PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10....

25
Revisado por: Responsable de Proceso Aprobado por: Secretario Académico Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019 Versión: 01 Página 1 de 25 DIRECTORIO Dr. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA Rector Dr. JESÚS MADUEÑA MOLINA Secretario General M.C. MANUEL DE JESÚS LARA SALAZAR Secretario de Administración y Finanzas MIGUEL ÁNGEL DIAZ QUINTERO Vicerrector Unidad Regional/Sur Dr. ADOLFO MERCADO GÓMEZ Director General Nivel Superior LIC. MARISOL MENDOZA FLORES Responsable del Programa Institucional de Tutorías DR. JORGE SAÚL RAMÍREZ PÉREZ Director de la Unidad Académica LIC. PERLA DE LOS ÁNGELES VALDEZ PINEDA Responsable de Tutorías PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021

Transcript of PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10....

Page 1: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Revisado por:

Responsable de Proceso

Aprobado por:

Secretario Académico

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 1 de 25

DIRECTORIO

Dr. JUAN EULOGIO GUERRA LIERA Rector

Dr. JESÚS MADUEÑA MOLINA Secretario General

M.C. MANUEL DE JESÚS LARA SALAZAR Secretario de Administración y Finanzas

LIC. LUIS GILBERTO PIETSCH CASTRO Encargado de la Secretaría Académica Universitaria

MIGUEL ÁNGEL DIAZ QUINTERO Vicerrector Unidad Regional/Sur

Dr. ADOLFO MERCADO GÓMEZ Director General Nivel Superior

LIC. MARISOL MENDOZA FLORES Responsable del Programa Institucional de Tutorías

DR. JORGE SAÚL RAMÍREZ PÉREZ

Director de la Unidad Académica

LIC. PERLA DE LOS ÁNGELES VALDEZ PINEDA Responsable de Tutorías

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

CICLO ESCOLAR 2020-2021

Page 2: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 2 de 25

Aprobación del Honorable Consejo Técnico

PRESIDENTE CONSEJO TÉCNICO:

DR. Jorge Saúl Ramírez Pérez

C0NSEJERO UNIVERSITARIO MAESTRO:

Dr. José Adán Félix Ortiz

CONSEJERO UNIVERSITARIO ALUMNO:

C. Enrique de Jesús García Morales

Consejeros Técnicos Docentes

Lic. María Del Pilar Picos Ochoa. 1er. Grado

.

M.C. Jesús Sánchez Palacios. 2° grado

Dra. Laura Beatriz Rivera Rodríguez. 3er grado

Dr. Miguel Ángel Hurtado Oliva. 4° grado

Dr. José Cristóbal Román Reyes. 5to grado

Dra. Mercedes Marlenne Manzano Sarabia. Posgrado

Consejeros Técnicos Alumnos

C. Francisca Josefina Lucero Salvatierra1er grado

C. María de la Luz Cestellos Ibarra. 2do grado

C. Alexis Emanuel Fuentes Hernández.3er grado

C. Carlos Gómez Virgen. 4to grado

C. Juan Antonio Maldonado Coyac. Posgrado.

HP JORGE SAUL UAS
Sello
Page 3: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 3 de 25

Page 4: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 4 de 25

Page 5: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 5 de 25

Page 6: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 6 de 25

INDICE

PRESENTACIÓN ....................................................................................................................... 7

DIAGNÓSTICO Y JUSTIFICACIÓN ........................................................................................... 8

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

TRAYECTORIA Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO

RETENCIÓN

INDICADORES DE REPROBACIÓN

PERIODO 1 DEL CICLO ESCOLAR ANTERIOR (AGOSTO-DICIEMBRE 2019-2020)

PERIODO 2 DEL CICLO ESCOLAR ANTERIOR (ENERO-JULIO 2019-2020)

RED DE ASESORÍAS POR ÁREA DISCIPLINAR DEL PROGRAMA EDUCATIVO

PLANTA DOCENTE DEL PROGRAMA EDUCATIVO

ASIGNACIÓN DE ASESORES PAR

IMPACTO DE LOS CURSOS ACADÉMICOS EN EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR

IMPACTO DE LA ASESORÍA PAR EN EL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO

EFICIENCIA TERMINAL DE LA COHORTE

INDICADORES CUALITATIVOS DEL CICLO ESCOLAR

ANÁLISIS GENERAL DEL DIAGNÓSTICO

METODOLOGÍA PARA EL CICLO ESCOLAR ACTUAL ........................................................... 17

EVALUACIÓN .......................................................................................................................... 24

REFERENCIAS ........................................................................................................................ 24

ANEXO 1.- Plan de estudios del programa académico ............................................................... 8

ANEXO 2.- Reprobados a extraordinario, activos, periodo impar .............................................. 25

ANEXO 3.- Reprobados a ordinario, activos, periodo par ............ ¡Error! Marcador no definido.

