MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al...

32
C C C O O O T T T R R R A A A N N N S S S A A A MANUAL DE MESAS DE GIRO T-TA T - TA

Transcript of MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al...

Page 1: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

DIVISIONES DE PRODUCTOS COTRANSA:

CCCOOOTTTRRRAAANNNSSSAAA

MANUAL DE MESAS DE GIRO T-TA

T - TA

Page 2: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

1

ÍNDICE

PAG

1- Descripción de la maquina .................................................................................. 2

2- Uso previsto y no previsto ................................................................................... 2

2.1- Estaticidad ............................................................................................................................. 2

2.2- Características del disco porta piezas a colocar en la mesa de giro .................................... 3

2.3- Riesgo de protección de partes ............................................................................................. 3

3- Ajuste del limitador de par …………………………………………………………… 4

4- Calculo del tiempo de parada de emergencia .................................................... 5

5- Datos técnicos generales .................................................................................... 6

6- Movimiento y trasporte ........................................................................................ 9

7- Montaje e instalación ........................................................................................... 10

7.1- Transmisión de movimiento de la mesa ................................................................................. 10

7.2- Juego sobre las transmisiones ............................................................................................... 10

8- Puesta en marcha ............................................................................................... 10

9- Lubricación .......................................................................................................... 11

10- Revisión completa ............................................................................................. 12

10.1- Recambios ........................................................................................................................... 12

11- Emisión de sustancias nocivas ......................................................................... 12

12- Informaciones sobre el ruido ............................................................................. 12

13- Cuadro de normas de referencias ..................................................................... 12

14- Mesa T/TA10, T/TA15, T/TA25 y T/TA35

14.1. Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación ...................... 13

14.2. Esquema técnico ............................................................................................................... 14

15- Mesa T55/TA55 y T65

15.1. Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación ...................... 21

15.2. Esquema técnico ............................................................................................................... 22

16- Mesa T75

16.1. Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación ...................... 24

16.2. Esquema técnico ............................................................................................................... 25

17- Mesa T95 Y T105

17.1. Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación ...................... 26

17.2. Esquema técnico ............................................................................................................... 27

Page 3: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

2

1 3

2 4

Fig.1 Posición de trabajo de la mesa

1- DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINA La mesa de giro Autorotor es una unidad mecánica que acciona un disco de salida de forma intermitente. La mesa puede ser motorizada. El dispositivo de ejes ortogonales es una transmisión entre una leva helicoidal y unos rodillos guiados continuamente transformando el giro continuo de la entrada en un giro intermitente a la salida. El perfil constructivo de la leva determina el ciclo de movimiento y de la pausa de la mesa. La máquina se compone de un disco divisor y de dos ejes ortogonales y está destinada a ser aplicada sobre otra máquina que la incorpora. 2- USO PREVISTO Y NO PREVISTO La mesa de giro ha sido proyectada para el movimiento de útiles (de proyecto y responsabilidad del cliente) con diferentes masas, velocidades, leyes de movimiento, rigidez de sistema, cargas axiales, empujes laterales, momentos aplicados, etc... dentro de las especificaciones técnicas (ver a partir de la pag.9). En aplicaciones con cargas diferentes (muy pesadas) a las previstas en la fase de selección o pedido, podemos determinar un funcionamiento no correcto y un precoz desgaste del sistema y podemos prever una situación anómala de funcionamiento antes de que afecte a la seguridad del personal. En particular la presencia de un golpe dinámico en la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. Se debe proyectar (por parte del cliente) la seguridad global de la máquina que incorpora la mesa de giro Automotor, teniendo en cuenta las características específicas de dicha mesa. 2.1- Estaticidad La mesa debe de estar correctamente anclada soportada por la maquina con relación al peso propio y las cargas aplicadas.

N° 4 agu roscados para la elevación

T 15 - T 55 T 65 -T 105

fig. 1 agu. de fijación de la T 10 N° 4 agu pasantes para la fijación

fig. 2 Agujeros de fijación y de elevación

4 agu. M6

Page 4: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

3

A B

C D

E F

G H

Fig. 2 Posición de montaje en la unidad motriz.

2.2- Características del disco porta piezas a colocar en la mesa de giro Debe de ser acorde a las características de potencia y velocidad de la mesa de giro. 2.3- Riesgo de protección de partes Cuando existan tales riesgos deben de preverse los medios suficientes para valorarlos en función de las siguientes indicaciones. 2.3.1- Parada de motor durante el tiempo de pausa La mesa de giro no debe pararse durante la fase de movimiento. LA detención del eje porta levas debe de producirse durante la pausa del movimiento del disco, cuando la mesa esta parada. El sensor de posición (opcional) que guía l aparada en pausa del motor es de tipo funcional y no de seguridad. Si fuese necesario por seguridad confirmar la parada de la máquina, se debe de incorporar el oportuno dispositivo. Este sensor de posicionamiento debe ser regulado al efectuar la instalación. 2.3.2- Parada del motor en caso de falta de tensión en la alimentación. LA parada del sistema se produce al intervenir el freno del motor por falta de tensión. Cuando los valores calculados presentan riesgos inaceptables residuales se deben introducir protecciones contra bloqueos (limitadores de par) o sobredimensionar el tamaño de la mesa. 2.3.3- Parada de emergencia Aunque la mesa no se debe detener durante la fase de movimiento, está proyectada y construida de forma que permite la parada de emergencia en cualquier instante del ciclo de movimiento. Se puede añadir a la frenada intrínseca del motor freno, la frenada eléctrica a contracorriente hasta el valor de corriente indicada en la tabla de características del motor eléctrico. La parada durante la fase de movimiento implica la aplicación sobre el disco de un par punta debido a la inercia del sistema que determina un golpe dinámico cuya intensidad va ligada a la posición de la leva en el momento de la parada; Este golpe dinámico es soportado por la mesa y el reductor. Puede ser que la vida de la mesa se reduzca por las elevadas solicitaciones debidas a los golpes dinámicos producidas en las paradas de emergencias. El montaje de un acoplamiento con un limitado de par entre la mesa y el reductor permite en situaciones de golpe dinámico la continuación del movimiento produciéndose una fricción con la consiguiente disipación de la energía cinética acumulada y reduciendo el efecto del golpe dinámico sobre los órganos mecánicos. Es importante tener en cuenta que la parada de emergencia no determina la detención instantánea del movimiento, el disco puede todavía girar un cierto ángulo debido a la inercia de las mesas.

