Corporate Unique Sockets...Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios...

4
Filipenses Filipenses Parte Dos6 de noviembre Introducción a la lección “Que Haría Jesús” Todos somos llamados para poseer una mente de Cristo. ¿Entonces qué haría Jesús?¿Que es lo que está pensando? ¿Qué actitud tenia Jesús que determinara como respondería a situaciones? Somos llamados para tomar esa misma mentalidad de siervos. El autor C.S. Lewis dijo lo siguiente: “La humildad no es de pensar menos de ti; sino pensar en ti, menos.” ¿No es eso lo que hizo Jesús? “ El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres” (Fil. 2:6-7). Dios se hizo carne; dejo la gloria del cielo y fue “hecho semejante a los hombres” en orden que fuera un siervo (v.7). Jesús nunca olvido quien era. El era y es Dios; pero aun, puso a otros antes que el mismo, aun muriendo por nosotros. Como Jesús, nosotros también debemos servir a otros. ¿Qué tan importante es esta actitud de ser un siervo? Es tan importante que Jesús instituyó el “lavatorio de pies” en la iglesia (Juan 13:2-17). El rey del universo se humilló para servir a hombre; también nosotros debemos humillarnos para servir a otros. ¿Por qué Jesús no consideró su reclamo de igualdad con el Padre como robo? (Juan 1:1,14; Juan 10:30) Jesús era Dios, y sirvió a otros. ¿Qué lección podemos aprender de su actitud? Si deseamos ser primeros, ¿tenemos que hacer que primeros y porque? (Marcos 10:44-45) ¿Qué tan importante es participar en los servicios del lavatorio de pies, y que lecciones aprendemos de esa experiencia? (Juan 13:1-17) Proyecto: El lema de “Que Haría Jesús” salió de una novela de Charles Sheldon en 1896 llamada En Sus Pasos. El protagonista principal sugirió que cada persona se preguntara “que haría Jesús” con cada decisión que hiciesen, el mundo sería un mundo mejor. Mucha gente no se recuerda el origen del significado Que Haría Jesús. De hecho, enfrentados con una situación, muchos no saben que haría Jesús. Nota: Comparten algunas situaciones reales concernientes a ser un siervo y como Jesús respondería comparado como la mente del mundo (una actitud egoísta) respondería. Comparten algunas escrituras que apoyan Que Haría Jesús. Piensa sobre esto: ¿Qué hizo Jesús? Sacrificó su vida en la cruz por aquellos que él amó. ¡Qué mente de un siervo! Ahora el nos llama para hacer lo mismo. Tenemos que tener en mente las necesidades de otros en la iglesia, y a la misma vez, alcanzar fuera de la iglesia para ayudar aquellos en necesidad que necesitan ser salvos. Verso Clave: Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús” (Fil. 2:5). Lección – “La Mente de un Siervo” Escrituras – Jn. 1:1, 14; Mr. 10:44-45; Jn. 13:1-17 Para su subscripción gratis del currículo Fe-Y-Enfoque para Jóvenes , Envíe su solicitud a: [email protected] Preguntas para Analizar Sion Asamblea Iglesia de Dios Escritora: Pam Jones

Transcript of Corporate Unique Sockets...Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios...

Page 1: Corporate Unique Sockets...Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual

Filipenses “Filipenses – Parte Dos” – 6 de noviembre

Introducción a la lección

“Que Haría Jesús” Todos somos llamados para poseer una mente de Cristo. ¿Entonces

qué haría Jesús?¿Que es lo que está pensando? ¿Qué actitud tenia

Jesús que determinara como respondería a situaciones? Somos

llamados para tomar esa misma mentalidad de siervos. El autor C.S.

Lewis dijo lo siguiente: “La humildad no es de pensar menos de ti;

sino pensar en ti, menos.” ¿No es eso lo que hizo Jesús? “ El cual,

siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a

que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de

siervo, hecho semejante a los hombres” (Fil. 2:6-7). Dios se hizo

carne; dejo la gloria del cielo y fue “hecho semejante a los hombres”

en orden que fuera un siervo (v.7). Jesús nunca olvido quien era. El

era y es Dios; pero aun, puso a otros antes que el mismo, aun

muriendo por nosotros. Como Jesús, nosotros también debemos

servir a otros. ¿Qué tan importante es esta actitud de ser un siervo?

Es tan importante que Jesús instituyó el “lavatorio de pies” en la

iglesia (Juan 13:2-17). El rey del universo se humilló para servir a

hombre; también nosotros debemos humillarnos para servir a otros.

