Qadede Idá?at: Tradiciones que corren a través de la familia

6
1 Qadede Idá?at Tradiciones que corren a través de la familia Lic. Edgardo Civallero Universidad Nacional de Córdoba Córdoba - Argentina [email protected] www.bitacoradeunbibliotecario.blogspot.com Abstract Durante el periodo 2002-2005 el autor desarrolló una red de bibliotecas para pueblos indígenas guaykurú argentinos. La conferencia presenta un servicio implementado en tales bibliotecas, llamado Qadede Idá?at. Proponía a los niños nativos leer cuentos escritos en español a sus mayores, traduciéndolos a su lengua nativa (qom´lek), y escribir –en español y qom´lek- los relatos tradicionales narrados por sus familiares. Las actividades permitieron a los jóvenes mejorar sus destrezas lecto-escritoras y reforzar los lazos con su comunidad; asimismo, permitieron la recuperación de tradición oral en qom´lek, y fomentaron la lectura bilingüe en el seno de las familias aborígenes. Pueblos indígenas latinoamericanos Por siglos, millones de individuos contemplaron las estrellas, enraizados a esta tierra que hoy consideramos nuestra. Generación tras generación, tejieron un tapiz cultural único, incomparable, compuesto por una cantidad casi infinita de pequeños y grandes rasgos propios, característicos, distintivos, inimitables... Por siglos, esos millones construyeron cosmovisiones exquisitas, profundamente singulares. Poseedores de íntimas conexiones con la naturaleza, de relaciones intensas con el universo mágico y espiritual, de expresiones artísticas de innegable creatividad y de lenguas dotadas de sonidos y vocabularios tan ricos como irrepetibles, estos pueblos constituyeron, juntos, un inmenso mosaico humano, de una diversidad sin límites. Tales comunidades, etiquetadas más tarde como “ab-orígenes” -originarias, nativas- apenas pudieron sobrevivir al brutal embate de potencias imperialistas europeas en expansión, cuyos sistemas políticos y socio-económicos se basaban en la idea de conquista, control y explotación. Muchos de estos frágiles milagros humanos no soportaron la presión y sucumbieron. Otros sencillamente se desdibujaron en el seno del mundo “civilizado” que ocupó sus espacios y sus vidas. Algunos se adaptaron, mediante metamorfosis sincréticas que los llevaron a aceptar ciertos grados de mestizaje o de aculturación. Otros se refugiaron en su silencio y en el recuerdo de un pasado mejor. Muchos, sin embargo, jamás se rindieron. La presión, la violencia y el olvido no fueron suficientes para callar sus voces. Más de 300 millones de indígenas buscan, en la actualidad, construir un camino propio entre tanta exclusión, tanta discriminación y tantos problemas. De estos supervivientes, casi medio millón, pertenecientes a 12 grupos étnicos distintos, viven en el territorio que, hace dos siglos, tomó el nombre de “Argentina”. Intentan mantener sus costumbres, sus tradiciones -de transmisión predominantemente oral-, su sabiduría, sus creencias y aquellas características que los vuelven especiales, distintos, únicos... Y luchan por preservar su identidad, en un mundo tremendamente globalizado, homogéneo y dominado por la tecnología. A pesar de los reveses que sufren a diario al intentar insertarse en sociedades que nunca les abrirán las puertas, ellos no abandonan su lucha. Tampoco olvidan. Continúan recordando que son los hijos de la tierra, productos milenarios del deseo de sus creadores celestes... Saben que enraizarán nuevamente en las montañas, pampas o selvas que guardan los restos de sus antepasados... y que florecerán, y darán frutos. En apoyo de esta historia, de esas memorias vivas de un pasado doloroso, de esos testimonios vivos de un presente vergonzoso y de esa lucha, nace el proyecto “Bibliotecas aborígenes”.

description

World Library and Information Congress - 72nd IFLA General Conference and Council. Seúl (Corea del Sur), 20-24.ago.2006. Ver "Bibliotecario" (http://biblio-tecario.blogspot.com.es/).