Page 5: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

4

3- AJUSTE DEL LIMITADOR DE PAR

Indicaciones relativas a la calibración del limitador de par para configuraciones habituales tal y como se indica en las fotos siguientes. Para configuraciones diferentes a las indicadas, póngase en contacto con el servicio post-venta de COTRANSA.

Desmontar el limitador de par con un extractor después de haber quitado el tornillo y la arandela de blocaje. (fig. 9). Sujetar el limitador de par en una mordaza o utillaje, quitar el tornillo de bloqueo (fig. 10) y desenroscar la tuerca con una llave específica para ello (fig. 11). Apriete la tuerca a mano tanto como sea posible y seguido con la llave hasta el primer tramo de referencia, esta posición se convertirá en el valor inicial. Gire el número de veces indicado en la tabla 2 y para valores intermedios redondear al siguiente tramo indicado en la tabla.

fig. 9 fig. 10

fig. 11

fig. 12

Verifique con una llave dinamométrica el valor del tarado, usar para ello como utillaje, un eje solido que calaremos en el eje hueco del limitador (fig. 12). En el caso de que el valor del tarado no fuera coincidente con el dado en la tabla 2, seguir apretando hasta obtener un valor coincidente. La tabla, suministrada por el fabricante del limitador, da unos valores aproximados. Si al apretar la tuerca, se obtiene un valor de tarado menor del necesario, se deberá cambiar la disposición de los muelles o aumentar su número: contactar con post-venta de COTRANSA. Montar el limitador de par en el reductor y probar la aplicación, si el impacto sigue siendo dinámico, debe aumentarse el tarado del limitador. Normalmente esto indica una variación de la carga u otras características en las condiciones del proyecto. Es necesario en este caso que COTRANSA calcule de nuevo la unidad a utilizar. Todas las operaciones indicadas o por lo menos las realizadas con la llave dinamométrica, pueden ser hechas sin desmontar el limitador del reductor, verificando el funcionamiento de la aplicación y tarando el limitador hasta que el movimiento sea sin golpe ni vibraciones en el momento de la parada. Al finalizar el tarado, bloquear la posición de la tuerca con el tornillo de retención.

Page 6: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

5

RV /RIV 32

Muelles Giros 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 18

/\ Nm 6 10 17 21 24.5 27 29 30

\\ Nm 38 46 53

RV /RIV 40-50

Muelles Giros 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 17 20 24 28

/\ Nm 16 23 30 37 45 51 57 64 70

\\ Nm 73 85 94 102 110 117 124 130

\\\ Nm 140 155 165 175

RV /RIV

63

Muelles Giros 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 16 18

/\ Nm 25 34 44 62 80 94 107 120 130

\\ Nm 153 177 200 225 250

\\\ Nm 285 320

RV /RIV 80

Muelles Giros 5 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18 20 23 26

/\ Nm 50 85 109 133 155 174 192 210 233 250

\\ Nm 289 336 377 420 460 490 520 550

RV /RIV 100

Muelles Giros 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18 21 24 28 32

/\ Nm 110 169 217 262 304 347 385 426 467 515 550

\\ Nm 606 681 757 823 888 946 1003 1050 1100

RV /RIV

125

Muelles Giros 8 9 10 11 12 13 14 15 16

\\ Nm 522 737 851 958 1065 1151 1238 1330 1400

Tabla2: Tarado del limitador de par 4- CALCULO DEL TIEMPO DE PARADA DE EMERGENCIA El tiempo de parada puede ser calculado a partir del binomio trabajo de frenado y energía cinética relativa a la inercia de la mesa y del motor.

Energía cinética máxima transportada al eje del motor debida a la inercia generada por las masas de

rotación aplicadas en el eje o disco de salida de la mesa. Ek max. = 1/2 Jt �m 2/i

2/s2

Energía cinética del motor Ek mot = 1/2 Jm �2 m

Energía cinética del motor Ef = 1/2 M �m t Relación entre el tiempo de frenada y el ángulo de deslizamiento:

wm Jm + Jt (2/i 2/s)

2

Tf = + ti K

M

=wm t

Verificar periódicamente la eficacia del freno.

Denominación: M Par de frenado [Nm]. Jt Momento de inercia de eje o disco de salida [Kgm2 ]. i Velocidad angular del eje de entrada [rad/s]. S Número de decisiones. Ángulo de desplazamiento [rad]. I Relación de reducción del reductor. m Velocidad angular del eje del motor [rad/s]. Jm Inercia del motor [Kgm2].

t Tiempo de frenada [s].

Angulo de deslizamiento [rad] ti Tiempo de intervención del freno [s]. K Coeficiente de seguridad (1.52).

Page 7: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

6

5- DATOS TÉCNICOS GENERALES Serie T

Serie TA

1 10 1 13

1 14

1 1 51

10

1 13

1 14

1 15

CA

RG

A A

XIA

L

X (

daN

)

CARGA RADIAL J (daN)

CARGA RADIAL J (daNm)

CA

RG

A A

XIA

L X

(

daN

m)

Page 8: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

7

Mesa Carga axial

X daN Carga radial

J daN M. de vuelco por

compresión (Yf.R) daNmM. de vuelco por tracción

Yf.R daNm

T10 650 580 18 9 T15 1100 1100 32 20 T25 1800 1650 68 38 T35 3000 2400 118 70 T55 4300 3000 248 140 T65 6000 5500 350 250 T75 7000 7000 450 350 T95 10000 10000 800 700 T105 15000 15000 1100 1000

T105R 25000 25000 1750 1500 Tabla2: Cargas independientes máximas serie T

Fig. 3 Aplicación de carga

Fig.3 Aplicaciones de cargas

Mesa Carga axial

X daN Carga radial

J daN M. de vuelco por

compresión (Yf.R) daNmM. de vuelco por tracción

Yf.R daNm

TA10 550 500 15 15 TA15 900 900 25 25 TA25 1350 1350 55 55 TA35 2000 2000 90 90 TA55 3300 3000 160 160

Tabla2: Cargas independientes máximas serie TA

Mesa Numero de divisiones S

2 - 4 - 8 3 - 6 10 - 20 12 - 24 16 18 32 T 10 0.00232 0.00226 0.00238 0.00243 0.00232 0.00235 T 15 0.00691 0.00678 0.00703 0.00716 0.00691 0.00697 T 25 0.02470 0.02430 0.02510 0.02550 0.02620 0.02660 0.02620 T 35 0.07610 0.07330 0.07890 0.08170 0.08730 0.09010 0.08730 T 55 0.42900 0.42900 0.46500 0.46950 0.49600 0.51000 0.49600 T 65 1.63500 1.64800 1.66100 1.68700 1.73900 1.76500 1.73900 T 75 4.64300 4.64300 4.66300 4.69400 4.74400 4.77600 4.74400 T 95 10.85000 10.93700 11.01000 11.18000 11.50000 11.67000 11.50000

