I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ......

70
I Simposio Internacional de Documentación Educativa SIDOC 2007 La documentación educativa en la sociedad del conocimiento Palma de Mallorca (España) del 14 al 16 de febrero de 2007. RESÚMENES I International Symposium on Educational Documentation SIDOC 2007 Educational Documentation in the Knowledge Society Palma de Mallorca (Spain) from 14 to 16 February 2007. ABSTRACTS UIB

Transcript of I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ......

Page 1: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

I Simposio Internacional deDocumentación Educativa

SIDOC 2007La documentación educativa

en la sociedad del conocimientoPalma de Mallorca (España) del 14 al 16 de febrero de 2007.

RESÚMENES

I International Symposium onEducational Documentation

SIDOC 2007Educational Documentation in the

Knowledge SocietyPalma de Mallorca (Spain) from 14 to 16 February 2007.

ABSTRACTS

UIB

Page 2: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 1

ÍNDICE Presentaciones 2

- Nuevos horizontes para la documentación educativa en el siglo XXI 3

Ilma. Sra. Joana Rosselló y D. José Pérez Iruela.

- La documentación educativa en la sociedad del conocimiento: cooperación entre bases de

datos documentales 4

Dr. Miquel F. Oliver Trobat y Dña. Margalida Castells Valdivielso

Ponencias 7

Mesas redondas 17

- Las bases de datos documentales especializadas en educación: situación

actual y perspectivas de futuro.

- Los Tesauros en la documentación educativa

Comunicaciones 19

- ÁREA A. Experiencias prácticas de bases de datos educativas. 20

- ÁREA B. Innovación educativa y documentación. 35

- ÁREA C. Áreas documentales emergentes y su tratamiento en las bases. 53

- ÁREA D. Nuevas tecnologías aplicadas a la documentación educativa. 57

Page 3: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 2

I Simposio Internacional de Documentación Educativa SIDOC 2007. La

documentación educativa en la sociedad del conocimiento. Palma de Mallorca

(España) del 14 al 16 de febrero de 2007. RESÚMENES

I International Symposium on Educational Documentation SIDOC 2007. Educational

Documentation in the Knowledge Society. Palma de Mallorca (Spain) from 14 to 16

February 2007. ABSTRACTS

Miquel F. Oliver Trobat y Margalida Castells Valdivielso (coordinadores).

Nota: La coordinación no se hace responsable del contenido de estas contribuciones ni de

sus correspondientes traduciones, que han sido aportadas por los respectivos autores.

Page 4: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 3

PRESENTACIONES

Page 5: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 4

NUEVOS HORIZONTES PARA LA DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA

EN EL SIGLO XXI Desde este espléndido espacio geográfico que nos ofrece la capitalidad de las Illes Balears, la

Presidenta de Redined y el Director del CIDE dan la bienvenida a los participantes del I Simposio

Internacional de Educación.

Nuestro deseo es que este evento nos depare la ocasión de compartir objetivos y alcanzar

conclusiones que hermanen aún más a países con tantas raíces comunes y nos afiancen en un

proyecto esperanzador de colaboración y cooperación en algo tan importante como es la información

educativa.

Las bases de datos, con amplitud de textos completos y un lenguaje controlado que facilite el acceso

a la información, son una herramienta poderosa para facilitar la tarea de todos los que desde la

Administración y los centros educativos intervienen en la formación de nuestros ciudadanos.

Somos conscientes de que en un mundo globalizado, los esfuerzos para alcanzar metas importantes

deben ser compartidos por el mayor número posible de países e instituciones. Ofrecer unos medios

técnicos y una cobertura económica de poco sirve si el factor humano no se muestra como el que

definitivamente es capaz de dar impulso y creatividad a cualquier propuesta. Por tanto, animamos de

modo especial a los representantes de los países de América Latina y Europa a que aprovechen esta

oportunidad para asentar un grupo de personas que sepan dar realidad a una gran base para la

información educativa.

Les agradecemos su participación y compromiso, y esperamos que este acto educativo y cultural sea

también una visita a unos parajes de reconocido valor turístico y a otros más cercanos que se

configuran en el marco de los sentimientos y de una auténtica hermandad.

Ilma. Sra. Joana Rosselló Morales.

Presidenta de REDINED y Directora General

de Ordenación, Innovación y Formación del

Profesorado del Govern de les Illes Balears

D. José Pérez Iruela.

Director del Centro de Investigación y

Documentación Educativa del Ministerio de

Educación y Ciencia

Page 6: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 5

LA DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA EN LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO: COOPERACIÓN ENTRE BASES DE DATOS

DOCUMENTALES

El Simposio Internacional de Documentación Educativa (SIDOC) es una iniciativa de la red de

bases de datos de información educativa REDINED, y cuenta con la colaboración y participación

activa de instituciones de España dedicadas a la cooperación y relaciones con Iberoamérica y de las

redes de documentación educativa internacionales PERINE, REDUC, IRESIE, CREDI, CEDIE y

REDMEX.

El encuentro pretende generar comunicación e intercambio de experiencias de documentación

educativa a la vez que promover iniciativas de documentación educativa, de ámbito internacional y

de forma coordinada, de cara a configurar la mayor base de datos cooperativa de documentación

educativa en lengua castellana con la incorporación de registros por parte de entidades e

instituciones iberoamericanas mediante convenios de colaboración.

Con antelación a este evento, en el mes de mayo de 2006 tuvo lugar en Pamplona (Navarra) y San

Millán de la Cogolla (La Rioja) el primer Encuentro Iberoamericano de Documentación Educativa,

que reunió a especialistas de Iberoamérica y de REDINED. Paralelamente se inició una importante

campaña de difusión y sensibilización sobre la importancia de la documentación educativa en

cooperación y sobre REDINED que se prolongará a lo largo del 2007 con la difusión de las

grabaciones de los actos de SIDOC 2007 en la Televisión educativa iberoamericana.

El SIDOC, cuya primera edición se celebra en Palma de Mallorca en febrero de 2007, surge con la

finalidad de establecer relaciones de cooperación cultural y científica entre distintas iniciativas y

proyectos de documentación y redes documentales educativas iberoamericanas y europeas, así como

generar nuevas iniciativas coordinadas que faciliten la expansión de la red de documentación

educativa REDINED, principalmente en países de América del Sur y de Centroamérica. España se

configura como intermediaria entre Iberoamérica y Europa en la gestación y desarrollo de proyectos

encaminados a consolidar la mayor red de documentación educativa en lengua española y una de las

más importantes a nivel internacional, y garantizar que su base de datos sea de la máxima calidad y

del más amplio alcance geográfico posible.

Page 7: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 6

El Simposio es, en definitiva, un espacio de reflexión y de intercambio de experiencias, recursos y

procedimientos para docentes, entidades educativas y para todas las personas interesadas en la

temática de la documentación educativa y las redes documentales así como un punto de partida para

diseñar e iniciar proyectos de expansión, intercambio y cooperación con otros países

iberoamericanos.

La nómina de ponentes y asistentes al evento es amplia y variada. Se encuentra encabezada por el

Excmo. Sr. Secretario de Estado de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia (España),

Alejandro Tiana Ferrer, responsable de la conferencia inaugural. SIDOC 2007 reúne a especialistas

en documentación educativa europeos –Alemania, Austria, Grecia, Italia, Portugal, Reino Unido y

España– e iberoamericanos – Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador,

México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela–, algunos de los cuales

han sido seleccionados bajo el asesoramiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

y proceden tanto de Ministerios de Educación como de reconocidas instituciones de enseñanza

superior universitaria.

Por parte de REDINED, el evento cuenta con la asistencia de la Presidenta de REDINED, Sra. Joana

Rosselló; el Director del CIDE, Sr. José Pérez Iruela; los Directores Generales a cuya dirección está

adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas que

mantienen vigente el convenio de participación –Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria,

Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja,

Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco– y el Centro de Investigación y Documentación Educativa

(CIDE) del Ministerio de Educación, secretaría permanente de REDINED. La Comunidad

Valenciana asiste en calidad de comunidad autónoma invitada.

Las tres jornadas de trabajo se articulan en torno a tres actividades fundamentales: siete

conferencias, impartidas por personalidades de reconocido prestigio internacional en el campo de la

documentación educativa, dos mesas redondas y cuarenta y una comunicaciones distribuidas en

cuatro áreas temáticas: Experiencias prácticas de bases de datos educativas; Innovación educativa y

documentación; Áreas documentales emergentes y su tratamiento en las bases, y Nuevas tecnologías

aplicadas a la documentación educativa.

Miquel F. Oliver Trobat y Margalida Castells Valdivielso.

Redined Illes Balears, UIB. Comité Organizador y Científico de SIDOC 2007.

Page 8: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 7

PONENCIAS

Page 9: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 8

PONENCIAS

1. REDINED, una red documental para la cooperación en documentación educativa.

Dr. Alejandro Tiana Ferrer. Secretario General de Educación del Ministerio de

Educación y Ciencia, España.

2. Planeación, diseño y desarrollo de una base de datos bibliográfica. Lda. María

Ángela Torres Verdugo. Coordinadora del IRESIE (Índice de Revistas de Educación

Superior e Investigación Educativa). Instituto de Investigaciones sobre la

Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro

del Consejo Consultivo de REDMEX, México.

3. El proyecto PERINE: cooperación entre bases de datos educativas europeas. Dr.

Phil Sheffield. Director de The British Education Index, University of Leeds, Reino

Unido.

4. Las nuevas tecnologías en los procesos de cooperación documental: aumento de la

visibilidad para Redined. D. Laureano Gómez Dueñas. Coordinador del área de

desarrollo tecnológico, Biblioteca Nacional de Colombia.

5. La documentación educativa y su contribución a la política educativa. Dr. Michael

Vorbeck. Consejero especial de la Representación permanente del Principado de

Liechtenstein en el Consejo de Europa. Antiguo responsable de investigación y

documentación educativa del Consejo de Europa y ex Secretario de EUDISET,

Alemania.

6. La documentación en la formación de docentes. Dra. Marisa Trigari. Ex

Cordinadora de la sección de documentación, INDIRE, Italia.

7. La experiencia de REDUC (Red Latinoamericana de Información y Documentación

en Educación). Dr. Juan Eduardo García-Huidobro Saavedra. Decano de la Facultad

de Educación, Universidad Alberto Hurtado, Chile

Page 10: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 9

PLANEACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE BASES DE DATOS

BIBLIOGRÁFICAS

Lda. María Ángela Torres Verdugo. Coordinadora del IRESIE (Índice de Revistas de

Educación Superior e Investigación Educativa), Instituto de Investigaciones sobre la

Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del

Consejo Consultivo de REDMEX, México..

Se abordan algunos criterios para la planeación, diseño y desarrollo de las bases de datos

bibliográficas. Se analizan los elementos de planeación, como la justificación, objetivos, mercado,

usuarios, personal, hardware y software, los manuales de politicas y procedimientso y la difusión.

También se abordan los criterios de selección de contenido de las fuentes, como cobertura

temática, geográfica, idiomática y temporal. Se reseñan algunos factores que inciden en la calidad

de las bases de datos bibliográficas, entre ellos: la satisfacción de las necesidades y expectativas de

los usuarios, la normalización, la eficiencia en el análisis documental, la asignación de

descriptores, elaboración de resúmenes y el control de calidad en la captura de los datos

descriptivos. Se comenta la necesidad de un ambiente laboral armónico, la pertinencia del perfil

profesional y una filosofía de servicio como cualidades que deben poseer los recursos humanos que

intervienen en el desarrollo de una base de datos.

Some criteria for the planning, design and development of the bibliographic databases are

approached. The planning elements are analyzed: justification, objectives, market, users,

personnel, hardware and software, manuals of politics and procedures and diffusion. Also the

criteria of content are approached like: thematic, geographic, idiomatic and temporary coverage. I

discusse some factors that affect quality of the bibliographic databases between them, the

satisfaction of needs and expectations of users, selection criteria of the sources, normalization,

efficiency in documentary analysis, descriptor assignment, elaboration of sumaries and quality

control in the capture of the descriptive data. Comments about the need of an harmonic labour

environment, the professional profile relevance and a philosophy of service as qualities that must

own the human resources taking part in the database development.