Transcript of Qadede Idá?at: Tradiciones que corren a través de la familia

  • 1Qadede Id?atTradiciones que corren a travs de la familia

    Lic. Edgardo CivalleroUniversidad Nacional de CrdobaCrdoba - Argentinaedgardocivallero@gmail.comwww.bitacoradeunbibliotecario.blogspot.com

    Abstract

    Durante el periodo 2002-2005 el autor desarroll una red de bibliotecas para pueblos indgenas guaykurargentinos. La conferencia presenta un servicio implementado en tales bibliotecas, llamado Qadede Id?at.Propona a los nios nativos leer cuentos escritos en espaol a sus mayores, traducindolos a su lengua nativa(qomlek), y escribir en espaol y qomlek- los relatos tradicionales narrados por sus familiares.Las actividades permitieron a los jvenes mejorar sus destrezas lecto-escritoras y reforzar los lazos con sucomunidad; asimismo, permitieron la recuperacin de tradicin oral en qomlek, y fomentaron la lecturabilinge en el seno de las familias aborgenes.

    Pueblos indgenas latinoamericanos

    Por siglos, millones de individuos contemplaron las estrellas, enraizados a esta tierra que hoy consideramosnuestra. Generacin tras generacin, tejieron un tapiz cultural nico, incomparable, compuesto por unacantidad casi infinita de pequeos y grandes rasgos propios, caractersticos, distintivos, inimitables...Por siglos, esos millones construyeron cosmovisiones exquisitas, profundamente singulares. Poseedores dentimas conexiones con la naturaleza, de relaciones intensas con el universo mgico y espiritual, deexpresiones artsticas de innegable creatividad y de lenguas dotadas de sonidos y vocabularios tan ricos comoirrepetibles, estos pueblos constituyeron, juntos, un inmenso mosaico humano, de una diversidad sin lmites.Tales comunidades, etiquetadas ms tarde como ab-orgenes -originarias, nativas- apenas pudieronsobrevivir al brutal embate de potencias imperialistas europeas en expansin, cuyos sistemas polticos ysocio-econmicos se basaban en la idea de conquista, control y explotacin.Muchos de estos frgiles milagros humanos no soportaron la presin y sucumbieron. Otros sencillamente sedesdibujaron en el seno del mundo civilizado que ocup sus espacios y sus vidas. Algunos se adaptaron,mediante metamorfosis sincrticas que los llevaron a aceptar ciertos grados de mestizaje o de aculturacin.Otros se refugiaron en su silencio y en el recuerdo de un pasado mejor.Muchos, sin embargo, jams se rindieron.La presin, la violencia y el olvido no fueron suficientes para callar sus voces. Ms de 300 millones deindgenas buscan, en la actualidad, construir un camino propio entre tanta exclusin, tanta discriminacin ytantos problemas. De estos supervivientes, casi medio milln, pertenecientes a 12 grupos tnicos distintos,viven en el territorio que, hace dos siglos, tom el nombre de Argentina. Intentan mantener sus costumbres,sus tradiciones -de transmisin predominantemente oral-, su sabidura, sus creencias y aquellas caractersticasque los vuelven especiales, distintos, nicos... Y luchan por preservar su identidad, en un mundotremendamente globalizado, homogneo y dominado por la tecnologa.A pesar de los reveses que sufren a diario al intentar insertarse en sociedades que nunca les abrirn laspuertas, ellos no abandonan su lucha. Tampoco olvidan. Continan recordando que son los hijos de la tierra,productos milenarios del deseo de sus creadores celestes... Saben que enraizarn nuevamente en las montaas,pampas o selvas que guardan los restos de sus antepasados... y que florecern, y darn frutos.En apoyo de esta historia, de esas memorias vivas de un pasado doloroso, de esos testimonios vivos de unpresente vergonzoso y de esa lucha, nace el proyecto Bibliotecas aborgenes.

