Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

72
D NOVIOS D NOVIOS IDEAS BEAUTY PARTY DECORACIÓN Colores para tu Boda DATOS Eligiendo la iglesia PHOTOBOOK revive tus momentos ESPECIAL FERIA DE NOVIOS Domingo 22 de Abril 2012 Círculo Militar -Jesús María Ingreso Libre 2 - 9p.m www.noviosperu.com

description

Edicion Marzo

Transcript of Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

Page 1: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

1

D NOVIOSD NOVIOS

IDEASBeauty PartyDECORACIÓNColores

para tu Boda

DATOS

eligiendola iglesia

PHOtOBOOKrevive tus momentos ESPECIAL

Feria de novios domingo 22 de abril 2012 Círculo Militar -Jesús María ingreso Libre 2 - 9p.m www.noviosperu.com

Page 2: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

2

Page 3: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

3

Page 4: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

4

Page 5: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

5

Page 6: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

6

Page 7: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

7

Editorial

Page 8: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

8

20 Ejercítate en GOLD'S GYM

26Algo Azul

en tu bodA

D NOVIOS

57 Tips para la organización de la

RECEPCIÓN

Eligiendo la IGLESIA48

Page 9: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

9

Page 10: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

10

Revive tus MomentosEL PHOTOBOOK

Page 11: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

11

Page 12: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

12

Page 13: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

13

Page 14: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

14

Luis AngELT. 5212663 | 999495179 | 992998452 www.matrimoniosenperu.com

f&s cArcOcHiTAsT. 276-4908 | 466-6163www.carcochitas.com

Page 15: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

15

Page 16: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

16

Este cuadernillo de páginas fotográfi-

cas, todas ellas retocadas y diseña-

das según la finalidad del caso, son

recopilaciones de las mejores vivencias so-

ciales, son emisores de un hecho irrepetible

y testigos a través del tiempo.

Su producción involucra no solo una

buena calidad fotográfica, sino también una

adecuada organización de la imagen para

el diseño, una ligera pincelada de naturali-

dad en el retoque y el toque elegante del

empastado.Inicialmente fueron las ligeras cor-

recciones faciales, disminución de arrugas,

suavidad en las líneas de expresión, elimi-

nación de lunares, tatuajes y cicatrices, las

motivaciones.Posteriormente se llega a la conclu-

sión que toda toma merece una acerca-

miento a la realidad que solo es permitible

con el retoque digital, pues allí se ordenan

la temperatura del color, el tono de brillo

y nitidez. No olvidemos que la cámara

fotográfica digital es una máquina, que no

necesariamente refleja la realidad en todo

su esplendor.

Prag Perú BodasT. 4361852 | 992403574 | 97979312www.matrimoniosenperu.com

Page 17: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

17

shela luján CliCk ProduCCionesT. 2744280 | 996995575 | 819*2623www.clickproducciones.com

Page 18: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

18

Es necesario también coordinar los lugares donde se realizarán las tomas re-spectivas, desde la casa de la novia, cantidad de padres y hermanos de ambos con-trayentes, lugar donde de-sean dar el paseo nupcial y el número de mesas o decoración que ofrecerán en la recep-ción.

Es importante también iniciar el trabajo fotográfico con puntualidad, para evitar contratiempos que puedan perjudicar el trabajo fotográ-fico.

El photo-bookes un trabajo de puro retoque pero con tendencias naturales, el diseño no debe exagerar la realidad.

El photo-book de bo-das es una moderna pre-sentación de ordenar los momentos más importantes de ese día especial, al típico estilo de nuestras abuelas que guardaban sigilosamente los más gratos recuerdos de la familia en un álbum de cartón.

Solo un fotógrafo de eventos tiene el dominio su-ficiente para dinamizar entre criterio, arte y tiempo, pues su labor profesional está siempredirigida en la produc-ción dephoto-books de bo-das.

Por: Margarita iparraguirre

Page 19: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

19

studio 54 FotograFíaT. 2717681 | 998590 949 | (99) 407*3427 www.studio54fotografia.com

Page 20: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

20

UNA DESPEDIDA DE SOLTERA DIfERENTE

¿Te apetece un masaje tailandés acompañado de una sesión de maquillaje y un circuito termal, entre otros tratamientos, mientras degustas un cóctel en un spaambientado para ofrecerte una total relajación? ¿Has pensado en reunirte con tus mejores amigas para ir todas juntas a disfrutar de estos engreimien-tos?

Esto es lo que se conoce como Beauty Party, y se está convirtiendo en lo más “cool” como despedida de soltera. Una propuesta diferente y muy atractiva para despedirte de esta forma tan relajada de tu soltería.