Page 11: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 10

EL PROYECTO PERINE: COOPERACIÓN ENTRE BASES DE

DATOS EDUCATIVAS EUROPEAS

Dr. Phil Sheffield, The British Education Index, University of Leeds, Reino Unido.

Este documento consta de dos secciones. La primera sección tratará sobre el origen y la historia del

proyecto PERINE, que funcionó entre el 2001 y el 2004. La segunda sección tratará sobre el estado

actual y futuro de esta red de documentación. Es importante señalar desde un principio que este

documento ha sido creado por una persona que representa a una red. El autor de este documento es

el autor de la propuesta original del proyecto PERINE y fue coordinador del proyecto ante el

organismo patrocinador, la Comisión Europea. Espero que en el documento quede clara la diferencia

entre las opiniones personales y las afirmaciones sobre hechos relacionados con las intenciones

colectivas de la red. Algunas declaraciones resultarán obvias para los lectores de este documento: se

han realizado bajo el principio de que es peligroso asumir que las mismas cosas son obvias para todo

el mundo.

The paper breaks into two sections. The first section will give some history and background to the

PERINE project that ran from 2001 to 2004. The second section will consider the current and future

status of the network. It is important to say from the outset that this paper is authored by an

individual representing a network. The author of the paper is the author of the original proposal for

the PERINE project and was the coordinator of the project for the funding body, the European

Commission. I hope that the paper makes a clear distinction between personal statements and

statements of facts about the network’s collective intentions. Some statements will be self-evident to

the audience for this paper: they are made in the belief that it is dangerous to make assumptions that

the same things are self-evident to everyone.

Page 12: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 11

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE

COOPERACIÓN DOCUMENTAL: AUMENTO DE LA VISIBILIDAD

PARA REDINED

D. Laureano Felipe Gómez Dueñas. Facultad Sistemas de Información y

Documentación, Universidad de La Salle. Coordinador del Área de desarrollo

tecnológico, Biblioteca Nacional de Colombia.

Este artículo busca hacer una aproximación al desarrollo de un modelo estándar de gestión

documental digital desarrollada para REDINED, tomando este desarrollo como un medio para

encontrar y ofrecer una solución a los cuatro problemas básicos en el manejo de información digital

(Infoxicación, Acceso, Fiabilidad e Heterogenización de los sistemas de información). El modelo se

basa en la implantación de estándares, protocolos y tecnologías documentales que buscan integrar y

diseminar toda la información existente en la base de datos de REDINED, que utiliza un motor de

base de datos desarrollado en CDS/ISIS. Esta información se encuentra actualmente invisible a los

grandes sistemas de recuperación información (motores de búsqueda generales y específicos). Se

pretende llevar todo el contenido de la base de datos a su integración e inmersión total con los

sistemas anteriormente mencionados, llevando a REDINED al nuevo paradigma de información

denominado Internet 2.0. (Web semántica) y permitiendo la masificación de los contenidos

existentes y unificando el sistema de información en el contexto universal de la recuperación de

información.

This article seeks to do an approximation to the development of a standard model of digital

documentary management developed for REDINED, taking this development as a way to find and

offer a solution to the four basic problems in the managing of digital information (Infoxication,

Access, Reliability and Diversity of the systems of information). The model is based on the

introduction of standards, protocols and documentary technologies that seek to integrate and spread

the whole existing information in the base of information of REDINED, which uses a base engine of

information developed in CDS/ISIS. This information is nowadays invisible to the big systems of

recovering information (general and specific search engines). The aim is to move the whole content

of the base of information to its integration and total dip with the systems previously mentioned, thus

leading REDINED to the new paradigm of information, the so-called Internet 2.0. (Semantic web),

and allowing to mass-product the existing contents and unify the system of information in the

universal context of the recovery of information.

Page 13: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 12

LA DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA

POLÍTICA EDUCATIVA

Dr. Michael Vorbeck. Consejero especial de la Representación permanente del

Principado de Liechtenstein en el Consejo de Europa. Antiguo responsable de

investigación y documentación educativa del Consejo de Europa, ex Secretario de

EUDISET, Alemania.

La documentación educativa viene siendo recopilada desde el siglo XIX. En un principio, se trataba

básicamente de información sobre escuelas, institutos y universidades del país, así como de datos

estadísticos sobre el número de profesores en los distintos campos, el número de alumnos y

estudiantes, el tamaño de las clases, el currículo y los cursos ofrecidos, las asignaturas impartidas, el

porcentaje de aprobados en los exámenes, etc. Las diferentes autoridades educativas, a nivel local,

regional o nacional, necesitaban este tipo de información para planificar y organizar sus políticas y

actividades. La recopilación y actualización de los datos la realizaba a menudo algún departamento

dentro de estas mismas autoridades educativas. La separación de los centros de educación regionales

y nacionales no se realizó hasta el siglo XX.

Con el crecimiento de la cooperación europea e internacional, las autoridades educativas empezaron

a interesarse por datos similares de otros países. Además, las instituciones de formación de

profesorado y sus empleados y estudiantes, así como los investigadores educativos, siempre han

necesitado información sobre diferentes aspectos de la ciencia educativa, como por ejemplo nuevos

métodos de enseñanza y aprendizaje, nuevos enfoques y teorías interesantes, propuestas de reforma,

resultados de la evaluación de una situación o reforma concreta, etc. Este tipo de información podía

encontrarse en bibliotecas públicas o universitarias y también en las bibliotecas de algunos institutos.

La documentación comparativa en investigación educativa referente a la situación en otros países o a

las teorías y opiniones de otros colegas extranjeros se había considerado siempre de gran interés y

por ello también había sido recopilada.

Educational documentation has been collected ever since the 19th century. At first it concerned

mainly information about the schools, colleges and universities in the country as well as statistical

data about the number of teachers in the different fields, the number of pupils and students, the size

of classes, the curricula and study courses offered, the subjects taken, the rate of success at

examinations, etc. Educational authorities of all kinds, at local, regional or national level, needed

Page 14: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 13

this type of information to plan and monitor their policy and activities. Collection and updating of

the data usually was a matter of some unit within the educational authorities in question. Separate

regional or national documentation centres emerged only in the 20th century.

Only with growing European and international co-operation the educational authorities began to

take an interest also in similar data from other countries. n addition teacher training institutions and

their staff and students as well as educational research workers have always needed information

about different aspects of educational science, for instance new teaching and learning methods,

interesting new approaches and theories, reform proposals, results of the evaluation of a given

situation or reform, etc. This type of information was to be found in national or university or college

libraries and also in the libraries of certain institutes. In the case of comparative educational

research documentation about the situation in other countries or about the theories and opinions of

colleagues abroad had always been of interest and had therefore been collected.

Page 15: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 14

LA DOCUMENTACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES

Dra. Marisa Trigari, ex coordinadora de la sección de Documentación de INDIRE,

Italia

El sistema de formación de docentes registra últimamente una transformación a diferentes niveles:

(1) Se configura como un proceso continuo más que esporádico, a causa de la velocidad de los

procesos de modernización en el campo científico y pedagógico;

(2) Tiene que considerar un número cada vez mayor de interlocutores;

(3) Tiene objetivos diferentes a los del pasado: no la transmisión de paquetes de conocimiento, sino

la formación de estrategias autónomas de información/formación, y

(4) Puede valerse no sólo de los medios tradicionales, sino tambien de todas las oportunidades

ofrecidas por las nuevas tecnologías.

En ese aspecto, el e-learning asume una particular importancia, por la oportunidad que ofrece de

llegar a un gran número de individuos, de hacerlos virtualmente interactivos a pesar de la distancia

física, de mover grandes cantidades de documentación actualizada necesaria para el proceso de

formación y de poner directamente a su disposición instrumentos para elaborar y personalizar la

información de manera autónoma.

En la base de esta nueva organización de la formación, está un concepto que asocia formadores y

alumnos en lo que se viene percibiendo como un ambiente de aprendizaje profundamente

modificado: el ‘knowledge management’, una estrategia común de la gerencia de la información

interna y externa al sistema. En ese contexto se modifican los modos de transmisión de la

documentación clásica, con respecto a la problemática de los learning objects; los tesauros asumen

una función renovada para optimizar la recuperación de la información; toma importancia particular

el patrimonio del conocimiento elaborado por los mismos docentes en el curso de su práctica

didáctica, con el problema relacionado de la creación de eficaces unidades documentales específicas,

relacionadas con las ‘best practices.‘

La ponencia discute algunos aspectos teóricos, tecnológicos y de organización de la documentación

educativa en el contexto indicado más arriba, con referencia al debate actual y a las experiencias más

significativas en el campo, en particular la de la formación del personal docente en la plataforma

PUNTOEDU en Italia.

Page 16: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 15

In recent years the teacher training system has undergone changes at different levels: (1) It has

become a continual process rather than a sporadic one, due to the speed of modern developments in

the fields of science and education;

(2) It must take into account an increasing number of interlocutors;

(3) It has very different aims from those of the past: not the transmission of blocks of information but

the development of independent information-seeking and learning strategies, and

(4) Not only can it make use of traditional methods, but also the opportunities offered by new

technologies.

In this respect, e-learning has become particularly important, given the opportunity that it offers to

reach a wide number of people, allowing them to interact virtually despite the physical distance that

separates them, transmitting high volumes of up-dated documents that are required for the learning

process, and putting instruments at users’ disposal so that they can draw up and personalize

information themselves.

Underlying the training system’s new organizational framework is a concept that links trainers and

students in what is coming to be seen as a substantially different learning scenario. This concept is

knowledge management: a common strategy for managing information both internally, within the

system, and externally. In this context, transmission methods characteristic of classic documents

change with regard to learning objects. Thesauruses take on a new function, optimizing the retrieval

of information. What becomes particularly significant is the body of information that is created by

teaching staff during the course of their work, with the related problem of the development of

efficient specific documentary units on the subject of best practices.

The speaker discusses some theoretical, technological and organizational aspects of educational

documents in the above context, with reference to current debate and some of the most relevant

experiences in this field, particularly training teaching staff for the PUNTOEDU platform in Italy.

Page 17: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 16

LA EXPERIENCIA DE REDUC (RED LATINOAMERICANA DE

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN EDUCACIÓN)

Dr Juan Eduardo García-Huidobro. Decano Facultad de Educación. Universidad

Alberto Hurtado

Se presenta la experiencia de la Red Latinoamericana de Información y Documentación en

Educación (REDUC), creada en 1977 en Montevideo. Se trata de una actividad cooperativa en la que

han llegado a participar 22 centros de 18 países de América Latina. El fundador y coordinador de la

red hasta 2006 ha sido el Centro de Investigación y desarrollo de la educación (CIDE). Los dos

productos básicos de REDUC han sido los RAE Resúmenes Analíticos en Educación, que han dado

cuenta de textos sobre estudios, investigaciones y experiencias y los textos completos en

microfichas. Se evalúa la experiencia como un aporte a la investigación y a la política educativa en

América Latina y se valoriza el concepto comunicacional de la información que ella ha buscado

implementar. Se concluye con un conjunto de desafíos que la red enfrenta hacia el futuro, como

consecuencias de los cambios en las tecnologías de la información y de la educación en un mundo

globalizado.

This article presents the experience of the Latin American Network of Information and

Documentation (REDUC), created in 1977 in Montevideo. It informs about a cooperative activity in

which 22 centers from 18 countries in Latin America have participated. The founder and the

coordinator of the network has been the Center for Research and Development of Education

(CIDE). The two basic products of REDUC have been the RAE Analytic Summaries in Education

(Resúmenes Analíticos en Educación) which reported on texts about studies, research and

experiences and provided the complete texts on microcards. The experience has been considered a

contribution to research and educational policies in Latin America and the value of the concept of

the communication of information, which the network has sought to implement, has been recognized.

