Preventiva

30

Transcript of Preventiva

Page 1: Preventiva
Page 2: Preventiva

La caries dental es una de las enfermedades mas

antiguas de la humanidad. Constituye una de las

causas principales de perdida dental; y puede

predisponer a otras enfermedades.

Page 3: Preventiva

CARIES DENTAL

Enfermedad cronica que mas afecta

Tratamientos costosos

En grados avanzados produce dolor intenso

Dificulta la masticacion

Afecta en la fonacion

Altera la sonrisa y la morfologia del rostro

Puede ocasionar procesos sitemicos (endocarditis bateriana subaguda)

Page 4: Preventiva

DEFINICIONES

Caries: proviene del latin, significa descomponerse o echarse a perder.

Caries dental: se refiere a la descomposicion progresiva y localizada de los dientes.

Page 5: Preventiva

UNAM: proceso infeccioso, continuo, lento irreversible que mediante un mecanismo quimicobiologico desintegra los tejidos del diente

Williams y Elliot:una enfermedad de origen bacteriano que es principalmente una afeccion de los tejidos dentales duros y cuya etiologia es multifactorial.

Katz: enfermedad caracterizada por una serie de complejas reacciones quimicas y microbiologicas que traen como resultadola destruccion final del diente si el proceso avanza sin restriccion.

Lopez Jordi:un proceso biologico, dinamico de desmineralizacion-remineralizaciondebido a que en sus primeros estudios la progresion de la enfermedad se puede controlar e incluso hacerla reversible.

Page 6: Preventiva

Piedrola y colaboradores:Una enfermedad de evolucion cronica y etiologia multifactorial (dieta, germenes, factores constitucionales) que afceta tejido calcificados de los dientes y se inicia tras la erupcion dental, provocando, por medio de los acidosprocedentes de las fermentaciones bacterianas de los hidratos de carbono, una disolucion localizada de las estructuras inorganicas en una determinada superficie dental, que evoluciona hasta lograr finalmente la desisntegracion de la matriz organica; la formacion de una cavidad y perdida de la pieza, pudiendo ocasionar trastornos locales, generales y patologia oral.

Organización Mundial de la Saud (OMS):Toda cavidad de una pieza dental, cuya existencia pueda diagnosticarse mediante un examen visual y tactil practicando con espejo y sonda fina.

Page 7: Preventiva

TEORIAS DE PRODUCCION DE LA CARIES DENTAL

Teoria quimioparasitaria:Se anuncio a fines del siglo XIX, yMiller se encargo de comprobarla.“es causada por los acidos queproducen los moos acidógenos. Deese modo se eplicaba el origen de lacaries, y en el proceso se distinguen2 etapas:1-Descalcificacion de lo tejidos.2-Disolucion del residuodescalcificado y los acido producidospor moos.

Teoria proteolitica:Gottlieb y colaboradores afirmaronque el proceso carioso se inicia por laactividad de la placadentobacteriana. “La caries empiezaen la laminillas del esmalte o vainasde prismas sin calcificar que carecende cuticula protectora en lasuperficie, y despues se extiende a lolargo de esos defectos estructuralesconforme las enzimas liberadas pormoos destruyen las proteinas. Con eltiempo se presenta la invasionbacteriana acidogena que desintegrala porcion mineral.

Page 8: Preventiva

Teoria de la proteolisis-quelacion:Schatz y colaboradores ampliaronla teoria proteolitica al agregar laquelacion para explicar ladestruccion del diente.La queleacion es un fenomenoquimico por el cual una moleculapuede captar el calcio de otramolecula (quelato), lo cual producesu desequilibrio electrostatico ydesintegracion.Esta teoria no explica la relacionentre la dieta y la caries.

Teoria endogena:De Csernyei sostiene que la carieses resultado de un trastornobioquimico, el cual comienza en lapulpa y se manifiesta clinicamenteen el esmalte y la dentina. Segúneste autor, se altera el metabolismodel fluor y el del magnesio de losdientes. Al afectarse el equilibriofisiologico entre activadores de lafosfatasa (magnesio) e inhibidoresde la misma (fluor), la fosfatasa dela pulpa estimula la formacion deacido fosforico y este a su vezdisuelve los tejidos calcificados.

