PRONOSTICOS FINANCIEROS

16
PRONOSTICOS FINANCIEROS

Transcript of PRONOSTICOS FINANCIEROS

Page 1: PRONOSTICOS FINANCIEROS

PRONOSTICOS FINANCIEROS

Page 2: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Pronostico financiero permite a una compañía estimar el monto de financiamiento adicional que necesitara en un periodo proximo.

• Las proporciones de deuda a corto y a largo plazo que integran las necesidades de financiamiento adicional pueden determinarse a traves de las interrelaciones de rentabilidad y riesgos de diferentes politicas de inversion y financiamiento de capital de trabajo.

• En el proceso de pronostico financieros los estados financieros proforma desempeñan un papel importante.

• Los estados financieros proforma, muestran los resultados de un supuesto suceso mas que uno real, suelen ser parte integral de un pronostico financiero.

Page 3: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Por ejemplo, un presupuesto de operación que muestra el nivel de utilidad neta que puede esperarse en caso de las venta y los egresos alcancen cierto nivel el proximo año es un estado de resultados proforma.

• Los pronosticos a corto plazo, que se refieren a periodos de un año o menos, son relativamente detallados; mientras que los pronosticos de porcentaje de ventas, los presupuestos de efectivo, el estado proforma de flujos de efectivo, la planeacion financiera y el uso de razones financieras para pronosticar el futuro desempeño financiero.

Page 4: PRONOSTICOS FINANCIEROS

METODO DE PRONOSTICO DE PORCENTAJE DE VENTAS

• Este metodo permite que una compañía calcule el monto de financiamiento que necesitara para un determinado incremento en sus ventas.

• Esta tecnica es muy sencilla y puede brindar informacion util para la elaboracion de los estados financieros proforma y estimar la necesidad futura de fondos.

• Esta herramienta parte de los siguientes supuestos:a) Los niveles de activos actuales son optimos respecto

a las ventas presentes. b) La mayor parte de las partidas del balance aumentan

en proporcion a los incrementos en las ventas. c) El margen de utilidad sobre ventas de la compañía se

mantiene constante.

Page 5: PRONOSTICOS FINANCIEROS

En los estados financiero actuales la compañía estima un aumento de ventas el proximo año 25%

Balance General al 31 de diciembre de 2013 Activos Pasivos y Capital Contable Efectivo 500,000 Documentos por Pagar 1,000,000 Cuentas por Cobrar 2,000,000 Cuentas por Pagar 1,500,000 Inventarios 4,000,000 Pasivos Circulantes Totales 2,500,000 Total Activo Circulante 6,500,000 Deuda a Largo Plazo 500,000 Activo Fijo Neto 1,000,000 Capital 4,500,000 Activos Totales 7,500,000 Total de Pasivo y Capital 7,500,000

Page 6: PRONOSTICOS FINANCIEROS

Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2013 Ventas 15,000,000 Egresos, incluidos intereses e impuestos 14,250,000 Utilidades despues de impuestos 750,000 Dividendos pagados 250,000 Razones Financieras seleccionadas Razón Circulante 2.60 veces Razón de deuda 40.0% Rendimiento sobre el capital 16.7% Margen neto de utilidad sobre Ventas 5.0%

Page 7: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Una de las principales preocupaciones de la administracion es la cantidad de efectivo que necesitara para soportar ese aumento de ventas.

• Hasta ahora la empresa ha financiado su crecimiento con fondos generados tanto dentro como fuera de sus instalaciones ha reinvertido la mayor parte de sus utilidades, principalmente en inventario adicional y tambien ha recurrido al financiamiento externo mediante prestamos bancarios a corto plazo.

• Para determinar el monto de financiamiento adicional necesario para alcanzar el nivel esperado de 18,750,000 en ventas anuales, la direccion a realizado las siguientes observaciones.

Page 8: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Efectivo: la direccion considera que en general, los saldos de efectivo de la compañía son adecuados para el nivel actual de ventas y tendrian que incrementarse proporcionalmente a medidas que estas crezcan.