¿Qué es una Beauty Party?

Una Beauty Party, como bien dice su nombre, es la fiesta de la belleza, del relax , del maquillaje, en fin, de todo lo que esté relacionado con el hecho de pon-ernos y sentirnos guapas, mientras nos relajamos en un ambiente creado para ello, con música totalmente relajante, luz tenue de las velas y de paso, disfrutando de un delicioso cocktail.

¿Cómo celebrar una Beauty Party?

La despedida de soltera es la ocasión perfecta para la celebración de una beauty party rodeada de todas tus amigas y disfrutar de un ambiente relajado y agradable.

Beauty

Page 21: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

21

PartyEn estos momentos, en los que la Beauty Party está cobrando cada vez más importancia y relevancia como forma distinta y alternativa de despedida de soltera, es-tán surgiendo cada vez más sitios especializados en este tema que te aportan todo lo que buscas para ese momento especial en el que te despides de tu soltería. Por todo esto, qué mejor que hacerlo por todo alto, ¿verdad?

¿En qué consiste una Beauty Party?

Por lo general una beautyparty consiste en disfrutar:Masajes (tailandés, relajantes, etc).Tratamientos faciales, corporales, a base de aceites y otras esencias.Spa exclusivo que incluye jacuzzi, sauna, piscina.Menú degustación, según la hora del día, acompa-ñado de cocktails de frutas y champagne.

SESIONES DE mAqUILLAjE

Disfrutar de múltiples perfumes y muestras de productos de cosmética.Piensa en una jornada de relax en un sitio ex-clusivo para ti y tus amigas, en el que podrán disfrutar de las maravillas de un buen masaje tailandés, acompañado de zumos de frutas re-frescantes, entre otros detalles, para continuar con una sesión de spa en la que te relajes por completo en el jacuzzi, sauna o baño turco.

¿Puede existir alguna forma mejor y más relajante para abandonar la soltería? Anímate y disfruta de los placeres que te ofrece el Beauty Party.

Page 22: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

22

l ajuar de la novia son todos aquellos elementos que complementan el look de la novia. Está comprendido por: Un tocado o una tiara, el velo de novia, las joyas u accesorios que lleve la novia como son: anillo, collar, aretes y pulsera, los zapatos, las medias, la lencería y la liga.

El ajuar es casi igual de importante que el vestido de novia ya que será el encargado de darle a el vestido de novia el toque final y mágico ¿ya pensaste en el tuyo? .

Page 23: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

23

Page 24: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

24

Page 25: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

25

Page 26: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

26

Page 27: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

27

Uno de los asuntos más difíciles de definir cuándo se planea una boda es la ubicación de las mesas durante el banquete. En algu-nos salones, las mesas están dispuestas de

manera casi inamovible, por lo que cualquier modifi-cación que se desee practicar no será muy conveni-ente.

Sin embargo, en otros lugares, la posición de las me-sas se puede ajustar fácilmente a las preferencias de los novios. Un factor que hay que tener en cuenta para ordenar las mesas es el tamaño del salón, lo cual de-terminará a qué distancia estarán unas de otras y qué lugar ocupará la mesa de los novios. Esta última debe ocupar una posición central, ya sea como «cabecera» del resto del salón o lo que resulta más conveniente en la mayoría de los casos en una ubicación central.

Además de hacer que la mesa de los contrayentes sea la más visible, colocarla en el centro evitará que algu-nos invitados se sientan menospreciados por ocupar

un lugar lejano, toda vez que la totalidad de las me-sas están aproximadamente a la misma distancia de la que ocupan los novios y sus familiares más cercanos. En este caso, también se simplifica la asignación de lugares. En caso de que las mesas sean redondas, las consideraciones anteriores son adecuadas. En cambio, si las mesas son cuadradas o rectangulares, las posibilidades de ubicación se multiplican.

Como disponer las mESAS para la BODA

Page 28: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

28

NOVIAS CHIC

Page 29: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

29

Un detalle que no hay que olvidar es reservar el alquiler del transporte para tu boda con antel-ación si deseas elegir el estilo y el modelo que necesitas, ya que, si la demanda es alta, puedes quedarte sin tu auto preferido.

Según el estilo que quieras darle a tu boda es más apropiado elegir varias alternativas. Recuer-da que para lograr que la boda guarde un estilo u otro los detalles son importantes.Algunas opciones para elegir el transporte nup-cial: Limusinas, Mercedes Benz, Cadillacs, au-tos deportivos, carcochitas 1929 y carruajes.