Page 9: Preventiva

Teoria del glucogeno:O de Egyedi sostiene que lasensibilidad a la caries se relaciona conalta ingestion de hidratos de carbonodurante el desarrollo del diente, de loque rsulta un deposito excesivo deglucogeno y glucoproteinas en laestructura del diente. Estas dossustancias quedan inmovilizadas en laapatita del esmalte y la dentinadurante la maduracion de la matriz ycon ello aumenta la susceptibiblidad delos dienets al ataque bacterianodespues de la erupcion. La cariescomienza cuando las bacterias delsarro invaden los tramos organicos delesmalte y degradan la glucosa y laglucosamina en acidosdesmineralizantes.

Teoria organotropica de Leimgruben:La caries, no es la destruccionlocal de los tejidos dentales, sino un complejo de tejidos duros, blandos y saliva. Según esta teoria, los tejidos duros actuan como una membrana entre la sangre y la saliva. La saliva es el factor de equilibrio biodinamico, en el cual el mineral y la matriz del esmalte y la dentina estan unidos por enlaces de valencia homopolares. Los agentes capaces de destruir esos enlaces tambien rompen el equilibrio y ocasionar la destruccion de los tejidos.

Page 10: Preventiva

Teoria biofisica:Neumann y Di Salvo postularonque las altas cargas de lamasticacion producen un efectoesclerosante sobre los dientesdebido a la perdida continua delcontenido de agua deellos, combinada con unamodificacion en las cadenas depolipeptidos y elempaquetamiento de lospequeños cristales fibrilares.Estos cambios ocasionados por lacompresion masticatoriamodifican la resistencia del dienteante los agentes destructivos.

Page 11: Preventiva

ELEMENTOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO CARIOSO.

• La caries es un proceso en el cual intervienen los siguientes factores:

Page 12: Preventiva

SUTRATO ORAL:

La cantidad acostumbrada de comida y líquidos ingeridos al día por una persona, es decir, la dieta, puede favorecer o no la caries, ya que los alimentos pueden reaccionar con la superficie del esmalte o servir como sustrato para que los mohos criogénicos formen placa bacteriana o ácidos

Page 13: Preventiva

La formación de ácidos es el resultado del metabolismo bacteriano de los hidratos de carbono fermentables, sin embargo, deben considerarse los siguientes Factores:

• CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS ALIMENTOS

• COMOPOSICION QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

• TIEMPO DE INGESTION

• FRECUENCIA DE INGESTION

Page 14: Preventiva

• El pH de la placa dentobacteriana posterior a la ingestión de alimentos es muy importante para la formación de caries y, así mismo, depende del pH individual de los alimentos, el contenido de azúcar de éstos y el flujo promedio de saliva.

Page 15: Preventiva

microorganismos

• Streptococcus mutans es el microorganismo de mayor potencia criogénico, aunque también son importantes S. salivarius, S. milleri, S. sanguis, S. mitis, S. intermedious, Lactobacillus acidophilus, L. casei, Actinomyces viscosus y A. naeslundii, entre otros. Según el tipo de caries, los microorganismos patógenos que predominan son:

Page 16: Preventiva

• Hendiduras y fisuras

• Streptococcus mutans

• Streptococcus sanguis

Otros estreptococos:

• Streptococcus mitis

• Streptococcus sanguis

• Streptococcus milleri

• Streptococcus salivarius

Especies de Lactobacillus

Especies de Actinomyces

Superficies proximales :•Streptococcus mutansEspecies de Actinomyces•Lactobacillus casei•Actinomyces odontolyticus

Superficie lisa:•Streptococcus mutans•Streptococcus salivarius

Superficies de la Raiz:•Actinomyces viscosus•Actinomyces naeslundiiOtros bastoncillos filamentosos:•Streptococcus mutans•Streptococcus sanguis •Streptococcus salivarius•Capnocytophaga

Caries de dentina profunda:Especies de Lactobacillus

Actinomyces naeslundiiActinomyces viscusus

Page 17: Preventiva

Streptococcus mutans

• Colonizan en particular la fisuras de lo dientes y las superficies interproximales

• Produce dextranasas y fructanasas. Estas encimas metabolicas los polisacáridos extracelulares, lo cual favorece la producción de acido.

• Es un microorganismo acidógeno porque produce acido láctico, el cual interviene en la desmineralización del diente.

Page 18: Preventiva

Especies de Lactobacillus

• Productor de acido láctico.

• Algunas cepas sintetizan polisacáridos extracelulares e intracelulares a partir de la sacarosa.

• No inician caries en superficies lisas pero tiene gran actividad en la dentina.

