Problemas

17
CONALEP TLALNEPANTLA 1. JACINTO MEDEL PAOLA GRUPO: 202 PROF. HUGO ACOSTA SERNA. “PROGRAMAS DE PROGRAMACIÓN” INFORMÁTICA.

Transcript of Problemas

Page 1: Problemas

CONALEP TLALNEPANTLA 1.

JACINTO MEDEL PAOLA

GRUPO: 202

PROF. HUGO ACOSTA SERNA.

“PROGRAMAS DE PROGRAMACIÓN”

INFORMÁTICA.

PROBLEMAS

1) IMPRIMA EN PANTALLA EL GRUPO AL QUE PERTENECES.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

Page 2: Problemas

{

Clrscr ();

Printf (“grupo: 202”);

Getch ();

}

2)DESPLEGAR EN PANTALLA EL VALOR DE “PI” 3.1416.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

{

Page 3: Problemas

Clrscr ();

Printf (“valor de pi: 3.1416”);

Getch ();

}

3) IMPRIMA EN PANTALLA UNA PORTADA CON VALORES FIJOS.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

{

Page 4: Problemas

Clrscr ();

Printf (“\t\t\t colegio de educación profesional técnica”);

Printf (“\n\t\t\t\t plantel Tlalnepantla 1”);

Printf (“\n\n alumno: Juan Antonio García Santiago”);

Printf (“\n grupo: 202”)

Printf (“\n semestre: 2°”);

Printf (“carrera: informática”);

Printf (“\n materia: manejo de técnicas de programación”);

Getch ();

}

4)DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE DESPLIEGUE EN PANTALLA EL VALOR CONTENIDO EN UNA VARIABLE DE TIPO ENTERA OTORGADO EN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA, EL VALOR SERA 202.

#include<stdio.h>

Page 5: Problemas

#include<conio.h>

Main ()

{

Int x=202;

Clrscr ();

Printf (“\t\t grupo: %d”,x);

Getch ();

}

5) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE DESPLIEGUE EN PANTALLA

UN NÚMERO CUALQUIERA OTORGADO POR EL USUARIO.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

{

Page 6: Problemas

Int x=0;

Clrscr ();

Printf (“\t\t\t\t prog.5”);

Printf (“\n\n digita un número”);

Scanf (“%d”, & x);

Printf (“el número dado es: %d”, x);

Getch ();

}

6) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE PERMITA SUMAR DOS NÚMEROS CUALQUIERA OTORGADOS POR EL USUARIO CUYO RESULTADO SERA DESPLEGADO EN PANTALLA.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

Page 7: Problemas

{

Int x=0, y=0, res=0;

Clrscr ();

Printf (“suma de dos numerous cualquiera”);

Printf (“\n\n digita el primer número”);

Scanf (“%d”, & x);

Printf (“\n\n digita el segundo número”);

Scanf (“%d”, & y);

Res= x+y;

Printf (“\n\n el resultado de la suma es: %d”, res);

Getch ();

}

7) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE SUME DOS NÚMEROS CUALQUIERA Y QUE DESPLIEGUE EN PANTALLA LA OPERACIÓN REALIZADA JUNTO CON EL RESULTADO.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

{

Int x, y, res;

Page 8: Problemas

Clrscr ();

Printf (“prog.7, suma de 2 variables con operación”);

Res= x=y=0;

Printf (“digita el primer valor”);

Scanf (“%d”, & x);

Printf (“digita el segundo valor”);

Scanf (“%d”, & y);

Res= x+y;

Printf (“suma: %d + %d = %d”, x, y, res);

Getch ();

}

8) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE CALCULE Y DESPLIEGUE EN PANTALLA DE UN NÚMERO CUALQUIERA.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Page 9: Problemas

Main ()

{

Int x, res;

Clrscr ();

Printf (“prog.8, el doble de un número”);

Res= x= 0;

Printf (“digita un número”);

Scanf (“%d”, & x);

Res= x*2;

Printf (“el doble del número es: %d”, res);

Getch ();

}

9) CALCULAR Y DESPLEGAR EN PANTALLA EL RESULTADO DE LA SIGUIENTE EXPRESIÓN ARITMETICA. X= A2+B2

Page 10: Problemas

C2

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ()

{

Int a, b, c;

Float x;

Clrscr ();

Printf (“prog.9, expresión aritmetica”);

a=b=c=x=0;

printf (“digita el valor de a”);

scanf (“%d”, & a);

printf (“digita el valor de b”);

scanf (“%d”, & b”);

printf (“digita el valor de c”);

scanf (“%d”, & c);

x= ((a*a) + (b*b)) / (c*c);

printf (“ el resultado es: %.2 f”, x);

getch ();

}

10) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE DESPLIEGUE EN PANTALLA EL RESULTADO DE LA SIGUIENTE EXPRESIÓN ARITMETICA. A= 1 X3 Y3

2

#include<stdio.h>

Page 11: Problemas

#include<conio.h>

Main ();

{

Int x,y;

Float a=0;

Clrscr ();

Printf (“prog.10, resultado de la expresión aritmética”);

a=x=y=0;

printf (“digita el primer valor”);

scanf (“%d”, & x);

printf (“digita el segundo valor”);

scanf (“%d”, & y);

a= (0.5*(x*x*x)*(y*y*y));

printf (“el resultado de la expresión algebraica es”, %,2 f a);

getch ();

}

Page 12: Problemas
Page 13: Problemas

11) DESAROLLAR UN PROGRAMA DE SOLUCIÓN AL PLANTEAMIENTO ORIGINAL DEL TEOREMA DE PITAGORAS ES DECIR TOMAR COMO BASE. C= A2 + B2

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

#include<match.h>

Main ()

{

Int a, b;

Float c;

Clrscr ();

c=a=b=0;

printf(“prog. 11”);

printf (“diguita 2 números”);

scanf (“%d”, & a);

scanf (“%d”, & b);

c= sqrt ((a*a) + (b*b));

printf (“el resultado es: %f”, c);

getch ();

}

Page 14: Problemas

12) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE DESPLIEGUE EN PANTALLA EL NOMBRE DEL USUARIO.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ();

{

Char a [20];

Clrscr ();

Printf (“prog12, digita el valor del usuario”);

Printf (“\n\n %s digita tu nombre”);

Scanf (“%s”, & a);

Printf (“\n\n %s es tu nombre”, a);

Getch ();

}

Page 15: Problemas

13) DESAROLLAR UN PROGRAMA QUE DESPLIEGUE EN PANTALLA UNA PORTADA CON LOS DATOS OTORGADOS POR EL USUARIO Y CONSIDERANDO NOMBRE COMPLETO, CARRERA, GRUPO Y ASIGNATURA.

#include<stdio.h>

#include<conio.h>

Main ();

{

Char l [50];

Char d [50]

Char c [50];

Char r [50];

Char a [50];

Char m [50];

Clrscr ();

Printf (“\t\t\t portada\n\n”)