ANEXO 4.- Listado de asesoria disciplinar y área disciplinar que asesora .. ¡Error! Marcador no

definido.

ANEXO 5.- Listado de Asesor Par y área disciplinar que asesora ............................................ 25

ANEXO 6.- Relación de alumnos por curso asistido y su estatus académico antes y después del curso

ANEXO 7.- relación de alumnos por materia asesorada y su estatus académico antes y después de la asesoría, periodo impar.

ANEXO 8.- relación de alumnos por materia asesorada y su estatus académico antes y después de la asesoría, periodo par.

ANEXO 9.- Relación de alumnos de la cohorte y su estatus.

Page 7: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaría Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Julio de 2019

Versión: 01

Página 7 de 25

PRESENTACIÓN

Los avances en materia educativa, posibilitan la incorporación de estrategias entre cuyos

propósitos se encuentra sin lugar a dudas, la elevación de la calidad educativa y el

fortalecimiento del plan de estudios de la carrera de Gestión de Zona Costera. Por lo

anterior ya no es suficiente el ofrecimiento a los estudiantes de una formación integral

en los diferentes campos del conocimiento, sino una formación que trascienda su

persona en beneficio de la sociedad, es importante la incorporación a las diferentes

plataformas y medios tecnológicos para un mayor aprendizaje. Por otra parte, la

innovación y actualización es punto clave en la tutoría, esto se debe a la alta demanda

que los alumnos tienen para utilizar las TIC, haciendo que los Profesores tomen nuevas

estrategias para el desarrollo y la aplicación de conocimientos, así como el apoyo de las

diversas plataformas para entrar en la nueva situación de dar clases en línea.

La tutoría se interpreta como una política institucional, que busca el fortalecimiento de la

estancia y el beneficio de los estudiantes universitarios, por ello, los objetivos incluidos

en el programa tutorial se orientan a la atención en el estudiante y sobre todo comprender

el ejercicio docente como un elemento que derive en incrementar los índices de eficiencia

terminal.

La universidad autónoma de Sinaloa, desde hace tiempo ha concedido a la tutoría la

importancia que tiene en el ámbito de la formación de sus estudiantes a nivel bachillerato

y licenciatura, a su vez La Facultad de Ciencias del mar a través del Programa

Institucional de Tutorías, realiza el Plan de Acción Tutorial ciclo 2019- 2020 (PAT) con

el apoyo del Comité Académico de Tutorías, en coordinación con los actores que

participan en el Programa Institucional de Tutorías (PIT), así como la participación del

Comité Académico de Tutorías, Comité de Asesores Par, permitiendo ser socializada en

reunión ante Consejo Técnico como máxima autoridad en la unidad académica,

contando con el apoyo de todos los actores implícitos en la Acción Tutorial .

En el marco del fortalecimiento de los procesos educativos, la carrera de gestión de zona

costera, entiende la tutoría, como un proceso de acompañamiento mutuo entre

profesores, alumnos y autoridades, donde los alumnos son el eje central de dicha tarea

educativa mediante la atención personalizada y grupal, la cual tiene como propósito

orientar a los alumnos hacia una educación integral y dar herramientas para que

trasciendan. Dicha tarea queda plasmada en el presente plan de acción tutorial, con el

fin de contribuir a la formación de universitarios y ciudadanos que la sociedad necesita.

Page 8: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 8 de 25

DIAGNÓSTICO Y JUSTIFICACIÓN

Descripción del programa educativo

1.1.- El Programa Educativo en Gestión de Zona Costera, es de modalidad escolarizada,

este programa está diseñado en el modelo por Competencias, para ser cursado en ocho

semestres y con una fase terminal en cuatro semestres de Técnico Superior Universitario

en Manejo de Zona Costera, cuenta con cuatro grupos de estudio de primer grado a

cuarto grado, en turno matutino con una matrícula de sesenta y nueve (69) alumnos, el

perfil de egreso es gestionar el manejo sustentable de la zona costera en relación con el

aprovechamiento, conservación y preservación de los recursos naturales, para lo cual,

planea, orienta, da seguimiento y evalúa los procesos de su manejo, mediando para la

toma de decisiones entre todos los participantes. Tiene servicios externos a la unidad

académica de: Centro de Atención Estudiantil (CAE), Atención a la diversidad (ADIUAS),

Centro de políticas de género, Dirección de Bienestar Universitario y servicios internos

de Vinculación, Programa Institucional de Tutorías, control escolar, departamento de

servicio social, servicio de fotocopiado, Centro de cómputo, laboratorios, cuerpos

académicos, dirección de deportes.

