informe de psicologia experiemntal

6
Psicología Experimental 1 Escuela de Psicología Experimentación de la discriminación visu la paloma Cesar Méndez Quispe; José B. Achicahuala Mamani; Jose. A Napuri; Josué Delgado Alvarado; Jhon Gamboa Jimenez;Kath Mondalgo Quispe RESUMEN: En el informe presentado, se busca com teoría operante del condicionamiento operante, o modelar la conducta del sujeto experimental (palom de una manera específica a través del condici operante, basados en los sustentos teóricos de proporcionando de cómo el programa de reforzamiento correctamente nos permite generar las conductas para nuestro sujeto experimental. El experimento se encuentra en proceso, llevándose primera parte de este con el peso ad livium, en d paloma se le administra el alimento (maíz co

description

modelo de avance del informe de psicologia experiemental

Transcript of informe de psicologia experiemntal

Psicologa Experimental1

Psicologa Experimental1

1

ABSTRACT: In the report, it seeks to understand, observe and model the behavior of the experimental subject (white dove) in a specific way through operant conditioning, based on the theoretical underpinnings of Skinner, realizing how the reinforcement schedule we successfully applied can generate the desired behaviors for our experimental subject. The experiment is ongoing, taking out the first part of this ad livium with weight, where the pigeon is given food (corn wheat) observing and detailing in a log with what reaches their level of satiety and noting the increase or decrease in weight gain pigeon. Data obtained until Thursday May 8, 2014 for review is allowed in this report. KEYWORDS: Experimental subject, operant conditioning, Skinner, reinforcement livium ad.

IntroduccinEl cambio del comportamiento relativamente permanente producido por la experiencia es lo que llamamos el aprendizaje, siendo la mejor manera de estudiar esta conducta a travs de la observacin, dejando de lado los eventos internos, emociones o procesos de pensamiento. Skinner motivado por esta idea, inserta el concepto de la conducta operante donde indica que las respuestas producidas por un efecto satisfactorio tienen mayor probabilidad de ocurrir nuevamente en la misma situacin. El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje psicolgico donde un individuo modifica su conducta debido a la asociacin de sta con un estmulo. El presente trabajo experimental fue realizado con el fin de poner en prctica algunos de los principios del condicionamiento operante, emplendose para ello un programa de reforzamiento y de discriminacin visual. Se buscara un aprendizaje de conductas determinadas en el sujeto de experimentacin.En primer lugar, se detallara la adaptacin del sujeto experimental, referente a su alimentacin, encierro y relacin con los futuros estmulos, luego se pasara a la etapa de moldeamiento de la respuesta experimental y los programas de discriminacin. Posteriormente, expondremos los resultados obtenidos que conducirn a la efectividad de este experimento, donde el sujeto experimental logr establecer una modificacin de conducta utilizando el reforzamiento.

1. METODOLOGA 2. PROCEDIMIENTOSA. Descripcin del sujeto: Peso Alimentacin Libre: 168 gr. Peso Experimental: gr. Color: Blanca Raza: Alto vuelo de VienaB. Preparacin del sujeto experimental:La paloma fue adquirida en la direccin Jirn Ayacucho cuadra 5 Cercado de Lima. Para el adecuado desarrollo del experimento, al sujeto experimental no se les cortan las alas, para su domicilio se utilizara una jaula grande en donde se pondr un comedero y un bebedero para la paloma, adems de que se pondr peridico para que no est sucia el suelo de su domicilio y sea sencillo su limpieza; la cual se mantendr limpia para que tenga el sujeto experimenta un proceso normal.C. Etapas del Experimento:Fase de alimentacin Libre: Para este experimento se utilizara como reforzador principal al alimento (maz molido con trigo), durante esta fase (la cual duro una semana), el sujeto experimental recibir 100gr. De alimentacin diaria, a la misma hora 3:30 pm, al da siguiente se pesara el alimento sobrante. Mediante este procedimiento obtendremos la cantidad promedio de comida que consume por da. Asimismo pesaremos al sujeto experimental diariamente, con la finalidad de obtener un peso corporal en alimentacin libre.

FechaCantidad de comidaCantidad de comida que dejoConsumo de la fechaPeso corporal de la fecha (gr.)

1ro da100 gr.9002 05159

2do da100 gr.7303 05149

3ro da100 gr.8405 05154

4to da100 gr.9206 05154

5to da100 gr.8707 05153

6to da100 gr.08 05155

7mo da100 gr.09 05

Peso de alimentacin libre (promedio): grs.Racin diaria de alimento (promedio): grs.