T 105 41.30000 41.30000 42.20000 41.30000 41.80000 42.00000 41.80000

Tabla 3: Inercia debida a los elementos internos del sistema serie T Ja (Kg m2)

Page 9: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

8

Mesa Divisiones

2 3 4 6 8 10 12 16 18 20 24 32 TA10 0.00232 0.00226 0.00232 0.00226 0.00232 0.00238 0.00243 0.00232 0.00235 0.00238 0.00243

TA15 0.00691 0.00678 0.00691 0.00678 0.00691 0.00703 0.00716 0.00691 0.00697 0.00703 0.00716

TA25 0.0247 0.0243 0.0243 0.0243 0.0247 0.0251 0.0255 0.0262 0.0266 0.0251 0.0255 0.0262

TA35 0.0761 0.0733 0.0761 0.0733 0.0761 0.0789 0.0817 0.0873 0.0901 0.0789 0.0817 0.0873

TA55 0.429 0.429 0.4425 0.4695 0.4425 0.465 0.4695 0.0496 0.51 0.456 0.4695 0.496

Tabla 3: Inercia debida a los elementos internos del sistema serie TA Ja (Kg m2)

Numero de estaciones

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 20 22 24 26 28 30 32

T10 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 7 15 8 9 10 11 12 13 14 15 16T15 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 14 15 8 9 10 11 12 13 14 15 16T25 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16T35 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16T55 6 6 8 10 12 7 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16T65 8 9 8 10 12 14 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16T75 8 9 8 10 12 14 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16T95 8 9 12 10 12 14 16 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16T105 8 9 12 10 12 14 16 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16

Tabla 4: Numero de rodillos según el número de estaciones – Serie T

Numero de estaciones

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 20 22 24 26 28 30 32

TA10 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 7 15 8 9 10 11 12 13 14 15 16TA15 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 14 15 8 9 10 11 12 13 14 15 16TA25 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16TA35 8 6 8 10 6 7 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16TA55 6 6 8 10 12 7 8 9 10 12 14 15 16 18 10 11 12 13 14 15 16

Tabla 4: Numero de rodillos según el número de estaciones – Serie TA

Page 10: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

9

6- MOVIMIENTO Y TRANSPORTE

Para los modelos T/TA10 y T/TA15 (peso inferior a Kg.25) la elevación es posible manualmente. Las versiones motorizadas y de pesos superiores deben ser elevadas utilizando los cáncamos y agujeros roscados como se indica en la fig.4, 5, 6 y tabla 4 según las indicaciones de la norma UNI ISO 3266. Fig.4 Agujeros de fijación de la T/TA10

Fig.6 Agujeros de fijación y de elevación de las mesas T/TA15 a T/TA55 y T75 a T105

peso [Kg]

Tornillos de fijación

Cáncamo para elevación

T/TA10 9.5 M6

T/TA15 23 M8X30 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M8X15 (elevación inclinada)

T/TA25 46 M8X30 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M8X35 (elevación inclinada)

T/TA35 84 M10X40 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M10X50 (elevación inclinada)

T/TA55 181 M12X50 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M12X20 (elevación inclinada)

T65 360 M16X60 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M16X60+ distancia de 35 mm (elevación inclinada)

T75 432 M16X60 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M16X60 + distanziale de 35 mm (elevación inclinada)

T95 936 M20X70 2 TIPO 1 UNI ISO 3266 M20X75 + distanziale de 45 mm (elevación inclinada)

T105 2400 M20X80 4 TIPO 1 UNI ISO 3266 M20X90 + distanziale de 60 mm (elevación vertical)

Tabla 4: Peso, fijación y elevación

Fig.5 Elevación con cáncamo

4 agu pasantes para la fijación

4 agu roscados para la elevación

Page 11: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

10

7- MONTAJE E INSTALACION La instalación de la maquina se debe realizar exclusivamente en una de las posiciones previstas en la fig.1, con el soporte de fijación adecuadamente dimensionado para soportar la carga y absorber las vibraciones y el ruido. La fijación se debe hacer con los tornillos de dimensiones indicadas en la tabla 4. El disco porta piezas debe de proyectarse y construirse con características técnicas compatibles con la mesa y conforme a los requisitos mínimos de seguridad de la directiva CE. Por exigencia del transporte, el embalaje se prepara con el reductor en posición A ó C de la mesa. Cuando la posición de trabajo es diferente, se debe de desatornillar la brida de amarre del reductor a la mesa y girar todo el conjunto motorreductor hasta la posición deseada y apretar de nuevo la brida a la mesa. Para los datos eléctricos, ver la etiqueta de matrícula en la 1ª página del manual. 7.1- Transmisión de movimiento de la mesa Cuando la mesa de giro se solicite en versión no motorizada, su funcionamiento está relacionado con algunas consideraciones y requisitos:

- El par de salida del reductor debe ser considerado inferior respecto a los datos declarados por el fabricante.

Del 35% para ángulos de leva entre 180º y 330º. Del 65% para ángulos de la leva entre 90º y 150º.

- El par punta debe ser verificado. - Entre el sin-fin y la corona del reductor debe de asegurarse un juego reducido. - Aplicar coeficiente de reducción de par útil k=1,3 para las transmisiones por cadena, polea, cardan, par

cónico, etc... - El piñón y la polea deben tener el máximo diámetro primitivo compatible con las dimensiones solicitadas, la

cadena y la correa deben ser inextensibles y el cardan deben ser sin juego. En lo que se refiere al golpe dinámico, en caso de parada durante la fase de movimiento de la mesa es muy recomendable el uso de un limitador de par para evitar solicitaciones que pueden reducir roturas en los pernos de los rodillos. El limitador debe tratarse a un valor no superior al 15% del par normal de funcionamiento. 7.2- Juego sobre las transmisiones La rigidez de las transmisiones es fundamental para el buen funcionamiento de la mesa. Debe ser verificada la ausencia de juego entre el eje de la motorización y el eje portalevas. La eliminación del juego garantiza la completa eficacia de la mesa. 8- PUESTA EN MARCHA Antes de la puesta en marcha de la mesa deben efectuarse las siguientes operaciones:

- Limpieza total, quitando el polvo y las sustancias extrañas. - Eliminar los antioxidantes de las partes no pintadas. - Regular la posición y el funcionamiento del sensor de posición, si lo lleva, que frene el motor eléctrico

durante el tiempo de la pausa de la leva de la mesa. - Verificar el correcto funcionamiento de todos los sistemas de protección y seguridad de la maquina lleva

incorporadas.