¿Por qué Jesús no consideró su reclamo de igualdad con

el Padre como robo? (Juan 1:1,14; Juan 10:30)

Jesús era Dios, y sirvió a otros. ¿Qué lección podemos

aprender de su actitud?

Si deseamos ser primeros, ¿tenemos que hacer que

primeros y porque? (Marcos 10:44-45)

¿Qué tan importante es participar en los servicios del

lavatorio de pies, y que lecciones aprendemos de esa

experiencia? (Juan 13:1-17)

Proyecto: El lema de “Que Haría Jesús” salió de una novela de

Charles Sheldon en 1896 llamada En Sus Pasos. El protagonista principal sugirió que cada persona se preguntara “que haría Jesús” con cada decisión que hiciesen, el mundo sería un mundo mejor. Mucha gente no se recuerda el origen del significado Que Haría Jesús. De hecho, enfrentados con una situación, muchos no saben que haría Jesús. Nota: Comparten algunas situaciones reales concernientes a ser un siervo y como Jesús respondería comparado como la mente del mundo (una actitud egoísta) respondería. Comparten algunas escrituras que apoyan Que Haría Jesús.

Piensa sobre esto: ¿Qué hizo Jesús? Sacrificó su vida en la cruz por aquellos que él amó. ¡Qué mente de un siervo! Ahora el nos llama para hacer lo mismo. Tenemos que tener en mente las necesidades de otros en la iglesia, y a la misma vez, alcanzar fuera de la iglesia para ayudar aquellos en necesidad que necesitan ser salvos.

Verso Clave: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo

también en Cristo Jesús” (Fil. 2:5).

Lección – “La Mente de un Siervo”

Escrituras – Jn. 1:1, 14; Mr. 10:44-45; Jn. 13:1-17

P a r a s u s u b s c r i p c i ó n g r a t i s d e l c u r r í c u l o F e - Y - E n f o q u e p a r a J ó v e n e s ,

E n v í e s u s o l i c i t u d a : s u n d a y s c h o o l s e r v i c e s @ z i o n a s s e m b l y c h u r c h o f g o d . c o m

Preguntas para Analizar

Sion Asamblea Iglesia de Dios

Escritora: Pam Jones

Page 2: Corporate Unique Sockets...Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual

Filipenses “Filipenses – Parte Dos” – 13 de noviembre del 2016

Introducción a la lección:♫ DEJALO BRILLAR ♫♪♫

Un niño pequeño estaba en un callejón con un pedazo de vidrio, reflejando la luz del sol a una ventana del tercer piso. Un agente de policía paso y le pregunto, “¿Qué travesuras hacer ahora?” El niño respondió, “Ninguno Señor, mi hermano pequeño está enfermo y no puede salir del apartamento en el tercer piso donde no entra luz del sol en su recamara. La única luz que él ve es lo que le reflejo con este pedacito de vidrio”. En la Biblia, Jesús nos dice, “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenos obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos (Mt. 5:16). Esta lección es sobre el PORQUE–COMO-QUIEN del “Vivir como La Luz” PORQUE – Porque la gente está “en la oscuridad,” y tienen un punto de vista pervertido del bien y del mal. Son ignorantes a los caminos rectos de Dios. Debemos billar la luz a aquellos quienes están atrapados en oscuridad (2 Co. 4:4; Mt. 7:14; Ef. 4:17-20; Col. 1:13). COMO – Por brillando la luz de la Palabra de Dios. La palabra de Dios da luz y entendimiento. Es lo que alumbra el camino que uno pueda caminar (Sal. 119:105, 130). QUIEN – Nosotros, como hijos de Dios, debemos vivir una vida de luz. Donde vayamos, representamos a Cristo. Nuestras acciones hablan más fuerte. En otras palabras, la manera que conducimos nuestras vidas debe apuntar hacia Cristo. “Vosotros sois la luz del mundo.” Entonces brilla como la luz (Mt.5:14-16; Fil. 2:14-15).