• Cuentas por cobrar: el periodo de cobranza promedio actual es de 49 dias, la direccion considera que las actuales politicas de credito de la empresa son apropiadas para esta clase de negocios por lo que supone que el periodo de cobranza promedio se mantendra relativamente estable y que las cuentas por cobrar aumentaran en proporcion al incremento de ventas.

Page 9: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Inventario: la direccion considera que la administracion que la compañía tiene del inventario es adecuada. En consecuencia, estima que las existencias tienen que aumentar de acuerdo al incremento de ventas.

• Activo fijo: la compañía tiene pocos activos fijos como equipo de reparto, dado que esos activos fijos se utilizan casi a su maxima capacidad, la direccion considera que tendra que aumentar su numero de acuerdo al increemento en las ventas.

• Para efectos de planeacion financiera, la direccion esta dispuesta a asumir que el incremento de la cifra de los activos fijos netos en el balance aumente de manera paralela al incremento en las ventas.

Page 10: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Cuentas por pagar: actualmente la compañía mantiene buenas relaciones con sus proveedores. A medida que incremente sus inventarios, el saldo de sus cuentas por pagar aumentara en proporcion el incremento en las ventas.

• Documentos por pagar y deuda a largo plazo: estas no por fuerza guardan relacion directa con el nivel de ventas.

• Por ejemplo, una parte de los futuros flujos de efectivo de la compañía puede servir para pagar la deuda actual.

• En resumen, los activos de la compañía aumentaran en proporcion al incremento en sus ventas para respaldarlas.

Page 11: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Ademas, los pasivos circulantes que varian directamente con las ventas, tambien se incrementaran.

• La diferencia entre el incremento pronosticado de los activos y el incremento estimado de pasivos circulantes es igual al financiamiento total que necesitara la compañía.

• Esta relacion puede expresarse en forma de ecuacion:

• Financiamiento total necesario= incremento • pronosticado en activos – incremento

pronosti• cado de pasivo.

• A (AS) - CL (AS)• S S

Page 12: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• A= el nivel actual de activos de la compañía que varian en proporcion a las ventas.

• S= ventas actuales

• CL= nivel actual de pasivos circulantes varian en proporcion de las ventas.

• AS= es el incremento pronosticado de ventas.

Page 13: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Una parte del financiamiento total necesario puede generarse de manera interna apartir del aumento en las utilidades retenidas.

• El concreto, el aumento en las utilidades retenidas generadas durante el periodo en que las ventas, se incrementan.

• SAS + AS puede expresarse en forma de ecuacion como sigue:

• Incremento en las = utilidades pronosticadas -- dividendos = EAT - D• Utilidades retenidas despues de impuestos

Page 14: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• el financiamiento adicional necesario puede calcularse restando el aumento en la retencion de utilidades al financiamiento total necesario.

• Financiamiento adicional = financiamiento total - incremento en las utilidades

• Necesario necesario retenidas

• = A - (AS) - CL (AS) - EAT - D• S S

Page 15: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• Es posible calcular el financiamiento adicional necesario para sostener un incremento en las ventas de 3,750,000.00 a 18,750,000.00

• Suponga que la direccion de esta empresa pronostica que durante el proximo año los gastos ascenderan a 17,750,000.00 y las EAT seran de 1,000,000.00; ademas que la compañía planea mantener el mismo nivel de pago de dividendos del año anterior.

• Financiamiento adicional necesario:

• 7,500.000.00 ( 3,750,000.00) – 1,500,000.00 (3,750,000.00) • 15,000.000.00 15,000,000.00

• - (1,000,000.00 – 250,000) = 750,000.00

Page 16: PRONOSTICOS FINANCIEROS

• La cantidad aproximada de financiamiento adicional necesaria para respaldar el crecimiento de las ventas de 15,000,000.00 a 18,750,000.00 es de 750,000.00

• Aunque este financiamiento sera necesario gradualmente a medida que las ventas se incrementen, la empresa debe decidir si:

1. Recurre a un credito a corto plazo2. Recurre a un credito a largo plazo3. Vende acciones comunes adicional4. Reduce dividendos.