Practica analisis fiananciero semana 3

11

Click here to load reader

description

Trabajo Grupal de Análisis Financiera

Transcript of Practica analisis fiananciero semana 3

Page 1: Practica analisis fiananciero   semana 3

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

SEMANA 3: PRACTICA ANALISIS FINANCIERO

GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

Alexander Babastre Molina

(COORDINADOR)

Luisiana Collave Reyes

Aracelly Cruz Diaz

Roxana Rodríguez Arana

Lizeth Ruiz Rojas

Lida Zúñiga del Águila

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Agosto 2013

             

"UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO"

             

     

Page 2: Practica analisis fiananciero   semana 3

             

             

 

             

             

PRACTICA CALIFICADA

28/08/2013 11:11

 

             

  En los archivos siguientes realice:    

  1.- El análisis horizontal en los balances y comente la situación de

  Whysky S.A.          

  2.- Realice el análisis vertical del estado de resultados y comente  

  la situación de Whysky S.A      

  3.- Comente de acuerdo a los ratios hallados la situación de  

  Whysky S.A., frente al compartamiento de la industria del sector.  

           

             

Page 3: Practica analisis fiananciero   semana 3

BALANCE GENERAL

Page 4: Practica analisis fiananciero   semana 3

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DEL BALANCE GENERAL

Page 5: Practica analisis fiananciero   semana 3

COMENTARIOS

ANALISIS VERTICAL- Los activos circulantes representan el 69.76% del total de los activos en el

2011 y 68.95% en el 2012; notándose una variación del 0.80% entre los dos año.

- Los activos no circulante representa el 30.24% del total de sus activos en el 2011 y el 31.05% en el 2012; notándose una variación del 0.80% entre los dos años.

- Los pasivos circulantes representan el 24.87% del total de Pasivo y Patrimonio el 2011 y 25.32% en el 2012; notándose una variación del 0.45% entre los dos años.

- Los pasivos no circulantes representan el 19.92% del total de pasivo y patrimonio el 2011 y 19.42% en el 2012; notándose una variación del 0.50% entre los dos años.

- Patrimonio representa el 55.21% del total de pasivo y patrimonio el 2011 y 55.26% en el 2012; notándose una variación del 0.05% entre los dos años.

ANALISIS HORIZONTAL- Si es >1 se incrementó y si es <1 disminuye en este caso hay un aumento de

0.02%, por lo tanto tiene liquidez.- Si es >1 se incrementó y si es <1 disminuye en este caso hay un aumento de

0.06% en el 2012

Page 6: Practica analisis fiananciero   semana 3

ESTADO DE RESULTADOS

Page 7: Practica analisis fiananciero   semana 3

ANALISI VERTICAL Y HORIZONTAL DEL ESTADO DE RESULTADO

Page 8: Practica analisis fiananciero   semana 3

COMENTARIO

ANALISIS VERTICAL- En el estado de ganancias y pérdidas hay una variación en

relación de dividendos en efectivo y en el incremento de las utilidades retenidas en 1% entre el año 2011 y 2012.

ANALISIS HORIZONTAL- Hay un incremento en todas las cuentas del estado de resultados

con excepción al incremento de las utilidades retenida que hay una disminución de 0.15 en el año 2012.

Page 9: Practica analisis fiananciero   semana 3

Razones financieras

Page 10: Practica analisis fiananciero   semana 3

COMENTARIO

- La empresa razones financieras Whiysky S.A. En relación en el año 2011 y 2012 supero el promedio industrial del 2012.

INTERPRETACION DE RATIO DE LIQUIDEZ:ESTO QUIERE DECIR QUE LA EMPRESA CUENTA CON S/.2. 10 POR CADA SOL DE DEUDA.