Manual de identidad

22
Manual de Identidad Gráfica

description

 

Transcript of Manual de identidad

Page 1: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

Page 2: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

ÍNDICE

INTRODUCCIÓNFILOSOFÍA DE MARCA -Misión -Visión -ValoresIMAGEN DE IDENTIDAD -Logo -Slogan -Arreglo horizontal y vertical -Positivo y Negativo -Escala de grises y Guía de color -Retícula con base en la medida “x” y área de reserva -Sistema de trazo -Geometrización -Proporción de tamaños en horizontal y vertical -TipografíaMANEJO DE IMAGEN -Usos permitidos -Usos no permitidos -Tamaño mínimo permitidoPAPELERÍA CORPORATIVA -Tarjetas de presentación: construcción gráfica con medidas y ejemplo -Hoja membretada: construcción gráfica con medidas y ejemplo -Sobre No 10 -Sobre manila cartaAPLICACIONES -Playera Promocional

Page 3: Manual de identidad

INTRODUCCIÓN

Manual de Identidad Gráfica

El propósito del Manual de Identidad Corporativa de la empresa FiPer, es asegurar la correcta aplicación de los elementos visuales de la Identidad Corporativa que la conforman. Estableciendo así los parámetros de diseño y usos de la imagen en todos los aspectos tangibles e intangibles, permitiendo aumentar el grado simbólico de la marca.

La aplicación del logotipo en los elementos de la comunicación visual interna y externa estarán sujetos a las normas planteadas en el manual, el uso adecuado del logo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera que refleje la filosofía de la empresa.

Cualquier modificación o aplicación especial justificada, deberá ser sometida a criterio del consejo consultivo del área encargada de la imagen y de los directivos.

Page 4: Manual de identidad

FILOSOFÍA DE MARCA

Manual de Identidad Gráfica

Misión Diseñar la primera aplicación dirigida al aprendizaje de las finanzas personales para uso de los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico Digital del CECyT 2 “Miguel Bernard”.

Visión Ser la primera aplicación desarrollada por alumnos del Instituto Politécnico Nacional para lograr un cambio significativo en sus hábitos de ahorro y crear una conciencia para su beneficio.

Valores Producto

*Excelente servicio

*Amigable con el usuario

*Fácil utilidad

*Cumplimiento

*Calidad

Empleado:

* Compromiso

* Respeto

* Lealtad

* Trabajo colaborativo

* Perseverancia

Page 5: Manual de identidad

JUSTIFICACIÓN DE IMAGEN DE IDENTIDAD

Manual de Identidad Gráfica

Palabra que está conformada por las primeras sílabas de las palabras: Finanzas-Fi y Personales-Per.

Las líneas rectas simbolizan fuerza, sencillez, exaltación y permanencia; al encontrarse en posición horizontal, otorgan la sensación de avance o progreso. Se muestra un espacio entre las líneas, el cual representa el camino hacia tus objetivos.

El color amarillo representa éxito, diversión, optimismo, amabilidad, activo, enérgico, sabiduría, creatividad y es el color del dinero.

El color negro representa misterio, elegancia, prestigio, modernidad, poder y fuerza.

El color blanco representa calma, plenitud, alegría, es positivo, afirmativo, luminoso, limpio y puro.

El círculo simboliza totalidad, integridad, unidad y dinamismo. También es la representación de una moneda, esta representa el dinero y todo lo relacionado con las finanzas.

La tipografía es AlpacaScarlettDemo, ya que ella da la sensación de confianza, dinamismo y modernidad.

Asimismo éstas tienen un contorno blanco, no solo para resaltarlas, sino para dar la sensación de seguridad.

Page 6: Manual de identidad

IMAGEN DE IDENTIDAD

Manual de Identidad Gráfica

LOGOTIPO

IMAGOTIPO

Page 7: Manual de identidad

ARREGLOS DEL LOGOTIPO

Manual de Identidad Gráfica

HORIZONTAL

IMAGOTIPO

Para el arreglo horizontal, la marca FiPer debe utilizar el logotipo; cuya estructura es indicada para espacios verticales muy reducidos.

La marca FiPer utiliza en formato vertical el imagotipo, cuyo diseño permite especificar el acomodo de los elementos que componen el logo para ser colocado en un espacio horizontal reducido.

Page 8: Manual de identidad

LOGO EN ALTO CONTRASTE

Manual de Identidad Gráfica

Tiene como propósito especificar en alto contraste las partes que componen el logo para que sea manejado adecuadamente en diversos medios, así como puede ser considerado para la adecuación al sistema de impresión serigráfica a una tinta de impresión. El positivo son todas las formas (textos y símbolos) que componen el logo en color negro sobre fondo blanco; el negativo es lo contrario (textos y símbolos) usados en color blanco sobre fondo negro, siempre y cuando se distingan; se puede hacer uso de contornos que permitan separar las formas.

POSITIVO NEGATIVO

NEGATIVOPOSITIVO

Page 9: Manual de identidad

CÓDIGO DE COLOR

Manual de Identidad Gráfica

ESCALA DE GRISESMuestra la aplicación del logo en una escala mínima del color a fin de que en impresiones acromáticas no se distorsionen los detalles que componen el logo.

80%

50%

Un elemento principal de la identidad visual está definida por la cromática aplicada al logo. A continuación se especifican los valores para cada uno de los códigos RGB, CMYK y Tintas directas o planas (PANTONE). A fin de que reproduzcan con fidelidad evitando variaciones que contribuyan a la confusión, dispersión de la imagen y sistema digital o análogo que se requiera.

