Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

download Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

of 10

Transcript of Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    1/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    UNIVERSIDAD RICARDO PALMAFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

    LABORATORIO DE CIRCUITOS Y DISPOSITIVOS

    CURSO: Electricidad y Electrónica

    EXPERIMENTO : MEDICIONES EL!CTRICASALUMNO:MORE VILC"E# $"ONN%

    ALUMNO:ESTRADA MU&O# $O"ANALUMNO:PAREDES AGUIRRE D'MAURICIO

    GRUPO:(

    PROFESOR:FIESTAS "UAMANC"UMO PEDRO

    FEC"A DE REALI#ADO EL EXPERIMENTO: )*+,*-+.

    FEC"A DE ENTREGA DE EXPERIMENTO: /*+,*-+.

    SEMESTRE ACADEMICO: -+. 0 I

    NOTA:

    [Escribir texto] Página 1

     

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    2/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    EXPERIMENTO MEDICIONES EL!CTRICAS EN UN CIRCUITO

    I' O1$ETIVO:

    Utilizar adecuadamente los principales instrumentos de medición del Laboratorio y aplicarprocedimientos de medición de los parámetros de componentes elementales.

    Equipos e Instrumentos a utilizar:• Fuente de alimentación de continua• Multímetro digital.

    Ele2ent34 y Materiale4 a 5tili6ar:• 7 Resistencias (1! "#$ %&&' (!# 1.%)' (!# *!& (1# 1.!+' (1# ,.7)' (1# y !,)' (1#  -otenciómetro 1&)' (1#.• 1 ablero de cone/ión (-rotoboard#.• 0erramientas.

    II' MEDICIONES A REALI#AR:

    1. Medir el valor de una resistencia y determinar su rango o tolerancia.

    a . n el multímetro digital colo2ue el selector en la 3unción de resistencia (o4mímetro# yseleccione el rango adecuado para la medición.b. 54ora e3ect6e la medición respectia en cada una de las 8 resistencias indicadas y del

    potenciómetro. 5note los alores en el CUAD! 1.c. 9bserar si el alor de la resistencia medida está dentro de la tolerancia.

    CUAD! 1

    "alor nominal # "alor determinadopor c$digo de colores %'&

    E'emplo(()*

    +,-/

    0( 

    1.(2 

    3.42 

    5otenci$metro

    12 

    Rangos de valores

    Comprendido dentro de la tolerancia

     %"6+/,"6-/&

    (7.12 * ,(.82 *

    *:! ,%%: 

    1!*& ,11,& 

    ,;8% ,,,*% 

    "alor medido %'&Con el Mult9metro Digital (1.2*

    &.*1:  1.1;!  ,.*%+ 

    ;Est< dentro de la tolerancia=>i

    si si si

    (. Cone?i$n en serie

    [Escribir texto] Página 2

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    3/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    (.1 Medir la resistencia equivalente de una cone?i$n en serie usando elprotoboard y el multimetro.

     

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    4/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    (.7 Calcular te$ricamente el valor de la resistencia equivalente de unacone?i$n en serie. Muestre el procedimiento teórico y anotar los alores calculados enel CUAD! 3. 

    CUAD! 3

    Bipo Cone?i$n =alor calculado (eórico#

    C!6EI6 A ?(*!& @1.!) # ?1:!& 

    C!6EI6 ?(*!& @1.!) @,.7) # ?*%!& 

    C!6EI6 C ?(*!& @1.!) @,.7) @!,) # ?8&%!& 

    [Escribir texto] Página 4

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    5/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    (.3 Comparaci$n de resultados de la cone?i$n en serie.Los alores obtenidos para cada cone/ión en las di3erentes 3ormas anotarlos en el

    CUAD!  y determinar el porcentaAe de error entre el alor calculado y el alor medido.

    CUAD!

    ipo

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    6/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    7.( Medir la resistencia equivalente de una cone?i$n en paralelo en Formasimulada usando el multisim. 5note los alores simulados obtenidos para cada

    cone/ión en el CUAD! 4. 

    CUAD! 4

    Bipo Cone?i$n =alor medido (

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    7/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    7.7 Calcular te$ricamente el valor de la resistencia equivalente de unacone?i$n en paralelo. Muestre el procedimiento teórico y anotar los alorescalculados en el CUAD! . 

    CUAD!

    Bipo Cone?i$n =alor calculado (eórico#

    C!6EI6 A ?((1*!& #@(11.!) ## ?,&:.7; 

    C!6EI6 ?((1*!& #@(11.!) #@(1,.7) ## ?87*.87 

    C!6EI6 C ?((1*!& #@(11.!) #@(1,.7) #@(1!,) ## ?87&.87 

    7.3 Comparaci$n de resultados de la cone?i$n en paralelo.Los alores obtenidos para cada cone/ión en las di3erentes 3ormas anotarlos en el

    CUAD! 8 y determinar el porcentaAe de error entre el alor calculado y el alor medido.

    CUAD! 8

    ipo

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    8/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    6ota: D de error ? I(=alor calculado J =alor Medido#(=alor escripción =alorIM

    D de rror 

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    9/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    III' CUESTIONARIO:

    1. N

  • 8/18/2019 Guia 1 Mediciones Electricas Modificado

    10/10

    LAB. ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

    $.% Si se usan dos resistencias en serie ambas con $& de tolerancia ¿Cómo

    varia la tolerancia en el equivalente si?a" (e conectan en serie

    &eq $ &) * &+&eq $ ).-&) * ).-&+ $ ).-!&)*&+"

    /sto quiere decir que la resistencia equivalente tami0n tiene una variaci1n de -2

    " (e conectan en paralelo

    &eq $ &) x &+ &) * &+&eq $ ).-&) x ).-&+ ).- !&)" * ).- !&+" $ ).- !&)x&+&)*&+"

    '.% ¿(ué sucede con la corriente total de un circuito resistivo en paralelocuando se agregan resistencias en paralelo?

    a resistencia equivalente disminuye ya que cuando se calcula en paralelo no es lasuma algeraica que aumenta el valor de la resistencia equivalente si no la suma decociente de la unidad entre el valor de la resistencia.

    5.6 Calcular la potencia suministrada por la fuente de tensión # la potenciaconsumida por cada una de las resistencias del circuito de la )*+,- /.

    [Escribir texto] Página 10