Monografia Pronosticos Laive Seguridad

download Monografia Pronosticos Laive Seguridad

of 20

Transcript of Monografia Pronosticos Laive Seguridad

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    1/20

    PRONOSTICOS DE LAEMPRESA LAIVE S.A.MONOGRAFIA

    21/07/2014FCJE-ESCFPRONOSTICOS DE LOS NEGOCIOS

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    2/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    Contenido1 INTRODUCCION ................................................................................................................ 3

    2 CAPITULO I: PRONSTICOS DE NEGOCIOS ............................................................ 4

    2.1 PRONOSTICO ............................................................................................................ 4

    2.1.1 CONCEPTO: ....................................................................................................... 4

    2.1.2 IMPORTANCIA: .................................................................................................. 4

    2.1.3 CLASIFICACIN: ............................................................................................... 5

    2.2 PRONOSTICOS CUANTITATIVOS ........................................................................ 5

    2.2.1 CONCEPTO: ....................................................................................................... 5

    2.2.2 SERIES DE TIEMPO: ........................................................................................ 5

    2.2.3 ERRORES ........................................................................................................... 6

    2.2.4 AUTOCORRELACIN ...................................................................................... 62.2.5 PATRN DE TENDENCIA ............................................................................... 7

    2.2.6 PATRN DE SERIE ALEATORIA ................................................................... 8

    2.2.7 PATRON DE SERIE ESTACIONARIA ............................................................ 9

    2.2.8 PATRN DE FACTOR ESTACIONAL ............................................................ 9

    2.2.9 PATRN CCLICO ............................................................................................. 9

    2.2.10 PROMEDIOS MVILES SIMPLES ................................................................. 9

    2.2.11

    PROMEDIOS MVILES DOBLES ................................................................ 10

    2.2.12 SUAVIZACIN EXPONENCIAL .................................................................... 10

    2.3 MODELOS DE PRONSTICOS ............................................................................ 11

    2.3.1 MODELO DE CAMINATA ALEATORIA ........................................................ 11

    2.3.2 MODELO DE PROMEDIO MVIL ................................................................. 12

    2.3.3 TERMINOS DE AR DE ARIMA ...................................................................... 12

    2.3.4 TERMINOS DE MA DE ARIMA ...................................................................... 12

    2.3.5 ARIMA ................................................................................................................ 12

    2.3.6 CRITERIO PARA ELEGIR EL MODELO A USAR ...................................... 12

    3 CAPITULO II: EMPRESA LAIVE S.A. ........................................................................... 13

    3.1 INFORMACIN GENERAL .................................................................................... 13

    3.2 PERFIL DE LA EMPRESA LAIVE S.A.................................................................. 13

    3.3 HISTORIA .................................................................................................................. 13

    3.4 MISIN ....................................................................................................................... 15

    3.5 VISIN ....................................................................................................................... 15

    3.6 CERTIFICADOS ....................................................................................................... 15

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    3/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    3.7 POLTICA DE CALIDAD .......................................................................................... 15

    3.8 OFERTA DE PRODUCTOS ................................................................................... 15

    3.9 OTROS ASPECTOS ................................................................................................ 17

    3.9.1 ROL SOCIAL ..................................................................................................... 17

    3.9.2 ECOLOGA ........................................................................................................ 17

    3.9.3 PROPUESTA .................................................................................................... 18

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    4/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    1 INTRODUCCION

    En el mundo globalizado y con mercados tan competidos como los queenfrentamos hoy, las empresas se ven obligadas a buscar mayor eficienciaen sus procesos de negocio. En este sentido, un tema que actualmenteinteresa es cmo pronosticar con ms certeza la demanda de productoso servicios. Cada vez ms empresas estn redefiniendo y formalizando elproceso de elaboracin de pronsticos para llevar a cabo una mejorplaneacin de ventas y operacin y, por lo tanto, un mejor desempeofinanciero.

