expo4.2 y 4.7

13
8/16/2019 expo4.2 y 4.7 http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 1/13 4.2 Derivaciones

Transcript of expo4.2 y 4.7

Page 1: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 1/13

4.2 Derivaciones

Page 2: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 2/13

 Relación entre el electrocardiograma y el sistema de conducción cardíaco.

Page 3: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 3/13

 El objetivo básico del ECG es registrar las señales eléctricas del corazón

en la supericie del cuerpo! mediante un proceso completamente

no invasivo.

 "a inormación obtenida permite a los cardiólogos determinar el estado uncional del

corazón.

 El primer registro e#itoso del ECG ue realizado por el isiólogo alemán $il%em Eint%oven

&uien ideó un instrumento usando un galvanómetro conectado a los brazos de un sujeto para

medir las variaciones en energía &ue resultaban en la sístole cardíaca

'istema para registro electrocardiográ

implementado por Eint%oven.

Page 4: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 4/13

Derivaciones estándares y bipolaresde Einthoven

 En el triángulo de Eint%oven! una arista representa el brazo iz&uierdo (")*! otra el

derec%o (R)* y la tercera el pie iz&uierdo ("+*.

 "as derivaciones detectan variaciones entre dos aristas y despliegan las dierencias

entre los potenciales eléctricos. Como resultado de esto! se les conoce como

derivaciones bipolares.! cuyo método es simple! pero tiene una desventaja, es imposible

medir el valor absoluto de cada arista.

'ignos correspondientes a cada derivació

acuerdo con el criterio de Eint%oven

Page 5: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 5/13

 -erivaciones del triángulo de Eint%oven.

Page 6: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 6/13

Derivaciones unipolares de Wilson

 +ueron $ilson y Goldberger &uienes trataron de corregir la ambigedad de las

derivaciones bipolares! e idearon lo &ue se conoce como el método de derivaciones

unipolares o terminal central de $ilson (/C$*! el cual nos entrega los potenciales

eléctricos entre el centro cardíaco y cada arista del triángulo.

 -erivaciones unipolares de $ilson

Page 7: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 7/13

Derivaciones unipolares aumentadasde Goldberge

 -erivaciones aumentadas de Goldberg

Page 8: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 8/13

Derivaciones unipolares precordiales

 En general %ay seis derivaciones precordiales (0r 01! 02! 03! 04 y 05*!

 Es posible! por medio de estas derivaciones! detectar anomalías en los ventrículos!

debido a &ue los potenciales eléctricos registrados son de la musculatura cardíaca

 situada por debajo del electrodo.

Page 9: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 9/13

Recomendaciones de la American HeartAssociation (AHA) para electrocardiógrafos

Page 10: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 10/13

Zent =5 MΩ.Frecuencias de 50 y 60

Hz

Menos de unmicroampere de

corriente de fuga enlos circuitos del

paciente

Tolerancia > 00diferencia de pode offset del pa y amplificar arr

#0 m$pp.

%l e&uipo no dda'arse a tra!(capacitor en se

#00 pF

%l error introducidopor la resistencia de los

circuitos no de"e sermayor a un )

$olta*e est+ndar de"eestar entre ,) de #.-

m$.

Z no de"e ser menor a500 /Ω o"recarga

ESPECIFICACI

DE ENTRA

Page 11: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 11/13

Magnitud de lasdefle1iones no sede"en des!iar enm+s de un ) .

l- mm2m$ # cm2m$→

5 mm2m$ .5 cm2m$→

0 mm2m$ cm2m$→

%sta"ilidad de laganancia y la l3nea de

"ase

7nterferencia deradiofrecuenciaali"raci8n

$elocidad ye1actitud en la

cali"raci8n

%l marcador dee!entos se'alar+ en

inter!alos de #segundo , ).

9e"e especificarso"re &u( rango de

temperaturastra"a*a

ESPECIFICACIONES

INTERNAS 

Page 12: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 12/13

:os electrocardi8grafos conectados a lal3nea de"en contar con cla!i*as grado

;ospital

orrientes > a 5 m< el e&uipo de"e tenerun fusi"le o un circuito &ue lo aisle de

paciente y el operador

apel de registro

ESPECIFICACIONES D

SALIDA

Page 13: expo4.2 y 4.7

8/16/2019 expo4.2 y 4.7

http://slidepdf.com/reader/full/expo42-y-47 13/13

 Estandarización de controles! caletreros y ormato de registro