Page 12: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

11

9- LUBRICACIÓN La mesa esta lubricada con grasa de larga vida. Incluso los accionamientos (reductores, variadores) van de esta forma lubricados cuando se sirven instalados en la mesa. La cantidad de grasa que lleva la mesa viene condicionada por la posición de trabajo y se indica en la tabla siguiente:

POSICION DE TIPO DE

MONTAJE LUBRICACIÓN SERIE T SERIE TAT/TA 10 0,25 0,25T/TA 15 0,35 0,35T/TA 25 0,90 0,90T/TA 35 1,70 1,70T/TA 55 2,50 2,50

T 65 5,00T 75 S 6,00T 95 3 12,00T 105 7 25,00

/

T/TA 10 A. 0,15 0,15

T/TA 15 C. 0,25 0,25

T/TA 25 0,70 0,70T/TA 35 0 1,50 1,50T/TA 55 0 2,50 2,50

T 65 5,00T 75 P 6,00

EX

T/TA 10 E 0,15 0,15T/TA 15 T 0,25 0,25T/TA 25 I 0,70 0,70T/TA 35 L 1,20 1,20T/TA 55 2,50 2,50

T 65 5,00T 75 L 6,00T 95 I 12,00T 105 O

L

T/TA 10 O 0,40 0,40T/TA 15 R 0,50 0,50T/TA 25 1,20 1,20T/TA 35 2,20 2,20T/TA 55 5,00 5,00

T 65 9,00T 75 9,00T 95 15,00T 105

Lubricante equivalente:AGIP GR SLLBP ENER GREASE FG00EPESSO BEACON EPOSHELL SUPER GREASE EP0 TIVELA COMPOUND

Tabla 6: Lubricación

MESACANTIDAD ( l )

1

3

4

2

N.B.: Para las mesas que involucran a las aplicaciones en los alimentos o farmacéutica (si se concede) el lubricante utilizado es Q8ROSSINI EP 00 Para verificar la cantidad de lubricante ver el tapón de nivel. Para posiciones distintas a las indicaciones de COTRANSA para ver la cantidad de lubricante necesaria. Para una mesa que funciona del orden de 150 ciclos/min aconsejamos un control del nivel cada 2000 horas y una sustitución del lubricante cada 4000 horas.

Page 13: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

12

10- REVISIÓN COMPLETA Para una revisión completa solo es posible en las instalaciones de COTRANSA; contactar servicio postventa. 10.1- Recambios Para pedir recambios se debe especificar el tipo de mesa y nº de matrícula (indicando en la chapa) y nº especifico si lo tuviese (ver la etiqueta técnica en la 1ª página del manual) 11- EMISIÓN DE SUSTANCIAS La máquina no desprende aceite o grasas lubricantes al ambiente. En caso de achatarramiento los lubricantes deben ser eliminados según las leyes vigentes. 12- INFORMACIONES SOBRE EL RUIDO El nivel de presión acústica continua equivalente emitida por la mesa es inferior a 70db(a). 13- CUADRO DE NORMAS DE REFERENCIA D.lgs 81/2008 Norma para la prevención sobre accidentes laborales. DPR 303/56 Norma general para la higiene en el trabajo. D.lgs 493/96 Actuación directiva 576/77 y 640/79 sobre señales de seguridad. DPR 802/82 Actuación directiva 181/80 unidad de medida. D.lgs. 25/2001 Responsabilidad sobre productos defectuosos. DIRECTIVA 2006/42/CE Directiva de máquinas y su integración. NORMA UNI EN 12100-1:2005 Seguridad de máquinas- Principios generales de diseño, 1ª parte: terminología y metodología. NORMA UNI EN ISO 12100-2:2005 Seguridad de máquinas- Principios generales de diseño, 2ª parte: especificaciones y principios técnicos.

Page 14: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

13

14- MESAS T/TA10, T/TA15, T/TA25, T/TA35 14.1- Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación.

Anomalía observada Causa Intervención a realizar

• Movimiento del disco

durante la fase de pausa de la leva.

• Deslizamiento de la tuerca 12 o 19 sobre el eje porta leva (el eje se desplaza a lo largo del propio eje)

a) Desmontar la brida 11 desenroscando los tornillos 15. b) Apretar una tuerca (ejemplo la 19). c) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos deber ser suave. Si la rotación esdura se debe aflojar la tuerca 19 volviendo a la situación anterior y repetir la operación con la tuerca 12. La rotacióndel eje deber ser ligeramente forzada (Precargada sobre los rodamientos cónicos 22 y 23).

• Deslizamiento de la tuerca que bloquea la leva.

d) Desmontar la tapa 2, desenroscando los tornillos 14. A la mesa se le debe quitar el lubricante. Para no derramar el lubricante se puede hacer esta operación con la mesa inclinada a 45° (con la tapa 2 en la parte superior). e) Apretar la tuerca 20. f) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos debe ser suave. g) Limpiar las superficies de contacto de la tapa 2 y de la carcasa 1, extender una pequeña cantidad de guarnición liquida, volver a montar apretando los tornillos 14. h) Reponer el lubricante.

• Desgaste de los pernos y de los rodillos. • Los agujeros donde se alojan los pernos en el disco divisor se han ovalado. • Se doblan los pernos.

i) A continuación del d). j) Sustituir los pernos y rodillos: Desenroscar el casquillo 7 y extraer el perno 4 forzado en el agujero (ver nota 2). k) A continuación el punto g) y luego h)

• No es homogéneo el par necesario en las paradas en las diferentes estaciones.

• Se doblan los pernos. I) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

• Parada en una estación durante el funcionamiento normal.