    Cuando se elabora un mal pronstico, la planeacin se viene abajo y todas lasreas de la empresa se vuelven ineficientes. Esto se puede observardirectamente en el bajo desempeo financiero de la empresa. Ventasnegadas, excesos de inventarios de productos que no requieren los clientes,reduccin de margen al vender con descuentos para lograr los objetivos, costosms altos en las compras, produccin y/o distribucin para reaccionar aemergencias, etc., estos son los sntomas. Pronosticar la demanda conbuena exactitud normalmente no es fcil. No existen recetas de cmohacerlo y cada empresa tiene que determinar la mejor forma de elaborar suspronsticos.

    El tema de pronosticar es extenso y requiere de tcnicas para cadasituacin. Por ejemplo, pronosticar productos de alta rotacin requierediferentes tcnicas que pronosticar productos de bajo movimiento o dedemanda intermitente. Pronosticar la demanda de productos nuevos

    requiere consideraciones diferentes. Por otro lado, en ciertas ocasiones esconveniente pronosticar agrupando productos similares y en ciertasocasiones por canal de venta o por marca.

    En ciertas ocasiones el uso de herramientas estadsticas es de muy buenaayuda y en otras ocasiones es mejor elaborar pronsticos en colaboracin conlos clientes. Si el xito de la planeacin depende de pronsticos certeros,entonces es conveniente revisar cmo se elaboran los pronsticos en su

    empresa y determinar si es posible mejorar la exactitud. Un buen comienzopara mejorar la exactitud de los pronsticos es entender los factores que

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    5/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    influyen en el comportamiento de la demanda y tener mejor idea de quofrecen las diferentes tcnicas de pronsticos.

    2 CAPITULO I: PRONSTICOS DE NEGOCIOS

    2.1 PRONOSTICO

    2.1.1 CONCEPTO:

    Pronstico es el arte y la ciencia de predecir los eventos del futuro. Unpronstico es informacin con cierto grado de probabilidad de lo que

    pudiera pasar, adems constituye la base de la planeacin y la toma dedecisiones.

    2.1.2 IMPORTANCIA:

    El papel de los directivos y gerentes es administrar los elementos delnegocio que conducen al logro de los objetivos. De una u otra manera losdirectivos presienten lo que pasar. Sin embargo, en la mayora de las

    ocasiones, sus decisiones son mucho mejores si se apoyan en cifrascuantificadas por una herramienta estadstica ya que de esta manera se partede una cifra base ms conservadora. Por otro lado, cada vez es msnecesario diferenciar las demandas de los clientes de un mismo producto, loque requiere ms tiempo y argumentos.

    Las empresas deben de pronosticar porque:

    La empresa se mueve en un contexto altamente incierto. La existencia de factores externos como poltica, tecnologa y medio

    ambiente repercuten sobre variables relevantes para la empresa: costosde produccin, inventarios, volumen de ventas y otros.

    La empresa debe tomar decisiones sobre factores controlables tomandoen cuenta factores incontrolables.

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    6/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    El procedimiento de pronstico y su resultado son presentados con efectividada la administracin, de modo que los pronsticos se tomen en la toma dedecisiones en beneficio de la empresa.

    2.1.3 CLASIFICACIN:

    Pronsticos a Largo y Corto Plazo. (por el tiempo) Pronsticos Micro-econmicos y Macro-econmicos. (por el contexto) Pronsticos Cualitativos y Cuantitativos. (por el mtodo) Pronsticos Puntuales, por Intervalos, y de densidad. (por su naturaleza)

    2.2 PRONOSTICOS CUANTITATIVOS

    2.2.1 CONCEPTO:

    Los mtodos cuantitativos hacen uso de un modelo para llegar a un pronstico.Intentan proyectar el mercado sobre la base de antecedentes cuantitativoshistricos.

    2.2.2 SERIES DE TIEMPO:

    Una serie de tiempo es una secuencia ordenada de observaciones sobre una

    variable en particular. Las empresas por ejemplo guardan una base de datoscon informacin mensual, trimestral, semestrales, anuales y dems lapsos detiempo, estos datos guardan una relacin y se les denomina series de tiempo.

