introduccion-curado

download introduccion-curado

of 2

Transcript of introduccion-curado

  • 8/7/2019 introduccion-curado

    1/3

    I.-Introduccin

    1.1.- La carne

    Es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento. Se trata de

    una clasificacin coloquial y comercial que slo se aplica a animales terrestres(normalmente vertebrados: mamferos, aves y reptiles), entre otros animales, como los

    mamferos marinos, se han considerado a veces carne y a veces pescado. Desde el punto

    de vista nutricional la carne es una fuente habitual de protenas, grasas y minerales en la

    dieta humana. De todos los alimentos que se obtienen de los animales y plantas, la carne

    es el que mayores valoraciones y apreciaciones alcanza en los mercados y,

    paradjicamente, tambin es uno de los alimentos ms evitados y que ms polmicas

    suscita(Hernndez, 2007).

    La mayor parte del consumo de carne de los seres humanos proviene de mamferos, si

    bien apenas nos alimentamos de una pequea cantidad de las 3.000 especies que existen.

    Consumimos sobre todo carne de animales ungulados, domesticados para proveer

    alimento. Las especies de abasto bsicas para el consumo son el ganado ovino, bovino,

    porcino y las aves de corral, mientras que las especies complementarias son el ganado

    caprino, equino y la caza (mayor y menor). La industria crnica es la industria de

    alimentacin que mayor volumen de ventas mueve. El consumo de carne est creciendo

    de forma global en consonancia con el incremento de la poblacin mundial, siendo los

    pases en vas de desarrollo los que poseen un mayor ratio de crecimiento, lo que implica

    que en unos aos se necesitarn soluciones para satisfacer la creciente demanda de este

    alimento (Hernndez, 2007).

    1.2.- El curado

    El curado de las carnes se limita a las de vacuno y cerdo, tanto picadas como cortadas en

    piezas como jamones, ancas, cabeza, costillas, lomos y panceta del cerdo y pierna y

    pecho del vacuno. Originalmente, el curado se practicaba para conservar las carnes

    saladas sin refrigeracin, ms actualmente, la mayora de las canes curadas llevan

    adems otros ingredientes y se conservan refrigeradas, y muchas se ahumean, por lo que

    son tambin, hasta cierto punto desecadas. Los agentes del curado permitido son; cloruro

    sdico, azcar, nitrato sdico, nitrato sdico y vinagre, pero suelen usarse en general los

    cuatros primeros (Hernndez, 2007).

    1.3.- Accin qumica

    Las reacciones qumicas del curado son muy complejas, con reacciones lentas de

    protenas y grasas por autlisis y oxidacin. Estas reacciones pueden producirse solo por

    autooxidacin, aunque tpicamente van acompaadas por enzimas del alimento adems

    de hongos y bacterias benignas (Hernndez, 2007).

  • 8/7/2019 introduccion-curado

    2/3

    Para permitir estas reacciones de curado lentas y evitar la descomposicin rpida por

    putrefaccin, se extrae el agua del alimento, hacindolo poco hospitalario para los

    microorganismos. Esto suele hacerse aplicando sal y una combinacin de otros

    ingredientes (Hernndez,2007).

    1.4.-Sal

    La sal de mesa, que consiste principalmente de cloruro sdico, es el ingrediente ms

    importante en el curado y se usa en cantidades relativamente grandes. La sal elimina e

    inhibe el crecimiento de microorganismos extrayendo el agua de las clulas, tanto del

    microbio como del alimento, mediante smosis. Se necesitan concentraciones de sal de al

    menos un 20% para matar la mayor parte de las bacterias no deseadas (Hernndez, 2007).

    Una vez salado adecuadamente, el interior del alimento contiene suficiente sal para

    ejercer presiones osmticas que previenen o retardan el crecimiento de muchos

    microbios no deseados (Hernndez, 2007).

    1.5.-Nitratos y nitritos

    Los nitratos y nitritos no solo ayudan a matar bacterias, sino que tambin producen un

    sabor caracterstico y dan a la carne un color rosado o rojo. El nitrato (NO3), provisto por

    ejemplo por el nitrato sdico o el nitrato potsico, se usa como fuente de nitrito (NO2). El

    nitrito se descompone en la carne el xido ntrico (NO), que se une al tomo de hierro del

    centro del grupo hemo de la mioglobina, reduciendo la oxidacin y provocando un color

    marrn rojizo (nitrosomioglobina) cuando el alimento est crudo y el caracterstico color

    rosa (nitrosohemocromo) cuando se cocina (Hernndez, 2007).

    La presencia de nitratos y nitritos en la comida es controvertida debido al desarrollo de

    nitrosaminas cuando el alimento, principalmente la panceta, se cocina a altas

    temperaturas. Sin embargo, los compuestos de nitrato y nitrito no son perjudiciales en s,

    y se cuentan entre los antioxidantes presentes en la verdura fresca.1 El uso de estos

    compuestos est cuidadosamente regulado en la produccin de alimentos curados: en los

    Estados Unidos, su concentracin en el producto final se mita a 200 ppm, y suele ser ms

    baja. Por ltimo, son irreemplazables en la prevencin del botulismo debido al consumo

    de salchichas curadas, al evitar la germinacin de esporas(Hernndez, 2007).

    Un estudio de la Universidad de Columbia de 2007 sugiere una relacin entre el consumo

    de carne curada y la enfermedad pulmonar obstructiva crnica. Los nitritos fueronpropuestos como posible causa(Hernndez, 2007).

    Mario Hernndez Lpez, 2007.

    http://www.carne.us/molida/guisada/asada/curado_de_las_carnes/

  • 8/7/2019 introduccion-curado

    3/3