Digan ejemplos de cómo seria, vivir en la oscuridad. También hablen sobre vivir en la oscuridad espiritual. (Ef. 4:17-20) ¿Cómo vivimos como Luz y que efecto tendría nuestra luz hacia aquellos viviendo en oscuridad? (Fil. 2:14-15; Sal 119:130)

Proyecto: Tome a cada estudiante, con los ojos cerrados, ponga una venda en sus ojos. Llévelos por un paseo dándoles dirección (nota: trate de confundirles en donde están). Cuando lleguen a su destino, remueva las vendas, y vea si se dieron cuente donde terminaron. ¿Cómo se sintió estar en la oscuridad total? Gente en nuestro alrededor quienes no saben de Jesús están viviendo en un lugar oscura de confusión espiritual. Entendiendo como se siente estar en la oscuridad, ¿Qué podemos hacer como Cristianos para hacer una diferencia? Piensa sobre esto: ♫♪ DEJALO BRILLAR ♫♪ Este mundo oscuro necesita a alguien que BRILLE COMO LA LUZ, que sean un testimonio para ellos, y que les digan de Jesús. Debemos compartir la Palabra de Dios, la Palabra les dará entendimiento (encenderá el foco) y los dirigirá hacia el camino correcto. Debemos vivir una vida de luz para que todos vean a Jesús. Así como una lámpara debe tener un foco, y una lámpara de mano debe tener baterillas para dar luz, nosotros también debemos tener el poder de la Palabra de Dios en nosotros antes que podamos vivir como la luz.

Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios

sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio

de la cual resplandecéis como luminares en el mundo” (Fil. 2:15).

Lección – “Viviendo como la Luz”

Escritura – Ef. 4:17-20; Sal. 119:130; Fil. 2:14-15

P a r a s u s u b s c r i p c i ó n g r a t i s d e l c u r r í c u l o F e - Y - E n f o q u e p a r a J ó v e n e s ,

E n v í e s u s o l i c i t u d a : s u n d a y s c h o o l s e r v i c e s @ z i o n a s s e m b l y c h u r c h o f g o d . c o m

Preguntas para Analizar

Sion Asamblea Iglesia de Dios Escritora: Pam Jones

Page 3: Corporate Unique Sockets...Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual

Filipenses “Filipenses – Parte Dos” – 20 de nov. del 2016

Introducción a la lección: “Solo en Cristo”

My esperanza está solamente en Cristo. Debemos de recordarnos

siempre nuestra esperanza para el perdón y aceptación están

seguros en el sacrifico de Cristo. La justicia –lo que se considera

recto y aprobado por el Señor –solamente viene por medio de

Jesucristo y si sacrificio. Además, la fe verdadera en Cristo Jesús

será siguiente al arrepentimiento genuino….dejando el pecado,

odio a las cosas que Dios odia, amando las cosas que Dios ama, y

un deseo de ser como Jesús. Un himno escrito por Roberto Lowry

dice perfectamente: “¿Qué me puede dar perdón? Solo de Jesús la

sangre.” El hombre no puede hacer nada para expiar sus pecados.

Fue suficiente el sacrificio de Cristo; entonces no hay nada más

que se pueda hacer para estar bien con Dios. La justicia de Dios

por fe no nos permitirá actuar como el mundo, oler como el

mundo, hablar como el mundo, y escuchar las cosas que el mundo

escucha. DIOS HARA UNA DIFERENCIA EN TU VIDA. Esa

diferencia es SU justicia por medio de la sangre de Jesús. Los

sacrificios bajo la ley del Antiguo Testamento solamente eran

“sombras” del sacrificio de Cristo. Cuando entiendes y

experimentas la sacrificio de Jesucristo, dejas de seguir tu propio

aprobación de que es lo correcto y encuentras tu descanso en su

justicia para tu alma (Mt. 11:29-30)

¿Qué significa ser hallado en Cristo y tener la

justicia que es de Dios por la fe? (Fil. 3:1-11)

¿Uno como busca para establecer su propia justicia?

(Ro. 10:3-4)

La justicia viene por donde/ por quien? (Ga. 2:19-

21)

Proyecto: Dibuje una línea en el centro del pizarrón y

escribe “JUSTICIA PROPIA” y en el otro lado escribe “LA

JUSTICIA DE DIOS”. Lea Romanos 10:3-4. ¿Cuáles son

las diferencias entre los dos? La justicia propia son las cosas

que tratan de hacernos estar bien con Dios. La justicia

propia se ve bien por afuera, y la gente lo nota. Cuando no

conoces la justicia de Dios, que está solamente en Cristo,

tratarás de establecer tu propia justicia.

Piensa sobre esto: ♫♪ Mi esperanza esta puesta en nada

menos que la sangre y justicia de Dios. ♪♫ Si pones tu fe

en Cristo, entonces descansa de tus propias obras para

justicia. ¡El sacrificio de Cristo fue suficiente! El es nuestra

justicia (2 Co. 5:21). Sígalo por fe.