• Rotura de un perno porta rodillo.

m) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

nota 1: Atención: Para mesas con aplicaciones personalizadas (disco, porta piezas, torreta) es necesario

antes de desmontar, marcar la posición de la aplicación respecto al disco porta rodillos, de este y de la leva respecto a la carcasa de la mesa; en el montaje es absolutamente necesario respetar el desfase inicial entre el disco, la leva y la aplicación.

nota 2: Los rodillos se definen en función del número de matrícula de la mesa, número que debe ser

comunicado a COTRANSA para proceder al inmediato envío de recambios. Antes de sustituir los pernos y los rodillos es necesario controlar los agujeros forzados por los pernos. El doblado o rotura de los pernos es consecuencia de un “golpe dinámico” superior al par máximo transmisible. Debido a este golpe los agujeros pueden quedar ovalados en la zona del disco donde se apoyan los pernos (cara inferior del disco porta-rodillos). Este ovalo del agujero debe ser eliminado con un nuevo mecanizado que agrande el agujero. Los nuevos pernos deberán ser de un diámetro mayor para garantizar el ajuste del montaje.

Page 15: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

14

14.2- Esquema técnico Mesa serie TA10

Ref. Denominación Ref. Denominación

1

SC CARCASA 13

V2 TORNILLO TCEI M4x20

5931

2

F BRIDA LATERAL 14 S PASADOR CIL 5x26-A

8734

3 V1 TORNILLO TCEI M5x16 5931 15 CP GRUPO RODAMIENTO

4 TAPON NEUTRO TN 1/4 58295 17 A EJE

5 C1/C2 RODAMIENTO 30202 18 LEVA

8 G1/G2 TUERCA GUK M15x1 19 G3 TUERCA GUK M17x1

9 GUARNI. A13265 20 CHAVETA_MOD4 05x05x020

10 GUARNI. OR2125 21 GR PERNO Y RODILLOS

11 GUARNI. A20327 22 R ARANDELA SPC

12 RODAMIENTO 61804 23 V3 TORNILLO TCEI M4x10

5931 Para el valor S ver la tabla Nº4 .

Referencia

Cantidad

Page 16: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

15

Mesa Serie T10

Ref Denominación Ref Denominación

1 SC CARCASA 13 S PASADOR CIL 05x026-A

2 F BRIDA LATERAL 14 CP TAPA

3 C1 RODAMIENTO 30202 16 TORNILLO TCEI M3x16 UNI

5 G1/G2 TUERCA GUK M15x1 17 A EJE

6 GUARNIZ A13265 18 LEVA

7 GUARNIZ OR2125 19 G3 TUERCA GUK M17x1

8 V1 TORNILLO TCEI M5x16 5931 20 CHAVETA 5x5x20

9 TAPON TN 1/4 58295 21 DISCO PORTA RODILLOS

10 GUARNI. A20327 22 GR GRUPO RODILLOS

11 RODAMIENTO 61804 23 R ARANDELA SPC

12 V2 TORNILLO TCEI M04x020 5931 24 V3 TORNILLO TCEI M04x010 5931

Para el valor S ver la tabla Nº4 .

Referencia

Cantidad

Page 17: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

16

Mesa Serie TA15 / T15

Ref. Denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 14 GUARNI. A45608

2 C2 RODAMIENTO 32005X 15 TORNILLO TCEI M6x20 5931

3 C1 RODAMIENTO 30204 16 TAPON TCDF 58651

4 G2/G3 TUERCA GUK M25x1,5 17 TORNILLO TCEI M6x12 5931

5 G1 TUERCA GUK M20x1 18 S PASADOR CIL 6x25-A 8735

6 F BRIDA LATERAL 19 DISCO PORTA RODILLOS TA 15

7 GUARNI. A18357 20 GR PERNO Y RODILLOS

8 GUARNI. A24357 21 R ARANDELA SPC

9 GUARNI. OR3162 22 V3 TORNILLO TCEI M4x10 5931

10 V1 TORNILLO TCEI M6x16 5931 23 A EJE

11 CP TAPA 24 LEVA

13 RODAMIENTO 16009 25 CHAVETA 8x7x30

Para el valor S ver la tabla Nº4 .

Referencia

Cantidad

Page 18: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

17

Mesa Serie TA25

Ref. Denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 14 V2 TORNILLO TCEI M6x25

UNI5931

2 F BRIDA 15 GUARNI. A70858

3 V1 TORNILLO TSEI M4x12 5933 16 RODAMIENTO 16014

4 GUARNI. A32477 17 S PASADOR CIL 6x30-A

8735

5 GUARNI. A28477 18 LEVA

6 GUARNI. OR3231 19 A EJE

7 C2 RODAMIENTO 32007X 20 CHAVETA 10x8x40

8 C1 RODAMIENTO 30206 21 CP GRUPO RODAMIENTO

11 G2 TUERCA GUK M35x1,5 22 GR PERNO Y RONDILLOS

12 G1 TUERCA GUK M30x1,5

23 V3

TORNILLO TCEI M6x10 5931

13 TAPON TCDF 58651 24 R ARANDELA

Para el valor S ver la tabla Nº4 .

Referencia

Cantidad

Page 19: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

18

Mesa Serie T25

Ref Denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 15 RODAMIENTO 16014

2 F BRIDA 16 GUARNI. A70858

3 TORNILLO TSEI M4x12 5933 17 CP TAPA

4 GUARNI. A32477 19 TORNILLO TCEI M6x14

5 GUARNI. A28477 20 TORNILLO TCEI M6x18

6 GUARNI. OR3231 21 LEVA

7 C2 RODAMIENTO 32007X 22 A EJE

8 C1 RODAMIENTO 30206 23 LINGUETTA 10x08x40

10 G2/G3 TUERCA GUK M35x1,5 24 DISCO PORTA RODILLOS T 25

11 G1 TUERCA GUK M30x1,5 25 GR PERNO Y RODILLOS

12 TAPON TCDF 58651 26 R ARANDELA

13 V2 TORNILLO TCEI M6x25 UNI5931 27 V3 TORNILLO TCEI M6x10

14 PASADOR CIL 06x030-A 8735

Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 20: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

19

Mesa Serie TA35

Ref. Denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 14 GUARNI. A7510010

2 C1/C2 RODAMIENTO 32007X 15 A EJE

3 F BRIDA 16 CHAVETA 10x08x70

4 GUARNI. A32477 17 LEVA

5 GUARNI. OR3231 18 G3 TUERCA AUTOBLOCANTE M40x1,5

6 V1 TORNILLO TSEI M4x12 5933 19 ESPACIADOR T 35 L=010

7 RODAMIENTO 16015 20 CP GRUPPO CUX

9 G1/G2 TUERCA GUK M35x1,5 21 GR PERNO Y RODILLOS

11 TAPON TCDF 58651 22 R ARANDELA SPC

12 S PASADOR CIL 08x030-A 8735 23 V3 TORNILLO TCEI M8x16

5931

13 V2 TORNILLO TCEI M8x30 5931

Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 21: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

