Plan de Depresion

download Plan de Depresion

of 11

Transcript of Plan de Depresion

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    1/11

    PLAN

    DEDEPRESION

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    2/11

    DEFINICION

    La depresin como trastorno de estado de animo segn informe de

    la OMS (2003) aparece como l principal causa de discapacidad y es

    la cuarta de las diez causas principales de la carga de mortalidad

    en el mito !irtual" Se pronostica #ue para el ano 2020 estetrastorno ocupara el segundo lugar entre los trastornos mentales y

    f$sicos"

    Las enfermedades depresi!as pertenecen a uno de los cuadros

    cl$nicos considerados como de los ms gra!es e importantes a

    ni!el mundial" %fectan& en sus diferentes formas de

    manifestaciones& 'asta a un 20 de la polacin" a*an al

    pensamiento& a los sentimientos& al cuerpo& a las relaciones

    sociales+ en de,niti!a& per-udican a la !ida entera" % pesar de su

    enorme signi,cacin& con frecuencia la depresin #ueda sindiagnosticar& o si se 'ace& se trata de forma insu,ciente" .sto

    causa un gran sufrimiento y una p/rdida de calidad de !ida& tanto

    de los afectados como de sus familiares" .n a*os anteriores 'a

    #uedado patente #ue la depresin es una enfermedad crnica

    consecuencia del estr/s& de a'$ la epresin acu*ada 1depresin

    por estr/s" epresenta un factor de riesgo en la aparicin de

    otras enfermedades gra!es en la polacin& como son los infartos

    cardiacos& las apople-$as&la osteoporosis y la diaetes" 4na

    depresin no tratada puede reducir la esperanza de !ida de lapersona" La depresin es una enfermedad gra!e& pero curale" 5o

    es una tristeza normal& ni un fracaso& ni tampoco deilidad alica"

    Los a!ances de los ltimos a*os ofrecen un nue!o y etenso

    cuadro en cuanto a las posiilidades de tratamiento para la

    depresin"

    SINTOMAS

    La depresin es una enfermedad gra!e& #ue en determinadoscasos puede amenazar la !ida del paciente y #ue necesita un

    tratamiento especializado"

    2" Las caracter$sticas principales de la depresin son6 un nimo

    triste o la sensacin de un !ac$o interior& el agotamiento (urn7

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    3/11

    out)& el sore7esfuerzo& los estados de ansiedad y el miedo& el

    desasosiego interno& los prolemas para razonar y dormir"

    3" Las personas depresi!as no sienten alegr$a y les resulta muy

    dif$cil tomar decisiones sencillas por s$ mismas"

    8" Las personas depresi!as a menudo sufren otras molestias f$sicas

    persistentes& como por e-emplo& dolores gastrointestinales& de

    caeza& del a-o !ientre o de espalda" .n muc'os de los enfermos

    estos s$ntomas aparecen y ocupan el primer plano"

    9" :ami/n sentimientos de culpa infundados pueden pertenecer

    a las caracter$sticas principales de una depresin"

    ;" " Las depresiones se curan" ?ara su tratamiento 'ay disponiles

    di!ersos m/todos ya comproados de psicoterapia& medicamentos

    modernos para le!antar el nimo (antidepresi!os)& procedimientos

    para superar el estr/s& t/cnicas de rela-acin y otros

    planteamientos adicionales medicinales complementarios (por

    e-emplo& la ,toterapia)"

    @" Los antidepresi!os modernos apenas tienen efectos

    secundarios& los cuales a menudo slo se aprecian al principio de

    la terapia" y ni crean dependencia ni camian la personalidad":ampoco son estimulantes o sedantes"

    A0" Los antidepresi!os no son de efecto inmediato" Suelen ser

    necesarios unos d$as o semanas 'asta otener una me-ora"

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    4/11

    AA" Si es necesario tomar medicamentos& es muy importante

    ingerirlos regularmente y seguir eactamente la prescripcin

    m/dica" Siempre se deer consultar al m/dico aiertamente los

    posiles efectos secundarios& malestares& miedos o dudas"