  • 2Guaykur: los guerreros feroces

    Entre los grupos indgenas que sobrevivieron a la Conquista y an habitan el territorio argentino, aquellospertenecientes a la familia lingstica Guaykur ocupan un lugar importante en la historia y en la geografahumana del pas.Sus comunidades estn emplazadas en un rea geogrfica de enorme extensin conocida como Chaco, lacual incluye el noreste de Argentina, Paraguay, parte del suroeste de Brasil y el sureste de Bolivia. Dichoterritorio est cubierto por densos bosques -hmedos y secos- y su faz se ve surcada por largos ros de aguasmarrones. La rica vida vegetal y animal permiti a los pueblos originarios vivir por siglos como pescadores,cazadores y recolectores nmadas, cultivando nicamente algunas cosechas bsicas -tales como mandioca yalgodn- bajo una modalidad de agricultura de subsistencia.La porcin meridional de esta vasta regin pertenece en la actualidad a Argentina. Hasta el siglo XVII -momento en el que las fuerzas de ocupacin espaolas llegaron a estos lugares- un gran nmero de gruposnativos poblaban el rea, compartiendo una lengua y una cultura comn. Los hispanos, simplificandodiferencias evidentes, los etiquetaron a todos con un nico apelativo: guaykur, palabra guaran que significamonteses, indomables. Dentro de tal grupo quedaron incluidos gentes tan diferentes entre s como lospiratas de ro Payagu y los bravos guerreros y cazadores Abipn. Tras dcadas de guerras contra lossoldados ibricos y, ms tarde, contra las tropas nacionales, los pueblos de estirpe guaykur quedaronreducidos, en Argentina, a tres grupos: Qom (tambin llamados Tobas), Moqoit (Mocoves) y Pitlax(Pilags). Todos ellos hablan dialectos y variaciones de un idioma bsico, el qomlek (cuyo significadoliteral es la lengua de la gente). Los lingistas incluyeron tales variantes, junto a otros idiomas chaquensesrelacionados, en la gran familia Guaykur.Aunque el gobierno nacional argentino y sus contrapartes provinciales no poseen datos estadsticos fidedignossobre los pueblos originarios (el ltimo censo indgena -incompleto- fue realizado en 1967-8), ciertainformacin confiable sobre estas poblaciones puede ser obtenida a travs de otras fuentes: ONGs, misionesreligiosas o investigadores particulares.A travs de ellas se sabe que el pueblo Qom vive en un rea amplia, que incluye asentamientos urbanos yrurales muy importantes en la provincia de Chaco, algunas comunidades localizadas en el oeste de laprovincia de Salta y en la provincia de Formosa, y unos pocos grupos ubicados en el norte de la provincia deSanta Fe. Tambin hay algunas comunidades emplazadas fuera de la regin chaquea, en los alrededores degrandes ciudades como Rosario, La Plata y Buenos Aires. Se estima que su poblacin rondara las 90.000personas, pero esta cifra probablemente es baja, dado que muchos Qom -como tantos otros individuos nativos-niegan su origen indgena por ser un estigma difcil de borrar en el seno de la sociedad argentina. Tambinconocidos como Tobas, estn intentando recuperar sus tierras originales y revitalizar su cultura, incluyendosu lengua, su msica, sus actividades artsticas y su tradicin oral. Debido a que los pueblos guaykur nuncaemplearon sistemas de escritura, la oralidad fue y es su principal medio para transmitir su conocimiento atravs del tiempo. Por ende, memoria y lenguaje son herramientas clave para mantener viva su culturatradicional.Viven en mbitos rurales, trabajando en agricultura y artesana, y en asentamientos peri-urbanos,desempendose bsicamente como mano de obra barata en todo tipo de actividades. Enfrentan seriosproblemas de analfabetismo, salud, alcoholismo y violencia, as como una profunda ausencia de educacin e(in)formacin. A pesar de ello (o quizs precisamente por ello) se estn organizando en varios movimientospopulares para luchar por sus derechos y por su desarrollo como ciudadanos argentinos y como nacin Qom.Estn obteniendo xitos notables en la recuperacin de la propiedad comunal de sus tierras ancestrales y en laobtencin de educacin bsica bilinge en escuelas primarias. Obtienen apoyo y ayuda de organizaciones(inter)nacionales y ONGs, pero, en varios aspectos, an enfrentan terribles presiones socio-culturales porparte de los sectores no-indgenas de la sociedad.El pueblo Moqoit es considerado habitualmente como un sub-grupo del pueblo Qom. Sin embargo, fueronnaciones histricamente diferentes y, en la actualidad, los Moqoit continan considerndose a s mismoscomo una cultura independiente. Guerreros bravos y temidos en tiempos pasados, los Moqoit compartentierras, problemas y destinos con sus vecinos Qom, aunque ocupan principalmente algunas reas del sur de la

