Intro Ducci On

2
INTRODUCCION La industria textil es una de las más importantes de nuestro país. Sin embargo, es una de las industrias con mayor consumo de agua y las aguas residuales que se generan contienen un gran número de contaminantes de diferente naturaleza. Entre los contaminantes se destacan los colorantes. Estos compuestos se diseñan para ser altamente resistentes, incluso a la degradación microbiana, por lo que son difíciles de eliminar en las plantas de tratamiento convencionales. En este trabajo se da una breve descripción de la industria textil y de los contaminantes que se generan en los diferentes procesos, haciendo énfasis en los los metales pesados (Cr). Se hace necesaria una solución tecnológica efectiva y asequible. Afortunadamente, en los últimos años ha habido un interés creciente en el uso de bio-sorventes organicos para absorver metales pesados ( Hg ( mercurio), Pb ( plomo), Cd ( cadmio), As ( arsénico) o el Cr (cromo) y en ciertas ocasiones, también algunos elementos no metálicos como es el caso del Se ( selenio), Al ( aluminio) o Be ( berilio). ) del ambiente. Así, la biosorcion es una tecnología verde y viable, desde el punto de vista económico, con un gran potencial para recuperar efluentes contaminados por metales pesados en variedad.

description

xd

Transcript of Intro Ducci On

Page 1: Intro Ducci On

INTRODUCCION

La industria textil es una de las más importantes de nuestro país. Sin embargo, es una de las industrias con mayor consumo de agua y las aguas residuales que se generan contienen un gran número de contaminantes de diferente naturaleza. Entre los contaminantes se destacan los colorantes. Estos compuestos se diseñan para ser altamente resistentes, incluso a la degradación microbiana, por lo que son difíciles de eliminar en las plantas de tratamiento convencionales. En este trabajo se da una breve descripción de la industria textil y de los contaminantes que se generan en los diferentes procesos, haciendo énfasis en los los metales pesados (Cr).

Se hace necesaria una solución tecnológica efectiva y asequible. Afortunadamente, en los últimos años ha habido un interés creciente en el uso de bio-sorventes organicos para absorver metales pesados (Hg ( mercurio), Pb ( plomo), Cd ( cadmio), As ( arsénico) o el Cr (cromo) y en ciertas ocasiones, también algunos elementos no metálicos como es el caso del Se ( selenio), Al ( aluminio) o Be ( berilio).) del ambiente.

Así, la biosorcion es una tecnología verde y viable, desde el punto de vista económico, con un gran potencial para recuperar efluentes contaminados por metales pesados en variedad.

Page 2: Intro Ducci On

PROBLEMA GENERAL

¿Qué condiciones de operación usaremos para la biosorción de cromo en el efluente de la industria textil LA GRANDE, utilizando la penca de la tuna como biosorvente, obteniendo agua para riego?