It ends with a group of challenges facing the network in the future, due to the changes in the

technology of information and in education in a globalized world.

Page 18: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 17

MESAS REDONDAS

Page 19: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 18

MESAS REDONDAS

Las bases de datos documentales especializadas en educación:

situación actual y perspectivas de futuro.

- Dr. Elfriede Tajalli, EURYDICE – BIFODOC - PERINE, Ministerio Federal de

Educación, Austria.

- Dña. Cristina Calleja Corpas, Base de datos CREDI (OEI), España.

- Dña. Dulce Maria Núñez de Taveras, Base de datos del Centro de Documentación e

Información Educativa (CEDIE), República Dominicana.

- Dña. Maria João Amante de Matos Trigo, Instituto Superior de Ciencias do Trabalho e

da Empresa, Portugal.

- Modera: Dr. Antoni Sans Martí, Universitat de Barcelona, España.

Los Tesauros en la documentación educativa - Dña. Ruth Creamer, Tesauro de la Educación del International Bureau of Education

(IBE) de UNESCO, Suiza.

- Dña. Maria Teresa Santos, Tesauro del European Centre for the Development for

Vocational Training – CEDEFOP, Grecia.

- D. Ernesto Calbet, Tesauro Europeo de la Educación, CIDE, España.

- Dña. Rosa María Merino Laine, Directora ejecutiva del Sistema nacional de Bibliotecas-

DEBAE y coordinadora de la Mesa de trabajo de bibliotecas universitarias, Perú.

- Modera: Dr. Luís Lizasoain Hernández, Universidad del País Vasco, España.

Page 20: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 19

COMUNICACIONES

Page 21: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 20

ÁREA A. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS

DE BASES DE DATOS EDUCATIVAS

A1 Databases and Cooperative Projects of the IZI Documentation Centre: Promoting

Media Literacy. Heike vom Orde, Alemania.

A2 Base de Investigaciones Educativas de Sonora, México. Wenceslao Verdugo Rojas,

México.

A3 El archivo de la educación y la pedagogía del Caribe Colombiano: una experiencia

para la relación pasado-presente y futuro de la educación y la formación. Reynaldo

Mora Mora, Colombia.

A4 Catálogo Documental Base de Datos CREDI. Cristina Calleja Corpas, España.

A5 La hemeroteca de un centro de formación de profesores. María Jesús Pérez Curiel,

España.

A6 Bibliografia brasileira de educação: constituição de uma rede nacional. Wilson

Pereira, Brasil.

A7 Aportes al Tesauro Europeo de Educación. Rosa María Merino Layme, Perú.

A8 SDANC RECERCA: l’instrument de l’Arxiu Nacional de Catalunya per facilitar la

creació del laboratori d’Història a l’aula. Maria Pilar Reverté Vidal, España.

A9 Base de Datos del Centro de Documentación e Información Educativa (CEDIE): Un

recurso al servicio de la educación dominicana. Dulce María Núñez de Taveras,

República Dominicana.

Page 22: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 21

A10 Innovacions.com: un instrumento para la difusión y utilización del conocimiento

pedagógico. Miquel F. Oliver Trobat, Irma Bosch Fitzner, Marina Perelló Ferrando,

España.

A11 www.equal-fueib.org: una base de datos de cualificaciones profesionales y

capacitaciones formativas de la población extranjera inmigrada en las Illes Balears.

Margalida Castells Valdivielso, España.

A12 Experiencia práctica de bases de datos educativas en el campo de la parasitología.

Ignacio García Mas, Benito Muñoz Araujo y Ana García Moreno, España.

A13 Experiencia práctica de bases de datos educativas en el campo de la zoología. Ana

García Moreno, Benito Muñoz Araujo y Ignacio García Mas, España. Ernestina S.

Teisaire, Argentina.

Page 23: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 22

A.1. DATABASES AND COOPERATIVE PROJECTS OF THE IZI

DOCUMENTATION CENTRE: PROMOTING MEDIA LITERACY

Heike vom Orde. Responsable de documentación del International Central Institute

for Youth and Educational Television – IZI, Alemania.

El Instituto Internacional Central para la Televisión Juvenil y Educativa (IZI) es un centro de

investigación y documentación dedicado a promover la calidad en la televisión y medios de

comunicación para niños y jóvenes y educación. El departamento de documentación del IZI cuenta

con una base de datos de referencia internacional para educadores, investigadores, padres,

estudiantes y especialistas de la información. Además el IZI participa en redes nacionales e

internacionales educativas documentales. El objetivo esencial de estos proyectos cooperativos es la

promoción de alfabetismo de medios de comunicación, que constituye una habilidad imprescindible

en la Sociedad de Conocimiento.

The International Central Institute for Youth and Educational Television (IZI) is an documentation

and research centre commissioned to promote quality in children’s, youth and educational television

and media. The documentation department of the IZI provides an international reference database

for educators, researchers, parents, students and information specialists. Furthermore the IZI is

partner in national and international educational documentary networks. The essential aim of these

cooperative projects is the promotion of media literacy - the survival skill for coping with the

Knowledge Society.

Page 24: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 23

A.2. BASE DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS DE SONORA,

MÉXICO

Wenceslao Verdugo Rojas. Profesor de Matemáticas de Educación Secundaria,

México.

Se ha desarrollado un portal de la Red de Investigación Educativa en Sonora, así como una base de

datos conteniendo las investigaciones educativas realizadas en el Estado de Sonora, México,

mediante las sugerencias de expertos de la región en investigación educativa y otros en lenguajes y

sistemas de programación GNU o gratuito. Este portal está compuesto por una página principal

programada en lenguaje PHP, dentro de la cual contiene distintos apartados en páginas secundarias,

pero sobre todo, se adaptó la programación de una base de datos en lenguaje MySQL, que al igual

que el lenguaje anterior es libre para efectos académicos no comerciales, esta base de datos ya

contiene y en el futuro almacenará mas investigaciones y artículos educativos generados en Sonora,

México. Se pagó el servicio de hospedaje del sistema en un servidor económico, libre, pero a la vez

con suficiente capacidad.

It has been developed a site of the Network of Educative Investigation in Sonora, México, as well as

a data base containing the educative investigations made in the State of Sonora, Mexico, by

suggestions of experts of the region in educative investigation and others experts in languages and

GNU systems. This site consist in a main page in language PHP, within which it contains different

sections in secondary pages, but mainly, the programming of a data base in MySQL, those are free

for noncommercial academic effects, this data base already contains and in the future it will store

investigations and educative articles generated in Sonora, México. The service of lodging of the

system in an economic servant was paid, with sufficient capacity.

Page 25: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 24

A.3. ARCHIVO DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGÍA DEL

CARIBE COLOMBIANO

Reynaldo Mora Mora. Director del Grupo de Investigación en Educación, Pedagogía y

Cultura en el Caribe Colombiano, Universidad Simón Bolívar, Colombia.

La organización del Archivo de la Educación y la Pedagogía del Caribe colombiano (AEPC) surge

de los trabajos y prácticas sistematizadas por parte del Grupo de investigación en “Educación,

Pedagogía y Cultura en el Caribe colombiano”, el cual viene desarrollando el Proyecto de

investigación: “Historia de Escuelas y Maestros del Caribe colombiano: Hacia la configuración y

organización del Archivo de la Educación y la Pedagogía del Caribe colombiano”, lo que hemos

llamado inicialmente “el problema del contexto”. Todos los que participamos de las actividades del

quehacer docente debemos estar dedicados a investigar este quehacer socialmente situado. Desde el

Grupo mencionado nos preocupan las limitaciones convencionales de los distintos modos de abordar

el estudio de la actividad de lo educativo-formativo. Sobre todo, queremos explorar algunos

interrogantes acerca del “mundo socialmente constituido” de la educación y la pedagogía en el

Caribe colombiano.

The organization of the File of the Education and the Pedagogy of the Colombian Caribbean

(AEPC) arises from the works and practices systematized on the part of the Group of investigation

“Education, Pedagogy and Culture in the Colombian Caribbean", which is developing the Project

of investigation "History of Schools and Teachers of the Colombian Caribbean: Towards the

configuration and organization of the File of the Education and the Pedagogy of the Colombian

Caribbean", which we have been called initially "the problem of the context". All those that we

participate of the activities of the educational occupation we must be dedicated to investigating this

socially placed occupation. From the mentioned Group, worry to us the conventional limitations of

the different manners of approaching the study of the activity of the educational thing. Especially,

we want to explore some questions it brings over of the "world socially constituted" of the education

and the pedagogy in the Colombian Caribbean.

Page 26: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 25

A.4. CATÁLOGO DOCUMENTAL BASE DE DATOS CREDI

Cristina Calleja Corpas. Coordinadora del Centro de Documentación de la

Organización de Estados Iberoamericanos OEI, España.

El trabajo expone la experiencia de la creación, mantenimiento y difusión de la base de datos

documental especializada en educación CREDI, del Centro de Recursos Documentales e

Informáticos de la Organización de Estados Iberoamericanos; así como el trabajo desarrollado en

torno a la misma, que ha dado como resultado el servicio de información en línea que hoy se puede

consulta en el sitio web de la OEI.

Conceptos tales como trabajo coordinado, red de centros de similares características y puesta en

común son algunos de los términos que definen la experiencia desarrollada por el CREDI desde hace

más de una década; que se recoge en el Manual Unificado de Entrada de Datos y en Tesauro de la

OEI.

This paper summarize the experience of development, follow up and dissemination of the CREDI

Database specialized in educational issues by the Center of Documentary and Informatical

Resources of the Organization of Ibero-American States - OEI , as well as the other on-line services

developed around this Database, that can be consulted in the Website of the OEI. Terms such as

“coordinated work” “network of centers with similar profiles” and “collaboration” define the

experience developed by the CREDI for more than one decade; wich is compiled in the Unified

Handbook of Data Entries and in the “Thesaurus” of the OEI.

Page 27: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 26

A5. LA HEMEROTECA DE UN CENTRO DE FORMACIÓN DEL

PROFESORADO

María Jesús Pérez Curiel. Facultad de Educación, Universidad de Valladolid; España.

Las hemerotecas de los Centros de Formación del Profesorado deben ser centros activos de recursos

documentales y digitales de información pedagógica, didáctica, científica, técnica y cultural al

servicio del docente.

Las fuentes documentales en diversos soportes con las que contamos en la actualidad son un

referente de ayuda y apoyo a la función docente, los Centros de formación del Profesorado tienen la

obligación y la necesidad de proporcionar la información y servicios pertinentes que favorezcan a

estos la ampliación de sus conocimientos, una formación cultural y una preparación didáctica

adecuada, por ello se debe difundir y otorgar a esta profesión los avances informativos que estén a su

alcance.

Archives from teaching forming centres must be active places of documentary and digital resources

based on pedagogical, didactic, scientific, technical and cultural information in the service of

teaching staff.

Documentary resources on several mediums, on which we can count on nowadays, re the main

references of aid and support to teaching. Forming centres have the obligation and the necessity of

not only providing information and appropriate services that help to the enlargement of their

knowledge,but also a cultural and suitable didactic formation. Due to all this, teaching must be

confered and transmitted all the informative advances that are within your reach.

Page 28: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 27

A6. BIBLIOGRAFIA BRASILEIRA DE EDUCAÇÃO: CONSTITUIÇÃO

DE UMA REDE NACIONAL

Wilson Pereira. Coordinador General del Centro de información y Biblioteca

educativa (CIBEC) del Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais “Anísio

Teixeira” (INEP), Brasil. Con la colaboración de Maria Joselita da Silva y de Maria

Ângela Torres Costa e Silva.