  • 3provincia del Chaco y del norte de la de Santa Fe (es decir, la frontera meridional de la nacin Qom). Vivenen zonas rurales, y algunas estimaciones apuntan que su poblacin ascendera a 7.000 personas. Hablan undialecto del qomlek, y estn intentando salvar y recuperar los restos de una identidad cultural destruida trasdcadas de interminables conflictos con los colonizadores espaoles y la sociedad nacional.Quizs sea el pueblo Pitlax, habitante de la provincia de Formosa, el que mejor haya conservado suorganizacin tradicional. An viviendo en locaciones urbanas (adems de en comunidades rurales), continancon sus prcticas diarias de recoleccin y caza (lo que ellos llaman marisquear). Enfrentan problemas serios-como salud o presiones polticas severas- pero, como hace siglos, continan luchando valientemente por sustierras, sus derechos y su cultura. Hablan una variante del qomlek diferente de la usada por sus vecinosaustrales, y, aunque soportan situaciones crticas, intentan recuperar sus tradiciones orales y mantener viva sucultura indgena. Organizan, anualmente, un encuentro internacional de pueblos aborgenes, y un buennmero de movimientos socio-polticos indigenistas han surgido en su territorio.Los pueblos guaykur han sido masacrados, perseguidos y oprimidos. An son usados como trabajadoresbaratos -casi esclavos- en los campos de algodn y en otras explotaciones comerciales. Sus derechos han sidosistemticamente violados; este hecho tuvo como consecuencia serios levantamientos durante su historia msreciente (todos ellos finalizados en masacres sangrientas). Su lengua no ha sido publicada por editorialesimportantes, los sistemas de educacin oficiales no les proporcionan herramientas para su formacin, lassectas religiosas los empujan a la aculturacin, y la discriminacin social los fuerza a olvidar sus modos devida tradicionales y sus rasgos culturales. An as, todava resisten y luchan, pronunciando los viejos sonidosdel qomlek cada noche, bajo un cielo oscuro poblado por las siluetas de las antiguas diosas-estrella.