    A2" Las depresiones #ue se repitenue son recurrentes& puedentratarse pre!enti!amente"

    A3" .l suicidio representa un gran peligro" .l peligro de suicidio

    puede reconocerse a tiempo" .s un caso de emergencia" Los

    suicidas en potencia deern reciir tratamiento m/dico lo antes

    posile"

    CATEGORAS ESPECIALES DE LA DEPRESIN

    e la mano de s$ntomas e!identes& se pueden diferenciar

    categor$as especiales de la depresin" e entre ellas& la

    denominada 1depresin lar!ada (B depresin enmascarada)& una

    de las ms importantes" .n ella& los s$ntomas f$sicos& las

    disfunciones !egetati!as y las molestias orgnicas estn en primer

    plano" .n otra sucategor$a& la 1depresin melanclica& cuyas

    caracter$sticas peculiares son un marcado cansancio por la

    ma*ana& p/rdida de peso& tristeza y p/rdida de l$ido e inter/s" .n

    algunas personas& la depresin puede mostrarse de forma

    completamente distinta" .n !ez de sufrir aatimiento o tristeza&

    reaccionan con irritacin& agresi!idad& enfado o ausando delalco'ol" .n determinadas condiciones& se puede llegar a practicar

    deporte de forma eagerada" Los afectados se sienten estresados

    y agotados" Los 'omres resultan ms afectados por este tipo de

    s$ntomas"

    SNDROME BURN-OUT O SNDROME DE AGOTAMIENTO

    .l denominado 1s$ndrome urn7out indica una depresin

    moti!ada por una etenuacin pro!ocada por un estr/s

    prolongado& generalmente de carcter profesional" .ste s$ndromese caracteriza por p/rdida de energ$a& reduccin de la capacidad

    producti!a& indiferencia& cinismo y falta de ganas respecto a un

    anterior y muy alto compromiso&mantenido amenudo durante

    a*os& y con rendimientos por encima de la media 'aitual" .sta

    carga de estr/s acumulada y arrastrada durante a*os suele

    eplotar ante un desencadenante relati!amente pe#ue*o& como

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    5/11

    puede ser un camio en el puesto de traa-o&dando lugar a la

    aparicin de la enfermedad" % menudo eisten s$ntomas de

    molestias f$sicas& como fuerte sudoracin& mareos& dolores de

    caeza& prolemas gastrointestinales y dolores musculares" %#u$

    tami/n es muy comn #ue aparezcan los prolemas de sue*o" .l

    s$ndrome urn7out puede llegar a con!ertirse en una depresin

    gra!e"

    LA DEPRESIN A EDADES MADURAS

    .n el caso de #ue la enfermedad aparezca en mayores de ;9

    a*os& se 'ala de 1depresin en la tercera edad" .n con-unto& se

    puede decir #ue las enfermedades depresi!as no son ms

    'aituales en edades a!anzadas" Sin emargo& es ms comn #ue

    en pacientes ancianos no se ad!ierta& y #ue por lo tanto puedan

    transcurrir a*os sin tratarla" .ste tipo de pacientes suelen acallarlos s$ntomas depresi!os y se #ue-an ms de enfermedades f$sicas"

    .s ms comn #ue los ancianos den ms importancia a los

    prolemas corporales #ue los -!enes& poni/ndolos en primer

    plano" Las molestias #ue sufren los mayores y #ue no tienen

    eplicacin f$sica& suelen ser la epresin de una depresin

    suyacente" La depresin de la tercera edad tami/n puede

    aparecer o fa!orecerse por una nutricin escasa o inadecuada&o

    por una ingesta insu,ciente de l$#uidos"

