Practica1Simbologia de materiales.docx

5
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 11 “Wilfrido Massieu” “Acabados en la construcción” Práctica No. 1-Simbología de materiales. ALUMNO: Trujillo Hernández Monica Jocelyn. GRUPO: 5IV18 PROFESOR: Arq. José Hernández Lugo. FECHA: 29/Agosto/2014.

Transcript of Practica1Simbologia de materiales.docx

Page 1: Practica1Simbologia de materiales.docx

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 11

“Wilfrido Massieu”

“Acabados en la construcción”

Práctica No. 1-Simbología de materiales.

ALUMNO:

Trujillo Hernández Monica Jocelyn.

GRUPO: 5IV18

PROFESOR:

Arq. José Hernández Lugo.

FECHA:

29/Agosto/2014.

Page 2: Practica1Simbologia de materiales.docx

PISOS:

B= Firme.

I= Bastidor de madera con plástico.

F= Madera maciza de roble con 3 capas de barniz, mate.

B= Firme.

I= Bajo alfombra.

F= Alfombra.

MUROS:

B= Tabique rojo recocido.

I= Impermeabilizante integrado con fibras, repellado cemento arena 1:6

F= Loseta cerámica.

B= Tabique rojo recocido.

I= Repellado cemento arena.

F= Pasta y pintura vinílica.

PLAFONES:

Page 3: Practica1Simbologia de materiales.docx

B= Losa de concreto armado.

I= Bastidor de metal.

F=Plafones de PVC.

B= Losa de concreto armado.

I= Aplanado de yeso.

F= Sellador y pintura vinílica.

CUBIERTAS:

B= Tabique rojo recocido.

I= Impermeabilizante.

F= Piedra caliza.

B=Losa de concreto armado.

I= Impermeabilizante.

F= Piedra laja y matatena.

Page 4: Practica1Simbologia de materiales.docx

Acabados pétreos.

Material: Características: Usos:Granito. -Espesor constante con una

tolerancia de + 1/32”.-Escuadra perfecta.-Brillo espejo.-Sin porosidad.-Biselado homogéneo.

-Recubrimiento de fachadas.-Elaboración de estructuras, tales como: puentes, muros de contención y escolleras en puertos.

Basalto. -Es una roca ígnea extrusiva.-Su composición es de grano fino y consistente.-No tiene propiedades tóxicas-Es incombustible y no explosivo.

-Utilizado como un aditivo.-Se pueden hacer baldosas resistentes.-Base de las vías de los ferrocarriles.

Caliza. -Roca sedimentaria.-Menos dura que el cobre.-Reacciona con efervescencia en presencia de ácidos, tales como el ácido clorhídrico.-Contiene pequeñas cantidades de minerales, como: arcilla, hematita, siderita, cuarzo.

-Componente importante del cemento gris.-Escalones y baldosas.-Tejas asfálticas.

Mármol. -Componente básico es el carbonato de calcio.-Es caro.-Sensible.-Variable.-Tendencia al manchado.-Baja dureza y resistencia al desgaste.

-Recubrimiento decorativo de paredes, cocinas, pisos, baños, fachadas.-Esculpido de obras de arte.-Decoraciones de interiores.-Mobiliario de baño.

Pizarra. -Es impermeable-Fácil de exfoliar en láminas de tan solo unos milímetros de espesor.-Se adapta a todo tipo de superficies.

-Construcción de cubiertas.-Suelos y paredes.-Confección de cubiertas.

Cantera. -Dureza 4-Densidad 2.4gr/cm³-Color de vino rosado a beige.-Es opaco.-Alta porosidad.

-Construcción de cimientos, artículos de tipo ornamental (columnas, fuentes, adoquines, esculturas, etc.); principalmente de tipo residencial.