Gno. elect. y polìtica pública

10
Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política pública En algunos países desarrollados, el proceso de incorporación de las Tic´s en el gobierno comenzó a inicios de los ´90. Ejemplo: National Performance Review (NRP, 1993), rebautizado como National Partnership for Reinventing Government (1998, conducido por el vicepresidente Albert Gore)

Transcript of Gno. elect. y polìtica pública

Page 1: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública• En algunos países desarrollados, el proceso

de incorporación de las Tic´s en el gobierno comenzó a inicios de los ´90. Ejemplo: National Performance Review (NRP, 1993), rebautizado como National Partnership for Reinventing Government (1998, conducido por el vicepresidente Albert Gore)

Page 2: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública• Al asociar el concepto de G.E. con el de política

pública, podemos referirnos al primero como: un conjunto coordinado de estrategias y acciones que emprende el Estado, a través de sus diferentes instancias, para integrar tecnologías de la información y comunicación (Tic´s) a los procesos gubernamentales con el objetivo de generar mayores niveles de eficiencia en la administración, control y transparencia en la toma de decisiones y participación ciudadana.

Page 3: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

públicaConjuntocoordinado

Las iniciativas en este campo, para merecer sercatalogadas como política pública de gobiernoelectrónico, deberían responder a una estrategia nacionalcon visión, misión y objetivos claros en donde todos losesfuerzos por integrar las TIC´s al Estado seandebidamente coordinados por la agencia responsable dela definición de políticas públicas referidas a la“Sociedad de la Información” o “Sociedad delConocimiento”

Estrategias yacciones

Los distintos proyectos que integran TIC´s a los procesosgubernamentales constituyen una parte fundamental delG.E, pero existen un conjunto de estrategias tales comola estructuración de las ASI, la definición de estándares ynormas técnicas para el desarrollo de proyectos, losprocesos de legislación y regulación en materia detecnología, etc, que también componen el G.E.

Page 4: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

públicaEstado a travésde sus diferentesinstancias

Si bien es cierto que el Ejecutivo y las agencias degno central suelen ser los impulsores de importantesiniciativas de G.E, este concepto abarca también a losotros poderes del estado, gobiernos locales yorganismos descentralizados o autónomos. El G.E,concebido como “proyecto de país”, es el conjunto deiniciativas impulsadas por todos los organismos delEstado (nacional, provincial, local)

Integrar las Tic´sa los procesosgubernamentales

El concepto de “integración” denota una acción quedemanda la atención y consideración de procesosburocráticos y estructuras institucionales preexistentesa la incorporación de las Tic´s. El G.E no essolamente la presencia de agencias públicas en la web,sino también la posibilidad de mejora de los procesosinternos de las instituciones públicas, facilitar elestablecimiento de redes inter e intra institucionales,organizar procesos electorales electrónicos, etc.

Page 5: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública

Con el objetivode generarmayores…

La visión y los objetivos de un proyecto específicode G.E. pueden ser múltiples y muy particulares,sin embargo, en la mayoría de los casos persiguenal menos uno de los tres mencionados en ladefinición propuesta y aquellos de mayor impactoserán precisamente los que cumplan con los tresobjetivos fundamentales: generar mayores nivelesde eficiencia en la administración, control ytransparencia en la toma de decisiones yparticipación ciudadana.

Page 6: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública• En esta relación, cabría considerar las sig.

dimensiones:

• 1) Profundo conocimiento por parte de los “policymakers”, de las variables económicas, sociales y políticas internas y eventualmente externas, que tengan relación con la materia de la política a adoptarse.

Page 7: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública

• 2) Definición de esquemas de participación de los sectores involucrados, que pueden incluir agencias del estado, sector privado y organizaciones.

Page 8: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública

• 3) Mecanismos claros de consenso y legitimación de los componentes de la política pública a adoptarse.

Page 9: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública

• 4) Estrategias de comunicación y difusión que informe a los actores sociales acerca del proceso de adopción e implementación de las políticas.

Page 10: Gno. elect. y polìtica pública

Estrategias de Gobierno Electrónico y su estructuración como política

pública

• 5) Parámetros claros de evaluación, esquemas de revisión y ajuste que permitan a las políticas públicas actualizarse y adaptarse dinámicamente a las necesidades.