    DEPRESIN POSTPARTO

    Los episodios depresi!os tras un parto suelen aparecer en un A0 C

    A9 de las mu-eres y comienzan a manifestarse por lo general en

    la primera o segunda semana" % menudo se desarrolla de forma

    latente durante semanas y meses" .l cuadro sintomtico de la

    enfermedad no se puede diferenciar de otro episodio t$pico de la

    depresin en otras edades" Day #ue diferenciar la 1depresin

    postparto de los llamados 1d$as tristes (o 1ay lues)& #ue

    empiezan en la primera semana tras el alumramiento&

    generalmente no antes del tercer d$a& y #ue suelen durar desde

    unas pocas 'oras a unos d$as a lo sumo" Se mani,estan en

    aproimadamente el 90 de las mams y no se considera una

    enfermedad"

    DEPRESIN ESTACIONAL

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    6/11

    Los oscuros y nulados d$as de in!ierno pueden empeorar el

    estado de nimo" .sto puede lle!ar en el caso de la llamada

    1depresin estacionaria o 1depresin in!ernal en casos

    particulares a una enfermedad gra!e& incluso con tendencias

    suicidas" La causa es #ue el o-o percie una menor entrada de luz&

    lo cual conduce a #ue las personas propensas a ello padezcan una

    disfuncin del metaolismo ner!ioso cereral& dando lugar as$ a la

    depresin"

    LA DEPRESIN: UNA ENFERMEDAD CON PELIGRO DEMUERTE

    La depresin es una enfermedad gra!e #ue en determinados

    casos puede llegar a amenazar incluso la !ida del paciente" Si no

    se trata& puede resultar en muerte" .n las personas de 'asta 80

    a*os& la muerte por un suicidio #ue !iene condicionado por unadepresin es la causa ms comn de fallecimiento despu/s de la

    muerte por accidentes" ?rcticamente todos los pacientes con

    depresiones gra!es 'an tenido&como m$nimo& pensamiento

    suicidas" Si la depresin se reconoce y se trata& desaparece

    tami/n este fuerte deseo de morir"

    TRATAMIENTO

    CONCEPTO DEL TRATAMIENTO

    ?ara #ue el tratamiento de pacientes depresi!os sea efecti!o se

    re#uiere un concepto gloal" .n /l se incluyen diferentes

    planteamientos de psicoterapias& como la terapia de

    comportamiento cogniti!o& las terapias de psicolog$a profunda y la

    con!ersacional& #ue pueden seleccionarse yEo cominarse segn

    las necesidades de los pacientes en indi!idual" Funto a una terapia

    con medicamentos& se utilizan terapias indi!iduales o de grupos&

    segn sintomatolog$as #ue adems estn orientadas a una

    acti!idad f$sica& es decir& a una accin terap/utica7creati!a& a la

    rela-acin y a un entrenamiento de superacin del estr/s (a tra!/sde& por e-emplo& el iofeedacG& la rela-acin muscular progresi!a

    del m/todo Facoson& yoga& #ui7gong& tai7c'i& etc") aplicada de

    forma diferente segn la necesidad espec$,ca"

    PSICOTERAPIA

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    7/11

    .l tratamiento de la depresin deer$a contener siempre

    psicoterapia& por#ue conduce de forma ideal a otra forma de

    gestionar el estr/s& corrigiendo las !aloraciones negati!as

    indi!iduales y transformando los acontecimientos !itales

    personales muy estresantes" .n cuanto a los procedimientos

    psicoterap/uticos& la terapia conductista (:

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    8/11

    #ue 'aya reca$das gracias a una consiguiente estailizacin de la

    fase de la enfermedad sin s$ntomas" Slo despu/s de #ue pasen

    seis meses con esa terapia sin sintomat$as& se puede 'alar de

    una curacin completa" uracin6 m$nimo seis meses" ?re!encin

    de reca$das6 impide recaer una !ez completamente curado&

    pre!iniendo el desarrollo de un nue!o episodio de la enfermedad"

    uracin6 de uno a !arios a*os"