La decoración deL auto Flores Detalles divertidos Tiras de latas de arrastre Chofer vestido para la ocasión Pajes que abran las puertas Globos

Consulta con los distintos proveedores si colocan champagne, chocolates, bocadillos, etc. y lograrás un bonito viaje desde la ceremonia y hasta tu banquete de bodas.

TIPS para ELEgIR el AUTO de BODA

Mercedes' Rentw/Driver

Page 30: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

30

Los souvenirs y recuerdos representan el final de la gran celebración y son parte del recuerdo de la boda. ¿No será increíble ver tu sou-venir de bodas presente en la casa de tus invitados?, para lograr esto deberás crear un recuerdo creativo y que le brinde una utilidad a los demás, de este modo lo seguirán usando.

VelasLas velas son muy usadas, trata que sean grandes y demoren en gastarse.

CD de músicaPuedes realizar un compilado de la música favorita de los novios e incluir un cancionero que deseen compartir con el resto de los invitados.

Destapadores o UtenciliosLos destapadores con formas de corazón o impresiones pueden ser una interesante opción. Además de ser sumamente útil, todos usarán el recuerdo de su boda a diario.

Vasos RecordatoriosNo hay nada más interesante que unos vasos para el pisco. Puedes grabar los nombres y la fecha de la celebración. Son una divertida opción.

los recuerdos de boda son un símbolo de gratitud y afecto. los re-cuerdos de boda aportan un toque decorativo a la recepción si son bellamente acomodados en una mesa en la entrada o en el recibidor del salón de bodas.

recuerdos Creativos

BOdapara

Page 31: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

31

Page 32: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

32

TrayectoriaPractica deportes desde los 15 años. incursionó sólo porque quería aumentar de peso, ya que era muy delgado. un nutricionista le recomendó que realice ejercicios. Poco a poco fue ingresando al ambiente deportivo hasta que se preparó de manera profesional como Personal trainer.Personal Trainer: desde hace 9 años. Capacitación: Federación deportiva nacional de Fisicoculturismo y FitnessIntereses: Participa en las competencias de Fisicoculturismo desde hace 8 años.

1 Trabajo Abdominal: Es un trabajo completo, genera una contracción abdominal, una pequeña tensión normal en el abdomen. Con una respiración al momento de la contracción y una exhalación al momento de bajar el balón. Este ejercicio permite fortalecer la zona media, cuando se tiene una zona media fuerte, se ob-tiene una buena estabilización en cualquier ejer-cicio. Es muy importante trabajarlo al inicio.

2Trabajo Pectoral: Apertura de los pectorales. Las mancuernas nos permiten mayor amplitud de movimien-tos, además de mayor concentración mus-cular, pudiendo trabajar cada pectoral por separado a diferencia del trabajo con barra. Excelente para fortalecer la zona pectoral, un buen trabajo permite la tonificación y reafir-mación muscular.

EjERCíTATE con el Personal Trainer

juan Carlos Sagastegui gold´s gym Higuereta

Nombre:........................................................................

DNI: ..............................................................................Informes: Av. Aviación 5150 (ovalo Higuereta) Llámanos al: 272 2727 ó escribenos a [email protected].

E-mail:...........................................................................

Tlfs.:...............................................................................

Presentando este cupón en gold´s gym - Higuereta: GANA 03 DÍAS LIBRES EN EL GIMNASIO

Trabajo Abdominal:

Trabajo Pectoral:

Page 33: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

33

Recomendaciones del Personal Trainerjuan Carlos Sagastegui

1.- Los objetivos se cumplen a largo plazo, nunca un objetivo se logra en poco tiempo. Lo importante es la constancia.2.- Nunca debes excederte al entrenar. 3.- Al inicio de todo entrenamiento, es importante el tiempo de adaptación cardiovascular y muscular, el cual general mente dura de 20 días a un mes; es una rutina básica.4.- Hidratarse, antes, durante y después del ejercicio.5.- Alimentarse adecuadamente.6.- Hacer una dieta prolongada que no vaya en contra de la salud. Solicita el asesoramiento de un nutricionista.7.- Todo entrenamiento se hace bajo la supervisión de un entrenador.

3 Trabajo y fortalecimiento de Triceps: Casi todos los ejercicios que implican empujar hacia arriba involucran el trabajo de los tríceps.Las flexiones de brazos son y serán la forma básica de fortalecimiento muscular. Aquí se en-foca en trabajar la parte posterior del brazo y sirve para la reafirmación del músculo.