    El proyecto Bibliotecas aborgenes

    Como se ha sealado anteriormente, los pueblos guaykur nunca desarrollaron ni adquirieron sistemas deescritura. Por ende, todo su saber fue y es transmitido a travs de la palabra hablada. La actual aculturacin yla presin socio-poltica (por medio de los sistemas de educacin oficial, las organizaciones religiosas y ladiscriminacin pblica) los estn empujando a perder su ms valioso tesoro: su sabidura oral, un conjunto deconocimientos recogidos a travs de los siglos y conservados a salvo en la memoria de los ancianos.Al desvanecerse su cultura -en forma cotidiana- ellos tambin ven desaparecer su identidad como pueblo.Sumergidos en una sociedad occidentalizada e hispano-hablante que no respeta la diversidad que ellosrepresentan, parecen estar perdidos en un limbo entre dos mundos, sin pertenecer en forma completa aninguno de ellos. No hablan correctamente ni el espaol ni el qomlek, son preponderantemente analfabetos, ylos nios suelen abandonar la educacin primaria a temprana edad. Tales caractersticas conforman la base deuna profunda falta de educacin e informacin. Sus principales problemas (salud, derechos, recursos) podranhallar una solucin inicial si ellos pudieran acceder a ciertos conocimientos bsicos. Sin embargo, losservicios que brindan las bibliotecas pblicas y las escuelas primarias situadas en sus reas no logransatisfacer tales necesidades, y, cuando lo hacen, no siempre cuentan con materiales disponibles en su lenguanativa.Frente a la ausencia de una estructura slida que provea herramientas de educacin e informacin paracomunidades indgenas, se dise el proyecto Bibliotecas aborgenes, el cual fue implementado por elautor, con un presupuesto muy reducido, en diversas locaciones guaykur entre 2002 y 2005.El proyecto parti de un conjunto de ideas que forman parte de las ltimas tendencias en Ciencias de laInformacin: la bibliotecologa progresista. Este movimiento apoya y fomenta el libre acceso a lainformacin, el respeto a las estructuras culturales tpicas de cada comunidad, el uso de la imaginacin en lagestin de los recursos, la negacin de modelos de servicio aceptados y establecidos, y la difusin delconocimiento para lograr un desarrollo equilibrado e igualitario de las sociedades humanas.Usando un marco terico interdisciplinar (antropologa, sociologa, derecho, ciencias de la educacin,lingstica...) y empleando una metodologa de investigacin-accin (complementada con tcnicas deinvestigacin social tales como la descripcin densa), el proyecto propuso la construccin, implementacin yevaluacin de un modelo de biblioteca especficamente diseado para satisfacer las necesidades de usuariosnativos, respetando sus caractersticas culturales y teniendo en cuenta sus recursos, su realidad, sus ritmos ysus rasgos.

  • 4Bibliotecas aborgenes fue desarrollado en el seno de la comunidad, como un proyecto de desarrollo debase, fomentando la total y continua participacin, decisin y asesoramiento de los usuarios finales. Suobjetivo era convertir la biblioteca en una institucin manejada por el propio grupo, sin mayoresintervenciones o influencias exteriores. Pretenda permitir la recuperacin de lenguas y conocimientosancestrales, la revitalizacin de expresiones y prcticas culturales actuales (tales como tradicin e historiaoral), el desarrollo de la alfabetizacin bilinge, la participacin de sectores socialmente