Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Changes in...

15
Jornada Técnica Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Professor David Taylor Col·legi Oficial de Metges de Barcelona 25 de Mayo de 2001

Transcript of Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Changes in...

  • Diapositiva 1
  • Jornada Tcnica El Futuro de la Profesin Mdica: un reto para los profesionales Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Professor David Taylor Collegi Oficial de Metges de Barcelona 25 de Mayo de 2001
  • Diapositiva 2
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Contenido Profesionalismo y organizacin profesional de los mdicos Desarrollo histrico de la profesin mdica en el Reino Unido Factores de cambio en el status y poder de la profesin mdica Regulacin de la profesin e inters pblico: escenarios
  • Diapositiva 3
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Niveles de Calidad Servicios Sanitarios Sistema Institucional Individual y por Episodios Conjunto poblacin, orientado polticamente Enfocado hacia grupos de clientes, orientado gerencialmente Personalizado, orientado profesionalmente
  • Diapositiva 4
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Sociologa y Socilogos
  • Diapositiva 5
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Orgenes Profesin Mdica en Gran Bretaa (1) Oficios y gremios medievales Siglo XVI: primer Colegio Real de Medicina Siglo XIX: Aparicin de la BMA, el GMC y nuevos Colegios de Medicina Creacin en 1984 del NHS: nueva relacin estado-profesin?
  • Diapositiva 6
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Orgenes Profesin Mdica en Gran Bretaa (2) 1952: Constitucin del Colegio Real de Mdicos Generales Margaret Tatcher: mercado interno en el NHS y principios de la competencia se aplican a las profesiones sanitarias El nuevo NHS (neolaborista): NICE/CHI/NHS Plan. La Autoridad Nacional de Evaluacin Clnica, el Consejo de Reguladores Sanitarios del R.V., Building a Safer NHS for Patients, etc. Escandalos: Bristol Royal Infirmary, asesinatos en serie del Dr. Shipman Revalidacin profesional, gestin de la prctica mdica y desafo de la BMA al GMC tras la eleccin de 2001
  • Diapositiva 7
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Caractersticas definitorias de las Profesiones y de los Profesionales (1) Control exclusivo sobre un cuerpo especfico de conocimientos y capacidades? La actividad profesional es regulada/controlada por rganos independientes del estado y del capital? La titulacin requiere un largo periodo de formacin y experiencia cuyos contenidos establece la propia profesin? La autorizacin (legal) para ejercer y el registro de los profesionales en activo est bajo el control de la profesin? ? ? ? ?
  • Diapositiva 8
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Responsabilidad por establecer los criterios ticos y tcnicos para la evaluacin profesional de sus miembros y para disciplinar su desempeo? Son autnomos en su puesto de trabajo los miembros de la profesin y son responsables en ltimo trmino ante la profesin y la legislacin vigente? Se espera que el trabajo de sus miembros se retribuya sin dejar de valorar la observacin de sus cdigos ticos? ? ? ? Caractersticas definitorias de las Profesiones y de los Profesionales (2)
  • Diapositiva 9
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Partes Involucradas Profesionales Corporaciones profesionales Gobierno Gestores del sistema sanitario Ciudadanos/usuarios
  • Diapositiva 10
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Gremialismo Motivacin corporativa enaltecida Contribucin mantenimiento distancia social Profesionales Parte esencial del progreso y la calidad civil de la sociedad Alternativas peores: centralismo, dirigismo, economicismo Agentes del bienestar de los pacientes Corporaciones Profesionales
  • Diapositiva 11
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Elementos de Direccionamiento del cambio (1) Transicin demogrfica, epidemiolgica y tecnolgica Formacin y comunicacin de masas Innovacin tecnolgica y de paradigmas cientficos
  • Diapositiva 12
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Elementos de Direccionamiento del cambio (2) Reduccin importancia decisin individual Desarrollo de las sociedades auditoras Globalizacin: alianzas polticas transicionales
  • Diapositiva 13
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Futuro de la Profesin Mdica? Nuevo crecimiento profesional hacia: actuar como agentes/representantes de los pacientes con gestin clnica transparente asumir responsabilidad individual y colectiva construir relaciones de cooperacin con otros profesionales y organismos promover cultura de fundamentar las decisiones clnicas en evidencia cientfica
  • Diapositiva 14
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Conclusiones (1) xLa profesin mdica sobrevivir como entidad social especfica en el prximo futuro xPero sus estructuras y funciones se transformaran de acuerdo con la resultante de las decisiones de POLTICOS, SOCIEDAD y MIEMBROS de la profesin
  • Diapositiva 15
  • Jornada Tcnica Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological Perspective Conclusiones (2) xSi la profesin concita confianza como lder de la reivindicacin social de la calidad asistencial, entonces la profesin mejorar su posicionamiento en defensa de sus miembros xSi la profesin se ofusca en la estrechez de la defensa de sus intereses estrictamente corporativos y adopta una direccin excluyente en la promocin de la calidad y la vigilancia de la competencia profesional, entonces la profesin se debilitar ms a medida que avance el nuevo siglo