Escuela de Psicologa

Experimentacin de la discriminacin visual de la paloma

Psicologa Experimental1

3

1

Cesar Mndez Quispe; Jos B. Achicahuala Mamani; Jose. Alvarado Napuri; Josu Delgado Alvarado; Jhon Gamboa Jimenez;Katherine Mondalgo QuispeRESUMEN: En el informe presentado, se busca comprobar la teora operante del condicionamiento operante, observar y modelar la conducta del sujeto experimental (paloma blanca) de una manera especfica a travs del condicionamiento operante, basados en los sustentos tericos de Skinner, proporcionando de cmo el programa de reforzamiento aplicado correctamente nos permite generar las conductas deseadas para nuestro sujeto experimental.El experimento se encuentra en proceso, llevndose a cabo la primera parte de este con el peso ad livium, en donde a la paloma se le administra el alimento (maz con trigo) observando y detallando en una bitcora con cuanto alcanza su nivel de saciedad y tomando nota del incremento o disminucin de peso que adquiera la paloma.Se deja en el presente informe los datos obtenidos hasta el da jueves 8 de mayo 2014 para su revisin.PALABRAS CLAVES: Sujeto experimental, condicionamiento operante, Skinner, reforzamiento.

ABSTRACT: In the report, it seeks to understand, observe and model the behavior of the experimental subject (white dove) in a specific way through operant conditioning, based on the theoretical underpinnings of Skinner, realizing how the reinforcement schedule we successfully applied can generate the desired behaviors for our experimental subject. The experiment is ongoing, taking out the first part of this ad livium with weight, where the pigeon is given food (corn wheat) observing and detailing in a log with what reaches their level of satiety and noting the increase or decrease in weight gain pigeon. Data obtained until Thursday May 8, 2014 for review is allowed in this report. KEYWORDS: Experimental subject, operant conditioning, Skinner, reinforcement livium ad.

IntroduccinEl cambio del comportamiento relativamente permanente producido por la experiencia es lo que llamamos el aprendizaje, siendo la mejor manera de estudiar esta conducta a travs de la observacin, dejando de lado los eventos internos, emociones o procesos de pensamiento. Skinner motivado por esta idea, inserta el concepto de la conducta operante donde indica que las respuestas producidas por un efecto satisfactorio tienen mayor probabilidad de ocurrir nuevamente en la misma situacin. El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje psicolgico donde un individuo modifica su conducta debido a la asociacin de sta con un estmulo. El presente trabajo experimental fue realizado con el fin de poner en prctica algunos de los principios del condicionamiento operante, emplendose para ello un programa de reforzamiento y de discriminacin visual. Se buscara un aprendizaje de conductas determinadas en el sujeto de experimentacin.En primer lugar, se detallara la adaptacin del sujeto experimental, referente a su alimentacin, encierro y relacin con los futuros estmulos, luego se pasara a la etapa de moldeamiento de la respuesta experimental y los programas de discriminacin. Posteriormente, expondremos los resultados obtenidos que conducirn a la efectividad de este experimento, donde el sujeto experimental logr establecer una modificacin de conducta utilizando el reforzamiento.

1. METODOLOGA 2. PROCEDIMIENTOS - evaA. Descripcin del sujeto: Peso Alimentacin Libre: 168 gr. Peso Experimental: gr. Color: Blanca Raza: Alto vuelo de VienaB. Preparacin del sujeto experimental:La paloma fue adquirida en la direccin Jirn Ayacucho cuadra 5 Cercado de Lima. Para el adecuado desarrollo del experimento al sujeto experimental no se les cortan las alas, para su domicilio se utilizara una jaula grande en donde se pondr un comedero y un bebedero para la paloma, adems de que se pondr peridico para que no est sucia el suelo de su domicilio y sea sencillo su limpieza; la cual se mantendr limpia para que tenga el sujeto experimenta un proceso normal.C. Etapas del Experimento:Fase de alimentacin Libre: Para este experimento se utilizara como reforzador principal al alimento (maz molido con trigo), durante esta fase (la cual duro una semana), el sujeto experimental recibir 100gr. De alimentacin diaria, a la misma hora 3:30 pm, al da siguiente se pesara el alimento sobrante. Mediante este procedimiento obtendremos la cantidad promedio de comida que consume por da. Asimismo pesaremos al sujeto experimental diariamente, con la finalidad de obtener un peso corporal en alimentacin libre.