    Entonces debemos entender por serie de tiempo al conjunto de mediciones decierto fenmeno o experimento registradas secuencialmente en el tiempo.Estas observaciones sern denominadas por {x(t1), x(t2), , x(tn)} = {x(t) : t T R} con x(ti) el valor de la variable x en el instante ti. Si T=Z se dice que laserie de tiempo es discreta y si T=R se dice que la serie de tiempo es continua.

    Los mtodos de Series de Tiempo para la elaboracin de pronsticos incluyenla proyeccin de los valores futuros de una variable basados completamente enlas observaciones de una serie histrica. Matemticamente un modelo de seriede tiempo puede expresarse como:

    Dnde:

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    7/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    : es el valor de la serie en el instante t : es el tiempo

    2.2.3 ERRORES

    2.2.3.1 DEFIN ICIN:

    El error de prediccin es la diferencia entre el valor real y valor estimado.Tambin es denominado como residuo.

    2.2.3.2 MEDICIN D EL ERRO R

    A continuacin la ecuacin que nos permitir calcular el error o valor residualentre un valor real y su valor de pronstico:

    Dnde:

    : error del pronstico en el periodo t

    : valor real en el periodo t

    : valor del pronstico en el periodo t

    2.2.3.3 MED IDA S DE DISPER SIN

    Raz cuadrada del error medio: RMSE Error absoluto medio: MAE Error absoluto medio porcentual: MAPE

    Tomando en cuenta estas medidas, cuando se quiera elegir el modelo

    ms adecuado se tendr optar por el que tenga los valores mspequeos dichas medidas.

    2.2.4 AUTOCORRELACIN

    La autocorrelacin es la correlacin existente entre una variable desfasada unoo ms perodos y la misma variable.

    k = Cov ( Xt , Xt k ) / V[ Xt ]

    Se utiliza para medir la correlacin entre Xt y Xt k y se denomina

    coeficiente de autocorrelacin de orden k, en la prctica no es aconsejablecalcular k para k > n/4

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    8/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    La autocorrelacin parcial es la correlacin entre variables separadas por kretardos eliminando el efecto de las k 1 variables intermedias.

    2.2.4.1 FUNCIN DE AU TOCO RREL A CIN

    Se denomina funcin de autocorrelacin de un proceso { Xt } a la funcin quedescribe las correlaciones en dos instantes cualesquiera del proceso, esto es:

    ( t , k ) = Corr ( Xt , Xt k )

    2.2.4.2 CORRELOGRAMA

    Al grafico de la funcin de autocorrelacin se le denomina correlograma y seobtiene solo para k > 0 .

    2.2.5 PATRN DE TENDENCIA

    Las tendencias son movimientos a largo plazo en una serie de tiempo que enocasiones pueden describirse mediante una lnea recta o una curva suave.Esta serie puede mostrar desplazamientos o movimientos graduales haciavalores relativamente mayores o menores a lo largo de un lapso importante detiempo.

    Tambin se puede dar el caso de obtener una tendencia estacional.

    Ejemplos de los factores bsicos que producen o influyen en la tendencia deuna serie de tiempo son un cambio en la poblacin, un cambio de precio, uncambio tecnolgico, un incremento tecnolgico, un incremento en la

    productividad y los ciclos de vida de un producto.

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    9/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    2.2.6 PATRN DE SERIE ALEATORIA

    El componente aleatorio mide la variabilidad de las series de tiempo despusde que se retiran los otros componentes. Contabiliza la variabilidad aleatoria enuna serie de tiempo ocasionada por factores imprevistos y no ocurrentes. Lamayora de los componentes irregulares se conforman de variabilidad aleatoria.Sin embargo ciertos sucesos a veces impredecibles como huelgas, cambios declima (sequas, inundaciones o terremotos), elecciones, conflictos armados o laaprobacin de asuntos legislativos, pueden causar irregularidad en una

    variable.