excluidos (mujeres yancianos), la apropiacin de conocimiento estratgico (salud, nutricin, gestin de recursos, derechoshumanos y leyes...) desde puntos de vista indgenas, y la introduccin de elementos culturales no-nativos(lecto-escritura, libros, sistemas de computacin) desde una perspectiva bilinge e intercultural.Para cumplir tales objetivos, la biblioteca se convirti en una organizacin flexible y verstil, adaptable a lascondiciones de vida de la comunidad y a sus requerimientos. Los responsables de la unidad de informacin,en colaboracin con el grupo humano al que servan, analizaron y reconocieron las caractersticascomunitarias, sus espacios, sus recursos, sus situaciones sociales, culturales y educacionales, sus bsquedas,sus deseos y sus necesidades. La descripcin densa y las historias de vida demostraron ser herramientas tilesy apropiadas para esta tarea, pues generaron los reportes ms ricos sobre la calidad de vida y los rasgos socio-culturales del pueblo. De hecho, contribuyeron con datos que eran invisibles para las herramientascuantitativas (estadsticas). El uso de estas ltimas complement el trabajo, enriquecindolo con algunascifras bsicas.Los detalles humanos -especialmente aquellos referidos a creencias, cosmovisiones o idiosincracia de lascomunidades- fueron profundamente considerados a la hora de generar la propuesta bibliotecaria. A partir deestos datos, se dise (siempre en colaboracin con la comunidad) un modelo de unidad de informacin,mediante la aplicacin de mtodos de planeamiento y gestin bibliotecolgica y de diseo de sistemas deinformacin. Este modelo qued sujeto a una evaluacin y mejora continua. Se pretendi que la coleccin ylos servicios apoyaran plenamente la cultura oral, los lenguajes nativos (educacin bilinge), el intercambiocultural, el papel de la mujer y de los ancianos en la transmisin de informacin, los canales a travs de loscuales circulaba y se expresaba el saber dentro del grupo, la adquisicin de nuevos conocimientos, el rescatede historias y tradiciones, y la apropiacin de la biblioteca como espacio de desarrollo, discusin yrecuperacin de identidad.El trabajo con comunidades guaykur (2002 - 2005) produjo resultados ms ricos de los esperados. Serecuper una gran cantidad de tradicin oral, y se crearon varias colecciones pequeas de fondos sonoros(colecciones de cassettes grabados con las voces de los ancianos aborgenes). Se generaron pequeasbibliotecas en las escuelas comunitarias, y los fondos sonoros fueron empleados como materiales educativoscomplementarios, dado que los nios normalmente no poseen libros escritos en su propia lengua. Se aportaronalgunos textos (en espaol) centrados en problemticas tales como salud, organizacin comunitaria,alimentacin y agricultura, tcnicas de construccin, gestin de tierras y agua, etc. Parcialmente traducidos alqomlek y grabados en cinta, dichos documentos dieron a los analfabetos la oportunidad de acceder ainformacin y educacin en temas estratgicos.Aunque, en la prctica, los escasos fondos no permitieron generar estructuras y actividades tan ricos y slidoscomo los sugeridos en el modelo terico inicial, uno de los servicios implementados -basado en una idea muysimple, y usando recursos locales- fue tremendamente exitoso. Fue desarrollado inicialmente en comunidadesQom de Chaco, y aplicado ms tarde en otras locaciones de la regin. Se denomin Qadede Id?at.