20

Mesa Serie T35

Ref. Denominación Ref. Denominación 1 SC CARCASA 15 S PASADOR CIL 8x30-A 8735 3 C1/C2 RODAMIENTO 32007X 16 GUARNI. A7510010 4 G1/G2 GHIERA GUK M35x1,5 17 RODAMIENTO 16015 5 F BRIDA 18* A EJE 6 GUARNI. A32477 19 CHAVETA 10x08x70 7 GUARNI. OR3231 20 LEVA T 35

8 V1 TORNILLO TSEI M4x12 5933 10.9 21 G3 TUERCA AUTOBLOCCANTE

M40x1,5 9 CP COPERCHIO 22 DISTANCIADOR

11 TAPON TCDF 58651 23 PORTARODILLOS

12 V2 TORNILLO TCEI M8x30 5931 8.8 24 GR PERNO Y RODILLOS 13 TORNILLO TCEI M6x20 5931 8.8 25 R ARANDELA SPC

14* TORNILLO TCEI M6x16 5931 8.8 26 V3 TORNILLO TCEI M8x16

5931 8.8

Para el valor S ver la tabla Nº4 (*) Los tornillos del disco porta rodillos por la parte de la leva son más cortos

Referencia

Cantidad

Page 22: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

21

15- MESAS T/TA55 y T65 15.1- Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación.

Anomalía observada Causa Intervención a realizar

• Movimiento del disco durante la fase de pausa de la leva.

• Deslizamiento de la tuerca 12 o 19 sobre el eje porta leva (el eje se desplaza a lo largo del propio eje)

a) Desmontar la brida 11 desenroscando los tornillos 15. b) Apretar una tuerca (ejemplo la 19). c) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos deber ser suave. Si la rotación es dura se debe aflojar la tuerca 19 volviendo a la situación anterior y repetir la operación con la tuerca 12. La rotación del eje deber ser ligeramente forzada (Precargada sobre los rodamientos cónicos 22 y 23).

• Deslizamiento de la tuerca que bloquea la leva.

d) Desmontar la tapa 2, desenroscando los tornillos 14. Ala mesa se le debe quitar el lubricante. Para no derramar el lubricante se puede hacer esta operación con la mesa inclinada a 45° (con la tapa 2 en la parte superior).

e) Apretar la tuerca 20. f) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos debe ser suave. g) Limpiar las superficies de contacto de la tapa 2 y de la carcasa 1, extender una pequeña cantidad de guarnición liquida, volver a montar apretando los tornillos 14. h) Reponer el lubricante.

• Desgaste de los pernosy de los rodillos. • Los agujeros donde se alojan los pernos en el disco divisor se han ovalado. • Se doblan los pernos.

i) Desmontar el disco porta-rodillos desenroscando los tornillos 13 y nos servimos de los agujeros roscados cercanos al encaje para extraer el disco (ver nota 1). Durante la extracción verificar que la lámina de guarnicióndel rodamiento no esté pegada a la base o esté dañada. j) Limpiar las superficies del disco y de la mesa. k) Sustituir los pernos y rodillos: Desenroscar el casquillo 7 y extraer el perno forzado en el agujero (ver nota 2 de la página 13). l) Montar de nuevo el disco porta-rodillos y verificar el funcionamiento. m) A continuación el punto g) y luego h) n) Extender en la superficie del disco 3 sellado para bridas (loctite 510 para superficie d fundición) y volver a montar el disco.

• No es homogéneo el par necesario en las paradas en las diferentes estaciones.

• Se doblan los pernos. o) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

• Parada en una estación durante el funcionamiento normal.

• Rotura de un perno porta rodillo.

p) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

Page 23: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

22

15.2- Esquema técnico Mesa serie T/TA55 Ref. Denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 14 GUARNI. A12015012

3 F BRIDA LATERAL 15 TAPON TCDF 58651

4 C2 RODAMIENTO 33010 16 V4 TORNILLO TCEI M05x016 5931

5 C1 RODAMIENTO 33109 17 PF PLACA FRONTAL

6 G2 TUERCA GUK M45x1,5 18 A EJE

7 G1/G3 TUERCA AUTOBLOCANTE M50x1,5 19 LEVA

8 GUARNI. A42628 20 CHAVETA MOD4 14x09x120

9 GUARNI. A48628 21 CP DISCO PORTA RODILLOS

10 GUARNI. OR4287 22 GR PERNO Y RODILLOS

11 V1 TORNILLO TSEI M3x10 5933 23 R ARANDELA SPC

13 V2 TORNILLO TCEI M6x25 UNI5931 24 V3 TORNILLO TCEI M8x16 5931

Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 24: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

23

Mesa serieT65

Ref. Denominación Ref. Denominación

1* SC CARCASA 14 G1 TUERCA AUTOBLOCANTE M50x1,5

2 GUARNI. A19021516 15 C2 RODAMIENTO 33113

3 V1 TORNILLO TSEI M05x20 UNI5933 16 G2 TUERCA AUTOBLOCANTE M65x2

4 GUARNI. OR2425 26 ARANDELA

5* A EJE 27 TORNILLO TCEI M10x30 UNI5931

6 CHAVETA MOD4 18x11x120 28* TORNILLO TCEI M8x40 UNI5931

7 LEVA 29 V2 TORNILLO TCEI M8x45 UNI5931

8 TUERCA BLOQUEA M60x2 30 PF TAPA FRONTAL

9 GUARNI. A458010 31 V4 TORNILLO TCEI M5x16

10 BRIDA LATERAL T 65/75 32 CP DISCO PORTA RODILLOS

11 GUARNI. A60808 33 PERNO

12 C1 RODAMIENTO 30310 34 RODILLO

13 TAPON TCDF 58651 35 ARANDELA

Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 25: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

24

16- MESAS T75 16.1- Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación.

Anomalía observada Causa Intervención a realizar

• Movimiento del disco

durante la fase de pausa de la leva.

