taller 3B Homoclinales (2).pdf

download taller 3B Homoclinales (2).pdf

of 3

Transcript of taller 3B Homoclinales (2).pdf

  • 8/19/2019 taller 3B Homoclinales (2).pdf

    1/3

    Página 1 de 3

    EJERCICIO 3 . “ CAPAS HOMOCLINALES ”

    UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD: INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA DE PETRÓLEOSASIGNATURA: GEOLOGÍA ESTRUCTURAL DOCENTE: INGRID NATALIA MUÑOZ QUIJANO.

    OBJETIVO : que el alumno aprenda a comprender y manejar correctamenteconceptos de capas homoclinales, así como a medir su dirección y buzamientoe interpretarlos en un plano geológico, además de manejar los perfilesrespectivos.

    MATERIAL :

    Hoja tamaño carta Lápiz nº 2 (HB)Regla TransportadorCalculadora Colores

    MARCO TEORICO:

    Capas homoclinales : capas paralelas cuyo rumbo y buzamiento se mantienemás o menos constante en un área; las capas homoclinales pueden yacer enposición horizontal, vertical o inclinada

    Espesor estratigráfico : Si se conoce la anchura de aforamiento (w) y elángulo de buzamiento ( ) de una capa que aflora en un terreno horizontal, esfácil calcular su espesor estratigráfico (EE) utilizando la siguiente ecuación:

    Figura 1. Espesor estratigráfico

    EE = w. sin

  • 8/19/2019 taller 3B Homoclinales (2).pdf

    2/3

    Página 2 de 3

    Regla de las “V” : Si el plano inclinado corta con una superficie topográfica devalle, el contacto del plano con el relieve dibuja una "V" cuyo vértice apuntahacia donde buza el estrato (figura 2):

    Figura 2. Casos de Regla de las “V”

    EJERCICIO

    Tomando como base el mapa geológico anexo, realice las siguientesactividades:

    1) Dibuje los Perfiles A-B y C-D

    2) Calcule el espesor de las unidades.

  • 8/19/2019 taller 3B Homoclinales (2).pdf

    3/3

    Página 3 de 3

    3) Grafique los drenajes del mapa

    4) Construya la columna geológica a escala.

    C D