La propuesta de rescatar y perfeccionar la Bibliografía Brasileña de Educación (BBE) confirma la

consolidación del Centro de Información y Biblioteca en Educación (CIBEC) como centro de

referencia de las informaciones educacionales producidas en Brasil, volviéndose un instrumento

capaz de auxiliar políticas y acciones educacionales con informaciones generadoras de

conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación brasileña, en todos sus niveles y

modalidades.

Para eso, el CIBEC se propone hacer el inventario minucioso de quiénes producen y de lo que se

produce en el área de la educación, estableciendo contactos y firmando convenios para la

implantación de una red nacional para la captación de la producción de informaciones

educacionales, de forma exhaustiva y saistematizada, integrando y coordinando las instituciones

productoras y almacenadoras de tales informaciones para facilitar el control, el acceso y la

diseminación de toda la producción nacional en el área.

The proposal to rescue and to improve the Brazilian Bibliography of Education (BBE) aims at the

consolidation of Center of Information and Library in Education (CIBEC) as a referential center of

educational information produced in Brazil, as well as an instrument to subsidize educational

politics and actions with information that generates knowledge which in turns contributes for the

quality improvement of the Brazilian Education in all levels and modalities.

For this, the CIBEC proposes to make a wise survey of who produces and what is produced in the

educational field, establishing contacts and firming partnerships for the implementation of a

national net for captivation of educational information production, in an exhausting and systemized

manner, integrating and coordinating the institutions responsible for the storing and production of

these information in order to facilitate the control, the access and the dissemination of all national

production.

Page 29: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 28

A7. APORTES AL TESAURO EUROPEO DE EDUCACIÓN: UN

PROYECTO DE COOPERACION EN EL ÁMBITO DE LA

DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA

Rosa María Merino Layme. Directora Ejecutiva, Sistema Nacional de Bibliotecas,

Perú

La relación de nuevos términos candidatos a ser incluidos en el Tesauro Europeo de Educación, va

más allá de la utilidad que este pueda tener para indizar y recuperar documentos de la especialidad,

subyace otro objetivo muy importante; lograr una normalización en el lenguaje utilizado por los

profesionales de información en Ibero América. Si este objetivo se logra, significará sin duda un

gran aporte para el intercambio de experiencias profesionales, académicas y de investigación en

Ibero América.

La actualización de los tesauros deben ser en forma permanente, su construcción y mantenimiento

depende de un consenso de personas o instituciones, que siguen esquemas de colaboración claros,

para formar parte de un proyecto amplio encaminado a mejorar el conocimiento de los sistemas de

información para el manejo de la documentación.

The relation of new terms candidates to be including in the European Thesaurus of Education, goes

beyond the utility that this can have to index and to recovering documents of the specialty, underlies

another very important objective; to obtain a normalization in the language utilized by the

professionals of information in Ibero America. If this objective is obtaineded, will mean without

doubt a great contribute for the interchange of professional experiences, academics and of

investigation in Ibero America.

The update of thesaurus must be in permanent form, their construction and maintenance depends on

a consensus of people or institutions, that continue plans of collaboration schemes clear, to

comprise of an ample project directed to improve the knowledge of the information systems for the

handling of the documentation.

Page 30: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 29

A8. SDANC RECERCA: L’INSTRUMENT DE L’ARXIU NACIONAL

DE CATALUNYA PER FACILITAR LA CREACIÓ DEL

LABORATORI D’HISTÒRIA A L’AULA

Maria Pilar Reverté Vidal. Archivo Nacional de Catalunya, España.

El Archivo Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio

documental a la ciudadanía, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha

implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la

didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC

RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada

de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que

actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.

Palabras clave: Educación, Didáctica, Ciencias Sociales, Patrimonio documental, Archivos, Bases de

datos educativas, Fuentes primarias

The “Arxiu Nacional de Catalunya”, assuming its responsibility of communicating the archival

heritage to citizens, and with the objective to contribute to the democratization of culture, has

implemented a Didactic Service (SDANC) which principal objective is to promote the didactic using

archive sources. The SDANC basic tool is the data base SDANC RECERCA, that contains the

description of archive sources to which is associated the digitalized image of the documents that

have been selected because of its didactic utility. This mechanism, which is now using 5000

documents, will be accessible on internet in the next few months.

Keywords: Education, Didactics, Social Sciences, Archival heritage, Archives, Education

Databases, Primary sources

Page 31: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 30

A9. BASE DE DATOS DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E

INFORMACIÓN EDUCATIVA (CEDIE): UN RECURSO AL

SERVICIO DE LA EDUCACIÓN DOMINICANA

Dulce María Núñez de Taveras. Directora General del Sistema de Bibliotecas,

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), República Dominicana.

En esta presentación se expone la experiencia del Centro de Documentación e Información

Educativa (CEDIE) de República Dominicana en el desarrollo de la base de datos de Resúmenes

Analíticos (RAE) en Educación Dominicana, y cómo este trabajo ha beneficiado al sector educativo

dominicano.

This presentation puts forward the experience of the Center for Information and Documentation

(CEDIE) of the education in the Dominican Republic, in the development of the data base of

Analytical Summaries (RAE) in the Dominican Education; and of how this work has benefited the

Dominican Education Sector.

Page 32: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 31

A10. INNOVACIONS.COM: UN INSTRUMENTO PARA LA DIFUSIÓN

Y UTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO

Miquel F. Oliver Trobat, Irma Bosch Fitzner y Marina Perelló Ferrando. Universitat de les

Illes Balears, España

Innovacions.com es una base de datos disponible a través de la web que facilita la difusión y el

intercambio de buenas prácticas educativas en las aulas con el objetivo de que este hecho ayude a la

mejora profesional de los educadores. En la presente comunicación, además de ubicar el proyecto en

los fundamentos teóricos que lo sustentan, se describe el proceso de creación de la base de datos y de

su página web, se explica su funcionamiento y se plantean algunas conclusiones y propuestas de

futuro.

Innovacions.com is a database accessible through Internet that ables dissemination and exchange of

good educational practices in the classroom whose aim is to help professional improvement of

educators. Firstly, theoretical fundaments that sustain the project will be presented. Next, it will be

described the process of creation of the database and the web site, its operating process is explained

too. Finally, some conclusions and future proposals are put forward.

Page 33: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 32

A11. WWW.EQUAL-FUEIB.ORG: UNA BASE DE DATOS DE

CUALIFICACIONES PROFESIONALES Y CAPACITACIONES

FORMATIVAS DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA INMIGRADA EN

LAS ILLES BALEARS

Margalida Castells Valdivielso. Grupo de Investigación Educación y Ciudadanía de la

Universitat de les Illes Balears, España.

Se presenta la base de datos desarrollada en el marco del Estudio sobre las cualificaciones

profesionales y las capacitaciones formativas de la población extranjera inmigrada en las Illes

Balears, que reúne información y documentación referente al sistema educativo, formación

profesional, cualificaciones y competencias profesionales de España y otros diecinueve países

extracomunitarios.

The paper presents the database developed in the frame of the Study concerning the professional

qualifications and the formative trainings of the foreign population immigrated in the Illes Balears,

which assembles information and documentation referred to educational system, vocational

training, qualifications and professional competences of Spain and other nineteen non-EU countries.

Page 34: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 33

A12. EXPERIENCIA PRÁCTICA DE BASES DE DATOS

EDUCATIVAS EN EL CAMPO DE LA PARASITOLOGÍA

Ignacio García Mas, Benito Muñoz Araujo y Ana García Moreno. Universidad

Complutense de Madrid, España.

En la presente comunicación se describe la creación y aplicación de una base de datos educativa en

el campo de la Parasitología, en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid.

El material depositado en las colecciones de Parasitología del Departamento de Zoología y

Antropología Física de la UCM fue fotografiado en su totalidad y con las imágenes resultantes se

creó una base de datos (banco de imágenes). El aprovechamiento de estas imágenes, como recurso

educativo, se aplicó en tres vertientes: 1. la creación de un museo virtual que será asequible desde

Internet; 2. la edición de materiales docentes en el marco de los proyectos de innovación y mejora de

la calidad docente de la UCM y 3. el desarrollo de una asignatura telemática, impartida

exclusivamente a través de un campus virtual.

This communication describes the creation and application of an educational data base in the field

of Parasitology in the Faculty of Biology at the Complutense University at Madrid. The material

deposited in the Parasitology collections of the Department of Zoology and Physical Anthropology

of the (CUM) was completely photographed and the images used to create a data base (base of

images). The use of these images as an educational resource was applied in three aspects: 1. the

creation of a virtual museum which will be attainable through the Internet; 2. the edition of teaching

material within the framework of the innovation projects and improvement of the teaching quality at

the CUM, and 3. the development of a telematic course taught exclusively through a virtual campus.

Page 35: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 34

A13. EXPERIENCIA PRÁCTICA DE BASES DE DATOS

EDUCATIVAS EN EL CAMPO DE LA ZOOLOGÍA

Ana García Moreno, Benito Muñoz Araujo y Ignacio García Mas, Universidad

Complutense de Madrid; España.

Ernestina S. Teisaire, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina

En la presente comunicación se describe la creación y aplicación de una base de datos educativa en

el campo de la Zoología, conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad

Nacional de Tucumán (Argentina).

El material depositado en los laboratorios de prácticas de los Departamentos de nuestras Facultades

constituye un importante recurso educativo, cuyo uso está normalmente limitado a los profesores y

alumnos del propio Departamento. La creación de bases de datos (banco de imágenes) a partir del

citado material y su aplicación para la docencia representa un aprovechamiento importante de los

recursos de nuestras Universidades que se ve potenciado gracias a la colaboración entre distintas

universidades.

This communication describes the creation and application of an educational data base in the field

of Zoology between the Complutense University at Madrid and the National University of Tucumán

(Argentina).

The material deposited in the teaching laboratories of the Departments of our universities

constitutes an important educational resource whose use is normally limited to the professors and

students of those departments. The creation of data bases (images bank) from said material and its

application in teaching represents an important way of making the best use of our universities

resources that, in turn, are increased with the collaboration between different universities.

Page 36: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 35

ÁREA B. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y

DOCUMENTACIÓN

B1 Innovación educativa en la enseñanza de literatura en la Facultad de Filología de la

UCM en el marco del EEES. Asunción López-Varela Azcárate, España.

B2 Las bibliotecas universitarias brasileñas y el modelo español de centro de recursos

para el aprendizaje e investigación (CRAIs): algunas reflexiones. Claudio

Marcondes de Castro Filho y Waldomiro Vergueiro, Brasil.

B3 Innovación educativa para el fomento de la alfabetización informacional en la

educación superior: los portales e-COMS, ALFIN-EEES, ALFAMEDIA E IMATEC.

María Pinto, Dora Sales Salvador y Pilar Martínez Osorio, España.

B4 Las NTE en la investigación Documental, una innovación en el aula. Beatriz

Dolores Guardián Soto, México.

B5 Introducción al manejo de catálogos bibliográficos, bases de datos y literatura gris:

experiencias prácticas en el aula de publicidad y relaciones públicas de la

Universidad de Alicante. Dolores Encarnación Alemany Martínez, España.

B6 Arqueología micropolítica del discurso bibliotecario. La biblioteca escolar

ecológica productora de nueva subjetividad: su efecto en las redes sociales y bases

de datos documentales. Marcel Bertolesi, Argentina.

B7 Complejidad y organización de la información en el área educativa: propuesta de

documentos orientadores como auxiliares del usuario de la información. Carmen

García Colorado y María Ángela Torres Verdugo, México.

B8 Sistema Automatizado de Información para el Centro de Documentación Siso

Martínez (CEDISIMAR). Yajahira Smitter, Venezuela.

Page 37: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 36

B9 Proyección del CEDISIMAR. Maribel Santaella, Venezuela.

B10 Proyectos de innovación educativa: estado de la cuestión en las comunidades

autónomas. M. Jesús Ruiz Luna, Micaela Bunes Portillo y Rosana López Carreño,

España.

