Fund a Mentos Placas Circuitos

3
7/23/2019 Fund a Mentos Placas Circuitos http://slidepdf.com/reader/full/fund-a-mentos-placas-circuitos 1/3 Tipos de placas Circuitos. Página 1 de 3 Placa de matriz de puntos. Una placa de matriz de puntos está constituida por un soporte aislante, (baquelita, fibra de vidrio o teflón,) sobre la que se asienta una lámina de cobre, como en una placa de circuito impreso; la diferencia es que la placa de matriz de puntos está perforada por un conjunto de taladros, a distancia normalizada, que permite colocar los componentes de forma rápida y sencilla. El circuito, una vez implementado, tiene un acabado definitivo, aunque no tan logrado como si lo hubiésemos realizado en una placa de circuito impreso. Es decir,  ya se puede trabajar con el circuito, no es simplemente de prueba. Conseguimos un acabado intermedio entre la placa protoboard y la placa de circuito impreso. Se representa un modelo comercial donde las zonas de cobre son círculos de 3mm de diámetro exterior y 1mm de diámetro interior con los centros separados 5,08mm, según filas y columnas. Estas zonas de cobre pueden interconectarse, según el esquema eléctrico que utilicemos, mediante cables de conexión. Las zonas conductoras son cuadrados de 2mm de lado, con agujeros de 1mm y con una separación entre los centros de 2,54mm, es decir, una décima de pulgada. En este tipo de placa, según el esquema eléctrico hay que hacer las conexiones correspondientes entre los distintos puntos cuadrados. Son tiras de cobre aisladas entre sí y separados los centros de los taladros una decima de pulga pulgada (2,54mm ).

Transcript of Fund a Mentos Placas Circuitos

Page 1: Fund a Mentos Placas Circuitos

7/23/2019 Fund a Mentos Placas Circuitos

http://slidepdf.com/reader/full/fund-a-mentos-placas-circuitos 1/3

Tipos de placas Circuitos. 

Página 1 de 3

Placa de matriz de puntos. Una placa de matriz de puntos está constituida por un soporte aislante, (baquelita,

fibra de vidrio o teflón,) sobre la que se asienta una lámina de cobre, como en una

placa de circuito impreso; la diferencia es que la placa de matriz de puntos está

perforada por un conjunto de taladros, a distancia normalizada, que permite colocarlos componentes de forma rápida y sencilla.

El circuito, una vez implementado, tiene un acabado definitivo, aunque no tanlogrado como si lo hubiésemos realizado en una placa de circuito impreso. Es decir,

 ya se puede trabajar con el circuito, no es simplemente de prueba. Conseguimos un

acabado intermedio entre la placa protoboard y la placa de circuito impreso.

Se representa un modelo comercial donde las zonas

de cobre son círculos de 3mm de diámetro exterior y

1mm de diámetro interior con los centros separados5,08mm, según filas y columnas. Estas zonas de cobre

pueden interconectarse, según el esquema eléctrico

que utilicemos, mediante cables de conexión.

Las zonas conductoras son cuadrados de 2mm de lado,

con agujeros de 1mm y con una separación entre loscentros de 2,54mm, es decir, una décima de pulgada. En

este tipo de placa, según el esquema eléctrico hay que

hacer las conexiones correspondientes entre los

distintos puntos cuadrados.

Son tiras de cobre aisladas entre sí y separados loscentros de los taladros una decima de pulga pulgada

(2,54mm ).

Page 2: Fund a Mentos Placas Circuitos

7/23/2019 Fund a Mentos Placas Circuitos

http://slidepdf.com/reader/full/fund-a-mentos-placas-circuitos 2/3

Tipos de placas Circuitos. 

Página 2 de 3

Otra posible forma que nos podemos encontrar de placaprototipo universal es la representada en la figura con las

medidas estándar entre agujero y agujero.

La utilización de una u otra placa dependerá del tipo de

esquema.

Otro tipo de placa universal, apta para montaje de

integrados de doble Hilera (Dil).Existe una gran variedad de placas universales estándar

diferentes a las mostradas.

Placas para circuito impreso (Cobre continuo) 

Son ampliamente utilizadas por reducir notablemente el trabajo a la hora de hacerun circuito, ya que cumplen con dos funciones:

• Soportan físicamente a los componentes que forman el circuito.

• Permiten la conexión eléctrica de los terminales de los componentes del circuito.Básicamente están compuestas de un material de soporte aislante en forma deplaca sobre el que se ha depositado en una cara, o en las dos caras, láminas

continuas de cobre de gran pureza y pequeño espesor (75 micras) que serán las

pistas del circuito por eliminación posterior de material.

Una primera clasificación, muy importante porque condiciona al método de trabajo

posterior, es en:• placas vírgenes o de cobre desnudo, en las que la composición es la descrita en el

párrafo anterior;• placas sensibilizadas o con imprimación fotosensible, a las que a la composición de

la placa virgen se les ha añadido una película de barniz fotosensible en la fabrica.El resultado con ambas puede ser idéntico, la principal diferencia es la forma en que

trabajaremos con ellas. De todas formas, la primera se convierte en la segunda si la

“pintamos” con un barniz fotosensible que se vende en las tiendas de electrónica enforma de bote de spray.

Page 3: Fund a Mentos Placas Circuitos

7/23/2019 Fund a Mentos Placas Circuitos

http://slidepdf.com/reader/full/fund-a-mentos-placas-circuitos 3/3

Tipos de placas Circuitos. 

Página 3 de 3

Material de soporte.En cuanto al material de soporte hay tres tipos principales: de baquelita, de fibra

de vidrio y de teflón. Las más interesante para nosotros son las de baquelita y fibra

de vidrio. Las de baquelita son las más baratas, pero son frágiles y no conviene que

soporten esfuerzos (sobretodo después de taladradas. Las de fibra de vidrio sonmás resistentes y mejores en general, pero como la fibra de vidrio es muy abrasiva

es posible que necesitemos más de una broca para taladrar la placa. Las de teflóntienen mejor comportamiento aislante en pistas muy juntas y son resistentes aabsorber agua pero son más caras y difíciles de encontrar. En nuestro caso no

resultan especialmente interesantes.

Placas board.

Placas para realizar prototipos electrónicos sin

soldaduras.

Son placas que se utilizan en fases de diseño y no

necesitan soldadura para la conexión entrecomponentes. La más conocida es la denominada placa

board o protoboard.

Esta es una placa aislante que en el interior tiene tiras de metal donde se sujetan y

se conectan los componentes, hilos o terminales.

Los cambios de componente y conexiones se realizan conrapidez.

La conexión entre orificios es la siguiente.

Las líneas rojas indican las uniones eléctricas(interiores) entre orificios.