    Las antiguas tradiciones estn vivas

    Entre los pueblos guaykur existe un cuerpo de conocimiento tradicional -transmitido oralmente- consistenteen refranes que fomentan un comportamiento apropiado o perpetan normas sociales bsicas. Este conjuntode sentencias es conocido como Qadede Id?at, la antigua tradicin. Este saber fue compilado, por primeravez, por antroplogos, maestros locales y lingistas en 2002, en comunidades Pitlax de la provincia deFormosa, y los resultados fueron publicados en un pequeo libro, pero pronto las actividades cesaron.Basndose en esta sencilla idea de recuperar tradicin local en lengua nativa, el proyecto Bibliotecasaborgenes decidi implementar un servicio bibliotecario tambin llamado Qadede Id?at, el cual incluy anios en edad escolar y a sus padres y abuelos en comunidades Qom chaqueas (2004), amplindose mstarde para incluir a comunidades Pitlax formoseas.

  • 5Bsicamente, el servicio animaba a los nios a leer cuentos escritos en espaol a sus mayores, traducindolosal qomlek, y a escribir -en espaol y qomlek- las historias tradicionales contadas por sus familias, que lashaban preservado en sus memorias, y que quizs nunca haban sido escritas antes. Las actividades fueronllevadas a cabo en escuelas primarias, bajo la constante supervisin de los maestros de la comunidad. Esnecesario remarcar aqu el hecho de que las escuelas ms importantes de la regin cuentan con maestrosauxiliares aborgenes, docentes indgenas que colaboran con el maestro oficial en la traduccin de loscontenidos educativos para los estudiantes nativos. Su trabajo en el marco de Qadede Id?at fueextremadamente importante, si se considera que los nios no suelen dominar muy bien ni su propia lenguamaterna ni el espaol.El servicio fue orientado principalmente a reforzar los lazos familiares comunitarios, usando libros ytransmisin oral. Al compartir tradicin oral, los abuelos se acercaron a sus nietos y pudieron expresarse en supropio idioma, tantas veces negado por los propios hablantes o rechazado por una sociedad globalizada.Dentro de las comunidades guaykur argentinas, los jvenes suelen pensar que los idiomas nativos y lastradiciones orales son cosas de viejos que pertenecen precisamente a los ancianos (sus abuelos); algunospadres, incluso, animan a sus hijos a que olviden su identidad nativa, para as poder ser aceptados msfcilmente en el seno de la sociedad blanca y evitar la discriminacin. Esta brecha cultural entre las viejas ylas nuevas generaciones (marcada por el uso y la posesin de tradiciones y lenguajes) normalmente deshace lacomunicacin y las relaciones familiares. Y esta ruptura es la razn de la desaparicin del conocimientotradicional, dado que la cadena de transmisin oral se interrumpe.A travs de este servicio, se recuper tradicin oral y se promocion la alfabetizacin bilinge, dado que losnios reconocieron sus dificultades para escribir cuentos sencillos en ambas lenguas, hecho que los anim amejorar sus destrezas. Otro xito del servicio fue lograr que los nios se familiarizaran con libros y textos. Lamayora de ellos slo conoca libros escolares, y nunca haba tenido contacto con materiales recreativos,cuentos o tomos ilustrados. A travs de los nios, las familias se involucraron en el descubrimiento de lalecto-escritura en espaol y qomlek. Quizs ste sea uno de los xitos ms importantes alcanzados por elservicio: en un momento casi mgico, muchos abuelos encontraron lgrimas en sus mejillas cuandodescubrieron sus antiguas narraciones anotadas en un papel y ledas en voz alta por sus descendientes.Las actividades de Qadede Id?at se desarrollaron durante seis meses en comunidades Qom de la provinciade Chaco, siempre en colaboracin con las escuelas primarias y sus docentes. Tambin se desarrollaron enalgunas comunidades Pitlax durante un periodo de prueba de cuatro meses, con los mismos excelentesresultados. An cuando los adultos se mostraban inicialmente reacios a expresar abiertamente suconocimiento tradicional delante de sus hijos, y an cuando los nios se mostraban nerviosos por susimperfectas habilidades de lecto-escritura, el placer de descubrir, de la mano, el libro y la identidad culturalfamiliar venci toda resistencia. El servicio bibliotecario realiz una contribucin muy positiva en elreforzamiento de los vnculos familiares y en el desarrollo de una especie de gusto por los libros y la culturaoral. En este sentido, se trat de un proceso doble y complementario: el conocimiento bilinge (oral y escrito)uni a la familia, y desde ese mbito familiar se re-descubri el libro y la oralidad, y la identidad nativa queambos trasmiten.Los resultados de estas experiencias permiten establecer algunas lneas de trabajo bsicas a considerarse a lahora de desarrollar programas de lectura familiar en el seno de grupos minoritarios / tradicionales / rurales:1. El conocimiento puede transmitirse de diversas formas (usando la palabra escrita y la hablada); por tanto,ambos medios deben ser considerados, especialmente si se tiene en cuenta que la oralidad an representa elprincipal canal de transmisin de informacin para un gran nmero de culturas alrededor del mundo. Lasbibliotecas deberan olvidar sus estructuras basadas en el formato libro y aceptar que son entidades gestorasde memoria. Y, dado que la memoria puede ser conservada bajo diversas formas, las bibliotecas deberanadaptar sus estructuras, flexiblemente, a las necesidades y caractersticas de los usuarios a los que sirven(olvidando el usual proceso opuesto: adaptar los usuarios a las estructuras de la biblioteca).2. Los programas de lectura familiar deberan comprender, en primer lugar, la estructura familiar de lacomunidad a la que sirven, junto con sus problemas, sus conflictos internos, sus debilidades... Las sociedadesrurales / tradicionales / minoritarias suelen presentar diferencias significativas entre generaciones mayores yjvenes, y los programas bibliotecarios no deberan ignorarlas, dado que tales diferencias pueden conducir alfracaso a un proyecto entero.3. Una vez que se han comprendido las estructuras sociales y familiares, y que los materiales (orales /