Los estudiantes realizan las prácticas de campo en presas, lagunas, ríos, el mar, y costa,

hay coordinación de proyectos con, cooperativas pesqueras existe vinculación en

instituciones que apoyan con laboratorios y centros acuícolas para reforzar la teoría con

la práctica. Gestionan el manejo sustentable de la zona costera en relación con el

aprovechamiento, conservación y preservación de los recursos naturales, para la cual

plantea, orienta, da seguimiento y evalúa los procesos de su manejo, mediando para la

toma de decisiones entre todos los participantes.

El campo de trabajo son organismos gubernamentales relacionados con la planeación,

desarrollo, ordenamiento, manejo y gestión de los recursos naturales costeros

(CONAPESCA, PEOFEPA, API, SEMARNAT, CONANP, Secretaria de Turismo) como

profesional independiente en consultorías ambientales, ONG s, gestor de proyectos

productivos y en docencia e investigación.

Page 9: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 9 de 25

Trayectoria y seguimiento académico

Al mes de julio del ciclo escolar concluido (2019 -2020)

A continuación, se desarrolla un diagnóstico compuesto por diferentes factores que

permitan analizar la situación actual de la UA, para establecer la intervención y

evaluación pertinente.

El siguiente apartado tiene como objetivo mostrar los indicadores de la trayectoria y el

seguimiento académico para identificar la aprobación, reprobación, ingreso, egreso y

rezago, de los estudiantes del ciclo escolar 2019- 2020, y a partir de ellos detectar

necesidades y diseñar estrategias de intervención en el Plan de Acción Tutorial ciclo

escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

académica en la preparación de los estudiantes.

Retención

Grado y grupo Matricula a inicio del Ciclo

Escolar Matricula al cierre del Ciclo

Escolar

2.1 20 17

4.1 14 14

6.1 17 16

8.1 16 16

Totales

Page 10: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaría Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Julio de 2019

Versión: 01

Página 10 de 25

Indicadores de reprobación Periodo 1 del ciclo escolar anterior (agosto-diciembre 2019-2020)

MATERIA SEMESTRE REPROBADOS A

ORDINARIO REPROBADOS A

EXTRAORDINARIO

REPROBADOS A EXTR. ACTIVOS

Investigación y práctica del manejo de recursos costeros 1

1 1 0 0

Bases biológicas para el manejo de recursos naturales 1 5 0 0

Química física ambiental 1 3 2 2

Investigación y practica del manejo de recursos costeros ll 3 3 1 1

Manejo de recursos de las comunidades 3 1 0 0

Herramientas para el análisis espacial 3 3 0 0

Investigación y practica de la gestión del manejo I 5 1 0 0

Técnicas para la instrumentación de políticas de zona costera 5 4 0 0

Economía ecológica 5 1 0 0

Análisis institucional 5 1 0 0

Investigación y practica de la gestión del manejo lll 7 8 0 0

Gestión ambiental urbana 7 6 1 1

Biología de la conservación 7 7 0 0

Taller de emprendedores 7 1 1 1

Gestión y restauración de ecosistemas 7 1 1 1

Page 11: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 11 de 25

Periodo 2 del ciclo escolar anterior (enero-julio 2019-2020)

MATERIA SEMESTRE REPROBADOS A

ORDINARIO

REPROBADOS ACTIVOS

Desarrollo turístico de zona costera 8 6 6

Herramientas para el análisis espacial II 8 8 7

Investigación y practica de la gestión del manejo IV 8 6 6

Biotecnología ambiental 6 1 1

Gestión y restauración de ecosistemas 6 1 1

Investigación y practica de la gestión del manejo II 6 1 1

Planificación colaborativa 6 4 4

Evaluación de impacto ambiental 6 5 5

Investigación y Practica de manejo de recursos costeros IV 4 4 4

Bioeconomía 4 3 3

Investigación y practica del manejo de recursos costeros II 2 3 3

Biogeoquímica costera 2 1 1

Problemas ambientales de la zona costera 2 3 1

Taller de comunicación y mediación 2 2 2

Aspectos metodológicos de la investigación 2 4 4

.