4LegPress o Prensa horizontal: Es un ejercicio completo, trabaja femoral, los glú-teos y los cuadríceps. Permite una buena estabi-lización. Además, esta prensa nos permite per-manecer sentados durante todo el ejercicio, lo que nos ayuda a desarrollar mucha más fuerza.

5glúteos con balón: Es un ejercicio simple, que da estabilidad, porque el balón está entre el abdomen y el piso. Entonces, produce estabilidad. Asi-mismo, produce tensión isométrica en los brazos.

LegPress o Prensa horizontal:

glúteos con balón:

6Sentadilla con balón: Es un ejercicio compuesto, porque se realiza un movimiento articular tanto en los brazos como en las piernas al momento de bajar y subir el balón. Es un ejercicio de coordi-nación que ayuda a fortalecer las piernas, muy a parte que da un buen trabajo psico-motriz. Es el ejercicio ideal para una persona que recién se inicia en el gimnasio.

Sentadilla con balón:

Fotos: Gabriel Rios

Page 34: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

34

hoy en día son variadas los diversos tipos de f loresque conforman el bouquet de lafutura esposa.

unque son las de color blanco aquellas que continúan entre las preferidas en señal de inocencia, ingenuidad o pureza, sin embargo otras tonos intensos se han impuesto y suelen formar parte del arreglo floral más representativo de la Boda. Las rosas suelen ser unas de las favoritas por las novias, simbolizan amor, magia, pasión y delicadeza. Representan belleza y perfección. Un bouquet de rosas rojas es señal de un amor apasionado, mientras que si se combinan con rosas color blanco, simbolizan la unión de la pareja. Otras especies usadas en la elaboración del ramo son los tulipanes, las orquídeas, los lirios, la amapola, la astromelia entre otras; el helecho y la hiedra son los preferidos para aportar el tono verde. Otro aspecto de importancia al momento de la elección es la personalidad de la futura esposa. Según los expertos, la novia debe llevar el bouquet a la altura de su cintura y es a partir de allí donde se mide la caída y el tamaño del ramo.

Cómo

las flores para tu

elegir

el bouquet se elabora máximo con un día de anticipación y se entrega a la novia horas antes de la boda. ahora lo único que hace falta es que te identifiques con las f lores que más te gustan.

Page 35: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

35

Page 36: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

36

Page 37: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

37

Page 38: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

38

Page 39: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

39

l tiempo se refiere a cada plato que forma parte del menú.

Existen tres tipos de menús: 1 El de 3 tiempos (más común)2 El de 4 tiempos3 El de cinco tiempos

De seguro te estás preguntando qué de que sirve definir los tiempos del menú de tu boda. Pero aun-que no lo creas es muy importante ya que los tiem-pos deben concordar con el concepto de boda que hayan escogido y sobre todo con su presupuesto.

EntremésEs el primer plato en el menú de 4 o 5 tiempos. Se comparte entre las personas de una misma mesa. Un ejemplo es una tabla de quesos, jamones o bocaditos.

Primer tiempoEs la entrada del menú. Comúnmente se sirve una ensala-da, una causa primaveral o algún enrollado. Los menús del catering deben estar diseñados de tal manera que todos los tiempos fluyan en perfecta concordancia. Por ejemplo resul-tará pesado servir distintas proteínas (pescado, mariscos, carne o pollo) en tiempos diferentes. Es recomendable que elijas una entrada ligera.

segundo tiempoEl plato fuerte es el tiempo más importante del menú. Con este plato el catering se luce, ya que usualmente la presen-tación es súper llamativa a la vista y sobre todo muy apete-cible.

AcompañamientoÚnicamente está presente en el menú de 5 tiempos y viene siendo el cuarto plato. Usualmente se sirve algo muy lige-ro como plato de frutas como cerezas, frambuesas, fresas, uvas, kiwi, etc.

Tercer tiempoEs el toque final de toda cena, el delicioso postre. General-mente se dan dos tipos de postre, es recomendable que busques dos opciones que no se parezcan por ejemplo: un tres leches y un mousse de chocolate.

antes de visitar a proveedores de catering para tu boda, infórmate

bien en todo lo que debes saber para comunicarte mejor con ellos. este articulo que te ayudará a entender a que se refieren cuando te hablan de tiempos y que incluye cada uno.

los tiempos del catering de la boda

El aBC del

catering

e

Menú de 3 tiempos EntradaPlato fuertePostre

Menú de 4 tiempos Entremés EntradaPlato fuertePostre

Menú de 5 tiempos Entremés EntradaPlato fuerteAcompañamientoPostre

Page 40: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

40

algo AzUL en tu BODA

Lo azul en Inglaterra se dice que "aquellos que se visten de azul tienen amores ver-daderos". La costumbre se originó en el antiguo Israel, donde las novias llevaban

una banda azul que simbolizaba pureza, amor y fidelidad.