    V E N T

    A S

    TENDENCIA ASCENDENTE

    MESES0 2 4 6 8 10 12 14 16

    120

    135

    150

    165

    180

    195

    210

    FIGURA N 1

    PERIODOS

    V E N T A S

    TENDENCIA DESCENDIENTE

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

    160

    170

    180

    190

    200

    210

    220

    230

    240

    250

    FIGURA N 2

    PATRON DE DATOS ALEATORIOS

    PERIODO

    200 220 240 260 280 300 320

    FIGURA N 3

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    10/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    2.2.7 PATRON DE SERIE ESTACIONARIA

    Una serie estacionaria tiende a variar muy cerca de su promedio y permanececonstante en una figura horizontal sin tendencia. Un proceso estacionario es un

    ruido blanco.

    2.2.8 PATRN DE FACTOR ESTACIONAL

    Si en una serie de datos, un patrn relacionado con el calendario se repite a smismo durante un intervalo de tiempo especfico (generalmente un ao). Lasobservaciones de la misma posicin, en diferentes periodos estacionales,tienden a estar relacionadas. Si se analizan datos trimestrales que tienen unpatrn estacional, los primeros trimestres tienden a parecerse, los segundostrimestres tienden a parecerse, y as sucesivamente, y habr un coeficiente deautocorrelacin significativo de orden 4. Si se analizan datos mensuales,aparecer un coeficiente de autocorrelacin significativo en el retraso de tiempo12. Es decir, enero se correlacionar con otros eneros, febrero secorrelacionara con otros febreros y as sucesivamente.

    2.2.9 PATRN CCLICO

    Aunque una serie de tiempo puede presentar una tendencia a travs deperodos grandes, sus valores no caern con exactitud sobre una lnea detendencia. Con frecuencia se encuentran puntos arriba o debajo de la lnea detendencia, se le conoce como componente cclico.

    2.2.10 PROMEDIOS MVILES SIMPLES

    SERIE ESTACIONARIA

    PERIODOS

    V E N T A S

    0 4 8 12 16 20

    200

    220

    240

    260

    280

    300

    320

    FIGURA N 4

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    11/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    El mtodo de promedios simples utiliza la media de todos los datos para hacerel pronstico. El trmino de Promedios Mviles se utiliza especificando unnmero constante de puntos de datos al inicio para poder calcular una medialas observaciones ms recientes, conforme est disponible una nueva versinde datos se calculara una nueva media sumando el valor ms reciente yeliminando el valor ms antiguo. Entonces se usa este promedio parapronosticar el siguiente periodo.

    Dnde:

    : Valor pronosticado para el siguiente periodo.

    : Valor real en el periodo t

    k : nmero de trminos en el promedio mvil

    2.2.11 PROMEDIOS MVILES DOBLES

    Una manera de pronosticar los datos de las series de tiempo que tienen una tendencialineal es usar promedios mviles dobles. Este mtodo hace lo que indica su nombre:se calcula un conjunto de promedios mviles y luego se calcula un segundo conjuntocomo un promedio mvil del primer conjunto.

    2.2.12 SUAVIZACIN EXPONENCIAL

    Mientras que el mtodo de promedios mviles toma en cuenta slo lasobservaciones ms recientes, la suavizacin exponencial simple ofrece unpromedio mvil con peso exponencial para todos los valores previosobservados. A menudo el modelo es adecuado para datos que no tienen unatendencia predecible ascendente o descendente. El objetivo es estimar el nivelreal. Esta estimacin de nivel se emplea luego como el pronstico de valoresfuturos.

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    12/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    La suavizacin exponencial revisa continuamente un estimado a la luz de lasexperiencias ms recientes. Este mtodo se basa en promediar (suavizar)valores pasados de una serie de manera exponencialmente decreciente. Laobservacin ms reciente recibe el peso ms grande, (donde 0<

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    13/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    2.3.2 MOD ELO DE PROM EDIO MVIL