Page 12: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 12 de 25

Red de asesorías por área disciplinar del programa educativo

Red de Asesores Disciplinares y Pares que atiende a estudiantes con problemas académicos, en temas que se requieran reforzar, por

detección y/o solicitud del asesorado. El docente especialista en su área académica cuenta con Asesores par sobresalientes

académicamente en su misma área, a quienes capacita y organiza para que lo apoyen en la labor de asesoría académica y promoción de

estrategias de estudio, a alumnos tutorados de él y/o, otros tutores.

Planta docente del programa educativo

Planta docente Nombramiento

Tutores

Asesores Disciplinares

PITC Asignatura

46 PROFESORES 8 HONORARIOS 2CATEDRAS

26 20 23 11

48% 20%

Page 13: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 13 de 25

Asignación de Asesores Par

Impacto de los cursos académicos en el aprovechamiento escolar

Periodo en que se impartió Nombre del curso académico # de solicitantes # de atendidos # de aprobados

Segundo periodo Evaluación de impacto ambiental 16 16 11

Segundo periodo Investigación y practica de la gestión y el manejo II

16 16 15

Primer periodo Introducción a la ecología costera 20 20 20

Impacto de la asesoría par en el aprovechamiento académico Primer periodo (agosto-diciembre)

Asignaturas Solicitantes Atendidos Aprobados

Matricula Asesores Par Grado escolar

1ro 2do 3ro 4to

67 7 1 3 3

Page 14: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 14 de 25

Biología de la conservación 7 7 7

Gestión ambiental urbana 5 5 5

Segundo periodo (enero-julio)

Asignaturas Solicitantes Atendidos Aprobados

Biotecnología ambiental 1 1 0

Eficiencia terminal de la cohorte Que concluye hasta julio (2020 - 2021).

Cohorte Ingreso Egreso Rezago Deserción

Generación 2016-2020 20 8 8 4

Page 15: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaría Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Julio de 2019

Versión: 01

Página 15 de 25

Indicadores cualitativos del Ciclo Escolar 2021-2021 Compromisos rescatados de las reuniones realizadas con cada actor del PIT:

Tutores

➢ Participar en los diversos programas de actualización que la institución

promueva, atendiendo a su formación, experiencia y trayectoria académica. ➢ Elaborar un plan de trabajo tutorial, considerando los tiempos específicos que

dedicara a esta función como tutor. ➢ Participar en los mecanismos institucionales que se establecen para evaluar la

actividad tutorial. ➢ Identificación de problemas de índole académico, de salud, socioeconómica,

psicológica o familiar. ➢ Tomar decisiones que conduzcan a fortalecer acciones necesarias para el

cambio, mediante el establecimiento de programas de atención y canalización del alumno a las estancias adecuadas.

➢ Mantener un equilibrio entre los aspectos afectivos y académicos en su relación con los tutorados.

➢ Facilitar la integración del estudiante de nuevo ingreso a la vida universitaria y darle a conocer la oferta de servicios de apoyo.

Asesores Disciplinares

➢ Invertir parte de su tiempo laboral en las actividades relacionadas con la tutoría

académica. ➢ Llevar un registro de los alumnos que se da tutoría. ➢ Ofrecer recursos adicionales que permitan al estudiante apoyarse en diversos

asesores disciplinares que atiendan sus dudas por materia.

Áreas disciplinares

Implementar talleres en las materias con más alto índice de reprobación ➢ Herramientas para el análisis espacial II ➢ Investigación y practica de la gestión del manejo II

Asesores Par

Motivar a los asesores par con premios como camisas, memorias USB,

Padres de familia

Page 16: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 16 de 25

Análisis general del diagnóstico

Establecer una formación centrada en el aprendizaje para el desarrollo de habilidades y

capacidades necesarias para desenvolverse en los ámbitos social y profesional y como

medio para mejorar la adquisición, desarrollo y fortalecimiento de conocimientos,

habilidades y actitudes que conlleven a un logro de un aprendizaje significativo y

autónomo, el cual se implementa a través del programa institucional de Tutorias con la

acción tutorial en cada uno de los grupos de la Lic. En Gestión de Zona Costera. La

naturaleza de las acciones tutoriales es preventiva, busca la identificación de los factores

de riesgo y vulnerabilidad que influyen en la construcción de la trayectoria escolar de los

alumnos como medio preventivo, para dar apoyo e intervención oportuna para mejorar

su desempeño escolar, en la parte remedial lograr la recuperación académica.