    TERAPIA CONDUCTISTA

    :odos 'emos aprendido a lo largo de nuestra !ida a reaccionar y a

    realizar a-ustes emocionales segn nuestra eperiencia personal y

    la forma #ue cada cual tiene de imitar las pautas de conducta" .n

    cuanto al origen de la depresin& eiste una serie de pautas t$picas

    de pensamientos y comportamientos #ue -untas conducen& a-o

    situaciones de fuerte carga y estr/s crnico& a esta enfermedad".n la terapia se aordan y eaminan concretamente esas

    prolemticas formas de comportamiento& pensamiento y

    actitudes" La 1terapia conductista se dirige tanto a las pautas de

    pensamiento negati!as como a los ni!eles de comportamiento" 4n

    camio de comportamiento& por e-emplo !ol!er a realizar

    ocupaciones #ue produzcan satisfaccin y acti!idades sociales&

    conduce a alcanzar paulatinamente emociones positi!as y nue!as

    eperiencias" lo cual& a su !ez& da lugar a pensamientos diferentes

    y !ice!ersa" .l o-eti!o de la terapia conductista es& entre otros&ad#uirir 'ailidades para crear relaciones sociales #ue resulten

    satisfactorias y eitosas en cuanto al mane-o de los propios

    sentimientos" Otro de los o-eti!os puede ser el est$mulo para

    asimilar eperiencias pasadas y #ue son un lastre& crisis actuales y

    situaciones dif$ciles de la !ida"

    PSICOTERAPIA INTERPERSONAL &TIP'

    La psicoterapia interpersonal est especialmente dise*ada para el

    tratamiento de depresiones" ?arte de la premisa de #ue las

    relaciones interpersonales pueden contriuir sustancialmente a la

    aparicin de una depresin" Se supone #ue las eperiencias

    interpersonales y ps$#uicas anteriores del paciente se muestran

    tami/n en su actual comportamiento" %s$& a#uellas eperiencias

    !itales #ue agoian (como por e-emplo& la muerte de una persona

    cercana o una separacin sentimental) y circunstancias dif$ciles

    (moing en el traa-o& p/rdida del empleo& -uilacin o continuas

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    9/11

    discusiones con familiares) pueden dar lugar a #ue aparezcan

    s$ntomas depresi!os" .n otros pacientes puede resultar importante

    asimilar las eperiencias de p/rdida (tratar la aIiccin) o superar

    las transiciones en determinados papeles sociales (por e-emplo& el

    s$ndrome del nido !ac$o cuando el 'i-o aandona la casa& o cuando

    llega la -uilacin)" La meta de la psicoterapia interpersonal es

    aplacar y mitigar la sintomatolog$a depresi!a y me-orar las

    relaciones entre las personas& tanto en el mito pri!ado como en

    el laoral" Ms elementos constituti!os de la psicoterapia La

    1gestin del estr/s es otra pieza fundamental de la psicoterapia"

    .n casos particulares& tami/n la terapia psicoanal$tica o la terapia

    profundapueden ser muy adecuadas" .n ellas se atriuye una gran

    signi,cacin al desarrollo infantil #ue tu!o la persona6 el

    psicoanlisis parte de #ue son& sore todo& las inIuencias reciidas

    en los primeros a*os de !ida las #ue de-an su 'uella en la psi#uedel paciente"

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    10/11

    Fuan (Dypericum perforatum) acta& entre otras cosas& en el efecto

    de la serotonina y noradrenalina" ?ara e!itar en lo posile perder el

    tiempo con un camio innecesario y prematuro de medicamentos&

    'ay #ue tener en cuenta #ue por lo general& los antidepresi!os no

    'acen efecto 'asta pasadas de dos a cuatro semanas de su

    ingesta" ?or lo tanto& se recomienda no camiar el medicamento

    prescrito 'asta pasadas cuatro semanas de tomar regularmente la

    dosis correspondiente" Day #ue tener en cuenta los posiles

    efectos secundarios (p" e-"& aumento de peso en casos raros&

    disfunciones seuales& ner!iosismo) as$ como el 'istorial anterior

    del tratamiento y los s$ntomas indi!iduales del episodio actual de

    la enfermedad antes de elegir el antidepresi!o" Si& por e-emplo&

    aparecen s$ntomas como prolemas de sue*o& intran#uilidad&

    ner!iosismo& miedos o ideas suicidas& 'ar #ue tratarlos con

    antidepresi!os sedati!os& cominndolo& si fuera necesario&temporalmente con una enzodiazepina" .n el caso de prolemas