    2.3.3 TERMINOS DE AR DE ARIMA

    2.3.4 TERMINOS DE MA DE ARIMA

    2.3.5 ARIMA

    2.3.6 CRITERIO PARA ELEGIR EL MODELO A USAR

    PATRON MODELO N OBSERVACIONESHORIZONTE DE

    PREVISION

    ALEATORIO PASO ALEATORIO CORTO, MEDIO

    ESTACIONARIOPROMEDIO MOVIL

    IGUAL AL DE LOSPERIODOS DEL

    PROMEDIO MOVILMUY CORTO

    SUAVIZAMIENTOEXPONENCIAL

    5-10 CORTO

    TENDENCIA

    SUAVIZAMIENTOEXPONENCIALLINEAL DE HOT

    10-15 CORTO, MEDIANO

    TENDENCIA SERIE ANUAL:MINIMO 10

    SERIE MENSUAL OTRIMESTRAL: 4 O 5

    POR PERIODO

    CORTO, MEDIANOPASEO ALEATORIO

    CON TENDENCIA

    ESTACIONAL

    SUAVIZAMIENTOEXPONENCIAL DE

    WINTERS

    MINIMO 4 O 5 PORPERIODO

    CORTO, MEDIANO

    DESCOMPOSICIONCLASICA

    SUFICIENTE PARAVER DOS CICLOS

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    14/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    ESTACIONARIO

    ESTACIONAL

    BOX JEKINSARIMA

    MINIMO 50CORTO, MEDIANO,

    LARGO

    3 CAPITULO II: EMPRESA LAIVE S.A.

    3.1 INFORMACIN GENERAL

    RUC: 20100095450

    Razn Social: LAIVE S A

    Nombre Comercial: Laive

    Tipo Empresa: Sociedad Annima

    Condicin: Activo

    Fecha Inicio Actividades: 20 / Octubre / 1910 Actividad Comercial: Elaboracin de Productos Lcteos.

    CIIU: 15202

    Direccin Legal: Av. Nicols de Pierola Nro. 601 Fnd. la Estrella (AltKm 9.8 Carr Central, santa Clara.)

    Distrito / Ciudad: Ate

    Departamento: Lima

    3.2 PERFIL DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    Afiliada a la Cmara de Comercio de Lima

    Cotiza en la Bolsa de Valores de Lima

    Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores

    3.3 HISTORIA

    http://www.universidadperu.com/empresas/elab-de-productos-lacteos-categoria.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/elab-de-productos-lacteos-categoria.php
  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    15/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    Hace 100 aos, en 1910 Sociedad Ganadera del Centro S. A., hoy LAIVE S. A., se fund con la participacin de los seores Domingo Olavegoya, DemetrioOlavegoya, Felipe Chvez y Juan Valladares con 50,000 Libras Peruanas, paracompra de haciendas Acopalca, Chamiseria y Runatullo primero, despus seanexaron a la propiedad otras haciendas Huari, Acocra, Punto, Laive eIngahausi en los departamentos de Junn y Huancavelica. El propsito de lasociedad fue lograr la excelencia en la crianza de ganado lanar y vacuno,aprovechando para ello tierras situadas en las alturas de la Cordillera de los Andes, tierras marginales de agreste puna. Con tcnicas avanzadas de manejode suelos, mejoramiento y seleccin gentica, cuidado del medio ambiente yestmulo al trabajador mediante servicios y condiciones de vida ejemplares, selograron resultados tcnicos que marcaron rumbos en la ganadera nacional yresultados econmicos que permitieron crecer y superar los vaivenes de laeconoma nacional y mundial.

    La empresa Laive que es adems procesadora de productos lcteos, quesofundido, mantequillas y yogurt, Inaugura una moderna planta en Lima, en los 80inaugura su planta en Arequipa para recoger leches de esa cuenca paraquesos de maduracin. En el 94 se cambia de razn social a Laive S.A. y laempresa deja de llamarse Sociedad Ganadera del Centro S.A.

    En 1997 Laive ingresa en el mercado de leches ultra pasteurizadas y construyeuna planta en Ate. Esta Planta de ultra pasteurizacin es donde se empiezacon la produccin de jugos. Actualmente se envasa tanto en cajas Tetra Packcomo en bolsas sistema PREPAC. Los 2 sistemas permiten conservar la lecheen forma natural y asptica.

    Dentro de la Competencia para mantener este liderazgo en el mercado de jugos y nctares, las principales empresas del sector estn extendiendo sulnea de productos, o bien aumentando su inversin para consolidar supresencia. Es el caso de Ajegroup, que en lo que va del ao ha invertidomillones de dlares en todas sus plantas.