Page 17: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaría Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Julio de 2019

Versión: 01

Página 17 de 25

METODOLOGÍA PARA EL CICLO ESCOLAR ACTUAL

Metas, Acciones y Temporalización de la Acción Tutorial Ciclo Escolar 2020-2021 • Informativa. Adaptación, inducción, entre otros, incluyendo la participación de cada uno de los actores.

• Preventiva. Tutoría y Asesoría permanente, comunicación con los actores del PIT, entre otros.

• Remedial. Promoción de grado y egreso, entre otros.

METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACION MES

Propósito general Meta Acción

Estratégica Responsable

Recursos materiales

AG

O

SE

P

OC

T

NO

V

DIC

EN

E

FE

B

MA

R

AB

R

MA

Y

JU

N

JU

L

Contar con una cobertura del 100% de la Acción Tutorial en la totalidad de la matricula estudiantil de las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior y Nivel Superior.

Asignar tutor al 100% de la matricula estudiantil.

Asignación del Tutor de manera interna.

Responsable de Tutorías unidad académica

Padrón de profesores

Asignación de tutorados en el sistema de seguimiento en línea de la acción tutorial.

Responsable de Tutorías unidad académica

Padrón de alumnos

Incorporar el 90% de la matricula docente, a la red de tutores.

Incorporar al 90% de los docentes a la Red de Tutores.

Asignación de tutores en el sistema de seguimiento en línea de la acción tutorial.

Responsable de Tutorías unidad académica

computadora

Identificar necesidades del 100% de Unidades Académicas, para diseñar e implementar actividades extracurriculares que coadyuven al desarrollo integral de los estudiantes y docentes.

Identificar y brindar seguimiento al 90% de los estudiantes que participan en actividades deportivas y culturales.

Identificación de los alumnos que participan en deportes y actividades culturales.

Responsable de tutorías unidad académica y tutores

Seguimiento de los alumnos que participan en deportes y actividades culturales.

Responsable de tutorías unidad académica

Page 18: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 18 de 25

Instalar el proceso de atención y seguimiento de la Red de Asesoría Disciplinar.

La Red de Asesores Disciplinares y Pares atienden al 100% de estudiantes que durante la trayectoria escolar presenten alguna dificultad con su aprendizaje, detectados a través de la canalización o se presentan de manera autónoma.

Lanzar Convocatoria de Incorporación a la Red de Asesoría Disciplinar.

Responsable de tutorías unidad académica

cartel

Lanzar Convocatoria de Incorporación a la Red de Asesores Par

Responsable de tutorías unidad académica y tutores

cartel

Reestructuración del comité de Asesores Par

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Jornada de capacitación de Asesores Par.

Asesor disciplinares Computadora

Reunión con Asesores Disciplinar y Asesores Par.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora Formato

Seguimiento de la atención que brinda el asesor disciplinar y par a los asesorados.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora Formatos

Generar una cultura hacia la tutoría preventiva donde participa la comunidad universitaria.

Brindar acompañamiento y orientación pertinente al 90% de los estudiantes para promover su mejor desempeño escolar y desarrollo integral a lo largo de su trayectoria académica.

Capacitación del RT en la elaboración del PAT 2020-2021.

Responsable del programa institucional de tutorias

Computadora

Reunión con el Comité

Académico de Tutorías

para atender la

Elaboración del PAT

2020-2021.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora Formato para firma

Presentar al Honorable Consejo Técnico el PAT para su aval

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora formato para firmas

Page 19: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 19 de 25

Subir el PAT al Sistema de Seguimiento en Línea de la Acción Tutoría

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Reunión con el Comité Académico de Tutorías para atender la implementación del PAT 2020-2021

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Participación en la semana de actualización docente y disciplinar, impartida por RT en su UA-Socialización del Plan de Acción Tutorial 2020-2021 al personal docente.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Socialización del Plan de Acción Tutorial 2020-2021 a los Alumnos de la Unidad Académica.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Aplicación de Instrumentos

Diagnósticos.

TUTORES asignados

Computadora

Page 20: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 20 de 25

Asignar las sesiones grupales en el sistema de seguimiento en línea de la acción tutorial

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Análisis de necesidades de atención, y estrategias de intervención.