Verso Clave: “Y ser hallado en él, no teniendo mi propia

justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo,

la justicia que es de Dios por la fe; ” (Fil. 3:9).

Lección – “Justicia Solamente en Jesús ”

Escrituras – Fil. 3:1-11; Ro. 10:3-4; Ga. 2:-11-21

P a r a s u s u b s c r i p c i ó n g r a t i s d e l c u r r í c u l o F e - Y - E n f o q u e p a r a J ó v e n e s ,

E n v í e s u s o l i c i t u d a : s u n d a y s c h o o l s e r v i c e s @ z i o n a s s e m b l y c h u r c h o f g o d . c o m

Preguntas para Analizar

Sion Asamblea Iglesia de Dios Escritora: Pam Jones

Page 4: Corporate Unique Sockets...Verso Clave: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual

Filipenses “Filipenses – Parte Dos” – 27 de nov. del 2016

Introducción a la lección

♪♫“¿ESTAS LUCHANDO PARA EL PREMIO?” ♫♪ Hno. Trevor Graves escribió un canto que va con la lección de

hoy: ¿Estas luchando para el premio? ¿Estamos esforzándonos y

haciendo un gran esfuerzo para obtener el premio (la resurrección

de los santos)? Pablo explicó en Filipenses 3:12 que él estaba

luchando en orden de tomar lo que Cristo Jesús tenía preparado

para él. La pregunta que nos debemos preguntar es: “¿Que tanto

quieres obtener el premio?” Si estas determinado de ser parte de

la resurrección de los santos, entonces tienes que luchar, correr,

esforzarte para ganar el premio. La Biblia enseña que habrá dos

resurrecciones. Habrá una resurrección de los justos y también

una resurrección de los injustos (1 Tes. 4:13-18; Apoc. 20:12-15).

Hay un dicho viejo concerniente a la resurrección –“Nacer dos

veces, morir una vez; nacer una vez, morir dos veces.” Si naces

de nuevo por la sangre de Jesús (nacer dos veces), entonces no

experimentarás el lago de fuego, llamado la segunda muerte.

Debemos luchar hasta que experimentamos el “poder de su

resurrección” (Fil. 3:10).

¿Qué significa proseguir para la resurrección? (Fil. 3:10-15)

Explica las diferencias entre las dos resurrecciones.

(compare 1 Tes. 4:13-18 con Apoc. 20:12-15)

Proyecto: Actividad de Estar-Firme - (Nota: Esta simple actividad

introducirá el concepto de estar firme en lo que deseas del Señor.

Veras que tan fácil es perder el balance cuando no tienes tus dos

pues en el suelo). Primero, un voluntario pasará al frente del grupo.

Pídele que se pare en un solo pie. Luego pasará otro voluntario y

pídele que lo empuja con pocas fuerzas. Notarán que fácil perderá

su balance. Luego pídele a otro voluntario que pase y que se pare en

ambos pies. Ahora que otro voluntario lo empuje y noten la

diferencia.

Piensa sobre esto: ♫♪ “Estoy luchando por el premio. He

sido salvo, santificado, lleno con el Espíritu Santo, lleno con el

fuego; Tengo a Jesús en mi mente. Estoy luchando por el

premio.” ♪♫ “Pero una cosa hago” (Fil 3:13). Esta debe ser la mentalidad de

aquellos quienes están luchando para obtener aquello por lo cual

fuimos tomados por Cristo. Debemos ser determinados de ser parte

de la primera resurrección (resurrección de los santos). ¡Se firme en

tu fe, firme hasta el final, y ganarás (Heb. 3:14)!

¿Estás luchando, esforzando y prosiguiendo para la

resurrección?

Lección – “Esforzando para la Resurrección”

Escrituras – Fil. 3:10-15; 1 Th. 4:13-18; Apoc. 20:12-15

P a r a s u s u b s c r i p c i ó n g r a t i s d e l c u r r í c u l o F e - Y - E n f o q u e p a r a J ó v e n e s ,

E n v í e s u s o l i c i t u d a : s u n d a y s c h o o l s e r v i c e s @ z i o n a s s e m b l y c h u r c h o f g o d . c o m

Preguntas para Analizar

Sion Asamblea Iglesia de Dios Escritora: Pam Jones

Verso Clave: “Si en alguna manera llegase a la

resurrección de entre los muertos” (Fil. 3:11).