B11 Lectura e inclusión social: experiencia en cárceles desde la Biblioteca Nacional.

Rosa María Merino Layme, Perú.

B12 Calidad de la información: un desafío para todos. Mauricio Antonio Trejo Alemán,

El Salvador.

B13 Aula de Música: desarrollo de contenidos en una herramienta de e-learning para la

asignatura de música en Educación Primaria. Piedad Garrido, Jesús Tramullas,

Aina Bellido, España.

B14 Innovación educativa en zoología: interpretación de modelos arquitectónicos. Ana

García Moreno y Benito Muñoz Araujo, España. Ernestina S. Teisaire, Argentina.

Sonia Borges, Puerto Rico.

B15 Innovación educativa e investigación: las bases de datos de los oligoquetos. Ana

García Moreno, España. Ernestina S. Teisaire, Argentina. Sonia Borges, Puerto

Rico.

B16 El servicio de documentación y préstamo de educación del ayuntamiento de Palma

de Mallorca. José Juan Quetglas Mas, María Antonia Santandreu Jiménez, España.

Page 38: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 37

B1. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE

LITERATURA EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UCM EN

EL MARCO DEL EEES

Asunción López-Varela Azcárate. Grupo LEETHI, Departamento de Filología

Inglesa, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, España.

Las siguientes líneas muestran la relevancia de la adquisición de Competencia en el Manejo de

Información en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior y resumen la trayectoria

innovadora e investigadora del grupo Literaturas Españolas y Europeas del Texto al Hipertexto

(L.E.E.T.Hi.), cuya orientación que tiene como ejes fundamentales los patrones didácticos de la

Convergencia Europea y el empleo de los soportes hipertextuales como espacios, no sólo de

representación y documentación, sino de generación de nuevas formas de aprendizaje. La

investigación de LEETHI se centra en la docencia de las literaturas a través de estos espacios, que

generan nuevas formas de lectura y de adquisición de conocimientos de manera asociativa y que, a

través de los textos literarios, propician encuentros entre disciplinas y culturas diversas.

Palabras clave: literaturas europeas, interculturalidad, hipertexto, didáctica para el soporte

electrónico.

The following lines show the relevance of Competence in Information Management within the

European Space of Higher Education and summarize the trajectory on research and innovation of

the group Spanish and European Literatures from Text to Hypertext (L.E.E.T.Hi), whose rientation

has two main axes: the didactic patterns of the European Convergence and the use of hypertextual

spaces, not only of representational and documental patterns but also of new forms of learning

experiences. LEETHI’s research focuses in the teaching of literature through theses spaces,

generative of new forms of reading and knowledge acquisition in an associative way and that,

through literary texts, propitiate encounters among diverse disciplines and cultures.

Key words: European literatures, interculturalism, hypertext, didactic patterns for electronic

materials.

Page 39: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 38

B2. LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS BRASILEÑAS Y EL

MODELO ESPAÑOL DE CENTRO DE RECURSOS PARA EL

APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN (CRAIS): ALGUNAS

REFLEXIONES

Cláudio Marcondes de Castro Filho y Waldomiro Vergueiro, Universidade de São

Paulo, Brasil.

En el siglo XXI, las bibliotecas buscaron formas para revitalizarse en su misión de transmitir el

conocimiento, respondiendo a los cambiaos que afectan el ambiente universitario en el mundo

entero. En Europa, el establecimiento del “Ambiente Europeo de Enseñanza Superior”, por la

Declaración de Bologna (1999), tuvo como consecuencia la proposición de un nuevo modelo de

unidad de información: Centros de Recursos para el Aprendizaje e Investigación (CRAI). El modelo

se basa en la interacción entre docentes y alumnos con los recursos de información, creando un

ambiente virtual de aprendizaje. La propuesta del CRAI puede representar una alternativa viable

para el desarrollo de las bibliotecas universitarias brasileñas. En este sentido, se proponen algunas

reflexiones basadas en la contraposición de este modelo a la realidad de las universidades brasileñas.

In the early 21st Century, the university libraries have been seeking new ways to reactivate their

mission of transmitting knowledge in response to the changes affecting the whole world. In Europe,

the establishment of the European area of higher education, according to the Bologna Declaration

(1999), resulted in the proposition of a new information model unit known as Learning and

Research Resource Center (CRAI). This model is based upon the interaction between professors and

students with the aid of general information resources, mainly the electronically-related ones,

creating a virtual learning environment. Created to suit the European reality, CRAI’s proposal may

represent a viable alternative to the development of the Brazilian university libraries. Therefore,

some reflections based upon the contraposition of such models of libraries to the reality of the

Brazilian universities.

Page 40: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 39

B3. INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DE LA

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN LA EDUCACIÓN

SUPERIOR: LOS PORTALES e-COMS, ALFIN-EEES, ALFAMEDIA E

IMATEC

María Pinto Molina, Universidad de Granada; Dora Sales Salvador, Universidad

Jaume I; Pilar Martínez-Osorio Ibarra, Universidad de Granada, España

Se describen diversos portales educativos sobre alfabetización informacional (ALFIN) elaborados

desde la Universidad de Granada: e-COMS y ALFIN-EEES, de carácter genérico y transversal, y

ALFAMEDIA e IMATEC, de naturaleza específica y aplicada. Enmarcadas en el Espacio Europeo

de Educación Superior, son iniciativas pioneras en el ámbito de las ciencias de la biblioteconomía y

la documentación en España. Los portales han sido elaborados teniendo en cuenta las premisas

metodológicas propulsadas desde la convergencia europea en cuanto al aprendizaje por

competencias centrado en el estudiantado. Al mismo tiempo se alinean con el compromiso de la Red

Española de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) para promocionar la creación de integración de

materiales docentes útiles, para promocionar la ALFIN en el estudiantado y participar en el

aprendizaje autónomo.

Several educational portals are described relating to information literacy (INFOLIT). These have

been created at the University of Granada and are: e-COMS and ALFIN-EEES (of a generic and

transversal nature) and ALFAMEDIA and IMATEC (of a specific and applied nature). They are

inserted in the framework of the European Higher Education Area, and are pioneering initiatives in

the field of library and documentation sciences in Spain. The portals have been created taking

account of the methodological premises arising from the European convergence in relation to skills-

based, student-centred learning. They are also in line with the commitment of the Spanish Network

of University Libraries (REBIUN) to promoting the creation and integration of useful teaching

materials with a view to developing students' information literacy and participation in independent

learning.

Page 41: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 40

B4. LAS NTE EN LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, UNA

INNOVACIÓN EN EL AULA

Beatriz Dolores Guardián Soto. IPN-COTEPABE-CONACYT, México

El objetivo del presente trabajo es resaltar la influencia de las nuevas tecnologías de la educación en

la investigación educativa y la importancia de ambas en la innovación didáctica en el aula, en el caso

particular de la carrera de ingeniería en computación de la ESIME- Cu del IPN en México, en donde

se ha tenido la experiencia de implementar la investigación documental como parte importante de la

investigación y de la práctica docente y como estrategia para que el alumno aprenda

significativamente e investigue, centrar el aprendizaje en el alumno.

Palabras clave: investigación educativa, innovación en el aula, tecnologías de la educación

In the present work we will underline the influence of the, so--called, new technologies in the

research in education and the corresponding importance in the innovation in the classroom. In

particular, the case of Computing Engineering in ESIME-Cu., where they have been implemented, is

analyzed.

Key words: Classroom innovation, research in education.

Page 42: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 41

B5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE CATÁLOGOS

BIBLIOGRÁFICOS, BASES DE DATOS Y LITERATURA GRIS:

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN EL AULA DE PUBLICIDAD Y

RELACIONES PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Dolores Encarnación Alemany Martínez.Departamento de Sociología II, Universidad

de Alicante, España.

Durante el segundo curso de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, los alumnos de la

universidad de Alicante cursan la asignatura troncal Documentación Informativa. El objetivo es

enseñarles herramientas de búsqueda y recuperación de la información como son los catálogos

bibliográficos, las bases de datos o las publicaciones electrónicas. Además de aprender a manejar

estas herramientas, se persigue en todo momento estimular el sentido crítico en lo que respecta al

uso de recursos electrónicos. Los alumnos presentan como proyecto final la búsqueda de

documentación esencial, pertinente y relevante en torno a un tema de su propia elección. La

importancia del aprendizaje de destrezas y estrategias en este nivel de su formación es fundamental

para futuras aplicaciones académicas y laborales.

University students in their second year of the degree of Advertising and Public Relations at the

University of Alicante face the subject Informative Documentation, which aims to teach them useful

tools of basic and advanced search mainly in electronic resources such as academic databases,

OPACs or electronic publications. Apart from dealing with these new tools, they learn to value

quality in the information they handle. The management of a great amount of information in order to

present a final paper of personal search is also crucial. Learning skills and strategies at this level of

their university studies is basic for their future academic and working prospects.

Page 43: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 42

B6. ARQUEOLOGÍA MICROPOLÍTICA DEL DISCURSO

BIBLIOTECARIO. LA BIBLIOTECA ESCOLAR ECOLÓGICA

PRODUCTORA DE NUEVA SUBJETIVIDAD: SU EFECTO EN LAS

REDES SOCIALES Y BASES DE DATOS DOCUMENTALES

Marcel Bertolesi. Docente de Tecnicatura en Bibliotecología, ISFDyT Nº 15, Argentina.

El análisis micropolítico de los Discursos Bibliotecarios (DB) desviste a las máquinas codificadoras

de las misiones que la institución bibliotecaria reproduce como valor agregado ligado a un modo de

ser con base territorial; desmonta las máquinas axiomáticas de los manifiestos bibliotecarios que

producen un valor agregado incluyendo forzadamente como deudores de conocimiento a los que no

dominan el saber acumulado; y revela el valor agregado del capitalismo mundial integrado (CMI)

que instaura procedimientos tácticos cada vez mas autoreferenciales (normas, pautas y directrices).

En oposición a esos dispositivos de alineación, culpabilización, responsabilización y control,

proponemos un proceso de singularización bibliotecaria en función de la producción de información

ambiental en una Biblioteca Escolar Ecológica en conexión con redes sociales y bases de datos

documentales.

The micropolitical análisis of the librarian speech, desinvest the codifying machines of the missions

that the librarian institution produces, since christendom, a territorializer surplusvalue code;

dismantle the axiomatic machines of the librarian’s manifestes that produce an unterritorializer

capitalistic surplusvalue flow; and reveal the surplusvalue machinical of the world integrated

capitalism era, that establishes reterritorializer politics through tactical procedures more and more

self-referencial (rules, guidelines and instructions for school libraries). Against the devices of

alignment-alienation, culpability, responsability and social control, and in a criticism to the

documentary speech and environmental educational politics, it is propose an uniqueness process

according to the production of environmental information in an ecologic school library, showing

their effects on social nets and dates bases.

Page 44: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 43

B7. COMPLEJIDAD Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION EN

EL AREA EDUCATIVA: PROPUESTA DE DOCUMENTOS

ORIENTADORES COMO AUXILIARES DEL USUARIO DE LA

INFORMACIÓN

Carmen García Colorado, UNAM., Dirección General de Bibliotecas; María Angela

Torres Verdugo, UNAM. Instituto de Estudios sobre la Universidad, México

Se reflexiona sobre la dificultad de clasificar y ordenar cantidades crecientes de información en el

área educativa, por ser un campo complejo y polisémico, en cuyo estudio intervienen disciplinas,

enfoques y teorías diversas que reflejan la complejidad de la educación como fenómeno social. Se

analizan las limitantes que impone la realidad en cuanto a tiempo y posibilidades mentales de

acceder a la información. Se comentan las características de los usuarios de la información

educativa, entre ellas los diversos niveles académicos y origen disciplinario. Se argumenta la

importancia de generar mecanismos que faciliten la búsqueda y el abordaje intelectual de la

información. Se propone la selección y generación de documentos orientadores cuyo papel es

organizar los conceptos de un área de estudios con el fin de introducir y guiar a los usuarios.