Hoy en día, la costumbre se limita a llevar algo azul, pero sigue significando fidelidad y amor du-radero. Si quieres ser original, opta por el bouquet o unos zapatos en tonos azules, muy chic!

¿cuántas veces habrás oído decir que una novia debe llevar algo azul el día de su boda? Y ahora que ya sabes el significado de esta tradición, no dejes para el final la elección del detalle azul que lucirás, hay que organizarse bien con estas costumbres y tal vez una buena solu-ción es pedirle cada una de estas cosas a una amiga o familiar diferente.

Tradicionalmente se trataba de la liga pero aquí les damos algunas alternativas con otras formas de cumplir con la tradición que también son muy originales.

Los accesorios y complementos son una bonita manera de lucir ese algo azul: el fajín, los zapatos, las joyas o incluso el tocado.

Algo más novedoso es la idea de incorporarlo al ramo de novia, o bien con flores naturales, un bouquet con pedrería, con un lazo o un camafeo en la cinta para atar el ramo.

Page 41: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

41

Page 42: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

42

l ima es la única capital de Latinoamérica a orillas del mar, llamada Ciudad de los Reyes se encuentra bañada por el océano pacifico y fue durante siglos la capital del Virreinato Español, lo que nos ha dejado como legado una hermosa arquitectura de plazas y plazuelas, paseos y alamedas, Casonas y Palacios, así como Iglesias y Conventos. En la actualidad es una metrópoli moderna con una enorme actividad nocturna y una Costa Verde en franca recuperación que pronto será el orgullo de todos los limeños.

Este es el escenario perfecto para una noche perfecta, tener la oportunidad de viajar con las comodidades y el lujo de un millonario, o de un artista de cine; arrancarle un momento al estrés y transformarlo en un eterno recuerdo de glamour y ensueño, esto lo puede lograr con el servicio royal que JD Royal Limosinas tiene preparado para usted y las personas especiales que lo acompañen.

Imagínese viajando en una lujosa Limosina. Nuestro piloto lo recogerá donde usted nos indique, lo recibirá con una alfombra roja, le programará la música y los videos

que usted elija para su viaje. Una vez dentro relájese en los amplios y cómodos asientos de cuero a una temperatura refrescante de 18ºC cuando los termómetros marcan 28ºC en el exterior, usted y otras nueve personas que lo acompañen solo se preocuparan porque sus vasos y copas estén llenos de todas las bebidas ya incluidas por JD Royal y a su disposición.

Y si lo suyo es una ocasión única como su matrimonio, déjese engreír por JD Royal, le

ofrecemos champagne de primera, bebidas, flores, y un ambiente muy fresco y relajante.

Terminada la ceremonia le estaremos esperando para que junto a su pareja tengan ese paseo donde puedan reencontrarse solos lejos de las tensiones y donde solo estén sus miradas al cruzar

sus copas mientras viajan a recorrer los más románticos lugares y puedan dejar

eternizados esos momentos en fotografías de besos y sonrisas. Ya sea para su boda, cumpleaños,

una noche de relax, un encuentro romántico, o lo que su imaginación pueda crear JD Royal dará el marco de lujo y seguridad para se hagan realidad esos sueños.

JD rOYAL sAc Limosinas

Page 43: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

43

Page 44: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

44

Page 45: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

45

Page 46: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

46

Page 47: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

47

la músicaA la hora de elegir la banda sonora de su matrimonio deberán diferenciar dos momentos claves: la ceremonia y el baile después de la cena. Aquí les alcanzamos algunos tips para elegir la música que amenizará la ceremonia y recepción.

a música es un elemento fundamental en cualquier evento.

En el marco de su boda será determinante ya que los ayudará a definir el estilo de la celebración y marcará el ritmo de la ceremonia.

Existen tres grandes momentos que suelen acompañarse de música: la llegada de la novia, el “sí quiero” y la salida de los novios. otros momentos en los que suelen incluirse piezas musicales son las lecturas, el ofertorio, consagración y comunión (en las ceremonias religiosas) y la firma de testigos.

lAlgunas claves para la mejor elección

Tener en cuenta el estilo de la boda y personalizar el momento; si al entrar a la iglesia o al lugar de la ceremonia con la Marcha Nupcial prefieren hacerlo con un tema instrumental que represente algo especial para Uds., conseguirán un momento único. Convérsenlo antes con el párroco. Si el enlace se realiza en una iglesia deberán mostrar respeto por el lugar y comentar la selección de los temas con el párroco. La música en directo siempre dará un toque más personal a la ceremonia. En cualquier caso asegúrense primero de escuchar a las agrupaciones en directo. Si deciden por poner música grabada realicen la pruebas del equipo musical y la acústica del recinto.