Page 19: Preventiva

Especies de Actinomyces.

• A. viscosus, predominan en la placa dentobacteriana de la raíz.

Capnocitophaga

• Especie proteolítica, por lo cual coloniza los túbulos dentinarios y es de gran importancia en la formación de caries radicular.

Page 20: Preventiva

Veillonella

• Bacteria anticariogenica, porque convierte el acido láctico en ácidos orgánicos mas débiles.

Sensibilidad del huésped (hospedero)

• Se ha observado que en un boca dada, ciertos dientes se afectan y otros no lo hacen, y que algunas caras de lo dientes son mas susceptibles a la caries que otras aun en el mismo diente.

Page 21: Preventiva

Características de los dientes

• Las zonas de retención en la superficie oclusal dificultan la limpieza y favorecen la acumulación de bacterias.

• La edad es un factor importante, pues el diente es mas susceptible a la caries mientras no alcance la maduración pos eruptiva.

• La disposición de los dientes en la arcada, algunas formas de maloclusion, la proximidad de los conductos salivales, la textura superficial y los aparatos fijos o removibles influyen en la formación de caries.

Page 22: Preventiva

El tiempo

• La interacción de los factores mencionados requiere de tiempo para que se produzca la caries

NATURALEZA DEL PROCESO CARIOSO

• Al comenzar la desmineralización, el esmalte ya no es el material solido y amorfo que experimenta disolución irreversible, sino una matriz de difusión que se compone de cristales rodeados por una matriz de agua, proteínas y lípidos que equivale de 10 a 15% del esmalte; así mismo posee conductos relativamente grandes por los cuales pasan en ambas direcciones ácidos, minerales, fluoruro y otras sustancias.

Page 23: Preventiva

• En la remineralización, primero se disuelven los minerales mas insolubles y, en consecuencia se forman cristales mas grandes y resistentes a la disolución.

Invasión microbiana

• La caries dental se produce por bacterias acidógenas y acidúricas residentes en la placa dentobacteriana. La virulencia de esas bacterias se relaciona, en parte, con su capacidad para sintetizar distintos tipos de polisacáridos intracelulares y extracelulares.

Page 24: Preventiva

Factores de riesgo

LOCALES

• Composición química del esmalte.

• Disposición de los prismas

• Malformaciones anatómicas

• Abrasión

• Mal posición dental

• Obturaciones mal adaptadas

• Higiene bucal deficiente

• Composición de la saliva

GENERALES

• Herencia biológica

• Funcionamiento endocrino

• Estrés

• Enfermedades intercurrentes

• Factores culturales

• Factores socioeconómicos

• nutrición

Page 25: Preventiva

• Composicones quimicas del esmalte: las diferentes proporciones de los componentes del esmalte determinan la resistencia mayor o menor del esmalte por consiguiente la velocidad menor o mayor en el avance de la caries.

• Disposicon de los prismas: la disposicion irregular de la materia organica propicia la accion de causas desencadenantes

Page 26: Preventiva

• Malformaciones anataomicas: la caries puede desarrollarse en cualquier parte d elas superficies del diente, pero e smayor en aquellas dond elos surcos y fosetas son demasiados profundos.

• Abrasion: afecta las superficies proximales y oclusales.

-Desgaste proximal excesivo

-Desagste oclusal.

Page 27: Preventiva

• Malposicion dental: los espacios interdentales que facilitan la limpieza espontanea desaparecen y los punto de contacto pueden estar desplazados.

• Obturaciones mal adaptadas: la reconstrucciones mal adaptadas y los dientes que han hecho mal erupcion parcial tamb favorecen el indicio de caries.

Page 28: Preventiva

• Higiene bucal deficiente: la higiene defectuosa propicia la caries.

• Composicion de la saliva: la saliva con ph bajo, favorece el inicio de la caries

Page 29: Preventiva

• Herencia biologica: existen numerosas enfermmedades hereditarias.

- Amelogenesis imperfecta.

- Dentinogenesis imperfecta.

- Funcionamiento endocrino: las glandulas paratiroideas regulan el metabolismos del calcio y el fosforo.

- Estrés: disminye la resistencia a las infecciones y la secrecion de saliva

Page 30: Preventiva

• Enfemedades intercurrentes:

. Anticolinergicos

. sedantes

. antiestaminicos

. Neurolepticos

. Antipertensores

. Diureticos.

• Factores socioeconomicos

• Factores culturales