  • 6escritos) para el programa han sido encontrados, el rol de cada actor dentro del mismo debera ser claramentedefinido. Los nios suelen ser los mejores actores en tales actividades, dado que son los que, generalmente,acuden a las escuelas primarias y poseen ya algunas habilidades lecto-escritoras. Los programas bibliotecariosdeberan ser enfocados en ellos, animndolos a reconocer el valor y la belleza de los libros (y de la tradicinoral), especialmente de aquellos que representan su propio universo, su propia cultura, su propio lugar. Dehecho, los libros y tradiciones relacionadas con la cultura local son los mejores elementos para iniciar unprograma de lectura familiar en comunidades rurales / tradicionales: el vnculo entre el lector y elconocimiento es obvio y claro, y, por ende, la relacin es ms fcil de establecer.4. Los nios -y su curiosidad- son los mejores trabajadores en un programa de lectura familiar: llegarn asus hogares llevando muchas preguntas diferentes y todos los maravillosos descubrimientos realizados en laescuela... y pedirn ms informacin. Los adultos se vern involucrados en el programa a travs de los nios,intentando responder sus preguntas, darles ms informacin sobre su propia cultura oral, y compartir con ellosla aventura del descubrimiento de un nuevo mundo a travs de las pginas de un libro.5. Los programas de lectura familiar pueden proveer un marco perfecto para campaas de alfabetizacin(bilinge) -tanto para nios como para adultos- y para recuperacin cultural. Deberan desarrollarse comoproyectos de desarrollo de base, y deberan emplear una metodologa de investigacin-accin en suimplementacin. Asimismo, deberan recolectarse datos cualitativos durante las actividades, para poderestablecer los resultados de las mismas de acuerdo a parmetros humansticos, dado que las bibliotecasproveen servicios a seres humanos, y los nmeros de las estadsticas no siempre los representan fielmente.Si son usados de manera inteligente y activa, estos servicios pueden convertirse en la base de una bibliotecarural / tradicional: abren puertas y proveen espacios para la socializacin y para la expresin del patrimonio yla cultura local; ofrecen oportunidades de aprendizaje de nuevas destrezas; apoyan y fomentan la diversidad yel bilingismo, y llenan la vida de la comunidad con razones para la diversin y la risa. Y, bien mirado, quizsste ltimo punto, por s slo, convierta a este tipo de actividades en unas de las ms importantes entre todaslas existentes a nivel bibliotecolgico.

    Conclusin

    La propuesta presentada en este documento es humanstica, totalmente centrada en una perspectiva social,humana y personal de la bibliotecologa. Slo a travs del uso de ideas humansticas y puntos de vistasolidarios, respetuosos de la diversidad y el multiculturalismo, puede construirse una propuesta aceptable paracomunidades tan olvidadas, no solo en Argentina, sino en el mundo entero. Las Ciencias de la Informacinpueden contribuir, con su conocimiento -un conocimiento acumulado a travs de siglos de experiencia- alcrecimiento y desarrollo de los pueblos originarios, as como de comunidades rurales y grupos minoritarios.Pero para lograrlo deben abandonar su silencio, su torre de marfil, sus posiciones privilegiadas dentro de lanueva Sociedad de la Informacin, sus actitudes apolticas y objetivas. Las Ciencias de la Informacindeben involucrarse en forma profunda en los problemas de sus usuarios, luchando a su lado y abrindolesnuevos horizontes para garantizar su libertad, su acceso a la informacin, su educacin, la conservacin de supatrimonio cultural y la perpetuacin de su identidad.Quizs estas ideas parezcan utpicas, y hieran la seriedad acadmica y profesional de muchos colegas. Peroles pido, desde mi remota ubicacin en el corazn de Sudamrica -rodeado por los recuerdos de miles desonrisas Qom, Moqoit y Pitlax- que recuerden solo una cosa: cuando las utopas se pierden y los hombres sequedan sin sueos e ideales nobles, las razones para continuar luchando se desvanecen.Y, si esas razones desaparecen.... quedan motivos para seguir viviendo?