Page 48: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

48

ELIgIENDO LALa boda religiosa es una celebración espiritual que ofrece a la pareja la ocasión de dar un sentido moral a su unión. cada creencia tiene un en-foque propio al matrimonio religioso y las parejas deben ser conscientes de ello.Lima posee una gran riqueza de arquitectura religiosa: magníficos tem-plos para celebrar una boda. A continuación algunas muestras represen-tativas de la vasta gama de la arquitectura eclesial.

1 iGLeSia Santa MarÍa MaGdaLena - PueBLo LiBre

Hermoso templo construido en 1557 en ter-renos cedidos a la Orden Franciscana por el Cacique Principal del Valle de Lima Gonzalo Taulichusco. El templo que está ubicado en la avenida San Martín N°1138, a poca distancia de la Plaza Mayor de Pueblo Libre ha sido modificado en su fachada y en las torres de sus campanarios. La fachada construida en el siglo XVI, fue reem-plazada siglos después por una de estilo neo-colonial, sin su atrio original.

2 nueStra SeÑora deL PiLarEn 1926 los dueños de la Casa Hacienda

de San Isidro (Casa Moreyra) los señores Mo-reyra y Paz Soldán acogen a la orden de los Misioneros Pasionistas y les donan terrenos para edificar la Casa Comunal y el Templo. El 1 de noviembre de 1926 el Convento es inau-gurado. La primera iglesia de Nuestra Señora del Pilar se concluye en 1937. En 1943 se ini-cia la construcción de la nueva iglesia sobre la base de la primera, el 4 de diciembre de 1954 la nueva iglesia es consagrada y abierta al pú-blico. La arquitectura de la iglesia es de estilo neocolonial.

3 iGLeSia San PedroLa Iglesia de San Pedro, edificada por la

Compañía de Jesús a partir del siglo XVI, es uno de los templos más antiguos de Lima, Perú. Se ha constituido, por la hermosura de su con-junto arquitectónico como por su valiosa icono-grafía, en uno de los pilares del patrimonio cul-tural peruano.

Page 49: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

49

IgLESIA4 iGLeSia San FeLiPe aPoStoL

En las misas del 1° de enero de 1945, el P. Kaiser habló por primera vez de la idea de construir un templo parroquial. Mons. Farfán presidió la colocación de la primera piedra del futuro Templo. Du-rante los dos primeros meses de 1947 se sigue utilizando la capilla para los servicios litúrgicos, hasta el 24 de febrero: Día de la Consagración del Altar mayor y del Tem-plo por el Mons. Federico Pérez Silva. Así culminaron los esfuerzos de los filigreses de San Felipe Apóstol, quienes con sus contribuciones económicas, hicieron posi-ble la construcción del Templo Parroquial.

5 San FranciSco de aSÍSEl actual templo de "San Francisco de

Asís" de Barranco fue construido, 1933, sobre la derruida Iglesia (de finales del siglo XIX). En el año 1944 se construye el nuevo convento franciscano, anexo al templo. En setiembre de 1969, el Arzobispado de Lima creó la Parroquia de "San Francisco de Asís", confiándola a la Provincia Misio-nera de San Francisco Solano (Orden de Hermanos Menores - Franciscanos).

6 iGLeSia Y conVento Santo doMinGo

La Basílica Menor y Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario conocido popularmente como Santo Domingo; es un conjunto arquitectónico de edificios religiosos y se encuentra en el Centro Histórico de Lima.La primera se destruyó durante el terre-moto del 28 de octubre de 1746. La ac-tual torre fue concebida y diseñada por el Virrey Manuel Amat y Juniet en 1766 en el estilo rococó.

7 SantiSiMo noMBre de JeSÚSContrastando con las demás por an-

tigüedad, este recinto fue construido en 1991. Es una edificación moderna, se encuentra ubicada en el distrito de San Borja y es una de las más solicitadas por los novios.