• Deslizamiento de la tuerca12 o 19 sobre el eje porta leva (el eje se desplaza a lo largo del propio eje)

a) Desmontar la brida 11 desenroscando los tornillos

15. b) Apretar una tuerca (ejemplo la 19). c) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos deber ser suave. Si la rotación es dura se debe aflojar la tuerca 19 volviendo a la situación anterior y repetir la operación con la tuerca 12. La rotación del eje deber ser ligeramente forzada (Precargada sobre los rodamientos cónicos 22 y 23).

• Deslizamiento de la tuercaque bloquea la leva.

d) Desmontar la tapa 2,desenroscando los tornillos 14. A la mesa se le debe quitar el lubricante. e) Apretar la tuerca 20. f) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos debe ser suave. g) Limpiar las superficies de contacto de la tapa 2 y de la carcasa 1, extender una pequeña cantidad de guarnición liquida, volver a montar apretando los tornillos 14. h) Reponer el lubricante.

• Desgaste de los pernos y de los rodillos. • Los agujeros donde se alojan los pernos en el disco divisor se han ovalado. • Se doblan los pernos.

i) Desmontar el disco porta-rodillos desenroscando los tornillos 32 y nos servimos de los agujeros roscados cercanos al encaje para extraer el disco (ver nota 1). j) Sustituir los pernos y rodillos: Desenroscar el casquillo 7 y extraer el perno forzado en el agujero (ver nota 2). k) Montar de nuevo el disco portarodillos respetando la posición original respecto al rodamiento 3 (indicada con una letra marcada sobre las superficies del rodamiento y del disco). l) Verificar el funcionamiento. m) A continuación el punto g) y luego h).

• No es homogéneo el par necesario en las paradas en las diferentes estaciones.

• Se doblan los pernos. n) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

• Parada en una estación durante el funcionamiento normal.

• Rotura de un perno porta rodillo.

o) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

Page 26: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

25

16.2- Esquema técnico Mesa serie T75

Ref. denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 15 C2 RODAMIENTO 33113

2 C0 RODAMIENTO 16 C1 RODAMIENTO 30310

3 TORNILLO TCEI M12x40 UNI5931 17 G2 TUERCA AUTOBLOCANTE M65x2

4 PR DISCO PORTA RODILOS 18 G1 TUERCA AUTOBLOCANTE M50x1,5

5 GR PERNO Y RODILLOS 19 F BRIDA LATERAL

6 R ARANDELA 20 V1 TORNILLO TSEI M5x20 UNI5933

7 V4 TORNILLO TCEI M10x30 UNI5931 21 GUARNI. OR2425

8 GUARNI. “X“ GRANDE 22 GUARNI. A60808

9 GUARNI. AS21024015 23 GUARNI. A458010

10 GUARNI. “X” PEQUEÑA 24 TAPON TCDF 58651

11 A EJE 25 V3 TORNILLO TCEI M12x50 5931

12 LEVA 26 V2 TORNILLO TCEI M5x16 5931

13 CHAVETA_ 4 18x11x120 27 PF TAPA FRONTAL

14 TUERCA BLOQUEA M60x2

Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 27: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

26

17- MESAS T95 / T105 17.1- Anomalías de funcionamiento, mantenimiento extraordinario y reparación.

Anomalía observada Causa Intervención a realizar

• Movimiento del disco durante la fase de pausa de la leva.

• Deslizamiento de la tuerca 12 o 19 sobre el eje porta leva (el eje se desplaza a lo largo del propio eje)

a) Desmontar la brida 11 desenroscando los tornillos 15. b) Apretar una tuerca (ejemplo la 19). c) Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos deber ser suave. Si la rotación es dura se debe aflojar la tuerca 19 volviendo a la situación anterior y repetir la operación con la tuerca 12. La rotación del eje deber ser ligeramente forzada (Precargada sobre los rodamientos cónicos 22 y 23).

• Deslizamiento de la tuerca que bloquea la leva.

d) Desmontar la tapa 2, desenroscando los tornillos 14. A la mesa se le debe quitar el lubricante. e) Apretar la tuerca 20 (T95). f)Verificar el funcionamiento: La rotación de la leva en contacto con los rodillos debe ser suave. g) Limpiar las superficies de contacto de la tapa 2 y de la carcasa 1, extender una pequeña cantidad de guarnición liquida, volver a montar apretando los tornillos 14. h) Reponer el lubricante.

• Desgaste de los pernos y de los rodillos. • Los agujeros donde se alojan los pernos en el disco divisor se han ovalado. • Se doblan los pernos.

i) Mover la brida 31 quitando los tornillos 38. j) Desmontar el disco porta-rodillos desenroscando los tornillos 32 y nos servimos de los agujeros roscados cercanos al encaje para extraer el disco (ver nota 1 de la página 13). k) Sustituir los pernos y rodillos: Desenroscar el casquillo 7 y extraer el perno forzado en el agujero (ver nota 2). En el caso de que el efecto sea atribuido a un solo rodillo es posible la sustitución sin la extracción del perno, sacando el tornillo 39 y la arandela 6. l) Montar de nuevo el disco porta- rodillos respetando la posición original respecto al rodamiento 3 (indicada con una letra marcada sobre las superficies del rodamiento y del disco). m) Verificar el funcionamiento. n) A continuación el punto g) y luego h). o) Montar la brida 31.

• No es homogéneo el par necesario en las paradas en las diferentes estaciones.

• Se doblan los pernos. p) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

• Parada en una estación durante el funcionamiento normal.

• Rotura de un perno porta rodillo.

q) Sustituir los pernos y rodillos como en el caso anterior.

Page 28: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

27

17.2- Esquema técnico Mesa serieT95

Ref. Denominación Ref. Denominación

1 SC CARCASA 17 C3 RODAMIENTO

2 PLACA DE ACEITE 18 V3 TORNILLO TCEI M12x50 5931

3 ARANDELA D=04 6592 19 PR DISCO PORTA RODILLOS

4 TORNILO TCEI M4x8 5931 20 PERNO

5 A EJE 21 RODILLO

6 LEVA 22 R2 ARANDELA

7 G2 TUERCA GUK M80x2 23 V6 TORNILLO TSEI M4x16 5933

8 CHAVETA 22x14x160 6604-A 24 R1 ARANDELA

9 C1 RODAMIENTO 33015 25 V5 TORNILLO TCEI M14x035 5931

10 G1 TUERCA GUK M75x2 26 GUARNI. X GRANDE

11 FL BRIDA LATERAL 27 GUARNI. X PEQUEÑA

12 V1 TORNILLO TSEI M06x020 5933 28 GUARNI. AS30034018

13 PF PLACA FRONTAL T 95 29 V4 TORNILLO TCEI M12x60 5931

14 V2 TORNILLO TSEI M6x30 5933 30 TAPON TCDF 58651

15 GUARNI. OR4425 31 FS BRIDA SUP T 95 STD

16 GUARNI. A709010 32 GUARNI. OR3850 Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 29: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

