Histologia, absorcion de lipidos proteinas y cabohidratos

4
Células absortivas o enterocitos La célula absortiva intestinal tiene un dominio apical con un prominente borde en cepillo, que termina en una zona clara, la llamada red terminal, que contiene filamentos de citoesqueleto transversales. El borde en cepillo de cada célula absortiva contiene unas 3.000 microvellosidades densamente agregadas, lo que aumenta 30 veces su superficie luminal. La longitud de una microvellosidad oscila entre 0,5 y 1 |xm. El eje de una microvellosidad contiene 20 a 40 filamentos de actina paralelos que crean enlaces cruzados con fimbrina y villina. El eje de filamentos de actina se ancla en la membrana plasmática gracias a la formina (proteína de la cubierta), la miosina I y la proteína de unión al calcio calmodulina. La porción terminal de una raicilla se ancla en filamentos intermedios que contienen citoqueratinas. La espectrina y las citoqueratinas crean la red terminal. La red terminal es responsable de mantener la posición recta y la forma de las microvellosidades, así como de anclar las raicillas de actina.

description

absorcion de lipidos proteinas y carbohidratos

Transcript of Histologia, absorcion de lipidos proteinas y cabohidratos

Presentacin de PowerPoint

Clulas absortivas o enterocitos

La clula absortiva intestinal tiene un dominio apical con un prominente borde en cepillo, que termina en una zona clara, la llamada red terminal, que contiene filamentos de citoesqueleto transversales. El borde en cepillo de cada clula absortiva contiene unas 3.000 microvellosidades densamente agregadas, lo que aumenta 30 veces su superficie luminal.

La longitud de una microvellosidad oscila entre 0,5 y 1 |xm. El eje de una microvellosidad contiene 20 a 40 filamentos de actina paralelos que crean enlaces cruzados con fimbrina y villina. El eje de filamentos de actina se ancla en la membrana plasmtica gracias a la formina (protena de la cubierta), la miosina I y la protena de unin al calcio calmodulina.

La porcin terminal de una raicilla se ancla en filamentos intermedios que contienen citoqueratinas. La espectrina y las citoqueratinas crean la red terminal. La red terminal es responsable de mantener la posicin recta y la forma de las microvellosidades, as como de anclar las raicillas de actina.

Digestin y absorcin de protenas.

La degradacin final de los oligopptidos, iniciada por la pepsina gstrica, se ampla gracias a la tripsina, la quimotripsina, la elastasa y las carboxipeptidasas A y B pancreticas

La enterocinasa y la aminopeptidasa, localizadas en las microvellosidades, degradan los ohgopptidos en dipptidos, tripptidos y aminocidos antes de entrar en el enterocito a travs de canales de cotransporte en asociacin con el Na^.

Las peptidasas citoplsmicas degradan los dipptidos y tripptidos a aminocidos, que posteriormente difunden o son transportados por un mecanismo que imphca un transportador a travs de la membrana plasmtica basolateral hacia la sangre.

Digestin y absorcin de hidratos de carbono.

El almidn, la sacarosa, la lactosa y la maltosa son los principales hidratos de carbono de la dieta. El almidn est constituido por amllosa (un polmero de glucosa) y amiiopectina (un almidn de las plantas)

La sacarosa es un disacrido de glucosa-fructosa, mientras que la lactosa es un disacrido de galactosa-glucosa. La maltosa es un dimero de glucosa. La a-amilasa salival inicia la digestin del almidn en la boca y la pancretica la completa en el intestino delgado.

Otros azcares importantes de la dieta son hidrolizados por las oligosacaridasas (sacarasa, lactasa, isomaltasa) presentes en la membrana plasmtica de las microvellosidades.

La celulosa no se diglereen el Intestino delgado humano porque no se dispone de celulasa. La celulosa representa la fibra diettica no digerida.

Digestin y absorcin de lpidos.