Responsable de Tutorías de unidad académica y tutores

Computadora y PAG de cada grupo

Reunión con Tutores Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Reunión con padres de familia de alumnos de nuevo ingreso

Responsable de tutorías

Computadora

Reunión de colegiados-Tutor docente con los grupos que necesiten atención inmediata

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Reunión con el Comité Académico de Tutorías para atender los resultados del primer informe de la acción tutorial 2020-2021 y analizar los índices de reprobación, deserción y permanencia, análisis de necesidades y estrategias de atención.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora y datos de cada grupo

Page 21: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 21 de 25

Participación en la semana de actualización docente y disciplinar, impartida por RT en su UA- Informar sobre los resultados del primer informe de la acción tutorial 2020-2021 al personal docente- estrategias para atender los índices de reprobación, deserción y permanencia actuales. análisis de necesidades y estrategias de atención

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora y datos de índice de reprobación, deserción y permanencia.

Vincularse con la totalidad de servicios educativos que ofrece la universidad para contribuir en la disminución de los índices de reprobación, del rezago académico, y la deserción escolar e incrementar la eficiencia terminal.

Trabajar de manera vinculada con el 100% de los programas y áreas que brindan atención al estudiante en mi Unidad Académica.

Curso de inducción para estudiantes de nuevo ingreso

Responsable de tutorías de unidad académica

Computadora

Campaña de difusión del PIT

Responsable de tutorías de unidad académica

Computadora

Reunión por áreas del conocimiento que presentan mayor índice de reprobación.

Responsable de Tutorias unidad académica y Tutores de grupo

Computadora

Canalización de estudiantes a las áreas especializadas de acuerdo a sus necesidades de atención.

Responsable de Tutorias unidad académica y Tutores de grupo

Computadora

Page 22: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 22 de 25

Evaluar y dar seguimiento a la acción tutorial implementada durante cada semestre y medir su impacto con los índices de reprobación.

Cumplir con el 90% de las metas planteadas.

Lista de cotejo para integrar el primer informe de la acción tutorial 2020-2021

Responsable de tutorías de unidad académica

Computadora

Evaluación de Tutorías (Satisfacción del cliente)

Tutorados Computadora

Subir al drive el formato del cumplimiento del tutor.

Responsable de tutorías de unidad académica

Computadora

Lista de cotejo Informe Final de la Acción Tutorial 2020-2021

Responsable de tutorías de unidad académica

Computadora

Propiciar al menos, un espacio de encuentro y reflexión anual sobre las prácticas efectivas que promueven la calidad de la acción tutorial al interior de las Unidades Académicas, en cada Unidad Regional, a nivel institucional, así como en la Región Noroeste.

Promover por lo menos un espacio de reflexión al interior de la UA en donde participen, los actores de la acción tutorial.

Realizar un evento de Reflexión y Experiencias de éxito.

Responsable de tutorías unidad académica

Computadora

Page 23: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaría Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Julio de 2019

Versión: 01

Página 23 de 25

Page 24: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaría Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Julio de 2019

Versión: 01

Página 24 de 25

EVALUACIÓN

Es importante contar con una evaluación que nos permita analizar la pertinencia de las metas que nos hemos planteado como Unidad Académica. Es por ello que el Programa Institucional de Tutorías establece en sus políticas de gestión que a mediados del Ciclo Escolar se debe de realizar una revisión previa por parte de los miembros de la Comisión de Apoyo para la Capacitación en Tutorías de los avances de las metas declaradas en el PAT, mediante el formato “Seguimiento de la Acción Tutorial de medio ciclo escolar 2020-2021”, previamente llenado por el RT en apoyo con los miembros del Comité Académico de Tutorías. Mismo que permitirá notar si se cumplieron las metas establecidas en el PAT y de

encontrar incumplimiento, se realiza una adecuación para alcanzar el cumplimiento de

estas con éxito.

En el mes de Julio del Ciclo Escolar a concluir se cuenta con la última evaluación “Informe Final de la Acción Tutorial 2020-2021.”

REFERENCIAS

Programa Institucional de Tutorías UAS. Noviembre 2006

Guía Integral para el Tutor de Educación Superior. Dra. Sandra Castañeda y Lic. Isaac

Ortega (2002)

Manual de tutoría universitaria. Álvarez, M., Dorio, I. et al (2004)

Page 25: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2020-2021sit.uas.edu.mx/pat/PAT14_5_4900.pdf · 2020. 10. 30. · escolar 2020- 2021, en la búsqueda de la mejora continua y alcanzar la calidad

Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión

Secretaria Académica Universitaria Plan de Acción Tutorial

Fecha de Emisión: 01 de Agosto de 2019

Versión: 01

Página 25 de 25