    Las empresas que compiten en el rubro de jugos son: Corporacin Jos R.Lindley (FRUGOS), concentrndose en elaborar productos con calcio y

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    16/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    vitamina D y Grupo Gloria viene ofreciendo, con algunos de sus jugos,promociones con pequeos regalos.

    3.4 MISIN

    Somos una empresa innovadora, eficiente, y socialmente responsable,integrada por personas comprometidas que producen y comercializanalimentos de calidad garantizada, a travs de marcas confiables contribuyendoa una alimentacin saludable de sus consumidores.

    3.5 VISIN

    Ser la empresa lder en innovacin de productos alimenticios saludable.

    3.6 CERTIFICADOS

    LAIVE S.A. ingres a una nueva etapa de calidad total, al obtener en todas susplantas la certificacin HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) quedefine el ms alto estndar de calidad en la elaboracin industrial. Concertificaciones que dan testimonio de excelente calidad, como la ISO

    9001:2000 y la Certificacin de Sellos de Conformidad al sistema de gestin decalidad para la lnea de leches UHT en el 2007, Laive mira al futuro con lacapacidad de ofrecer garanta de la excelencia en todos sus productos.

    3.7 POLTICA DE CALIDAD

    Contribuimos a mejorar la alimentacin de nuestros consumidores, brindandoproductos alimenticios nutritivos, saludables e inocuos; priorizando la calidad

    en toda la cadena de valor.

    Nuestro compromiso incluye la satisfaccin de nuestros clientes sobre la basede la mejora continua, el cumplimiento de los requisitos del cliente y legalesaplicables, el compromiso en todos los niveles de la organizacin y la eficientegestin de recursos.

    3.8 OFERTA DE PRODUCTOS

    CARTERA DE PRODUCTOS:

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    17/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    Yogurt Bio Durazno Personal Nctar de Durazno Six Pack x 200 ml Leche Evaporada Bolsa Queso Edam Sbelt, Molde 3 Kl Yogurt Griego Batido Blueberry Jamn Ingles Grande Al peso Yogurt Sbelt Bio Light DuraznoFamiliar

    Yogurt Bio con trozos de frutaDurazno Vaso

    Hot Dog Paquete x 250 gr Yogurt Bio Kids El Chavo VainillaVaso Leche Fresca Entera Bolsa Leche Evaporada Six-pack Nios Swis Pote x 225 gr Mortadela Paquete x 100 gr Nctar de Naranja Six Pack x 200 ml Queso Fundido Molde 2 kl Schublig Al peso Yogurt sin Lactosa Lactaid FresaFamiliar Yogurt sin Lactosa Lactaid PiaFamiliar

    Yogurt Bio Nios Mix Fresa-ChocolateVaso

    Yogurt Vaso Sbelt Bio Light Fresa controzos de fruta Nctar de Manzana 1 Lt Leche Fresca Entera Calcio, Hierro,Zinc Queso Fresco Molde 1.6 kl

    Regulax light Pia four pack Chicharron de prensa tajadasPaquete x 85 gr Jamonada Sandwich x 1 Kg Yogurt Vaso Sbelt Bio Fibra Light controzos de fruta Pia Linaza Yogurt + Cultivos Probiticos, Mora946 ml Yogurt Bio Durazno Galonera

    Queso Gouda Porcin Yogurt Bio con trozos de fruta CocoVaso

    Yogurt Bio Guanbana Familiar Nios cultivos Probiticos duraznovaso 100ml Leche Fresca Chocolatada Jamonada Especial Paquete x 100 gr Regulax light Guanbana 100 ml Queso Crema Natural Sachet Queso Edam tajada fina Paquete Queso Danbo Chico Regulax regulador natural 100 ml Bio Defensa Laive Kids Uva MoraFour Pack Crema de Leche Bolsa x 236 ml Queso Characato Molde Bologna x 1 Kg Nctar de Mango 1 Lt Mujer probitico Bio Defensa Laive Pia Four Pack Cervelat Al peso Queso Parmesano Molde Nios cultivos Probiticos duraznobotella 100ml Tocino ahumado A Granel Jugo Frambuesa y Ciruela Caja x 1 Lt Hot Dog de Pollo Paquete x 250 gr Nctar de Durazno Light Caja x 1 Lt Jamn Especial Molde x 2 kg Queso Andino Molde Cuadrado Chicharrn de prensa Al peso Queso Andino Porcin Leche Fresca Entera Yogurt Bio Natural Familiar Fresh Up Pia Granadilla Queso Fundido tajada fina Paquete Frankfurter Al peso Nctar Sbelt Light Naranja Queso Majes Porcin Mujer leche fresca light Queso Majes Porcin