    de sue*o& los antidepresi!os representan una !enta-a& al contrario

    #ue los somn$feros clsicos& ya #ue normalizan el es#uema normal

    del sue*o alterado por la depresin& facilitando as$ un descanso

    reparador" Los antidepresi!os no aumentan el factor de riesgo al

    suicidio" Sin emargo& la farmacoterapia puede e!entualmente

    empeorar& en casos concretos e indi!iduales& las tendencias

    suicidas (ideas y acciones) en la fase inicial del tratamiento& ya

    #ue en ese estadio los efectos estimulantes respecto al

    metaolismo ner!ioso de los antidepresi!os an no se 'an

    manifestado& pudiendo dar lugar a ner!iosismo y acti!idad" .sto

    suraya la incuestionale oligacin de un tratamiento

    en!ol!ente& y del consiguiente seguimiento y acompa*amiento del

    paciente en el caso de la depresin& as$ como de realizar una

    pruea minuciosa a propsito de la necesidad temporal de

    prescriir un tratamiento con enzodiapezinas" Los efectos

    secundarios pueden mitigarse& incluso eliminarse& con plantas

    medicinales (,toterapia)" ?or e-emplo& a#u$ resultan e,caces la

    pasiIora& la ra$z de !aleriana& el petasito y las 'o-as de melisa"

    FORMAS DE TERAPIA ADICIONALES ( ACREDITADAS SINMEDICACIN)

    %parte de la 1terapia de !igilia (un tratamiento con pri!acin del

    sue*o) o la fototerapia& eisten otras ms igualmente acreditadas

    #ue pueden utilizarse de forma adicional o en casos le!es como

  • 7/26/2019 Plan de Depresion

    11/11

    tratamiento alternati!o a una terapia con medicamentos" .n casos

    agudos& los epertos pueden aplicar con /ito en centros

    especializados& los nue!os m/todos de la 1estimulacin del ner!io

    !ago (.5K) o la1estimulacin magn/tica transcraneal (.M:)"

    %dems& el tratamiento puede completarse aplicando otros

    tratamientos m/dicos complementarios& por e-emplo& con terapias

    naturales& como la ,toterapia& la 'idroterapia (p"e-"& la terapia

    Jneipp) la medicina tradicional c'ina (acupuntura& #i7gong)& los

    masa-es o la aromaterapia"

    TERAPIA DE LA *IGILIA

    La pri!acin del sue*o me-ora el nimo" .sto puede sonar

    etra*o& dado #ue muc'os pacientes depresi!os ya sufren de

    trastornos de sue*o" Sin emargo& esta pri!acin parcial del sue*o

    'a demostrado tener una gran e,cacia en el tratamiento de ladepresin6 se trata de ir a la 'ora acostumrada a la cama y

    despertarse a la una de la madrugada" .s importante #ue mientras

    se 'ace esta terapia& y al d$a siguiente& no se duerma nada& ni

    si#uiera un rato" ?or#ue se podr$a destruir todo el efecto de

    esclarecimiento #ue se tiene" .sta terapia se suele realizar en un

    grupo de terapia acompa*ada& puesto #ue realizar un control

    indi!idual resulta muy dif$cil"

    FOTOTERAPIA ES UNA TERAPIA

    casi lire de efectos secundarios #ue 'a demostrado una gran

    efecti!idad no slo en el tratamiento de la depresin in!ernal sino

    en todas las dems formas de depresin"