Fotos: Ronald Bonilla

Page 50: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

50

el vestuario del novio

Para elegir el vestuario correcto para el día de tu boda es importante:

iDEnTificAr cómO Es Tu BODA

Boda de etiqueta de noche: Se debe usar frac Boda formal de día: Debe usar jaqué. Boda formal de noche: Debe usar smoking. Boda semi-formal de día o de noche: un traje claro (día) u oscuro (noche), un coordinado o media etiqueta.

saber que:

El Frac: Es el traje formal con saco corto al frente y cola en la parte posterior, camisa blanca, chaleco y moño de piqué, tirantes y pantalones rectos.

El smoking: Lleva fajilla y moño a juego, camisa con cuello de paloma, saco cruzado o recto de dos a cuatro botones, y pantalones rectos con una tira sa-tinada en los costados. Se pueden cambiar algunas piezas del clásico smoking, convirtiéndolo en media etiqueta, sustituyendo la corbata de moño por una tradicional con un diseño formal y sobrio.

El jaqué: Traje de saco largo con cola redondeada en tono gris oxford o negro con solapa ancha y dos boto-nes al frente, pantalón de pinzas a rayas de gis, plastrón y chaleco.

El avalone: lleva un saco largo de cuatro botones, es un estilo gabardina diseñada para una persona alta, es bastante moderno.

Page 51: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

51

Page 52: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

52

La preboda es un breve reportaje, el cual se re-aliza semanas antes de la boda y permite elabo-rar un álbum de fotos, y no sólo porque la pareja quiera tener un bonito recuerdo de sus últimos

días como novios: la sesión de la ‘preboda’ hace las veces de prueba o ensayo antes del gran día, y también tiene el propósito que la pareja mantengan contacto con el fotógrafo.Las fotos, que pueden solicitarse en formato digital, y también como parte del álbum de la boda o a modo de librito, para que los invitados lo usen como un libro de firmas tradicional, recreando los ambientes que más les guste o les traen recuerdos: un parque favorito, en una explanada en el campo, paseando por una calle especial-mente romántica, a las puertas de un museo... coordinen con su fotógrafo, él podrá aportar valiosas sugerencias de lugares ideales para la sesión.

Estas sesiones, que suelen encargarse al menos con un mes de antelación respecto al ‘sí quiero’, no hace falta vestirse ‘de etiqueta’, bastará con que lleven ropa có-moda y que los refleje como pareja, aunque nunca está de más incluir accesorios que puedan encajar en algún momento.

cLicK PrODucciOnEs T. 2744280 | 996995575E. [email protected]

El álbum de la PREBODA

Page 53: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

53

Page 54: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

54

12ideas

nizar

Boda

orga-

1234

5678

9101112

Piensa en qué tipo de boda deseas: Formal ó informal; grande ó pequeña.

Pon la fecha definitiva de la boda.

Contrata las flores para la decoración de la iglesia y la recepción.

Debes de establecer un presupuesto de tu boda.

Reserva la iglesia y el lugar de la recepción.

Contrata fotógrafo para la sesión de fotos, iglesia y recepción.

Elabora la lista de invitados.Escoge tu vestido de novia y accesorios.

Planifica la luna de miel, y realiza las reservaciones correspondientes.

Si deseas contratar a una persona experta en este tipo de eventos, contrátala desde el inicio.

Escoge tu corte de honor: damas, padrinos, etc.

Contrata la música para la iglesia y recepción.

Page 55: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

55

Page 56: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

56

Page 57: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

57

Cómo sentarse en la

mESA PRINCIPALLa manera tradicional es la siguiente:Madre Novia – Padrino – Novia – Novio- Madrina – Padre Novio.La mesa puede ser rectangular, ovalada o re-donda. El centro de la mesa estará presidida por los novios que son los protagonistas en toda la celebración.

mARCASITIOS ¡Personalízalos!

Pensando en uno de los detalles para los invi-tados, es ideal presentar los marcasitios en las mesas. La clave no solo está en que sean deco-rativos sino en que vayan personalizados con el nombre de los invitados, así éstos se sentirán felices de lo mucho que han pensado en ellos. La tarjetitas pueden ser en forma de corazones, mariposas, estilo marino u otro detalle que siga la línea y estilo de la decoración de la boda.

las listas de los INVITADOS Los weddingtable plans son parte fundamental de la decoración de la boda, se pueden realizar de muchas maneras y siguiendo estilos muy diversos, no hay reglas siempre y cuando sean legibles y la información sea clara para los invitados. Un weddingtable plan no es solo una lista, es una invitación y cuanto más elegante sea, más denota que los novios han cuidado hasta el último detalle hacia sus invitados. Además son un recu-erdo maravilloso, ya sea físicamente o en fotos, depen-diendo del diseño podemos pedir a los invitados que lo firmen.

el mENúLa elección del menú vendrá condicionada en gran parte por si la celebración se realiza a mediodía o por la tarde, aconsejándose platos más ligeros por la noche y concediendo la licencia de comidas más espesas en el almuerzo.Otro condicionante es el de si sirve previamente un cóctel a la comida o cena, lo que permitirá hacer más ligera la posterior comida.

