CT-Sitios

7
DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA ESPECIFICACIONES DEL SITIO DE INFORMÁTICA DIMENSIÓN. Dimensión física mínima requerida en el rango de 6m 2 - 9 m 2 y altura 2.10 m - 2.30 m TEMPERATURA Condiciones de temperatura ambiental normal 18° - 20° C, para obtener estas condiciones de temperatura en áreas o climas calurosos, será necesario emplear un sistema de aire acondicionado, con la finalidad de que los equipos operen en condiciones de temperatura normal. SEGURIDAD E HIGIENE. Preferentemente un sitio exclusivo para los equipos de red. El sitio debe tener puerta con llave. No deben existir vibraciones mecánicas cerca del sitio, como plantas de emergencia, subestaciones eléctricas, cuartos de máquinas, etc. Los rayos solares no deben incidir directamente sobre los equipos de red. Debe contar con un extintor contra los siguientes tipos de fuego: A Madera, basura y papel. B Líquidos y grasas. C Equipo eléctrico Realizar el mantenimiento preventivo a los equipos de red y comunicaciones por los menos 2 veces al año. No deben existir en el sitio goteras o filtraciones de humedad. ACABADOS El acabado en muros y plafones deberá ser mínimo pintura vinílica. El acabado en piso deberá ser mínimo loseta vinílica antiestática.

Transcript of CT-Sitios

Page 1: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

ESPECIFICACIONES DEL SITIO DE INFORMÁTICA

DIMENSIÓN.

• Dimensión física mínima requerida en el rango de 6m2 - 9 m2 y altura 2.10 m - 2.30 m

TEMPERATURA

• Condiciones de temperatura ambiental normal 18° - 20° C, para obtener estas condiciones de

temperatura en áreas o climas calurosos, será necesario emplear un sistema de aire acondicionado,

con la finalidad de que los equipos operen en condiciones de temperatura normal.

SEGURIDAD E HIGIENE.

• Preferentemente un sitio exclusivo para los equipos de red.

• El sitio debe tener puerta con llave.

• No deben existir vibraciones mecánicas cerca del sitio, como plantas de emergencia, subestaciones

eléctricas, cuartos de máquinas, etc.

• Los rayos solares no deben incidir directamente sobre los equipos de red.

• Debe contar con un extintor contra los siguientes tipos de fuego:

♦ A Madera, basura y papel.

♦ B Líquidos y grasas.

♦ C Equipo eléctrico

• Realizar el mantenimiento preventivo a los equipos de red y comunicaciones por los menos 2 veces al

año.

• No deben existir en el sitio goteras o filtraciones de humedad.

ACABADOS

• El acabado en muros y plafones deberá ser mínimo pintura vinílica.

• El acabado en piso deberá ser mínimo loseta vinílica antiestática.

Page 2: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO

• Sistema bifásico a 4 hilos (dos fases, Neutro y tierra física eléctrica)

• Voltaje entre fases 220 V CA +/- 5 %

• Voltaje entre fase y neutro 127 V CA +/- 5 %

• Interruptor de cuchillas tipo industrial de 2 x 30 Amperios (instalado en el área del centro de carga

principal).

• Centro de carga QO8.

• Contactos polarizados (código internacional para instalaciones eléctricas).

• Sistema de tierra física independiente con una resistencia máxima de 5 ohmios.

• Diferencia de potencial entre neutro y sistema de tierra física de 0.5 voltios máximo.

• Calibre de conductores de la acometida al centro de carga, de 0 - 50 metros 8 AWG de 50 - 100

metros 6 AWG y de 100 a 150 metros 4 AWG.

CENTRO DE CARGA

Centro de carga QO8 bifásico de corriente tipo industrial (fases alternadas), con 5 pastillas de 1 X 15

Amperios, que estará ubicado en el sitio y montado sobre la pared a una altura aproximada de 1.50m.

Los contactos eléctricos polarizados dobles tipo comercial se instalarán uno por circuito y se colocarán a una distancia de 30cm con respecto al piso. Ver detalles en la figura 1.

Page 3: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

Figura 1. Centro de carga.