Reflections about difficulty in the classification and organization of growing amounts of information

in educational study area, because of its complexity as a social science, with many fields, focus and

theories applied to its study. We analyze reality restrictions about time and mental constraints to

accede to information. Comment characteristics of educational information users, such as different

knowledge level and disciplinary backgrounds. Ague the importance of suggest mechanisms to

facilitate search an intellectual boarding of information. We propose selection and elaboration of

organizing documents to arrange concepts, to introduce and guide education information users.

Page 45: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 44

B8. SISTEMA AUTOMATIZADO DE INFORMACIÓN PARA EL

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SISO MARTÍNEZ (CEDISIMAR)

Yajahira Smitter. Subdirectora de Investigación y Postgrado. Universidad Pedagógica

Experimental Libertador JM Siso Martínez, Venezuela

El avance tecnológico está gestando un nuevo concepto de unidades de información que supone la

desaparición progresiva de los actuales modelos caracterizados por grandes plantas físicas destinadas

a atender a un significativo número de visitantes y custodiar importantes cantidades de valiosos

materiales impresos. Los nuevos centros de información, investigación y documentación están

llamados a satisfacer de una manera más eficiente a sus usuarios y permitirles acceder a la

información de una manera más expedita y confiable. Dentro de este contexto, se ubicó el siguiente

trabajo que tuvo como objetivo diseñar un software para la digitalización, ordenamiento y creación

de la base de datos del Centro de Documentación del Pedagógico José Manuel Siso Martínez con el

fin de optimizar la búsqueda de información, la elaboración de estadísticas y el control de procesos

del mismo.

The technological advance is developing a new concept of information units that suppose the

progressive disappearance of the present models characterized by great physical plants destined to

take care of a significant number of visitors and to guard important amounts of valuable printed

materials. The new investigation, information centers and documentation are called to satisfy with

one more a more efficient way their users and to allow them to accede to the information of one

more a more expeditious and reliable way. Within this context, was located the following work that

it had like objective to design a software for the digitalization, ordering and creation of the data

base of the Center of Documentation of Pedagogical Jose Manuel Siso Martinez with the aim to

optimize the search of information, the elaboration of statistics and the process control.

Page 46: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 45

B9. PROYECCIÓN DEL CEDISIMAR

Maribel Santaella. Cordinadora del Centro de Documentación CEDISIMAR, Instituto

Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, Venezuela

El CEDISIMAR es el Centro de Documentación e Información del Instituto Pedagógico de Miranda

José Manuel Siso Martínez, el cual tiene como misión brindar información especializada para la

realización de las actividades de investigación de pregrado y postgrado, extensión y docencia del

IPMJMSM y de otras Universidades, por lo que se realizó un Proyecto Especial, el cual tuvo como

objetivo general: Rediseñar el Centro de Información y Documentación del Instituto Pedagógico de

Miranda José Manuel Siso Martínez, ubicado en la Urbina Estado Miranda en el segundo piso del

edificio Mirage, tomando en consideración la misión que tiene este centro de gran relevancia para la

institución. Este proyecto tuvo seis fases: I fase diagnóstico; II fase detección de las necesidades; III

fase la propuesta con soporte de la factibilidad; IV fase de ejecución; V fase resultados y producto y

VI fase estudio de impacto sobre los usuarios. Los resultados evidenciaron a través de los cambios

que se generan en los centros de este tipo, en cuanto a la remodelación, la infraestructura y los

distintos servicios que ofrece, lo cual favoreció un mejor servicio y atención al usuario.

The CEDISIMAR is the Center of Documentation and Information of the Pedagogical Institute of

Miranda Jose Manuel I pilfer Martinez, who must like mission offer to information specialized for

the accomplishment of the activities of investigation of predegree and post degree, extension and

teaching of the IPMJMSM and other Universities, reason why a Special Project was made, which

had like general mission: To redesign the Information center and Documentation of the Pedagogical

Institute of Miranda Jose Manuel Siso Martinez, located in the Urbina Been Miranda in the second

floor of the Mirage building, taking in consideration the mission that has east center of great

relevance for the institution. This project had six phases: I phase diagnosis; II phase detection of the

necessities; III phase the proposal with support of the feasibility; IV phase of execution; V phase

results and product and I SAW phase impact study on the users. The results demonstrated through

the changes that are generated in the centers of this type, as far as the remodeling, the infrastructure

and the different services that offers, which favored a better service and attention to the user.

Page 47: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 46

B10. PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: ESTADO DE LA

CUESTIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

María Jesús Ruiz Luna, Micaela Bunes Portillo, Rosana López Carreño. Consejería de

Educación y Cultura de la Región de Murcia, España.

Esta comunicación parte de un análisis legislativo pormenorizado de las convocatorias de ayudas a

la innovación educativa que realizan las Comunidades Autónomas (CCAA) a través de sus

departamentos educativos. Se pretende ofrecer una propuesta sobre la tipología documental en

innovación que mejore las posibilidades de las categorías establecidas en Redined que ya han

quedado obsoletas.

This paper deals basically with a legal analysis of the different calls for tender on Educational

Innovation that the Regional Goverment Education Departments make. The aim is to offer a

proposal on the documental typology about innovation to improve the various categories established

in Redined that are out of date at the present moment.

Page 48: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 47

B11. LECTURA E INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIA EN

CÁRCELES DESDE LA BIBLIOTECA NACIONAL

Rosa María Merino Layme. Directora Ejecutiva, Sistema Nacional de Bibliotecas, Perú

Las vivencias presentadas, están basadas en la experiencia de trabajo de la Biblioteca Nacional del

Perú, en el Establecimiento Penitenciario de Régimen Cerrado “Piedras Gordas” ubicada en Ancón a

50 minutos fuera de la ciudad de Lima. Siendo la educación un derecho humano que opera como un

derecho “llave”, ya que abre el conocimiento de otros derechos. El Sistema Nacional de Bibliotecas–

SNB a través del Centro Coordinador de la Red Bibliotecas Educativas y Especializadas, realizó en

forma experimental el servicio de maletas viajeras, como actividad de extensión bibliotecaria con el

“Programa Lectura sin barreras”, enmarcado en los Derechos Humanos, accesibilidad a la

información y la animación y fomento de la lectura. Así como el desarrollo de dos proyectos:

“Despertando talentos ocultos” (2005) y “Libres por la creatividad” (2006).

The displayed reflections, are based on the experience of work of the National Library in the jail of

maxime security EPREC “Piedras Gordas” located in Ancón from 50 minutes outside the Lima city.

The education is a human right that conceive as a “key” right, because it open a new rights. The

National Library System–NLS through the Coordinator Center of Education and Specialist Library

Network, who realice experimental activities of extension library service of travelling libraries with

“Reading without barrier” that is based in human right and information access, animation and

reading promoting. So as development two project: “Discovering unknown talents” (2005) and

“Free to explain their creativity” (2006)

Page 49: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 48

B12. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN, UN DESAFÍO PARA TODOS

Mauricio Antonio Trejo Alemán. Director de la Universidad Centroamericana “José

Simeón Cañas”, El Salvador

El proceso de construcción de una cultura de la información y la producción de documentación

educativa –así como el análisis y la toma de decisiones con base en estas- es largo y complejo. Los

sistemas educativos en América Latina, y en El Salvador particularmente, se diseñan e implementan

con una visión poco clara sobre la necesidad de producir y utilizar sistemas de información

educativa de calidad con participación social. Esto permitiría a los grupos con poder de decisión,

enmarcar sus acciones en un contexto muy cercano a los problemas reales de las comunidades

educativas. El compromiso por la mejora de índices de desarrollo humano pasa por la mejora de la

investigación y documentación sobre la realidad propia de los pueblos.

The process of construction of a culture of the information and the production of educational

documentation - as well as the analysis and the capture of decisions with base in these - is long and

complex. The educational systems in Latin America, in El Salvador particularly, are designed and

implement by a slightly clear vision on the need to produce and use systems of educational

information of quality with social participation. This would allow to the groups with power of

decision, to frame their actions in a context very near to the real problems of the educational

communities. The commitment for the improvement of indexes of human development passes for the

improvement of the investigation and documentation on the own reality of the peoples.

Page 50: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 49

B13. AULA DE MÚSICA: DESARROLLO DE CONTENIDOS EN UNA

HERRAMIENTA DE E-LEARNING PARA LA ASIGNATURA DE

MÚSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Piedad Garrido, Dpto. Informática e Ingeniería de Sistemas, Universidad de Zaragoza;

Jesús Tramullas. Dpto. Ciencias de la Documentación, Universidad de Zaragoza; Aina

Bellido, Colegio La Salle, Teruel, España.

Aula de música es una herramienta e-learning para el desarrollo del aprendizaje de la música para

niños con edades comprendidas entre los 6 y 12 años, edades correspondientes a las de los alumnos

de la etapa de la Educación Primaria. En esta herramienta destaca el uso de estándares y

especificaciones como LOM, IMS, etc. que van a facilitar la tarea de reutilizar la documentación

incluida para compartir conocimiento. El proceso de elaboración del contenido ha sido fundamental

y en relación con el entorno de trabajo debe mencionarse que se ha primado la construcción de una

GUI que sirva para aprender y que motive a los alumnos a aprender música de una forma diferente,

en contraposición a realizar una diseño estético que fuera incapaz de adaptarse a las capacidades de

cada tipo de usuario, para lo que se han tenido en cuenta criterios de usabilidad y accesibilidad

(WAI).

Aula de Música is an e-learning tool oriented to the music learning development for kids between 6

and 12 years old, ages corresponding to the Primary Education pupils. In this tool stands out the

LOM, IMS, etc. use of standards and specifications which are going to make easy the task of

included documentation reusing to share knowledge. The content elaboration process has been

fundamental and in relation with the work environment, to mention that it has been prevailed the

GUI design that is good at learning and which motivates pupils to learn music in a different way, on

the contrary to build a beautiful design which was unable to adapt to the skills of each kind of user,

for that it has taken into account usability and accessibility (WAI) criteria.

Page 51: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 50

B14. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ZOOLOGÍA: INTEPRETACIÓN

DE MODELOS ARQUITECTÓNICOS

Ana García Moreno y Benito Muñoz Araujo, Universidad Complutense de Madrid,

España.

Ernestina S. Teisaire, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Sonia Borges, Universidad de Puerto Rico.

A partir del banco de imágenes originado con el material de los laboratorios de nuestras

universidades, se ha desarrollado un sistema educativo que está disponible a través de Internet. Los

modelos arquitectónicos básicos de los animales están representados de forma didáctica y simple lo

que favorece un tipo de enseñanza en la que los estudiantes toman parte activa y responsable en su

proceso de formación. La colaboración entre profesores de universidades de distintos países para la

elaboración de un único servidor educativo es una de las grandes ventajas de esta experiencia

innovadora. Además, en un futuro próximo, los materiales docentes se dispondrán en versión

inglesa, lo que ampliará su difusión y utilización.

With the use of an image bank formed with the material available in our universities, an educational

system was developed and made available through the Internet. The basic animal architectural

models are represented in a simple and didactic manner which favors a type of teaching in which

students undertake an active and responsible role in their formation process. The collaboration

between professors of several countries in the development of a single educational server is one of

the greatest advantages of this innovative experience. Furthermore, in the near future the material

will be available in an English version which will amplify its diffusion and use.

Page 52: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 51

B15. INNOVACIÓN EDUCATIVA E INVESTIGACIÓN: LAS BASES

DE DATOS DE LOS OLIGOQUETOS

Ana García Moreno, Universidad Complutense de Madrid, España.

Ernestina S. Teisaire, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Sonia Borges, Universidad de Puerto Rico.

