Ensayo Teo Politica Jourgen Moltmann

2
INSTITUTO EVANGÉLICO DE TEOLOGÍA LICENCIATURA 2015 ENSAYO ¿Qué es la Teología Política para Jurgen Moltmann? 16 DE JUNIO 2015 De la lectura del libro de la “Teología Política Ética Política”, entrante en el curso de licenciatura podemos rescatar pensamientos del autor en relación a dicha teología. En primera instancia podemos decir que distingue la Teología política de otros movimientos que “politizan” la religión y así no logran la verdadera dimensión de lo que significa un tomar conciencia de la iglesia frente a la realidad social, político actual de un pueblo. Expresa en las palabras de Barth “Ella (la iglesia confesante) ha luchado en alguna medida por la libertad y pureza de su proclamación, pero ha guardado silencio, por ejemplo: sobre el trato dado a los judíos, a los adversarios políticos, sobre el sojuzgamiento de la verdad en la prensa… y sobre tantas otras cosas de las que, a buen seguro, los profetas veterotestamentarios habrían habladoExpresa que existe una realidad de la que la iglesia por contener personas y estar inmersa en la sociedad debe hacerse cargo, que ha permanecido de cierta manera sumida en un silencio, de una manera muy neutral y por decirlo así conservadora siendo que no se trata de politizar la teología sino ser consecuente. No se trata de politizar sino de una reflexión crítica. 1

description

Teologia Politica Jourgen Moltmann

Transcript of Ensayo Teo Politica Jourgen Moltmann

INSTITUTO EVANGLICO DE TEOLOGALICENCIATURA 2015

ENSAYO

Qu es la Teologa Poltica para Jurgen Moltmann?16 DE JUNIO 2015

De la lectura del libro de la Teologa Poltica tica Poltica, entrante en el curso de licenciatura podemos rescatar pensamientos del autor en relacin a dicha teologa. En primera instancia podemos decir que distingue la Teologa poltica de otros movimientos que politizan la religin y as no logran la verdadera dimensin de lo que significa un tomar conciencia de la iglesia frente a la realidad social, poltico actual de un pueblo. Expresa en las palabras de Barth Ella (la iglesia confesante) ha luchado en alguna medida por la libertad y pureza de su proclamacin, pero ha guardado silencio, por ejemplo: sobre el trato dado a los judos, a los adversarios polticos, sobre el sojuzgamiento de la verdad en la prensa y sobre tantas otras cosas de las que, a buen seguro, los profetas veterotestamentarios habran habladoExpresa que existe una realidad de la que la iglesia por contener personas y estar inmersa en la sociedad debe hacerse cargo, que ha permanecido de cierta manera sumida en un silencio, de una manera muy neutral y por decirlo as conservadora siendo que no se trata de politizar la teologa sino ser consecuente. No se trata de politizar sino de una reflexin crtica. Indica que tambin esto es lo que critica a la religin y a la iglesia Feuerbach, Marx y Freud, ellos no preguntan cul es la verdadera religin?, sino Dnde estn? Las funciones sociales y polticas de la religin y de la iglesia. Tambin promueve que no significa que la teologa deba abandonar el discurso de Dios para entregarse a la lucha de clases o al proceso de humanizacin, y que debemos en este sentido preguntarnos por el efecto pblico que puede tener el hablar (o callar) acerca de Dios en una situacin.Para l teologa poltica no quiere decir que las cosas polticas deban convertirse en el centro de los temas de la teologa cristianas, sino que teologa poltica designa el campo, el milieu, el espacio y el escenario en el que hay que ejercer conscientemente la teologa cristiana en nuestros das. A su entender la teologa poltica quiere despertar la conciencia poltica de toda la teologa cristiana y en este sentido es imposible una teologa apoltica y adems afirma que aquellas iglesias que se retiran a una neutralidad no poltica y transpolticas son iglesias politizadas porque con su neutralidad pagan su posicin de privilegio.En su pensamiento la teologa tiene que ser hoy socio crtica y que esta ha de venir del origen y del centro de la iglesia, todo lo dems es infructuoso.

1