYO:

Libros del Ministerio de Educación de todas las asignaturas para DESCARGAR https://multiayuda.com/libros-del-ministerio-de-educacion-de-todas-las-asignaturas-para-descargar/

Page 4: lenir77.files.wordpress.com  · Web viewCaracterísticas y área de figuras geométricas, unidades de área, tipos de triángulos y cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares,

4

Guías para docentes de todos los años básicos y materias 2020 https://guiatecuador.com/2020/01/05/guias-para-docentes-de-todos-los-anos-basicos-y-materias-2020/?fbclid=IwAR3wmCmnTyPP46bvHjC0qVa4epx8a8-wJig8rKynnHjWBv8heFWF3ZJ8dC8

Seguimos educando – educ.arhttps://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando

Material de aprendizaje. Papás, hogar, escuela.https://www.materialdeaprendizaje.com/categoria/primaria/quinto-grado-primaria/matematica-quinto-grado/

Actualizado material pruebas saber 2020 instruimos.https://matematicasievg.wordpress.com/pruebas-saber-2017/