La innovación educativa y la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación

también deben aplicarse en el campo de la investigación. La formación de nuevos

investigadores debería aprovechar todos los recursos disponibles y basarse en las

concepciones más modernas de la enseñanza. En esta comunicación se presenta un proyecto

innovador para la formación de jóvenes investigadores en el campo de la biodiversidad de

las lombrices de tierra (Oligoquetos), a partir del material científico procedente de proyectos

de investigación y depositado en colecciones. El proyecto consiste en la edición de una

página web en la que conviven los datos científicos y cursos de formación para jóvenes

investigadores.

Innovative education and the application of new communication technologies should also be

applied to the field of research. The formation of new researchers should take advantage of

all available resources and be based on the most modern educational concepts. This

communication presents an innovative project for the formation of young researchers in the

field of earthworm (oligochaete) biodiversity. Scientific material obtained from research

projects and deposited in collections was employed. The project consists of the edition of a

web page in which scientific data coexist with formation courses for young researchers.

Page 53: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 52

B16. EL SERVICIO DE DOCUMENTACIÓN Y PRÉSTAMO DE

EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PALMA DE MALLORCA

José Juan Quetglas Mas y María Antonia Santandreu Jiménez. Concejalía de Cultura y

Educación , Ayuntamiento de Palma de Mallorca, España.

El Servicio de Documentación y Préstamo de Educación, es un servicio integrado dentro del

Concejalía de Cultura y Educación, cuya finalidad es la de dar soporte documental y bibliográfico a

las actividades educativas elaboradas por dicha Concejalía, y la de ser una herramienta de trabajo

para centros educativos, profesores, especialistas, estudiantes (de nivel universitario) y también

para asociaciones de cualquier tipo sin ánimo de lucro. El Servicio está especializado en material

para utilizar el entorno como objeto de estudio, principalmente la ciudad. Para ello ofrece material

en diferentes soportes (libros, revistas, vídeos, DVD, diapositivas, casetes, etc.)

The Documentation and Lending of Education Service, is one which is integrated into the

Concejalía de Cultura y Educación. It’s developed to give both documentary and bibliographical

support for educational activities developed by this department, also being a working tool for

educational centres, teachers, specialists, students (university level) and for any kind of non-profit

associations.

The Service it’s specialized in documentation for used the environment as object for study,

principally the city. In consequence, it offers material in any kind of support (books, magazines,

videotapes, DVD’s, transparencies, cassettes,…)

Page 54: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 53

ÁREA C. ÁREAS DOCUMENTALES

EMERGENTES Y SU TRATAMIENTO

EN LAS BASES

C1 Estudio de las referencias bibliográficas recomendadas en los programas de las

asignaturas universitarias. Un indicador de calidad. Andrés Nadal Cristóbal,

España.

C2 Análisis y evaluación de los artículos publicados en Revista Complutense de

Educación (1990-2005). Antonio Carpallo Bautista y Esther Burgos Bordonau,

España.

C3 Los sistemas nacionales de cultura en Latinoamérica, sus precarios procesos

informáticos y su necesidad de correlación con la investigación educativa. Pedro

Osvaldo Granda Paz, Colombia.

Page 55: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 54

C1. ESTUDIO DE LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

RECOMENDADAS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS

UNIVERSITARIAS. UN INDICADOR DE CALIDAD

Andrés Nadal Cristóbal. Universitat de les Illes Balears, España.

La comunicación que se presenta se refiere a una parte de una investigación mayor sobre la

evaluación de la docencia universitaria usando el programa de al asignatura como indicador básico

de la misma. Las referencias bibliográficas, presentadas en los programas, se entienden como el

nexo con los conocimientos compartidos con la comunidad científica, sus corrientes y escuelas. La

investigación que se plantea es la comparación, en los diferentes tipos de estudios, de las referencias

bibliográficas de una misma asignatura entre diferentes universidades españolas. Los títulos

coincidentes, los años de publicación, la diversidad de tipos de publicaciones (libros, revistas…) son

elementos que se han estudiado utilizando tanto técnicas descriptivas como correlaciones entre los

valores hallados.

The communication that appears refers to a part of a greater investigation on the evaluation of

university teaching using the program of the subject like basic indicator. The bibliographical

references, presented in the programs, are understood like the nexus with the shared knowledge with

the scientific community, their currents and schools. The investigation that considers is the

comparison, in different types from studies, of bibliographical references of a same subject between

different Spanish universities. The coincident titles, the years publication, the diversity publications

types (books, magazines…). They have studied using descriptive technical and correlations between

the found values.

Page 56: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 55

C2. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

EN REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACIÓN (1990-2005)

Antonio Carpallo Bautista y Esther Burgos Bordonau. Facultad de Ciencias de la

Documentación, Universidad Complutense de Madrid, España.

Pasados más de 15 años desde la fundación en 1990 de la Revista Complutense de Educación, este

artículo presenta el análisis y evaluación de la trayectoria de la publicación. El objetivo de este

trabajo es realizar un estudio de la producción de artículos que nos permita conocer la producción

por años, por autor, por tipología de autor (personal y corporativo), producción por género, por la

procedencia geográfica de los autores (países y comunidades autónomas), por afiliación institucional

de los mismos, número de firmantes de los artículos y, por último, analizar la temática por medio de

las palabras clave propuestas por los autores de los trabajos.

This article aims to present an analysis and evaluation of Revista Complutense de Educación since it

was published in 1990. The main target is to evaluate the production of articles that will allow us to

know the number of papers per year, author, author typology (individual or collective), sex,

geographic origin of the authors (countries or autonomous regions), institutional affiliation of the

authors, number of signatures in the different articles and, finally, analyze the subjects using the

different keywords given by the authors.

Page 57: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 56

C3. LOS SISTEMAS NACIONALES DE CULTURA EN

LATINOAMÉRICA, SUS PRECARIOS PROCESOS INFORMÁTICOS

Y SU NECESIDAD DE CORRELACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA

Osvaldo Granda Paz. Coordinador del Grupo de Investigación en Educación y

Cultura, Universidad de Nariño, Colombia

En esta ponencia se hace una revisión sobre los contenidos de los Sistemas Nacionales de

Información Cultural en Latinoamérica, el contexto histórico de donde provienen, la aplicabilidad y

funciones actuales. Se presentan los ejemplos más relevantes y sus carencias.

Se plantea entonces la necesidad de su crítica y puesta en marcha de la preparación de profesionales

en esta labor y la necesidad de una epistemología de la informática cultural que permita aplicar una

correlación a futuro con los procesos educativos y de investigación académica que deberían sustentar

los documentos y buena parte de la información que se difunde en las redes informáticas.

In this presentation a revision of the contents of the National Systems of Cultural Information in

Latin America is done; the historic context of their origin, enforceability, and present functions. The

more outstanding examples and their lacks are shown.

Therefore, is proposed the need of their criticism and starting of the training of professionals in this

work, and the need of an epistemology of the cultural data processing which permits to apply a

future correlation with the procedures of education and academic investigation that should support

the documents and the greater part of the information diffused on the data processing networks.

Page 58: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 57

ÁREA D. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA

D1 Revisión documental en las bases de datos educativas: un análisis de la

documentación disponible sobre "evaluación de la transferencia de los

aprendizajes". María Victoria Moreno Andrés, España.

D2 Plataformas de aprendizaje sustentadas en las nuevas tecnologías de la información

y comunicación. Francisco Sacristán Romero, España.

D3 Desafío educativo: la documentación virtual en educación superior. Luis Carlos

López Ulloa, México.

D4 Sistema distribuido colaborativo para la recuperación de documentación educativa.

Félix Óscar Fernández Peña, Steven Willmott, Alejandro Rosete Suárez, Cuba-

España.

D5 Procesos de enseñanza basados en la descripción semántica formal y explícita de

documentación educativa. Félix Óscar Fernández Peña, Nelvy Pina Riesco, Yariel

Ramos Moreno, Cuba.

D6 Internet como fuente de documentación académica entre estudiantes universitarios:

una aproximación a partir del alumnado de Educación Social de la Universitat de

les Illes Balears (UIB). Jaume Sureda Negre, Rubén Comas Forgas, Santos Urbina

Ramírez, España.

D7 Soporte RSS para la integración y distribución de documentación educativa. Yariel

Ramos Moreno y Félix Óscar Fernández Peña, Cuba.

Page 59: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 58

D8 El diseño de un espacio virtual para la información educativa en Redined Navarra.

Javier Arlegui de Pablos, Oihana Aramburu Iparragirre, Susana Berdonces Evora,

Raquel Polonio Rubio, España.

D9 Sistema integrado de bibliotecas de educación - SIBE. Maria Joao Amante de Matos

Trigo, Portugal.

D10 Provision of information and documentation on education in the Austrian Federal

Ministry of Education. Elfriede Tajalli, Austria.

Page 60: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 59

D1. REVISIÓN DOCUMENTAL EN LAS BASES DE DATOS

EDUCATIVAS: UN ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN

DISPONIBLE SOBRE “EVALUACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE

LOS APRENDIZAJES”

María Victoria Moreno Andrés. Universitat Autònoma de Barcelona, España.

Las bases de datos educativas son una fuente de información especializada para la investigación

científica. Juegan un papel imprescindible para la conexión de producciones, novedades y

resultados, y la difusión de los mismos en todo el mundo. Sin embargo, las bases de datos de mayor

alcance y volumen de documentación funcionan con un acceso restringido a usuarios y/o

organizaciones que pagan una cuota de suscripción. Asimismo, no todas las bases de datos cuentan

con sistemas para depurar la información objeto de búsqueda. Cabe añadir, que algunas áreas

documentales tienen una presencia muy limitada en las mismas, como es el caso de la

“documentación sobre evaluación de la transferencia de los aprendizajes”; el objetivo de esta

comunicación es presentar el análisis realizado de la documentación disponible sobre esta temática

en las principales bases de datos educativas.

The educative data bases are a specialized source of information for scientific research. They have

an essential role in the connection of productions, new features and results, and their diffusion all

over the world. Nevertheless, the data bases with greater scope and volume of documentation work

with a restricted access to users and/or organizations who pay a quota of subscription. Also, all the

data bases do not have systems to refine the information search. It must be noted that some

documentary areas have a very limited presence in data bases, as in the case of the “documentation

about evaluation of the transfer of the learning”; the aim of this paper is to present an analysis of

the documentation of this thematic that is available in the main educative data bases.

Page 61: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 60

D2. PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE SUSTENTADAS EN LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN

Francisco Sacristán Romero. Facultad de Ciencias de la Información, Universidad

Complutense de Madrid, España.

En el documento se abordan algunos principios de diseño instruccional vinculados con el

constructivismo sociocultural y la cognición situada referidos al diseño de entornos de aprendizaje

apoyados con tecnologías de la información y comunicación (TIC). Se analizan las potencialidades

educativas de dichas TIC en su carácter de signos o instrumentos psicológicos en contraste con su

empleo restringido como herramientas técnicas. Se destacan algunas características de los entornos

apoyados con las TIC que potencian el aprendizaje y se concluye remarcando la necesidad de

conducir investigación sobre los mecanismos de influencia educativa y las prácticas educativas

reales que ocurren en diversas experiencias escolares y autoiniciadas mediadas por la tecnología.

In the document some principles of tie instruccional design with the sociocultural constructivism and

the located cognition are approached referred to design of surroundings of learning supported with

technologies of the information and communication (TIC). The educative potentialities of this TIC in

their character of signs or psychological instruments in contrast to their use restricted like technical

tools are analyzed. Some characteristics of the surroundings supported with the TIC stand out that

harness the learning and it concludes remarcando the necessity to lead investigation on the

mechanisms of educative influence and real the educative practices that happen in diverse half-full

scholastic experiences and autoiniciadas by the technology.

Page 62: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 61

D3. DESAFÍO EDUCATIVO: LA DOCUMENTACIÓN VIRTUAL EN

EDUCACIÓN SUPERIOR

Luis Carlos López Ulloa. Coordinador de Formación Básica, Escuela de Humanidades,

Universidad Autónoma de Baja California, México.