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    18/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    Jamn del Pas Al peso Jamn de pechuga de pavo Al peso Tocino de lomo Al peso Queso Crema Jamn Sachet Yogurt Sbelt Cereal Vainilla FrancesaMusli Vaso Leche Evaporada Six-pack Light Queso Danbo tajada tradicionalPaquete

    Biodefensa Kids tutifruti

    Leche Sbelt Descremada Yogurt Sbelt con trozos de frutaCocktail Frutas Vaso Yogurt + Cultivos Probiticos, VainillaFrancesa 946 ml Chorizo de lomo Al peso Yogurt Bio Pltano Familiar Queso Fundido Molde 1 kl Queso Gouda Yogurt Bio Vainilla Francesa Personal Hot-Dog de pollo A Granel Yogurt Bio Durazno 250 mlLeche Fresca Semidescremada Leche Fresca Vainilla Calcio + Zinc

    Jamn ahumado Al pesoBiodefensa kids uva mora

    Swis Ligera Pote x 450 gr Queso Mozarella Paquete 250 grVienesa Granel Al peso Queso Parmesano PorcinYogurt Sbelt Bio Fibra GuindnFamiliar Jamonada Sandwich MoldeCon sal Barra x 100 gr Crema de Leche Caja x 1 LtYogurt + Cultivos Probiticos, Fresa946 ml Sin sal Barra x 200 gr

    3.9 OTROS ASPECTOS

    3.9.1 ROL SOCIAL

    Nuestro principal rol con la comunidad es LA ALIMENTACION y tiene que vercon seriedad con la que fabriquemos y declaremos los alimentos queproducimos.

    La empresa tiene relaciones ptimas con su entorno social, vecinos,

    comisarias, municipalidades. Aporta y ayuda en obras de bien social sobre todalas relacionadas con nios. Trabajamos con Fundades, Operacin Sonrisa,Nio Sano, Ayacucho, Ariam, Mercado de Pulgas y otras.

    3.9.2 ECOLOGA

    Velar por el medio ambiente es una constante en nuestro trabajo

    En general tenemos la suerte de ser una empresa que trabaja con insumosfrescos, naturales y no contaminantes. Nuestros procesos en muchos casos

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    19/20

    PRONOSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    son artesanales y nos ayudan a cumplir mejor con el cuidado de nuestro medioambiente. En el ao 2010 hemos hecho el esfuerzo de cambiar gran parte denuestra energa de calderos de petrleo por gas.

    3.9.3 PROPUESTA

    La calidad que Laive imprime en cada uno de sus productos es fruto de unesfuerzo que se trasmite a lo largo de todas las fases de su elaboracin: desdela cuidadosa seleccin de los ingredientes que constituyen su materia prima como la leche trada de la campia de Arequipa o la fruta cosechada en losvalles de la costa hasta la tecnologa de ltima generacin de su proceso de

    empaque, que asegura la conservacin de las bondades del producto.La lnea de derivados lcteos, que encabeza los productos de Laive por sularga tradicin en la empresa, comienza con el acopio de la leche. Los centrosde acopio se ubican tanto en Arequipa, por ser la cuenca de leche msimportante del Per, como en Huacho, que gracias a su cercana provee a laplanta de Lima con leche fresca cada da.

    4 CAPITULO III: PRONSTICOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

    4.1 DATOS DE LA EMPRESA LAIVE S.A.

  • 8/11/2019 Monografia Pronosticos Laive Seguridad

    20/20