C 19%M 7%Y 98%K 0%

R 219G 212B 41

H 56°S 81%B 85%

C 0%M 0%Y 0%K 0%

R 255G 255B 255

H 15°S 0%B 100%

C 86%M 85%Y 79%K 100%

R 0G 0B 0

H 115°S 0%B 0%

#DBD429

#FFFFFF

#000000

Page 10: Manual de identidad

RETÍCULA CON BASE EN LA MEDIDA “X”

ÁREA DE RESERVA

Manual de Identidad Gráfica

La construcción del logotipo se encuentra en base a la medida “x” que se especifica permitiendo la reproducción exacta del logo en distintas escalas y logrando así el orden de los elementos que conforma el logotipo tanto en forma y la relación de los espacios.

Delimita el espacio de respeto que debe ser considerado para no inferir en el logo el cualquier medio impreso y digital basado en medida “x”.

X=

3X=

Page 11: Manual de identidad

GEOMETRIZACIÓN

Manual de Identidad Gráfica

Permite visualizar en su mayoría las formas geométricas de las que se compone la estructura, incluyendo icono y tipografía.

Page 12: Manual de identidad

PROPORCIÓN DE TAMAÑOS EN HORIZONTAL Y VERTICAL

Manual de Identidad Gráfica

TAMAÑO MÍNIMO PERMITIDO

El tamaño mínimo respeta el área posible del uso del logo en representaciones más pequeñas que permitan la legibilidad.

114px

114px

SLOGANMenciona el significado que tiene la frase, el propósito publicitario e indicar en qué opciones publicitarias se manejaría exclusivamente.

“AHORRO CONSCIENTE, FUTURO EFICIENTE”

Page 13: Manual de identidad

TIPOGRAFÍA

Manual de Identidad Gráfica

La tipografía primaria es llamada AlpacaScarlettDemo se utiliza en la tipografía del logotipo y el imagotipo, representa suavidad, dinamismo y a la vez el impacto que debe de tener el nombre de nuestra empresa en el logotipo y dentro de los espacios publicitarios destinados para la misma.

TIPOGRAFÍA PRIMARIA

TIPOGRAFÍA SECUNDARIA

La segunda familia tipográfica utilizada es “Century Gothic”, utilizada para especificaciones en el manual de identidad corporativa, otorga formalidad, equilibrio, alivio y armonía al manual.

CENTURY GOTHICA B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z [ \ ]^ _ ` a b c d e f h i j k l m n o p q r s t u v w x y z { | } ! " # $ % & ' ( ) * + , - . / 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 : ; < > ? @

Page 14: Manual de identidad

MANEJO DE IMAGEN

Manual de Identidad Gráfica

USOS PERMITIDOSContemplan la forma en la que puede ser utilizado el logo, por ejemplo: el acomodo horizontal, marca de agua, cambios de color, uso de la imagen sobre algún fondo.

Con textura autorizada

Uso de círculo envolvente con arreglo vertical

Envolvente amarillacuando se usa para

promocional de playera

Color amarillo con contorno negro

Sin contorno de color cuando sea solo el logo

Uso de fondo amarillo

Page 15: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

USOS NO PERMITIDOS

El imagotipo no puedeser deformado

Las líneas amarillas nopuedes desaparecer

El imagotipo no puede ser rotado

No pueden modificarselos colores del imagotipo

Las líneas no puedencambiar de lugar

La tipografía no puedeser movida de su

posición

Ejemplifican la forma incorrecta de utilizar el logo en tamaño, transformación, orden, color, fuente tipográfica; con el fin de que nunca sea distorsionado en la utilización del mismo, si en algún momento sucediera alguna distorsión de este tipo o similar, deberá ser corregida.

Page 16: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

PAPELERÍA

Tarjeta de presentación- Plano de construcción de 9cm x 5 cm con medidas acotadas del tamaño del logo, diseño y espacios.

Marcela Aceves GarcíaManaging Director Av. México 51

Col Hipódromo.México. D.F. 06100Tel. [email protected]

9cm

5cm

Logo 50%

Logo 20%

Page 17: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

HOJA MEMBRETADA

Av. México 51Col Hipódromo.México. D.F. 06100Tel. [email protected]

Av. Mèxico 51, Col.Hipódromo, C.P, 06500, Mèxico D.F. Tel: 57926798 www.FiPer.org

21.59cm

27.94cm

1cm

3 cm

Medidas carta u oficio con construcción gráfica, indicando tamaño de fuente y uso de color.

Page 18: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

SOBRE No 10

20 cm

10. 5 cm

4 cm

9 cm

10. 5 cmAv. México 51, Col. Hipódromo, C.P. 06500 México D.F.

10. 5 cm10. 5 cm

Construcción gráfica con medidas y ejemplo. Frente y vuelta.

Page 19: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

SOBRE MANILA

21.59 cm

27.94 cm

1 cm

19.59 cm

5 cm

5 cm

10. 5 cm

21.59 cm

Construcción gráfica con medidas tamaño carta, frente y vuelta, acotando medidas.

Page 20: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

FOLDER

Construcción gráfica con medidas indicando tamaño de fuente, uso de color y página web.

21.59 cm

27.94 cm

Telléfono 57926798Correo electronico wwf.gmail.comPágina web FiPer.wwf.org

Contraportada Extendido interno

Page 21: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

Identidad Gráfica FiPer

Imagen de Identidad Gráfica Aplicada FiPer

Aplicación de Tarjeta de Presentación

Page 22: Manual de identidad

Manual de Identidad Gráfica

PLAYERA PROMOCIONAL

Se recomienda utilizar la playera promocional de FiPer en color negro, ya que mantiene unidad de los elementos gráficos; puede ser utilizada en la promoción de la página y aplicación en exposiciones.