La administración de la educación puede parecer un obstáculo para aquellos que están en una

institución educativa como profesores. A propósito del proceso de evaluación y acreditación que ha

emprendido la Universidad Autónoma de Baja California de su oferta educativa, la Escuela de

Humanidades ha tenido que readaptarse a esta nueva idea de administrar la educación. El reto que se

presente es el de documentar el proceso educativo, como parte fundamental y complementaria en el

binomio integrado por la administración y la educación. No se pueden entender una sin la otra. La

propuesta gira en torno a documentar el proceso educativo con el uso de Blackboard y para renovar,

también la práctica docente.

In the administration of the educational process seems to be some obstacles for those who are inside

de institution as professors. In the frame of the accreditation process of the educational offers of

UABC, Escuela de Humanidades have had that to readapt to the new ideas in the administration and

the educational process. One can’t be understood without another. The proposal wants to talk about

build documents basis translating the superior education on line with the technological tool of

Blackboard and to renew the teacher’s practice in the classroom.

Page 63: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 62

D4. SISTEMA DISTRIBUIDO COLABORATIVO PARA LA

RECUPERACIÓN DE DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA

Félix Óscar Fernández Peña1-2, Steven Willmott2, Alejandro Rosete Suárez1. 1 Centro de Estudios de Ingeniería de Sistemas. Instituto Superior Politécnico José

Antonio Echeverría. La Habana, Cuba. 2 Llenguatges i Sistemes Informàtics, Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona,

España

Sobre la base del estudio de esquemas de comunicación asincrónicos, el presente artículo propone un

framework basado en servicios web para la recuperación de documentación educativa en forma

colaborativa en ambientes distribuidos, y más concretamente 1) propone describir explícitamente la

intención de los mensajes entre procesos utilizando para ello performatives del estándar FIPA, y

sobre la base de dicha descripción 2) presenta un conjunto de métricas que evalúan la gestión de la

información y 3) define dos algoritmos que mejoran la calidad del servicio del intercambio de

información en función de la mejora del proceso de recuperación de documentación educativa.

This paper presents the proposal of a web services framework for the retrieval of educative

resources through collaboration in a distributed environment, using asynchronic communication

patterns for the web service to web service communication. The proposed solution includes 1) the

explicit description of the intention of messages using FIPA standard performatives, used for 2) the

definition of a set of metrics for the measurement of the information management and then, 3) the

definition of algorithms for the improvement of the quality of service of the information exchange in

order to improve the retrieval process of educative resources.

Page 64: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 63

D5. PROCESOS DE ENSEÑANZA BASADOS EN LA DESCRIPCIÓN

SEMÁNTICA FORMAL Y EXPLÍCITA DE DOCUMENTACIÓN

EDUCATIVA

Ing. Félix Óscar Fernández Peña, MSc., Ing. Nelvy Pina Riesco, Ing. Yariel Ramos

Moreno, Dr. Alejandro Rosete Suárez. Centro de Estudios de Ingeniería de Sistemas.

Instituto Superior Politécnico osé Antonio Echeverría, La Habana, Cuba.

La gestión de información constituye un proceso fundamental en el desarrollo de la sociedad, y la

documentación educativa constituye un pilar fundamental en este contexto. El presente trabajo tiene

como objetivo fundamental el fundamentar el impacto directo que tiene la gestión de la semántica

sobre 1) la organización de la documentación educativa, 2) las facilidades de recuperación de

información al utilizar sistemas más “inteligentes” de búsquedas de información basados en la

semántica, además del 3) soporte a las herramientas de integración entre diferentes servicios. En este

artículo se muestran los resultados alcanzados en el ámbito de EDUCATIVE, proyecto de gestión

integral de documentación educativa en el ámbito universitario en pos de una enseñanza

universitaria más integral en el contexto cubano.

The information management is a fundamental process in the development of current society, and

the educative documentation constitutes a sound basement for its improvement. This paper’s

objective is to argue about the direct impact of the semantic management into 1) the organization of

educative documentation, 2) retrieval facilities of “more intelligent” information search systems,

and 3) the support to integration among processes. This paper gift an overview of the results

achieved by EDUCATIVE, an integral educative documentation management project for an integral

higher education in the Cuban university.

Page 65: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 64

D6. INTERNET COMO FUENTE DE DOCUMENTACIÓN

ACADÉMICA ENTRE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: UNA

APROXIMACIÓN A PARTIR DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN

SOCIAL DE LA UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS (UIB).

Jaume Sureda Negre, Rubén Comas Forgas y Santos Urbina Ramírez. Departamento

de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación, Universitat de les Illes Balears,

España.

En este artículo se describen y analizan los resultados de un estudio exploratorio sobre el uso de

Internet –más concretamente el World Wide Web (WWW)- por parte de un grupo de estudiantes

universitarios para documentarse a la hora de desarrollar tareas académicas. El estudio se realizó con

el alumnado de la Diplomatura en Educación Social (ES) de la Universitat de les Illes Balears

(UIB). Los datos -obtenidos a través de un cuestionario auto-administrado, que fue cumplimentado

en el mes de abril de 2006 por la práctica totalidad del alumnado de Educación Social de la UIB: 32

alumnos/as de primer curso, 31 de segundo y 16 de tercero- ponen de manifiesto la escasa

competencia de este alumnado para la búsqueda y manejo de información contenida en el

ciberespacio.

Palabras clave: Documentación académica, Fuentes de documentación, Búsquedas en Internet,

Alfabetización digital. Competencias para el manejo de la información.

In the present article we describe and analyze the results of an exploratory study focused on the use

of the Internet –more concretely the WWW- by university students when seeking information for

academic purposes. The results obtained –gathered by a self-reported questionnaire- shows the lack

of skills and competence to locate and use the information available in the cyberspace.

Keywords: Sources of information, Internet search strategies, Digital literacy.

Page 66: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 65

D7. SOPORTE RSS PARA LA INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE

DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA

Ing. Yariel Ramos Moreno y Ing. Félix Óscar Fernández Peña. Centro de Estudios de

Ingeniería de Sistemas, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La

Habana, Cuba.

La educación se ha visto revolucionada en los últimos tiempos por los avances alcanzados por las

NTIC. El desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas para la gestión del conocimiento juegan un

papel cada vez más importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades. En el

presente trabajo se propone el uso extensivo de la tecnología RSS para la distribución e integración

de contenidos en la educación superior, y se evalúa su impacto en la construcción de un repositorio

semántico distribuido de documentación educativa. Los resultados mostrados en este artículo están

fundamentados sobre la base del proyecto EDUCATIVE, como caso de estudio de gestión integral

de documentación educativa para el ámbito universitario.

The education has been lately revolutionized by the advances reached by the NICT. The development

of new technologies for knowledge management is playing a very important role in the education-

learning process at universities. This paper presents a proposal for the extensive use of the RSS

technology in the integration and distribution of contents in higher education, evaluating its impact

in the construction of a semantic distributed repository of educative documentation. The results

shown in this paper are supported by its evaluation in the EDUCATIVE project, a study case for the

integral management of educative documentation in the higher education environment.

Page 67: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 66

D8. EL DISEÑO DE UN ESPACIO VIRTUAL PARA LA

INFORMACIÓN EDUCATIVA EN REDINED NAVARRA

Javier Arlegui de Pablos, Oihana Aramburu Iparragirre, Susana Berdonces Evora, Raquel

Polonio Rubio. Cabecera de zona de Redined Navarra, España.

El presente documento explica la iniciativa tomada desde la cabecera de REDINED Navarra,

consistente en la aplicación de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para la

creación de un espacio virtual en internet denominado “Redined Navarra: Información Educativa en

la Comunidad Foral de Navarra”. Pretende ser una herramienta para difundir la información

educativa producida por diferentes departamentos y otras instituciones locales de la Comunidad

Foral de Navarra.

This document explains the iniciative taken from the Head Office of REDINED Navarra, consisting

of applying TIC’S (Technologies of the Information and the Communication) in order to create a

virtual space in Internet denominated “Redined Navarra: Información Educativa en la Comunidad

Foral de Navarra.” This virtual space is meant to be a tool to spread the updated local educational

information of interest to the academic community. This information is prepared with the help of

different departments and other local institutions.

Page 68: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 67

D9. SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS DE EDUCACIÓN -

SIBE

Maria João Amante, Biblioteca del Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da

Empresa (ISCTE), Portugal.

Se presenta el desarrollo del Sistema Integrado de Bibliotecas de Educación – SIBE, creado por el

Ministerio de Educación de Portugal, que estableció la conexión entre las diversas unidades

documentales existentes en los Departamentos del Ministerio. En consecuencia, este Sistema de

Información normalizó los procedimientos y herramientas de trabajo. Para el ciudadano, se

simplificó el aceso a la información educativa.

In this paper we present the Information System on Education Libraries – SIBE, developed by the

Portuguese Ministry on Education. This System connects libraries existing in several Departments.

Working and technical procedures were standardised in order to better connect the libraries and

better deliver information services to citizens.

Page 69: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 68

D10. PROVISION OF INFORMATION AND DOCUMENTATION ON

EDUCATION IN THE AUSTRIAN FEDERAL MINISTRY OF

EDUCATION

Elfriede Tajalli, EURYDICE - BIFODOK - PERINE, Ministerio Federal de Educación,

Austria.

En un país pequeño como Austria es necesario recibir estímulo del exterior a nivel europeo

respectivamente internacional para que los responsables vean lo útil que son las iniciativas

nacionales en el campo de documentación educativa. Trabajar de manera comparativa en un

contexto europeo ayuda a comprender mejor su propia posición y sirve de base para tomar

decisiones y para desarrollar nuevos proyectos en el futuro. Ha crecido el interés en utilizar la

información y documentación educativa durante las últimas décadas. Actualmente los ministros de

educación ya no pueden seguir su trabajo sin recurrir a todos aquellos datos que han sido recopilados

en los respectivos países y presentados a través de las redes europeas como EURYDICE, la red

europea de información en educación (http://www.eurydice.org).

El Tesauro Europeo de la Educación (EET) existe en las siguientes 20 lenguas (algunas de las

versiones no contienen los cambios de la última edición de 1998 mientras que otras llevan incluso

descriptores nacionales): vasco, danés, neerlandés, catalán, croata, checo, inglés, finlandés, francés,

gallego, alemán, griego, húngaro, italiano, polaco, portugués, esloveno, sueco, español, turco. El

Tesauro de Sistemas Educativos en Europa (TESE) ya ha sido publicado en inglés y se está

elaborando en alemán, checo, danés, neerlandés, inglés, estonio, finlandés, francés, griego, italiano,

letón, polaco, portugués, español (en conjunto 15 versiones).

A small country like Austria needs the impetus coming from a European respectively international

level in order to persuade decision makers of the value of national initiatives in the field of

education information and documentation. Only if this work is done on a comparative basis in a

European context countries can understand the position which they hold among the others and use

that information as a basis for decisions and further developments. Interest in educational

information and documentation in a European context has grown within the last decades. Education

ministers today cannot work without this kind of data which is collected nationally and presented in

Page 70: I Simposio Internacional de Documentación Educativa … · El Simposio es, en definitiva, ... adscrito el programa REDINED así como responsables técnicos de las comunidades autónomas

Página 69

a European context by networks like EURYDICE, the European Education network for education

(http://www.eurydice.org)

The European Education Thesaurus - EET exists in the following 20 language versions (though

some of them do not include the changes of the last edition of 1998 while others include even

national descriptors): Basque, Danish, Dutch, Catalan, Croatian, Czech, English, Finnish, French,

Galician, German, Greek, Hungarian, Italian, Polish, Portuguese, Slovene, Swedish, Spanish,

Turkish. The Thesaurus for Education Systems in Europe - TESE exists already in English and is

being developed in German, Czech, Danish, Dutch, English, Estonian, Finnish, French, Greek,

Italian, Latvian, Polish, Portuguese, Spanish (altogether 15 language versions).