28

Mesa serieT105

Ref. Denominación

Ref. Denominación

1 SC CARCASA 14 PF PLACA FRONTAL

2 TORNILLO TCEI M12x65 UNI5931 15 V2 TORNILLO TCEI M8x35 5931

3 ANILLO FIJO 18 GUARNI. DE1350

4 TORNILLO TCEI M12x080 5931 19 GUARNI. OR41200

5 RODAMIENTO 33019 20 PR DISCO PORTA RODILLOS

6 A EJE 21 R1 ARANDELA

7

G2 CASQUILLO MAV4061 100x145 22 V5

TORNILLO TCEI M16x40 5931

8 LEVA 23 GUARNI. A34038018

9 TUERCA GUK M95x2 24 GUARNICION A X

10 FL BRIDA 02761 25 PERNO Y RONDILLOS

11

V1

TORNILO TCEI M5x16 5931

26 TORNILLO TCEI M12x70

UNI5931

12 GUARNI. AS9012012 27 INGRASADOR M10x1 7663 A

13 GUARNI. OR4550 28 C3 RODAMIENTO

Para el valor S ver la tabla Nº4

Referencia

Cantidad

Page 30: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

29

DIVISIONES DE PRODUCTOS COTRANSA:

MOTORREDUCTORES E-mail: [email protected] CATALOGOS

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES DE SIN FIN CORONA Serie MAX------------------------------------------------ CRA05 -------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES COAXIALES Serie MAX ------------------------------------------------------------- CRE05 -------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES ORTOGONALES Serie MAX------------------------------------------------------- GO09 ---------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES PARALELOS Serie MAX ------------------------------------------------------------ GP09 ---------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES Serie ALU -------------------------------------------------------------------------------- AT15 ----------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES SIN FIN CORONA Serie FIT ------------------------------------------------------ AS15 ----------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES COAXIALES Serie INT --------------------------------------------------------------- ET11 ----------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES COAXIALES Serie WES ----------------------------------------------------------- ES15 ----------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES ORTOGONALES Serie COC ------------------------------------------------------- GT11 ----------------

MOTOVARIADORES --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VAM11 -------------

REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES PLANETARIOS Serie PLA --------------------------------------------------------- D15 ------------------

MOTORES ELECTRICOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TX 09 ---------------

PROYECTOS DE INGENIERÍA E-mail: [email protected]

SISTEMAS DE PERFILES DE ALUMINIO ------------------------------------------------------------------------------------------------ PA04 ----------------

PROTECCIONES DE MAQUINARIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------- SL08 ----------------

TRANSPORTADORES DE BANDA Y DE RODILLOS -------------------------------------------------------------------------------- PA04 ----------------

RODILLOS MOTORIZADOS Y DE MANUTENCIÓN ---------------------------------------------------------------------------------- I08 -------------------

MECATRÓNICA E-mail: [email protected]

GATOS MECANICOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- SG12 ---------------

ACTUADORES LINEALES Serie ATL/BSA ---------------------------------------------------------------------------------------------- SAS09 --------------

ACTUADORES LINEALES Serie UAL/UBA ---------------------------------------------------------------------------------------------- SAC09 --------------

ACTUADORES LINEALES Serie COMPACTOS --------------------------------------------------------------------------------------- AL09 ----------------

MESAS DE GIRO Y ANILLOS INTERMITENTES -------------------------------------------------------------------------------------- TAR11---------------

INTERMITORES Y OSCILADORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------- AOP12 -------------

UNIDADES LINEALES Familia PLUS ------------------------------------------------------------------------------------------------------ EE11 ----------------

UNIDADES LINEALES Familia LIGHT ----------------------------------------------------------------------------------------------------- LE11 ----------------

TRANSPORTADOR MECÁNICO DE PRECISIÓN PASO A PASO --------------------------------------------------------------- TEC 08 -------------

HUSILLOS DE BOLAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ HB 12 ---------------

ACCESORIOS MECÁNICOS E-mail: [email protected]

ACOPLAMIENTOS Y JUNTAS UNIVERSALES ---------------------------------------------------------------------------------------- AC03 ----------------

UNIDADES CÓNICAS DE FIJACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------ TL04 ----------------

ENGRANES, CREMALLERAS Y CADENAS -------------------------------------------------------------------------------------------- EC96 ----------------

POLEAS Y CORREAS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PC96 ----------------

LIMITADORES DE PAR Y POLEAS VARIADORAS ----------------------------------------------------------------------------------- DM98 ---------------

ACOPLAMIENTOS DE LAMINAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- SF09 ----------------

CADENAS TRANSPORTADORAS DE PASO LARGO Y DE MALLAS ---------------------------------------------------------- ET09 ---------------

ACOPLAMIENTOS SERIE KTR ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ AK13 ---------------

Se ruega que en caso de necesitar alguno de los catálogos envíe al Fax: +34 94 471 03 45 esta hoja, marcando con una “X” los que sean de su interés o solicitándolos a los E-mails indicados.

Page 31: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

30

Page 32: MANUAL T-TA-REV 15-COTRANSA · la fase de deceleración del motor, indica una carga superior al valor del proyecto. ... Jt Momento de inercia de eje o disco de ... I Relación de

31

FABRICA, ALMACEN Y OFICINAS: POLIGONO INDUSTRIAL TROBIKA. C/LANDETA Nº4 MUNGIA 48100 BIZKAIA TFNO.: 94 471 01 02* FAX: 94 471 03 45

DISTRIBUIDOR:

R E D M O T

A C C M E C

T R O M E C

P R O Y E T

DELEGACIONES: COTRANSA BARCELONA TFNO.: 607 54 83 86

E-mail: [email protected]

COTRANSA MADRID TFNO.: 610 22 61 84 E-mail: [email protected]

COTRANSA ZARAGOZA TFNO.: 607 54 83 86 E-mail: [email protected]

COTRANSA GUIPUZCOA TFNO.: 620 56 08 92 E-mail: [email protected]

E-mail:[email protected]

REV.15