POLARIZACION DE CONTACTOS

Es indispensable que los contactos queden alambrados con la polarización correcta y de acuerdo al código de colores internacional para instalaciones eléctricas, como a continuación se indica:

FASE

TIERRA

NEUTRO

Figura 2. Polarización de contactos

CODIGO DE COLORES INTERNACIONAL

CONTACTO

.40

CENTRO DECARGA QO8

1.50

0.90

FORRADOCABLE 1/0

INTERRUPTORDE CUCHILLAS

2 X 30ACOMETIDAELECTRICA

EQUIPOS DEMEDICION

CONTACTOS

C2 C3 C4 C5

C1

TIERRA FISICAELECTRICA

(NEUTRO ATERRIZADO)

VARILLA DE COPPERWELD

BARRA DETIERRA

Page 4: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

RESISTENCIA MAX. 5 OHMS

SOLDADURACADWELD

A OTRASVARILLAS

SUELO NATURAL

SOLDADURACADWELD

SOLDADURACADWELD

CABLE 1/0DESNUDO

CABLE 1/0DESNUDO

COPPERWELDVARILLA VARILLA

COPPERWELDVARILLA

COPPERWELD

2.2

.30 .30

TAPA DE REJILLA PARA INSPECCION

PISO O FIRME

HACIA BARRADE TIERRAS

3

CABLE 1/0CON FORRO

NEUTRO TIERRA FASE

BLANCO O GRIS VERDE DIFERENTE A LOS

ANTERIORES

SISTEMA DE TIERRA FISICA (VARRILLAS DE COPPERWELD)

• Se deberá realizar perforaciones con las siguientes dimensiones 30 cm X 30 cm. En el interior de

dicha perforación se introduce la varilla de copperweld de 3.0m de longitud X 5/8“ de diámetro.

• Las varillas de copperweld instaladas en el sistema de tierra física, deberán contar con una rejilla de

herrería para inspección. Ver la figura 3.

• El sistema de tierra constará de 3 o 4 varillas de copperweld según se requieran con la finalidad de

obtener la resistencia menor a 5 ohmios, los extremos superiores de las varillas estarán unidas con

soldadura cadwell, a través de un cable desnudo de 1/0, y a su vez conectadas a un cable de 1/0 el

cual será conectado a la barra de cobre instala en el sitio de red. Ver figuras 4 y 5.

• La descripción de la instalación de barra de cobre para tierras se detalla en la figura 6.

Nota: Se podrá usar otros métodos de sistemas a tierra existentes en el mercado, considerando que se

cumpla con las características técnicas requeridas.

Figura 3. Vista transversal del arreglo de varillas para sistema de tierra física

Page 5: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

Figura 4. Esquema del sistema de tierra física

UNIENDO VARILLASCABLE 1/0 DESNUDO

ARREGLO DE VARILLAS

(VER FIGURA 5)

SOPORTE Y AISLADORES 1500 00 OHMS

NO SE DEBERA COLOCAR EN TUBERIA METALICA

TUBERIA PVC 19 mm DE DIAM.

SOLDADURA CADWELD3 M DE LONG. UNIDAS CON3 VARILLAS COPPERWELD DE

DE COBRE O BRONCEZAPATA PONCHABLE FIJADA CON TORNILLO

BARRA DE COBRE 30 X 10 X 0.63 cm

CABLE 1/0 FORRADO

SITIO

CENTRO DE CARGA QO8

Page 6: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

Figura 5. Vista superior del arreglo de varillas del sistema de tierra física

HERRERIAREJILLA DE

CABLE 1/0DESNUDO

COPPERWELDVARRILLA

CON FORROCABLE 1/0

BARRA DE COBREHACIA LA

22

2

Page 7: CT-Sitios

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y ELÉCTRICO DE LOS SITIOS DE INFORMÁTICA

MURO

AISLADORES DE 150,000 OHMSTIPO BARRIL

BARRA DE COBRE

SOPORTE TIPOOMEGA

DE COBRE CON CABLE THW CAL. 8 COLOR VERDEBARRA DE COBRE FIJADA CONTORNILLO DE COBRE

ZAPATA PONCHABLE CONDOBLE PERFORACION

CABLE DE UN CERO

TIERRA FISICA

ATERRIZAJE DE GABINETES (EQUIPOS) A BARRA

TAQUETE EXPANSIVO

MURO O LOSA

TORNILLO

SOPORTE TIPO OMEGA

AISLADORES DE 150 000 OHMS

BARRA DE COBRE

TORNILLO DE BRONCE O COBRE

Figura 6. Instalación de barra de cobre para la toma de tierras