Page 58: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

58

Cual será el COLOR de nuestra BODA?

¿Muchas veces cuando pensamos en los

colores para nuestra boda, no nos de-tenemos a pensar el significado que

tiene cada color: su energía, las sensaciones que nos transmiten en el día a día, o como los colores pueden influir en este día tan especial.

BLANCO : El blanco es el color tradicional para todas las novias; combina con todo, con colores más oscuros los ilumina y con los más suaves crea composiciones románticas como acuarelas.

mARfIL : Si queremos evitar el resplandor creado por el blanco puro siempre podemos op-tar por el marfil. Al tener ese ligero tono amarillo-marrón, puede ser una elección más interesante al combinar igualmente con todos los colores.

ROjO : Este color siempre se ha identificado con el amor y la pasión. Un color atrevido y con mucha fuerza.

ROSA : Una elección perfecta para los más románticos, un color que evoca ternura y siempre ha sido identificado con la feminidad y el amor.

mORADO : Un color misterioso, antiguamente se asociaba con la alta sociedad y la realeza. En oscuro puede resultar una elección interesante al combinar muy bien con otros colores.

AzUL : Se identifica con la juventud y el espíritu, y permite infinidad de combinaciones por la can-tidad de tonalidades que tiene desde el celeste hasta el índigo.

NEgRO : Actualmente es uno de los colores más usados por ser elegante y soberbio. Com-bina muy bien con otros colores, pero sobre todo queda increíble con blanco, plata o marfil.

mARRÓN : Es un color elegante que trasmite calidez y cercanía. Junto a tonos tierra o marfiles crea combinaciones preciosas. Muy apropiado para bodas de otoño.

VERDE : Un color alegre que nos trasmite en-ergía al ser el principal protagonista de la natura-leza. Permite multitud de combinaciones por su variedad tonal, perfecto para bodas de primavera u otoño.

Page 59: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

59

Page 60: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

60

Le rOuGe SPaEstética Integral, Peluquería & Spa, ofrece servicios de calidad en una moderna infraestructura, altamente funcionales y atención personalizada.Somos el Primer Centro Endermologie & Ultrashape and Láser; Tecnología de vanguardia aprobada por la FDA de EEUU y la comunidad europea que invitan a sus cliente a desconectarse de la rutina diaria, liberándose del estrés y el cansancio mental día a día. Nuestra visión como empresa es alcanzar el liderazgo en los diferentes tratamientos integrales de belleza, con el mejor modelo de gestión y calidad de servicio.

T: 225 2064W: www.lerougespa.comD: Av.Las Artes Norte 364 - San Borja

T: 458 6799 I 475 4025 C: 9994 8884 I 9985 0346W: www.eventosvargas.com

eVeNtOS VarGaSEn Eventos Vargas no estas contratando sólo el servicio que necesitas, sino estas adquiriendo el asesoramiento total de la organización de tu evento, nos preocupamos de visualizar el más mínimo detalle desde el primer contacto que tengas con nosotros hasta la culminación del evento. Nuestra empresa cuenta con más de 15 años de experiencia, les brindamos el asesoramiento necesario en la elección de cada servicio y especialmente cuidando su economía para que el presupuesto con el que cuentan sea bien distribuido y no se hagan gas-tos innecesarios, claro siempre cuidando la calidad y elegancia de su eventos por más sencillo que sea, bien dice nuestro lema: "Nuestra experiencia hará de tu sueño una realidad".

T: 688 4268 I 9850 63611 I 131 * 3008E: [email protected]: Av. Las Palmeras 3885 - Los Olivos

ateLIer CarOLa VeLaSCOViste tus sueños

Empresa dedicada al diseño exclusivo de alta costura en vestidos de novias, fiesta y madrinas. Amplia colección de vestidos.

Exclusividad a tu medida en vestidos de novia, con asesoramiento personal-izado para ese día tan especial. Viste tu fantasía y marca la diferencia en tu fiesta.

Mundo

Page 61: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

61

Page 62: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

62

Page 63: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

63

Page 64: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

64

Page 65: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

65

Page 66: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

66

Page 67: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

67

Page 68: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

68

Page 69: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

69

Page 70: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

70

Page 71: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

71

Page 72: Revista DeNovios - Edición Marzo del 2012

DENOVIOS

72